0% encontró este documento útil (0 votos)
507 vistas6 páginas

Osaka Manual

Este documento presenta un regulador electrónico digital para refrigeración. Describe las características, funciones y especificaciones técnicas del dispositivo, así como instrucciones para su programación, instalación, uso y mantenimiento. Incluye secciones sobre descripción del instrumento, programación, advertencias de instalación y uso, funcionamiento, tabla de parámetros programables y un índice de contenido.

Cargado por

cris melos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
507 vistas6 páginas

Osaka Manual

Este documento presenta un regulador electrónico digital para refrigeración. Describe las características, funciones y especificaciones técnicas del dispositivo, así como instrucciones para su programación, instalación, uso y mantenimiento. Incluye secciones sobre descripción del instrumento, programación, advertencias de instalación y uso, funcionamiento, tabla de parámetros programables y un índice de contenido.

Cargado por

cris melos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

6 PROBLEMAS, MANTENIMIENTO Y GARANTÍA

6.1 SEÑALES DE ERROR


6.2 LIMPIEZA
6.3 GARANTÍA Y REPARACIONES
7 DATOS TÉCNICOS

OT 31 Z / OT 31 AZ 7.1
7.2
7.3
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
DIMENSIONES MECÁNICAS
REGULADOR ELECTRÓNICO 7.4
7.5
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
CODIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
DIGITAL PARA 1 – DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO
REFRIGERACIÓN 1.1 – DESCRIPCIÓN GENERAL
El modelo OT 31 Z / OT 31 AZ es un regulador digital que se
utiliza en aplicaciones de refrigeración, dotado de control de
temperatura tipo ON/OFF y control de descarche con
intervalos de tiempo mediante parada del compresor. El
instrumento tiene 1 salida relé y una entrada configurable para
sonda de temperatura PTC o NTC. Tiene 4 teclas de
programación, un display con 4 dígitos y 2 led de señalización.
Otras características son: protección de los parámetros de
programación mediante password personal, arranque y paro
(stand-by) mediante la tecla “F”, la configuración de los
MANUAL DE USUARIO parámetro mediante el dispositivo COPY KEY y alimentación
dentro del rango 100 ... 240 VAC.
INTRODUCCIÓN:
En el presente manual está contenida la información necesaria 1.2 – DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
para una correcta instalación y las instrucciones para la
utilización y mantenimiento del producto, por lo tanto se
recomienda leer atentamente las siguientes instrucciones.
Esta documentación se ha realizado con el objetivo de
profundizar en la utilización y funcionamiento del equipo, no
obstante, OSAKA no asume ninguna responsabilidad de la
mala utilización del mismo.
Lo mismo se dice para cada persona o sociedad implicadas
en la creación del presente manual.
La presente publicación es propiedad exclusiva de OSAKA que
prohíbe su absoluta reproducción y divulgación, así como
1 – Tecla Set: Permite programar el Set point y los
parte del mismo, a no ser de estar expresamente autorizado.
parámetros de funcionamiento.
OSAKA se reserva de aportar modificaciones estéticas y
2 - Tecla DOWN: Permite decrementar los valores de
funcionales en cualquier momento y sin previo aviso.
programación y la seleccionar de los parámetros.
3 - Tecla UP/DEFROST: Permite incrementar los valores de
ÍNDICE
programación, seleccionar los parámetros y activar el
1 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO
descarche manual.
1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
4 - Tecla F: Programable mediante el parámetro “USrb” para
1.2 DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
actuar como ON/OFF(Stand-by). En la modalidad de
2 PROGRAMACIÓN
programación de los parámetros ocultos, se utiliza para
2.1 PROGRAMACIÓN DEL SET POINT
modificar la visibilidad de los parámetros (ver par. 2.4).
2.2 PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS
5 - Led SET: Indica que se está en la modalidad de
2.3 PROTECCIÓN DE LOS PARÁMETROS MEDIANTE
programación y el nivel de programación de parámetros.
PASSWORD
Además indica que el equipo está en estado de Stand-by.
2.4 NIVELES DE PROGRAMACIÓN DE PARÁMETROS
2.5 FUNCIÓN ON / STAND-BY 6 - Led OUT: Indica el estado de la salida del compresor (o
del dispositivo de control de la temperatura): on (encendido),
3 ADVERTENCIAS PARA INSTALACIÓN Y USO
off (apagado) o inhibida (en intermitencia)
3.1 USO
3.2 MONTAJE MECÁNICO 7 - Led DEF: Indica que se está ejecutando el descarche.
3.3 CONEXIONADO ELÉCTRICO
3.4 ESQUEMA ELÉCTRICO DE CONEXIONADO 2 - PROGRAMACIÓN
4 FUNCIONAMIENTO
4.1 MEDIDA Y VISUALIZACIÓN 2.1 – PROGRAMACIÓN DEL SET POINT
4.2 REGULACIÓN DE TEMPERATURA Pulsar la tecla Set, el display visualizará SP alternándolo con
4.3 FUNCIÓN DEL PROTECCIÓN DEL COMPRESOR Y el valor programado.
RETARDO EN EL ARRANQUE Para modificarlo actuar sobre las teclas UP o DOWN para
4.4 CONTROL DE DESCARCHE incrementar o decrementar el valor.
4.5 DESCARCHE MANUAL Estas teclas actúan a pasos de un dígito, pero si se mantienen
4.6 FUNCIONAMIENTO DE LA TECLA “F” pulsadas más de un segundo, el valor se incrementa o
4.7 CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS CON COPY disminuye de forma rápida y después de dos segundos en la
KEY misma condición, la velocidad aumenta más para alcanzar
5 TABLA DE PARÁMETROS PROGRAMABLES rápidamente el valor deseado.

