ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 12 EVIDENCIA: EVIDENCIA LOS PRO Y CONTRAS
DE LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA
Presentado Por
Kely Mayerly Arévalo Guarín
TECNOLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
FICHA No. 1667876
JOSE LUIS CUZA MELO
Instructor Técnico
SENA – SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Bogotá D.C. – Cundinamarca – Colombia 30 de Mayo 2019
Evidencia: Los pros y contras de la ampliación del canal de Panamá
Con el fin de contextualizarlo en el tema que se desarrollará en esta actividad de
aprendizaje, debe dar lectura al siguiente artículo: Luis Eduardo Blanco, directivo de
Analdex habla de los pros y los contras que trae consigo la noticia. Con el primer
tránsito comercial de un buque chino se dio inauguración a la ampliación del canal de
Panamá, lo que representa noticias positivas e importantes para que países
americanos promuevan el desarrollo de infraestructuras y el comercio crezca en
materia de exportación. “La ampliación no solo brinda oportunidades al mismo canal,
sino que además sus pueblos y países vecinos se beneficiarán con la creación de
planes estructurados para impulsar la economía, reducir costos y acrecentar las
oportunidades en el comercio internacional” afirmó Luis Eduardo Blanco, director de la
Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). El directivo centra su mirada en la
importancia que requiere el distrito nivel de infraestructura para estar al nivel de las
embarcaciones que llegarían de Panamá. “El desarrollo portuario característico de la
ciudad viene marcado a través de la navegación sobre el río, condición que debe ser
estudiada, puesto que no todas las embarcaciones podrían ingresar”, agregó. Como
alternativa frente al posible obstáculo en cambio propone, crear puertos de aguas
profundas, a través de la unión y el trabajo mancomunado entre las principales
ciudades portuarias en el Atlántico, para desarrollar estrategias de navegabilidad,
partiendo de la importancia que tiene Barranquilla como ciudad logística, la cual
requiere bases de gran envergadura. (Caracol Radio, 2016) En base a esta lectura
reflexione acerca de los siguientes planteamientos:
* ¿Considera que la infraestructura con la que cuentan los puertos del país
permite realizar el proceso exportador en las condiciones requeridas por los clientes?
Si ya que tenemos ventaja por la ubicación geografía, la cual permite que los puertos
* ¿Cree usted que si se mejora la infraestructura portuaria y su eficiencia, se va a
generar crecimiento de la economía y de las exportaciones del país?
Claro que si ya que de esto depende el crecimiento económico debido a que las
exportaciones se realizan de forma eficiente ahorrando costos y tiempo en dicho
proceso