0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas5 páginas

Aplicación de Un Modelo de Programación Lineal

Este documento describe la implementación de un modelo de programación lineal para la compañía Trans World Oil Company. El modelo determina las decisiones óptimas para maximizar las ganancias considerando restricciones como la capacidad, demanda y suministro. El modelo se programa en LINGO y se usa para responder 4 solicitudes nuevas, concluyendo que 2 de ellas son factibles por generar ganancias y 2 no lo son.

Cargado por

Miranda Catalina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas5 páginas

Aplicación de Un Modelo de Programación Lineal

Este documento describe la implementación de un modelo de programación lineal para la compañía Trans World Oil Company. El modelo determina las decisiones óptimas para maximizar las ganancias considerando restricciones como la capacidad, demanda y suministro. El modelo se programa en LINGO y se usa para responder 4 solicitudes nuevas, concluyendo que 2 de ellas son factibles por generar ganancias y 2 no lo son.

Cargado por

Miranda Catalina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Aplicación de un modelo de programación lineal

Application of a linear programming model


Nelson Flores Garrido1, Catalina Miranda Alarcón2, Javiera Ramos González3

Resumen
Se implementa un modelo de programación lineal con la intención de determinar decisiones
óptimas para distintas situaciones del caso asignado: Trans World Oil Company. El modelo
se programará utilizando el software LINGO, el cual es una herramienta computacional
donde es posible administrar el ingreso de parámetros y la obtención de resultados.
Palabras clave: Modelo programación lineal, decisiones óptimas, Trans World Oil
Company
Abstract
A linear programming model is implemented with the intention of determining optimal
decisions for different situations of the assigned case: Trans World Oil Company. The model
Will be programmed using the LINGO software, which is a computational tool where it is
posible to manage the input of parameters and obtain results.
Keywords: Linear programming model, optimal decisions, Trans World Oil Company

INTRODUCCIÓN distribuciones que resultan imposibles de


realizar.
El objetivo del presente trabajo es A continuación, se aborda la formulación
implementar un modelo de programación del modelo matemático y la programación
lineal para el caso asignado, desarrollando de esta herramienta.
una herramienta computacional. Posteriormente se presentan los
Trans World Oil Company es una resultados del modelo aplicado al caso de
empresa internacional que se dedica a estudio y se discute acerca de ellos. Al
producir, refinar, transportar y distribuir final se ofrecen las conclusiones
petróleo, gasolina y productos
petroquímicos que incluyen restricciones
de demanda, capacidad, suministro,
embarque y rendimiento. La principal
problemática es que quienes toman
decisiones en la corporación no
consideran las operaciones y planes de

1
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Temuco, Chile. E-mail: [email protected]
2
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Temuco, Chile. E-mail: [email protected]
3
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Temuco, Chile. E-mail: [email protected]

1
METODOLOGÍA
- Capacidad buques cisterna

Diseño: (0.12*(xaia+xaib)+0.11*(xjia+xjib)+
0.05*(xaba+xabb)+0.045*(xjba+xjbb)+
Variables: 0.01*(yagn+yadn)+0.02*(yagf+yadf)+
0.06*(yjgn+yjdn)+0.01*(yjgf+yjdf)+0.18*zn+
xijk = número de barriles enviados a “i” 0.15*zf)/1000 = 6.9
desde “j” para el proceso “k”
i = {A, J} ; j = {B, I} ; k = {B, A} - Suministro

yijk = número de barriles enviados desde xaia+xaib+xjia+xjib <= 60000


“i” del elemento “j” que se enviarán a “k” xaba+xabb+xjba+xjbb = 40000

i = {A, J} ; j = {G, D} ; k = {N, F, V} - Embarque Estados Unidos


zi = número de barriles enviados a “i”
zn+zf <= 12000
desde Estados Unidos
i = {N, F} - Rendimiento gasolina/destilado

0.259*xabb+0.365*xaba+0.186*xaib+
0.312*xaia = yagn+yagf+yagv
Función objetivo:
0.688*xabb+0.573*xaba+0.732*xaib+
𝑀𝑖𝑛 = ∑2𝑖=1 ∑2𝑗=1 ∑2𝑘=1 𝑐𝑖𝑗𝑘 𝑥𝑖𝑗𝑘 + 0.608*xaia = yadn+yadf+yadv
0.259*xjbb+0.350*xjba+0.186*xjib+
∑2𝑖=1 ∑2𝑗=1 ∑3𝑘=1 𝑐𝑖𝑗𝑘 𝑦𝑖𝑗𝑘 + ∑2𝑖=1 𝑐𝑖 𝑧𝑖
0.300*xjia = yjgn+yjgf+yjgv
0.688*xjbb+0.588*xjba+0.732*xjib+
0.620*xjia = yjdn+yjdf+yjdv
Restricciones sujetas a
- Demanda Xijk, yijk, zi ≥ 0

yagv = 9000
yadv = 21000
Método de análisis
yjgv = 3000
yjdv = 12000 La función objetivo representa los costos
yagn+yjgn = 5400 asociados al embarque desde un punto a
yadn+yjdn+zn = 8700 otro.
yagf+yjgf = 5000
yadf+yjdf+zf = 8000 Las restricciones sujetas a la demanda
representan el número de barriles enviados
- Capacidad que pide cada subsidiaria.

xaia+xaib+xaba+xabb <= 50000 Las restricciones sujetas a la capacidad son


xjia+xjib+xjba+xjbb <= 30000 el número de bidones diarios que son
capaces de recibir las subsidiarias de
Australia y Japón.

