Generalidades de la oferta y la demanda
Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa
está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un
cliente nuevo?
Considero que la empresa estaría en la capacidad siempre y cuando modifique
los eslabones de la cadena de abastecimiento, empezando por el proveedor ya
que se necesita de personas comprometidas y por que hay que cuidar el buen
nombre de la empresa, seguido de estrategias para que la empresa funcione
sin contratiempo alguno y tener un plan oportuno para resolver cualquier
eventualidad.
¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los
procesos realizados dentro de la cadena de abastecimiento de la
empresa?
Considero que el buen nombre de cualquier empresa independientemente a lo
que se dedique es fundamental para ser reconocidos dentro del gremio de los
negocios, no se puede dar el lujo de quedar mal frente a las expectativas de los
clientes y hacer de cuenta como que no ha pasado nada, las mejoras que
plantearía seria cambiar radicalmente de proveedor siempre y cuando se
detecten acciones de falta de compromiso hacia el cliente LPQ Shoes S.A.,
otra mejora platearía seria buscar formas o estrategias de que la empresa LPQ
Shoes S.A, se suministre netamente su materia prima y así contar con mayor
probabilidad de que no va tener inconvenientes por dicho producto.
Por otro lado, en cuanto al centro de distribución buscaría estrategias o formas
de tener un plan b para responder a cualquier tipo de contratiempos, aceleraría
los planes de mantenimientos preventivos a los equipos responsables de que la
empresa fluya con efectividad y tendría todo tipos de repuestos para los
equipos.
Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos
actores de la cadena de abastecimiento se verían involucrados en dicha
situación?
Los mayoristas y detallistas
Considero que los mayoristas ya que pueden existir clientes que compren los
productos a grandes cantidades y comercializarlo en su país a grandes
cantidades.
Los detallistas ya que pueden existir clientes que compran el producto a
grandes cantidades y comercializarlo uno a no.
¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de
exportación?
se debería manejar buscando acciones de contratar más personal o de buscar
la estrategia de producir más con el personal que se tiene para poder exportar
y del mismo dejar en la empresa productos para el abastecimiento propio.
¿Cuáles serían los efectos en los procesos de producción de la empresa
al atender nuevas ofertas y demandas del producto a exportar?
los efectos en los procesos al atender nueva oferta sería el aumento de
fabricación de los productos y así tenerlos disponibles al momento de exportar
y la demanda seria la búsqueda de estrategias para que el cliente obtenga el
producto.