100% encontró este documento útil (1 voto)
457 vistas17 páginas

Enfasis Del Ingeniero Metalurgico en La Sociedad

Este documento describe un proyecto de investigación que tiene como objetivo determinar el rol del ingeniero metalúrgico en la sociedad a través de entrevistas. El proyecto busca demostrar la importancia de esta profesión mediante las perspectivas de estudiantes, profesores y profesionales de ingeniería metalúrgica. El documento justifica la investigación debido al desconocimiento sobre esta carrera y su impacto histórico. Los objetivos incluyen categorizar los resultados de las entrevistas para establecer el punto de vista sobre el rol del ingeniero metalú

Cargado por

Carolina Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
457 vistas17 páginas

Enfasis Del Ingeniero Metalurgico en La Sociedad

Este documento describe un proyecto de investigación que tiene como objetivo determinar el rol del ingeniero metalúrgico en la sociedad a través de entrevistas. El proyecto busca demostrar la importancia de esta profesión mediante las perspectivas de estudiantes, profesores y profesionales de ingeniería metalúrgica. El documento justifica la investigación debido al desconocimiento sobre esta carrera y su impacto histórico. Los objetivos incluyen categorizar los resultados de las entrevistas para establecer el punto de vista sobre el rol del ingeniero metalú

Cargado por

Carolina Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez.

ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

EL ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

Anderson Yovanny Peña Saavedra (2182408), Silvia Natalia Mantilla Cordero (2182412), Karen Michelly Quintero Ballena
(218210), Wendy Carolina Vásquez López (2151567)
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected]

Universidad Industrial de Santander


1. PLANTEAMIENTO DEL
Resumen—Este proyecto tiene como PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
propósito investigar el rol del Ingeniero
Metalúrgico en la sociedad, por medio de El campo de la ingeniería es reconocido en
entrevistas que se le realizarán a la sociedad por su aporte en las diferentes
estudiantes, profesores y profesionales que áreas, desde los ámbitos de la industria
pertenecen al campo de Ingeniería hasta en la solución de problemas de índole
Metalúrgica, para determinar la práctico, por esta razón, se encontró
importancia del rol ético y del campo necesario el hecho de investigar al
laboral en el cual se desempeña, tomando ingeniero desde un punto de vista íntegro y
en cuenta el programa académico de la profesional, evaluar qué hace ser al
Universidad Industrial de Santander. Se ingeniero, ingeniero en su máxima
tomaron artículos de investigación sobre el expresión, ya que tiene la gratitud y el
rol del ingeniero y los problemas en el reconocimiento de una sociedad. También
campo social dentro de su comunidad como se encontró necesario el planteamiento del
en instituciones educativas. También el interrogante ¿Cuál es el rol del ingeniero en
impacto del Ingeniero Metalúrgico y la la sociedad?, y qué tan acorde es éste
Metalurgia en la historia de la sociedad y mismo desde la perspectiva de
la salud. profesionales del área y estudiantes
encaminados por este campo.
Índice de Términos— Ingeniero
En esta investigación se hará énfasis en la
Metalúrgico, Metalurgia, rol, sociedad,
Ingeniería Metalúrgica, a pesar de ser una
importancia.
de las ingenierías más retantes y que
promete mayores avances para el mundo
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

actual, se presenta frente al problema de obtenida de un público segmentado, a


una sociedad que desconoce o tiene un través de entrevistas elaboradas, aplicadas
concepto errado de su existencia. Es y analizadas con rigurosidad, todo bajo el
pertinente exponer que el siguiente trabajo objetivo de exponer el rol del Ingeniero
es elaborado por estudiantes del primer Metalúrgico en la sociedad, compartiendo
nivel del programa de Ingeniería aspectos éticos y sociales necesarios para
Metalúrgica de la Universidad Industrial de encajar en un mundo tan demandante y en
Santander, aplicando el método cualitativo, constante evolución.
logrando recopilar datos e información