OSAKA – OT 31 Z / OT 31 AZ – MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – PÁG. 1


Para salir del modo de programación del Set, pulsar la tecla 2.5 - FUNCIÓN ON / STAND-BY
Set o dejar inactivo el teclado durante 10 segundos, Una vez alimentado el instrumento, éste puede adoptar 2
transcurridos los cuales el display volverá a su normal modo estados:
de funcionamiento. - ON: significa que en el regulador actúan funciones de
control.
2.2 – PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS - STAND-BY: significa que en el regulador no actúa ninguna
Para tener acceso a los parámetros de funcionamiento del función de control, y el display se apaga dejando el led verde
instrumento pulsar la tecla Set y mantenerla pulsada 5 SET encendido.
segundos, una vez transcurridos, se encenderá el led SET, el En caso de fallo de alimentación, éste presentará el mismo
display visualizará el código que identifica el primer parámetro estado de antes de la interrupción.
y con las teclas UP y DOWN se podrá seleccionar el El comando de ON/Stand-by se puede seleccionar mediante la
parámetro que se quiera configurar. tecla F si el parámetro "USrb" = 1 (ver par. 4.6).
Una vez seleccionado el parámetro deseado, pulsar la tecla
Set, el display visualizará alternativamente el código del
parámetro y la programación que podrá ser modificada con las 3 – ADVERTENCIAS PARA LA INSTALACIÓN Y USO
teclas UP o DOWN.
Programado el valor deseado, pulsar otra vez la tecla Set: el 3.1 - USO
nuevo valor aparecerá memorizado y el display mostrará la El instrumento está concebido como aparato de
sigla del parámetro seleccionado. medida y regulación en conformidad con la
Actuando sobre UP o DOWN, se podrá seleccionar otro norma EN61010-1 para el funcionamiento hasta
parámetro y modificarlo de la misma forma. altitudes de 2000m.
Para salir del modo de programación, dejar el teclado inactivo En la utilización del instrumento en aplicaciones
durante 20 segundos, o mantener pulsada la tecla UP o no expresamente previstas por la norma debe recurrirse a
DOWN hasta salir de la modalidad de programación. todas las medidas adecuadas de protección.
El instrumento NO puede ser utilizado en ambientes con
2.3 – PROTECCIÓN DE LOS PARÁMETROS MEDIANTE atmósfera peligrosa (inflamable o explosiva) sin una adecuada
PASSWORD protección.
El instrumento dispone de una función de protección de los Se recuerda que el instalador debe cerciorarse que la norma
parámetros mediante un password configurable en el par. relativa a la compatibilidad electromagnética sean respetadas
“PASS”. también después de la instalación del instrumento
Si se desea utilizar esta protección, programar en el parámetro eventualmente utilizando filtros.
“PASS” el número de password deseado. En caso de que una avería o un funcionamiento defectuoso del
Cuando se active la protección, para poder entrar en los aparato pueda crear situaciones peligrosas o dañinas para las
parámetros pulsar al tecla Set y mantenerla 5 segundos, una personas, cosas o animales, se recuerda que la instalación
vez transcurridos, el led SET pasará a un estado de tiene que ser predispuesta con aparatos electromecánicos que
intermitencia y el display visualizará “0” . garanticen la seguridad.
