0% encontró este documento útil (0 votos)
326 vistas77 páginas

Expediente Técnico Modificación Carroceria

El documento describe los antecedentes y aspectos generales de un proyecto para modificar la carrocería de camiones de una municipalidad. Se detalla la ubicación, presupuesto, plazo de ejecución y objetivos del proyecto. También incluye información sobre la zona y población afectada.

Cargado por

Wilberth Saca Nu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
326 vistas77 páginas

Expediente Técnico Modificación Carroceria

El documento describe los antecedentes y aspectos generales de un proyecto para modificar la carrocería de camiones de una municipalidad. Se detalla la ubicación, presupuesto, plazo de ejecución y objetivos del proyecto. También incluye información sobre la zona y población afectada.

Cargado por

Wilberth Saca Nu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

INDICE

CAPITULO I: RESUMEN EJECUTIVO

CAPITULOI I: ASPECTOS GENERALES


2.1.- ANTECEDENTES.
2.2.- OBJETIVOS.
2,3.- JUSTIFICACIÓN.
2.4.- UBICACIÓN DEL PROYECTO.

CAPITULO III: ESTUDIOS DE INGENIERIA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS


3.1.- INGENIERIA DEL PROYECTO.
3.2. -OBRAS PROVISIONALES.

CAPITULO IV: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


4.1.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

CAPITULO V: COSTOS Y PRESUPUESTOS


5.1.- PRESUPUESTO ANALITICO
5.2.- COSTO DIRECTO
5.3.- GASTOS GENERALES
5.4.- FICHA TECNICA
5.5.- SUPERVICION.
5.5.- LIQUIDACION.

CAPITULO VI: PROGRAMACION DE OBRA


6.1.- PROGRAMACION DE TRABAJOS DE MODIFICACION.

CAPITULO VII: CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES


7.1.- CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES.

CAPITULO VIII: ANEXOS


8.1.- PANEL FOTOGRÁFICO.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

PRESENTACIÓN

La Ficha técnica “MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS” consta de ocho módulos todos
subdivididos de una manera didáctica para su fácil comprensión.

La ficha técnica contempla a detalle los trabajos que se realizaran para poner en
operatividad y su reconversión de tres unidades de propiedad de la municipalidad de
Cotabambas , siendo estos un camión tracto remolcador y dos camiones baranda
gestionada de aduanas los cuales serán convertidos a un camión volquete de 15 m3 y 10
m3 de capacidad y un camión plataforma , que por su utilidad y versatilidad frente a la
atención de la ejecución de obras de mantenimiento de carreteras y accesos viales son los
más recomendables.

En el contenido del expediente técnico se encontrara información técnica adecuada sobre la


maquinaria, su descripción, características técnicas básicas, además cada maquinaria
cuenta con el respectivo diagnóstico y evaluación el cual nos mostrara de forma genérica
los trabajos a realizar incluyendo los repuestos que se requieren con sus costos, indicando
los trabajos a realizar.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

CAPITULO I

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO.

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD


DISTRITAL DE COTABAMBAS”

1.2 DATOS GEOGRÁFICOS:

DISTRITO : COTABAMBAS.

PROVINCIA : COTABAMBAS.

REGIÓN : APURIMAC.

1.3 PRESUPUESTO.
TOTAL COSTOS S/. 206,610.00.
DIRECTOS………………………………………………………………….
GASTOS GENERALES.............................................................................. S/. 10,560.00
GASTOS SUPERVISION........................................................................... S/. 5,880.00
ELABORACIÓN DE FICHA TECNICA.............................................. S/. 5,100.00
GASTOS LIQUIDACION S/. 5,355.00
OBRA……………………………………………………………..
TOTAL S/. 233,505.00
PRESUPUESTO………………………………………………………………………..

SON: DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCO CON 00/100 SOLES

1.4 PLAZO DE EJECUCION.


El Plazo establecido para la ejecución del presente proyecto es de 60 DIAS el cual será el
tiempo para la mantenimiento preventivo y correctivo de los camiones y su modificaciones a
volquetes y plataforma, el plazo establecido. Será de 60 días.

1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO.


Fuente de Financiamiento: CANON Y SOBRE CANON

1.6 MODALIDAD DE EJECUCION.


Modalidad de Ejecución: ADMINISTRACIÓN DIRECTA

1.7 OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO.


El Objetivo central es “MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE
LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS” garantizando la operatividad del
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
equipo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

CAPITULO II

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

2.1. ANTECEDENTES.

Actualmente el equipo mecánico de la municipalidad distrital de Cotabambas, cuenta con


pocas maquinarias entre pesadas y livianas, y a raíz de eso se logró la donación de tres
unidades un tracto camión y dos camiones con baranda de madera , las mismas que fueron
donadas según resolución de oficina de aduanas , dichas unidades requieren de
mantenimiento preventivo y correctivo para su óptimo funcionamiento y así mismo requieren
algunas modificaciones para que puedan prestar servicio a la entidad , siendo estas
modificaciones de carrocería es convertirlos a volquete de15 m3, volquete de 10 m3 y
camión plataforma .
Con la finalidad de tener el equipamiento para la ejecución de las obras de diversas índoles,
específicamente en el rubro de movimientos de tierras, para acortar distancias en términos
de tiempo por desplazamiento de sus productos agrícolas, ganaderas, pecuario y otros.

No se tiene como antecedente ninguna elaboración de algún proyecto de reparación y


mantenimiento del pool de máquinas de la entidad, con el objetivo de reparar, modificar
para la misma finalidad del proyecto en mención.

Al respecto de la reparación y mantenimiento la municipalidad distrital de Cotabambas


carece de personal técnico mecánicos y personal capacitado y calificado para la ejecución
de estos trabajos, por ende los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo , así como
las modificaciones serán tercerizados y/o licitados para su puesta en operatividad.

Por el mismo hecho también que adolece de muchas necesidades como herramientas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

2.1.1 ZONA Y POBLACIÓN AFECTADA


LIMITES
El distrito de Cotabambas, tiene los siguientes límites. Por el Norte separado por el rio
Apurimac, con el distrito de Chichaypucyu de la provincia de Anta, departamento de
Cusco. Por el Sur, con los distritos de Tambobamba y Coyllurqui. Por el Este, con
parte del distrito de Chichaypucyu de la provincia de Anta, departamento del Cusco y
el distrito de Tambobamba. Por el Oeste en parte por el distrito de Coyllurqui y con el
distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay, departamento de Apurimac.

ACCESOS
La vía de acceso principal para llegar al distrito de Cotabamba y otras localidades
como Coyllurqui, Tambobamba, Progeso, Chalhuauacho, es la que partes del Cusco,
pasando por Iscuchaca-Iquillpata-Chichaypujio y llega a Cotabamba con recorrido de
140 km:
También se accede a partir de la capital departamental Abancay, tras recorrer 207 km
se pasa por Lambraba-Palpacachi-Coyllurqui, hasta Cotabambas.
Una tercera vía de acceso es mediante el eje de Cusco-Capacmarc-Mara-
Tambobamba-Cotabambas. Con un recorrido de 306 km.

CLIMA
El distrito de Cotabamba, presenta un clima que varía en función al piso altitudinal: de
cálido o templado en la zona baja, próxima a la rivera de los ríos Apurimac y
Waynarimaq o Vilcabamba: templado a frio, en la zona media por encima de los 3300
m.s.n.m y sumamente frio en la zona alta por encima de los 4000 m.s.n.m.
La localidad de Cotabambas, capital del distrito, tiene un templado y seco durante la
mayoría de meses del año: en los meses de lluvia (noviembre a marzo), el clima tiende
a ser húmedo y frio. Las temperaturas máximas oscilan entre 22 °C y 25 °C y las
mínimas entre 7°C y 4 °C. Durante el invierno (Mayo a Agosto), los días son calurosos
al sol y templados a la sombra, con temperaturas superiores a 15 °C y 4 °C . De
acuerdo a la clasificación climática de pulgar Vidal, en el territorio del distrito de
Cotabambas, se encuentran tres regiones naturales: quechua, suni y puna; que se
hace evidente por las características siguientes:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

PISO PUNA: zonas por encima de los 4000 m.s.n.m, tiene clima frígido, su topografía
ondulada de cima de montaña, se alterna con algunos picos que son resultados de la a
floración de la roca madre, contiene asociaciones vegetales dominadas por gramíneas
de desarrollo rastrero como el STIPA ICHU, complementadas de otras especies como
el trébol de carretilla: las zonas de Colca nuestra importantes niveles de sobre
pastoreo o procesos de desertificación.
La población aparentemente superior al del censo 2007, se explica en las
comunidades empadronamiento a los “residentes”, categoría de comuneros que por lo
general viven fuera del distrito así, constituyen el habitad adecuada de camélidos
llama, alpacas y vicuña importante de este puso se encuentra en las comunidades de
Colca y Huaroccoy: constituyendo un potencial aun aprovechado eficientemente ara el
desarrollo de la actividad ganadera.

PISO SUNI: una franja que recorre debajo de las cimas de montañas entre los 4000 y
3700 m.s.n.m, zona de pendientes fuertes, es utilizada para el pastoreo y el desarrollo
de una agricultura de rotación temporal bajo el sistema de Laymes. Aquí se aprecia
asociaciones vegetales de altura media, a manera de matorrales dominadas por el
Tayanka y en menor frecuencia el llawlli, ch´uyllor chi´illka, t´asta, entre otros como se
puede apreciar en la parte alta de San Juan, esta vegetación es rala en las
comunidades de Huarcoy, Carancca y Acoro debido a que fue severamente disturbada
ante el desarrollo de actividades agrícolas (Laymes de papa) y alterna en las dos
últimas comunidades, así como en San Juan y la misma población de Cotabamabas,
con plantaciones de eucalipto.
En el otro lado, de cara a las sub cuenca del Vilcabamba, (parte alta de las
comunidades de chaupec y Jose Santos Chocano-Añarqui), este piso más bien
muestra Una cobertura de matorrales de mayor densidad y con mejor desarrollo que
en las comunidades antes mencionadas, y está conformada por las mismas especies
vegetales, esta mayor cobertura se explica por la mayor cobertura se explica menor
presión tanto humana como animales existente.

PISO QUECHUA: se ubica por debajo de los 3.700m.s.n.m, hasta las orillas de los ríos
presencian de matorrales de característica arbórea y a veces leñosa xerofítica,
resistente a las condiciones de escasez de agua, limitando el desarrollo a especies
leñosas y espinosas de poco valor.

Sin embargo en las zonas con acceso a riego, existen especies como la tara, frutales
como la tuna, la lúcuma, chirimoya, palta entre otros. A medida que se sube, el efecto
alta evapotranspiración, baja humedad relativa es menor, consecuentemente las
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

aprobaciones vegetales se incrementan evidenciándose la presencia de especies


forestales nativas como el chachacomo, el aliso, molle, como producto at grado de
antropizacion existentes se aprecian diferente procesos de formación de cárcavas,
principalmente por debajo de la población de Cotabambas. Del distrito por encima de
los 4000 m.s.n.m es habitada por pocas familias de manera dispersa y se dedican a
actividades pastorales. El clima en esta zona de vida es por húmedo muy frio, con
temperaturas medias anuales entre 6 °C y 3 °C con precipitaciones ligeramente
superiores a 850 mm. La cobertura vegetal de esta zona de vida está construida por
pastos parentes compuestos por asociaciones de gramíneas y leguminosas, es posible
también la presencia en zonas localizadas de bosques residuales de Coviña
chachacomo.
En esta zona, el comportamiento climático es irregular, en los últimos años, se han
venido observando ocurrencias, temporadas cortas de excesivas lluvias segundas de
veranillos, sequias heladas y granizadas, lo que en conjunto, hace que la producción
agrícola sea más vulnerable y de alto riesgo,

BREVE RESEÑA HISTORICA

La creación del distrito de Cotabambas se remonta a la época de la independencia,


conjuntamente que la provincia homónima, en fecha 02 de enero 1857, sin precisarse
el número de ley, que es la misma de creación que determino también la creación de
los distritos de Haquira y mara.
Históricamente la provincia Cotabambas, fue parte del departamento del Cusco. Al
crearse el departamento de Apurimac, se le dio el nombre de Grau; el distrito de
jurisdicción quedo el distrito de Cotabambas, en base a cuyo territorio se creó
nuevamente la provincia de Cotabambas, de modo que ha tenido una ocasión continua
a lo largo del tiempo. Desde una perspectiva temporal observamos que en
Cotabambas las características de ocupación y el uso del territorio han respondido a
diferentes intereses desde el pasado a la actualidad, así:
HEPOCA PREHISPANICA; los incas del Cusco tuvieron dominio y fuerte presencia en
la zona de Cotabambas, la evidencia la explotación de los recursos mineros (minas
auríferas de Qochasaywas), de allí inclusive la etimología del nombre: Kutaq y Pampa
que quiere decir “lugar donde se muele”.
Como referencia se tienen los restos del camino Inca o Inca Ñan, que partiendo de la
ciudad del Cusco, atravesada el actual distrito de Qhoqa hasta llegar al rio Apurimac,
para acceder a la zona de Kutuctay, subiendo luego hasta Colca y llegando así a las
minas auríferas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Por otro lado, existen vestigios que por lo menos en algunas zonas, el uso del territorio
responde a una estrategia productiva agrícola, como es el caso de andenerías e
infraestructuras afines, en la comunidad de Colca.
EPOCA COLONIAL, es fuerte la presencia de la iglesia en este distrito, las mejores
tierras son las haciendas asignadas en propiedades a las vigentes como Santa Ana y
conventos, d las cuales fueron propietarias hasta inicios de la república y a la reforma
agracia; por otro lado, la actividad minera siempre fue importante mediante el control
de la mano de obra y el ejercicio de dominio de las poblaciones conquistadas; el
nombre de Cotabambas alude a la molienda de mineras.
EPOCA REPUBLICANA; se diversifican el número de provincias y distritos en
respuestas a intereses de los cadillos militares y de las elites políticas, Cotabambas no
es ajena a ello, las propiedades de la iglesia son asignadas a Arrendatarios, que
producen bajo la modalidad de haciendas privadas y venden su producción
principalmente a las minas de Qochasaywas, esta se constituye en una gran
dinamizadora de la economía, que termina con el cierre de la mina y la forma agraria.
EPOCA ACTUAL, características por la presencia casi generalizada de comunidades
campesinas y algunas pocas propiedades privadas, estableciéndose una presión
diferenciada por el acceso a la tierra, que se origina en el crecimiento demográfico,
que a su vez dinamizado las migraciones, influyendo sobre las modificaciones en la
organización del territorio y definiendo estrategias productivas diversas; así como
estableciendo redes de asentamiento, que posteriormente serán analizado en el
capítulo de acondicionamiento especial.

