100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Fallas Mas Comunes en Radios Antiguas

Las fallas más comunes en radios antiguas incluyen zumbido causado por capacitores electrolíticos defectuosos, que no encienden debido a válvulas quemadas o fusibles fundidos, y sonido bajo causado por el agotamiento de válvulas. Otras fallas incluyen captar pocas emisoras de manera mezclada, generalmente debido a problemas en las etapas de frecuencia intermedia u oscilador. Siempre se recomienda llevar radios antiguas con fallas a un técnico capacitado para real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Fallas Mas Comunes en Radios Antiguas

Las fallas más comunes en radios antiguas incluyen zumbido causado por capacitores electrolíticos defectuosos, que no encienden debido a válvulas quemadas o fusibles fundidos, y sonido bajo causado por el agotamiento de válvulas. Otras fallas incluyen captar pocas emisoras de manera mezclada, generalmente debido a problemas en las etapas de frecuencia intermedia u oscilador. Siempre se recomienda llevar radios antiguas con fallas a un técnico capacitado para real
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FALLAS MAS COMUNES EN RADIOS ANTIGUAS

Descartando el odioso trabajo de colocar el hilo del dial en sus numerosas


rueditas , cosa que nadie quería efectuar , las radios a válvulas o (tubos de
vacío) tenían desperfectos bastante " evidentes" comenzamos con :

Zumbido : una falla muy común , el molesto zumbido debajo de la emisora ,


en mayor o menor medida se hacia insoportable , obedece a un defecto muy
frecuente , deja de funcionar el o los capacitares electrolíticos de la fuente y
produce un ruido de Alterna que se incorpora como un elemento parásito
dentro del amplificador , dije uno o dos segun su diseño , generalmente es
uno , su problema es detectar cual es de los dos...o tal vez decida no
investigar demasiado y cambiar ambos para no correr riesgos .

No enciende: Aquí debemos efectuar una diferencia si es de "ambas


corrientes sin transformador de alimentación " o si posee dicho
transformador , porque..? solo porque si es de ambas corrientes todas su
válvulas tienen sus filamentos en serie que significa ? , que si una "se
apaga" (se quema) no prenderán las demás , porque todos sus filamentos
funcionan como una "cadena" el problema del técnico es averiguar cual es el
tubo de vacío que dejo de funcionar , aquí no cabe la disparatada idea de
"cambiarlas todas" primero porque seria ridículo , tirar al tacho 8 o 10
válvulas solo por una que se deterioro ,para eso están los medidores de
continuidad ( llaméese tester) para saber cual filamento que esta "cortado"
Ahora si la radio posee transformador , puede que una de las causas sean
los dos o tres fusibles que tiene en entrada y salida de tensión ( ojo al
cambiarlos no reforzarlos arbitrariamente) puede que "saltaron o se
quemaron por algo..." y si usted coloca el clásico (alambre) lejos de
quemarse el fusible puede dañar toda la radio , pruebe siempre con un
fusible igual al que tenia colocado .
Y si vuelve a (quemarse dicho fusible al encender el aparato ) y no tiene
experiencia deje todo , ahí tiene otro problema mas grave y solo un técnico
podrá darle solución .

Sonido muy bajo : Esto casi siempre obedece al agotamiento de válvulas


tanto en amplificación como la pre amplificadora también puede ser la
válvula rectificadora que por el mismo motivo (agotamiento) este
entregando menos tensión a las placas de los tubos de vacio y de ahí el bajo
rendimiento , contrario a lo que piensa el usuario común que siempre cree
que es el "parlante o alta voz" muy rara vez sucede esto , esta falla obedece
mas a lo antes expresado , puede que existan otros motivos mas técnicos
como resistencias fuera de valor o capacitores en fuga sobre todo en los
cátodos etc. pero no tiene sentido explicarlos aquí (esto es mas una
orientación de entre casa ) ,

Capta pocas emisoras o muy mezcladas : Esta falla también muy frecuente,
se debe a causas muy fáciles de ubicar , generalmente se debe a una etapa
que los técnicos denominan ( FI ) y Oscilador ambas son cumplidas por una
serie de tubos de vacío generalmente son tres de frecuencia intermedia y
otra que trabaja en la etapa oscilador , cualquiera de ellas que no funcione
bien tendrá la falla antes mencionada , esto descontando los materiales que
vienen en el chasis como resistencias capacitores etc. que suelen causar
dolores de cabeza , para este tipo de problemas no hay una solución
"domestica" debe recurrir al técnico si o si ,
NUNCA LO HAGAS..
Tampoco es conveniente andar "toqueteando" los núcleos de las FI , para
ganar mas en una emisora o pre ajustar el receptor , al menos que dispongas
de un oscilador o marcador de frecuencias , hacer este trabajo "a ojo"
terminara por descalibrar el aparato y no solo las emisoras quedaran fuera
de frecuencia si no que el equipo puede producir toda clase de ruidos y
acoples indeseables y luego nunca mas quedara bien (ten cuidado con esto) .
Si tocas algo , que puede variar como un trimmer o núcleo "márcalo" con
esmalte para luego volver a colocarlo en su lugar .

Espero que esta información sea de su completo agrado para los seguidores
de Años maravillosos Todo vávlulas

También podría gustarte