0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas85 páginas

Circular0842002 PDF

Este documento contiene lo siguiente: 1) Aprueba disposiciones complementarias al procedimiento de importación para consumo en Bolivia. 2) Establece que el trámite de importación para mercancías que lleguen a aduanas con el sistema SIDUNEA++ se procesará a través de ese sistema. 3) Indica que el plazo de 60 días para despachar mercancías en depósito aduanero bajo el sistema SARA 2000 solo aplica a mercancías ya en depósito antes del inicio de SIDUNEA++.

Cargado por

diablo2289
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas85 páginas

Circular0842002 PDF

Este documento contiene lo siguiente: 1) Aprueba disposiciones complementarias al procedimiento de importación para consumo en Bolivia. 2) Establece que el trámite de importación para mercancías que lleguen a aduanas con el sistema SIDUNEA++ se procesará a través de ese sistema. 3) Indica que el plazo de 60 días para despachar mercancías en depósito aduanero bajo el sistema SARA 2000 solo aplica a mercancías ya en depósito antes del inicio de SIDUNEA++.

Cargado por

diablo2289
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 85

GERENCIA NACIONAL JURIDICA

Aduana Nacional de Bolivia


qícierrcia y lmnsparencia

CIRCULAR No. 84/2002


La Paz, 25 de marzo de 2002

REF: RESOLUCION DE DIRECTORIO N” RD 01-010-02 DE


21-03-2002, QUE APRUEBA LAS DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS AL PROCEDIMIENTO DEL
RÉGIMEN DE I~u~P~RTAC~ÓN PARA EL CONSUMO.

Para su conocimiento y difush, se remite la Resolución de Directorio N” RD Ol-


010-02 de 21-03-2002, que aprueba las Disposiciones Complementarias al
Procedimiento del Régimen de Importacibn para el Consumo.

ATC/ rlc
Aduana Nacional de Bolivia
eJüiencia y bwparemio

~SOLUCIONN” Raol-Olo’aZ

LaPaz, 21 MAR2W

VISTOS Y CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución de Directorio No RD-01-05 l-01 de 21/12/2001, fue aprobado el


Procedimiento para el Régimen de Importación para cl Consumo, que en su numeral
Segundo establece la implementación gradual de éste procedimiento, encomendando dicha
labor a la Gerencia Nacional de Normas y a la Gcrcncia Nacional dc Sistemas con el apoyo
del Proyecto de Reforma en la Implantación de Sistemas Informáticos Aduaneros
(PRISMA).

Que el indicado procedimiento contempla aspectos generales y la descripción del


procedimiento en lo concerniente a la modalidad de despacho general.

Que es necesario ajustar el Procedimiento para el Régimen de Importación para el


Consumo a fin de efectuar complementaciones en aspectos generales y regular las
modalidades de despacho anticipado y de despacho inmediato, el desistimiento de la
declaración única de importación (DUI) y la corrección de datos en la DUI, con arreglo a
las normas de la Ley General de Aduanas y su Reglamento.

Que la Ley General de Aduanas, en el artículo 37 incisos e) e i), establece que el Directorio
de la Aduana Nacional tiene la atribución de dictar resoluciones para facilitar y simplificar
las operaciones aduaneras, así como aprobar las medidas orientadas al mejoramiento y
simplificación de los procedimientos aduaneros.
\
\ POR TANTO:

El Directorio de la Aduana Nacional, en uso de sus atribuciones conferidas por Ley,


~~ RESUELVE:
*
PRIMERO. Aprobar las Disposiciones Complementarias al Procedimiento del Régimen de
c. Importación para el Consumo.
I
Yb
SEGUNDO. Para toda mercancía que arribe a administraciones de aduana donde se halle
instalado el sistema informático de la Aduana Nacional SIDUNEA++ y en tanto se acoja al
Régimen de Importación para el Consumo, el trámite será procesado bajo dicho sistema.
Aduana Nacional de Bolivia
eficiencin y Imnspnrencicr
TERCERO. El plazo de sesenta (60) días establecido en el numeral Tercero de la RD. Ol-
05 l-01 de 2 l-12-01, se aplica exclusivamente para las mercancías que se encontraban en
Régimen de Depósito de Aduana antes del inicio de operaciones del sistema informático
SIDUNEA++, las que podrán despacharse bajo el sistema SARA 2000, durante dicho
plazo. Al vencimiento del plazo indicado, las mercancías deberán ser objeto de despacho
aduanero bajo cl sistema informático SIDUNEA++.

CUARTO. Se aprueba el Texto Ordenado del Procedimiento para el Régimen de


Importación para el Consumo aprobado mediante la Resolución RD-01-05 l-01 y
complementado por la presente Resolución, a través del método de actualización en hojas
intercambiables desde la página 1 hasta la página 95.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

27.02.02
RD CATEGORIA 0 I
Aduana
< Nacional de Bolivia .’ *
Gerencia Nacional de Normas
Departamento de Normas y Procedimientos ’
,

o oor: I Demrtamento de Normas Y I I

Gerencia Nacional de Normas s


lH%% l ,, .,. 3.
: Gerencia Nacional Jurídica
_’
Gerencia Nacional de Sistemas

.‘. . Director PRISMA

Unara Nacionalde Despachantes


de Aduana

Aprobado‘por: Directorio de la Aduana Nacional

La Paz -, Bolivia
GNN-01-01-03

l El Declarante, para cumplir con las formalidades, ante la


administración aduanera, ya sean éstas informáticas o físicas deberá
estar debidamente identikado a traves de documento(credencia1,
número de identificación, etc.), emitido, conforme lo siguiente

9 Por la Unidad de Servicio al Operador, para el Despachante de


Aduana, la Empresa dc Servicio Expreso y cl Dcspachantc dc
la olicina dc Despachos Olicialcs

> Por autoridad compclcntc, para Destinatarios o Consignalarios,


quicncs deben contar con el Registro Único de Contribuyente
(RUC), Cédula dc ldcntidad o Registro dc ldcntilicación
Nacional (RIN) o Pasaporte.

Si el Declarante no SC encuentra dcbidamcntc identificado, la


administración aduanera negará la prosecución del trámite.

l Para la nacionalización de vehículos autopropulsados, el Declarante,


en forma previa a la elaboración dc la Declaración Unica de
Importación, deberá ingresar los datos correspondientes al vehículo
en la aplicación informática desarrollada por la Gerencia Nacional
de Sistemas conforme al Manual del Usuario distribuido por esa
Gerencia.

Como resultado satisfactorio del ingreso de datos, el sistema


informático de la Aduana Nacional asignará un número de control
el mismo que deberá consignarse en la casilla 44 de la Declaración
Única de Importación.

El Declarante deberá imprimir el “Formulario de Registro de


Vehículos” el cual forma parte anexa de la Declaración Única de
Importación, con objeto de presentar a la administración aduanera
cuando ésta así lo requiera.

l El registro de la Declaración Única de Importación en el sistema


informático de la Aduana Nacional se realizará en cualquier horario
del día, incluyendo horas fuera de atención al público y días\
feriados

Elaborado por: GNN Página 7 de 23 Fecha: 21/12/2001


GNN-01-01-03

El Declarante deberá ser un usuario autorizado por la Unidad de


Servicio al Operador (USO), para conectarse al sistema informático
de la Aduana Nacional mediante cl código dc usuario.

l La Declaración Única de Importación serti elaborada a través del


sistema informático de la Aduana Nacional y, en casos
excepcionales, en forma manual de acuerdo al formato e instructivo
dc llenado.

l El Declarante es responsable de elaborar y presentar a la


administración aduanera la Declaración Única de Importación en
forma completa, correcta y exacta.

l El Declarante deberá idcntifícar la Declaración única de


Importación a través de un número único de referencia el cual no
deberá contener espacios intermedios ni exceder a más de diez (10)
caracteres.

Elaborado por: GNN Página 7a de 23 Fecha: 21/12/2001


3.5. Con exoneración dc tributos aduaneros

l Las mercancías que se importen para el consumo con exoneración


del pago de tributos aduaneros se regirán dc acuerdo a lo
especificado en anexo del presente procedimiento.

4. Corrección de la Declaración Única de Importación

l La corrección de la Declaración Única de Importación, se realizará


conforme al artículo 102” del Reglamento a la Ley General de Aduanas,
de acuerdo a lo siguiente:

> Sin sanción

Antes del pago de tributos aduaneros y dentro de los siguientes tres


(3) días hábiles de la aceptación oficial de la Declaración Unica de
Importación por la administración aduanera, el Declarante podrá
realizar la corrección de la declaración en el sistema informático de
la Aduana Nacional.

Una vez efectuado el levante de mercancías el Declarante podrá


solicitar a la administración aduanera la corrección de la
Declaración Única de Importación dentro del plazo de noventa (90)
días calendario, siempre que no exista observación de la
administración aduanera, no afecte la liquidación de los tributos
aduaneros y no constituya delito aduanero.

