ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
GESTIÓN DE MERCADO
TRUJILLO PUMA, LIZ
SEMESTRE VI
“La alumna declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la
Universidad Católica San Pablo”
FIRMAS
LA MAESTRÍA SE ALCANZA, CERVEZA CUSQUEÑA
Cerveza Cusqueña es la cerveza peruana que ofrece un portafolio variado con
cuatro estilos de cerveza para sus segmentos diferenciados, esta cerveza ha
sido ganadora de muchos reconocimientos internacionales como el Premio
Totem, que reconoce las mejores iniciativas de publicidad, desde el año pasado
cusqueña esta con la publicidad: “No se nace con maestría, la maestría se
alcanza. Con la determinación de ser más, con los intentos que sean necesarios,
con tu huella en cada detalle, forjando así quien eres, celebremos, porque tú y
yo estamos hechos de lo mismo” (Cusqueña, 2019).
Esta publicidad busca que los momentos que se comparte con amigos y familia
sean experiencias únicas, con el esfuerzo y “maestría” de la cerveza cusqueña.
La maestría de la cerveza Cusqueña está enfocada en usar granos selectos de
trigo Andrews, de quinua y de cebada, y en su proceso de elaboración con
ingredientes de calidad que les dan consistencia y una sensación refrescante a
la bebida que combinan con diferentes platos al gusto del paladar de los
peruanos, la campaña también promueve que sus presentaciones siempre van
bien con cualquier ocasión, hora y evento.
La Maestría de Cusqueña también radica en el fomento del respeto y el
homenaje hacia nuestros orígenes místicos, y esto se refleja en la botella labrada
y una etiqueta inspirada por el misticismo de Machu Picchu, la ciudad inca. Los
colores de las etiquetas también son significativos, como el color dorado de la
cerveza Cusqueña Dorada Premium, el color dorado intenso es símbolo del
proceso especial de elaboración con triple filtrado. La Cusqueña Negra tiene un
color oscuro intenso incorpora malta tostada y caramelo dándole un toque dulce
y un aroma a toffee, siendo agradable a los sentidos. La Cusqueña Roja,
elaborada con cebada malteada y lúpulos aromáticos le dan un color dorado
rojizo y ese sabor se representa en el color de su etiqueta y en la botella. La
Cusqueña de trigo tiene un aroma frutado y la etiqueta es de color plateado y
verde que representa la naturalidad de la cerveza.
En su página de Facebook se encuentran recetas de cómo preparar platos
deliciosos y combinarlos con una cerveza, para esto utilizan influenciadores
como José Del Castillo, Luciano Mazzetti y otros chefs profesionales. A
diferencia de su página web, su grupo en Facebook es más dinámico por que los
consumidores comentan sus experiencias y sugerencias que son respondidas
inmediatamente por los administradores del grupo de Facebook.
Cusqueña además del color, sabor, el grado de alcohol y los atributos de sus
cervezas añade valor con sus propuestas de maridaje, como el de la cerveza de
Trigo combina perfectamente con pescados, arroces, tartares, o la Cusqueña
Negra, que proponen de maridaje el ossobuco a la cerveza, arroz con pato, frutos
secos, postres y chocolates.
El año pasado Cusqueña lanzó La 16va temporada cervecera Cusqueña
Oktoberfest, este evento permitió a los consumidores disfrutar de experiencias
Premium sobre maestría y tradición cervecera, como una razón más para
celebrar con todas las variedades de cusqueña, aunque la cerveza homenajeada
fue Cusqueña Marzen, también se pudo disfrutar con gran variedad de platos
típicos peruanos y alemanes.
Recientemente cusqueña ha lanzado dos nuevas cervezas en lata, para un
segmento que prefiere la cerveza de trigo y la cusqueña negra, de este modo la
empresa atenderá nuevas demandas de sus consumidores, además estas
cervezas están distribuidas en tiendas, bodegas, supermercados y puntos de
venta de conveniencia al alcance de todas las personas de su segmento.
En conclusión Cerveza Cusqueña tiene un plan de marketing bien elaborado que
busca alcanzar la cercanía con el consumidor mediante una comunicación más
ágil y abierta pues se trata de entender al consumidor y escucharlo para
fidelizarlo, sus campañas publicitarias promueven valores, sentimientos y
buscan que el cliente al consumir una cerveza Cusqueña viva una experiencia y
lo relacionen con esos momentos especiales, para ser recordados y ser la
primera opción de cerveza en próximas celebraciones. Además, cusqueña
agrega valor en su envase, en el color de sus etiquetas que llegan a la
sensibilidad de los peruanos al recordar nuestra cultura.
Cusqueña. (2019). Cerveza Cusqueña. Obtenido de recuperado de
https://www.cusquena.com/novedades