PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Socio-afectiva - Catedra de la paz Grado: Transición Nivel: Preescolar Periodo: I
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Entiendo que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflictos no significa que dejemos de ser amigos o querernos.
(Conocimientos).
Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar, familiar y social.
Conozco la diferencia entre conflicto y agresión, y comprendo que la agresión (no los conflictos) es lo que puede hacerle daño a las relaciones.
(Conocimientos)
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce el Comparte y EL CONFLICTO Lectura de cuento “ Secuencia de Cuento “Pisotón y
conflicto como acata las Concepto Pisotón y sus amigos” imágenes sus amigos”
manifestación nomas que Causas y Descripción de láminas Narración de Fotocopias con
propia de los seres ayudan a consecuencias alusivas al conflicto cuentos secuencias de
humanos regular la El conflicto en la escolar producido por imágenes
Identifica las convivencia escuela Producción de cuentos a los niños rompecabezas
causas y en los grupos Causas y través de dibujos Interpretación
consecuencias de sociales consecuencia de Historietas mudas de historietas
los conflictos en el los conflictos Armar rompecabezas de mudas
ambiente familiar, escolares imagen solucionando Amar
escolar y social El conflicto en la conflicto rompecabezas
comunidad
El dialogo, la
concertación y
acuerdos en la
solución de
conflictos
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Socio-afectiva - Catedra de la paz Grado: Transición Nivel: Preescolar Periodo: II
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. (Competencias
integradoras).
Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. (Competencias comunicativas)
Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar , familiar y social
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Identifica los Sirve de La puntualidad Lectura de cuento Secuencia de Cuento “Bambú la
principios que mediador en La tolerancia “Bambu la jirafa” imágenes jirafa”
regulan la conflictos entre Solidaridad Descripción de láminas Narración de Fotocopias con
convivencia en compañeros Responsabilidad alusivas al conflicto cuentos secuencias de
todos los ámbitos fomentado el respeto escolar producido por imágenes
Valora la dialogo para Producción de cuentos los niños Rompecabezas
importancia del una sana a través de dibujos Interpretación Carteleras alusiva
buen trato en las convivencia Historietas mudas de historietas a los valores
relaciones con lo Actúa Con Armar rompecabezas mudas
demás. responsabilidad de imagen reflejando Amar
y solidaridad en los valores rompecabezas
las relaciones
con los demás
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Socio-afectiva - Catedra de la paz Grado: Transición Nivel: Preescolar Periodo: III
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo. (Competencias integradoras).
Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar, familiar y social.
Participo con mis profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad. (Competencias
integradoras).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce la Reconozco que La familia Lectura de cuento “Moni Secuencia de Cuento “Moni se
importancia de la pertenezco a Concepto se baña solita” imágenes baña solita”
familia en el diferentes grupos La convivencia Descripción de láminas Narración de Fotocopias con
fomento de (familia, colegio, intrafamiliar alusivas a la familia cuentos secuencias de
valores éticos y barrio, región, Comportamientos Producción de cuentos a producido por imágenes
morales etc) y entiendo que garantiza la través de dibujos los niños rompecabezas
Identifica las que hace parte de sana convivencia Historietas mudas Interpretación
normas que mi identidad La autonomía y la Armar rompecabezas de de historietas
regulan la sana libre expresión imágenes de mudas
convivencia Comportamientos convivencia familiar Amar
y conductas rompecabezas
ejemplares con los
demás dentro y
fuera del hogar
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Socio-afectiva - Catedra de la paz Grado: Transición Nivel: Preescolar Periodo: IV
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor. (Conocimientos).
Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar , familiar y social
Reconozco que tengo derecho a mi privacidad e intimidad; exijo el respeto a ello. (Competencias integradoras).
Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias
comunicativas y emocionales).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Valora la Reconoce la Eduquemos con Lectura de cuento “mío, Secuencia de Cuento “mío, mío,
importancia del importancia del amor mío, mío” imágenes mío”
amor y la amor y el buen El valor del amor Descripción de láminas Narración de Fotocopias con
comprensión en trato en el El amor y la al amor cuentos secuencias de
las relaciones fomento de la comprensión Producción de cuentos a producido por imágenes
humanas educación como símbolo de través de dibujos los niños rompecabezas
Resalta la unidad Historietas mudas Interpretación
importancia del El respeto por los Armar rompecabezas de de historietas
respeto y la juicios y opiniones un corazón mudas
sinceridad para ajenas Amar
una buena rompecabezas
comunicación
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones. para no hacer daño a otras
personas.
Comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí.