Con sanción

Vencidos los noventa (90) días calendario contabilizados desde la


fecha de pago de la Declaración Única de Importación el Declarante
podrá solicitar en forma escrita a la administración aduanera la
corrección, la administración aduanera siempre que no haya
observaciones y no constituya delito aduanero, autorizará la
corrección y aplicará la sanción por contravención aduanera, que
deberá ser pagada por el Declarante mediante el Recibo Único de
Pago.

Dentro del plazo de los noventa (90) días calendario contabilizados


desde la fecha de pago de la D,eclaración Única de Importación y no
exista observación por parte de autoridad aduanera, el Declarante

,
podrá solicitar voluntariamente a la administración aduanera la
A

Elaborado por: GNN Página 14 de23 Fecha: 21112/2001

. .
INDICE

1. OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

II. ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

111. RESPONSABILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

IV. BASE LEGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

V. l’ROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

A. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1. Consideraciones Gcncrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2. Formalidades previas al despacho aduanero........................................ 4


2.1. Examen previo al despacho aduanero ......................................... 4
2.2. Requisitos .establecidos para el despacho aduanero................... 5

.3 . Formalidades en cl despacho aduanero ................................................ 6


3.1. Declarante y Declaración dc mercancías ..................................... 6
3.2. Modalidades en el despacho. aduanero ........................................ 8
3.3. Liquidación, cobro y pago de los tributos aduaneros.. ............. 10
3.4. Aforos ............................................................................................ l l
3.5. Con exoneración de tributos aduaneros .................................... 14

4. Corrección de la Declaración Única dc Importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

B. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

1. Despacho Aduanero .............................................................................. 16


1.1. Verificación informática del documento de embarque............ 16
1.2. Elaboración de la Declaración Única de Importación ............. 16
1.3. Registro de la Declaración Única de Importación.................... 16
1.4. Pago de los tributos aduaneros ................................................... 17
1.5. Impresión de la Declaración Única de Importación.. ............... 18
1.6. Determinación dc canal ............................................................... 18
1.7. Realización de los aforos............................................................ 19
1.8. Levante de mercancías .............................................................. 20

Elaborado por: GNNIDNPOAR


I Página 1 de 95 Fecha: 27/02/2002

.
2. Despacho Anticipado ............................................................................ 22
2.1. Arribo de las mercancías ............................................................. 22
2.2. Regularización del despacho anticipado .................................... 23
2.3. No arribo dc mercancías ............................................................. 24

3. Despacho Inmediato .............................................................................. 25


3.1. Formalidades a cumplirse ........................................................... 25
3.2. Plazos para la regularización ...................................................... 25
3.3. Complementación de la documentación soporte ...................... 26
3.4. Modificación e impresión de la DUI .......................................... 26
3.5. Presentación de la nueva DUI a la administración aduanera . . 27

4. Desistimiento del Despacho Aduanero ................................................ 29


4.1. Prcscntación de la solicitud de desistimiento ............................ 29
4.2. Evaluación de la solicitud de desistimiento ............................... 29

5. Corrección dc la DUI hasta antes del pago de tributos ..................... 31

6. Corrección de la DUI después del pago de los tributos aduaneros


(antes o después del retiro de las mercancías) .................................... 32
6.1. Elaboración y presentación de la solicitud de corrección.. ..... .32
6.2. Evaluación de la solicitud de corrección .................................... 32 ,:
6.3. Corrección de la DUI ................................................................... 35

7. Procedimiento Manual.......................................................................... 37
7.1. Elaboración de la Declaración Única de Importación (DUI) . .37
7.2. Registro de la Declaración Única de Importación (DUI). ....... .37
7.3. Pago de los tributos aduaneros ................................................... 39
7.4. Determinación de canal ............................................................... 40
7.5. Realización de los aforos ............................................................. 40
7.6. Retiro de mercancías ................................................................... 41
7.7. Actualización de la DUI en el sistema informático.. ................. 41
7.8. Actualización de los Recibos Únicos de Pago en
cl sistema informático .................................................................. 42

VI. FLUJOGRAMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..~........................................................ 42

VII. ANEXOS ................................................................................................................... 51

Anexo 1 - Terminología ........................................................................................... 52


Anexo 2 - Con exención de tributos aduaneros .................................................... 53 .
Anexo 3 - Declaración Única de Importación ....................................................... 59 il
,

Elaborado por: GNNIDNPOAR


, Pagina la de 95 Fecha: 27/02/2002

. .
Anexo 4 - Instructivo dc llenado dc la Dcclaracih Única de Importación ........ 67
Anexo 5 - Formulario 147 Sorteo Aleatorio de Canales ...................................... 90
Anexo 6 - Formulario 164 Solicitud de Corrección .............................................. 91
Anexo 7 - Cálculo de accesorios ............................................................................. 92
Anexo 8 - Formato del Libro de Registro de Declaraciones de Mercancías.. ... .94
Anexo 9 - Formato del Libro de Recibos Únicos de Pago .................................... 95

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página Ib de 95 Fecha: 27/02/2002

. .
2. Despacho Anticipado

2.1. Arribo de las mercancías

Ademas de los aspectos que correspondan de los citados en la sección


V.B numeral 1. del presente procedimiento, se debe cumplir lo siguiente:

Vista de Aduana:

4 Realiza el reconocimiento físico de las mercancías que arribaron,


conforme al Procedimiento ,de Aforos de Importación aprobado
m e d i a n t e R e s o l u c i ó n d e D i r e c t o r i o No RD 01-003-02 d e
24/01/2002.

b) Verifica el registro del Manifiesto, su documento de embarque y


que la DUI lleve la leyenda “ESTA DECLARACIÓN NO DA
DERECHO A CREDITO FISCAL”.

4 Emite, a través del sistema informático de la Aduana Nacional, el


Parte de Recepción sin descarga en depósito basándose en el
resultado del reconocimiento físico.

4 Completa en el sistema informático de la Aduana Nacional los datos


correspondientes al manifiesto de carga y al documento de
embarque en el Acta de Inspección.

4 Autoriza el levante de las mercancías solicitadas a despacho y que


efectivamente arribaron, firmando y sellando en todos los
ejemplares de la DUI.

Emite en dos (2) ejemplares la Constancia de Entrega de


Mercancías, reteniendo el uno y entregando el otro al Declarante.

Cuando las mercancías son homogéneas, a granel y de gran


volumen, se permite la llegada en embarques parciales, para lo cual
debe realizar control de saldos respecto a cantidad y peso. Una vez
controlado por el Vista de Aduana, el importador puede disponer
de las mismas a medida que vayan arribando.

Si arribaron mercancías por demás, estas ingresan a los almacenes


del Concesionario del Depósito Aduanero, bajo la modalidad de
Depósito Temporal.

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 22 de 95 Fecha: 27/02/2002

. .
f) Retiene un ejemplar de la DUI, devolviendo los restantes al
Declarante. Los ejemplares de esta DUI provisional, no dan derecho
a crédito fiscal.

2.2. Regularización del despacho anticipado

Consignatario o importador:

4 Entrega la documentación soporte exigible al Declarante dentro del


plazo máximo de quince (15) días calendario de arribada la mercancía,
para que éste archive y custodie esta documentación.

Declarante:

b) Si no recibe los documentos soporte de parte del consignatario o


importador, puede solicitar a la Aduana Nacional la aplicación de los
artículos 296” al 298” del Reglamento a la Ley General de Aduanas.

c> Si la mercancía arribó en .más de un medio de transporte y por ende


cuenta con diferentes manifiestos de carga, sobre la base de estos
documentos, realiza la consolidación de los mismos en el sistema
informático de la Aduana Nacional.

4 Completa por única vez, a través del sistema informático de la


Aduana Nacional, en la DUI y en el Resumen de Documentos, los
datos del documento de embarque y de toda otra documentación
que no se haya presentado anteriormente.

e> Si la modificación realizada influye en la liquidación de los tributos


aduaneros y se determina que son superiores a los declarados
inicialmente en la DUI, reintegra los mismos, mediante Recibo
Único de Pago.

0 Emite, a través del sistema informático de la Aduana Nacional, la


DUI en dos (2) ejemplares (Declarante e Importador) los mismos
que son firmados y sellados.

6) Entrega un ejemplar de la DUI al importador de las mercancías,


documento que le acredita su derecho al crédito fiscal.

Elaborado por: GNN/DNPOAR Página 23 de 95 Fecha: 2710212002

.
1 ‘.<i ,i i, : ‘: ‘, ;’ ,‘,
GNN-01-01-03

h) En el caso de mercancías que no arribaron en su totalidad o exista


disminución en el valor en aduana, puede solicitar la devolución de
sumas pagadas en demasía, sujetándose al Procedimiento para
Restitución de Pagos Indebidos o en Demasía aprobado mediante
Resolución de Directorio No 01-003-01 de 25/01/2001, adjuntando
al memorial de solicitud, fotocopias legalizadas de las DUI’s inicial
y rectificatoria.

9 Archiva la documentación soporte adjunto a un ejemplar de la DUI,


en un sólo legajo, el mismo que debe estar disponible cuando la
Aduana Nacional así lo requiera.

2.3. No arribo de mercancías

Estas formalidades se cumplen cuando las mercancías solicitadas a


despacho mediante la DUI, no arriban a territorio nacional.

