0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas4 páginas

Tema 21 FundamentosFilosoficosNaturopatia

Este documento describe los fundamentos filosóficos de la naturopatía y define sus módulos aplicados. Estos módulos incluyen la naturopatía alimentaria, fito-complementaria, de estímulos naturales, manual, sensorial, funcional, energética y psicofísica, cada uno de los cuales estudia la aplicación de agentes naturales para mantener o mejorar la salud. La clasificación de los módulos se presenta como un intento de sistematizar la naturopatía como una ciencia autónoma de la

Cargado por

Eva Puras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas4 páginas

Tema 21 FundamentosFilosoficosNaturopatia

Este documento describe los fundamentos filosóficos de la naturopatía y define sus módulos aplicados. Estos módulos incluyen la naturopatía alimentaria, fito-complementaria, de estímulos naturales, manual, sensorial, funcional, energética y psicofísica, cada uno de los cuales estudia la aplicación de agentes naturales para mantener o mejorar la salud. La clasificación de los módulos se presenta como un intento de sistematizar la naturopatía como una ciencia autónoma de la

Cargado por

Eva Puras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA

Tema 21.- Naturopatía Aplicada o Tecnología Naturopática

Para este tema los objetivos específicos son los siguientes:

1. Destacar la importancia de la Naturopatía Aplicada o Tecnología Naturopática


como constituyentes de la praxis profesional.
2. Conocer y definir los Módulos que la conforman, puntualizando el criterio elegido
para su clasificación.
3. Manejar los conceptos y términos con precisión a la hora de las definiciones

En la Naturopatía Aplicada o Tecnología Naturopática estudiamos la forma de


aplicación de los Agentes Naturales de Salud, teniendo en cuenta todos los conocimientos
acerca de la naturaleza humana y su entorno. Los módulos que estudiamos, y aplicamos,
en esta área son los siguientes:

 En la Naturopatía Alimentaria o Trofología estudiamos la influencia de la


alimentación en la salud humana, poniendo el énfasis en la alimentación natural. Su
estudio abarca la nutrición, la trofología, la dieto higiene, la bromatología y la
gastronomía.

En la práctica Naturopática se recomienda alimentos naturales (tanto en su


composición, preparación, manufacturación, cultivo y propiedades organolépticas), de
libre venta en el mercado, y productos complementarios que la industria de la dietética y
régimen ponga a su alcance. Orienta, informa, asesora, aconseja y educa sobre la
utilización de la alimentación vegetariana como fuente de salud. En el estatuto General
de la Naturopatía existe la recomendación de utilizar el término Trofología o Naturopatía
Alimentaria (utilización de la alimentación desde el punto de vista de la Naturopatía) para
evitar confusión con otras profesiones relacionadas con la alimentación humana.

 En la Naturopatía Fito complementaria o Herbologia estudiamos la aplicación de


los vegetales para mantener o recuperar la salud. Aquí hacemos una diferencia entre la
aplicación de las plantas medicinales desde el punto de vista farmacológico, desde el
punto de vista de la homeopatía, desde el punto de vista mágico, y desde el punto de vista
Naturopático.

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA


Bloque Temático 4- Tema-21
1
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA
En la Naturopatía Fito complementarias ponemos el énfasis en la utilización de
las plantas como complementos en el Programa Personal de Salud, es decir como
coadyuvante en el biodrenaje, en el reequilibra miento y el mantenimiento de las
funciones orgánicas, y no para suprimir signos o síntomas. Para su correcta aplicación
estudiamos la botánica general, taxonomía vegetal, fitoquímica y Fito higiene (utilizamos
este término para diferenciarlo de fitoterapia como aplicación sintomática de las plantas
medicinales)

En la intervención Naturopático se trabaja con productos, elaborados o no, a base


de plantas o hierbas de libre venta en Herbolarios y registrados como productos
alimenticios por la industria Herbodietética, como complementos en el Programa
Personal de Salud. En el Estatuto General de la Naturopatía se recomienda utilizar el
término Herbologia o Naturopatía Fito complementaria (utilización de las plantas desde
el punto de vista de la Naturopatía y como complemento al Programa) para evitar cierta
confusión con el uso y abuso del término fitoterapia por parte de otros profesionales de
la salud.

 En los Estímulos Naturales se estudia la aplicación del agua, el sol, la tierra y el aire
para alcanzar un Estado Óptimo de Salud, mantenerlo y acrecentarlo.

En la praxis Naturopática se aconseja los estímulos naturales necesarios para obtener un


Estado Óptimo de Salud, como elemento de educación y promoción de la salud.
Recomendara los baños, envolturas, compresas, duchas, chorros, sauna, baños termales,
baños de mar, paseos sobre el rocío de la mañana, sobre el agua, sobre la nieve; en
definitiva el uso del agua en el campo de la salud. Recomendara el uso de la arcilla
(emplastos, cataplasmas, pócimas.), los baños de arena, los baños de lodo; en definitiva
el uso de la tierra (arena, barro y lodo) en el campo de la salud. Recomendara los baños
de sol, y baños de aires, con finalidad salutógena, como elementos necesarios para
mantener un buen estado de Salud y cuantas medidas salutógenas naturales redunden en
el beneficio de la salud de la persona y de la sociedad.