Comprendo que nada justifica el maltrato de niñas y niños y que todo maltrato se puede evitar.
Identifico las situaciones de maltrato que se dan en mi entorno conmigo y con otras personas y sé a quienes acudir para pedir ayuda y protección.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Comprende Identifica las ¿Qué es el Lectura y dramatización Entrega de Fotocopias del
porque se causas que conflicto? del cuento (la bicicleta fotocopia para cuento para leer y
produce un fomentan un ¿Puede salir algo destrozada – pagina 6 leer y responder responder las
conflicto y corno conflicto. bueno de un (constructores de paz) preguntas sobre preguntas.
puede resolverlo. Reconoce que conflicto? Entrega de talleres sobre el cuento. Presentación de
Propone con los ¿Cuáles son las la dramatización del Leer cada friso y frisos para
estrategias para conflictos se causas de los cuento. socializarlo con socializar con los
una mejor pueden conflictos? Realizar un friso con un los compañeros. compañeros.
convivencia con mejorar las ¿Cómo prevenir el mensaje de cómo Talleres para
las demás relaciones con conflicto? resolver un conflicto. resolver de
personas de su las demás ¿Cómo resolver el acuerdo al cuento
alrededor personas conflicto? dramatizado.
Reconoce la Reconoce los
importancia de principios que
pensar antes de se deben
actuar. poner en
práctica para
resolver un
conflicto
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: II
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir un buen trato, cuidado y amor.
Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas.
Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce los Reconoce los Derechos de los .Elaboración de Exposición de Exposición de
derechos y derechos y niños y las niñas. carteleras con los carteleras para carteleras para
deberes que debe deberes que Deberes de los deberes y derechos de socializar los mecanizar los
cumplir con las tiene como niños y las niñas los niños y niñas. diferentes deberes y
personas de su niño. Deberes para con la Elaboración de frisos derechos y derechos de los
alrededor. Reconoce los patria para decorar la escuela deberes de los niños y niñas.
Reconoce la deberes que Deberes para con con los diferentes niños y niñas. Decoración de la
importancia de tiene en la los demás. modales que debemos Decoración de la escuela con
poner en práctica familia, en la Deberes para con cumplir en la sociedad. escuela con mensajes a los
los deberes y patria, en la Dios. Concurso de dibujos con mensajes buenos modales
derechos para una escuela y con Buenos modales. los modales que alusivos a los Exposición de los
mejor Dios debemos poner en buenos modales trabajos
convivencia. Pone en práctica en cualquier que debemos elaborados por los
práctica lugar. llevar a la niños
modales en la práctica.
familia, con la Exposición de
patria, en la los trabajos de
escuela y con los buenos
Dios. modales que
debemos
cumplir.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: III
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con
mis amigas y amigos y en mi salón
Demuestra mediante acciones que el respeto es fundamental en la convivencia para vivir en comunidad.
Identifico porque las normas son un medio para fortalecer las relaciones humanas y la sana convivencia.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce los Fortalecer las El respeto Elabora cartelera con los Dramatización Entrega de
valores para una relaciones Respeto a la diferentes valores a de los valores cartulinas para la
mejor convivencia humanas y diferencia. poner en práctica. para elaboración de las
social. sana Deberes con el Lectura de cuentos identificarlos y diferentes
Valora la convivencia. otro. relacionados con los llevarlos a la carteleras de los
conservación de Realiza Cuidado y protejo el deberes que tenemos práctica. valores y deberes
los recursos acciones que medio. como seres humanos: Campañas para que debemos
naturales. le ayudan al Valor de la vida. cuidado del medio arborizar y poner en práctica.
Valora la vida en cuidado de los ambiente, la vida. cuidar el medio
todas las recursos ambiente.
manifestaciones. naturales.
Conoce la
importancia
de la vida de
cada ser
humano.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: IV
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo. (Competencias
comunicativas y emocionales).
Manifiesto mi punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en la casa y en la vida escolar. (Competencias comunicativas)
Practico actitudes para demostrar los valores aprendidos, fortaleciendo las buenas relaciones con los demás.
Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente la de los demás miembros del grupo.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reflexiona sobre Propone Paz y fraternidad Lectura de cuentos .Elaboración de Carteleras
la paz y la normas para Solidaridad relacionados con la paz, carteleras expresando la
fraternidad como una mejor Expreso mis la solidaridad, el respeto relacionadas solidaridad, el
elementos convivencia sentimientos para lograr una mejor con la paz, la respeto, la paz
primordiales para con los Comparto mis convivencia. solidaridad, el para lograr una
la convivencia. demás. talentos respeto para mejor convivencia
Demuestra Conoce las El dialogo lograr en los y decoración del
valores importancias niños una mejor medio escolar.
comunitarios al de las buenas convivencia.
manifestar relaciones en
solidaridad en el grupo.
grupo. Fomenta
Reconoce la acciones que
importancia de ayudan a una
expresar los buena
afectos a los seres relación
con quien humana
comparto para
fortalecer la
relación.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Segundo Nivel: Básica primaria Periodo: I
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis
amigas y amigos y en mi salón.
Reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
(Competencias emocionales).
Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce la Identifica Deberes para con Lectura sobre la familia Desarrollo de Carteleras donde
importancia de deberes nosotros mismos y la paz talleres donde se visualiza la
cumplir los consigo Autocontrol Socio drama sobre la se vivencie el buena
deberes consigo mismo, para Disciplina convivencia escolar cumplimiento convivencia.
mismo para tener respetarse, Deberes para con Proyección de películas de los deberes Video beam para
autocontrol y valorarse para los padres gratitud sensibilizando los Exposición de mostrar películas
disciplina, además una mejor obediencia deberes para con los carteleras sobre los valores
concientizar sobre convivencia. Deberes para con padres y la patria. donde se
los deberes con Se concientiza los semejantes vivencie la
los semejantes, la sobre los Deberes para con buena
patria para una deberes con la patria convivencia y el
mejor los Normas de respeto hacia
convivencia. semejantes convivencia. los demás.
Promueve la para una
educación en la mejor
responsabilidad convivencia.
en la familia y
escuela.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Segundo Nivel: Básica primaria Periodo: II
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí
mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano
Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado y amor. (Conocimientos).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Conoce la Acepta las Los derechos Aplicaciones de talleres Evaluación Carteleras con
importancia de individualidades humanos y la para fortalecer las escrita donde dibujos alusivos
aceptar las en los grupos y convivencia buenas actitudes se deslumbre la a la vida
individualidades de reconoce valores Que son las Lectura sobre la diferencia de Video beam
los grupos a los que y derechos que actitudes importancia del valor los valores. para proyectar
pertenece, valorando le permiten Que es la de la vida. Lectura de películas donde
la vida en sus fortalecer la conducta Socio drama sobre el talleres para se noten las
diferentes convivencia con El valor de la vida uso de la libertad reconocer actitudes, según
manifestaciones actitudes El uso de la Lectura de cuento clases de las situaciones
utilizando una pacíficas. libertad donde se evidencia el actitudes que se
conducta propicia Valora la vida en valor de la conducta. dependiendo presenten.
para una mejor sus diferentes del problema Cuentos donde
convivencia. manifestaciones. que se podemos
Fortalece las presenta. diferenciar
actitudes que clases de
benefician la conducta
convivencia,
reconociendo los
valores, deberes y
derechos.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Segundo Nivel: Básica primaria Periodo: III
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay
entre las demás personas y yo. (Competencias cognitivas y conocimientos).
Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana. (¿Qué tal si me detengo a escuchar sus historias de vida?).
Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato. (Competencias cognitivas y emocionales).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce los Valora la Respeto a la Dramatizaciones donde Mesa redonda Cartelera sobre
valores conservación autoridad se evidencie las sobre valores las creencias
comunitarios en de los Respeto a las creencias religiosas, la cívicos igualdad religiosas.
manifestar recursos del creencias igualdad, la autoridad, y y democracia. Video beam para
solidaridad con el medio. Valores cívicos: el respeto en la familia y Crucigrama proyectar
grupo además Valora la igualdad, la sociedad. sobre el respeto películas sobre la
demuestra importancia democracia. Jornada de arborización a la autoridad. igualdad social.
respeto por las sobre los Valores para con y aseo para la Elaboración de Cartelera y videos
creencias de las deberes con la el medio conservación del medio carteleras para donde se
demás personas. patria. ambiente. ambiente. la conservación conserva y
Demuestra Cumple reglas Drama sobre el respeto y protección del protege el medio
respeto por las y requisitos a la autoridad. medio ambiente.
creencias de las para un mejor ambiente.
desempeño
demás personas
escolar.