2.1.2 DEMOGRAFIA

LA POBLACION DISTRITALEN EL CONTEXTO REGIONAL Y PROVINCIAL:


En el contexto regional, según el censo de año 2007, la población de la provincia de
Cotabambas representa el 11.0%, ubicándose por el número de población en cuarto
lugar, después de Andahuaylas (336%) Abancay (24.9%) y Chincheros (12.7%), tal
como se aprecia en el siguiente gráfico.

En tanto el distrito de Cotabambas, comparado con el provincial, solo posee el 9.1%;


pero, si se parangona con el distrito de Haquira, este cuenta con el 22.8% de la
población provincial, más del doble de población de distrito de Cotabambas

Esta reducida población, tiene efecto negativo en la asignación de recursos


presupuestarios por el estado al distrito; ya q de acuerdo a la constitución política,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

menor población corresponde menor recurso presupuestario para financiar su


desarrollo.
POBLACION DISTRITAL
La población del distrito de Cotabambas desde 1993 al 2007 bajo a 4,166 el 12% . El
año 1993, tenía 4,733 habitantes, en el 2007, bajo a 4,166 habitantes. Si bien el
distrito, así como la provincia, han tenido un comportamiento históricamente expulsor
de su población: esta disminución drástica, se explica entre otros : por el aislamiento
estatal , asociado a la violencia política experimentada en las décadas del 80 al 90
fenómenos que en conjunto , han inducido al desplazamiento de la población , hacia
regiones y ciudades donde las condiciones de seguridad eran mejores .

LOS PROCESOS MIGRATORIOS:

Una de las causas principales relacionadas a la pérdida poblacional del distrito


Cotabambas en la migración; que en la actualidad son alentada por la interacción de
diferentes factores, se mencionan a continuación las más relevantes:
 La carencia de servicio de educación, es importante factor de migración de
jóvenes , la carencia de servicios educativos para continuar estudios secundarios
y o superiores
 La escasa articulación vial tanto interna como externa con otras regiones , al limitar
el acceso a mercados donde los pobladores puedan vender sus productos ,
restando competitividad y desalentándola ;más aún si se toma en cuenta la
perdida generaliza del valor adquisitivo de la producción agropecuaria )principal
actividades económica de la población ).
 Finalmente interactúa otros factores como la irregularidad de las cosechas a
causas de los eventos anormales de clima, o cambio climático, que se
manifiestan en el distrito mediante la presencia de heladas, sequias, granizadas y
fuertes vientos, restando seguridad a las cosechas y consiguientemente a la
producción; son otros factores que condicionan la migración y por tanto el
decrecimiento de la población.
 cabe mencionar también que la reducción de la población tuvo otro factor
importante , en la implementación de política de control de natalidad , mediante
los programas de planificación familiar implementados en el gobierno de
ALBERTO FUJIMORI

a) suelos de protección, cultivos permanentes, cultivos en limpios, calidad agrologicas


baja, limitación por suelos y erosión. se trata de pequeñas o mínimas superficies
de tierras para cultivos en limpio , que se ubican en algunas hondonadas muy
focalizadas y están siempre asociadas a otras clases de suelos asociadas a
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

limitaciones por suelo y erosiona , que se explican por la escasa temperatura


existente , a las se suman las condiciones de alta pendiente . estas son las tierras
que constituyes la parte baje , adyacentes a los ríos vilcabambas y Apurímac,
aunque se proyectan hacia zonas más altas en las áreas que comparten las
comunidades de san juan y huaroccoy , en el lado de la cuenca del Apurimac y
una pequeña extensión en la comunidad de Anarqui .
Dadas las altas temperaturas imperantes en gran parte del año , estas tierras
requieren de riego para ser económicamente productiva y por la baja presencia
de superficies para cultivos que demanda mínimas labores culturales , estos
pueden ser cultivos permanentes como por ejemplo frutas: chirimoyas , lúcumas
tara, entre otros asociados a la aplicación de prácticas mecánicas de
conservación de suelos y el abonamiento orgánico. Constituye el 7% de la
superficie distrital.

b) suelos de protección ,pasto , cultivos en limpio , calidad agrologica baja ,


limitaciones por suelo erosión y clima , son suelo en la que se combinan
condiciones de alta pendiente, con pequeñas planicies para el cultivo limpio, pero
q tienen problemas de accesibilidad para el uso de maquinaria agrícolas, en
zonas presentan altos grado de pedregocidad , a veces asociada a síntomas de
erosión y agrietamiento , debido a la escasa cobertura vegetal existen como
producto de la acción antrópica , coadyuvando en la limitación de su potencial
productivo , las condiciones climáticas cada vez más adversas , condiciones q
determinan una calidad agrologicas baja y un potencial más aparente y
recomendable para el pastoreo , siempre que sea adecuadamente gestionado ,
es posible el cultivo agrícola siempre que sea adecuadamente gestionando , es
posible el cultivo agrícola siempre que se apliquen practicas mecánico
estructurales de conservación de suelos agroforestales y otros .
baja presencia de superficie para cultivos en limpio se recomienda la comprende
la mayor cantidad de suelo de las laderas medias del distrito , es decir integrante
las comunidades de Cochapata , Calla , Cotabambas , accoro , zona media de
las comunidades Huaraccoy , Ccarancca , San Juan , Colca y por el otro lado
las comunidades de Chaupec y Anarqui , estos son los suelos donde mayor
actividad agrícolas y pecuarias se desarrolla en el distrito .

c) suelos de pastos de paramo calidad agrologica media , protección con limitaciones


por suelo, erosión y clima comprenden suelos de la parte alta del distrito , por
encima de los 3800 msnm, se trata de praderas onduladas de pendientes leves a
pronunciadas en parte, cubiertas de vegetación rastrera compuestas por
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

gramíneas y leguminosas aptas solo para el pastoreo. su potencial para la


agricultura está limitada más que todo por las bajan temperaturas imperantes en
la zona , aunque es posible en las partes bajas y laderas el cultivo de tuberosas
andinas , recomendándose siempre la aplicación de a)practicas mecánicos
estructurales de conservación de suelos , agroforesteria , en la premisa de
atenuar los riesgos de erosión y b) el abonamiento . la carencia de otros servicios
como salud, comunicaciones, también contribuyen a la decisión de migrar.

ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN POR SEXO


Según el último censo 2007), existen 2,039 varones constituyendo el 50.3 % y 2127
mujeres que representan el 49.7% habitantes en el distrito 2,380 eran varones y
constituían el 50.3 %mientras la población femenina ascendía a un total de 2,353
habitantes representado el 49.7% . 1993.

INDICE DE MASCULINIDAD
Del cuadro anterior se puede deducir que el índice de masculinidad ha tenido
variaciones entre el año 1993 ya que este fue 101 varones por cada 100 mujeres
para el año 1,993 mientras para el año 2007 este índice es de 95.9 varones por cada
100 mujeres. Esta situación estaría indicando que en este periodo se ha dinamizado
la migración masculina en mayor proporción a la femenina.

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR EDAD:


Al comparar la estructura demográfica inter censal 1993-2007) apreciamos que se
mantiene una alta proporción de población joven ; el año 1993 , el grupo quinquenal
de edad con mayor presencia fue el de 05 a 09 años de edad , que representaba el
16% de la población total, seguido del grupo quinquenal de 00 a 04 años de edad ,
mientras en tercer lugar se encontraba el grupo quinquenal de 10 a 14 años de edad
, mostrándose así una pirámide poblacional típica de base ancha aunque con
tendencia a una leve reducción .
Al año 2007 , apreciamos cambios en la pirámide , ya que la proporción de la
población se concentran entre las edades de 10 a 14 años de edad , representando el
15.6% de la población total ; le sigue a este , el grupo quinquenal de 050ª 09 años de
edad con el 12.9%, y en tercer lugar se encuentra el grupo quinquenal de 00 a 04
años de edad que representa el 11.75% la población total.
Plan de desarrollo concertado distrital Cotabambas natalidad por la aplicación de la
políticas familiares en la década del 90.

ESTRUCTURA DE LA POBLANCION POR ÁREA DE RESIDENCIA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

La población del distrito de Cotabambas mantienen su características rural , al año


2007 el 66.5% de la población vive en la zona rural y el 33.5% en la zona urbana ;sin
embargo a pesar de ser mayoritaria la población rural, el sector rural carece de
servicios e importante factor condicionante de los elevados niveles de migración y
despoblamiento del distrito Cotabambas .

DENSIDAD POBLACIONAL
Para el año 2007 Cotabambas tiene una densidad poblacional de 12.5 hab . km2 ,
densidad aparentemente media y adecuada , si tomamos en cuenta la oferta de
recursos naturales y productivo existente tierras aptas con cálida productiva ),muestra
una variación negativa comparada con las cifras halladas en censos anteriores
mostrando el abandono progresivo de las tierras , que es directamente proporcional
con las escasas oportunidades de desarrollo social y económico existentes en el
distrito , sin embargo en los último años se están dando casos de retorno de
inmigrantes , ante el apogeo de la actividad minera , con más énfasis en distritos
vecinos como es el caso de chalhuahuacho proyecto las bambas ), asi como
iniciativas de exploraciones mineras en algunas comunidades campesinas del distrito
como ccochapata con la empresa panoro .

2.1.3 RECURSOS NATURALES Y TERRITORIO

GEOLOGIA
Se evidencia una diversidad de formaciones rocosas, tanto sedimentarias como
metamórficas del cenozoico terciario, no se aprecian depósitos aluviales ni fluviales.
a continuación se da una breve descripción de las mismas :
Formación ferrobamaba , se encuentra en forma de anillo por encima de la
población de Cotabambas , es una estratificación en capas y bancos de hasta 2m
de grosos , presentando abundantes módulos de chert de color marron y ventanillas
de calcita.
Formación capas rojas.- es el movimiento orgánico del cretacio superio que en
Cotabambas se encuentra en pequeñas proporciones en la zona próximas al rio
apurimac , en tierra pertenecientes a las comunidades de colca , san juan y
carancca.
Granodioritas .- son cuerpos intrusitos con características bato líticas que se
distribuyen en gran parte del territorio distrital , casi todos los centros poblados se
ubican sobre esta zona , constituyen cuerpos ígneos con texturas granular , grano
grueso , holocristalino . esta compuesto principalmente de plagioclasas , cuarzos y
moscovita )mica blanca ).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Depósitos glaciares.- morrenas expuestas que se ubican en la zona alta por encima
de la costa de 4300 msnm , esta compuesto por bloques de grava sub angulosa de
diferentes tipos de rocas , principalmente calizas englobados en una matriz gruesa ,
este grupo identificable en la parte alta de la comunidad de colca .
Grupo yura .- tipo de roca que aflora en la zona alta en las cabeceras de la
comunidades de colca y san juan , se trata de una secuencia de cuarcitas
blanquecinas de grano medio o fino con estratificación cruzada e intercalaciones
delgadas de lulitas negruzcas y aremiscas pardas , con algo de pizarra.
Geomorfologicamente esta conformada por montañas y escasas planicies . se trata
de vertientes montañosas empinadas , en la tarte aledañas a los ríos vilcabamba y
apurimac , es la zona meso andina , que sez donde se encuentra las mayorías de
poblados del distrito , subiendo en altura nos encontramos con la zona andina de
colinas y montañas en donde comparten vertientes montañosas y colinas eenpinadas
a escarpadas entre las comunidades de colca y huaroccoy , parte alta de guaclle, con
vertientes montañosas y colinas moderadamente escarpadas en la parte de las
comunidades de colca , san juan y huaroccoy .

Vulnerabilidad de las tierras


Vistas estas condiciones de geomorfología , en Cotabambas no existen tierras exentas
de algún tipo de vulnerabilidad ; apareciéndose dos grupos o unidades de
vulnerabilidad : a) tierras con moderado riesgo , porque presenta procesos de
erosión en surcos y cárcavas , su usos está supeditado a prácticas de conservación
de suelo , se trata de tierras que tienen moderado posibilidades de riesgo por causas
naturales , estas tierras constituyen el 17% del territorio distrital ; b) tierras con alto
riesgo , presentan deterioro y degradación relieve fuertemente disectado , por las
pendientes empinadas a escarpadas , son muy inestable , presentando erosión en
surco y cárcavas , esta es preocupante en la parte baja de la población de
Cotabambas , se atribuye a acción humana , conforman cerca de 83% del territorio
distrital .

