0% encontró este documento útil (1 voto)
511 vistas6 páginas

Descripcion

Este documento describe el puesto de Ingeniero de Procesos PELBD/1-Buteno. Sus principales responsabilidades incluyen desarrollar, planificar y ejecutar la ingeniería de procesos en las plantas, apoyar las actividades productivas, realizar análisis de fallas e investigaciones de problemas, proponer soluciones para mejorar la productividad y calidad, y cumplir con los protocolos de seguridad, calidad y medio ambiente. El ingeniero también participa en comités internos, aplica cambios en los procesos y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
511 vistas6 páginas

Descripcion

Este documento describe el puesto de Ingeniero de Procesos PELBD/1-Buteno. Sus principales responsabilidades incluyen desarrollar, planificar y ejecutar la ingeniería de procesos en las plantas, apoyar las actividades productivas, realizar análisis de fallas e investigaciones de problemas, proponer soluciones para mejorar la productividad y calidad, y cumplir con los protocolos de seguridad, calidad y medio ambiente. El ingeniero también participa en comités internos, aplica cambios en los procesos y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DESCRIPCION DE PUESTO Hoja No.

IDENTIFICACIÓN

FECHA: 14-10-2015
GERENCIA: Técnica
DEPARTAMENTO/SECCIÓN: Procesos
TITULO DEL CARGO: Ingeniero de Procesos PELBD/1-Buteno
LOCALIDAD: Municipio Miranda. Edo. Zulia. Complejo Ana María Campos
DEPENDENCIA JERÁRQUICA: Supervisor Procesos

PROPOSITO GENERAL

Desarrollar, planificar y ejecutar la Ingeniería de Procesos en las actividades rutinarias, no


rutinarias y de Asistencia Técnica para las plantas y áreas de Polinter, apoyando todas las
actividades inherentes y conexas al proceso productivo de las plantas a través de la
fiscalización y monitoreo de los procesos, procedimientos operacionales, actividades de
mantenimiento, cumplimiento de protocolos, procedimientos y normas establecidas tanto en
el Sistema de Gestión de Calidad como en las indicadas en las Tecnologías de las Plantas,
administración del manejo del cambio, evaluación de las especificaciones técnicas de
materias primas, servicios y equipos de fabricantes, evaluación de las operaciones unitarias,
rendimiento de las plantas, optimización de los procesos productivos, consumo de materias
primas y de energía, simulación de los procesos, técnicas estadísticas, técnicas de reducción
de desechos, inspecciones; dando para ello las recomendaciones para asegurar la
eficiencia, confiabilidad, continuidad, seguridad, mejora continua y optimización de los
procesos petroquímicos de la plantas de Polinter dentro de los parámetros de seguridad,
calidad, costo, volumen y tiempo de respuesta establecidos. También proporciona respuesta
a los reclamos y alertas de calidad en cuanto a definición de causas y acciones correctivas
y preventivas.

FINALIDADES

1. Realizar análisis de fallas e investigaciones de problemas de proceso que se presenten


en planta, para proponer soluciones que permitan evitar su recurrencia.
2. Elaborar propuestas de proyectos y mejoras, analizando datos del proceso, control de
calidad y consumos para obtener las soluciones consiguientes, a fin de contribuir a la
mayor productividad, eficiencia, confiabilidad, continuidad, seguridad, mejora continua y
optimización de los procesos.

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

ORG-3-R-01
DESCRIPCION DE PUESTO Hoja No. 2

3. Analizar y evaluar parámetros y variables de proceso para la elaboración de directivas


operacionales, mediante técnicas estadística, a fin de contribuir a la mayor productividad
y calidad del producto.
4. Participar en la aplicación del procedimiento del Manejo del Cambio PIN 2.2
“Modificaciones y cambios de Planta”.
5. Establecer los consumos específicos y especificaciones de las diferentes materias
primas y insumos utilizados en el proceso, a fin de optimizar costos de producción y
calidad tanto de éstos como del producto.
6. Ejecutar las actividades de cada proceso en los cuales interviene según la
documentación del sistema de la calidad y de los requisitos establecidos en la Norma
ISO-9001, a fin de asegurar los resultados previstos por la organización y actualizar en
base a la frecuencia establecida y mejora continua toda la documentación asociada al
sistema de gestión de la calidad que le competen.
7. Cumplir con las normas, procedimientos y programas de seguridad establecidos,
mediante la asistencia y participación en los eventos de seguridad programados por la
empresa.
8. Actualizar en base a la frecuencia establecida y la mejora continua los datos maestros
del sistema SAP (recetas, preparación de catalizadores, entre otros).
9. Establecer las pautas, coordinar y evaluar resultados de las pruebas industriales
relacionadas con materias primas, material de empaque, desarrollo y mejora de nuevos
grados y procesos.
10. Atender y coordinar los reclamos de clientes con el fin de minimizarlos proponiendo
acciones preventivas y correctivas.

NATURALEZA Y ALCANCE

ENTORNO:

En general el Ingeniero de Procesos para realizar sus funciones necesita relacionarse con
todos los Ingenieros y Analistas de las organización Polinter: Operaciones, Técnico
(Instalaciones, Laboratorio, Proyectos Operacionales), Mantenimiento, Procura, Prevención
& Control de Pérdidas, Recursos Humanos y SHA.
Externamente tiene contacto continuo con Indesca, casas tratantes, empresas que proveen
tecnología, ministerios, áreas corporativas de Pequiven, entre otros, proveedores.