Una vez aquí, programar mediante las teclas UP y DOWN, el
número de password programado y pulsar la tecla Set. 3.2 – MONTAJE MECÁNICO
Si el password es correcto, el display mostrará el código que El instrumento, en contenedor 33 x 75 mm , está concebido
identifica el primer parámetro y se podrá programar el para el montaje en panel dentro de una carcasa.
instrumento procediendo como ya se ha descrito en los Practicar un agujero 29 x 71 mm e insertar el instrumento
anteriores párrafos. fijándolo con el adecuado estribo provisto.
La protección se desactiva programando el par. “PASS” = Se recomienda montar la adecuada guarnición para obtener el
OFF. grado de protección frontal declarado.
Evitar colocar la parte interna del instrumento en lugares
2.4 – NIVELES DE PROGRAMACIÓN DE PARÁMETROS sometidos a alta humedad o suciedad que pueden provocar
El instrumento está dotado de dos niveles de programación de condensación o introducir en el instrumento partes o
parámetros. substancias conductoras.
Al primer nivel (parámetros visibles) se accede según el Asegurarse de que el instrumento tenga una adecuada
procedimiento descrito anteriormente (con o sin password) ventilación y evitar la instalación en lugares donde se coloquen
mientras que al segundo (parámetros ocultos) se accede del aparatos que puedan llevar al instrumento a funcionar fuera de
siguiente modo. los límites de temperatura declarados.
Cortar el suministro de alimentación, pulsar la tecla Set y Instalar el instrumento lo más lejano posible de fuentes que
volver a alimentar al instrumento manteniendo pulsada la generen interferencias electromagnéticas como motores, relés,
tecla. electroválvulas, etc..
Después de 5 seg. se encenderá el led SET, el display
visualizará el código que identifica el primer parámetro y se 3.3 – CONEXIONADO ELÉCTRICO
podrán programar los parámetros del instrumento con el Efectuar las conexiones conectando un solo conductor por
mismo procedimiento de programación descrito anteriormente. borne y siguiendo el esquema indicado, controlando que la
Una vez seleccionado el parámetro, si el led SET está tensión de alimentación sea aquella indicada para el
encendido significa que el parámetro se programa también instrumento y que la absorción de los actuadores conectados
desde el primer nivel (está visible) si está apagado significa al instrumento no sea superior a la corriente máxima
que el parámetro se programa sólo a este nivel (está oculto). admisible.
Para modificar la visibilidad del parámetro pulsar la tecla F: el El instrumento, concebido para estar conectado
led SET cambiará de estado indicando el nivel de accesibilidad permanentemente dentro de un panel, no está dotado ni de
del parámetro (encendido = parámetro “visible”; apagado = interruptor ni de dispositivos internos de protección a las
parámetro oculto). sobreintensidades.
El proceso de encendido de los parámetros ocultos permite Se recomienda por tanto de proveer a la instalación de un
verificar y modificar el parámetro “PASS”, cosa que resulta útil interruptor/seccionador de tipo bipolar, marcado como
cuando se ha olvidado el password programado. dispositivo de desconexión, que interrumpa la alimentación del
aparato.