2. JUSTIFICACIÓN

La finalidad de esta investigación se basa en ejemplo, desde la historia antigua pasando


demostrar la importancia del rol del de la edad de piedra a la edad de bronce.
Ingeniero Metalúrgico en la sociedad, por
Como se dijo anteriormente, estamos frente
medio de la aplicación de entrevistas, que
a un mundo en progreso, por este factor,
se realizarán a un público específico que, en
también es relevante hacer un
este caso, serán estudiantes de últimos
reconocimiento inconsciente, de los logros
semestres de la Escuela de Ingeniería
sorprendentes del metalúrgico moderno,
Metalúrgica, docentes de la Universidad
puesto que se ha encargado de la
Industrial de Santander y profesionales en
producción de nuevos metales y aleaciones
metalurgia.
para motores a reacción, reactores
Se evidencia el factor del desconocimiento nucleares, circuitos electrónicos y otras
de la carrera de Ingeniería Metalúrgica en piezas avanzadas de ingeniería.
la sociedad, por esta razón, es esencial que
A su vez, se tiene como objetivo el estudio
se reconozca la importancia de este rol en
de la Ingeniería Metalúrgica como carrera
un mundo tan demandante y evolutivo,
profesional, evaluando el programa que
aunque, es conocido tan solo como el
brinda una de las mejores universidades
antiguo y misterioso, arte de hacer metales
del país como la Universidad Industrial de
ha marcado la evolución de la sociedad, por
Santander frente a esta ciencia moderna,
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

llegando así a caracterizar los distintos y fuentes confiables frente al referente de,
campos de acción del Ingeniero qué es la Ingeniería Metalúrgica y su rol en
Metalúrgico y brindar, gracias a esto, la sociedad. Demostrando así el desarrollo
opciones para estudiantes de últimos de habilidades analíticas y descriptivas
niveles o incluso estudiantes que están gracias al uso de las ciencias básicas.
iniciando este ciclo educativo, evitando de Teniendo en cuenta que el Ingeniero
cierta manera desaciertos a la hora de tomar Metalúrgico puede crear herramientas de
una decisión tan importante como, qué rol trabajo que resuelven problemas de índole
darle al Ingeniero Metalúrgico en la práctico a través de los materiales, al tener
sociedad del siglo XXI. un apropiado conocimiento del programa
de Ingeniería Metalúrgica. Lo anterior
Por otro lado, se desea contribuir
nombrado, tiene como finalidad enriquecer
positivamente en los procesos de elección
y perfeccionar las competencias de
de carrera en jóvenes que desconocen la
alumnos de primeros niveles de educación
ciencia de los metales y quieran aportar a la
superior al momento de apropiarse y decidir
sociedad desde el campo de la ingeniería.
por la ingeniería denominada como el arte
En busca de lo propuesto, se ha
de los metales.
desarrollado un proyecto con bases sólidas

3. OBJETIVOS
3.2. Objetivos específicos
3.1. Objetivo general
● Categorizar los resultados
● Determinar las valoraciones
de las entrevistas para
por medio de entrevistas a
establecer un punto de vista
estudiantes, profesores y
sobre el rol del Ingeniero
profesionales sobre el rol de
Metalúrgico, por medio de
los Ingenieros Metalúrgicos
un análisis de lo enunciado
en la sociedad para legitimar
por estos autores
su importancia.
(estudiantes, profesores y
profesionales).
● Caracterizar los distintos
campos de acción del
Ingeniero Metalúrgico, con
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

base en lo propuesto por la Santander a partir de su


Universidad Industrial de programa académico.