Declarante:

a> Solicita, mediante nota, a la administración aduanera la anulación


por excepción de la DUI explicando los motivos por los cuales la
mercancía no arribó al país, anexando todos los ejemplares de la
DUI.

Administrador dc Aduana:

b) Evaluada la solicitud emite Resolución Administrativa aceptando o


rechazando la misma. Si ésta es aceptada da de baja la DUI del
sistema informático de la Aduana Nacional y anula mediante sello
todos los ejemplares.

Si es rechazada, el Vista de Aduana designado elabora Acta de


Reconocimiento (Form. 129).

Declarante:

c> Si corresponde, solicita mediante memorial la devolución de sumas


pagadas en demasía, sujetándose al Procedimiento para Restitución
de Pagos Indebidos o en Demasía aprobado mediante Resolución de
Directorio No 01-003-01 de 25/01/2001, adjuntando los ejemplares
de la DUI anulada.

Elaborado por: GNN/DNPOAR Página 24 de 95 Fecha: 2710212002


‘li 11

. .
Despacho Inmediato

3.1. Formalidades a cumplirse

Además de los aspectos que correspondan a los citados en la sección V.B


numeral 1, del presente procedimiento, se debe cumplir lo siguiente:

Declarante:

a> Elabora a través del sistema informático de la Aduana Nacional, la


DUI sin consignar el número de manifiesto de carga ni del parte de
recepción (documento de embarque).

Vista de Aduana:

b) Realiza el reconocimiento fkico de las mercancías, autorizando el


levante de las mismas, firmando y sellando los ejemplares de la DUI.
Emite en dos (2) ejemplares la Constancia de Entrega de
Mercancías, reteniendo uno de ellos y entregando el otro al
Declarante.

C> Los despachos inmediatos correspondientes a mercancías descritas en


el parrafo segundo del artículo 130” del Reglamento a la Ley General
de Aduanas no están sujetas a examen documental.

4 Verifica que la DUI lleve la leyenda “ESTA DECLARACIÓN NO


DA DERECHO A CREDITO FISCAL”.

e> Retiene un ejemplar de la DUI, devolviendo los restantes al


Declarante. Los ejemplares de esta DUI provisional, no dan derecho
a crédito fiscal.

3.2. Plazos para la regularización

Las formalidades descritas a partir del presente numeral deben ser


cumplidas dentro de los plazos establecidos por el Reglamento a la Ley
General de Aduanas para los siguientes tipos de despachos inmediatos:

0 Mercancías urgentes (parrafo segundo del artículo 130” del


Reglamento a la Ley General de Aduanas), dentro de los siguientes
diez (10) días hábiles de realizado el despacho inmediato.

, .
0 Mercancías con solicitud de exención del pago de los tributos
aduaneros de importación destinadas al sector diplomático, sector
público, sector no gubernamental y donaciones, dentro de los
siguientes sesenta (60) días calendario de realizado el despacho
inmediato.

0 Resto de mercancías, dentro de los siguientes quince (15) días


calendario de realizado el despacho inmediato.

3.3. Complementación de la documentación soporte

Declarante:

Solicita al consignatario o importador la documentación soporte


exigible para presentar ante la administración aduanera y luego
archivar y custodiar la misma.

b) Antes del vencimiento del plazo para la regularización del tramite y de


no haber recibido la documentación soporte, deberá informar por
escrito ‘a la administración. aduanera acreditando las gestiones
realizadas ante el consignatario o importador para que si corresponde,
la administración aduanera aplique los artículos 296” al 298” del
Reglamento a la Ley General de Aduanas.

4 Completa en el Resumen de Documentos del sistema informático de


la Aduana Nacional los datos del manifiesto internacional de carga,
Parte(s) de Recepción y toda otra documentación que no se haya
presentado anteriormente.

3.4. Modificación e impresión de la DUI

Declarante:

4 Sobre la base de la documentación soporte exigible modifica por


única vez, en el sistema informático de la Aduana Nacional, los datos
de la DUI. Sobre la base de estos nuevos datos se reliquida los tributos
aduaneros de importación.

W Si las correcciones realizadas inciden en la determinación del valor en


aduana y éste es superior al declarado inicialmente en la DUI,
reintegra los tributos aduaneros, mediante Recibo Único de Pago.
.

4 Emite, a través del sistema informático de la Aduana Nacional, la


DUI en tres (3) ejemplares los mismos que son firmados y sellados.

3.5. Presentación dc la nueva DUI a la administración aduanera

Declarante:

4 Presenta los tres (3) cjcmplares de la DUI mas la documentación


soporte al Vista de Aduana actuante como funcionario de ventanilla,
para que éste efectúe el examen documental.

Vista de Aduana:

W Realiza el examen documental conforme al Procedimiento para


Aforos de Importación aprobado mediante Resolución de Directorio
No RD 01-003-02 de 24/01/2002.

4 Una vez concluido el examen documental y no existiendo


observación, registra en el sistema informático de la Aduana Nacional
la regularización del despacho inmediato, para que éste no figure
como pendiente de cancelación.

En caso de observaciones procede a elaborar el Acta de Inspección


(Form.129) conforme al Procedimiento para Aforos de Importación
aprobado mediante Resolución de Directorio No RD 01-003-02 de
24/01/2002, y registra este resultado en el sistema informático de la
Aduana Nacional.

4 Retiene un ejemplar de la DUI rectificada.

Declarante:

el Entrega un ejemplar de la DUI al importador de las mercancías, que


puede ser utilizado para obtener crédito fiscal

f) Archiva la documentación soporte adjunto a un ejemplar de la DUI,


en un sólo legajo, el mismo que debe estar disponible cuando la
Aduana Nacional así lo requiera.

g> Si el valor modificado es inferior al declarado inicialmente en la


DUI, puede solicitar, mediante memorial, la devolución de sumas
pagadas en demasía, sujetándose al Procedimiento para Restitución

Elaborado por: GNNIDNPOAR Pggina 27 de 95


de Pagos Indebidos o en Demasía aprobado mediante Resolución de
Directorio No 0 1-003-O 1 de 25/0 1/2001, adjuntando fotocopias
legalizadas de las DUI’s inicial y rectificatoria.

Elaborado por: GNNIDNPOAR Pbgina 28 de 95 Fecha: 27/02/2002


rr, I
_I,‘! ..‘, .;.. ‘,, , /_^ ,: ,* ‘, r ” I :
.:l“\
,,< ,. -:
,, ! ,,,:,.: L ft, ’ .-’

‘ ._
GNN-01-01-03
,‘l.,: ,; \“.I 1: _I .< ‘,‘{l‘

4. Desistimiento del Despacho Aduanero

4.1. Presentación de la solicitud de desistimiento

Declarante:

A pedido y en representación del importador o consignatario de las


mercancías, presenta la solicitud de desistimiento consignando en ella los
datos relacionados a la DUI y justificando el mismo.

4.2. Evaluación de la solicitud de desistimiento

Vista dc Aduana:

a> Recibe del Declarante la solicitud de desistimiento.

b) Realiza las siguientes verificaciones:

J En el sistema informático de la Aduana Nacional, que los


tributos aduaneros de la DUI no fueron pagados.

J Que no haya vencido el plazo de tres (3) días hábiles para


realizar el pago de tributos aduaneros.

c> De las verificaciones anteriores, se determina uno de los siguientes


resultados:

J Sin observaciones, acepta el desistimiento estampando su


firma, sello personal y fecha en la solicitud.

Registra en el sistema informático de la Aduana Nacional el


desistimiento de la DUI.

Devuelve la documentación al Declarante para su archivo, que


deberá ser presentado cuando la Aduana Nacional así lo
requiera.

Las mercancías permanecen bajo el régimen de depósito de


aduana o zona franca, sin alterar el computo del plazo de
permanencia desde la fecha de su ingreso.
\

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 29 de 95

.
J Con observaciones, rechaza el desistimiento especificando el
motivo, estampa firma, sello personal y fecha en la solicitud.
Devuelve la documentación al Declarante.

Declarante:

4 De ser aceptada la solicitud, comunica al importador o


consignatario el resultado del mismo.

e> De no ser aceptada la solicitud de desistimiento, debe concluirse el


despacho aduanero.

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 30 de 95 Fecha: 27/0


l

5. Corrección de la DUI hasta antes del pago dc tributos

Procede cuando vence el plazo de los tres (3) días hábiles para el pago de los
tributos aduaneros, sin que estos hayan sido pagados.

Declarante:

4 Detectados los errores de llenado en la DUI inicial y sobre la base de la


documentación soporte exigible, realiza la corrección dc la DUI. Debiendo
consignar en la hoja de información adicional el motivo de la corrección.

b) Paga los tributos aduaneros con mantenimiento de valor e intereses.

C> Emite a través del sistema informático tres (3) ejemplares de la DUI,
firmando y sellando los mismos.

4 Continua con esta nueva declaración para la determinación de canal por


parte de la administración aduanera.

