ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
INTRODUCCIÓN
El caso de enseñanza, “PANACA las oportunidades en las crisis”, describe al lector el origen y
crecimiento de la organización, la gestión en momentos de crisis, cuales fueron las decisiones
estratégicas y los factores adoptadas para superar estos periodos de dificultad, el portafolio de
productos y, no obstante enfrentar tres grandes crisis de orden económico, social y ambiental y,
finalmente, se entregan las preguntas para el análisis.
ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
PREGUNTAS PARA EL ANALISIS, CASO PANACA
1. DE LOS FACTORES CLAVES DE ÉXITO QUE HAN SIDO MENCIONADOS EN EL
CASO, ¿CUÁL DE TODOS CONSIDERA USTED ES EL MÁS INFLUYENTE EN EL
ÉXITO QUE HA TENIDO PANACA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS DE SU
EXISTENCIA? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.
-La constancia, la insistencia y la perseverancia.
La constancia, la insistencia y la perseverancia, por alcanzar cada uno de los sueños y metas
propuestas ha sido el factor clave del éxito de PANACA. No se han limitado solo a identificar las
oportunidades, sino que se comprometen cada uno de los miembros del equipo PANACA a
sacarlos adelante a pesar de las dificultades que se les han presentado a lo largo del camino han
sido constantes en ellos y por estos factores han logrado sacar muchos proyectos adelante y hacer
de PANACA un sueño hecho en realidad.
2. IDENTIFIQUE CUAL ES EL MAYOR ACIERTO QUE HA TENIDO PANACA EN
SUS DECISIONES ESTRATÉGICAS EN CADA UNO DE LAS SIGUIENTES AÉREAS
DE NEGOCIO. 1. MERCADO 2. FINANZAS 3. ADMINISTRATIVA.
A. Mercado.
En el mercadeo fue fundamental la alianza estratégica expansionista que utilizo a través de
franquicias con empresas como SOLLA y PURINA, quienes se beneficiaron mutuamente con la
publicidad, también con un eslogan atrayente y una mascota que era única y especial, lo que le
permitió tener parques PANACA en Bogotá, Costa Rica y Puebla México.
ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
B. Finanzas.
En las Finanzas la compañía tuvo que buscar punto de equilibrio incentivando el ingreso de
visitantes y ampliando su portafolio de servicios, como lo fue con las excursiones de colegios y
grupo de niños que deseaban aprender más del campo.
Aceptar las líneas especiales de crédito de fomento y exoneración de impuestos por diez años
que estaba otorgando el gobierno debido al terremoto, y de esta manera invertir en
infraestructura.
Además, busco apoyo financiero de contactos políticos y la coyuntura social del momento que
requería de nuevas inversiones en la zona cafetera; abordando a organismos crediticios del
estado como el IFI, FONADE y el Banco Agrario.
C. Administrativa.
Constituir PANACA como un grupo empresarial; es decir, una sociedad anónima de carácter
familiar, cerrada y con cinco accionistas dos de los cuales son los hermanos Ballen quienes
tienen la mayoría de las acciones (87%), lo cual les permite desarrollar varios proyectos los
cuales se ejecutan bajo la filosófica de PANACA.
Administrativamente la empresa se solidificó al realizar la apertura de su sede en Bogotá la cual
fue una franquicia la cual fue vendida generando un ingreso considerable, también las alianzas
con los proveedores disminuyeron gastos.
3. ANALICE CUALES HAN SIDO LAS CRISIS QUE PANACA DEBIÓ ENFRENTAR Y
DETERMINE COMO LOGRO SOBREPONERSE A LAS DIFICULTADES QUE
ENFRENTO DESDE SU INICIO.
- El terremoto de Armenia en el año 1999 dejo destrucción y pobreza, aprovecharon las ganas de
salir adelante, por reconstruir la ciudad y aceptaron las líneas especiales de crédito de fomento y
ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
exoneración de impuestos por diez años que estaba otorgando el gobierno debido al terremoto, y
de esta manera invertir en infraestructura.
- Rechazo de solicitudes de crédito por parte de entidades bancarias privadas, lo cual lograron
sortear buscando organismos crediticios del estado para financiar su idea de proyecto.
- Factores sociales de violencia e inseguridad, sin embargo, el plan de marketing que diseñaron
los gerentes permitieron que los visitantes recuperaran la confianza y visitaran el parque.
- La crisis económica del año 2008-2009 la enfrentaron diseñando un plan de optimización de
recursos.
4. ¿Considera un acierto o un error la decisión de abrir un parque PANACA en Bogotá?
¿Piensa que podría ser contraproducente para los resultados del paraqué PANACA
ubicado en el municipio de QUIMBAYA? Justifique su respuesta.
Es un error la decisión de abrir un parque PANACA en Bogotá puesto que ya se encuentra en
funcionamiento el PANACA de la SABANA ubicado a 40 minutos de la ciudad y sería
perjudicial para los ingresos del de la Sabana y a pesar de que existe este parque no es
contraproducente con los resultados del PANACA de Quimbaya pues este se encuentra
bastante distanciado y todas las personas no tiene las posibilidades económicas de viajar hasta
este sitio.
Pero es importante resaltar que entre más sucursales tenga una compañía mejor servicio prestara,
es por esto que con PANACA Bogotá se busca fidelizar a los clientes, que ya no tiene que
conducir por un largo tiempo a manejar para disfrutar las atracciones.
5. Analice cuales pueden ser las ventajas y dificultades de franquiciar una marca como
PANACA.
Algunas ventajas que se pueden tener al franquiciar una marca como PANACA son:
ANALISIS Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
- El ofrecer alternativas diferentes de entretenimiento para niños, jóvenes y adultos.
- Incentivar la cultura agropecuaria en lugares donde esta no esta tan presente.
- Generación de nuevos empleos.
- Posicionamiento en un mercado Competitivo debido al reconocimiento de la marca.
- Desarrollo de productos nuevos que provengan de las diferentes localidades.
- Incentivar el turismo en el punto destino de la franquicia.
Algunas dificultades que se tendría serian:
- Obtener apoyo financiero
- Problemas de inseguridad en el punto destino de la franquicia
- Obtener patrocinio de otras empresas y entidades gubernamentales
- Elegir una ubicación que cumpla con las exigencias del franquiciado
- Encontrar personal altamente conocedor del sector agropecuario
6. Determine qué estrategias competitivas ha implementado PANACA en los 10 años de su
existencia para ser una organización exitosa.
- El sacar ventaja de los estímulos financieros que le brinda el gobierno.
- Tener un portafolio no únicamente dedicado al parque sino a distintos sectores del mercado,
como por ejemplo el hotelero.
- Tener dentro de sus políticas una estructura que permita identificar que en PANACA el capital
más importante son los empleados y que estos son el motor principal de la empresa.
- La búsqueda de la internacionalización logrando ser reconocidos como un producto muy
llamativo para los extranjeros.
-Creatividad
-Globalización de la marca.