4. MARCO DE REFERENCIA

4.1. Marco teórico

Se entiende por ingeniero a aquella persona eléctricas y propiedades especiales


que se obtienen de los materiales
que, utilizando el conocimiento de las
metálicos. La tarea esencial del
ciencias básicas y técnicas científicas, metalúrgico es complementar y
coordinar el trabajo de estos
soluciona problemas y optimiza soluciones
especialistas actuando como un
que afectan directamente a las personas. De médico general en todo el campo.
(p.01)
manera que se puedan utilizar
adecuadamente los recursos de la La historia nos ha demostrado que cada
naturaleza en el beneficio de la humanidad, nuevo descubrimiento ha ayudado al
considerando en todo momento las hombre a evolucionar, atendiendo las
restricciones éticas, físicas, económicas, necesidades que se presentan a lo largo de
ambientales, humanas, los años. Los metales desde la época
Políticas, legales y culturales. La neolítica han sido vitales en la vida del
importancia de un Ingeniero Metalúrgico es común de los campesinos. Todo gracias a
esencial en cada rama a complementar, una organizada práctica de metalúrgica, en
Cottrell (1967) da como ejemplo: donde ubicamos la extracción, el
Los ingenieros mecánicos están transporte, la fundición de la materia prima
interesados en el trabajo plástico de
y la elaboración de herramientas metálicas
los lazos metálicos de los ingenieros
químicos y los principios generales (Lleras, 2007). Estas herramientas le han
de procesamiento químico para la
facilitado el trabajo al hombre, desde la
producción de metales puros a partir
de minerales. El estado sólido por las caza de animales hasta la creación de
estructuras electrónicas y químicas de
grandes estructuras metálicas como las de
los metales y aleaciones. Estas
estructuras determinan las un cohete. Según Cottrell (1967): “La
propiedades características de los
conversión aparentemente milagrosa de las
metales y los ingenieros mecánicos
en el rendimiento de los metales en la tierras apagadas en brillante era la esencia
práctica, los ingenieros eléctricos se
misma del misterio alquímico: y había
encargan de todas las propiedades
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

metales para traer racionalidad e herramientas, hizo historia” (Citado por


iluminación al mundo medieval de Lleras, 2007, p.17).
fórmulas científicas secretas para templar
metales y mezclar aleaciones” (p.03). Es
claro que no solo los metales han sido
fundamentales para el hombre, pero gracias
a ellos se ha permitido a gran escala el
avance de la sociedad. En conclusión: “El
hombre con el metal no hizo solamente

4.2. Estado del arte


profesional íntegro. Se dará paso a distintos
El ingeniero utiliza las ciencias básicas para artículos donde se evidencia los diferentes
crear herramientas útiles en la solución de problemas de los Ingenieros Metalúrgicos
problemas de la sociedad, en este sentido en la sociedad.
los ingenieros necesitan estructuras
intelectuales sólidas, en los cuales superen
los continuos cambios tecnológicos. Estas Para la realización de esta investigación se

estructuras intelectuales dependen de recopilaron datos de diferentes plataformas

quienes producen, transforman y digitales. Principalmente se utilizaron

transmiten el conocimiento, es decir, SciELO y Google Académico, que se

docentes e investigadores; de ahí la caracterizan por ser bibliotecas electrónicas

importancia de los educandos y de las enfocadas en la búsqueda de revistas,

instituciones. El Ingeniero Metalúrgico en artículos, informes, tesis, borradores

la sociedad debe mostrar sensibilidad a los preliminares e incluso otras páginas web

problemas sociales, ser un ciudadano ético, enfocados a la difusión científica. Además,

creativo, preocupado por la preservación se pudo encontrar citas académicas y los

del medio ambiente, enseñanza que se ha enlaces a libros los cuales contribuyen para

perdido durante las últimas décadas por la elaboración de la bibliografía.

culpa de un corto plan de estudios de


formación social que impide un desarrollo
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

En el artículo denominado “El ingeniero fenómeno. Para la creación del artículo se


frente a la ética y la técnica”, de Asdrúbal utilizaron diferentes documentos y textos
(1995) se evidencian las consecuencias de como: Ética en ingeniería de Vallejo, los
las falencias en la formación social de la nuevos ingenieros infometal No.29, 1981,
Universidad de Antioquia. Los ingenieros deontología de ingenieros de Aguilar, entre
de esta institución carecen de su aspecto otros. En resumen, tanto los estudiantes
humano y ético lo que conlleva a un futuro como las instituciones encargadas de la
de menor sensibilidad hacia la sociedad. Se formación de profesionales deben crear
plantea un problema a lo que se enfrentan estrategias en las que se desarrollen no solo
los ingenieros de la actualidad, que es la los aspectos en los que se enfocan las
mediocridad, debido a la falta de actitud o carreras, sino involucrar mayor tiempo y
en su defecto, la falta de formación social, espacio en la formación y sensibilidad
lo que imposibilita la creación de nuevos humana ya que en el campo laboral se
talentos o habilidades para fines de denota la falta la solución de problemas
rendimiento o excelencia en su campo simples en la sociedad. Por esta razón, se
laboral. A partir de lo anterior se abren entrará a realizar un estudio a fondo, para
preguntas como ¿A quién le compete la determinar esos factores que impiden que el
mediocridad de los nuevos ingenieros? ¿La Ingeniero Metalúrgico cumpla su rol en la
excelencia de un ingeniero dependería de su sociedad.
cultura? A pesar de las debilidades
tecnológicas, los ingenieros fallan más por
la parte humana y ética, que por la técnica. Por su parte, en el artículo “Minería y

