50% encontró este documento útil (2 votos)
783 vistas9 páginas

Hora Santa Por Las Vocaciones Sacerdotales

El documento describe una hora santa por las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada en la Arquidiócesis de Bucaramanga. Incluye oraciones, lecturas bíblicas y una reflexión sobre el encuentro de Jesús resucitado con los discípulos de Emaús en el Evangelio de Lucas. El objetivo es promover las vocaciones y reflexionar sobre cómo Cristo acompaña a los fieles incluso cuando pierden la esperanza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
783 vistas9 páginas

Hora Santa Por Las Vocaciones Sacerdotales

El documento describe una hora santa por las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada en la Arquidiócesis de Bucaramanga. Incluye oraciones, lecturas bíblicas y una reflexión sobre el encuentro de Jesús resucitado con los discípulos de Emaús en el Evangelio de Lucas. El objetivo es promover las vocaciones y reflexionar sobre cómo Cristo acompaña a los fieles incluso cuando pierden la esperanza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA

PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

HORA SANTA POR LAS VOCACIONES


A LA VIDA SACERDOTAL Y CONSAGRADA
CANTO INICIAL
INVOCACIÓN INICIAL
V/ Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar
R/ Sea por siempre bendito y alabado
CANTO DE ADORACIÓN
OFRECIMIENTO
Señor Jesús, ante tu presencia divina estamos aquí; para amarte, adorarte y
bendecirte. Gracias porque siempre estás a nuestro lado, a pesar de nuestras
flaquezas y debilidades. Tu misericordia para con nosotros es infinita, ya que
si caemos, estamos seguros de que tú nos levantarás. Confiamos y esperamos
en ti, nuestro descanso es tu corazón, Tú amado Jesús reinas en nosotros, en
nuestra mente y nuestra vida.
Nos unimos en oración, durante este mes de mayo a las intenciones del Papa
Francisco por la evangelización para que, a través del compromiso de sus
miembros, la Iglesia en África sea fermento de unidad entre los pueblos y un
signo de esperanza para este continente. Rezamos también por nuestro Obispo
Ismael Rueda Sierra, por la Arquidiócesis de Bucaramanga, por nuestra
comunidad parroquial, por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. En
este momento de encuentro con Cristo; presentémosle a Él, la vida de aquellas
personas que más amamos y que guardamos en el corazón y acompañados de
la Virgen Santísima, verdadera y auténtica discípula de Jesús, en este mes
mariano, oremos por nuestras intenciones, ofreciendo el ángelus:
ANGELUS
V. El Ángel del Señor anunció a María
R. Y ella concibió por obra del Espíritu Santo.
Dios te salve María…
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

V. He aquí la esclava del Señor


R. Hágase en mí según tu Palabra
Dios te salve María…
V. Y el Verbo de Dios se hizo carne
R. Y habitó entre nosotros.
Dios te salve María…
V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de Nuestro
Señor Jesucristo
ORACIÓN
Infunde, Señor tu gracia en nuestros corazones para que cuantos, por el
anuncio del ángel, hayamos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por
su pasión y su cruz lleguemos a la gloria de su resurrección. Por Jesucristo,
Nuestro Señor. Amén.
CANTO A LA PROCLAMACIÓN DE LA PALABRA
TEXTO BÍBLICO
LECTURA DEL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 13-35
Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado
Emaús, situado a unos diez kilómetros de Jerusalén. En el camino hablaban
sobre lo que había ocurrido. Mientras conversaban y discutían, el mismo Jesús
se acercó y siguió caminando con ellos. Pero algo impedía que sus ojos lo
reconocieran. Él les dijo: «¿Qué comentaban por el camino?». Ellos se
detuvieron, con el semblante triste, y uno de ellos, llamado Cleofás, le
respondió: «¡Tú eres el único forastero en Jerusalén que ignora lo que pasó en
estos días!». «¿Qué cosa?», les preguntó. Ellos respondieron: «Lo referente a
Jesús, el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y en palabras delante
de Dios y de todo el pueblo, y cómo nuestros sumos sacerdotes y nuestros
jefes lo entregaron para ser condenado a muerte y lo crucificaron. Nosotros
esperábamos que fuera él quien librara a Israel. Pero a todo esto ya van tres
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