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 31 de 95


GNN-01-01-03
I
6. Corrección de la DUI después del pago de los tributos aduaneros (antes o
después del retiro de las mercancías)

6.1. Elaboración y presentación de la solicitud de corrección

Declarante:

4 La solicitud será presentada cn formulario 164 (Anexo 6) ante la


administración aduanera donde SC efectuó el despacho aduanero,
justificando los motivos de la corrección y acompañando todos los
cjcmplarcs dc la DUI original y la documentación soporte.

Vista de Aduana:

b) Si no se adjuntan todos los ejemplares originales de la DUI se


rechaza la solicitud.

4 Devuelve copia del formulario 164 al Declarante con sello de


admisión (aun no implica aceptación dc la solicitud).

4 Remite internamente la documentación al Administrador de


Aduana, para que éste designe Vista de Aduana quien evalúa la
procedencia de lo solicitado.

6.2. Evaluación de la solicitud de corrección

Vista de Aduana:

4 Verifica en el sistema informático dc la Aduana Nacional que los


datos almacenados correspondan a los consignados fkicamente en
la DUI, además de la relación cronológica de las etapas a las que
estuvo sujeta.

b) Evalúa los datos consignados en el formulario 164, respecto a los de


la DUI.

c> Sobre la base dc la documentación prcscntada, cvalúa cl caso


conforme al Proccdimicnto para Aforos dc Importación aprobado
m e d i a n t e R e s o l u c i ó n d e D i r e c t o r i o No RD 01-003-02 d e
24/0 1/2002.
\

Elaborado por: GNN/DNP-OAR Pagina 32 de 95 Fecha: 2710212 02


1
‘I
GNN-01-01-03

4 Para contar con mayores criterios y clcmcntos para la evaluación,


puede emitir reportes complementarios respecto a:

0 Datos de la documentación soporte utilizados en los


despachos aduaneros.
l Tratándose de automotores, que no existan otras DUI’s con
idéntico número de motor, chasis o serie, y que el número de
chasis que SC corrige, no ligurc dentro dc la lista dc vehículos
robados.

e> Puede además, solicitar a la Agencia Despachante de Aduana a


cargo del archivo de los documentos soporte originales, fotocopias
legalizadas dc la documentación soporte yuc exista bajo su custodia.

f) De corresponder las correcciones a datos de vehículos automotores,


solicita al Declarante que presente el vehículo automotor para su
inspección y verificación especialmente dc los datos sujetos a
corrección.

Cuando el vehículo SC cncuentrc en una jurisdicción diferente a la


administración aduanera donde se realizó el despacho aduanero,
requiere que sea prcscntado el mismo ante la administración
aduanera más cercana y remite los antecedentes vía facsímil (u
correo electrónico) a dicha administración aduanera

La administración aduanera que realiza el reconocimiento físico del


vehículo automotor, remite vía facsímil (u correo electrónico) el
informe técnico con el resultado de la inspección, bajo su
responsabilidad.

s> Elabora informe técnico considerando los siguientes aspectos:

Dentro del plazo de los noventa días:

i. Si la corrección influye en los tributos aduaneros, solicita al


Declarante la presentación de un memorial justificando la
misma.

Una vez que el Declarante presenta el memorial, procede a


realizar la reliquidación de los tributos aduaneros en el
sistema i n f o r m á t i c o d e l a A d u a n a N a c i o n a l , c o n \

Elaborado por: GNN/DNP-OAR Pagina 33 de 95


F

pago por contravención aduanera. Remite el informe técnico


al Administrador de Aduana para que dicte la Resolución
Administrativa pertinente, y posteriormente se realice la
corrección de la DUI de acuerdo a la sección V.B numeral
6.3.

ii. Si la corrección corresponde a errores substanciales, solicita al


Declarante la presentación de un memorial justificando la
misma.

Una vez que el Declarante presenta el memorial, remite el


infone técnico al Administrador de Aduana para que dicte la
Resolución Administrativa pcrtincnlc sin aplicar sanción
alguna, y posteriormente se realice la corrección de la DUI de
acuerdo a la sección V.B numeral 6.3.
*..
111. Si la corrección corresponde a errores no substanciales y no
afecta a los tributos aduaneros, procede con la sección V.B
numeral 6.3. del presente procedimiento, sin aplicar sanción al
Declarante.

Fuera del plazo de los noventa días:

iv. Si la corrección no afecta a los tributos aduaneros ni


corresponde a un error substancial, determina que el
Declarante pague una sanción por contravención aduanera,
mediante el Recibo Único de Pago.

V. Si la corrección corresponde a errores substanciales y no


afecta a los tributos aduaneros, solicita al Declarante la
prcscntación dc un memorial justificando la misma.

vi. Una vez que el Declarante presenta el memorial, remite el


infomle técnico al Administrador de Aduana para que dicte la
Resolución Administrativa pertinente determinando la
existencia de contravención o delito aduanero. Para el primer
caso se determina el pago de la sanción correspondiente y se
proceda a la corrección de la DUI de acuerdo a la sección V.B
numeral 6.3. E n c a s o d e d e l i t o a d u a n e r o p o n e e n
conocimiento del fiscal adscrito para que se cumpla con el
Procedimiento para sancionar los delitos aduaneros según la
Ley General de Aduanas.

Elaborado por: GNNIDNP-OAR Pagina 34 de 95


vii. Si la corrección afecta a los tributos aduaneros, remite los
antecedentes al Administrador de Aduana, para que éste
ponga en conocimiento del fiscal adscrito y se cumpla con el
Procedimiento para sancionar los delitos aduaneros según la
Ley General de Aduanas.

11) Si considera que la corrección no cs pcrlincnlc, rechaza la solicitud


cn c l f o r m u l a r i o 164 c o n l a observación rcspcctiva, prcscnta
informe técnico al Administrador de Aduana, para que éste remita el
mismo a la Unidad dc Fiscalización dc la Gcrcncia Regional
respectiva.

D e v u e l v e a l D e c l a r a n t e e l fomrulario 164 rechazado y la


documentación soporte.

6.3. Corrección de la DUI

Vista de Aduana:

4 Una vez autorizada la corrección de la DUI en el formulario 164


habilita en el sistema informático de la Aduana Nacional para que el
Declarante pueda realizar la corrección de la DUI.

Declaran te:

b) Realiza la corrección de la DUI en el sistema informático de la


Aduana Nacional respecto a los datos consignados en el fomlulario
164 y cuando corresponda, los datos de la Resolución
Administrativa.

c> Emite a través del sistema informático tres (3) ejemplares de la


DUI, firmando y estampando su sello personal.

Vista de Aduana:

4 Recibe del Declarante los ejemplares de la DUI, fimra y estampa su


sello personal validando y dando legalidad a la DUI por parte de la
administración aduanera.

e> Anula mediante un sello los ejemplares de la DUI inicial.

Elaborado por: GNNfDNP-OAR Pagina 35 de 95


f) Firma y sella el formulario 164 dando conformidad a la corrección y
devuelve una copia al Declarante

Declarante:

g> Si corrcspondc, paga los tributos aduaneros rcliquidados y de


existir, las sanciones detcmrinadas por la administración aduanera,
en Recibo Único de Pago antc la sucursal bancaria habilitada.

h) Entrega un ejemplar de la nueva DUI al consignatario o importador


debidamente firmado y sellado, para que éste archive. Esta DUI
puede ser utilizada para obtener crédito fiscal ante el Servicio de
In~pucslos Nacionales (SIN).

9 Archiva la nueva DI-JI adjunto al resto de la documentación soporte,


la que debe poner a disposición de la Aduana Nacional cuando ésta
la requiera.

Elaborado por: GNNIDNP-OAR PBgina 36 de 95 Fecha: 27 kb2 02

I
> ; : / ;’ { . :::.; j ; _ < : ’ : i: ::
GNN-01-01-03
: . , / : ; p : :

7. Procedimiento Manual

0 Cuando eventualmente surjan imprevistos técnicos que impidan el


funcionamiento del sistema informático de la Aduana Nacional, después
de haber transcurrido el tiempo de dos (2) horas de acontecido dicho
incidente, salvo que la Gerencia Nacional de Sistemas instruya su
aplicación en forma inmediata, debe procederse de acuerdo a lo
cstablccido cn cl presente numcrnl.

l El tiempo transcurrido sin atención a las operaciones de importación, por


efecto de la caída del sistema, deberá ser compensado en un horario de
atención extraordinario para concluir los tramites pendientes.

l Se consideraran como “caídas de sistema” incluso los errores de


programación y validación, siempre y cuando éstos no se originen en el
mal llenado de las DUI por el Declarante.

7.1. Elaboración de la Declaración Única de Importación (DUI)

Declarante:

a) Llena los datos en la DUI, en tres (3) ejemplares, en forma manual


de acuerdo al formato establecido e instructivo de llenado (Anexo
4), basándose en la documentación soporte detallada en el artículo
ll 1 O del Reglamento de la Ley General de Aduanas.

W Consigna en el Resumen de Documentos (de acuerdo al formato del


(Anexo 3) el detalle de la documentación soporte que corresponde a
la DUI.

c) Firma y estampa su sello personal en cada uno de los ejemplares de


la DUI.