OSAKA – OT 31 Z / OT 31 AZ – MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – PÁG. 2


Dicho interruptor debe ser puesto lo más cercano posible del Según el modo de funcionamiento programado en el
instrumento y en lugar fácilmente accesible por el usuario. parámetro “Func”, el diferencial se considera automáticamente
Además se recomienda proteger adecuadamente todos los positivo para un control de frío (“Func”=CooL) o negativo para
circuitos conectados al instrumento con dispositivos (ej. un control de calor (“Func”=HEAt).
fusibles) adecuados para la corriente que circula.
Se recomienda utilizar cables con aislamiento apropiado a las
Temp. Temp.
tensiones, a las temperaturas y condiciones de ejecución, de
modo que los cables relativos a los sensores de entrada se SP
HSEt
alejen de los cables de alimentación y de otros cables de HSEt
SP
potencia a fin de evitar la inducción de interferencias
electromagnéticas. time time

Si algunos cables utilizados para el para el cableado está ON ON ON ON ON ON


protegidos, se recomienda conectarlos a tierra de un solo lado. OUT OUT
off off off off
Para la versión del instrumento con alimentación a 12 V se
recomienda el uso del adecuado transformador TF3, o de CooL HEAt
transformadores con características equivalentes, y se
aconseja utilizar un transformador por cada aparato en cuanto En caso de error de sonda se puede hacer que la salida OUT
no hay aislamiento entre la alimentación y la entrada. continúe funcionando cíclicamente según los tiempos
Finalmente se recomienda controlar que los parámetros programados en el par. “tonE” (tiempo de activación) y
programados sean aquellos deseados y que la aplicación “toFE” (tiempo de desactivación).
funciona correctamente antes de conectar las salidas a los Al verificarse un error de sonda, el instrumento activará la
actuadores para evitar anomalías en la instalación que puedan salida durante el tiempo “tonE”, y la desactivará en el tiempo
causar daños a personas, cosas o animales. “toFE” y así sucesivamente hasta que se solucione el error.
OSAKA y sus representantes legales no se ven en ningún Programando “tonE” = OFF, la salida en condiciones de error
modo responsables por eventuales daños a personas, de sonda permanecerá siempre apagada.
cosas o animales a consecuencia de manumisiones, Programando “tonE” con un valor cualquiera y “toFE” = OFF,
empleo inapropiado, errores o en todo caso no conforme la salida en condiciones de error de sonda estará siempre
a las características del instrumento. encendida.
Se recuerda que el funcionamiento de la regulación de
3.4 – ESQUEMA ELÉCTRICO DE CONEXIONADO temperatura viene condicionada por la función “protección del
compresor”, descrita a continuación.