días que sucedieron estas cosas. Es verdad que algunas mujeres que están con
nosotros nos han desconcertado: ellas fueron de madrugada al sepulcro y, al
no hallar el cuerpo de Jesús, volvieron diciendo que se les habían aparecido
unos ángeles, asegurándoles que él está vivo. Algunos de los nuestros fueron
al sepulcro y encontraron todo como las mujeres habían dicho. Pero a él no lo
vieron».
Jesús les dijo: «¡Hombres duros de entendimiento, ¡cómo les cuesta creer todo
lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías soportara esos
sufrimientos para entrar en su gloria?». Y comenzando por Moisés y
continuando con todos los Profetas, les interpretó en todas las Escrituras lo
que se refería a él.
Cuando llegaron cerca del pueblo adonde iban, Jesús hizo ademán de seguir
adelante. Pero ellos le insistieron: «Quédate con nosotros, porque ya es tarde y
el día se acaba». Él entró y se quedó con ellos. Y estando a la mesa, tomó el
pan y pronunció la bendición; luego lo partió y se lo dio. Entonces los ojos de
los discípulos se abrieron y lo reconocieron, pero él había desaparecido de su
vista. Y se decían: «¿No ardía acaso nuestro corazón, mientras nos hablaba en
el camino y nos explicaba las Escrituras?».
En ese mismo momento, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Allí
encontraron reunidos a los Once y a los demás que estaban con ellos, y estos
les dijeron: «Es verdad, ¡el Señor ha resucitado y se apareció a Simón!». Ellos,
por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían
reconocido al partir el pan.
Palabra de Dios.
REFLEXIÓN
En un momento de oración, pidamos al Espíritu Santo que nos ilumine para
que acojamos con un corazón dócil y sencillo su Palabra en nuestra vida.
CANTO DE INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO
El Evangelio que acabamos de escuchar comienza con dos discípulos
desencantados, que están abandonando la causa por la cual, tres años antes,
habían dejado todo. Pero ahora, después de tres días de esperar al Maestro en
el que habían creído, se habían convencido de su tontería, y partían para tratar
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

de reconstruir las vidas que habían dejado atrás. En un fin de semana se les
había escapado el único ideal que había llenado de inquietud sus corazones
jóvenes.
En su camino se les aparece Cristo, pero aunque lo veían, algo les impedía
reconocerle. Aquí nos tenemos que preguntar, ¿por qué? ¿Por qué no
reconocen su rostro después de haberlo seguido por tres años? ¿Por qué no
reconocen su voz después de haber dejado todo el día que escucharon su
llamada? ¿Por qué no reconocen sus palabras después de haberlo oído
predicar?
Tal vez es porque, como ellos mismos admiten, Él ha desilusionado las
esperanzas que tenían, de que Él fuera el libertador de la nación de Israel. El
obstáculo no es que no tengan a Jesús al lado, caminando con ellos, es que
ellos esperan ver a alguien diferente. Así nunca verán a Jesús, por más claro
que se les aparezca. ¡La esperanza que ellos habían tenido, pequeña y a su
medida, no les deja aceptar la alegría y el gozo de la resurrección!
Pero Jesús no los deja alejarse. Quiere conquistarlos para siempre. Hace el
ademán de seguir adelante para que lo inviten a cenar. Y ahí, en la intimidad
de un pequeño cuarto, se les revela al entregarse en la Eucaristía. Eufóricos,
corren hasta Jerusalén bajo la luz de las estrellas. ¡Ha resucitado, y vive con
ellos para siempre! Se dejaron conquistar por la esperanza que les ofrece
Jesús, y en la Eucaristía lo llevan consigo para siempre.
En el camino hacia Emaús, muchas veces vamos nosotros, tal vez
desilusionados y acomplejados porque encontramos que seguir a Cristo no es
fácil, seguirlo implica un camino de renuncia y cruz… Tal vez vamos en este
camino cansados y fatigados, dispuestos a tirar la toalla y reconstruir una vida
pasada. Olvidamos darnos cuenta que Cristo se encuentra a nuestro lado y
aunque nosotros tal vez perdemos la esperanza y el deseo de seguirlo, nos
desencantamos fácilmente de la propuesta del Evangelio; Cristo nunca se
olvida de nosotros, ni tampoco se desenamora de nosotros, porque Él nos ama
y Él vive en nuestro corazón. Algo similar nos recuerda el Papa Francisco
luego del Sínodo con los jóvenes: “Cristo vive, es la esperanza nuestra, y Él es
la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven,
se hace nuevo, se llena de vida…” Sí, hermanos, ¡Cristo vive y te quiere vivo!,
“Él está en ti, Él está contigo y nunca se va. Por más que te alejes, allí está el
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