7.2. Registro dc la Declaración Única de Importación (DUI)

Vista de Aduana:

4 Recibe de parte del Declarante los tres (3) ejemplares de la DUI y


verifica lo siguiente: \ A

Elaborado por: GNNIDNPOAR Pêgina 37 de 95


i. Que el Declarante esté autorizado para realizar trámites en la
administración aduanera y no tenga sanciones que le
inhabiliten.

ii. Que la DUI no presente alteraciones tales como tachaduras,


raspaduras, enmiendas, borrones y otros vicios de llenado que
inhabiliten la continuación del tramite.
...
111. Que cada uno de los ejemplares de la DUI sca igual entre si.

iv. Que la DUI lleve firma y sello del Declarante. En caso


contrario, solicita el cumplimiento de esta formalidad.

V. Que no se encuentre dentro de las causales de rechazo de la


DUI, establecidas en el artículo 112” del Reglamento a la Ley
General de Aduanas.

Estas verificaciones no constituyen examen documental, ni liberan de


responsabilidad al Declarante en el aforo posterior, ni en procesos de
control y fiscalización que scan efectuados por la Aduana Nacional.

W Registra la DUI en el “LIBRO REGISTRO DE


DECLARACIONES DE MERCANCIAS” (formato del Anexo 8) y
en señal de aceptación por parte de la administración aduanera
asigna a la declaración el numero de registro conformado de la
siguiente manera:

GGGG AAA C sssss DD/MM/AAAA

Donde:

GGGG Gestión (Ejemplo: 2002)


AAA Código de la administración aduanera
C Letra fija “C”
sssss ‘número secuencial de la
administración aduanera, asignado
por la Gerencia Nacional de Sistemas
DDIMMIAAAA - fecha en que se registra la declaración

Este número de registro corresponde al número de trámite, tal como


lo establece el artículo 113” del Reglamento a la Ley General de
Aduanas.

Elaborado por: GNN/DNPOAR Página 38 de 95


Declarante:

c> Si la DUI corresponde a:

l Mercancías urgentes bajo despacho inmediato (sin pago dc


tributos aduaneros), o
l Mercancías con exención total del pago de tributos aduaneros,

se somete a la operación de determinación de canal, conforme a la


sección V.B numeral 7.4.

7.3. Pago de los tributos aduaneros

Declarante:

Si la DUI no corresponde a los casos mencionados en el inciso c) de la


sección V.B numeral 7.2., se apersona a la sucursal bancaria habilitada
para el pago de los tributos aduaneros liquidados en el momento de la
elaboración de la DUI.

Como constancia del pago de los tributos aduaneros, el funcionario de la


sucursal bancaria autorizada emite, en forma manual y en tres (3)
ejemplares, el Recibo Unico de Pago, en el que se detalla fecha, hora,
forma de pago, importe total en bolivianos y nombre del cajero, firmando
y sellando el mismo.

La numeración para el Recibo Único de Pago es obtenida del “LIBRO DE


RECIBOS UNICOS DE PAGO” (formato: Anexo 9), bajo el siguiente
formato:

R sssss DDIMMIAAAA

Donde:

R Letra Iija “R’


sssss número secuencial a nivel nacional,
asignado por la Gerencia Nacional de
Sistemas
DD/MIWAAAA - fecha en que se registra el pago
\
GNN-01-01-03

7.4. Determinación dc canal

Declarante:

a> Presenta ante el funcionario de ventanilla de la administración


aduanera los tres (3) ejemplares de la DUI, el Resumen de
Documentos y la documentación soporte.

Vista de Aduana:

b) Verifica que la DUI cuente con el sello y rubrica del cajero de la


sucursal bancaria habilitada, excepto aquellas declaraciones que
corresponden a las señaladas cn el inciso c) dc la sección V.B
numeral 7.2. del presente procedimiento.

4 Cuando se trate de despacho anticipado o inmediato, procede a


realizar el reconocimiento físico de las mercancías y, cuando
corresponda, examen documental conforme a la sección V.B del
numeral 7.5 del presente procedimiento.

4 Para despachos que no correspondan a anticipado ni inmediato,


realiza la determinación de canal mediante el Formulario 147 -
Sorteo Aleatorio de Canales (Anexo 5), estampando el canal
asignado en la casilla “B” en todos los ejemplares de la DUI.

e> En caso de canal verde, firma y estampa su sello personal en la


casilla “D” de todos los ejemplares de la DUI autorizando el levante
de mercancías, sin realizar el examen documental ni el
reconocimiento físico a las mercancías.

0 En caso de canal amarillo o rojo, remite al Administrador de Aduana,


para que éste designe Vista de Aduana y consigne su nombre en la
casilla “B” de todos los ejemplares de la DUI.

7.5. Realización de los aforos

Se realiza conforme a la sección V.B numeral 1.7. del presente


procedimiento. El Vista dc Aduana registra el resultado del aforo en la
DUI.

Asimismo, el Vista de Aduana retiene un ejemplar de la DUI y del


Resumen de Documentos, para efectos de registro en sistema

Elaborado por: GNtUDNPOAR Página 40 de 95

. .
de la Aduana Nacional, los mismos que son remitidos al encargado de
sistemas de la administración aduanera.

7.6. Retiro de mercancías

Declarante:

Realiza el retiro de las mercancías conforme a la sección V.B numeral


1.8. del presente procedimiento.

Encargado de almacenes del Concesionario de Depósito Aduanero,


Zona Franca o depósito transitorio:

Emite en forma manual la Constancia de Entrega de Mercancías (Anexo


3).

7.7. Actualización dc la DUI cn el sistema informático

Vista de Aduana:

a> Al final del día, cada Vista de Aduana debe agrupar todas las DUl’s
manuales que autorizó, colocando como carátula de lote una copia
del “ L I B R O R E G I S T R O D E D E C L A R A C I O N E S D E
MERCANCÍAS” correspondientes a las declaraciones.

b) En el plazo máximo de una (1) semana computable a partir de la


restitución del sistema informático, actualiza en el sistema
informático de la Aduana Nacional los datos de la DUI y del
Resumen de Documentos.

c> Si la administración aduanera no cuenta con el sistema informático


de la Aduana Nacional, remite semanalmente las DUI’s y los
Resúmenes de Documentos, a la administración aduanera definida
por la Gerencia Regional respectiva encargada de la actualización
de datos en el sistema informático de la Aduana Nacional, la cual
debe realizar la actualización en un plazo máximo de una (1)
semana computable a partir de la fecha de recepción de los
documentos.

4 Si existen diferencias entre la liquidación de los tributos aduaneros I


realizada en forma manual y la liquidación automática que realizó e

b.“’ 1

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 41 de 95 Feha 27/02/2002 \a

:
I I
sistema informático de la Aduana Nacional, éste último emite un
reporte de estas diferencias.

4 Cuando existan diferencias en la liquidación de los tributos


aduaneros señaladas en el inciso anterior, notifica al Declarante para
que éste realice la corrección de la DUI en el plazo de noventa (90)
días, conforme a la sección V.B numeral 6. del presente
procedimiento.

Si el Declarante no realiza la corrección de la DUI y el


correspondiente pago de tributos aduaneros, notifica al fiscal
adscrito para que se cumpla con el Procedimiento para sancionar los
delitos aduaneros según la Ley General de Aduanas.

7.8. Actualización de los Recibos Únicos de Pago en el sistema informático

Cajero de la sucursal bancaria:

a> Al final del día, agrupa los Recibos Únicos de Pago colocando
como carátula de lote una copia del “LIBRO DE RECIBOS
UNICOS DE .PAGO”, remitiendo estos documentos a su casa
matriz.

Casa Matriz de la Red Bancaria:

b) Ingresa en el sistema informático de la Aduana Nacional los datos


del Recibo Único dc Pago, con el objeto de acreditar los tributos
aduaneros en las cuentas fiscales respectivas, en los plazos
indicados en el contrato con el banco recaudador.

VI. FLUJOGRAMAS
REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO
GNN-01-01-03 i
dr UuiirW
.\dum hrcti
.e~~-..
DESPACHO’ADUANERO

T
INICIO
1 SISTEMA INFORMATICO 1

APLICA VALIDACIONES A
IA D.U.I.