Gracias al excesivo tecnicismo. El metalurgia en la antigua gobernación del

ingeniero está obligado consigo mismo y Tucumán” de Memoria americana (2010)

con la sociedad a progresar continuamente se recalca que es necesario tener presente la

como hombre y como ingeniero y que las historia al momento de desarrollar un

bases de esa actitud se pueden y deben estudio de minería o ingeniería metalúrgica

inculcar en la universidad. El método que ya que gracias a los metales preciosos o

maneja este artículo es la investigación minerales metalíferos se lograron gran

aplicada; donde se intenta buscar variables parte de las divisiones sociales o por otra

o condiciones en las que se da el fenómeno, parte colonizaciones que dieron origen a las

aludiendo en parte a la mediocridad, riquezas o potencias de cada país según

definiendo así con mayor certeza el correspondiera, lo que en seguida abre


Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

interrogantes tales como ¿Qué tan por diversas fuentes de investigación, tales
influyente puede ser el choque cultural o como: AGI. Archivo General de Indias.
social en la obtención de metales? ¿Hasta Charcas 58 y 126 sobre los Autos de don
qué punto se justifica la explotación de un Pedro Bohórquez. 1657-1959. Instituto
mineral? Se considera a la metalurgia como Ravignani, FFyL - UBA. Vicios de los
un factor clave en la comprensión de estas Conquistadores. Documentos del Archivo
rupturas y cambios desde las sociedades de Indias I (1548-1583): XVII-LXV.
nativas, ya que desde el siglo XVI y XVII Madrid, Colección de Publicaciones
los minerales y metales preciosos han Históricas de la Biblioteca del Congreso
representado importancia económica en Argentino. Entre otros, logrando así una
cualquier sector, se infiere de este artículo sustentación histórica para lo que es el rol
que el rol actual del ingeniero metalúrgico del ingeniero metalúrgico en Tucumán
es de vital importancia para la sociedad, no Argentina.
solo como ingeniero sino como persona
ética que ha de resaltar por sus principios,
puesto que en sus manos se llevarán Ahora bien, en el artículo “Posibles efectos

argumentos sólidos y fuentes de riqueza en la salud asociados con la metalurgia

con la cuales se tomarán decisiones para precolombina” de Idrovo (2005), se evalúa

toda una sociedad. En este artículo se la hipótesis sobre las enfermedades

utilizó el método multimodal; lo que presentadas durante el desarrollo de la

evidencia el uso de una línea de tiempo que metalurgia en las tres grandes tradiciones:

inicia desde los pre hispanos, por medio de Andes Centrales, Área Intermedia y

la cual se tiene como foco darle valor a la Occidente Mexicano. La aparición de la

minera y a la metalúrgica en el mundo y metalurgia trajo consigo grandes cambios

resaltar cómo gracias a esta ciencia se ha en todo el mundo, permitiendo innovar y

ido evolucionando según cada región, a su facilitar actividades, así mismo también

vez, se planteó una documentación produjo consecuencias negativas en la

histórica, administrativa y judicial, y salud de la población, que a medida que

finaliza con la explicación de gráficas y transcurría el tiempo se le iba dando una

mapas que hacen más comprensible el solución. Se aplica un cuadro de

tema, ya que facilita la ubicación comparación de las técnicas metalúrgicas

geográfica y el análisis de datos históricos. de las tres grandes tradiciones

La creación de este artículo fue soportada precolombinas, el cual hace énfasis en las
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

concentraciones de materiales encontrados En la investigación denominada “La Unión