Fomenta los
valores en la
sociedad para
rescatar las
costumbres y
tradiciones.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Segundo Nivel: Básica primaria Periodo: IV
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo
Manifiesto mi punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en la casa y en la vida escolar
Entiendo el sentido de las acciones reparadoras, es decir, de las acciones que buscan enmendar el daño causado cuando incumplo normas o
acuerdos.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Soluciona conflictos Utiliza un La solución de los Talleres pedagógicos Evaluación Sopas de letras
mediante el dialogo lenguaje claro y conflicto sobre la comunicación escrita de para buscar
usando palabras respetuoso que Que es el pacífica. selección términos sobre el
adecuadas y le permita conflicto Proyección de las múltiple. tema.
respetuosas que le participar en Escucha asertiva películas donde se Sopa de letras Talleres sobre
permite un mejor diferentes Lenguaje evidencie la solución donde se solución de
entendimiento con expresiones positivo de conflictos. busquen conflictos.
las personas. culturales. Comunicación Lecturas de historietas palabras como Cuentos para
Utiliza un lenguaje Comprende pacifica donde se observa la conflictos, paz aprender los
claro y respetuoso que la Las palabras comunicación pacifica entre otras. demás.
que le permita una comunicación mágicas. de sus personajes.
pacifica nos
convivencia
conduce a una
pacífica. mejor
Fomenta convivencia
habilidades que escolar.
permitan solucionar Participa con
conflictos mediante soluciones
el dialogo. cuando hay
conflictos en su
grupo.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Tercero Nivel: Básica primaria Periodo: I
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí
mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano
Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar. (Conocimientos)
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Conoce los Crea textos Deberes y Lecturas individuales y Elaboración de Textos alusivos a
deberes y alusivos a los derechos grupales sobre la paz. carteleras para la temática dada.
derechos que derechos y humanos. Proyección de películas y identificar los Fotocopias donde
tiene con Dios, la deberes que Deberes para con documentales sobre derechos y identifique los
patria, la familia, tiene con Dios, Dios. derechos y deberes. deberes de los derechos y
la escuela y con los la patria, la Deberes para con niños. deberes de los
demás. familia y la la patria. niños.
Sensibiliza a la escuela. Deberes para con Película de los
comunidad la familia. derechos y
educativa en la Deberes para con deberes de los
construcción de todas las personas. niños con Juan
paz, mediante el Derechos de los derechito.
fortalecimiento de niños.
los deberes y Derecho a la
derechas para una inclusión.
sana convivencia.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Tercero Nivel: Básica primaria Periodo: II
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Participo, en mi contexto cercano (con mi familia y compañeros), en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas
comunes y las cumplo.
Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo. (Conocimientos).
Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar. (Conocimientos).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Participa con Pondrá en Normas de Socio-dramas sobre los Socialización Personajes
entusiasmo en las práctica las comportamiento buenos y malos del sociodrama Humanos
diferentes normas de en la casa. modales para realizado a Guion teatral
actividades comportamiento Las normas en la establecer la relación través de una Vestuarios
programadas, en las escuela. entre ambos mesa redonda. Escenarios.
cumpliendo las actividades La normas en comportamientos. Producción de Frisos sobre los
normas de comunitarias. sitios públicos. Descripción a través de carteleras diferentes
comportamiento. imágenes la alusivas a la modales para
Pone en práctica importancia de un buen temática ambientar el
los valores para comportamiento en los realizada. aula.
tener una sana diferentes lugares para
convivencia. mejorar las relaciones
humanas.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Tercero Nivel: Básica primaria Periodo: III
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Fomento en los estudiantes conceptos y herramientas que los convierta en protagonistas activos en la protección y defensa de la riqueza natural
y cultural de nuestro país.
Reconozco y acepto la existencia de grupos con diversas características de etnia, edad, género, ofi cio, lugar, situación socioeconómica, etc.
(Competencias cognitivas y conocimientos).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Promueve el Desarrolla Protección de los Videos relacionados con Socialización de Videos
respeto por la habilidades recursos culturas y la diversidad cultural y los videos para relacionados con
diversidad cultural para la naturales de natural de nuestro país. identificar la la temática.
y natural existente protección y nuestro país. Elaboración de diversidad Maquetas.
en nuestro país. respeto de Fiestas más maquetas sobre el natural y
nuestra representativas de paisaje natural y cultural cultural de
riqueza nuestro país. de nuestro país. nuestro país.
cultural y Recursos Exposiciones de
natural de renovables y no los trabajos
nuestro país. renovables. elaborados para
afianzar el
conocimiento
visto.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Tercero Nivel: Básica primaria Periodo: IV
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Conozco y uso estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos. (¿Cómo establecer un acuerdo creativo para usar nuestro único balón en
los recreos... sin jugar siempre al mismo juego?). (Conocimientos y competencias integradoras).
Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.