INFORMATICO EL
DOCUMENTO DE
EMBARQUE

OOWlTleolaci6n
ae soporte
---@
1 *pp
OTROS PAGOS

7 7

ELABORA IA DUI EN
e scxw4 INF~RMATICO

VERIFICA LAS

ADUANERAS

7 i
SISTEMA INFORMATICO EMITE COMPROBANTE 1
I DEL PAGO DE TRIBUTOS N
IMPRIME LA D.U.I.
I ADUANEROS

DECLARAClON

/ I
Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 43 de 95 Fecha: 27102l2002
REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO GNN-01 -Oí -03
DESPACHOADUANERO

VISTA DE ADUANA
SISTEMA INFORMATICO VERIFICA EN SISTEMA
SISTEMA SELECTIVO Y INFORMATICO EL
VERIFICA QUE LA DUI
ALEATORIO LEVANTE DE
CORRESPONDA A LA -
Determina Canal (Verde, MERCANCIAS
REGISTRADA EN
Amarillo, Rojo)
SISTEMA

1 AUUANA
b DECLARANTE 4--- D E C L A R A N T E 4
DOCUMENTACION DOCUMENTACION
DOCUMENTACION SOPORTE SOPORTE
SOPORTE NO, entoccas
amarillo l
Si

A-
\/ I

l
I
ENTREGA LAS
MERCANCIAS
II

ENTREGA UN EJEMPLAR
DE LA D.U.I. AL j /
* . ‘ _: , :’ : ‘. . /
IMPORTADOR y ARCHIVA 4
EL RESTO DE LA
DOCUMENTACION

r*. . ^ . . . . . --.^ ^. - I I
elaDoraa0 por: GNNIUNF-UAK Página: 44 de 95 Fecha: 27/02/2002 J
REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO
DESPACHO ANTICIPADO

( INICIO )
DOCUMENTACI
ON SOPORTE CUANDO ARRIBEN LAS
MERCANCIAS EN EL
f PLAZO ESTABLECIDO
/
10 R E C I B E L A DOCUMENTACION t I VISTA DE ADUANA
SOPORTE DE PARTE DEL
. IMPORTADOR 0 CONSIGNATARIO DE ’ REALIZA EL RECONOCIMIENTO
LAS MERCANCIAS FISICO DE LAS MERCANCIAS
’ MEMORIZA Y REGISTRA EL
MANIFIESTO DE CARGA
UNA VEZ ARRIBADA Y HASTA ’ EMITE PARTE DE RECEPCION
DENTRO DE LOS SIGUIENTES ’ COMPLETA LOS DATOS DEL

1
15 DIAS CALENDARIO DEBE MANIFIESTO Y PARTE DE
PROCEDER A REGULARIZAR RECEPCION EN EL SISTEMA

- COMPLETA DATOS DE LA
DOCUMENTACION SOPORTE EN LA f
DUI
- REINTEGRA LOS TRIBUTOS
A D U A N E R O S C U A N D O
I VISTA DE ADUANA

CORRESPONDA

ENTREGA AL IMPORTADOR 1
EJEMPLAR DE IA DUI RECTIFICADA
PARA QUE PUEDA GOZAR DEL
CREDITO FISCAL

CUANDO CORRESPONDA, SOLICITA LA


DEVOLUCION DE SUMAS PAGADAS EN
DEMASIA
>

Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 45 de 95 Fecha: 27lO212002


REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO GNN-01-01-03 ’
PACHO ANTICIPADO

T
INICIO
CUANDO NO ARRIBEN
LAS MERCANCIAS

r4 EMITE RESOLUCION ADMINISTRATIVA


ANULANDO LA DUI

NOTA DE
SOLICITUD
EJEMPLARES
DE LA DUI
1
1

]--j---J ‘1-
I

RESOLUCION
ADMINISTRATI

CUANDO CORRESPONDA, SOLICITA LA


DEVOLUCION DE SUMAS PAGADAS EN
DEMASIA

Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 46 de 95 Fecha: 2710212002


REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO
REGULARIZACION DEL DESPACHO INMEDIATO

DOCUMENTACION SOPORTE , 1 1
I VISTA DE ADUANA

- REALIZA EL EXAMEN DOCUMENTAL


I

- REGISTRA EN EL SISTEMA LA
DE PARTE DEL IMPORTADOR
MODIFICA LA DUI RESPECTO A ; + REGULARIZACION DEL DESPACHO
0 CONSIGNATARIO DE LAS INMEDIATO
LOS DATOS CONSIGNADO EN c
MERCANCIAS
LA DOCUMENTACION SOPORTE : * RETIENE UN EJEMPLAR DE LA DUI
SI NO RECIEE SOLICITA LA
ORIGINAL Y DEFINITIVA PARA ARCHIVO
APLICACION D E
FISCALIZACION CONTRA EL
IMPORTADOR
l

SI IA MODIFICACION INCIDE EN
EMITE 3 EJEMPLARES DE LA
LOS TRIBUTOS ADUANEROS
DUI LOS MISMOS QUE SON
PAGA LA RELIOUIDACION DE
FIRMADOS Y SELLADOS
LOS MISMOS
, Ik - - i ,
I I
I
D U 1.
b RECTIFICADA

* ENTREGA UN EJEMPLAR DE
IA DUI AL IMPORTADOR
* ARCHIVA TODA LA
DOCUMENTACION
* SOLICITA, SI 4
CORRESPONDE,
DEVOLUCl6N DE PAGOS EN
DEMASIA

f Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 47 de 95 Fecha: 2710212002


REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO
DESISTIMIENTO DEL DESPACHO ADUANERO

T
INICIO

l-----l
INFORMATICO NO FIGURE
s ELABORA SOLICITUD DE
COMO PAGADO
2. QUE NO HAYA SUPERADO EL
DESISTIMIENTO
PLAZO DE 3 DUS
J

!
A
I
Nota de
Solicitud I

I
1FIRMA;lA&dA c-r’ j

BA. JA LOGICA
ACBUI

SI
I
/
1

CONTINUA CON EL VISTA DE ADUANA


PROCEDIMIENTO 4 ANOTA EL MOTIVO DE
RESPECTIVO RECHAZO
~ : :

COMUNICA AL
IMPORTADOR/
‘I
CONSIGNATARIO PARA
( FIN )r DETERMINAR EL 4
DESTINO DE LAS
MERCANCiAS

Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 48 de 95


REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO
CORRECCION DE LA DUI ANTES DEL PAGO DE TRIBUTOS

PROCEDE CUANDO:
INICIO
) VENCEEL PLAZO DE
L O S 3 DIAS P A R A E L
PAGO DE TRIBUTOS, 0
’ CUANDO SE PAGO LOS cc
TRIBUTOS Y AUN NO SE DETECTA LOS ERRORES
EN LA DUI INICIAL
DETERMINO CANAL

LOS AFOROS
RESPECTIVOS tiS LA
DE LA CORRECCION

INDICAR
DE LA

I CONTINUA CON iAS

FIN )r
I
OPERACIONES CORRESPONDIENTES
AL DESPACHO ADUANERO

Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 49 de 95 Fecha: 2710212002


REGIMEN DE IMPORTACION PARA EL CONSUMO
CORRECCION DE LA DUI DESPUES DEL RETIRO DE MERCANCIAS

VISTA DE ADUANA
1. VERIFICA EN SISTEMA INFORMATICO LOS
( INICIO ) DATOS REGISTRADOS DE LA DUI
VENTANILLA
2. EVALUA EL FORY.164
RECIBE FORM.164
3.
DOCUMENTACION
4. GENERA REPORTES COMPLEMENTARIOS
SOPORTE Y REMITE AL
5. VERIFICA LOS DATOS DE VEHICULOS.
ADMINISTRADOR DE
CUANDOCORRESPONDA
t ADUANA
DOCUMENTACION SOPORTE EN
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS

VISTA DE ADUANA
VISTA DE ADUANA
INTERESADO QUE
ELABORA INFORME h
- PRESENTE EL VEHICULO +-Bi
TECNICO
PARA REALIZAR EL
RECONOCIMIENTO
FISICO

EMITE LA NUEVA DUI


LA MISMA QUE LLEVA
SU FIRMA Y SELLO
no

ELABORA MEMORIAL SOLICITA QUE


PRESENTANDO LAS PRESENTE MEMORIAL
JUSTIFICACIONES 4 JUSTIFICANDO IAS 4
NECESARIAS CORRECCIONES

I
I
ADMINISTRADOR DE VISTA DE ADUANA
ADUANA HABILITA EN EL
EMITE RESOLUCION SISTEMA
b ADMINISTRATIVA QUE ) INFORMATlCO LA
APRUEBA LA CORRECCION DE LA
CORRECCION DUI
SI CORRESPONDE,
PAGA LOS TRIBUTOS
ADUANEROS
l
LAS SANCIONES
ESTABLECIDAS

ENTREGA UN
EJEMPLAR DE LA I
b NUEVADUIAL .-ti FIN )
IMPORTADOR Y
ARCHIVA EL RESTO

Elaborado por: GNNIDNP-OAR Página: 50 de 95 1 Fecha: 27/0212002


.
I l I 1
.

Anexo 1 - Terminología

Administración aduanera- Ademas de lo establecido en el Glosario de la Ley General de


Aduanas, se entenderá por administración aduanera a toda aduana
ubicada dentro del territorio aduanero nacional (Aeropuerto,
Interior, Frontera, Zona Franca, Postal, etc.).

Autorización Previa.- Documento señalado en cl artículo 118” del Reglamento a la Ley


General de Aduanas emitido por autoridad nacional competente.

Certificado para Despacho Documento señalado en el artículo 119” del Reglamento a la Ley
Aduanero.- General de Aduanas emitido por autoridad competente del país de
origen, cuando corresponda, y por organismo nacional mandado
por las disposiciones legales vigentes.

