100% encontró este documento útil (1 voto)
307 vistas2 páginas

Condiciones Básicas para El Aprendizaje Autónomo

Este documento describe las condiciones básicas para el aprendizaje autónomo, incluyendo factores ambientales externos como un lugar de estudio silencioso y bien iluminado, factores internos como la relajación, atención y concentración, y la motivación, así como la importancia de planificar el estudio de manera estructurada con una distribución realista del tiempo entre asignaturas.

Cargado por

Mya Hyung
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
307 vistas2 páginas

Condiciones Básicas para El Aprendizaje Autónomo

Este documento describe las condiciones básicas para el aprendizaje autónomo, incluyendo factores ambientales externos como un lugar de estudio silencioso y bien iluminado, factores internos como la relajación, atención y concentración, y la motivación, así como la importancia de planificar el estudio de manera estructurada con una distribución realista del tiempo entre asignaturas.

Cargado por

Mya Hyung
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Condiciones básicas para el aprendizaje

autónomo
Existen una serio de condiciones para el aprendizaje significativo de diversas formas.

Factores que influyen en el estudio


1.-factores ambientales externos:

 Lugar de estudios: el mejor lugar sería una habitación con buena iluminación,
silenciosa, temperada, etc.
 Iluminación: que sea natural o se recomienda una iluminación de una lámpara, que
ilumine lo que se está haciendo
 Silencio: es recomendable estudiar con o sin música de compositores del estilo
barroco ya que favorece al estudio y la memoria al producir en el sujeto un estado
psicofísico de relajación
 Mobiliario y postura: una mesa amplia, que permita tener el material necesario,
silla regulable es la más adecuada. la postura más adecuada sería: la espalda recta,
las piernas formando ángulo recto, los pies en el suelo, los antebrazos encima de la
mesa y la cabeza inclinada hacia adelante.
2.-factores internos:

 Relajación: exige tranquilidad de ánimo: aprender a relajarte para comenzar el


estudio en una actitud de “concentración relajada.”
 Atención: la atención y concentración son fundamentales para aprovechar las
explicaciones dadas por el profesor en clases
 Concentración: para rendir en los estudios, a nivel apreciable, se requiere
concentración. Algunas recomendaciones que pueden ser útiles son:
-planificar tus horas de estudio y descanso
- mantén un grado de tensión psicofísica
-usa siempre la misma habitación y el mismo horario de estudio.
 Motivación: está constituida por factores que otorgan energía necesaria para
comenzar a realizar cualquier cosa.
3.-planificación del estudio:
 Tienes que estructurar toda una semana.
 Tener en cuenta las ocupaciones que posees.
 Hay que hacer una escala de asignaturas, valorando la dificultad ente sí.
 El tiempo de estudio se ha de distribuir.
 El horario debe ser realista y flexivo.
 Evitar elegir siempre lo más fácil.

También podría gustarte