0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas1 página

Biografía Corta de César Vallejo

César Vallejo nació en Perú en 1892 y estudió literatura en la Universidad de Trujillo. Publicó su primer libro de poemas Los Heraldos Negros en 1919 y ganó un premio nacional de cuentos en 1921. Se mudó a París en 1923 donde vivió el resto de su vida escribiendo poemas y artículos que reflejaban las injusticias sociales. Es considerado el más grande poeta de Perú y murió en París en 1938.

Cargado por

Nury Melissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas1 página

Biografía Corta de César Vallejo

César Vallejo nació en Perú en 1892 y estudió literatura en la Universidad de Trujillo. Publicó su primer libro de poemas Los Heraldos Negros en 1919 y ganó un premio nacional de cuentos en 1921. Se mudó a París en 1923 donde vivió el resto de su vida escribiendo poemas y artículos que reflejaban las injusticias sociales. Es considerado el más grande poeta de Perú y murió en París en 1938.

Cargado por

Nury Melissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Biografía corta de César Vallejo

César Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco el 16 de marzo de 1892. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y

María de los Santos Mendoza.Estudió en el colegio San Nicolás de Huamachuco y en la Facultad de Letras en la Universidad de

Trujillo, lagrando graduarse en 1915 con la tesis El romanticismo en la poesía castellana. Mientras trabajaba como profesor en

Trujillo, frecuentó a los jóvenes intelectuales que formaron el Grupo Norte, donde destacaron Víctor Raúl Haya de la Torre, Antenor

Orrego y Alcides Spelucín.

En 1918, llegó a Lima para continuar estudios en la Universidad San Marcos. En 1919, publicó Los Heraldos Negros, su primer

poemario, y en 1921 ganó el Premio del Cuento Nacional por su relato Más allá de la vida y la muerte. En 1922, publicó su afamado

poemario Trilce y en 1923 viajó a Europa, de donde nunca volvió. Vivió entre París y Madrid escribiendo poemas y artículos

periodísticos. También viajó a Rusia, donde adoptó la ideología socialista.

Vallejo es considerado el más grande poeta del Perú. Su obra refleja el dolor por las injusticias sociales. Sus poemarios más

afamados son: Los Heraldos negros (1919), Trilce (1922), España, aparta de mí este cáliz (1939), Poemas humanos (1939). En

narrativa sobresalen: Paco Yunque (1931), Fabla salvaje (1923) y El Tungsteno (1923).

Murió de paludismo en París 15 de abril de 1938. Sus restos reposan en el cementerio de Montparnasse.

También podría gustarte