4.3 – FUNCIÓN PROTECCIÓN DEL COMPRESOR Y


RETARDO EN EL ARRANQUE
La función “Protección compresor” se ha desarrollado para
evitar arranques y paros bruscos del compresor controlado por
el instrumento en aplicaciones de refrigeración.
Dicha función dispone de control con tiempo sobre el arranque
de la salida OUT asociada a la solicitud de regulación de
temperatura. La protección consiste en impedir que se
verifique la activación de la salida durante el tiempo
programado en el parámetro “PtC” y calculado en función de
lo programado en el parámetro “PSC”, y que su activación se
verifique sólo al acabar el tiempo “PtC”.
4 - FUNCIONAMIENTO Si durante la fase de retardo de actuación la solicitud del
regulador falta, se anula la actuación de la salida.
4.1 – MEDIDA Y VISUALIZACIÓN Mediante el parámetro "PSC", se puede establecer el tipo de
Mediante el par. “SEnS” se puede seleccionar el tipo de sonda protección del compresor y cuando debe empezar la cuenta
que se desee utilizar; puede ser: termistores PTC KTY81-121 del tiempo de inhibición “PtC”.
(Ptc) o NTC 103AT-2 (ntc). El parámetro “PSC” se puede programar como:
Una vez seleccionado el tipo de sonda a utilizar, mediante el = 1 : Retardo en el arranque
parámetro “Unit” se puede seleccionar la unidad de medida
de la temperatura (°C o °F) y, mediante el parámetro “dP”, la Temp.
resolución de medida deseada (OFF=1°; On =0,1°). "PSC" = 1
Se puede calibrar la medida, que se puede utilizar para una HSEt
SP
rotura del instrumento según la necesidad de la aplicación,
mediante el parámetro “OFS”. ON ON ON tim e
Mediante el par. “FiL” se puede programar la constante de OUT off off off off
tiempo de filtro relativo a la medida de los valores de entrada,
PtC PtC PtC
para poder decrementar la sensibilidad de interferencias en la
medida (aumentando el tiempo).
Se recuerda que la visualización relativa a la sonda se puede = 2 : Retardo después del paro
modificar mediante la función de bloqueo del display en
Temp.
descarche mediante el par. “dLo” (ver par. 4.4). "PSC" = 2
HSEt
SP
4.2 – REGULACIÓN DE TEMPERATURA
El modo de regulación del instrumento es de tipo ON/OFF y ON ON ON time
actúa sobre la salida OUT en función de la medida de la
OUT off off off
sonda, del Set Point “SP”, del diferencial de intervención
P tC PtC P tC
“HSEt” y del modo e funcionamiento “Func” .

OSAKA – OT 31 Z / OT 31 AZ – MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – PÁG. 3


= 3 : Retardo entre arranques 4.5 – DESCARCHES MANUALES
Para activar un ciclo de descarche manual pulsar la tecla
UP/DEFROST cuando no se está en modo de programación, y
Temp.
"PSC" = 3 mantenerlo pulsado durante 5 segundos, transcurridos éstos,
HSEt
el led DEF se encenderá y el instrumento realizará un ciclo de
SP
descarche.
ON ON ON tim e
4.6 – FUNCIONAMIENTO DE LA TECLA “F”
OUT off off off
La función de la tecla F se puede definir mediante el
PtC PtC PtC
parámetro “USrb” y se puede configurar para los siguientes
funcionamientos:
La función se desactiva programando “PtC” = 0. = OFF : La tecla no tiene ninguna función.
Durante las fases de retardo de activación de la salida OUT = 1 : Pulsando la tecla durante 1 seg. se puede conmutar el
por inhibición de la función “Protección compresor” el led OUT instrumento del estado de ON al estado de Stand-by y
está en intermitencia. viceversa.
Además se puede impedir la activación de la salida OUT
después de ponerse en marcha el instrumento para el tiempo 4.7 – CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS CON
programado en el par. “od”. “COPY KEY”
La función se desactiva para “od” = OFF. El instrumento está dotado de un conector que permite la
Durante la fase de retardo en el arranque el display muestra la transferencia de los parámetros de funcionamiento a otro
indicación od alternada con la visualización normal de la instrumento mediante el dispositivo OSAKA COPY KEY con
temperatura. conexión a 5 polos.
Este dispositivo se utiliza para la programación en serie de
4.4 – CONTROL DE DESCARCHE instrumentos que deben tener la misma configuración de
El modo de control automático del descarche, que es el de tipo parámetros o bien para conservar una copia de la
parada de compresor, actúa en función de los siguientes programación del instrumento y poderla transferir
parámetros: rápidamente.
"dCt" : Modo de cuenta de los intervalos de descarche Para utilizar el dispositivo COPY KEY se puede hacer
- rt – cuenta el tiempo total de funcionamiento (instrumento alimentando sólo dicho dispositivo o el instrumento:
on) Instrumento alimentado y dispositivo no alimentado
- ct – cuenta solo el tiempo de funcionamiento del compresor
(salida OUT on). SUPPLY
“dint” : Intervalo entre descarches.
“dEFE” : Duración del descarche.
En cada intervalo de tiempo “dint” (tiempo de funcionamiento
del instrumento si “dCt” = rt, o bien suma de tiempos de
funcionamiento de la salida OUT si “dCt” = ct) el instrumento
desactiva la salida OUT para el tiempo “dEFE”.