para tener una aproximación de exposición Obrera Metalúrgica el primer peronismo:
a la que están sometidos los trabajadores. evolución institucional y dinámica
De acuerdo con lo anterior, se puede decir organizativa”, de Marcilese (2018), se
que las enfermedades desarrolladas fueron estudia y evidencia el funcionamiento de
letales en su tiempo, debido a sus efectos esta organización durante el periodo de
los cuales eran difíciles de detectar ya que 1945- 1955 en Argentina, Buenos Aires,
producían una pronta muerte. En este desde una perspectiva interesada por
artículo se utilizó el método cualitativo; conocer su organización. Se caracterizó por
continuando con una tabla de comparación, un funcionamiento centralizado en la
donde se compararon los métodos gestión gremial teniendo gran fuerza en esta
metalúrgicos de las tres grandes tradiciones época política del país argentino. Llegó a
precolombinas, empleando unas tener periodos de crisis, pero fueron
características, en donde la respuesta del solucionados gracias a la intervención
método varía dependiendo de la tradición externa y por los mecanismos
metalúrgica. La creación de este artículo institucionales internos. En algún punto,
tuvo como base diferentes textos tales esto permite comprender la capacidad que
como; Testimonios de las enfermedades en tuvo el gremio metalúrgico para reconstruir
el México antiguo. Arqueología Mexicana su trama organizativa luego del golpe
(2005), Algunas enfermedades militar de 1955, inició una nueva inversión
precolombinas. Rev Nac Colomb (1985), y profundizó cambios en su personal. El rol
Antiquity of cancer (2005) Acute and de los trabajadores cuestionó la inacción
chronic arsenic toxicity (2003), en otros. gremial planteada por parte de la
Con esto podemos apreciar los grandes historiografía tradicional. El método que
avances que ha tenido la metalurgia los maneja este artículo es multimodal; se
cuales han sido extraordinarios, y que cada siguió una línea de tiempo con algunos
vez crece más para mejorar las condiciones análisis numéricos en cuanto al aumento de
de la sociedad, a continuación, se llega a un personas que se unieron al gremio con el
caso específico que evidencia como una pasar de los años, denotando en una gráfica
unión o sindicato puede llegar a la mejora estadística y se describe la involucración de
de todo un sector. la metalúrgica en tan importante periodo
político de Argentina, concentrado
principalmente en Buenos Aires. Para la
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

creación del artículo se utilizaron diferentes luego se lograron las prácticas, que son
documentos y textos como: la Unión evaluadas por informes, con objetivos de
Obrera Metalúrgica de Bahía Blanca, el capacitar a los estudiantes y se da muestra
Libro de Asambleas Extraordinarias 1946- de material cualitativo. A partir del objetivo
1950, La burocracia sindical: aportes del experimento se surgen preguntas como:
clásicos y nuevas aproximaciones, Las ¿Cómo reaccionan los estudiantes ante el
huelgas obreras de Perón a Frondizi (1945- contacto del mundo laboral? ¿Qué aspectos
1962), entre otros. La historia nos muestra negativos y positivos muestra la práctica de
la importancia del trabajador y los cambios, los estudiantes? Para la creación del
en cuanto a la eficiencia y una mayor experimento se utilizaron diferentes
inversión para su industria, también, el documentos y textos como: A importância
papel de trascendental que tuvo esta de aulas experimentais no processo ensino
organización Metalúrgica en la historia de aprendizagem em física de Alves,
política de Argentina. Se termina la Aplicación de Nuevas Tecnologías en la
propuesta con la puesta en práctica de un Docencia Universitaria de maceiras, entre
Ingeniero Metalúrgico, en una clase otros. El fin de este experimento consistía
particular, evidenciando posibles en priorizar el empleo de conocimientos
emociones o aspectos en los cuales se puede científicos considerando las diferencias y
llegar a profundizar. alternativas pedagógicas, el aprender por
cuenta propia, propiciar e incentivar la
metodología de la práctica experimental a
En el experimento denominado “Clases partir de contenidos desarrollados y la
Prácticas En El Curso De Ingeniería búsqueda de soluciones para problemas
Materiales” de Ángela (2010), muestra una propuestos deben ser una constante. Por
experiencia metodológica diferente de consideración, es recomendable tener
inclusión de clases prácticas de fundición. conocimientos básicos en cuanto el área de
Estas actividades proporcionaron a los la ciencia de materiales y la metalurgia,
alumnos una experiencia práctica única para así, tener conciencia de lo que se está
sobre el proceso de fundición de metales realizando. En esta investigación podemos
ferrosos, asociando el aprendizaje teórico, evidenciar la importancia de las prácticas
visto en el aula, a las situaciones reales de en las industrias por parte de los
las empresas metalúrgicas. En el estudiantes, para que todo no sea de manera
mencionado experimento, se dio teoría, teórica y se puedan adaptar de mejor
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