LOS SUELOS Y SU CAPACIDAD DE USO MAYOR


Por las características descritas, de montañas de fuertes pendientes con colinas en
diferente grado de inclinación , no es posible hablar de clases definidas de suelos en
el distrito , sino de asociaciones ; sin embargo , en términos generales los suelos son
franco con niveles de pedregosidad menuda a mediana que varía de un lugar , son
frecuentes las afloraciones rocosas en el piso puma como efecto de la erosión laminar ,
sector de huaroccoy , san juan ), la frecuencia de suelo profundo es alta , que se
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

combina con rápidas afloraciones del a roca madre hacia horizontes próximo a la
superficie del suelo , ello hace ver un gran potencial para el desarrollo forestal .
La textura de los suelos varía de media a moderadamente fina. Los suelos tenido
menor nivel de disturbacion se encuentran en las laderas del rio Vilcabamba ,
consecuentemente son menores los signos de carcavamiento en comparaciones con
los de las laderas Apurímac . el HP del suelo se manifiesta entre moderado a
ligeramente acido . En cuanto a la fertilidad, los suelos muestran diferencias en
contenidos de nitrógeno (materia orgánica ), fosforo y potasio . El calor del suelo en
estado seco presenta diferentes matices según la zona , asi: varia de marron claro gris
, del marron al marron grisáceo del gris oscuro al negro , según zona .
Son escasas las tierras para cultivos en limpios y que esas se combinan con otro tipo
de tierras (protección). respecto a clases de suelos , la proporción mayor de tierras es
la asociación protección , pastos , cultivos en limpio , calidad agrologica baja,
limitaciones por suelos , erosión y clima, seguido de suelos de la asociación pastos de
paramo , calidad agrologicas baja protección , limitaciones por los suelos , erosión y
clima , . En una suma mayor potencial del distrito va por su aptitud para el desarrollo
ganadero. a continuación se describen las asociaciones de suelos más relevantes :

En la zona correspondiente a la sub cuenca del vilcabamba (comunidades de chaupec


y añarqui ), dado a que las condiciones de insolación son las favorables .las
asociaciones vegetales muestran matorrales de aliso, warango y molle , altamente
densos en la zona próxima al rio , reduciéndose gradualmente a medida que se subee,
de manera que a mitada de la ladera , se aprecian poblaciones iportantes de
chachacomo , constituyendo bosques primarios en los fondos de quebradas.

Cerca de la cima de la cadena montañosa , son importantes las poblaciones de


especies como la tayanka , el llawlli , chu yllur que se combinan con la presencia de
otra especies no menos importante como el lambran , el sauce , el , el chachacomo . es
importante mencionar que en la parte alta la vegetación herbácea de gramínea es de
mejor calidad que en el otro lado (la cadena adyacente al apurimac ).

En este pisos los cultivos comunes son el maíz, el frijol, garbanzo, entre otros propios
de pisos quechuas bajo. La parte próxima a la vera de los ríos Apurimac como el
waynarimaq o vilcabamba , está constituida por vegetaciones leñosas , propia de
lugares con déficit de agua .
Según el mapa ecológico en Cotabambas se pueden identificar las siguientes zonas de
vida:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Estapas espinosas , montaño bajo sub tropical (ee-MBS).- ubicada en las zonas
inmediantamente adyacentes a la orilla de los ríos apurimac y waynarimaq
)vilcabammba ), entre 2300 y 2200 msnm , el clima es semiárido , templado cálido , con
temperaturas promedio entre 17°c y 14°c, . Esta zona es adecuada siempre que se
cuente con riesgo , para la producción de cultivos permanentes como los frutales .
Bosques seco montano bajo subtropical (bs-MBS).- se ubica inmediatamente por
encima de la estepa espinosa, montano bajo sub tropical, hasta los 3300 msnm
aproximadamente ; aquí el clima es sub húmedo templado cálido , con temperaturas
anuales promedio entre 14°c y 12°c , con niveles de precipitación ligeramente
superiores a la anterior zona de vida.

Algunas plantas indicadoras propias de esta zona son el maguey , el capuli , el molle ,
la unka , el lambran , entre otras.

Bosque húmedos montano sub tropical (bh-MS).- es la zona de vida de mayor


proporcion en el territorio distrital, aquí se asienta la mayoria de poblaciones que que
habitan el distrito. Se ubica por encima de la anterior zona de vida, hasta
proximadamente los 400 msnm. el lima es templado a frio siendo la temperatura anual
promedio de 12°c a 6°c; las precipitaciones oscilan entre los 700 y 850 mm :gran parte
a sido incorporada a la actividd agricola y pecuaria . El indicador tipico de esta zona
de vida, es el chachacomo.
Paramo muy húmedo sub alpino sub tropical (pmh-SaS) es la zona mas alta organica
en la perspectiva de mejor su fertilidad ya que por lo general se trata de suelos de
fertilidad baja a media

estos suelos se encuentran en la parte alta de las comunidades de san juan , caranca ,
huarcoy y colca , así como en la parte alta de las comunidades de guaclli y añarqui en
el lado de la cuenca del Vilcabamba , esta clase suelo constituyen el 9.57% del
territorio distrital.

2.1.4 INTENTO DE SOLUCIONES ANTERIORES

Teniendo en cuenta que el periodo de operación adecuado o “vida útil” de una


maquinaria oscila entre los 7 a 10 años, la mayoría de unidades que posee la entidad
sobrepasan ampliamente los 20 años, por lo que no se ha , asi mismo no existe
intentos anteriores de este tipo , es por esta razón que se ha adquirido por donación
estas unidades , las cuales con las modificaciones que se realizara se pondrá al
servicio de la poblcion de cotabambas,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

2.1.5 POSIBILIDADES Y LIMITACIONES PARA IMPLEMENTAR LA SOLUCION AL


PROBLEMA
Debido a las inadecuadas condiciones de operatividad y la no disponibilidad de
unidades vehiculares de construcción volquetes y camión plataforma no se pueden
realizar las labores de mantenimiento vial y ejecución de obras al 100%,

El requerimiento de volquetes y de un camión plataforma para desplazar nuestras


unidades sobre oruga en la actividad diaria del avance de las obras es clave para
lograr un flujo continuo de los procesos, los cuales conforman la cadena de valor. Su
correcta administración permite a las organizaciones mejorar sus prácticas, reducir los
tiempos muertos de forma que se pueda cumplir con la programación de las obras que
se encuentran en ejecución los cuales servirán para el desarrollo de los pobladores y
llegar a cumplir con la situación actual de las necesidades en las diferentes zonales
del distrito.

2.2. OBJETIVOS.

A continuación detallaremos los objetivos del proyecto según al grado de importancia que
tienen dentro del mismo:

i). Objetivo General

El Objetivo central es llegar a una “MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS” garantizando la
operatividad de los camiones donados a favor de la entidad.

ii). Objetivos Específicos

 Realizar una inspección con destape de sistemas para determinar el estado situacional

actual en la que se encuentra las maquinarias para tomar decisiones del tipo de trabajo

que se le hará a dichas máquinas que detallaremos más adelante.

 Reparar las maquinarias de manera que cumplan y que estén completamente operativas

de acuerdo con lo especificado en el proyecto en armonía con el presupuesto asignado

para este fin.


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

 Implementar un sistema de control de mantenimiento de las maquinarias, para el manejo


adecuado de dichas unidades y consecuentemente incrementar la vida útil de estas

mismas.

 Poner en buen estado operativo las maquinarias para que así estén disponibles para el

proyecto donde se les requiera.

Garantizar la operatividad de las maquinarias para los trabajos en las obras que ejecuta
la municipalidad

2.3. JUSTIFICACIÓN.

La Municipalidad Distrital de Cotabambas en la actualidad no cuenta con cuenta con un gran


número de máquinas pesadas destinadas al movimiento de tierras y la construcción de
carreteras y se ve en la necesidad de conservarlos ya que son activos de la municipalidad,
estas maquinarias ayudaran a cumplir con las metas trazadas y de ser rentables en su
operación para la ejecución de obras o actividades de mantenimiento, por lo que se necesita
la mejor gestión posible de los recursos, utilizando estrategias de mantenimiento con el fin de
lograr mantener la disponibilidad de la maquinaria en niveles aceptables. Dichas estrategias
deben estar alineadas a los objetivos generales de la municipalidad.

Las operaciones de mantenimiento de las máquinas son absolutamente necesarias para


garantizar que las mismas, en el transcurso del tiempo de vida útil, sigan conservando las
mismas condiciones de seguridad que tenían cuando se adquirieren, corrigiendo los posibles
deterioros realizando las operaciones imprescindibles para que estén siempre en perfectas
condiciones de uso.

Por lo anterior se justifica plenamente invertir en la MODIFICACION DE CARROCERIA DE


UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

1.4. UBICACIÓN DEL PROYECTO

El distrito Cotabambas, se ubica en el extremo noreste de la provincia del mismo nombre,


entre el área formada por la confluencia de los ríos Apurimac y Waynarimaq, a la margen
izquierda del primero y derecha del segundo, constituyendo. Otros datos que referencia su
ubicación son los siguientes:
Latitud: 13° 44’ 33°
Latitud sur longitud: 72° 21’ 15” longitud
Oeste extensión: 331,96 km2
Altitud: entre los 2,200 y 5,200 m.s.n.m
LIMITES
El distrito de Cotabambas, tiene los siguientes límites. Por el Norte separado por el rio
Apurimac, con el distrito de Chichaypucyu de la provincia de Anta, departamento de Cusco.
Por el Sur, con los distritos de Tambobamba y Coyllurqui. Por el Este, con parte del distrito
de Chichaypucyu de la provincia de Anta, departamento del Cusco y el distrito de
Tambobamba. Por el Oeste en parte por el distrito de Coyllurqui y con el distrito de
Curahuasi de la provincia de Abancay, departamento de Apurimac.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

MODULO III

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

3.1. INGENIERIA DEL PROYECTO.

Conllevan a tomar, asumir y ordenar criterios dirigidos al aspecto netamente de


reparación de maquinaria, mano de obra y herramientas, métodos y procedimientos,
durante el proceso de reparación y potenciamiento de las maquinarias.

3.2 OBRAS PROVISIONALES.

3.2.1. ADECUACION DEL AREA DE TRABAJO.

Descripción.

La municipalidad a la fecha adolece de infraestructura necesaria para la realización de la


reparación por lo que se recomienda que se recomiende la movilización y desmovilización de
las unidades a talleres en la ciudad del cusco o Abancay que presente las garantías de la
reparación.

Caso contrario la entidad deberá contar con una partida con una plataforma de reparaciones
ubicado en el taller de Equipo Mecánico de la Municipalidad Distrital Cotabambas, lugar donde
se procederá a realizar el trabajo de reparación y mantenimiento de las maquinarias, también
se procederá a la adecuación del almacén de maquinarias donde se depositara los repuestos
adquiridos para un mejor control y manejo de los mismos para dicho objetivo, El espacio físico
donde se realizará la reparación será de 200 m 2, aproximadamente se limpiara y adecuara de
acuerdo las necesidades básicas para efectuar las reparaciones y mantenimientos
respectivos.

3.2.2. IMPLEMENTACION DEL ALMACEN DE HERRAMIENTAS.

Como se mencionó anteriormente una de las problemáticas que tiene este proyecto es la falta
de herramientas y maquinaria para ejecutar la reparación.

En esta partida se procederá la implementación con herramientas básicas que serán


necesarios para la reparación de mantenimiento preventivo, mas no para mantenimiento
correctivo ni la modificación de la carrocería de las unidades

Las herramientas utilizadas para el proceso de reparación de las maquinarias (mantenimiento


preventivo ), deben cumplir condiciones como: calidad, durabilidad, precisión, equivalencias
en especificaciones, normas vigentes, y otros que se adecuen a las necesidades técnicas que
se requiere en el proceso de reparación y su post mantenimiento de estas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD


Alicates mecánicos Juego 1,00
Alicates para extraer seguros Juego 1,00
Estuche completo de herramientas para reparación liviana medida
Juego 1,00
milimétrica toma ½ pulg.
Estuche de llaves mixtas milimétrica y pulgadas Juego 1,00
Estuche de herramientas completo para reparación pesada de
Juego 1
toma ¾ pulg.
Hexagonales de 1/8 a 1 pulg. Juego 1,00
Inyector manual de grasa Und. 1
Sacafiltros tipo correa Juego 1,00
Cuantificación: El trabajo realizado será medido en forma Global (Glb)

3.2.3. DIAGNOSTICO DE LAS MAQUINARIAS.

En esta partida se procederá a realizar el diagnostico situacional actual destapando los


sistemas a reparar de la maquinaria. El diagnóstico inicial para todas las maquinarias del
proyecto fue de manera visual, sonido, por el tipo de trabajo que realiza junto a los
antecedentes que presentan y con instrumentos que fueron alquilados por el proyectista,
llegando a la conclusión que la reparación de todas las unidades tracto y dos camiones
serían factibles con lo presupuestado para el presente proyecto.

Viendo el costo de reparación de las maquinarias se llegó a la conclusión que las maquinas
a someterse a reparación que incluye mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo y
modificación de las carrocerías para las 3 unidades las cuales detallamos seguidamente:

3.3 MODALIDAD DE DIAGNOSTICO.

La modalidad o técnica de diagnóstico que se emplea para la determinación del estado del
equipo se realiza mediante los siguientes métodos:

 Inspección visual. Se utilizara para determinar estado de componentes, presencia de


fugas de aceites, componentes sueltos, etc.

 Método de prueba de máquina para determinar: causa y origen de la falla, como afecta
la falla a la operación del equipo, si afecta o no a otros componentes del equipo, si afecta
a la seguridad del equipo, etc. Esta parte es importante para la determinación de las
condiciones del equipo.

 Pruebas operacionales de campo como: operación, diagnóstico y lectura de códigos de


error que muestra el panel del monitor, etc.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

3.4 FICHAS TÉCNICAS Y DIAGNOSTICOS.

3.4.1.1 FICHA TÉCNICA:


A) TRACTO CAMION REMOLCADOR
DESCRIPCIÓN:
El equipo tracto camión remolcador, también conocido como Camión Basculante,
se utiliza para el movimiento de carretas de carga y para el acarreo de materiales
en general. Será acondicionado con una caja abierta basculante que descarga por
vuelco y Transportara cargas de hasta 15 Metros cúbicos para movimiento de
materiales de cantera, desmonte etc.