Concesionario de Depósito Persona jurídica privada, encargada de la administración de los


Aduanero o de Zona depósitos destinados al almacenamiento de mercancías bajo control
Franca. - aduanero.

.Empresa de inspección Persona jurídica privada, .contratada expresamente por la Aduana


previa a la expedición.- Nacional, para que’ se encargue de prestar los servicios de
verificación, inspección y certificación de mercancías destinadas a
la importación.

Declaración única de Declaración jurada, que contiene datos relacionados a las


Importación.- mercancías destinadas al régimen de importación para el consumo.

Su abreviatura es DUI.

Resumen de Documentos Documento informático o manual complementario a la Declaración


( H o j a d e Documentos Única de Importación.
Adicionales).-

Vista de Aduana.- Funcionario operativo de la administración aduanera, bajo el cargo


de Técnico Aduanero, encargado de realizar el aforo en el despacho
aduanero

Elaborado por: GNN/DNPOAR Pzigina 52 de 95


Anexo 2 - Con exención dc tributos aduaneros

0 Las Declaraciones Únicas de Importación con exención de tributos aduaneros, podrán


despacharse bajo las diferentes modalidades de despacho aduanero, las correspondientes al
despacho general se someterán a la determinación de canal a través del sistema selectivo -
aleatorio.

l En la importación de mercancías con cxcnción dc tributos aduaneros y según cl destino SC


diferencian los siguientes grupos:

> Sector Diplomático

Dentro de este sector, y de acuerdo al artículo 9” del D.S. 22225, se cstablcce seis (6)
categorías con sus correspondientes límites y lapsos de tiempo para la importación de
bienes a consumo y vehículos automotores. Los funcionarios deben estar debidamente
acreditados, con sede en el país. Se detallan a continuación:

1 Bienes de u .v consumo Vehlculos


Lapso de Límite de Lapso de
Categoria Descripción
tiempo valor CIF tiempo
-US%
?rimera . Zada 2 alios Una unidad. Cada 2 ahos
Sin límite
je valor
Segunda Encargado de negocios con cartas Zada afro c 36,000.- Cada dos
de gabinete aiios
Ministros Consejeros
Cónsules generales rentados
Representante residente de las
Naciones Unidas I

rercera Consejeros 1o,ooo.- Zada aiío 3 1,200.- 1 Cada dos


Primeros secretarios aiios
Cónsules rentados
Agregados militares, aéreos y
navales
Representante residente adjunto
de las Naciones Unidas
Representantes coordinadores de
organismos internacionales
Directores secretarios
ejecutivos ie programas
permanentes de organismos
internacionales, regionales y
subregionales
Representantes o directores
ejecutivos de agencias
I
gubernamentales de cooperación

Elaborado por: GNNlDNPOAR Página 53 de 95


,

.
1
Bienes de uso .v consumo l- Vehículos
Lapso de Limite de Lapso de
Categorla Descripción E
valor CIF tiempo
tiempo
US%
Cuarta Segundos y terceros secretarios Cada silo 28,800.- Cada dos
Vice-cóns;les rentados afios
Adjuntos militares, aCreos y
navales
Funcionarios de organismos
internacionales, rcgionalcs y
subregionales, cuya pcrmancncia
en el país sea mayor a doce (12)
meses I

Quinta Agregados culturales, 6,000.- Cada dos 27,600.- Cada dos


comerciales. afios afios
Adjuntos civiles
Expertos de organismos
internacionales, regionales,
subregionales y de gobiernos que
presten asistencia técnica
mediante convenios
multilaterales y bilaterales
debidamente ratificados, cuya
permanencia sea mayor a doce
(12) meses
Sexta Personal administrativo 4,000.- Por única ?!6,400.- Por única
extranjero, d e e m b a j a d a s y vez vez
consulados
Auxiliares y ayudantes militares,
aéreos y navales con cargo de
suboficiales

De superar los límites se pagaran los tributos aduaneros sobre el excedente y en caso
de estar fuera del plazo permitido deberá pagar los tributos aduaneros en su totalidad.

Mercancías detalladas en el artículo 7” del D.S. 22225 de fecha 13/06/1989, deberán


retirarse de la administraciónaduanera, mediante la prcscntación del formulario Valija
Diplomática del Ministerio de Relaciones de Exteriores y Culto.

La importación de mercancías realizada por este sector, podrán despacharse bajo las
modalidades de despacho general, anticipado e inmediato.

En los despachos inmediatos, deberá presentar el formulario de solicitud de exención


de tributos aduaneros con sello de admisión de parte del Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto. Esta modalidad goza de un plazo dc sesenta (60) días calend
para la presentación del resto de la documentación soporte y, si corresponde, u
Declaración Única de Importación que corrija eventuales errores.

Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 54 de 95


I I

Las mercancías destinadas al uso oficial de misiones diplomáticas se encuentran


exentas del reconocimiento físico, en conformidad al último párrafo del artículo 6”
del D.S. No 22225, por lo tanto sólo se someterán a la determinación de canal verde o
amarillo.

La importación de bienes de consumo, tales como bebidas, cigarrillos, comestibles,


cigarros en hoja de tabaco y otros, que estén destinados a la celebración de las fiestas
nacionales, deberán despacharse bajo la modalidad general del régimen de
importación para el consumo con el correspondiente pago de tributos aduaneros.

El Declarante, en el momento de presentar la Declaración Única de Importación


definitiva, aparte del resto de la documentación soporte ya establecida, deberá
disponer de la Resolución de Exención de Tributos emitida por cl Ministerio de
Hacienda.

l+ Sector Público

Corresponden a este sector el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial,


Corte Nacional Electoral, instituciones departamentales y locales (prefecturas y
alcaldías), instituciones detalladas en la clasificación institucional del Ministerio de
Hacienda, y la Universidad Boliviana.

El Declarante en los despachos aduaneros correspondientes a este sector es la Oficina


de Despachos Oficiales del Ministerio de Hacienda

Para equipamiento destinado a las instituciones públicas de salud y maquinaria al


sector público, deberán disponer de la Resolución expresa del Ministerio de
Hacienda.

Mercancías consideradas como materiales y suministros para fines de investigación


científica y tecnológica, deberán disponer de la Resolución expresa emitida por el
Ministerio de Hacienda y autorización del Ministerio competente.

La exención para el pago de los tributos aduaneros será conforme a la Resolución de


Exención emitida por el Ministerio de Hacienda, debiendo pagar por lo no
exencionado dentro del plazo de regularización (60 días calendario).

Podrán realizar despachos aduaneros bajo las modalidades general, anticipad e


inmediato, éste último gozando de un plazo de sesenta (60) días calendario para
presentación de la documentación soporte y, de corresponder, de una nuev t
Declaración Única de Importación.
“%ii.

Elaborado por: GNWDNPOAR Pagina 55 de 95 Fecha: 27/02/2002

/l

. .
!:j,;\..“, c “>;
GNN-01-01-03

Las instituciones de este sector, tendrán derecho a retirar las mercancías bajo la
modalidad de despacho inmediato siempre y cuando no tengan plazos pendientes de
regularización.

Sector No Gubernamental

Este sector agrupa a:

4 Entidades y organismos no gubernamentales, internacionales, sin fines de lucro,


que hayan suscrito convenios marco con el Estado, mediante el Ministerio de
Relaciones Exteriores y Culto.

b) Iglesia Católica, sus organismos operativos, otras iglesias 0 confesiones


religiosas individualmente reconocidas por el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto y que hayan suscrito convenios marco con el Estado mediante _
la Cancilleria.

De similar forma que el resto de sectores, las mercancías podran nacionalizarse bajo
lasmodalidades de despacho general, anticipado e inmediato.

Cuando realicen el despacho inmediato y no paguen los tributos aduaneros, éstos


deberán estar garantizados mediante Boleta de Garantía Bancaria o Póliza de Fianza
de Seguro, o en su defecto mediante garantía del propio Despachante de Aduana.

El Declarante, deberá prcscntar la correspondiente Resolución de Exención de


Tributos emitida por el Ministerio de Hacienda. En caso de corresponder a
organismos de asistencia técnica, sólo se requiere la Resolución Bi-ministerial
emitida por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Relaciones Exteriores y
Culto.

> Donaciones

Son consideradas dentro de este sector las, donaciones otorgadas por gobiernos
extranjeros, sus agencias y organismos internacionales a entidades del sector público;
las otorgadas por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas del exterior a
instituciones del sector público o privado sin fines de lucro, de beneficencia,
asistencia social, salud, educación o actividades científicas reconocidas por el Estado;
y, otorgadas al país como emergencia de desastres naturales declar
por el gobierno, debiendo ser canalizadas por la Dirección Nacion
u otra institución expresamente autorizada.

Elaborado por: GNtUDNPOAR Página 56 de 95 Fecha: 2710212002

. .
GNN-01-01-03

El Declarante, que en este caso puede ser un Dcspachantc dc Aduana o cl funcionario


de Despachos Oficiales, debe disponer del Certificado de Donación visado por el
cónsul boliviano del país de procedencia, además de la solicitud de exención de
tributos aduaneros, documentos que deben acompaiíar a la Declaración Única de
Importación .

