ÍNDICE
Introducción............................................2
Pasos para acceder a los servicios en línea.............3
Servicios en línea disponibles..........................5
Consultas...............................................6
Carga de una boleta electrónica paso a paso............
paso.............8
Medios de pago.........................................1
pago.........................................14
Boleta electrónica. Beneficios.........................
Beneficios.........................15
1
INTRODUCCIÓN
Internet revolucionó el mundo de las comunicaciones y la tecnología, convirtiéndose en
una herramienta sumamente importante para el desarrollo de las organizaciones
modernas del siglo XXI. En tal sentido, la Caja de Previsión Social para Abogados de la
Provincia de Buenos Aires abre sus puertas a la utilización de esta nueva tecnología con
el objetivo primordial de brindar un servicio cada vez más eficiente a todos sus Afiliados.
Los “servicios en línea” son un conjunto de utilidades accesibles a través de Internet, que
permiten a los Afiliados operar con el sistema en forma dinámica, pudiendo efectuar
consultas o incluso cargar sus boletas de aportes previsionales en forma eficaz y
confiable. Dichos servicios son escalables, es decir, cada vez que se necesite se pueden
implementar nuevas consultas o funcionalidades para beneficio de los Afiliados. Por ello
este es sólo el primer paso de un abanico de desafíos que se implementarán
progresivamente, en sintonía con los objetivos fundamentales de la Caja de Previsión
Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
A su vez, reafirmando el compromiso con la calidad del servicio prestado, el sitio web de
la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires cumple con la
Ley 25.326 de Protección de datos personales.
2
PASOS PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS EN LÍNEA
A continuación se detallan los cuatro pasos sencillos para acceder a los servicios en línea:
El Afiliado se conecta a Internet utilizando su
computadora personal o dispositivo móvil, y abre
cualquier navegador de Internet.
El Afiliado ingresa a la dirección Internet de la Caja
de Abogados: www.cajaabogados.org.ar
El Afiliado clickea en la solapa “Servicios en línea”.
El sistema despliega una pantalla como la que se
muestra a continuación, donde el Afiliado accede a
los servicios en línea ingresando su tipo y número de
documento junto con su clave de acceso personal.
3
IMPORTANTE:
• Por motivos de seguridad y confidencialidad, las claves de acceso a los servicios
en línea se tramitan en forma personal en cualquier delegación de la Institución: el
Afiliado firma una planilla solicitando la clave de acceso personal, la cual le es
remitida por email a la dirección de correo electrónico que el Afiliado especifique.
• Las claves de acceso tienen carácter personal, y no deben ser divulgadas a
terceros por parte de los Afiliados.
• Si un Afiliado olvida su clave de acceso, puede solicitar una nueva a través de
Internet, completando su tipo y número de documento así como su dirección de
correo electrónico, la cual deberá coincidir con la especificada en el formulario de
solicitud de clave (para realizar esta operatoria debe hacer click en la opción
“Olvidé mi clave”).
4
SERVICIOS EN LÍNEA DISPONIBLES
Una vez que el Afiliado accede exitosamente a los servicios en línea, el sistema despliega
una pantalla de bienvenida como la que se muestra a continuación:
5
CONSULTAS
El Afiliado puede consultar en línea:
• los datos personales registrados y de sus familiares declarados
• las boletas electrónicas que el Afiliado haya generado tanto del Fuero Federal
como del Fuero Provincial
• su cuenta de aportes, planes y préstamos
• sus expedientes
• regulaciones y anticipos impagos
• puntajes
• beneficios
• cheques
• compromisos
• notificaciones
• cta. de indeterminados
• calcular un aporte previsional
• calcular el total de deudas
Todas las consultas se pueden realizar en el cualquier momento y desde cualquier
computadora conectada a Internet, accediendo a los datos actualizados al momento
de realizarse la misma.
Pasos para realizar la consulta de la cuenta de aportes:
Seleccionando la opción de Consulta
de la cuenta de aportes, se accede a
los datos actuales de la cuenta de
aportes.