2
La restricción sujeta al suministro Con el modelo construido, la empresa
representa lo que el origen (Borneo, Irán) requiere responder cuatro nuevas
es capaz de proveer a las subsidiarias de solicitudes.
Australia y Japón
Memorando 1:
La restricción sujeta al embarque desde La primera parte del primer memorando
Estados Unidos no es un miembro regular consulta sobre una licitación para
de las operaciones, pero puede usarse concursar por un contrato para vender
como fuente de productos refinados gasolina al gobierno de Australia. Según
los datos obtenidos en lingo, el nuevo
La restricción sujeta al rendimiento costo sería U$1.713.851 al aumentar el
gasolina/destilado tiene que ser igual al número de barriles enviados desde
número de barriles enviados desde Australia con gasolina, por lo que hubo un
Australia o Japón con gasolina o destilado aumento en el costo de U$42.665 y un
a Nueva Zelanda o Filipinas. ingreso de U$43.800. Luego se calcula la
ganancia que resulta ser U$1.135, por lo
que si conviene presentar la licitación.

RESULTADOS

Se trabaja en el caso práctico de Trans


World Oil Company. El contexto consiste
en que la empresa tiene problemas para
coordinar las actividades de sus
subsidiarias para mantener a la vez un Figura 2: Memorando 1. a
grado de autonomía.
Se formula un programa lineal para que la La segunda parte del primer memorando
compañía pueda usar y generar un plan desea saber si conviene expandir la
que abarque todas las operaciones en el refinería en Australia. Si se considera un
Lejano Oriente. Además, la construcción aumento de 5.000 unidades, los costos
de este modelo permite cambiar adicionales serían U$118.506, que
rápidamente los planes cuando fuese sumados con el costo mínimo inicial
necesario. (U$1.671.186) daría un total de
U$1.789.692. Al restar esta cantidad con el
nuevo costo mínimo (U$1.787.313) se
obtiene un ahorro diario de U$2.379 o un
ahorro anual de U$868.335, por lo que la
decisión no es factible.

Figura 1: Modelo programación lineal

3
Figura 3: Memorando 1. b

Memorando 2:
La compañía quiere iniciar negociaciones
para aumentar la demanda actual para Figura 4: Memorando 3
Nueva Zelandia. Según los datos, el costo
mínimo aumenta a U$1.783.431. Si lo Memorando 4:
restamos con el costo mínimo inicial A la compañía le proponen la posibilidad
(U$1.671.186), el costo del aumento en la de aumentar el contrato con el proveedor
demanda de Nueva Zelandia es U$112.245 de crudo en Brunei. Desean suministrar 5
y el ingreso obtenido es $137.760. Por lo mil b/d adicionales.
que se obtiene una ganancia diaria de Los datos que nos entrega la figura 5,
U$23.515 o anual de U$9.312.975, lo cual muestran que una unidad adicional de
es una decisión que si conviene. Brunei hace perder U$1,20 por barril.
Por lo tanto, no conviene.

Figura 4: Memorando 2

Memorando 3:
La empresa se propone alquilar buques
cisternas adicionales a razón de U$4.800
diarios para completar una capacidad total Figura 5: Memorando 4
de 7.4 unidades
En la figura 4, los resultados muestran que,
por cada unidad adicional en la capacidad
del buque, el costo aumenta U$2.500 y es
lo máximo que están dispuestos a pagar.
Por lo que no conviene.

4
CONCLUSIONES

En el presente trabajo se logra generar un


plan mediante un modelo matemático
sujeto a restricciones de capacidad,
demanda y operaciones. Además, ante los
memorandos propuestos, se logran derivar
soluciones que minimicen el costo.
La herramienta computacional LINGO,
también permite avanzar en el panorama
en que la programación automatizada
puede ser desarrollada sin necesidad de
que el personal encargado tenga
conocimientos sobre modelación
matemática, lo cual facilita el manejo.
Para efectos prácticos, este modelo puede
seguir siendo usado para distintas
propuestas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Eppen, G. D. Investigación de
Operaciones en la Ciencia
Administrativa (2000). México:
Prentice-Hall.
- Taha, Hamdy A. Investigación de
Operaciones, 7ª Ed (2004).
México: Pearson Educación.
- F.S.Hillier, G.J.Lieberman,
Investigación de Operaciones, 7ª Ed
(2001). Editorial McGraw-Hill.

También podría gustarte