Temp.

Instrumento alimentado por el dispositivo


HSEt
SP

ON ON ON ON time

OUT off off off off


dEFE dEFE
Defrost dint
(DEFROST)
dint

SUPPLY ADAPTER

(ejemplo con “dCt” = rt) 12 VDC AC SUPPLY


El led DEF se enciende cuando el ciclo de descarche está en
curso.
Para transferir la configuración de un instrumento al
Mediante los parámetros “dLo”, “Etdu” y “dALd” se puede
dispositivo (UPLOAD) proceder del siguiente modo:
establecer el comportamiento del display durante el
1) posicionar los dos interruptores del dispositivo COPY KEY
descarche.
en la posición OFF.
El parámetro “dLo” bloquea la visualización del display sobre
2) conectar el dispositivo al instrumento OT, insertándolo
la última lectura de temperatura (“dLo” = On) durante todo un
adecuadamente.
ciclo de descarche hasta que, una vez acabado el descarche,
3) asegurarse de que el instrumento o el dispositivo están
la temperatura no está por debajo del valor [”SP” + “Etdu”] o
alimentados.
ha finalizado el tiempo programado en el par. "dALd".
4) observar el led de señalización del COPY KEY: si está
O bien hace que se visualicen las siglas "dEF" (“dLo” = Lb)
verde significa que ya se puede cargar la información en el
durante el descarche y, después de acabar el descarche,
dispositivo, pero si está verde o rojo en intermitencia, significa
aparecerá "PdEF" cuando la temperatura no esté por debajo
que no se puede volcar sobre el dispositivo ninguna
del valor [”SP” + “Etdu”] o haya finalizado el tiempo
información válida.
programado en el par. "dALd".
5) pulsar el botón del dispositivo.
De otra forma (“dLo” = OFF) el display durante el descarche
continuará visualizando la temperatura medida por la sonda.

OSAKA – OT 31 Z / OT 31 AZ – MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – PÁG. 4


