Prueba Plan Lector 6º A - B
Historia de la gaviota y del gato que le enseñó a volar
Nombre_______________________________________ Fecha: ______________
Objetivos:
Leer independientemente textos literarios y desarrollar el gusto por la lectura.
Comprender la novela aplicando estrategias de comprensión lectora.
Ampliar vocabulario pasivo.
Escribir con letra clara, revisar y editar textos con un propósito definido.
Aplicar y respetar aspectos formales básicos de la escritura.
Desarrollar capacidad expresiva personal.
I.- Ficha Literaria. 10%
II. Visión global del libro. (3% : 36%)
1. ¿Quién es el autor de la novela? 5. ¿Quién es Bubulina?
A. Luis Alarcón. A. Una gata que vivía con Harry.
B. Francisco Sepúlveda. B. Una gata que andaba con los gatos
C. Luis Sepúlveda. facinerosos del vecindario.
D. Miles Hyman. C. Una gaviota de la bandada de Kengah.
D. Una gata que vivía con el humano que
ayudó a Afortunada a volar.
2. ¿Por qué a Kengah le gustaba observar las 6. ¿Por qué Zorbas cumple su promesa?
banderas de los barcos?
A. Porque Barlovento y Sabelotodo se lo
A. Porque tenían hermosos colores. pidieron.
B. Porque cada bandera representaba una B. Porque un gato de puerto, siempre cumple
forma de hablar las mismas cosas con sus promesas.
palabras distintas. C. Porque los gatos facinerosos del
C. Porque le gustaba conocer otros países. vecindario se lo pidieron.
D. Porque cada vez que llegaban barcos con D. Porque quería alimentar a Afortunada
distintas banderas las gaviotas sabían que era para después comérsela.
señal de lluvia.
3. La historia sucede en: 7. Colonello, Secretario, Zorbas y Barlovento
ayudaron a Afortunada a volar inspirados en
A. El puerto de Hamburgo.
la “máquina de volar” de:
B. El puerto del Norte.
C. El puerto de Amsterdam. A. Pablo Picasso.
D. El puerto de Rotterdam. B. Leonardo Da Vinci.
C. Joan Miró.
D. Salvador Dalí.
4. La bandada de gaviotas se dirigía a un lugar 8. Zorbas vive con un niño a quien le tiene
llamado Vizcaya, para: mucho cariño y piensa que es el mejor chico,
porque:
A. Arrancar de los cazadores. A. Estuvo muy enfermo y él lo cuidó.
B. Huir del mal clima y las tempestades. B. Los humanos no lo querían, ya que un
C. Para empollar y enseñar a volar a sus cría. gato negro era signo de mala suerte.
D. Para encontrar nuevos mares ricos en peces.
C. Lo rescató del buche de un pelícano
hambriento.
D. Lo rescató de las garras de un halcón.
9. ¿Cuál es la peste negra del mar? 11. ¿Quién es Barlovento?
A. Una enfermedad que le da a los peces. A. Un gato que vivía con el poeta.
B. Los desechos de petróleo que los humanos B. Un gato de mar, mascota del Hannes II.
lanzaban. C. Un gato que no le gustaban las naves.
C. La muerte de los marinos por una terrible
D. Un gato de puerto que le gustaba cazar
enfermedad.
ratones.
D. Un tipo de medusa color negra que
envenenaban a las gaviotas.
10. Harry, era considerado un viejo lobo de 12. Los ratones le pidieron a Zorbas:
mar, porque:
A. Pase libre por el patio de la casa, para
A. Le gustaban demasiado los animales, dirigirse al mercado.
especialmente los marinos. B. Que le entregarán a “Afortunada” para
B. Había navegado por los 7 mares comerla cuando creciera.
coleccionando objetos curiosos. C. Mucho queso, frutas y pescado, para hacer
C. Le encantaba salir a capturar lobos marinos una gran fiesta.
por los mares. D. Nada, porque Zorbas se los habría comido
D. Era un animal muy hermoso, aunque ya de inmediato.
débil y sin fuerzas para nadar.
III. Completa la tabla con cuatro personajes que ayudaron a Zorbas a cumplir con las promesas
hechas a Kenagh.
Personaje Acción realizada Consecuencia de su acción
IV. Esta novela presenta una gran cantidad de valores, como por ejemplo: solidaridad, amistad,
convivencia, tolerancia, respeto a otros, cumplimiento de la palabra dada, sentido del honor, etc.
Escoge tres valores que se encuentran en ella y presenta instancias en donde la conducta o las
acciones de los personajes son consistentes con el valor.
Valor Acciones de los personajes que desarrollan el valor.
V. Preguntas abiertas.
Responde con letra clara y correcta ortografía.
1. Interpreta lo que Zorbas dice al final de la novela: “Solo puede volar el que se atreve a hacerlo”.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. En el capítulo ocho de la Segunda Parte está la siguiente cita, refiriéndose al fracaso de
Afortunada en su intento a volar: “Después de su último fracaso, Colonello decidió suspender los
experimentos, pues su experiencia le decía que la gaviota empezaba a perder la confianza en sí
misma y eso era muy peligroso, si de verdad quería volar. ¿Qué papel crees que juega la confianza
en ti mismo para poder alcanzar tus metas? Explica usando ejemplos.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
VI. Medios audiovisuales.
A partir del video revisado, responde las siguientes preguntas.
1. ¿Por qué se genera un derrame de petróleo?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
2. ¿Qué extensión física cubre un derrame de petróleo?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. ¿Quiénes se ven afectados por un derrame de petróleo y por cuánto tiempo?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
4. Emite una opinión crítica sobre los derrames de petróleo.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________