B) CAMION CON CARROCERIA DE MADERA


DESCRIPCIÓN:
El equipo camión con carrocería baranda de madera, se utiliza para el movimiento
de carga y mercancías de carga (cemento, saquillos, carga procesada). Será
acondicionado con una caja abierta basculante que descarga por vuelco. Y
Transportara cargas de hasta 10 Metros cúbicos, para movimiento de materiales
de cantera, desmonte etc.

C) CAMION CON CARROCERIA DE MADERA


DESCRIPCIÓN:

El equipo camión con carrocería baranda de madera, se utiliza para el movimiento


de carga y mercancías de carga (cemento, saquillos, carga procesada). Será
acondicionado con un camión plataforma de madera reforzada para transporte de
unidades sobre oruga.
DATOS DE LA MAQUINARIA:

3.4.1.2 DIAGNOSTICO.
A._ UNIDAD N°01: TRACTO CAMION REMOLCADOR

MAQUINARIA CAMIÓN
CÓDIGO A4L-859
MARCA VOLVO
MODELO FH 12
SERIE N° YV2A4DBC12A551410
POTENCIA 420HP
FECHA DE
--------
ADQUISICIÓN
COLOR VERDE
SERIE
D12C229635A
MOTOR
MARCA VOLVO
MODELO DE
------
MOTOR
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

UNIDAD: TRACTO CAMION REMOLCADOR


MARCA: VOLVO
PLACA: A4L-859
ITEM DIAGNOSTICO ACTIVIDADES A REALIZAR
1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1. Lavado general de la unidad.
2. Mantenimiento general de motor, Cambio de filtros y
aceites.
3. Mantenimiento preventivo de transmisión caja de
cambios y mandos finales cambio de filtro y aceite.
3. Inspección del sistema de suspensión y frenos,
mantenimiento y reparación de sistema de chapas de
puertas.
4. Mantenimientos correctivo y pruebas de funcionamiento
y operación de la unidad.
4. Monitoreo y control de la unidad, llenado de reportes e
historial de equipos.
5. Lubricación general de la Unidad.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

1 MOTOR Cambio de mangueras de agua, tapones de culata, tapones


de monoblock y reparación de compresora de aire, cambio
de tanque de agua y calibración de motor e inyectores.
2 TRANSMISION Caja de cambios requiere cambio de disco de embrague y 3
retenes.
3 MANDOS FINALES Cambio de retenes, cambio de grasa, seguros de tuerca.
4 SISTEMA DE DIRECCIÓN 1. Cambio de rotulas de dirección (terminales 02 unidades)
2. Cambio de mangueras de hidrolina.
3. Lubricación general del sistema de suspensión.
5 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 1. Mantenimiento general del sistema de cableria de luces y
ELECTRICO focos.
2. Revisión General del tablero de control y rearmado de la
caja de fusibles y caja de relay y reinstalación de la chapa de
contacto.
3. Mantenimiento de arrancador y alternador
6 REPARACIÓN DE FALLAS E 1. Cambio de Mangueras de aire (presenta resecadas),
IMPREVISTOS NO revisión y reparación de pulmones de freno.
CONSIDERADOS 2. Corrección de niveles de tanque de aire.
3. Falla Imprevista.

7 SISTEMA DE SUSPENCION 1. Reforzado de muelles delanteros y posteriores


(incremento de hojas), cambio de grilletes por muelles
deslizantes
8 REFORZAMIENTO Y 1. Mantenimiento de chasis refuerzo interno para trabajo
ALARGAMIENTO DE CHASIS
pesado con estructura perfil en U doblado en frio soldado y
reforzado con pernos de grado 10 debidamente pintado.
9 INSTALACION DE TOLVA Y SISTEMA 1. Instalación de toma fuerza.
HIDRAULICO
2. instalación de bomba hidráulica, tanque hidráulico y
botellón de levante te tolva.
3. instalación de tolva de 15 m3 de capacidad tipo
semiroquera.
10 PLANCHADO Y PINTURA EN 1.Limpieza en general de la cabina del tracto incluye chasis,
GENERAL planchado y pintado en general
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

B._ UNIDAD N°02: CAMION CON CARROCERIA DE MADERA


MAQUINARIA CAMIÓN
CÓDIGO V1J-841
MARCA VOLVO
MODELO F -10
SERIE N° YV2HOA4A9FA031820
POTENCIA 380 HP
FECHA DE
-------
ADQUISICIÓN
ROJO PRLADO BLANCO
COLOR
ORO
SERIE
TD101F756176068
MOTOR
MARCA VOLVO
MODELO DE
-----
MOTOR

UNIDAD: CAMION CON CARROCERIA DE MADERA


MARCA: VOLVO
PLACA: V1J-841
ITEM DIAGNOSTICO ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Lavado general de la unidad.
2. Mantenimiento general de motor, Cambio de filtros
y aceites.
3. Mantenimiento preventivo de transmisión caja de
cambios y mandos finales cambio de filtro y aceite.
3. Inspección del sistema de suspensión y frenos,
MANTENIMIENTO
1 mantenimiento y reparación de sistema de chapas de
PREVENTIVO
puertas.
4. Mantenimientos correctivo y pruebas de
funcionamiento y operación de la unidad.
4. Monitoreo y control de la unidad, llenado de
reportes e historial de equipos.
5. Lubricación general de la Unidad.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Bajada de motor, cambio de juego de anillos, juego


de metales de bancada, juego de metales de biela ,
juego de separadores de cigüeñal , juego de válvulas
de admisión, juego de válvulas de escape , juego de
guías de válvula de escape y de admisión, juego de
1 MOTOR empaque (full set), reparación de bomba de
inyección, cambio de toberas , cambio de bomba de
aceite, reparación de bomba de agua, cambio de
tapones de culata y de monoblock en general,
rectificada de monoblok y cambio de guías de válvula
en la culata.

2 TRANSMISION Caja de cambios requiere cambio de disco de


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

embrague y 3 retenes.
Cambio de arandelas de planetarios, Cambio de
DIFERENCIAL
arandelas de satélite, un retén de piñón de ataque.

Cambio de retenes, cambio de grasa, seguros de


3 MANDOS FINALES
tuerca.

1. Cambio de gomas y retenes del servo

2. Cambio de mangueras de dirección.

3. Reparación de caja sin fin


4 SISTEMA DE DIRECCIÓN
4. Cambio de dos terminales de barra corta y
dos terminales de barra larga.

5. Cambio de pines y bujes de dirección.

1. Mantenimiento y reparación del sistema


eléctrico así como el recableada de todo el
sistema.
2. Revisión General del tablero de control y
MANTENIMIENTO DEL
5 rearmado de la caja de fusibles y caja de relay y
SISTEMA ELECTRICO
reinstalación de la chapa de contacto.
3. Mantenimiento y reparación de arrancador y
alternador

1. Cambio de Mangueras de aire (presenta


resecadas), revisión y reparación de pulmones de
REPARACIÓN DE FALLAS E freno.
6 IMPREVISTOS NO
CONSIDERADOS 2. Corrección de niveles de tanque de aire.

3. Fallas imprevistas
1. Aumento de auxiliares de muelle, y reforzado de
7 SISTEMA DE SUSPENCION
grilletes delanteros deslizantes.
1. Mantenimiento de chasis con refuerzo interno para
REFORZAMIENTO Y trabajo pesado, reducción de chasis para tolva de 10
8
REDUCCION DE CHASIS m3 con estructura soldada y reforzado con pernos de
grado 10 debidamente pintado.
1. Instalación de toma de fuerza.
2. instalación de bomba hidráulica, tanque hidráulico
INSTALACION DE TOLVA Y
9
SISTEMA HIDRAULICO
y botellón de levante te tolva.
3. instalación de tolva de 10 m3 de capacidad tipo
semiroquera.
1.Limpieza en general de la cabina del camión
PLANCHADO, RETAPIZADO Y
10
PINTURA EN GENERAL
incluye chasis, planchado ,re tapizado de asientos y
pintado en general
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

C._ UNIDAD N°03: CAMION CON CARROCERIA DE MADERA

MAQUINARIA CAMIÓN
CÓDIGO --------
MARCA VOLVO
MODELO F 12
SERIE N° YV2H10GA7CB019822
POTENCIA 380 HP
FECHA DE
1991
ADQUISICIÓN
COLOR ROJO – BLANCO
SERIE
TD122FS*101*140885
MOTOR
MARCA VOLVO
MODELO DE
------
MOTOR

UNIDAD: TRACTO CAMION REMOLCADOR


MARCA: VOLVO
PLACA: A4L-859
ITEM DIAGNOSTICO ACTIVIDADES A REALIZAR
1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1. Lavado general de la unidad.
2. Mantenimiento general de motor, Cambio de filtros y aceites
.
3. Mantenimiento preventivo de transmisión caja de cambios
y mandos finales cambio de filtro y aceite.
3. Inspección del sistema de suspensión y frenos,
mantenimiento y reparación de sistema de chapas de puertas.
4. Mantenimientos correctivo y pruebas de funcionamiento y
operación de la unidad.
4. Monitoreo y control de la unidad, llenado de reportes e
historial de equipos.
5. Lubricación general de la Unidad.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

1 MOTOR Cambio de mangueras de agua, tapones de culata, tapones de


monoblock y reparación de compresora de aire, cambio de
tanque de agua y calibración de motor e inyectores.
2 TRANSMISION Caja de cambios requiere cambio de disco de embrague y 3
retenes, requiere cambio de perilla de palanca de cambios.
3 MANDOS FINALES Cambio de retenes, cambio de grasa, seguros de tuerca.
3 SISTEMA DE DIRECCIÓN 1. Cambio de rotulas de dirección (terminales 02 unidades)
2. Cambio de mangueras de hidrolina.
3. Lubricación general del sistema de suspensión.
4 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 1. Mantenimiento general del sistema de cableria de luces y
ELECTRICO focos.
2. Revisión General del tablero de control y rearmado la caja
de fusibles y caja de relay y reinstalación de la chapa de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

contacto.
3. Mantenimiento de arrancador y alternador
5 REPARACIÓN DE FALLAS E 1. Cambio de Mangueras de aire (presenta resecadas),
IMPREVISTOS NO revisión y mantenimiento de pulmones de freno.
CONSIDERADOS 2. Corrección de niveles de tanque de aire.
3. Falla Imprevista.

6 SISTEMA DE SUSPENCION 1. Reforzado de muelles del eje de tracción (incremento de


hojas), Cambio de Mangueras de aire (presenta resecadas),
revisión y reparación de pulmones de freno.
7 REFORZAMIENTO Y No requiere mayor modificación
ALARGAMIENTO DE CHASIS
8 INSTALACION DE PLATAFORMA DE 1. instalación de Plataforma reforzada para transporte pesado
MADERA REFORZADO CON PERNOS
(unidades sobre oruga).
PARA ORUGAS
9 PLANCHADO Y PINTURA EN 1.Limpieza en general de la cabina del camión incluye chasis,
GENERAL planchado y pintado en general
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

2.5 ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA TOLVA DE 15 M3 SEMIROQUERA

MODELO VOLQUETE : ESTANDAR.


CHASIS : FH 12 VOLVO.
DIMENSIONES APROX. : LARGO 5.00m.EXT.
ANCHO : 2.55m.EXT.
ALTO : 1.20m. EXT.

ESTRUCTURA

Bastidor principal de plancha de espesor 3/8pulg. doblada al frio en U.


ASTM A36 o similar.
Durmientes de plancha de espesor 3/8pulg. Doblada al frio en U. ASTM
A36 o similar..
 Sistema de amarre de la carrocería al chasis mediante abrazaderas (01
por lado ASTM A36 o similar..
 Elementos de sujeción aparte de las abrazaderas en 3/8pulg. Y 5/16pulg
o similar. Sujetado mediante pernos de 7/8pulg. ASTM A36 o similar..

CARROCERIA, LATERALES, DELANTERA, POSTERIOR Y PISO

Laterales plancha 5/16 pulg. ASTM A36 o similar.


Parte delantera en plancha de 5/16pulg. ASTM A36o similar.
 Carrocería volquete metálica propiamente.
Todo sistema de pivote (tipo bisagra) cuenta con seguros, graseras y
chavetas.
Compuerta trasera plancha de 5/16 pulg o similar.
 Piso de plancha 3/8 pulg o similar. En forma de sándwich con madera
copaiba de 2pulgadas o similar.
Chasis principal plancha de 3/8pulgadas con puentes de 5/16pulgadas.
 Laterales doblados en forma de U plancha ed ¼ pulgada o similar.
Escalera de acceso a la tolva.
 Instalado de un para choque posterior en plancha de 3/32 o similar”.
 Fabricación de 02 protectores para faros posteriores.
Caja de hidrolina de 20 galones de capacidad. con filtro y visor de nivel.
Porta llanta en el frontal de tolva o donde sea mas recomendable
Porta porta tacos, porta cono, porta pico, pala extintor y una caja de
herramientas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

SISTEMA DE LEVANTE

 Toma fuerza SE CONSIDERA. Se instala en el vehículo instalado y funcionando.


 Botella hidráulica telescópica cilíndrico, tipo cromado total y rotulado superior
de cuatro (4) etapas o similar.
 Bomba hidráulica importada de alta.
 Sistema de levante neumático mediante Válvula direccional, Neumático, de
pala ubicado en el tablero de control (ACCIONAMIENTO EN CABINA).
25 galones de hidrolina marca SHELL S2 M68.

PINTADO Y ACABADO

Tratamiento general anticorrosivo.


Pintado con base zincromato automotriz.
 Acabado con pintura GLOSS según color escogido por el cliente.

Partes de la tolva

Cubre cabina. Es diseñada de acuerdo a las características de la cabina, en los


camiones semi-roqueros esta es de aproximadamente 0.7 m de largo y ancho
igual al parachoques. Su función básica es proteger a la cabina de impactos de
cualquier material al momento de cargar la tolva, ya que un choque directo
podría dañar severamente la estructura de la cabina e incluso penetrarla.