6) observar el led de señalización: después de haber pulsado TABLA DE PARÁMETROS OCULTOS (LOCK)
el interruptor, el led se pone rojo y al finalizar el traslado de Para acceder a los parámetros ocultos proceder de la
datos se vuelve a poner verde. siguiente forma:
7) llegado a este punto se puede sacar el dispositivo. 1- Apagar el equipo
Para volcar la configuración que contiene el dispositivo a un 2- Pulsar la tecla Set.
instrumento de las mismas características (DOWNLOAD), 3- Manteniendo pulsada la tecla Set, encender el equipo
proceder del siguiente modo: y esperar unos segundos hasta que aparezcan las
1) posicionar los dos interruptores del dispositivo COPY KEY siglas del primer parámetro oculto. Una vez aquí
en la posición ON. podemos acceder a cualquier parámetro oculto y
2) conectar el dispositivo en un instrumento OT que tenga las modificarlo.
mismas características de aquel al cual se le ha sacado la
configuración que se desea transferir. Par. Descripción Rango Def.
3) asegurarse de que el instrumento o el dispositivo están 1 FiL Filtro de medida OFF ÷ 20.0 2.0
alimentados. seg
4) observar el led de señalización del COPY KEY: el led debe 2 dint Intervalo de descarche OFF ÷ 24.00 6.00
estar verde, ya que si está en intermitencia (estando verde o hrs.min
rojo) significa que en el dispositivo no hay ninguna información 3 dEFE Duración descarche 0.01 ÷ 99.59 30.00
válida y por lo tanto es inútil continuar. min.seg
5) por tanto, si el led está verde, pulsar el botón del 4 Modo cuenta de intervalos
dCt rt - ct rt
dispositivo. de descarche:
6) observar el led de señalización: después de haber pulsado rt = tiempo real
al botón, el led se vuelve rojo hasta acabar de transferir los ct= tiempo salida OUT on
datos, que vuelve a ponerse verde. 5 dLo Bloqueo display en On - OFF - OFF
7) una vez acabado este proceso, ya se puede desconectar el descarche: Lb
dispositivo. OFF= No activo
On = activo con valor
Para más información y para conocer más acerca de las memorizado
causas de error, ver el manual del dispositivo COPY KEY. Lb = activo con label
6 Etdu Diferencial de desbloqueo 0.0 ÷ 30.0 2.0
5 – TABLA DE PARÁMETROS PROGRAMABLES display por descarche °C/°F
7 PSC Tipo de protección 1-2-3 1
A continuación se describen todos los parámetros que el compresor:
instrumento puede tener. Algunos de ellos no estarán 1= retardo arranque
presentes porque dependen del tipo de instrumento utilizado o 2= retardo después
porque se inhabilitan automáticamente ya que son parámetros apagado
no necesarios. 3= retardo entre arranques
8 PtC Tiempo de protección OFF ÷ 99.59 OFF
IMPORTANTE: En la siguiente tabla se mostrarán sólo los compresor min.seg
parámetros visibles. Hay además una serie de parámetros 9 dALd Tiempo bloq. display por OFF ÷ 24.00 1.00
que están ocultos y que sólo se podrá acceder a ellos descarche hrs.min
procediendo con el método LOCK. Estos parámetros se 10 USrb Modo de funcionamiento OFF / 1 OFF
muestran en la tabla de parámetros ocultos. tecla F:
OFF= Ninguno
Par. Descripción Rango Def. 1= ON/STAND-BY
1 SPLL Set Point mínimo -58.0 ÷ SPHL -50.0
2 SPHL Set Point máximo SPLL ÷ 302.0 100.0 6 – PROBLEMAS, MANTENIMIENTO Y GARANTÍA
3 SEnS Tipo de sonda Ptc - ntc Ptc
4 OFS Calibración de sonda -30.0 ÷ 30.0 0.0 6.1 – SEÑALES DE ERROR
°C/°F Señales de error:
5 Unit Unidad de medida °C - °F °C Error Causa Solución
6 dP Punto decimal On - OFF On E1 La sonda está Verificar la correcta
7 HSEt Diferencial 0.0 ÷ 30.0 2.0 -E1 interrumpida o en conexión de la sonda
°C/°F cortocircuito, o se ha con el instrumento y
8 tonE Tiempo activación salida OFF ÷ 99.59 OFF medido un valor fuera verificar el correcto
OUT para sonda dañada min.seg del rango permitido funcionamiento de la
9 sonda
toFE Tiempo desactivación OFF ÷ 99.59 OFF
salida OUT para sonda min.seg EEPr Error de memoria Verificar y si es
dañada interna necesario, volver a
10 Func Modo de funcionamiento HEAt - CooL CooL programar los
salida OUT: parámetros de
HEAt= Calor funcionamiento
CooL= Frío En condición de error de sonda, la salida OUT se comporta
11 como establece los parámetros “tonE” y “toFE”.
od Retardo actuación salida OFF ÷ 99.59 OFF
en el arranque min.seg
12 Otras señales:
PASS Password de acceso a OFF ÷ 9999 OFF
los parámetros de Señal Causa
funcionamiento od Retardo del encendido en curso
13 SP Set Point SPLL ÷ SPHL 0.0 dEF Descarche en curso con “dLo”=Lb
PdEF Post-descarche en curso con “dLo”=Lb

OSAKA – OT 31 Z / OT 31 AZ – MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – PÁG. 5


min. 15 mm
6.2 - LIMPIEZA
Se recomienda limpiar el instrumento sólo con un paño
ligeramente mojado o detergente no abrasivo y que no 71

29
contenga solventes.

