100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto) 185 vistas4 páginasRefracción Física Puerto de Palos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Refraccién de la luz
"Consegu un prsma triangular de vidrio para probarcon él os celebrados Fendmenas de colores [...] Primero
fue una agradable diversi el contemplar ls vvides e intensos colores producidos con é; pero después de un rato,
Yi que a uz que tendia c un extremo de la imagen, suffa una
sme puse a pensar en ellos con més circunspecci [
refracciénconsiderablemente mayor que la luz que tena a otro (..]” Isaac Nenton (1666)
ON El indice de refraccion
(© | commorana Tedas las ondas eletromagnétcas vison con la misma velocidad ¢ en
z el vacio, pero, zqué ocurre cuando penetran un medio material, es decir,
Peer te erent
lurbleneaesté formade cuando interactiian con el medio en que viajan? Lo que ocurre con la luz
De nua ces general: hay cambios que se manifiestan en las variaciones de color,
pasos Ses la de direccion, de intensidad,
pets stead aloes Todos estos cambios se deben a las interacciones de las ondas con los
romos que componen el medio. Estos absorben y emiten radiaciGn y, si
el material es transparente, parte de la radiaci6n se transmite a través de él
Este proceso de absorciéa y emisién lleva un tiempo y hace que la velocidad
promedio sea menor que en el vacio.
Fer Esta velocidad depende del material, y se relaciona con un nimero llamado
TET A indice de refraccién (n), Este es el cociente entre la velocidad de la luz en el
Ribs | vacioy la velocidad de a luz.en el medio. Por ser un cociente de velocidades,
eet PAPROREER no tiene unidades.
La figura representa los
frentes de onda de hz cuando
legan ala superficie de separ
cién entre dos medio. La le
cha representa el ayo, perpen:
dicular los renes de onda,
Cuando ls ondas logan ala
supetice de sepaacin, una
pare dl frente de onda lega
primero, y esta cambia su velocidad antes que a otra part. Esto hace que el
frente de onda se desve, de la misma manera que se desva una patinetacuan-
do una de las reds ra mas lentamente quel otra. Este “qucbn” del fente
de onda equvale a una desviacén
del rayo que fo representa \
Este fenmeno se puede observar
fcilmentecolocando un lipiz 0 una
palit cn un vaso transparent con agua,
Dala impresign dequela parteque ests. = XC >
dentro del agua est torcida, En realidad lo
que se desvia ela uz que va desde el objeto
hasta el oo del observador. El sistema cerebno-
ojo interpreta que el objeto esté sobre la recta
del rayo que lega al oja
Acetono
Bencen
Cloruro de sodio
Poliestreno
Viero fine N
Diamante % =
carioss @ anya orcamsptinLas Leyes de la Refraccién
(Cuando la luz se refracta, existe una relacin entre los ingulosformados
por los rayos de luz en cada medio. Al igual que en el caso de la reflexin,
estos ngulos se miden respect dela normal ala supercede spate,
Laley que los relaciona es la Ley de Snell, y tiene en cuenta los indices de
refraccién de cada medio:
Rasen d= my. sem & a
donde ds el Angulo que forma el rayo incidente con la normal y es el
ngulo que forma el ayo refractado com la normal. Les fndices de vetnaceion
‘iy n, son los del medio de incidencia y de refraccién,respectivamente
La expresién [1] puede escribirse asi: sen 4\sen = ny
donde ny es el indice de reftaccin relativo del medio 2 respecto del medio 1
Reflexién total interna
Actualmente se utilizan cada vez mas las lbras épticas en las comunicae
cones. Estas fibras no conducen una corriente eléctrica, como los antiguos.
cables de teléfono, sino que transportan ondas electromagnéticas,codificadas
con a sefial que se quiere transmitir, Una de sus ventajas es que pueden
transmitir mis fielmente las sedales, con menos pérdidas, Su funcionamiento
se basa en la reflexién de la luz, pero la flbra Sptica no esté espejada en su
interior. Su mecanismo se puede explicar mediante la refraccién y ocurre
por reflexién total, que es un fendmeno que puede tener lugar entre algunos
materiales
Cuando se aumenta el Sngulo de incidencia, eambién aumenta el éngulo
de refraccidn, siendo siempre menor el sngulo en el medio de mayor indice.