Porta repuesto
. Se utiliza para llevar una o dos llantas de repuesto, consta de una pequeñabase y
un ganchoenlaparte de arribaparasostenerel neumático
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Puerta trasera
Esta puerta puede ser de accionamiento mecánico o hidráulico, esto depende
del comprador ya que con ambos tipos puede funcionar correctamente. Su
función es permitir que el material salga de la tolva únicamente cuando se
requiera. Esta puerta se refuerza debido a las cargas que soporta al momento
de carga de la tolva, ya que el material tiende a deslizarse hacia la parte
posterior del camión. El material utilizado en la pared de la tolva es acero de
alta resistencia Hardox 450 con refuerzos de acero al carbón A36 y el proceso
de soldeo es por arco.

Bisagra principal
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Utiliza un pasador de lado a lado para que la tolva tenga un soporte más en el
momento de la descarga (recordemos que existe un cilindro hidráulico principal
y dos más cerca del centro de gravedad que ayudan a soportar el peso de la
tolva).La bisagra está soldada al bastidor con MIG (la razón se verá más adelante
en el proceso de soldadura)

Guardafangos
Sirve para evitar que material del camino sea salpicado hasta la tolva y pueda
dañar su pintura. Está fabricado con planchas de acero A36 y soldada al cuerpo
de la tolva con MIG.

Diseño de la tolva
Dimensionamiento
Debido a cuestión de tiempo este proyecto de investigación solo tomo medidas
de la tolva que se consideró de mejor calidad de Arequipa y se dimensiono
como se puede apreciar en los siguientes bosquejos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA TOLVA DE 10 M3 SEMIROQUERA

MODELO VOLQUETE : ESTANDAR.


CHASIS : F10 VOLVO.
DIMENSIONES APROX. : LARGO 5.00m.EXT.
ANCHO : 2.55m.EXT.
ALTO : 1.00m. EXT.

ESTRUCTURA

Bastidor principal de plancha de espesor 3/8pulg. doblada al frio en U.


ASTM A36 o similar.
Durmientes de plancha de espesor 3/8pulg. Doblada al frio en U. ASTM
A36 o similar..
 Sistema de amarre de la carrocería al chasis mediante abrazaderas (01
por lado ASTM A36 o similar..
 Elementos de sujeción aparte de las abrazaderas en 3/8pulg. Y 5/16pulg
o similar. Sujetado mediante pernos de 7/8pulg. ASTM A36 o similar..

CARROCERIA, LATERALES, DELANTERA, POSTERIOR Y PISO

Laterales plancha 5/16 pulg. ASTM A36 o similar.


Parte delantera en plancha de 5/16pulg. ASTM A36o similar.
 Carrocería volquete metálica propiamente.
Todo sistema de pivote (tipo bisagra) cuenta con seguros, graseras y
chavetas.
Compuerta trasera plancha de 5/16 pulg o similar.
 Piso de plancha 3/8 pulg o similar. En forma de sándwich con madera
copaiba de 2pulgadas o similar.
Chasis principal plancha de 3/8pulgadas con puentes de 5/16pulgadas.
 Laterales doblados en forma de U plancha ed ¼ pulgada o similar.
Escalera de acceso a la tolva.
 Instalado de un para choque posterior en plancha de 3/32 o similar”.
 Fabricación de 02 protectores para faros posteriores.
Caja de hidrolina de 20 galones de capacidad. con filtro y visor de nivel.
Porta llanta en el frontal de tolva o donde sea mas recomendable
Porta porta tacos, porta cono, porta pico, pala extintor y una caja de
herramientas.
SISTEMA DE LEVANTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

 Toma fuerza SE CONSIDERA. Se instala en el vehículo instalado y


funcionando.
 Botella hidráulica telescópica cilíndrico hidráulico, tipo cromado total y
rotulado superior de cuatro (4) etapas o indicar.
 Bomba hidráulica importada de alta marca PERCOM.
 Sistema de levante neumático mediante Válvula direccional, Neumático, de
palaubicado en el tablero de control (ACCIONAMIENTO EN CABINA).
25 galones de hidrolina marca SHELL S2 M68.

PINTADO Y ACABADO

Tratamiento general anticorrosivo.


Pintado con base zincromato automotriz (dos manos)
 Acabado con pintura GLOSS según color escogido por el cliente.

Partes de la tolva

Cubre cabina. Es diseñada de acuerdo a las características de la cabina, en los


camiones semi-roqueros esta es de aproximadamente 0.7 m de largo y ancho
igual al parachoques. Su función básica es proteger a la cabina de impactos de
cualquier material al momento de cargar la tolva, ya que un choque directo
podría dañar severamente la estructura de la cabina e incluso penetrarla.

Porta repuesto
Se utiliza para llevar una o dos llantas de repuesto, consta de una pequeña base y
un ganchoenlaparte de arribaparasostenerel neumático
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Puerta trasera
Esta puerta puede ser de accionamiento mecánico o hidráulico, esto depende
del comprador ya que con ambos tipos puede funcionar correctamente. Su
función es permitir que el material salga de la tolva únicamente cuando se
requiera. Esta puerta se refuerza debido a las cargas que soporta al momento
de carga de la tolva, ya que el material tiende a deslizarse hacia la parte
posterior del camión. El material utilizado en la pared de la tolva es acero de
alta resistencia Hardox 450 con refuerzos de acero al carbón A36 y el proceso
de soldeo es por arco.

Bisagra principal
Utiliza un pasador de lado a lado para que la tolva tenga un soporte más en el
momento de la descarga (recordemos que existe un cilindro hidráulico principal
y dos más cerca del centro de gravedad que ayudan a soportar el peso de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

tolva).La bisagra está soldada al bastidor con MIG (la razón se verá más adelante
en el proceso de soldadura)

Foto referencial
Guardafangos
Sirve para evitar que material del camino sea salpicado hasta la tolva y pueda
dañar su pintura. Está fabricado con planchas de acero A36 y soldada al cuerpo
de la tolva con MIG.

Foto referencial

Diseño de la tolva
Dimensionamiento
Debido a cuestión de tiempo este proyecto de investigación solo tomo medidas
de la tolva que se consideró de mejor calidad de Arequipa y se dimensiono
como se puede apreciar en los siguientes bosquejos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

3.
4. Foto referencial
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA PLATAFORMA

MODELO PLATAFORMA : ESTANDAR.


CHASIS : F12 VOLVO.
DIMENSIONES APROX. : LARGO 8.00m.EXT.
ANCHO : 2.50m.EXT.
ALTO : 0.15m. EXT.

ESTRUCTURA

 Durmientes y estructura de madera reforzada con pernería.


 Sistema de amarre de la carrocería al chasis mediante abrazaderas (01
por lado
ASTM A36.
 Elementos de sujeción aparte de las abrazaderas en 3/8pulg. Y
5/16pulg. Sujetado
mediante penos de ASTM A36.

CARROCERIA, LATERALES, DELANTERA, POSTERIOR Y PISO


PINTADO Y ACABADO

Tratamiento general lijado.


Pintado con base madera- planchas.
 Acabado con pintura según color escogido por el cliente.

Cubre cabina. Es diseñada de acuerdo a las características de la cabina. Su


función básica es proteger a la cabina de impactos de cualquier material al
momento de cargar la plataforma, ya que un choque directo podría dañar
severamente la estructura de la cabina e incluso penetrarla.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

.
Foto referencial

Foto referencial
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

MODULO IV

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Este estudio de impacto ambiental siempre tiene la finalidad de preservar el medio ambiente, para
tratar de no alterar el ecosistema donde vivimos más bien colaborar con la preservación de esta,
siguiendo los nuevos tratados existentes en la actualidad como el tratado de KYOTO, es de mucha
responsabilidad que nosotros los INGENIEROS logremos esta cultura de cuidado, para nuestro
medio ambiente, en nuestro caso estamos directamente involucrados en esta actividad ya que las
emisiones de gases tóxicos que emanan las diferentes unidades del parqué automotor es la
primera en contaminar nuestro ecosistema y nosotros trataremos de disminuir esta.

Para nuestro proyecto trataremos de cuidar al máximo nuestro ambiente evitando el derrame de
sustancias dañinas como los aceites, grasas, combustibles y reduciendo la emanación de gases
tóxicos. Esto con el uso adecuado y responsable de recipientes para el depósito de estos, y en los
gases con el debido reajuste y calibración de la maquinaria.

MEDIDAS CORRECTIVAS A FIN DE NO CONTAMINAR EL MEDIO AMBIENTE EN LA


REPARACION DE LA MAQUINARIA PESADA DE LA MUNICIPALIDAD DE COTABAMBAS

Durante el trabajo de reparación también se puede contaminar el medio ambiente en vista de que
se puede ocasionar derrames de aceites y demás lubricantes además de fuga de gases y otros
para minimizar esos riesgos tomaremos las siguientes medidas.

® Preparar el área de reparaciones.- El área donde se procederá con la reparación será


sobre una plataforma acondicionada dentro del almacén Central de la Municipalidad
Distrital de Cotabambas, esto con la finalidad de controlar con facilidad cualquier tipo de
derrame que pueda ocurrir durante el trabajo de reparación.

® Preparación de elementos de apoyo.- Se preverá con recipientes, embudos, etc., para


el apoyo del manejo de los lubricantes que serán desechados o cambiados, esto con la
finalidad de hacer un uso apropiado de estos materiales peligrosos para el medio
ambiente.

® Recipientes para eliminación de residuos sólidos.- se preparara recipientes o tachos


para el des hecho de los materiales que serán usados en la reparación como por ejemplo.
Trapos contaminados, guaipes contaminados, empaquetaduras usadas o quemadas,
gomas, etc.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

® Charlas de medio ambiente.- Se dará charlas de seguridad y medio ambiente al


personal que participara de la reparación, para crear una conciencia cultural de la no
contaminación del medio ambiente y como preservarla de manera segura.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

MODULO V

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

PRESUPUES
TO
Obra : MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL
DE COTABAMBAS
Propietario : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
Formula : PRESUPUESTO GENERAL
01
Lugar : COTABABAS Region : APURIMAC Costo :
al 04/06/201
9

Item Descripcion de Und Metrado Precio Parcial SUB


partida Unitario TOTAL

01 HERRAMIENTAS
01,01 TALLER
01,01,01 IMPLEMENTACION DE ALMACEN DE HERRAMIENTAS GLB 1.00 560.00 560.00 560.00

02,01. MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE 15 M3 DEL TRACTO CAMION 86510.00


REMOLCADOR
02,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO GLB 1.00 3100.00 3,100.00

02,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO UND 1.00 28410.00 28,410.0


0
02,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE TOLVA DE VOLQUETE DE UND 1.00 55000.00 55,000.0
15 M3 0
03,01. MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE 10 M3 DEL CAMION 79300.00
BARANDA DE MADERA
03,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO GLB 1.00 3100.00 3,100.00

03,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO UND 1.00 26700.00 26,700.0


0
03,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE TOLVA DE VOLQUETE DE UND 1.00 49500.00 49,500.0
10 M3 0
04,01. MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION PLATAFORMA DE CAMION 40800.00
BARANDA
04,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO GLB 1.00 3100.00 3,100.00

04,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO UND 1.00 23700.00 23,700.0


0
04,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE PLATAFORMA UND 1.00 14000.00 14,000.0
0

Costo directo 206,610.00


Costo de Expediente 5,100.00
(2.5%)
Supervision (2.8 %) 5,880.00
Gastos Generales 10,560.00
(5.1%)
Gastos de liquidacion (2.6%) 5,355.00

Costo 233,505.00
total

SON : DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCO CON 00/100 NUEVOS
SOLES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

RESUMEN PRESUPUESTO ANALÍTICO


CONSOLIDADO

FTE.FTO : CANON Y SOBRE CANON , REGALIAS Y RENTAS DE ADUANA Y PARTICIPACIONES


UNIDAD GEST. SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBA
ACTIVIDAD MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE COTABAMBAS

EXP. GASTOS DE
CLASIFICADORA COSTO G. GRALES SUPERVISON COSTO
ESPECIFICA DE GASTOS TECNICO LIQUIDACION
DE GASTO DIRECTO (5.0% ) (3.0% ) TOTAL
(2.0% ) (3.0% )

2.3.27.199 PERSONAL S/.1,620.00 S/.8,000.00 S/.5,000.00 S/.5,750.00 S/.5,000.00 S/.25,370.00

2.3.111.1 REPUESTOS Y ACCESORIOS S/.59,490.00 S/.59,490.00


REPUESTOS Y ACCESORIOS DE
2.3.15.11 OFICINA S/.1,070.00 S/.1,070.00
PAPELERIA EN GENERAL, UTILES Y
2.3.15.12 MATERIALES DE OFICINA S/.490.00 S/.100.00 S/.130.00 S/.355.00 S/.1,075.00
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE
2.3.24.13 VEHICULOS S/.27,000.00 S/.27,000.00
EQUIPOS PARA VEHICULOS
2.6.32.96 S/.118,500.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.118,500.00
SEGURO OBLIGATORIO ACCIDENTES
2.3.26.33 DE TRANSITO (SOAT) S/.1,000.00 S/.1,000.00
TOTAL PRESUPUESTO S/. S/.206,610.00 S/.10,560.00 S/.5,100.00 S/.5,880.00 S/.5,355.00 S/.233,505.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

RESUMEN PRESUPUESTO ANALÍTICO - COSTO DIRECTO


FTE.FTO : CANON Y SOBRE CANON , REGALIAS Y RENTAS DE ADUANA Y PARTICIPACIONES
UNIDAD GEST. SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBA
ACTIVIDAD MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE COTABAMBAS
COSTO DIRECTO

CÓDIGO ESPECIFICA DE GASTOS C.DIRECTO


2.3.27.199 PERSONAL S/.1,620.00
2.3.111.1 BIENES S/.59,490.00
2.3.24.13 SERVICIOS S/.27,000.00
2.6.32.96 SERVICIOS S/.118,500.00
TOTAL COSTO DIRECTO S/.206,610.00

DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO S/.206,610.00

2.3.27.199 PERSONAL S/. S/.1,620.00

CARGO UND. CANTIDAD P.U SUB TOTAL S/.


