Encuesta sobre Evaluación de los
Aprendizajes con Herramientas TIC
Compañero Docente: La presente encuesta, tiene como propósito recoger información para una investigación
acerca de la evaluación de los aprendizajes en una Institución Educativa de Santiago de Cali y su fin es
exclusivamente académico.
¡Muchas gracias por su colaboraci
mayerly
*Obligatorio
Dirección de correo electrónico *
[email protected] *
Opción 1
Conociendo a los docentes
1. Mi género es: *
Femenino
Masculino
Otro:
2. Mi edad se encuentra entre el rango de *
A.16 a 20
B. 21 a 39
C. 40 a 50
D. 51 a 60
E. 61 o más
3. Mi experiencia como docente es de: *
A. 8 años o menos
B. 9 a 15 años
C. 16 a 25 años
D. 26 a 35 años
E. 36 o más años
4. Mi experiencia laboral en la Institución Etnoeducativa,Pbro Horacio
Gomez Gallo , se encuentra en un rango de: *
A. 8 años o menos
B. 9 a 15 años
C. 16 a 25 años
D. 26 a 35 años
E. 36 o más años
5. Mi último nivel de estudios alcanzado es: *
Especialización
6. Los títulos que he recibido son: *
A. Pregrado
B.Posgrado
Otro:
7. Selecciono el nivel o grado de escolaridad en cual me desempeño. *
Preescolar
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Octavo
Noveno
Décimo
Undécimo
8. Selecciono el área o asignatura en cual me desempeño.
Matemáticas
Ciencias Sociales
Tecnología e Informática
Ética Y Valores
Educación Física
Religion
Lengua Castellana
Lengua Extranjera
Todas
9. El total de grupos que tengo a mi cargo es: 1 uno *
1
2
10. La intensidad en horas semanales que tengo es de: *
11. El número total de estudiantes que tengo a mi cargo es: 36 *
30
12. Interactúo socialmente en redes sociales a través de *
Correo electrónico
WhatsApp
Facebook
Instagram
Skype
Twitter
Otro:
ACERCA DE MI CONTEXTO INSTITUCIONAL
13. Conozco el Sistema de Evaluación de la institución Pbro Horacio
Gomez Gallo *
Sí
No
14. El Sistema de Evaluación del aprendizaje Institucional fue diseñado
con la participación de *
A. Rector
B. Coordinadores
C. Equipo de dirección
D. Los docentes
E. Padres de familia
F. Estudiantes
G. Representantes de la comunidad.
H. Asesores internos
I. Asesores Externos
J. No se
15. Participé del diseño y elaboración del sistema de evaluación del
aprendizaje de la IE.PBRO H.G.G. *
Sí
No
15. Participé del diseño y elaboración del sistema de evaluación del
aprendizaje de la IE.PBRO H.G.G. *
Sí
No
16. El Sistema de Evaluación Institucional es orientado hacia la
potencialización del aprendizaje en la IE PBRO H.G.G. *
Definitivamente Si
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
17. En la institución H.G.G. , a partir de los resultados de las pruebas
censales (Saber), pruebas internas y demás insumos propios del aula, se
elaboran planes de mejoramiento para fortalecer los procesos formativos
del estudiante *
A. Definitivamente sí
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
18. El uso pedagógico que se realiza en la institución PBRO.H.G.G. de
los resultados de las pruebas censales (saber) contribuyen a mejorar la
evaluación del aprendizaje en el aula *
A. Definitivamente sí
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
19. En la I.E.PBRO: H.G.G. se realizan eventos o actividades sobre
reflexión y acción acerca de la evaluación del aprendizaje para los
docentes en torno a (Seleccionar una o más respuestas): *
A. El área que enseña
B. Los resultados de pruebas censales
C. Los planes de mejoramiento
D. Las pruebas ¿SABER?
Otro:
20. El sistema de evaluación institucional le aporta al docente, desde el
Currículo herramientas como (Seleccionar una o más respuestas): *
A. El diseño curricular
B. Los contenidos a evaluar en el aprendizaje
C. Para qué evaluar el aprendizaje
D. Descubrimiento de actitudes
E. Cómo y cuándo evaluar el aprendizaje
Otro:
CONOCIENDO EL CONTEXTO DE LA EVALUACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
21. La evaluación en el aula de clase es un elemento esencial para
mejorar los procesos de aprendizaje del estudiante *
A. Definitivamente sí
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
22. Al evaluar los aprendizajes de los estudiantes, teniendo en cuenta las
competencias adquiridas, doy prioridad a *
A. Los conceptos
B. Las habilidades
C. Los procesos
D. Las actitudes
E. La convivencia
23. Realizo prácticas de evaluación con el modelo centrado en
competencias, encaminado a la formación integral del estudiante porque
posibilita (selecciono una o más respuestas):*
Integrar el conocimiento
La autonomía en el estudiante
Cercanía del estudiante con el mudo laboral
Valores personales, profesionales y sociales
Desconozco este modelo
24. Cuáles de las siguientes aspectos, utilizo para evaluar el aprendizaje
de los estudiantes (Selecciono una o más respuestas): *
A. Edad de los estudiantes
B. El área que enseño
C. La asignatura a mi cargo
D. El nivel y grado escolar
E. Al periodo del año
25. De los siguientes instrumentos para evaluar el aprendizaje de los
estudiantes, utilizo (Selecciono una o más respuestas): *
A. Examen escrito
B. Quiz
C. Portafolio
D. Trabajo individual
E. Actividades grupales
F. Exposiciones
G. Revisión de cuadernos
H. Participación en la clase
I. Rúbricas
J. Observación directa
K. Prueba oral
Otro:
26. De las anteriores técnicas de evaluación de los aprendizajes las que
utilizo con mayor frecuencia, son: *
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
Otro:
27. Los tipos de preguntas que utilizo para evaluar el aprendizaje son
(Selecciono una o más respuestas): *
A. Falso o verdadero
B. Relación
C. Complementación
D. Opción múltiple
E. Preguntas abiertas
Otro:
28. Socializo los resultados de la evaluación en el aula de clases con los
estudiantes para: (Selecciono una o más respuestas) *
A. Retroalimentar al estudiante
B. Mejorar el currículo y mi práctica docente
C. Contribuir con la adquisición de aprendizajes significativos.
D. Motivar a los estudiantes por aprender.
E. Comprendan cómo realizan su propio aprendizaje
F. Mejora la realización y participación en las evaluaciones
29. Contribuyo con un buen desarrollo de los procesos de aprendizaje del
estudiante, cuando comunico los resultados de la evaluación a
(Selecciono una o más respuestas): *
A. Estudiantes
B. Padres de familia
C. Director de grupo
D. Administrativos
Otro:
30. Realizo acuerdos de evaluación con los estudiantes en cuanto a *
A. Momentos para evaluar
B. Instrumentos para evaluar
C. Formas de evaluar
D. Actividades
E. Porcentajes
31. Promuevo en mis estudiantes que se evalúen entre pares o
compañeros de aula (coevaluación) *
A. Definitivamente sí
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
32. Los estudiantes participan en la evaluación de su propio aprendizaje
(Autoevaluación): *
A. Definitivamente sí
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
33. Para mejorar el proceso de evaluación, al inicio de ésta, explico a mis
estudiantes (Selecciono una o más respuestas): *
A. El propósito de la evaluación de los aprendizajes
B. El sentido de la evaluación de los aprendizajes
C. El objetivo de la evaluación de los aprendizajes
D. Consecuencias de los resultados de la evaluación de los aprendizajes
E. Recomendaciones para realizar una buena evaluación de los aprendizajes
34. Hago uso de la evaluación diagnóstica en la práctica docente porque
permite: *
A. Conocer los saberes previos de mis estudiantes
B. Corregir errores acerca del conocimiento que traen los estudiantes
C. Enseñar competencias coevaluativas
D. Replantear actividades de aprendizaje
Otro:
LAS HERRAMIENTAS TIC Y LA EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
35. Realizo en mi aula de clases evaluación con herramientas TIC *
A. Definitivamente sí
B. Probablemente sí
C. Indeciso
D. Probablemente no
E. Definitivamente no
36. La institución educativa PBRO. H.G.G. cuenta con los recursos
necesarios para desarrollar los procesos de evaluación de los aprendizajes
con herramientas TIC *
A. Cobertura
B. Accesibilidad
C. Conectividad
D. Energía adecuada
E. Accesorios (extensiones, reguladores, cargadores para portátiles)
37. Para mis prácticas de evaluación de los aprendizajes con
herramientas TIC utilizo (Se pueden seleccionar varias opciones): *
A. Sala informática
B. Computadores de mesa
C. Computadores portátiles
D. Tablets
E. Video beam
F. Sonido
Otro:
38. ¿Cuál de las siguientes herramientas TIC utilizo para la evaluación de
los aprendizajes? *
A. Plataforma educativa
B. Página web
C. Juegos interactivos
D. Evaluaciones online
E. No las utilizo
Otro:
39. Utilizo en los procesos de evaluación del aprendizaje con
herramientas TIC, técnicas cómo (selecciono una o más respuestas): *
A. Proyectos
B. Portafolios
C. Exámenes cronometrados
D. Foros
E. Tareas con retroalimentación inmediata
Otro:
40. El tipo de herramientas TIC que utilizo para realizar la evaluación del
aprendizaje es (Se pueden seleccionar varias opciones)
A. Juegos interactivos
B. Kahoot
C. Rúbricas
D. Infografías
E. Grabación de videos
Opción 6 ninguna
Otro:
41. Considero que requiero formación para implementar la evaluación de
los aprendizajes con herramientas TIC en aspectos como: *
A. Manejo pedagógico de las herramientas TIC
B. Conocimiento de aplicaciones TIC para evaluar
C. Diseño de actividades de evaluación de los aprendizajes con herramientas TIC
D. Capacitación docente en la temática de evaluación con herramientas TIC
Otro:
42. Considero que las herramientas TIC contribuyen con el mejoramiento
de los procesos de evaluación de los aprendizajes porque ofrecen
potencialidades como: *
A. Eliminar las barreras espacio-temporales entre profesor y estudiante
B. Flexibilización de la enseñanza
C. Favorecer el aprendizaje cooperativo y el autoaprendizaje
D. Desarrolla autonomía en el estudiante
E. Potenciación del aprendizaje a lo largo de toda la vida
Otro:
43. Si desea agregar algún/os aspecto/s no contemplado/s en este
cuestionario, acerca la formación del profesorado referente a la
formación de las TIC, por favor, escríbalo a continuación: mas opciones
en el campo evaluaciones *
Envíame una copia de mis respuestas.
ENVIAR