Esto se puede calcular mediante la Ley de Snell
Cuando la luz proviene del medio de mayor
incidencia para el cual el de refraccién es de 90°. A este angulo de incidencia se
lodenomina angulo limite o exitico, y se puede calcular usando la Ley de
Snell (corresponde a d = 90").
Siel Angulo de incidencia es mayor que el Angulo limite, la luz ya no
se reracta y no se puede aplicar la Ley de Snell. La luz se refleja como si
|a superficie de separacin fuese un espejo, cumpliéndose las Leyes de la
Reflexién, Esta forma de reflexién es
is eficiente que la del espejo, que
siempre absorbe una parte de la uz
lice, existe un Sngulo de
incidente. En la fibra 6ptica, la luz (0 ,
la onda electromagnética de la que se
trate) incide en un dngulo grande, ma~
yor que el limite, y se refleja interna-
‘mente. Luego, se producen multiples
reflexiones que transmiten la onda.
Fina pica
Aeflexién dela lax en una fbra Spica.
Refrocein de aux.
oj avrtca sobre ia
‘love més ernna”. Resta
fli
1, Sita ade odes recta wi
Jorcone mia elcid ene vi
ie eclorse vera len
fair deunprama?
{. pore ceponear* aun pez con it
Ise chy ave punta hela eri,
fact aojosdietemente pet
obserodoctrords del as?
Un ura queseecuttadeaj def
ve ers un ule pr enc ea)
Fi ste its fs ts bajo det
([reneneas
Leryn lecromapiice QQ) eaiacon2PROBLEMAS MODELO
1. Un buzo que nada en un lago mira hacia aribayy ve el Sol euando su linea
de visién forma un dngulo de 37° con la vertical. Un chico sentado en el
smuelle observa que el Sol ests ustamente « 40° sobre el horizonte. Calculen
cl indice de refracci6n del agua donde se esta buceando.
Solucién
Los rayos que provienen del sol, cambian su direccién al llegar al ogua
y llegan al ojo del buzo, como muestra el dibujo:
Segin la Ley de Snell: nae Sen sen agus
Se conocen ambos éngulas (tomadosrespecto de la normal «la superficie)
Yel indice del aire se considera oproximadamente igual a
1. sen 80° = Aaja $8 37° = Mop
127
2. Un peses
su vista.
Sil indice de refraccién del agua donde esté pescando es de 1,3, centre qué valores de dngulo, respecto de la vertical,
esté observando al pex?
observa sorprendido que un pez que se alejaba nadando bajo el agua desaparece repentinamente de
Solucién
Siel pescader dejé de ver al per, es porque la luz reflejada en el pezyano llega
hasta sus ojos. Esto puede ocurrr porque est observando con un dngule mayer
que el limite; entences, los rayes que salen del per se reflejan internamente
yy no le llegan.
Por lo tanto, se debe caleular el éngulo limite para ese par de medios. Esto
‘se hace reemplazando por 90° el ngulo en el aire, en la ecuacién de la Ley
de Snell:
El pescador esté observando con un éngulo mayor o igual @§0,28°, y por eso no
puede ver al pez.
5. Un chorro de agua, i
nado adecuadamente, puede funcionar como una
Para que funcione come una fibra éptica, la luz debe incidir con un dngulo igual
‘o mayor que el limite. Por lo tanto, hay que caleulat el dngulo limite entre el
agua y el cre:
Sen IO" = napus 500 ap
= 1 oe
Reemplazandovolores:1.1 = 1,38. sen Gaga= [5p "> Gaga = 48,75"
Este dngulo esté medido respecto de la normal ala superficie de separacién,
Respecto de la superficie del aguo, seria 41,25",
carters) tary mtn decane
También podría gustarte
c1p Ir
Aún no hay calificaciones
c1p Ir
2 páginas
Sesion 4ed
Aún no hay calificaciones
Sesion 4ed
43 páginas
Refracción
Aún no hay calificaciones
Refracción
24 páginas
Cap 35
Aún no hay calificaciones
Cap 35
22 páginas
Practica #1
Aún no hay calificaciones
Practica #1
6 páginas
REFRACCION
Aún no hay calificaciones
REFRACCION
4 páginas
Ley de Snell
Aún no hay calificaciones
Ley de Snell
6 páginas
Numero e
Aún no hay calificaciones
Numero e
6 páginas
Numero π
Aún no hay calificaciones
Numero π
7 páginas