6.3 – GARANTÍA Y REPARACIONES


El instrumento tiene garantía de 12 meses a partir de la fecha

min. 12 mm
de entrega por defectos de construcción o de material.
RECOMMENDED
La garantía se limita a la reparación o la substitución del PANEL CUTOUT

producto.
Abrir la carcasa, manipular el instrumento o el empleo e
instalación no adecuada del producto comporta
automáticamente al decaimiento de la garantía.
En caso de producto defectuoso en período de garantía o
fuera de dicho período, contactar con el despacho de ventas BRACKETS
TYPE 2
de OSAKA para conseguir la autorización de envío.
El producto defectuoso, acompañado por las indicaciones del
defecto hallado, debe ser enviado a OSAKA salvo acuerdos 86 34
74
diferentes.

31
43
7 – DATOS TÉCNICOS

7.1 – CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS BRACKET


Alimentación: 12 VAC/VDC, 24 VAC/VDC, 100..240 VAC +/- TYPE 1

10%
Frecuencia: 50/60 Hz
Consumo: 3 VA circa
Entradas: 1 entrada para sonda de temperatura PTC (KTY 81-
121, 990 Ω a 25° C) o NTC (103AT-2, 10 K Ω a 25 °C);

PANEL + GASKET
Salidas: 1 relé: OUT SPST-NO (16A-AC1, 6A-AC3 250 VAC) o

TYPE 1
SPDT 16A-AC1, 6A-AC3 250 VAC)
PANEL + GASKET
MAX 12 mm

Vida eléctrica salida relé: OUT SPST-NO: 100000 op. ; SPDT:


TYPE 2

50000 op. (om. VDE);

MAX 29 mm
Categoría de instalación: II
Categoría de medida: I
Clase de protección contra descargas eléctricas: Frontal de
clase II
Aislamientos: Reforzado entre partes a baja tensión
(alimentación tipo H y salida relé) y frontal; Reforzado entre 7.4 – CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
partes a baja tensión (alimentación tipo H y salida relé) y Regulación temperatura: ON/OFF
partes a bajísima tensión (entradas); Reforzado alimentación y Control descarche: a intervalos por parada de compresor
salida relé; Ningún aislamiento entre alimentación tipo F y Rango de medida: PTC: -50...150 °C / -58 ... 302 °F;
entradas. NTC: -50...109 °C / -58...228 °F
Resolución visualización: 1 ° o 0,1°
7.2 – CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Precisión total: +/- 0,5 % fs
Carcasa: Plástico autoextinguible UL 94 V0 Frecuencia de muestreo: 130 ms
Dimensiones: 33 x 75 mm, prof. 64 mm Display: 4 Dígitos rojos de h 12 mm
Peso : 100 g aprox Conformidad: Directiva CEE EMC 89/336 (EN 61326),
Instalación: Empotrado en panel (espesor máx. 29 o 12 mm Directiva CEE BT 73/23 y 93/68 (EN 61010-1)
en función de la pinza utilizada) en hueco 29 x 71 mm
2
Conexiones: Regletero para cable de 2,5 mm
Grado de protección frontal: IP 65 con guarnición
Temperatura ambiente de funcionamiento: 0 ... 50 °C 7.5 – CODIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
Humedad ambiente de funcionamiento: 30 ... 95 RH% sin
condensación OT 31 Z a b c d ee
Temperatura de transporte y almacenaje: -10 ... +60 °C
a : ALIMENTACIÓN
A = 100...240 VAC
E = 24 VAC/VDC
7.3 – DIMENSIONES MECÁNICAS [mm] - = 12 VAC/VDC

b : SALIDA OUT
S = Relé SPDT 16A-AC1
R = Relé SPST-NO 16A-AC1

cc : CÓDIGOS ESPECIALES

OSAKA – OT 31 Z / OT 31 AZ – MANUAL DE USUARIO – v.2.0 – PÁG. 6

También podría gustarte