TECNICO MECANICO hh 60 15 900
ASISTENTE MECANICO hh 60 12 720
TOTAL S/.1,620.00

2.3.111.1 BIENES S/. S/.59,490.00

MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO


DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P.U SUB TOTAL
MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE
01 15 M3 DEL TRACTO CAMION REMOLCADOR
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR und 2.00 100.00 200.00
FILTRO DE TRANSMISION CAJA und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE AIRE PRIMARIO und 1.00 100.00 100.00
FILTRO DE AIRE SECUNDARIO und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE CABINA und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE COMBUSTIBLE und 2.00 100.00 200.00
FILTRO SEPARADOR DE AGUA und 1.00 90.00 90.00
ACEITE DE MOTOR x 5 gal bal 2.00 350.00 700.00
ACEITE DE TRANSMISION x 5 gal bal 1.00 350.00 350.00
GRASA MULTIPROPOSITO LBS. 20.00 20.00 400.00
ANTICONGELANTE Y REFRIGERANTE GL 5.00 110.00 550.00
N
MANTENIMIENTO CORRECTIVO 0.00
PETROLEO GL 60.00 14.00 840.00
N
MANGUERAS DE AGUA und 2.00 100.00 200.00
TAPONES DE CULATA, juego 8.00 50.00 400.00
TAPONES DE MONOBLOCK juego 4.00 85.00 340.00
TANQUE DE AGUA und 1.00 1,800.00 1,800.00
RETENES DE MANDOS FINALES und 6.00 160.00 960.00
SEGURO DE TUERCAS DE MANDOS FINALES und 6.00 100.00 600.00
ROTULAS O TERMINALES DE DIRECCION und 2.00 190.00 380.00
MANGUERA DE HIDROLINA DE DIRECCION und 1.00 100.00 100.00
RETEN DELANTERO DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 220.00 220.00
ACCESORIOS PARA COMPRESORA DE AIRE juego 1.00 900.00 900.00
RETEN POSTERIOR DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 350.00 350.00
DISCO DE EMBRAGUE und 1.00 450.00 450.00
MANGUERA DE AIRE DE FRENOS juego 1.00 600.00 600.00
MUELLES DELANTEROS (10 MUELLES ) juego 2.00 2,700.00 5,400.00
MUELLES POSTERIORES (6 MUELLES ) juego 2.00 2,700.00 5,400.00
REPUESTOS VARIOS FUNGIBLES NO CODIFICADOS glb 1.00 1,000.00 1,000.00
MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE
02
10 M3 DEL CAMION BARANDA DE MADERA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR und 2.00 100.00 200.00
FILTRO DE TRANSMISION CAJA und 1.00 80.00 80.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
FILTRO DE AIRE PRIMARIO und 1.00 100.00 100.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

FILTRO DE AIRE SECUNDARIO und 1.00 80.00 80.00


FILTRO DE CABINA und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE COMBUSTIBLE und 2.00 100.00 200.00
FILTRO SEPARADOR DE AGUA und 1.00 90.00 90.00
ACEITE DE MOTOR x 5 gal bal 2.00 350.00 700.00
ACEITE DE TRANSMISION x 5 gal bal 1.00 350.00 350.00
GRASA MULTIPROPOSITO LBS. 20.00 20.00 400.00
ANTICONGELANTE Y REFRIGERANTE GLN 5.00 110.00 550.00
MANTENIMIENTO CORRECTIVO 0.00
PETROLEO GLN 60.00 14.00 840.00
EMPAQUES Y RETENES DE (FUL SET) juego 1.00 1,050.00 1,050.00
METALES DE BIELA (6 UNIDADES) juego 1.00 450.00 450.00
METALES DE BANACADA (7 UNIDADES) juego 1.00 450.00 450.00
JUEGO DE VÁLVULAS DE ADMISIÓN, (6 UNIDADES) juego 1.00 350.00 350.00
JUEGO DE VÁLVULAS DE ESCAPE , (6 UNIDADES) juego 1.00 350.00 350.00
JUEGO DE GUIAS DE VALVULA DE ESCAPE Y ADMISION (12 juego 1.00 450.00 450.00
UNIDS)
TOBERAS (6 UNIDADES) juego 1.00 1,600.00 1,600.00
BOMBA DE ACEITE (ACCESORIOS) juego 1.00 1,000.00 1,000.00
TAPONES DE CULATA juego 8.00 50.00 400.00
TAPONES DE MONOBLOCK EN GENERAL juego 4.00 85.00 340.00
SEPARADOR DE CIGÜEÑAL juego 1.00 360.00 360.00
ARANDELAS DE PLANETARIOS (4 UNIDADES) juego 1.00 250.00 250.00
ARANDELAS DE SATÉLITE (2 UNIDADES) juego 1.00 250.00 250.00
UN RETÉN DE PIÑÓN DE ATAQUE Unida 1.00 240.00 240.00
d
RETENES DE MANDOS FINALES Unida 4.00 160.00 640.00
d
SEGURO DE TUERCAS DE MANDOS FINALES Unida 4.00 100.00 400.00
d
ANILLOS, CAMISETAS , ETC (KIT) MOTOR juego 1.00 2,500.00 2,500.00
GOMAS DE CAMISETA DE MOTOR und 6.00 100.00 600.00
OBTURADORES DE VALVULA DE CULATA und 6.00 40.00 240.00
ACCESORIOS DE TURBO juego 1.00 450.00 450.00
RETEN DELANTERO DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 220.00 220.00
ACCESORIOS PARA COMPRESORA DE AIRE und 1.00 900.00 900.00
RETEN POSTERIOR DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 350.00 350.00
DISCO DE EMBRAGUE (REVESTIMIENTO) und 1.00 450.00 450.00
ACCESORIOS DE CAJA SINFÍN juego 1.00 520.00 520.00
ACCESORIOS DE SERVO DE DIRECCION (GOMAS) juego 1.00 180.00 180.00
TERMINALES DE BARRA CORTA DE LA DIRECCION und 2.00 250.00 500.00
TERMINALES DE BARRA LARGA DE LA DIRECCION und 2.00 250.00 500.00
REPUESTOS VARIOS FUNGIBLES NO CODIFICADOS glb 1.00 1,000.00 1,000.00
03 MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION PLATAFORMA DE CAMION BARANDA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 0.00
FILTRO DE ACEITE DE MOTOR und 2.00 100.00 200.00
FILTRO DE TRANSMISION CAJA und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE AIRE PRIMARIO und 1.00 100.00 100.00
FILTRO DE AIRE SECUNDARIO und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE CABINA und 1.00 80.00 80.00
FILTRO DE COMBUSTIBLE und 2.00 100.00 200.00
FILTRO SEPARADOR DE AGUA und 1.00 90.00 90.00
ACEITE DE MOTOR x 5 gal bal 2.00 350.00 700.00
ACEITE DE TRANSMISION x 5 gal bal 1.00 350.00 350.00
GRASA MULTIPROPOSITO LBS. 20.00 20.00 400.00
ANTICONGELANTE Y REFRIGERANTE GLN 5.00 110.00 550.00
MANTENIMIENTO CORRECTIVO 0.00
PETROLEO GLN 60.00 14.00 840.00
MANGUERAS DE AGUA juego 2.00 100.00 200.00
TAPONES DE CULATA, juego 8.00 50.00 400.00
TAPONES DE MONOBLOCK juego 4.00 85.00 340.00
RETENES DE MANDOS FINALES juego 6.00 160.00 960.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
SEGURO DE TUERCAS DE MANDOS FINALES und 6.00 100.00 600.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

ROTULAS O TERMINALES DE DIRECCION und 2.00 190.00 380.00


MANGUERA DE HIDROLINA DE DIRECCION juego 1.00 100.00 100.00
RETEN DELANTERO DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 220.00 220.00
ACCESORIOS PARA COMPRESORA DE AIRE und 1.00 900.00 900.00
RETEN POSTERIOR DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 350.00 350.00
DISCO DE EMBRAGUE (REVESTIMIENTO) und 1.00 450.00 450.00
PERILLA DE PALANCA DE CAMBIOS und 1.00 490.00 490.00
MANGUERA DE AIRE DE FRENOS juego 1.00 600.00 600.00
MUELLES POSTERIORES (6 MUELLES ) juego 2.00 2,700.00 5,400.00
REPUESTOS VARIOS FUNGIBLES NO CODIFICADOS glb 1.00 1,000.00 1,000.00
S/.59,490.00
SERVICIOS S/. S/. 145,500.00

DESCRIPCION UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL


MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE
01 15 M3 DEL TRACTO CAMION REMOLCADOR
MECANICO DE MOTOR , CALIBRACION,
Serv
REFRIGERACION 1.00 2,000.00 2,000.00
2.3.24.13 MECANICO TRANSMISION Y CAJA Serv 1.00 1,000.00 1,000.00
ELECTRICISTA AUTOMORIZ Serv 1.00 2,200.00 2,200.00
PINTOR PLANCHADOR DE CABINA Serv 1.00 3,000.00 3,000.00
INSTALACION DE TOLVA DE 15 M3 QUE
INCLUYE (TOLVA DE 15 M3
SEMIRROQUERA , BOTELLA HIDRAULICA
,TANQUE HIDRUALICO CON ACEITE,
2.6.32.96 BOMBA HIDRAULICA ,MANGUERAS Serv 1.00 55,000.00 55,000.00
HIDRAULICAS, TOMA FUERZA)-
SEMINUEVA COMPATIBLE,
ALARGAMIENTO DE CHASIS ,PINTADO
TODO INSTALADO Y OPERATIVO TODO
INCLUIDO PARA SU FUNCIONAMIENTO Y
ACCIONAMIENTO DE
CABINA

MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE


02 10 M3 DEL CAMION BARANDA DE MADERA
MECANICO DE MOTOR , CALIBRACION,
1.00 3,000.00
REFRIGERACION Serv 3,000.00
2.3.24.13 MECANICO TRANSMISION Y CAJA Serv 1.00 800.00 800.00
ELECTRICISTA AUTOMORIZ Serv 1.00 1,800.00 1,800.00
PINTOR PLANCHADOR DE CABINA Serv 1.00 3,000.00 3,000.00
INSTALACION DE TOLVA DE 10 M3 QUE
INCLUYE (TOLVA DE 10 M3
SEMIRROQUERA , BOTELLA HIDRAULICA
,TANQUE HIDRUALICO CON ACEITE,
2.6.32.9 6 BOMBA HIDRAULICA ,MANGUERAS Serv 1.00 49,500.00 49,500.00
HIDRAULICAS, TOMA FUERZA)-
SEMINUEVA COMPATIBLE,
ACORTAMIENTO DE CHASIS ,PINTADO
TODO INSTALADO Y OPERATIVO TODO
INCLUIDO PARA SU FUNCIONAMIENTO Y
ACCIONAMIENTO DE CABINA

MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION PLATAFORMA


03 DE CAMION BARANDA
MECANICO DE MOTOR , CALIBRACION,
REFRIGERACION Serv 1.00 1,500.00 1,500.00
2.3.24.13 MECANICO TRANSMISION Y CAJA Serv 1.00 1,000.00 1,000.00
ELECTRICISTA AUTOMORIZ Serv 1.00 2,200.00 2,200.00
PINTOR PLANCHADOR DE CABINA Serv 1.00 5,500.00 5,500.00

INSTALACION DE PLATAFORMA (NUEVA)


INCLUYE PLATAFORMA COMPATIBLE
2.6.32.9 6 Serv 1.00 14,000.00 14,000.00
TODO INSTALADO Y OPERATIVO, TODO
INCLUIDO PARA SU FUNCIONAMIENTO Y
REFORZADO METALICO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
S/. 145,500.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

PRESUPUESTO ANALÍTICO - GASTOS GENERALES

FTE.FTO : CANON Y SOBRE CANON , REGALIAS Y RENTAS DE ADUANA Y PARTICIPACIONES


UNIDAD GEST. SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBA
ACTIVIDAD MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE COTABAMBAS

CÓDIGO ESPECIFICA DE GASTOS G. GRALES


2.3.27.199 PERSONAL S/.8,000.00
2.3.15.11 BIENES S/.1,070.00
2.3.15.12 MATERIALES DE ESCRITORIO S/.490.00
2.3.26.33 SEGURO OBLIGATORIO ACCIDENTES DE TRANSITO S/.1,000.00

TOTAL GASTOS GENERALES S/.10,560.00

DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO

2.3.27.199 PERSONAL S/.8,000.00

1 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS - CONTRATO DEL EMPLEADO EVENTUAL

CARGO Nro.DE PERSONAS MESES COSTO S/. SUB TOTAL


RESIDENTE DE PROYECTO 1 2 3000 S/.6,000.00
TOTAL S/.6,000.00

SERVICIOS OTROS SERVICIOS SIMILARES


DESCRIPCION UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL
TRAMITE DE TARJETA Y DE PLACAS DE 3 UNIDADES SERV 1 2000 S/.2,000.00
S/.2,000.00

2.3.15.11 BIENES S/. S/.1,560.00

HERRAMMIENTAS
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL
HERRAMIENTAS MECANICAS UND 5 112 S/.560.00

MATERIALES DE LIMPIEZA
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL
FRANELA DE CORLOR ROJO ML 12 5 S/.60.00
TRAPO INDUSTRIAL KG 50 6 S/.300.00
HUAYPE KG 30 5 S/.150.00
TOTAL S/.510.00

2.3.15.12 MATERIALES DE ESCRITORIO S/.490.00

DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL


PAPEL FOTOCOPIA 80 GR A-4 MLL 2 26 S/.52.00
CUADERNO DE OBRA X 200 HOJAS UND 2 70 S/.140.00
BITÁCORAS DE MANTENIMIENTO UND 10 25 S/.250.00
ARCHIVADOR DE LOMO ANCHO PARA FORMATO A-4 UND 2 9 S/.18.00
FORMATO NOTA SALIDA Y ENTRADA DE ALMACEN BLOCK 1 10 S/.10.00
LAPICEROS PILOT (AZUL, NEGRO, ROJO) UND 3 3 S/.9.00
RESALTADORES UND 2 2 S/.4.00
CORRECTORES UND 1 7 S/.7.00
TOTAL S/.490.00

2.3.26.33 SEGURO OBLIGATORIO ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT S/.1,000.00

DESCRIPCION UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL


TRAMITE DE SOAT DE 3 UNIDADES SERV 1 1000 S/.1,000.00
S/.1,000.00
TOTAL GASTOS GENERALES S/.10,560.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

RESUMEN PRESUPUESTO ANALÍTICO - EXPEDIENTE TECNICO

FTE.FTO : CANON Y SOBRE CANON , REGALIAS Y RENTAS DE ADUANA Y PARTICIPACIONES


UNIDAD GEST. SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBA
ACTIVIDAD MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE COTABAMBAS

CÓDIGO ESPECIFICA DE GASTOS G. EXP.TEC


2.3.27.199 PERSONAL S/.5,000.00
2.3.15.12 BIENES S/.100.00

TOTAL GASTOS EXPEDIENTE TECNICO S/.5,100.00

DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO

EXPEDIENTE TECNICO

2.3.27.199 PERSONAL (INCLUYE LEYES SOCIALES) S/. S/.5,000.00

CARGO N° DE PERSONAS MESES COSTO S/. SUB TOTAL S/.


