Luis Alfonso de Carvallo, rector de Juan de la Cueva (1543 – 1612)
Villarodrigo (1571-1635) Ejemplar poetico (1606)
El cisne de apolo (1602)
-Sus fuentes son tanto autores antiguos -Toma distancia de Carvallo
(Ciceron y Horacio) como modernos -Toma como referencia poeticas
-Poetico furor: elevacion del juicio a un anteriores
nivel de conocimiento superior. -Importancia del talento y su cultivo
-Reconoce superior al poeta que al -Canon poetico propio de los hombres
orador de su generacion
Luis carrillo y Francisco Cascales Juan de Jauregui (1583-
Sotomayor (1585-1610) Tablas poeticas (1617) 1641)
Libro de la erudicion Discurso poetico (1624)
poetica (1611)
-Obra mas cercana al -Fuentes italianas -Reflexion sobre cual
ensayo que al tratado -Dialogo cuyo punto de debe ser la
-Defiende el rigor partida desde Arte practica de los
intelectual del oficio de poetica de Horacio poetas
poeta -Poesia in genere e poesia -Resistencia al
-“No sin trabajo se in specie gongorismo :
dejan ver las musas” -Triparticion de los Resultan
-Erudicion y dificultad generos: lirica inintelgibles al
no tienen por qué epica y drama y la vulgo y por
comportar oscuridad teoria del concepto añandidura
disgustan a los
mas altos ingenios
-Alma cuerpo y adorno –
inventio dispositio
y elocutio
-Ingenio por encima de
tecnica