0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas8 páginas

Estructura de Monografía UPLA Ok

Este documento presenta el formato general para una monografía sobre ética en la ingeniería civil. Incluye secciones como dedicatoria, índice, introducción con objetivos, cuerpo con varios capítulos sobre temas relacionados a la ética, y secciones finales como conclusiones y referencias. El formato especifica detalles de presentación como márgenes, tipo y tamaño de letra, numeración de páginas, entre otros. El propósito es guiar la estructura y apariencia del trabajo monográfico sobre este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas8 páginas

Estructura de Monografía UPLA Ok

Este documento presenta el formato general para una monografía sobre ética en la ingeniería civil. Incluye secciones como dedicatoria, índice, introducción con objetivos, cuerpo con varios capítulos sobre temas relacionados a la ética, y secciones finales como conclusiones y referencias. El formato especifica detalles de presentación como márgenes, tipo y tamaño de letra, numeración de páginas, entre otros. El propósito es guiar la estructura y apariencia del trabajo monográfico sobre este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDES
Facultad de Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

LA ETICA EN LA INGENIERIA CIVIL

Presentado por:
Espinoza Quintana Janneth
Tinoco Gozar Sherly

Asignatura:
Seminario de Etica y Sociedad

Docente:
Mg. Ana Monica Huaraca Garcia

La Merced – Perú
2019
DEDICATORIA
LA ETICA EN LA
INGENIERIA CIVIL
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN (Incluye Objetivos generales y específicos)
II.- CUERPO DE LA MONOGRAFIA:
(Dejar 7 espacios simples para empezar cada capítulo)
Capítulo y título de capítulo Times New Roman: 12
El contenido y detalles Times New Roman: 11

CAPÍTULO I:
TÍTULO DEL CAPÍTULO

1.1. Sub Capítulos


1.1.1. Contenido o detalles

CAPÍTULO II:
TÍTULO DEL CAPÍTULO

2.1. Sub Capítulos


2.1.1. Contenido o detalles

III.- PÁGINAS FINALES:


CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
WEBGRAFÍA
ANEXOS

FORMATO GENERAL DEL TRABAJO MONOGRAFICO

1.- MARGENES:
Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior,
izquierda, derecha).
Sangria: Es necesario dejar 5 espacios en la primera línea de cada párrafo.
|

2.- PAPEL:
Tamaño A4. 75 gr. 21 cm X 29,7 cm

3.- TIPO DE LETRA:


Times New Roman: 11

4.- ESPACIADO:
Interlineado 1.5 y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras.

5.- NUMERACIÓN DE PÁGINAS:


Los números comienzan en el título de la monografía del documento hasta las listas de
tablas y figuras y deben estar ubicados en la esquina superior derecha.
Las páginas preliminares deben estar numeradas con números romanos.
Las páginas desde introducción en adelante debe estar numerado con números arábigos.
5.- ÍNDICE:

ÍNDICE
CARÁTULA i
DEDICATORIA ii
TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA iii
ÍNDICE DE FIGURAS iv
INTRODUCCIÓN 5

También podría gustarte