ING. PROYECTISTA (EXPEDIENTE TECNICO) 1 1 5000 S/.5,000.00
TOTAL S/.5,000.00

2.3.15.12 BIENES S/.100.00

1 MATERIAL DE ESCRITORIO S/. S/.100.00

DESCRIPCION UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL


Archivador Lomo Ancho Und. 3 10 S/.30.00
Borrador BR40 Und. 3 0.5 S/.1.50
Clip Metalico Tipo Mariposa Media Caja 1 3.5 S/.3.50
Papel A4 Millar 1.5 26 S/.39.00
Engrampador Grande Und. 1 11 S/.11.00
Lapicero Tinta Liquida Und. 5 3 S/.15.00
TOTAL S/. S/.100.00

TOTAL GASTOS EXPEDIENTE TECNICO S/.5,100.00


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

RESUMEN PRESUPUESTO ANALÍTICO - SUPERVICION

FTE.FTO : CANON Y SOBRE CANON , REGALIAS Y RENTAS DE ADUANA Y PARTICIPACIONES


UNIDAD GEST. SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBA
ACTIVIDAD MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE COTABAMBAS

CÓDIGO ESPECIFICA DE GASTOS G. SUPERVICION


2.3.27.199 PERSONAL S/.5,750.00
2.3.15.12 BIENES S/.130.00

TOTAL GASTOS EXPEDIENTE TECNICO S/.5,880.00

DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO

SUPERVISION

2.3.27.199 PERSONAL (INCLUYE LEYES SOCIALES) S/.5,750.00

CARGO N° DE PERSONAS MESES COSTO S/. SUB TOTAL S/.


Inspector 1 1 5750 S/.5,750.00
TOTAL S/.5,750.00

2.3.15.12 BIENES S/. S/.130.00

1 MATERIAL DE ESCRITORIO S/. S/.130.00

DESCRIPCION UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL


Archivador Lomo Ancho Und. 3 10 30
Borrador BR40 Und. 3 1 3
Clip Metalico Tipo Mariposa Media Caja 1 3.5 3.5
Saca Grapas Und. 1 2.5 2.5
Cuaderno espiralado 200 hojas Und. 3 10 30
Papel A4 Millar 1 26 26
Cuter Grande Und. 2 4 8
Engrampador Grande Und. 1 12 12
Lapicero Tinta Liquida Und. 5 3 15
TOTAL S/. S/.130.00

TOTAL GASTOS EXPEDIENTE SUPERVICION S/. S/.5,880.00


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

RESUMEN PRESUPUESTO ANALÍTICO -GASTOS LIQUIDACION PROYECTO

FTE.FTO : CANON Y SOBRE CANON , REGALIAS Y RENTAS DE ADUANA Y PARTICIPACIONES


UNIDAD GEST. SUB GERENCIA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBA
ACTIVIDAD MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE COTABAMBAS

CÓDIGO ESPECIFICA DE GASTOS G. LIQUIDACION


2.3.27.199 PERSONAL S/.5,000.00
2.3.15.12 BIENES S/.355.00

TOTAL GASTOS EXPEDIENTE TECNICO S/.5,355.00

DESAGREGADO DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO

GASTOS LIQUIDACION PROYECTO

2.3.27.199 PERSONAL (INCLUYE LEYES SOCIALES) S/. S/.5,000.00

CARGO N° DE PERSONAS MESES COSTO S/. SUB TOTAL S/.


Liquidación Técnica 1 1 2500 S/.2,500.00
Liquidación Financiera 1 1 2500 S/.2,500.00
TOTAL S/.5,000.00

2.3.15.12 BIENES S/. S/.355.00

1 MATERIAL DE ESCRITORIO S/. S/.355.00

DESCRIPCION UND. CANTIDAD P.U. SUB TOTAL


Archivador Lomo Ancho Und. 3 9 S/.27.00
Borrador BR40 Und. 3 1 S/.3.00
Clip Metalico Tipo Mariposa Media Caja 1 5 S/.5.00
Cuaderno Espiralado 200 hojas Und. 3 10 S/.30.00
Engrampador Grande Und. 2 6 S/.12.00
Posit Pqt 2 14 S/.28.00
Lapicero Tinta Liquida Und. 5 50 S/.250.00
TOTAL S/. S/.355.00

TOTAL GASTOS LIQUIDACION S/.5,355.00


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

ACTIVIDAD : MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD


DISTIRTAL DE COTABAMBAS Formula : PRESUPUESTO GENERAL
Fecha : 04/06/2019

Partida 01.01 IMPLEMENTACION DE ALMACEN DE HERRAMIENTAS


Rendimiento : 1 GLB / DIA Costo unitario directo (GLB) 560.00
Codigo Descripcion insumos Unidad Cuadrilla Cantidad Precio Parcial Sub
total Materiales
0000201 HERRAMIENTAS MECANICAS GLB 5.00 112.00 560 560.00

02,01 MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE 15 M3 DEL TRACTO CAMION REMOLCADOR


Partida : 02,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Rendimiento : 1.00 GLB Costo unitario directo (GLB) 3,100.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/. Sub
total
Mano de Obra
0102020001 TECNICO MECANICO hh 1.25 10.00 15.0 150.00
0
0102020002 ASISTENTE MECANICO hh 1.25 10.00 12.0 120.00
0
270.0
0
Materiales
211240001 FILTRO DE ACEITE DE MOTOR und 2.00 100.0 200.00
0
211240002 FILTRO DE TRANSMISION CAJA und 1.00 80.0 80.00
0
211240003 FILTRO DE AIRE PRIMARIO und 1.00 100.0 100.00
0
211240004 FILTRO DE AIRE SECUNDARIO und 1.00 80.0 80.00
0
211240005 FILTRO DE CABINA und 1.00 80.0 80.00
0
211240006 FILTRO DE COMBUSTIBLE und 2.00 100.0 200.00
0
211240007 FILTRO SEPARADOR DE AGUA und 1.00 90.0 90.00
0
211240008 ACEITE DE MOTOR x 5 gal bal 2.00 350.0 700.00
0
211240009 ACEITE DE TRANSMISION x 5 gal bal 1.00 350.0 350.00
0
211240010 GRASA MULTIPROPOSITO LBS. 20.00 20.0 400.00
0
211240011 ANTICONGELANTE Y REFRIGERANTE GLN 5.00 110.0 550.00
0
2,830.0
0
Partida : 02,01,01 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Rendimiento : 1.00 GLB Costo unitario directo (GLB) 28,410.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/. Sub
total
Mano de Obra
0102020003 TECNICO MECANICO hh 1.25 10.00 15.0 150.00
0
0102020004 ASISTENTE MECANICO hh 1.25 10.00 12.0 120.00
0
270.0
0
Materiales
211240012 PETROLEO GLN 60.00 14.0 840.00
0
211240013 MANGUERAS DE AGUA und 2.00 100.0 200.00
0
211240014 TAPONES DE CULATA, juego 8.00 50.0 400.00
0
211240015 TAPONES DE MONOBLOCK juego 4.00 85.0 340.00
0
211240016 TANQUE DE AGUA und 1.00 1,800.0 1800.00
0
211240006 RETENES DE MANDOS FINALES und 6.00 160.0 960.00
0
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
211240007 SEGURO DE TUERCAS DE MANDOS und 6.00 100.0 600.00
FINALES 0
211240008 ROTULAS O TERMINALES DE DIRECCION und 2.00 190.0 380.00
0
211240009 MANGUERA DE HIDROLINA DE DIRECCION und 1.00 100.0 100.00
0
211240010 RETEN DELANTERO DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 220.0 220.00
0
211240011 ACCESORIOS PARA COMPRESORA DE juego 1.00 900.0 900.00
AIRE 0
211240012 RETEN POSTERIOR DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 350.0 350.00
0
211240013 DISCO DE EMBRAGUE und 1.00 450.0 450.00
0
211240014 MANGUERA DE AIRE DE FRENOS juego 1.00 600.0 600.00
0
211240015 MUELLES DELANTEROS (10 MUELLES ) juego 2.00 2,700.0 5400.00
0
211240016 MUELLES POSTERIORES (6 MUELLES ) juego 2.00 2,700.0 5400.00
0
211240017 REPUESTOS VARIOS FUNGIBLES NO glb 1.00 1,000.0 1000.00
CODIFICADOS 0
19,940.0
0
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

Subcontratos
MECANICO DE MOTOR , CALIBRACION,
20001100 REFRIGERACION Ser 1.0 1.00 2,000.00 2,000.00
v 0
20001101 MECANICO TRANSMISION Y CAJA Ser 1.0 1.00 1,000.00 1,000.00
v 0
20001102 ELECTRICISTA AUTOMORIZ Ser 1.0 1.00 2,200.00 2,200.00
v 0
20001103 PINTOR PLANCHADOR DE CABINA Ser 1.0 1.00 3,000.00 3,000.00
v 0
8,200.0
0
Partida 02,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE TOLVA DE VOLQUETE DE 15 M3
Rendimiento : 1 GLB Costo unitario directo (GLB)
55,000.00 Subcontratos
Codigo Descripcion insumos Unidad Cuadrilla Cantidad Precio Parcial Sub total
INSTALACION DE TOLVA DE 15 M3 QUE
INCLUYE (TOLVA DE 15 M3
SEMIRROQUERA , BOTELLA HIDRAULICA
,TANQUE HIDRUALICO CON ACEITE,
BOMBA HIDRAULICA ,MANGUERAS
HIDRAULICAS,
2000110 Serv 1.00 55,000.00
4 TOMA FUERZA)- SEMINUEVA COMPATIBLE, 55,000.00
ALARGAMIENTO DE CHASIS ,PINTADO
TODO INSTALADO Y OPERATIVO TODO
INCLUIDO PARA SU FUNCIONAMIENTO Y
ACCIONAMIENTO DE CABINA
55,000.00

03,01 MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE 10 M3 DEL CAMION BARANDA DE MADERA


Partida : 03,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Rendimiento : 1.00 GLB Costo unitario directo (GLB) 3,100.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio


S/. Parcial S/. Sub total Mano de Obra
0102020005 TECNICO MECANICO hh 1.25 10.00 15.00 150.00
0102020006 ASISTENTE MECANICO hh 1.25 10.00 12.00 120.00
270.00
Materiales
211240018 FILTRO DE ACEITE DE MOTOR und 2.00 100.00
200.00
211240019 FILTRO DE TRANSMISION CAJA und 1.00 80.00
80.00
211240020 FILTRO DE AIRE PRIMARIO und 1.00 100.00
100.00
211240021 FILTRO DE AIRE SECUNDARIO und 1.00 80.00
80.00
211240022 FILTRO DE CABINA und 1.00 80.00
80.00
211240023 FILTRO DE COMBUSTIBLE und 2.00 100.00
200.00
211240024 FILTRO SEPARADOR DE AGUA und 1.00 90.00 2,830.0
90.00 0
211240025 ACEITE DE MOTOR x 5 gal bal 2.00 350.00
700.00
211240026 ACEITE DE TRANSMISION x 5 gal bal 1.00 350.00
350.00
211240027 GRASA MULTIPROPOSITO LBS. 20.00 20.00
400.00
211240028 ANTICONGELANTE Y REFRIGERANTE GLN 5.00 110.00
550.00

Partida : 03,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO


Rendimiento : 1.00 GLB Costo unitario directo (GLB) 26,700.00
Código Descripción Recurso Unida Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/. Sub total
d
Mano de Obra
0102020007 TECNICO MECANICO hh 1.25 10.00 15.00 150.00
0102020008 ASISTENTE MECANICO hh 1.25 10.00 12.00 120.00
270.00
Materiales
211240029 PETROLEO GLN 60.00 14.00 840.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
211240030 EMPAQUES Y RETENES DE (FUL SET) juego 1.00 1,050.00 1050.00
211240031 METALES DE BIELA (6 UNIDADES) juego 1.00 450.00 450.00
211240032 METALES DE BANACADA (7 UNIDADES) juego 1.00 450.00 450.00
211240033 JUEGO DE VÁLVULAS DE ADMISIÓN, (6 juego 1.00 350.00 350.00
UNIDADES)
211240034 JUEGO DE VÁLVULAS DE ESCAPE , (6 juego 1.00 350.00 350.00
UNIDADES)
211240035 JUEGO DE GUIAS DE VALVULA DE ESCAPE juego 1.00 450.00 450.00
Y ADMISIO
211240036 TOBERAS (6 UNIDADES) juego 1.00 1,600.00 1600.00
211240037 BOMBA DE ACEITE (ACCESORIOS) juego 1.00 1,000.00 1000.00
211240038 TAPONES DE CULATA juego 8.00 50.00 400.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