 En la Naturopatía Manual o Haptología se estudia todas las técnicas en la que se


utilice, como elemento básico, las manos; y aquí se desarrolla, por ejemplo, el estudio de
la quiropraxia, kinesiología, quiromasaje, reflexología, digito puntura, drenaje linfático
etc...

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA


Bloque Temático 4- Tema-21
2
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA
Como Elementos Manuales, el Naturópata recomienda el tipo de masaje, con
finalidad salutógena, como remedio higiénico para mejorar el estado de salud, aliviar
procesos y como medida para mantener una buena forma física. También aconseja el
masaje en zonas concretas del organismo para producir una relajación que provoque un
alto grado de bienestar, así como el tipo de postura corporal que mejor convenga para su
estado de salud. Y cuantas medidas higiénicas beneficien la salud de la persona.

 En la Naturopatía Sensorial estudiamos la aplicación de aquellos elementos que


actúan sobre los sentidos como son la música, el color, los aromas y la escritura.

En la práctica Naturopática se recomienda aquellos elementos, como es la música,


los sonidos, los colores, los aromas y olores... que, a través de los sentidos, van a producir
un bienestar saludable en la persona. Se aconseja para que las personas sepan utilizarlos
como medidas higiénicas en su vida cotidiana, así como, también los utiliza, para educar
a la persona en una mayor percepción y agudización de los sentidos, como conocimiento
de uno mismo y del universo que le rodea, al igual que para que sepa sacarles el mayor
partido posible para su salud.

 En la Naturopatía Funcional estudiamos la aplicación de aquellos elementos que


actúan a niveles de la función orgánica (enzimático), como son los oligoelementos
(Oligocatalisis), las sales biológicas, los minerales (Litodequelación), y que se utilizan a
dosis infinitesimales.

Los elementos funcionales se utilizan como complemento en la alimentación


natural, para producir una mejora en la funcionalidad orgánica de la persona. Se utiliza
como uso salutógena en todas las comidas en que haya un déficit causado, entre otras
cosas, por la manufacturación, conservación, cultivo o preparación de los alimentos. Y
cuantas medidas salutógenas promuevan un mayor conocimiento de la alimentación
humana.

 En la Naturopatía Energética estudiamos la aplicación de los elementos energéticos


que tiene la persona (individual) y los que posee la naturaleza. Aquí estudiamos lo que es
la geobiológica, los canales energéticos del ser humano, magnetismo...

En la intervención Naturopática se recomienda la utilización de los elementos


energéticos, imanes, posturas energéticas, situaciones energéticas de viviendas y edificios
etc.., para que la persona disfrute de un buen estado de salud. A la vez que también se

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA


Bloque Temático 4- Tema-21
3
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA
interviene realizando un estudio situacional de la vivienda o edificio para obtener una
buena referencia del hábitat más saludable, indicara cuales son las posturas corporales
que mejor benefician a su estado de salud; se recomienda el uso de imanes para normalizar
el campo electromagnético de las personas, agua, vivienda etc...

 En la Naturopatía Psicofísica estudiamos la aplicación de los elementos que posee


el ser humano para alcanzar el estado óptimo de salud, aquí trabajamos con, por ejemplo,
la relajación, la biorrespiración, visualización creativa, programación neurolingüística.,
hipnosis…tc.

Como elementos psicofísicos, el Profesional Naturópata recomienda aquellas


técnicas que mejor vayan encaminada a que la persona logre un equilibrio psicofísico, y
como consecuencia un mayor bienestar personal. Enseña y aplica técnicas de relajación,
técnicas de control mental y visualización creativa... Utiliza elementos como la Risa para
producir un mayor bienestar personal. Y cuantos recursos salutógenas sea capaz de
aprender una persona para alcanzar una armonía psicofísica y un buen uso de su potencial
como persona en aras de un mayor nivel de salud.

 En la Naturopatía Ergásica estudiamos la aplicación de los movimientos corporales


de salud para beneficiarnos de un buen nivel de salud, aquí trabajamos con el
acondicionamiento físico en general.

Como elementos ergásicos, el Profesional Naturópata recomiendo aquellos


ejercicios movimientos caporales de salud de una forma programada para que la persona
obtenga, además de una aceptable imagen corporal, un armónico equilibrio corporal que
le ayude a obtener un bienestar y calidad de vida en general. Para ello eestructura sesiones
de Yoga, Qi Qong, Taichí, Pilates… para armonizar el control corporal de la persona
consigo mismo y con el medio que le rodea.

Esta clasificación, como es lógico, es abierta y en continua transformación; por


tanto no es una clasificación cerrada y definitiva. Es solo un intento de realizar una
clasificación sistemática e integradora de la Naturopatía como Ciencia de la Salud, en
base al desarrollo teórico que venimos exponiendo e intentando demostrar que la
Naturopatía es algo más que un sumatorio de terapias (con su correspondiente apellido),
sino que es una disciplina de carácter autónomo dentro del marco de las Ciencias de la
Salud.

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA NATUROPATIA


Bloque Temático 4- Tema-21
4

También podría gustarte