10

manera en cuanto a la solución de otra parte, se entra a evaluar el aprendizaje


problemas en las empresas. de un ingeniero metalúrgico, la importancia
de las prácticas en cada asignatura y como
es necesario entrar a experimentar lo visto
Finalmente, el ingeniero basado en las en un aula de clase, en busca de afrontar las
ciencias básicas, se encarga de la creación diferentes situaciones que puedan surgir en
de herramientas para facilitar la vida de la una vida real, desarrollando el deseo por
humanidad, mitigando el impacto aprender de una manera autónoma e
ambiental y mostrando ética como incentivando a resolver problemas de una
compromiso por la sociedad. En busca de población, generando una gratificación al
un progreso económico, tecnológico y darle valor al rol que representa en la
social, la ciencia de los metales ha sido sociedad. Por esta razón, es necesario entrar
explotada a lo largo de la historia, como se a investigar los posibles problemas que
evidencia en la revolución industrial, afronta un ingeniero desde su carrera
creando una imagen errónea en la profesional hasta su campo de acción, para
aplicación de la ingeniería metalúrgica. Por ejercer su rol en la sociedad.

5. METODOLOGÍA

El método que se llevó a cabo en la carácter cualitativo, puesto que se basa en


elaboración del proyecto, el rol del la obtención de información que fue
Ingeniero Metalúrgico en la sociedad, es de suministrada a través de seis entrevistas,
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

11

cada una de nueve preguntas, que se otra parte, conceptos y perspectivas


aplicaron a docentes, estudiantes de los presentes en la Ingeniería Metalúrgica.
diferentes niveles de la carrera y
especialistas del área de Ingeniería Con base a la información consultada y
Metalúrgica egresados de la Universidad gracias a los resultados obtenidos de las
Industrial de Santander, con el objetivo de entrevistas se logró un análisis que estará
interpretar el contexto natural del rol del dividido en tres categorías: la importancia
Ingeniero Metalúrgico en la sociedad desde del ingeniero metalúrgico en la sociedad
el ámbito académico y social frente a la [preguntas 2, 3, 8, 9 (ver anexo 1)], los
realidad. Lo dicho anteriormente está campos de acción del ingeniero
respaldado por dos aspectos esenciales en la metalúrgico [preguntas 4,5 (ver anexo 1)] y
investigación: el rol del ingeniero los impedimentos para que el ingeniero
metalúrgico frente a la sociedad y la metalúrgico cumpla su rol [pregunta 7(ver
Ingeniería Metalúrgica como programa anexo 1)]. Formando de esta manera, una
académico de la Universidad Industrial de definición global de las funciones del
Santander, los cuales se desarrollaron con Ingeniero Metalúrgico y resaltando su
una previa investigación, partiendo por un importancia frente a la sociedad. A
lado, del pénsum que presenta la continuación, se presenta un esquema en el
Universidad Industrial de Santander para el que se indica cada uno de los aspectos ya
programa de Ingeniería Metalúrgica, explicados sobre la metodología:
evaluando sus campos de desempeño y, por
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

12
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

13

Anexo 1 4. ¿Cuál cree usted, que es la función que


CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO: cumple un Ingeniero Metalúrgico?
ANÁLISIS SOBRE EL ROL DEL __________________________________
INGENIERO METALÚRGICO EN LA __________________________________
SOCIEDAD. __________________________________
__________________________________
Nombre: __________________________________
__________________________________
La siguiente prueba a realizar será, acerca ____________________
de, el rol que un Ingeniero Metalúrgico
ejerce en la sociedad. 5. Cree que la Universidad Industrial de
Santander les permite a sus ingenieros la
A continuación, se realizarán una serie de creación de nuevos talentos habilidades,
preguntas, por favor, dedique de 10 a 15 para un buen funcionamiento en su campo
minutos a responder esta entrevista. laboral. (Formación social).
Si. No.
1. Seleccione el campo al que
pertenece:(marque con una x). 6. ¿En qué campos de acción se puede
Estudiante desarrollar un Ingeniero Metalúrgico?
Profesor __________________________________
Profesional __________________________________
__________________________________
2. Según su conocimiento en el área, __________________________________
¿Quién es un Ingeniero Metalúrgico? __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ _____________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
_____________________ 7. ¿Qué podría ser un impedimento para
que el Ingeniero Metalúrgico cumplir su rol
3. ¿Cuál es la importancia del en la sociedad?
Ingeniero Metalúrgico en la __________________________________
sociedad? __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ __________________________________
__________________________________ _____________________
__________________________________
_____________________
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