Resucitado, llamándote y esperándote para volver a empezar. Cuando te


sientas aventajado por la tristeza, los rencores, los miedos, las dudas o los
fracasos, Él estará allí para devolverte la fuerza y la esperanza” (Christus Vivit
n. 1-2), y así, al igual que los discípulos de Emaús; devolverles la alegría de
seguirlo y dar la vida por Él.

CANTO EL PEREGRINO DE EMAÚS

SIGNO

ABRAZO: Los ojos de los discípulos de Emaús se abrieron y reconocieron a


Jesús, el Nazareno; al momento de partir el pan y darlo a los suyos, al igual
que a nosotros se nos reconocerá por el amor y el compartir con el otro,
especialmente con el más necesitado. Por tanto, con alegría del Resucitado,
demos un fraternal abrazo a quien tenemos a nuestro lado, como signo de
amor cristiano y cercanía con aquel que es hermano por fe, dentro de nuestra
comunidad.

ORACIÓN FINAL

Quédate con nosotros, Señor, porque atardece;


que el camino es arduo, y fuerte el cansancio.
Quédate para decirnos tus palabras vivas
que serenan la mente y remueven el alma.
Aviva la ceniza de nuestro pobre corazón,
disipa las dudas y quita el miedo.
Quédate y purifica rostro y entrañas;
abrasa nuestra tristeza;
danos esperanza.
Pártenos el pan de tu compañía;
ábrenos los ojos de la fe adormecida.
Quédate y renueva valores y sueños;
danos otra vez tu joya y tu paz.
Condúcenos siempre por el mundo, en la vida,
para ver tu rostro en las personas "heridas".
Quédate con nosotros, Señor, que el día ya decae,
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

que el camino es espinoso, y fuerte el cansancio.

Quédate, Señor, con nosotros, porque necesitamos verte presente para no


olvidarte, pues ya sabes con cuanta frecuencia te abandonamos.
Quédate, Señor, con nosotros, porque somos débiles y necesitamos de tu
gracia y tu fortaleza para no caer tantas veces.
Quédate, Señor, con nosotros, porque tú eres nuestra vida, y sin ti, con
frecuencia decaemos en el fervor.
Quédate, Señor, con nosotros, para que oigamos tu voz y la sigamos.
Quédate, Señor, con nosotros, para que veamos todas tus bondades.
Quédate, Señor, con nosotros, porque deseamos amarte mucho y vivir siempre
en tu compañía.
Quédate, Señor, con nosotros, porque todo nuestro ser está consagrado a Ti y
tú nos perteneces.
Quédate, Señor, con nosotros, y haz de nuestro corazón una celda de amor de
la cual nunca te alejes.
Quédate, Señor, con nosotros, si quieres que te seamos fieles.
Quédate, Señor, con nosotros, porque aunque nuestra alma es pobre, deseamos
ser para ti un lugar de consuelo, un huerto cerrado, un nido de amor.
Quédate, Señor, con nosotros, y haz que tu amor nos inflame y nos consuma
amando a nuestros hermanos.
Quédate, Señor, con nosotros, porque se hace tarde y declinan las sombras, es
decir, se nos pasa la vida, se acerca la cuenta, la eternidad y es preciso que
redoblemos nuestros días, nuestros esfuerzos, que no nos detengamos en el
camino, y por eso te necesitamos. Se hace tarde y se viene la noche, nos
amenazan las tinieblas, las oscuridades, penas y cruces. Y tú, Jesús, nuestro
camino, verdad y vida, aliéntanos en esta noche oscura de la vida. ¡Cuánta
necesidad tenemos de ti!
Quédate, Señor, con nosotros, porque en esta noche de la vida y de los
peligros, deseamos ver tu claridad, conocerte como tus discípulos de Emaús
en el partir el pan, es decir que la unión eucarística sea la unión que aclare
nuestras tinieblas, sea la fuerza que nos sostenga y la única dicha que
embriague nuestro corazón.
Quédate, Señor, con nosotros, porque cuando llegue la muerte queremos estar
junto a Ti. Te pedimos tú presencia en cada uno de nosotros, sabemos que no
lo merecemos, pero reconocemos que tu gracia es infinita.
Quédate, Señor, con nosotros, pues solo a Ti te buscamos, tu amor, tu
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

