Comenzado el miércoles, 31 de julio de 2019, 13:28
Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 31 de julio de 2019, 14:06
Tiempo empleado 38 minutos 1 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una ventaja de los sistemas ABC es:
Seleccione una:
a. Puede haber una tendencia a desechar lo adecuado del sistema de costes
vigentes.
b. Si se seleccionan demasiadas actividades se puede complicar y encarecer
en exceso.
c. Identifica productos, clientes u otros objetivos de costes no rentables.
Ventaja del sistema ABC
d. Determinados costes indirectos de administración, comercialización y
dirección son de difícil imputación a las actividades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Identifica productos, clientes u otros objetivos de
costes no rentables.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una ventaja de los sistemas ABC es:
Seleccione una:
a. Permite calcular de forma más precisa los costes, sobre todo, los relativos
a determinados costes indirectos de fabricación, administración y
comercialización.
Ventaja del sistema ABC
b. Puede haber una tendencia a desechar lo adecuado del sistema de costes
vigentes.
c. Si se seleccionan demasiadas actividades se puede complicar y encarecer
en exceso.
d. Determinados costes indirectos de administración, comercialización y
dirección son de difícil imputación a las actividades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Permite calcular de forma más precisa los costes,
sobre todo, los relativos a determinados costes indirectos de fabricación,
administración y comercialización.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer el siguiente artículo:
¿Se realiza del mismo modo la asignación de gastos indirectos por el modelo
tradicional que por el modelo ABC?.
Seleccione una:
a. No, la asignación de costes tradicional nunca asigna costes a los
productos.
b. No, cada uno utiliza 2 etapas pero distintas.
Esta es la alternativa válida. En el sistema tradicional primero se asignan los gastos
indirectos a los departamentos involucrados y luego a los productos. En el sistema de
costos ABC, primero se lleva la asignación de costos a las actividades y después a los
productos.
c. Si, lo que varía es el resultado final.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, cada uno utiliza 2 etapas pero distintas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La evolución de la dinámica empresarial y el desarrollo tecnológico han
propiciado que se reduzcan los costes indirectos.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Aumento de los gastos indirectos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El desarrollo de los sistemas ABC se ha hecho a través de la práctica, no
existiendo un modelo único para implantar.
Seleccione una:
a. Verdadero
Nacimiento de los sistemas ABC.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
Reproducción Vídeo
¿Qué Sistema de Costos es el más efectivo para implementar en la
empresa, el tradicional o el ABC?
Seleccione una:
a. El Método ABC que requiere una investigación más extensa.
b. El método ABC resulta más preciso a la hora de calcular los costes totales
de producción.
Esta es la respuesta correcta. Muestra un mayor nivel de detalle en el calculo de los
CIF ya que utiliza inductores y tiene como base las actividades que realiza la empresa
, obteniendo un resultado más satisfactorio y confiable.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El método ABC resulta más preciso a la hora de
calcular los costes totales de producción.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para analizar las diferencias entre la realidad y el estándar, de una manera
sistemática, se realiza mediante la herramienta "análisis de desviaciones".
Seleccione una:
a. Verdadero
Utilidad del análisis de desviaciones.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de las características básicas de una actividad que configura el
proceso productivo y de negocio de una empresa son las siguientes:
Seleccione una:
a. Según las funciones de la empresa.
b. Disponer de unos medios: Consumir unos factores o recursos (input).
Característica básica de una actividad que configura el proceso productivo y de
negocio
c. Según la relación con los productos o servicios que comercializa la
empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Disponer de unos medios: Consumir unos factores o
recursos (input).
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La contabilidad de costes ofrece a la empresa de servicios exactamente las
mismas ventajas que a una empresa industrial, como por ejemplo:
Seleccione una:
a. Función: Conjunto de actividades, orientadas a un objetivo común, en que
se organiza el proceso de negocio de una empresa.
b. Cálculo de la rentabilidad por servicio.
Ventaja empresarial
c. Actividad: Conjunto de tareas que componen una función, generan costes
y están orientadas a un resultado.
d. Tarea: Es el elemento de trabajo en el que se descompone una actividad.
Una actividad común a varias organizaciones puede llevar a cabo tareas muy
diferentes.
e. Operación: Es la unidad de trabajo más pequeña
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cálculo de la rentabilidad por servicio.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
¿Qué Sistema de Costos es el más efectivo para implementar en la
empresa, el tradicional o el ABC?
Seleccione una:
a. El Método ABC que requiere una investigación más extensa.
b. El método ABC resulta más preciso a la hora de calcular los costes totales
de producción.
Esta es la respuesta correcta. Muestra un mayor nivel de detalle en el calculo de los
CIF ya que utiliza inductores y tiene como base las actividades que realiza la empresa
, obteniendo un resultado más satisfactorio y confiable.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El método ABC resulta más preciso a la hora de
calcular los costes totales de producción.