ACTIVIDADES:
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

ORG-3-R-01
DESCRIPCION DE PUESTO Hoja No. 3

1. Elaborar reportes de contacto para el seguimiento de las variables de procesos,


alícuotas, consumos, producción no realizada, calidad de los procesos productivos.
2. Asistir a las reuniones de Mantenimiento para emitir recomendaciones antes las
desviaciones detectadas en el patrullaje.
3. Auditar procedimientos internos operacionales.
4. Participar y hacer seguimiento a proyectos y evaluaciones con Indesca.
5. Asistir al Entrenamiento de Prevención de Accidentes de Operaciones para emitir
recomendaciones antes las desviaciones detectadas en el patrullaje.
6. Realizar informe de producción no realizada (PNR).
7. Realizar informe de alícuotas anuales, alícuotas actuales y validación de alícuotas
mensuales.
8. Realizar informes de cierre de campaña para verificar la desviación de los consumos
de materias primas durante las campañas de producción.
9. Realizar informes de paro de planta.
10. Ejecutar reportes de eventos cuando ocurran paradas de plantas, derrames,
taponamientos, entre otros.
11. Realizar investigaciones de reclamos de cliente y reclamos internos, en función del
estudio de la historia de proceso y calidad del lote problema, a través de la utilización
de técnicas estadísticas, mediante una investigación y emisión de acciones
correctivas y preventivas.
12. Realizar evaluaciones puntuales de equipos y sistemas.
13. Participar en la aplicación del procedimiento del Manejo del Cambio PIN 2.2
“Modificaciones y cambios de Planta”.
14. Ejecutar Pruebas Industriales para evaluar el desempeño de nuevas materias
primas, material de empaque, desarrollo y mejora de nuevos grados y procesos.
15. Atender los avisos de calidad y medidas SHA en el sistema SAP.
16. Participar en revisión de HAZOP.
17. Realizar reportes e informes de investigación de fallas de proceso y control de
calidad.
18. Elaborar y revisar especificaciones técnicas y alcances de contrato de materias
primas.

19. Inspeccionar equipos de planta para verificar sus condiciones internas.


20. Realizar y actualizar directivas operacionales y realización de Niveles Técnicos
Requeridos para la fabricación de grados de productos, a fin de que el Departamento
de Operaciones pueda realizar sus actividades con mayor seguridad, calidad y
productividad.
21. Consultar a Licenciante/Fabricante/Contratista puntos referidos a la tecnología.

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

ORG-3-R-01
DESCRIPCION DE PUESTO Hoja No. 4

22. Elaborar, mantener y actualizar los registros de calidad.


23. Desarrollar las actividades de proceso relacionadas al área de empacado de las
plantas.
24. Evaluar la eficiencia de equipos de plantas.
25. Ejecutar actividades relacionadas con la creación y/o mantenimiento de los datos
maestros del Sistema SAP.
26. Realizar estudios especiales de reducción de costos, incremento de producción y de
mejoras que le sean asignadas emitiendo las recomendaciones respectivas.

 Asistir y participar en:


 Comité de Seguridad, Higiene y Ambiente de la Sección de Procesos: Conformado
además por el Supervisor de Procesos y los Ingenieros de Procesos, quiénes se
reúnen a fin de analizar y discutir las normas de seguridad, tema del mes, situaciones
riesgosas, accidentes ocurridos en las Plantas y las minutas de la Gerencia Técnica y
de la sección.

 Comité Análisis Causa Raíz de eventos: Integrado por diferentes disciplinas.

 Comité mensual internos de reclamos, producción no realizada, materias primas,


alícuotas, entre otros que le permiten llevar un seguimiento de los avances en cada
área y mantiene la buena comunicación entre sus pares y supervisores.

 Actividades sociales de la corporación, tales como círculos de estudio y trabajo,


labores en la comunidad que contribuyen a mejorar su integración como equipo de
trabajo y su sensibilidad en la realidad de País.

RELACIONES:
Internas:
 Departamento de Operaciones.
 Departamento de Mantenimiento.
 SHA.

Externas:
 INDESCA
 CORAMER - Servicio Técnico
 PQV – Suministro de servicios industriales y etileno
 Proveedores de Materias Primas y empaque.

AUTONOMÍA Y AUTORIDAD:
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

ORG-3-R-01
DESCRIPCION DE PUESTO Hoja No. 5

No posee.

PERFIL DEL CARGO

REQUISITOS EXIGIDOS:

1. EDUCACION FORMAL:
Ingeniero Químico

2. EXPERIENCIA:
Tres (3) años de experiencia (no limitante) en procesos productivos en áreas petroquímicas
o industriales.

3. CONOCIMIENTOS:
* Procesos Petroquímicos
* Norma ISO-9001 e ISO 14001.
* Marca NORVEN
* Paquetes Computarizados

4. HABILIDADES Y DESTREZAS:
* Planificar, Organizar y Controlar
* Trabajar en Equipo
* Relaciones Interpersonales
* Ingles Intermedio

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

ORG-3-R-01
DESCRIPCION DE PUESTO Hoja No. 6

ORGANIGRAMA

TÉCNICO
GERENTE

PROCESOS
SUPERINTENDENTE

PROCESOS PEAD/PEBD PROCESOS PELBD/1BUTENO


SUPERVISOR SUPERVISOR

PROCESOS PEAD/PEBD PROCESOS PELBD/1BUTENO


INGENIERO INGENIERO

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

ORG-3-R-01

También podría gustarte