intimidad, tu Corazón, tu espíritu y tu gracia. Te buscamos, porque te amamos


y no pedimos más recompensa que amarte con solidez, amarte únicamente,
amarte cuanto podemos, amarte con todo nuestro corazón en la tierra para que
sigamos amándote con perfección por toda la eternidad. Amén.

ACCIÓN DE GRACIAS

Te damos gracias, Señor,


Por el misterio pascual de tu muerte y resurrección.
Te damos gracias, Señor,
Por el pan y el vino de la Eucaristía.
Te damos gracias, Señor,
Por haberte quedado con nosotros.
Te damos gracias, Señor,
Por haber bajado a nuestros infiernos.
Te damos gracias, Señor,
Por tu amor hasta la muerte.
Te damos gracias, Señor,
Por tu presencia permanente.
Te damos gracias, Señor,
Por la fuerza de tu resurrección.
Te damos gracias, Señor,
Por el aliento de tu Espíritu.
Te damos gracias, Señor,
Por este rato de oración.

ORACIÓN POR LAS VOCACIONES:

Queremos fiarnos de Ti, Señor. Tú eres nuestro Señor, nuestro Dios. Tú te


revelaste a los sencillos y humildes de corazón. Danos un corazón sensato,
sencillo, bueno y sabio como a Salomón. Señor, te necesitamos, para cambiar,
para convertirnos, para transformar el agua de nuestra mediocridad en el vino
de tu alegría. Desde la creación pensaste en cada uno de nosotros, nos
entretejiste, nos modelaste en el seno materno y con paciencia has
acompañado nuestros pasos. Danos luz como al ciego de Jericó para ver el
camino que hemos de seguir. Haznos caer como a Saulo para hacernos caer en
la cuenta de nuestro egoísmo. Tú nos llamas, Señor, ábrenos los oídos. Señor,
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

Tú nos dices, Ven y sígueme. Que no tengamos ídolos ni riquezas que no


busquemos buena imagen ni el reconocimiento de los demás. Que no
busquemos la gratitud ni el tener tales o cuales cosas. Sea tu amistad, nuestro
tesoro; tu Palabra, nuestro alimento. Señor, Tú te has fijado en cada uno de
nosotros, ¿Qué esperas de mí? ¿Qué quieres que yo haga? ¿Qué proyecto, qué
camino, qué plan tienes para mí? Háblanos…Háblame, que tu siervo escucha.
Dime, Señor, lo que quieras, y dame fuerza para seguir tu voluntad. Que tu
gracia nos acompañe siempre. Amén.

V. Les diste a comer Pan del Cielo


R. Que contiene en sí todo deleite
OREMOS
Oh Dios, que en este admirable sacramento nos dejaste el memorial de tu
Pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios
de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de
tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
Se realiza la bendición con Jesús Eucaristía
ALABANZAS AL SANTÍSIMO
Bendito sea Dios
Bendito sea su santo Nombre
Bendito sea Jesucristo, Dios y hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendito sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

INVOCACIONES
ARQUIDIÓCESIS DE BUCARAMANGA
PASTORAL VOCACIONAL
AÑO DEL ENCUENTRO CON JESUCRISTO
EN LOS HERMANOS POR MARÍA,
CAMINO SEGURO PARA LLEGAR A ÉL

Señor danos sacerdotes…


Señor danos santos sacerdotes…
Señor danos muchos santos sacerdotes…
Señor danos religiosos y religiosas…
Señor danos santos religiosos y religiosas…
Señor danos muchos santos religiosos y religiosas…
Señor danos familias…
Señor danos santas familias…
Señor danos muchas santas familias…

También podría gustarte