14

8. ¿Es esencial la participación de un Basados en diferentes puntos de vista,


Ingeniero Metalúrgico para el desarrollo de proporcionados por docentes, profesionales
la sociedad?
y estudiantes de Ingeniería Metalúrgica
Si. No. cabe concluir por consenso, que la
Universidad Industrial de Santander, en
9. ¿Cree que la sociedad le da el
reconocimiento que se merece a la Ingeniería específico la facultad de fisicoquímicas,
Metalúrgica? brinda a sus ingenieros el desarrollo de
__________________________________
habilidades, el descubrimiento de nuevos
__________________________________
__________________________________ talentos y la formación social y profesional
__________________________________ necesaria para salir y aportar notoriamente
__________________________________ a la sociedad, se evidencia una gratitud por
__________________________________
_____________________ parte de los egresado y actualmente
profesionales, el voto de confianza de los
docentes y formadores de la escuela y una
7. ANÁLISIS entrega al saber y al crecimiento en todos
los campos, de los estudiantes de los
Según las entrevistas realizadas, el diferentes niveles de la escuela de
Ingeniero Metalúrgico es el encargado de Ingeniería Metalúrgica. También es
brindar soluciones y es capaz de manejar necesario dejar clara la función de un
procesos relacionados con materiales y ingeniero metalúrgico, la cual abarca
minerales de cualquier tipo industrial, como diversas industrias y campos de acción y
también está comprometido con el medio conduce a un principal objetivo, que es,
ambiente. Tiene una gran importancia en la velar por el desarrollo económico y
sociedad, ya que causa un gran impacto tecnológico de una sociedad, mitigando el
económico y juega un papel fundamental en impacto ambiental. El procesamiento de
el avance tecnológico, facilitando el estilo materiales, la constante investigación de los
de vida del ser humano. A pesar de ello y mismos y el desarrollo de su composición
de tener cabida en muchos campos de le abre las puertas a un ingeniero
acción, en nuestro país, no se le ha dado el metalúrgico, ya que, gracias a estos
reconocimiento que se merece tanto al procesos físico químicos que conlleva en
ingeniero como a la carrera. los materiales transforma y mejora la
calidad de vida de una sociedad.
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

15

En las entrevistas realizadas a docentes, materiales y minerales de cualquier tipo


profesionales y estudiantes de Ingeniería industrial, como también está
Metalúrgica se recopila información comprometido con el medio ambiente. En
importante sobre los impedimentos que este sentido, el ingeniero metalúrgico juega
presenta los ingenieros metalúrgicos en el un papel importante en la sociedad, pero se
campo laboral, estas arrojaron distintos evidencia el desconocimiento de la carrera
puntos de vista acerca de esta rama de la de Ingeniería Metalúrgica tanto en la
ingeniería, basándose como una carrera que comunidad de primer nivel que cursa esta
socialmente es muy criticada, ya que carrera, como principalmente en el país, ya
comparan la metalurgia con la que, en el exterior se tiene mayor
contaminación, debido a un mal reconocimiento y exalta el papel
conocimiento de esta rama. También fundamental que cumple la metalurgia en la
expresaron sobre que Colombia no estaba sociedad.
totalmente preparada para darle un buen
reconocimiento a la metalurgia, ya que En este estudio, se encontró que la
otras ramas han querido sustituir al ingeniería metalúrgica tiene un campo
ingeniero metalúrgico, arrebatándole laboral extenso, en donde hay muchas
oportunidades de empleo, básicamente, ocupaciones como las ya nombradas
desprestigian a esta bella rama. Basta anteriormente. También existen
aclarar que dominar el idioma inglés se dificultades para poder ejercer el rol en la
vuelve casi obligatorio, ya que esta rama es sociedad, como es el tema de la
muy solicitada en el extranjero, no saber contaminación, donde no se considera el
más de un idioma puede ser un verdadero hecho que a lo largo de los años se ha
impedimento. En conjunto, opino que un investigado alrededor del mundo nuevas
ingeniero metalúrgico debe estar maneras más amigables con el medio
plenamente capacitado, haber recibido una ambiente, para poder trabajar con los
formación de calidad y tener excelentes materiales y minerales. Al estar en un
habilidades sociales, que le permitan mundo globalizado, el ingeniero
cumplir su rol en la sociedad. metalúrgico necesita mejorar
exhaustivamente sus habilidades de
8. CONCLUSIONES
formación social, en donde desarrolle
competencias en la solución de problemas,
El Ingeniero Metalúrgico brinda soluciones
capacidad de liderazgo y comunicación, la
y maneja procesos relacionados con
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