Contribuyo a la socialización de conflicto en la institución educativa, dispongo de argumentos y herramientas para ser un agente de paz.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconozco la Comprenderá Resolución Talleres grupales Fotocopias para Fotocopias de
importancia de los la importancia pacífica de encaminados a la recordar cada talleres a trabajar.
valores de poner en conflictos. resolución de conflictos uno de los Fotocopias con las
empezando por práctica los Valores: Paz, dentro del aula. valores. lecturas alusivas al
nosotros mismos valores Amor, Tolerancia, Conversatorio Fotocopias con tema.
hasta los demás porque a Respeto, proponiendo diferentes
para vivir en paz. través de ellos Responsabilidad. situaciones relacionadas lecturas de
se forman Antivalores. al tema con el fin de fabulas
ciudadanos reflexionar y proponer relacionadas
para la paz. soluciones y/o con los valores.
decisiones.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Cuarto Nivel: Básica primaria Periodo: I
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de
las niñas y los niños
Conozco los derechos fundamentales de los niños y las niñas. (A tener nombre, nacionalidad, familia, cuidado, amor, salud, educación, recreación,
alimentación y libre expresión…). (Conocimientos).
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. (Competencias
integradoras).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce la Contribuye a la ¿Por qué es importante Talleres de reflexión Participación Video youtube
importancia de solución de la Catedra de la Paz? sobre video educativo. sobre el taller proceso de paz.
los fundamentos conflictos en la Conceptos Dramatización sobre los realizado. Fotocopias sobre
de la Cátedra de la institución alrededor de la paz. valores que se practican Participación y el taller de
Paz. educativa y Principios morales, en familia y escuela. creatividad en la reflexión.
Reconozco dispone de éticos y de Creación de Cuentos actuación del Vestuarios para
principios éticos y argumentos y reconocimiento referentes a las drama. dramatización.
morales herramientas universal. relaciones Creatividad, Hojas de block,
constitutivos en la para ser un Relaciones interpersonales. imaginación, Colores, temperas
construcción de la agente de paz. interpersonales y Creación de mural con ortografía, para la creación de
paz cultura del dibujos alusivos a la paz. organización y cuentos.
ambiente. estructura del Papel bond, lápiz,
cuento. pinturas, pinceles.
Creatividad e Para la creación
imaginación del del mural.
dibujo realizado.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Cuarto Nivel: Básica primaria Periodo: II
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos. (Conocimientos).
Conozco los derechos fundamentales de los niños y las niñas. (A tener nombre, nacionalidad, familia, cuidado, amor, salud, educación, recreación,
alimentación y libre expresión…). (Conocimientos).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias Evaluación Recursos
metodológicas
Conoce la forma Reconoce y valora los ¿Por qué los Reflexión sobre Debate alusivo al Video educativo
indicada de deberes y derechos derechos humanos video educativo. video observado. derecho a la vida.
preservar los en el actuar cotidiano. nos forman como Elaboración y Exposición, -plastilina, papel
derechos Valora la vida como ciudadanos de Paz? consulta sobre el creatividad y carrilete, tapas,
humanos. elemento Derecho a la significado de los apropiación de triple,
Reconozco que fundamental del vida. símbolos patrios. los símbolos marcadores,
los deberes y los hombre y el respeto Deberes para con Dramatización patrios. colores para la
derechos son con las normas viales. la patria y con el sobre los deberes y Creatividad, elaboración de
unos inversos de Se concientiza del ambiente. derechos en el apropiación, símbolos patrios.
los otros. sentido patrio y la Deberes y hogar con el responsabilidad, Vestuarios e
conservación del derechos en el acompañamiento y trabajo en implementos
ambiente como hogar. de padres de equipo y para la
ciudadano de Paz. Deberes y familia. colaborativo. presentación de
Sostiene actitudes derechos para Charla alusiva a la Elaboración de dramas.
favorables que con nosotros sana convivencia. plegable con Plegables
contribuyen a la mismos que nos Compartir de un propuestas como elaborados por
formación de hábitos ayudan en la desayuno para mantener una los estudiantes.
sanos para la convivencia. afianzar los hábitos sana convivencia.
convivencia. Las actitudes y y actitudes.
los hábitos.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Cuarto Nivel: Básica primaria Periodo: III
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos y
relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida. (Competencias cognitivas y conocimientos).
Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. (Competencias comunicativas)
Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. (Competencias
integradoras)
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Participa Difunde ¿Cómo construir Análisis de la canción Participación en la Amplificación,
activamente en conceptos y cultura de la Paz en “Que vivan todas las socialización de la Usb.
las actividades herramientas mi institución? razas”. canción. Vestuario
propuestas en el básicas que La equidad. Dramatización sobre la Participación activa y adecuado a la
aula de clases. contribuyen -La aceptación aceptación y diferencia desenvolvimiento de temática.
Practico la abordar los del otro. del otro. los estudiantes. Video
justicia mediante conflictos -El respeto por la Observación del video Socialización del educativo.
la aplicación de oportunamente diferencia. “La Oruga y la Mantis”. video a través de un Alimentos no
valores con un sentido de -La solidaridad Donatón de alimentos taller. perecederos.
relacionados con comunidad y con mis no perecederos. Cumplimiento y Imágenes
la misma. previene semejantes. Observación de colaboración de los seleccionadas
agresiones que -La justicia para imágenes sobre la estudiantes. de acuerdo al
deterioren el lograr la Paz. justicia para lograr la Socialización de tema.
clima educativo. -El respeto. Paz. análisis e Cartulinas,
Elaboración de frisos y interpretación de las marcadores
carteleras con el valor imágenes. material
del Respeto. Creatividad reciclable,
apropiación de la temperas,
temática pinceles.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Cuarto Nivel: Básica primaria Periodo: IV
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de
las niñas y los niños.
Entiendo que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflictos no significa que dejemos de ser amigos o querernos.
(Conocimientos).
Conozco la diferencia entre conflicto y agresión, y comprendo que la agresión (no los conflictos) es lo que puede hacerle daño a las relaciones.
(Conocimientos).
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Incentiva a Promueve en ¿Cómo usar la Exposiciones alusivas al Apropiación de Carteleras, mapas
solucionar los todos los comunicación asertiva conflicto. la temática del conceptuales,
conflictos de una estamentos en la solución del Estudio de casos sobre el conflicto y sus mapas mentales y
manera asertiva. de la conflicto? diálogo, la tolerancia y el elementos. diapositivas para
Estimula a las comunidad El conflicto y sus poder de la escucha. Capacidad de la exposición
personas para que escolar una elementos. Charla sobre el tema de solución de sobre conflicto.
por sí mismas cultura de Pasos para la violencia intrafamiliar casos. Copias del
proponga la convivencia y resolver un y sus consecuencias. Aplicación de formato de la
solución de sus reconciliación, conflicto. una rúbrica de rúbrica, video
conflictos. que permita El dialogo, la evaluación con beam, USB,
Se acerca a la formar tolerancia. criterios portátil.
solución de ciudadanos El poder de la alusivos a las
conflictos, convencidos escucha. temáticas.
mediante la de la La violencia Dramatización
aplicación de los importancia intrafamiliar y sus sobre la charla
pasos para ellos. de convivir en consecuencias de la violencia
forma sociales. intrafamiliar.
pacífica.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Quinto Nivel: Básica primaria Periodo: I
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Identifico diferentes manifestaciones históricas alrededor del proceso de paz.
Conozco la importancia de abordar propuestas y desarrollar proyectos sociales.
Promuevo en todos los estamentos de la comunidad escolar una cultura de convivencia y reconciliación que permita formar ciudadanos
convencidos de la importancia de convivir en forma pacífica.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Reconoce los Fortalece ¿Podemos aportar y Lectura y crucigramas sobre la Talleres de Utilización
orígenes de la los vínculos construir paz interior paz. refuerzos realizados del video
catedra de la paz. de respeto y desde cada uno de Observaciones y en casa con beam para la
Participa en de nosotros? comparaciones de imágenes acompañamiento comprensión
diferentes aceptación Origen de la acerca de actos de paz. de los padres. de imágenes.
expresiones de las catedra de la Juegos lúdicos y didácticos Participación activa Utilización de
culturales sobre diferencias paz(por qué) que ayuden a obtener paz en el desarrollo de carteleras y
deberes y dentro del Definición de la interior. las clases y en toda diapositivas.
derechos que marco de la paz. Momentos de reflexión y la comunidad Utilización de
contribuyen con convivencia. Historia de la meditación personal. educativa dando a textos de
la paz. Conoce la catedra de la paz. Elaboración de dibujos de conocer sus trabajos catedra de la
Reconozco los importancia Cultura de la paz. personajes constructores de realizados en paz.
términos de los Personajes paz. catedra de la paz. Útiles
relevantes de la organismos constructores de Desarrollo de talleres Concurso, escolares
paz para encargados la paz. Pedagógicos para apropiación exposiciones y pertinentes
comprender de brindar la de una cultura de paz. mesas redondas al desarrollo
nuestra cultura. paz mundial. Representaciones de la sobre acuerdo a la de las
cultura, lecturas y dibujos paz. actividades.
donde se plasmen opiniones
personales y grupales.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Quinto Nivel: Básica primaria Periodo: II
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Manifestar en la cotidianidad el respeto por si mismo y por los demás en beneficio de la convivencia.