6
Haciendo click con el mouse sobre la
lupa se puede ver el detalle analítico
del año seleccionado
Aquí se despliega el
detalle de los
datos actuales de la
cuenta de aportes
desde el año 1995.
Detalle analítico de aportes:
7
CARGA DE UNA BOLETA ELECTRÓNICA
Seleccionando la
opción de
Generación de
boletas de aportes
en la página de
bienvenida a los
servicios en línea,
se accede al
formulario de carga
de boletas de
aportes (Fuero
Provincial).
8
Una vez completados los
datos del formulario con el
aporte a realizar, se oprime
el botón Enviar.
9
Aquí se pueden ver y
corroborar los datos
ingresados en el formulario
anterior, y confirmar o
cancelar (a través de los
botones respectivos) la
generación de la boleta.
10
Habiendo confirmado en el También se puede generar
formulario anterior, se puede una boleta similar a la
generar una nueva boleta, o anterior, conservando datos
acceder a cualquiera de las de radicación, actor, materia,
otras opciones del menú. etc..., facilitando la carga de
boletas parecidas.
11
Este ícono permite
acceder al detalle de
cualquiera de las
A través de la Consulta boletas generadas
de boletas generadas, pendientes de pago.
se pueden ver las
boletas cargadas a
través del sistema, Este ícono permite
pendientes de pago. eliminar cualquiera
de las boletas
pendientes de pago.
Este ícono genera el
archivo
pdf, a través del
cual, podrá
imprimir la boleta
(con su
respectivo código
de barras)
para su pago en
cualquier
Si ud. no tiene el visor de sucursal del Banco
documentos pdf, puede Provincia
bajarlo seleccionando el
icono “Adobe Reader”
12
13
MEDIOS DE PAGO
Una vez confeccionada la boleta electrónica, la misma puede ser abonada en cualquier
Delegación de la Institución o en cualquier sucursal del Banco Provincia.
• Pago en Delegaciones
Para pagar una boleta electrónica en cualquier Delegación, sólo debe presentarse
en la Delegación e indicarle al cajero la/s boleta/s que desea abonar. El sistema
automáticamente imprime su/s boleta/s de aportes para presentar en el expediente
judicial, junto con su comprobante de pago.
• Pago en Banco Provincia
Para abonar una boleta electrónica en cualquier sucursal del Banco Provincia, Ud.
debe:
a) Imprimir (página siguiente) la boleta electrónica de aportes en hoja A4. Tenga en
cuenta que si la impresión del código de barra de la boleta no es de buena calidad,
el cajero del banco no le podrá hacer el cobro de la misma.
b) Dirigirse al cajero de cualquier sucursal del Banco Provincia (con la impresión en
A4) y abonar la boleta.
IMPORTANTE
Al realizar esta operación, el cajero le entregará un ticket (el cual tiene impreso el nº
de boleta abonada) y, a su vez, el talón de la boleta “validado”. Esto es, la impresión
en dicho talón, de los datos de la transacción bancaria (a fin de conferir seguridad a
la operación).
No olvide reclamar al cajero del banco su ticket y el timbrado del cuerpo que va al
expediente (ambos).
14
BENEFICIOS
El servicio de boleta electrónica permite que el Afiliado cargue en línea sus boletas de
aportes previsionales (fuero provincial) para luego proceder a su pago en cualquier
Delegación de la Institución o Banco Provincia.
Al utilizar este servicio se obtienen los siguientes beneficios:
• El Afiliado no deberá comprar ni confeccionar manualmente el formulario de
fuero provincial. La carga electrónica asegura que los datos ingresados sean
correctos ya que se aplican validaciones respecto de los mismos.
• Una vez efectuado el pago de una boleta generada en forma electrónica a
través de los servicios en línea, la imputación del mismo a la cuenta de
aportes del Afiliado se realiza con mayor rapidez y eficiencia.
15