16

cuales le permitan competir y sobresalir en Universidad Industrial De Santander


el campo laboral, también es casi (2018). Universidad Industrial De
obligatorio el manejo de otros idiomas, ya Santander: Perfil Egresado del
que puede ser un impedimento para el buen Programa Académico de Ingeniería
ejercicio de su trabajo. Metalúrgica. Recuperado de
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/a
Basado en lo anterior, la metalurgia ha cademia/facultades/fisicoQuimicas/
jugado un papel fundamental para el avance escuelas/ingenieriaMetalurgica/pro
de la humanidad, lastimosamente el país se gramaAcademicos/ingenieriaMetal
ha quedado atrás en cuestiones de urgica/perfilEgresado.jsp.
investigación que le impide entrar en un
mundo tan competitivo de ese sector y ha Bravo. O (2018). Scribd: La importancia
preferido que otros profesionales que no ingeniería en la sociedad.
Recuperado de
están involucrados directamente en el área https://es.scribd.com/doc/37033948
reemplacen en el campo laboral el puesto /La-importancia-de-la-Ingenieria-
en-la-sociedad.
que podrían ocupar verdaderos
especialistas.
Giraldo, A. V. (2016). El ingeniero frente a
la ética y la técnica. Revista
Facultad de Ingeniería, (10), 85-92.
9. BIBLIOGRAFIA Recuperado de
http://tesis.udea.edu.co/bitstream/1
0495/5924/1/ValenciaAsdrubal_19
Cottrell, E. A. (1967). An introduction to 95_IngenieroEticaTecnica.pdf.
metallurgy. London: Edward
Gluzman, Geraldine. (2007). Minería y
Arnold. metalurgia en la antigua
gobernación del Tucumán (siglos
XVI - XVII): Colonial Tucumán
Lleras, R. (2007). Metalúrgica en la 16th and 17th Centuries. Memoria
América Antigua. Bogotá: Institut americana, (15), 157-184.
Recuperado en 10 de septiembre de
français d’études andines,
2018, de
Fundación de Investigaciones http://www.scielo.org.ar/scielo.php
Arqueológicas Nacionales - Banco ?script=sci_arttext&pid=S1851-
37512007000100006&lng=es&tlng
de la República. =pt.
Idrovo, A. J. (2005). Posibles efectos en la
salud asociados con la metalurgia
Peña, Mantilla, Quintero, Vásquez. ROL DEL INGENIERO METALÚRGICO EN LA SOCIEDAD

17

precolombina. Biomédica, 25(3),


295-304. Recuperado de
http://www.revistabiomedica.org/in
dex.php/biomedica/article/view/13
54.
Marcilese, José. (2018). La Unión Obrera
Metalúrgica durante el primer
peronismo: evolución institucional
y dinámica organizativa. Trabajo y
sociedad, (30), 85-98. Recuperado
en 10 de septiembre de 2018, de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php
?script=sci_arttext&pid=S1514-
68712018000100005&lng=es&tlng
=es.

Arnt, Ângela B.C. (2010). Practical Classes


in the Engineering Materials
Course. Formación universitaria,
3(4), 41-46. Recuperado de
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
50062010000400005.

También podría gustarte