Comprendo los factores necesarios para alcanzar éxito en procesos de paz en la institución.
Impulso la oralidad como herramienta indispensable en la construcción de la memoria histórica.
Reconoce al dialogo y a la justicia como forma efectiva de identificar los errores y de buscar el compromiso en no volver infringir las normas de
convivencia.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Asimila la Asume una ¿Crees que es Desarrollo de Talleres Se realizara antes Fotocopias de
terminología posición crítica importante el pedagógicos acerca de la durante y talleres de la paz y la
sobre paz y ética. frente a proceso de paz en paz y la ética. después del ética.
Identifica las situaciones de Colombia? Redacción de proceso de Utilización de la
actitudes que acoso escolar y Poder de la fragmentos, como aprendizaje a biblia y textos
propician la participa palabra. historietas acerca de la través de literarios.
verdadera activamente Diálogo importancia del dialogo. preguntas y Colores, carteleras,
comunicación. en la Paz y ética. Complementación de talleres prácticos marcadores para
Reflexiona sobre construcción Factores que cuadros acerca del de los tema s realizar historietas.
el gran aporte de una cultura afectan la poder de la palabra. estudiados en el Frisos con diferentes
que hacen los de paz. convivencia. Trabajos de periodo. palabras alusivas al
valores humanos Utiliza el investigación sobre la Talleres de tema de la paz.
para la dialogo como importancia de la paz y refuerzos Utilización de las tic.
convivencia. instrumento la ética en el ser realizados en Textos dinámicos
para la humano. casa con acerca de
resolución de Análisis de Lecturas acompañamient contenidos
las diferencias relacionadas con los o de los padres. relacionados con la
dentro de la procesos de paz en Socialización paz.
comunidad Colombia. individual y Utilización de videos
escolar. grupal de las para la proyección
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Fortalece los Taller de habilidades de temáticas pensamientos
vínculos de pensamiento crítico desarrolladas y críticos.
respeto y acerca de la paz. puntos de vista. Salida de campo.
aceptación de las Observemos el Campo” Participación Vestuarios. videos,
diferencias dentro con el objetivo de activa en el escenarios propicios
del marco de la identificar factores que desarrollo de las para
convivencia. influyen en una sana clases y en toda dramatizaciones
formación integral y la comunidad acerca de la sana
convivencia. educativa dando convivencia.
Alternativas para a conocer sus Materiales para
resolver problemas trabajos crear producciones
familiares, escolares y realizados en para el concurso.
sociales. catedra de la paz.
Dramatizaciones acerca Realización de
de factores que afectan exposiciones y
la convivencia. mesas redondas.
Concursos de
trabajos
realizados de
acuerdo a la paz.
Evaluaciones
escritas tipo
prueba saber.
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Quinto Nivel: Básica primaria Periodo: III
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Difundo conceptos y herramientas básicas que contribuyan a abordar los conflictos oportunamente con un sentido de comunidad y prevenir
agresiones que deterioren el clima educativo.
Conozco la importancia de reconocer los errores y de pactar los compromisos para no volver a infringir las normas de convivencia.
Reconoce la importancia de plantear propuestas para desarrollar proyectos de bienestar social.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Cumple las reglas Fomenta la ¿Los valores son Momentos de Se realizara antes Utilización de la
y requisitos para construcción importantes para la reflexión y meditación durante y después biblia y textos
un mejor de memoria sana convivencia? personal y espiritual. del proceso de literarios.
desempeño histórica en su El poder de las Desarrollo de aprendizaje a través Fotocopias de
escolar. entorno disculpas. Talleres Pedagógicos de preguntas y talleres de los
Comprende la escolar y El lenguaje no acerca de los valores. talleres prácticos de valores.
misión de todo comunal. verbal. Redacción de cuentos, los temas Materiales para
ser humano por Promueve el Respeto por la historietas, noticias estudiados en el recortar, dibujar,
preservar la paz respeto por opinión de los relacionados con el periodo. construir cuentos e
en las naciones. los demás de demás. poder de las disculpas. Talleres de historietas.