211240039 TAPONES DE MONOBLOCK EN GENERAL juego 4.00 85.00 340.00


211240040 SEPARADOR DE CIGÜEÑAL juego 1.00 360.00 360.00
211240041 ARANDELAS DE PLANETARIOS (4 juego 1.00 250.00 250.00
UNIDADES)
211240042 ARANDELAS DE SATÉLITE (2 UNIDADES) juego 1.00 250.00 250.00
211240043 UN RETÉN DE PIÑÓN DE ATAQUE Unidad 1.00 240.00 240.00
211240044 RETENES DE MANDOS FINALES Unidad 4.00 160.00 640.00
211240045 SEGURO DE TUERCAS DE MANDOS Unidad 4.00 100.00 400.00
FINALES
211240046 ANILLOS, CAMISETAS , ETC (KIT) MOTOR juego 1.00 2,500.00 2500.00
211240047 GOMAS DE CAMISETA DE MOTOR und 6.00 100.00 600.00
211240048 OBTURADORES DE VALVULA DE CULATA und 6.00 40.00 240.00
211240049 ACCESORIOS DE TURBO juego 1.00 450.00 450.00
211240050 RETEN DELANTERO DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 220.00 220.00
211240051 ACCESORIOS PARA COMPRESORA DE und 1.00 900.00 900.00
AIRE
211240052 RETEN POSTERIOR DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 350.00 350.00
211240053 DISCO DE EMBRAGUE (REVESTIMIENTO) und 1.00 450.00 450.00
211240054 ACCESORIOS DE CAJA SINFÍN juego 1.00 520.00 520.00
211240055 ACCESORIOS DE SERVO DE DIRECCION juego 1.00 180.00 180.00
(GOMAS)
211240056 TERMINALES DE BARRA CORTA DE LA und 2.00 250.00 500.00
DIRECCION
211240057 TERMINALES DE BARRA LARGA DE LA und 2.00 250.00 500.00
DIRECCION
211240058 REPUESTOS VARIOS FUNGIBLES NO glb 1.00 1,000.00 1000.00
CODIFICADOS
17,830.0
0
Subcontratos
MECANICO DE MOTOR , CALIBRACION, Ser
20001105 REFRIGERACION 1.00 1.00 3,000.00 3,000.00
20001106 MECANICO TRANSMISION Y CAJA Ser 1.00 1.00 800.00 800.00
20001107 ELECTRICISTA AUTOMORIZ Ser 1.00 1.00 1,800.00 1,800.00
20001108 PINTOR PLANCHADOR DE CABINA Ser 1.00 1.00 3,000.00 3,000.00
8,600.0
0
Partida 03,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE E DE 10
Rendimiento DE TOLVA VOLQUET M3 o directo) 49,500.00
: 1 GLB Costo (GLB
Subcontratos unitari
Codigo Descripcion insumos Unidad Cuadrill Cantidad Precio Parcial Sub
INSTALADO Y OPERATIVO TODO INCLUIDO
a total
PARA SU FUNCIONAMIENTO Y
INSTALACION DE TOLVA
ACCIONAMIENTO DE CABINADE 10 M3 QUE
INCLUYE (TOLVA DE 10 M3
SEMIRROQUERA , BOTELLA HIDRAULICA
,TANQUE HIDRUALICO CON ACEITE,
Ser 1.00 49,500.00 49,500.00
BOMBA HIDRAULICA ,MANGUERAS
20001109
HIDRAULICAS,
TOMA FUERZA)- SEMINUEVA COMPATIBLE,
ACORTAMIENTO DE CHASIS ,PINTADO
TODO

49,500.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

04,01 MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION PLATAFORMA DE CAMION BARANDA


Partida : 04,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Rendimiento : 1.00 GLB Costo unitario directo (GLB) 3,100.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/. Sub total
Mano de Obra
0102020009 TECNICO MECANICO hh 1.25 10.00 15.0 150.00
0
0102020010 ASISTENTE MECANICO hh 1.25 10.00 12.0 120.00
0
270.00
Materiales
211240059 FILTRO DE ACEITE DE MOTOR und 2.00 100.0 200.00
0
211240060 FILTRO DE TRANSMISION CAJA und 1.00 80.0 80.00
0
211240061 FILTRO DE AIRE PRIMARIO und 1.00 100.0 100.00
0
211240062 FILTRO DE AIRE SECUNDARIO und 1.00 80.0 80.00
0
211240063 FILTRO DE CABINA und 1.00 80.0 80.00
0
211240064 FILTRO DE COMBUSTIBLE und 2.00 100.0 200.00
0
211240065 FILTRO SEPARADOR DE AGUA und 1.00 90.0 90.00
0
211240066 ACEITE DE MOTOR x 5 gal bal 2.00 350.0 700.00
0
211240067 ACEITE DE TRANSMISION x 5 gal bal 1.00 350.0 350.00
0
211240068 GRASA MULTIPROPOSITO LBS. 20.00 20.0 400.00
0
211240069 ANTICONGELANTE Y REFRIGERANTE GLN 5.00 110.0 550.00
0
2,830.00
Partida : 04,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Rendimiento : 1.00 GLB Costo unitario directo (GLB) 23,700.00

Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/. Sub total
Mano de Obra
0102020011 TECNICO MECANICO hh 1.25 10.00 15.0 150.00
0
0102020012 ASISTENTE MECANICO hh 1.25 10.00 12.0 120.00
0
270.00
Materiales
211240070 PETROLEO GLN 60.00 14.0 840.00
0
211240071 MANGUERAS DE AGUA juego 2.00 100.0 200.00
0
211240072 TAPONES DE CULATA, juego 8.00 50.0 400.00
0
211240073 TAPONES DE MONOBLOCK juego 4.00 85.0 340.00
0
211240074 RETENES DE MANDOS FINALES juego 6.00 160.0 960.00
0
211240075 SEGURO DE TUERCAS DE MANDOS und 6.00 100.0 600.00
FINALES 0
211240076 ROTULAS O TERMINALES DE DIRECCION und 2.00 190.0 380.00
0
211240077 MANGUERA DE HIDROLINA DE DIRECCION juego 1.00 100.0 100.00
0
211240078 RETEN DELANTERO DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 220.0 220.00
0
211240079 ACCESORIOS PARA COMPRESORA DE AIRE und 1.00 900.0 900.00
0
211240080 RETEN POSTERIOR DE CAJA DE CAMBIOS und 1.00 350.0 350.00
0
211240081 DISCO DE EMBRAGUE (REVESTIMIENTO) und 1.00 450.0 450.00
0
211240082 PERILLA DE PALANCA DE CAMBIOS und 1.00 490.0 490.00
0
211240083 MANGUERA DE AIRE DE FRENOS juego 1.00 600.0 600.00
0
211240084 MUELLES POSTERIORES (6 MUELLES ) juego 2.00 2,700.0 5400.00
0
211240085 REPUESTOS VARIOS FUNGIBLES NO glb 1.00 1,000.0 1000.00
CODIFICADOS 0
13,230.00
Subcontratos
MECANICO DE MOTOR , CALIBRACION,
20001110 REFRIGERACION GLB 1.00 1.00 1,500.0 1,500.00
0
20001111 MECANICO TRANSMISION Y CAJA GLB 1.00 1.00 1,000.0 1,000.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
0
20001112 ELECTRICISTA AUTOMORIZ GLB 1.00 1.00 2,200.0 2,200.00
0
20001113 PINTOR PLANCHADOR DE CABINA GLB 1.00 1.00 5,500.0 5,500.00
0
10,200.00
Partida 04,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE PLATAFORMA (UNIDADES SOBREORUGA)
Rendimiento : 1 GLB Costo unitario directo (GLB)
14,000.00 Subcontratos
Codigo Descripcion insumos Unidad Cuadrilla Cantidad Precio Parcial Sub total
INSTALACION DE PLATAFORMA (NUEVA)
INCLUYE PLATAFORMA COMPATIBLE
TODO INSTALADO Y
2000111 OPERATIVO, TODO INCLUIDO PARA Ser 1.00 14,000.00
4 14,000.00
SU FUNCIONAMIENTO Y REFORZADO
METALICO 14,000.00
207,170.0
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

MODULO VI

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

CRONOGRAMA VALORIZADO

ACTIVIDA : MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTIRTAL DE


D COTABAMBAS
UBICACI : COTABAMBAS - COTABAMBAS - CUSCO
ÓN
FECHA : JUNIO, 2019

PRESUPUESTO AÑO 2019


ITEM PARTIDA UND (MESES)
S COSTO
CANT SUB 1 2 3 4 5 6 7 8
UNITARI
. TOTAL
O

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL EQUIPO MECÁNICO


PESADO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEMARCA
– CHUMBIVILCAS - CUSCO
01 IMPLEMENTACION DE ALMACEN DE HERRAMIENTAS
01,01 HERRAMIENTAS S/.560.00
01,01,01 HERRAMIENTAS MECANICAS glb 1 560.00 S/.560.00 560.00
MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE 15 M3
S/.86,510.
02,01. DEL TRACTO
00
CAMION REMOLCADOR
02,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ser 1 3,100.00 S/.3,100.00 3,100.00
02,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ser 1 28410.00 S/.28,410. 14,205.00 14,205.00
00
02,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE TOLVA DE VOLQUETE DE 15 M3 ser 1 55,000.00 S/.55,000. 27,500.00 27,500.00
00
MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION VOLQUETE DE 10 M3
S/.79,300.
03,01. DEL CAMION BARANDA DE MADERA 00
03,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ser 1 3,100.00 S/.3,100.00 3,100.00
03,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ser 1 26,700.00 S/.26,700. 13,350.00 13,350.00
00
03,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE TOLVA DE VOLQUETE DE 10 M3 ser 1 S/.49,500. S/.49,500. 24,750.00 24,750.00
00 00
04,01. MODIFICACION DE CARROCERIA A CAMION PLATAFORMA DE S/.40,800.
CAMION BARANDA 00
04,01,01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ser 1 3,100.00 S/.3,100.00 3,100.00
04,01,02 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ser 1 23,700.00 S/.23,700. 11,850.00 11,850.00
00
04,01,03 MODIFICACION E INSTALACION DE PLATAFORMA ser 1 14,000.00 S/.14,000. 7,000.00 7,000.00
00
COSTO DIRECTO 206,610. 107,955.00 98,655.00
00
GASTOS GENERALES 10,560.0
0
GASTOS DE SUPERVISION 5,880.00
GASTOS DE EXP. TECNICO 5,100.00
GASTOS DE LIQUIDACION 5,355.00
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSION 233,505.
00

PORCENTAJE PROGRAMADO 52.25% 47.75%


PORCENTAJE ACUMULADO 52.25% 100.00%

Se calculó la Vida del Proyecto durante los 02 meses que esta tendrá de durabilidad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

MODULO VII

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

7.1 .CONCLUSIONES._

 EL proyecto permite realizar la modificación de las unidades tracto camión Volvo FH12 a
volquete de 15 m3 , el camión baranda de madera Volvo F10 a volquete de 10 m3 y el
camión baranda de madera Volvo F12 a camión plataforma , asi como su respectivo
mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas lo cual deberá ser implementado a fin
de poner operativa las unidades en beneficio del distrito de Cotabambas.

 El proyecto muestra el análisis a detalle de cada unidad evaluada, así mismo muestra el
mantenimiento preventivo, correctivo y modificación de carrocería por única vez para lo
cual se deberá contratar a los profesionales técnicos que este indica a fin de garantizar la
implementación de dicho proyecto.

7.2 RECOMENDACIONES
 Se recomienda dar viabilidad al presente ficha técnica a fin de dar paso a la ejecución del
proyecto.

 Se recomienda la ejecución del proyecto y tercerizar el servicio a fin de garantizar el óptimo


mantenimiento preventivo, correctivo así como la conversión de las 3 unidades, pues
realizar en planta estos trabajos no es factible por no contar con la logística.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

MODULO VIII

“MODIFICACION DE CARROCERIA DE UNIDADES


CAMIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
COTABAMBAS”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

8.1 ._ PANEL FOTOGRAFICO


UNIDAD N°01

FUGAS DE EMPAQUES Y RETENES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

UNIDAD N°02

ESTADO DE LA BOMBA

FUGAS DEL EMPAQUE


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

UNIDAD N°03

CAMBIO DE EMPAQUES , ESTADO DE LA AROS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

PLANOS DE MODIFICACIONES DE UNIDADES A VOLQUETES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COTABAMBAS

GLOSARIO DE TERMINOS:

 MP1: Mantenimiento preventivo de 250 horas

 MP2: Mantenimiento preventivo de 500 horas

 MP3: Mantenimiento preventivo de 750 horas

 MP4: Mantenimiento preventivo de 1000 horas

 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: En operación es el destinado a la conservación de


equipos o instalaciones mediante el cambio de lubricantes y filtros de los sistemas del
equipo. Cabe indicar que el mantenimiento preventivo para un vehículo es cada 5000 km

 MANTENIMIENTO CORRECTIVO: El mantenimiento correctivo es el conjunto de tareas


que se llevan a cabo para corregir un fallo, una vez que éste se ha producido o al menos
se ha iniciado el proceso que finalizará con la ocurrencia del fallo. Consiste pues en
'arreglar' lo que se rompe, en pocas palabras.



También podría gustarte