Cumple con manera Relaciones Utilización de refuerzos realizados Láminas de
hábitos que acertada. interpersonales. imágenes alusivas al en casa con imágenes alusivas
contribuyen a la Utiliza el La inclusión. lenguaje no verbal. acompañamiento al lenguaje no
convivencia lenguaje Los buenos Dramatizaciones con de los padres. verbal.
pacífica. corporal como hábitos y la respecto a las Socialización Vestuarios,
medio para convivencia en relaciones individual y grupal escenarios,
expresarse de paz. interpersonales e de las temáticas propicios para
manera inclusión de los desarrolladas y dramatizaciones
asertiva. diferentes grupos puntos de vista. acerca de las
Comprende la sociales. Participación activa relaciones
necesidad de en el desarrollo de interpersonales.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
reconocer e proyección de videos las clases y en toda Video acerca de los
incluir la donde se resalte los la comunidad buenos hábitos y la
diferencia y buenos hábitos y la educativa dando a sana convivencia.
manera de ser convivencia en paz. conocer sus Implementación
de sus pares. Realización de juegos trabajos realizados de Diferentes
Acepta con de interacción con en catedra de la paz. clases de Juegos de
sinceridad sus toda la comunidad Realización de interacción.
errores y se educativa. exposiciones y Textos de interés
compromete Realización de mesa mesas redondas. que faciliten la
a respetar las redonda e intercambio Concursos de realización de
normas de de producciones con trabajos realizados mesa redondas.
convivencia. los demás grados. de acuerdo a la paz.
Evaluaciones
escritas tipo prueba
saber
PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO POR ÁREA / ASIGNATURA
Área: Catedra de la paz Grado: Quinto Nivel: Básica primaria Periodo: IV
ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS:
Contribuyo a la solución de conflictos en la institución educativa y disponer de argumentos y herramientas para ser un agente de paz.
Identifico los elementos de paz y convivencia que le permitan construir su proyecto de vida.
Valoro eficazmente la construcción de memoria histórica como herramienta para la tolerancia y la construcción de una cultura de paz.
Genero estrategias de negociación pacifica ante un conflicto con sus compañeros para contribuir a desarrollar una cultura proactiva en su grupo.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
Promueve el Reconoce la ¿Es importante vivir El desarrollo de Se realizara antes Utilización de
respeto de la importancia de la armonía en competencias a través durante y después lecturas acerca
forma de pensar plantear familia? de la resolución de del proceso de de resolución de
y actuar de las propuestas Proyecto de vida problemas. aprendizaje a problemas.
personas que se para desarrollar como constructor Sesiones de preguntas y través de Videos de los
encuentran en proyectos de de paz. respuestas bien preguntas y derechos y
un mismo lugar. bienestar social. Deberes y estructuradas dentro de talleres prácticos deberes en la
Ejecuta acciones Incentiva a la derechos en la una clase dinámica de de los tema s familia.
concretas en el comunidad familia. los derechos y deberes estudiados en el Utilización de la
aula para educativa a La mediación en en la familia. periodo. sala de
mejorar el solucionar los los conflictos Seminarios Interactivos Talleres de informática.
dialogo y las conflictos de familiares y acerca de los conflictos refuerzos Charlas acerca de
relaciones con una forma escolares. familiares y escolares. realizados en casa la solución de
sus compañeros pacífica. Deberes y Estudio de Casos con conflictos.
con el fin de Participa en los derechos en la cerrados donde se acompañamiento Traer al salón de
evitar conflictos espacios escuela y de mi implemente la de los padres. clase
y generar paz. democráticos ciudad. negociación. Socialización especialistas en
Idéntica los de la La negociación. Realización de individual y grupal la solución de
elementos de la institución. periódico mural. de las temáticas problemas. de
mediación de Construye un Construcción del desarrolladas y conflictos
conflictos para proyecto de proyecto de vida por puntos de vista.
DBA / Desempeños Competencias Contenidos / temas Estrategias metodológicas Evaluación Recursos
contribuir con la vida, basado en sesiones de trabajo, Participación escolares y
paz. principios utilizando diferentes activa en el familiares.
constructores materiales didácticos. desarrollo de las Cartulinas, papel
de paz. clases y en toda la periódico.
Aplica los comunidad marcadores, para
deberes y educativa dando a realización de
derechos en la conocer sus periódico mural.
familia. trabajos realizados Trabajos grupales
Realiza en catedra de la de intercambio
propuestas para paz. de experiencias
dar solución a Realización de para construir el
las necesidades exposiciones y proyecto de vida.
escolares. mesas redondas.
Concursos de
trabajos realizados
de acuerdo a la
paz.
Evaluaciones
escritas tipo
prueba saber