Estos despachos aduaneros podrán ser realizados por Despachante de Aduana o por
funcionarios de Despachos Oficiales, mediante las modalidades del despacho general,
anticipado e inmediato.

Para medicamentos donados, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la


Ley del Medicamento.

Mercancías que ingresen al país a consecuencia de desastres naturales, deberán


nacionalizarse con formalidades aduaneras mínimas, a través de Resolución
Administrativa emitida por la Administración.

> Bienes de uso militar y material bélico

Este tipo de mercancías sólo puede ser importado por el Ministerio de Defensa y las
Fuerzas Armadas de la Nación, para el efecto, en forma anticipada y escrita, deberán
poner en conocimiento de la Aduana Nacional dicha situación’ para que esta instruya
a la administración aduanera la realización de la citada operación aduanera.

El trámite aduanero estará a cargo del funcionario de Despachos Oficiales, pudiendo


realizar el despacho aduanero bajo las modalidades de general, anticipado e
inmediato.

> Material monetario

La única institución autorizada para internar a territorio nacional material monetario,


es el Banco Central de Bolivia (BCB).

El despacho aduanero se realizará bajo la modalidad dc despacho inmediato, por


funcionario de Despachos Oficiales, con la presentación de la Resolución del
Ministerio de Hacienda y la Declaración Única de Importación.

Esta exento del pago total de tributos aduaneros.

Elaborado por. GNN/DNPOAR Página 57 de 95


> Menaje doméstico

Pueden hacer uso de esta modalidad los ciudadanos bolivianos que retornen al país
después de dos (2) años de haber residido en el exterior, justificando dicha residencia,
mediante una certificación que acredite este hecho.

Los extranjeros que ingresen al país para fijar su residencia, también pueden acogerse
a este destino especial, previa presentación de la visa de objeto determinado.

Las mercancías podrán ingresar un mes antes y cuatro meses después de haber
arribado el consignatario de las mercancías, para el efecto deberá presentar la Visa
correspondiente verificada por la oficina de Migración.

La franquicia para el pago de tributos aduaneros corresponde a un valor FOB menor o


igual a treinta cinco mil dólares estadounidenses (35,000 US$), sobre el excedente
pagará los tributos aduaneros correspondientes.

El despacho aduanero será realizado mediante Despachante de Aduana, con la


presentación de la Declaración Única de Importación, bajo la modalidad de despacho
general.

> Otros

Mercancías que no estén consideradas ni mencionadas en los puntos anteriores,


podrán introducirse al país libre del pago total o parcial de tributos aduaneros,
siempre y cuando el Estado Boliviano autorice y la misma este respaldada por una
disposición legal vigente y especifica en forma expresa. Tales situaciones
corresponden al amparo de la Ley del Cine y a la Ley de la Persona Discapacitada.

l Mercancías que anteriormente se sometieron a un régimen aduanero con suspensión de


tributos (admisión temporal), podrán cambiar de régimen siempre y cuando cumplan con
los requisitos establecidos.

7
Elaborado por: GNNIDNPOAR Pigina 58 de 95
~~~ /“”
Fecha: 27/02/2002
Anexo 3 - Declaración Única de Importación

I I
I
.
LIVIA / SIDUNEA

2 Proveedor
NOtire SISTEMAS TECNICOS ELECTRONICOS 3 Página 4 Lista N' de Registro Fecha
Dirección : FERNANDD ECHEANDIA 12 XXXXXC 92 10/01/2002
NRO 224
Ciudad : LIMA 5 Tot.Items 6 Tot.Bultos 7 N' Referencia del Declarante
PalS PERU 2 1 2002 / 001
8 Importador RUC : 9 xxxxxxxxxxxx
Nombre BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S.A. XXXXXXXXXxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Dirección : C MERCADO ESQ COLON xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
NRO 1308 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX-xx
Ciudad LA PAZ
Identificación : RUC 2489503 ~I'sW"~'ii':a~sT;5;, 112 Total COS;;;,~~ 113 xxxxx

14 Declarante RUC : 1490486 15 País de ExportaciOn 17 Pafs y Dpto. Destin


Nombre ALVAREZ a Ib a 80 b 02
Dirección : C. LOAYZA EDIF. MCAL. AYACUCHO MEZZ
Z. OF. 8 16 Psis de Origen C País de Destino
Peru Bolivia
18 Empresa de Transporte Desde la
XXXXUXXXX
21 Empresa de Transporte Hasta la Frontera 23 Tasa Cambio 24 Naturaleza
XXXXXXXXXXXXXXX Bandera: XX 6.84 II 1 1 1 IITransac.
I II-

I
25 Modo Trsp. 26 Modo Trsp. 27 Puerto/País de Embargue 28 C6digo Banco : xxxx
Interior LIM LIMA PE Tipo de Pago : 01 EFECTIVO
________________________________________---------------------
23 Aduana de Ingreso al País 30 Localización Mercanclas Banco
211 Adm. Aeropuerto E 211SERCAOlTEMPD Sucursali XXXX No de Control: xxxxxaxxxxxxxxxx
1 Item # 1 32 Item 33 Posición Arancelaria
'antida Marcas en Bultos : 1 84714900 000 XXX XXXX XXXX
de
lultos Cantidad de Bultos: 0.5Embalaje: CI 34 Pals Orig. 35 Peso Bruto 36 Acuerdo
Y CAJA DE CARTON aPE Ib 3.00 kg
IescriF Identificación de Contenedor(esl I :
, II II
:i6n
de
lercan
!h¶ 140 Documento de 'Embarcue
escripción Arancelaria : - - LASDF.MASPRESENTADASENFOP.MASDE 1447
SISTEMAS
escripción Comercial : TV CODER MARCA AVERMEDIA MOD AVERXEY IMICRO 41 Cantidad 42 Valor FOB Item 43 Métod
3.00 540.00 USD 1 Val.
4 -xxxxxxx- XXXXXXXXXXX
bC8. tros Costos y Deducciones : Bs. 184.68 + 73.97 + 0.00 + 0.00 - 0.00 45 Ajuste
djun. ocumentos Adicionales: 380 740 1.00
lerti-
ica- eclaración Previa : 46 Valor CIF Item
los nformación Adicional: Programa: XXXXXXXXXXXXXXXXXXX 3952.15 Bs.
7 ipo Base Imponible Tasa Importe Bs MP 48 Cuenta de crédito o Prepago 49 Depósito Plazo
iqui- - xxxxxxxxxx /
lación GA 3952.15 10.000 395.00 1
le los IVA 4347.15 14.940 649.00 1 B DATOS CONTABLES
:mpues ____________________---------------------------------------
.os Modo de pago : CONTADO
No de validación :L 88 Fecha : 10/01/200
No de recibo de pago: R 12 Fecha : 11/01/200
Garantía 0.00 Fecha :
____________________---------------------------------------
- Impuestos globales 12.00 Bolivianos
Total Efectivo a Pagar en Bs. : 1044.00 1 Importe total a pagari 1973.00 Bolivianos
_-------------------
50 Observaciones: Firma : C ADUANA DE REGISTRO

81
dUXId _____---- ---------
de
klso/cc
82 Vista: 53 Aduana de destino (y país)
\
1 CONTROL DE LA ADUANA Sello : 54 Lugar y fecha
Resultados : 10/01/2002

Version 2 C
BOI JVIA / SIDUNEiA ADUANA DE REGISTRO
1 DECLARACION DE Cõdigo de Aduana : 211
IMPORTACION (DUI) Adm. Aeropuerto El Alto
8 Importador RUC :
'*iy/
Fe~;;,O1,~00~ C'Yygistro
BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S.A.
L 1132 Item 133 Posición arancelaria
11tos Marcas en Bultos : 2 84716090 000 XXX XXXX XXXX
Y
?SCT. Cantidad de Bultos' 0.5 Embalaje: CT 34 País orig. 35 Peso bruto 36 Acuerdo
? las CAJA DE CARTON II aPE Ib II 1.00 kg
4er- Identificación de contenedor(
:an-
:í¿=As

40 Documento de Embarque
1hzscripción Arancelaria: - - LAS DEMAS [UNIDADES DE ENTRADA 0 SALIDA, 1447
AUNQUE INCLUYAN UNIDADES DE MEMORIA EN LA
1Xscripción Comercial : SHORT MODEM MARCA PAD MODEM SP.M-3DF 41 Cantidad 42 Valor FOB Item 43 M&od
6.00 474.00 USO 1 Val.
1 0.00 XXXXXXXXXXX
3cs. (3tros Costos yDeducciones: Bs. 162.10 + 64.84 + 0.00 + 0.00 - 0.00 45 Ajuste
jic. 1 Documentos Adicionales: 1.00
zrti-
ica- 1Declaración Previa 46 Valor CIF Item
>S Información Adicional: Programa: xxXXXXXXXXXXXXxxxxx 3469.10 Bs

1 32 Item 33 Posición arancelaria


ultosI Marcas en Bultos :
Y
escr Cantidad de Bultos Embalaje:
e lasI
Me=- Identificación de COntenedOr :
can-
ChS

40 Documento de Embarque
Descripción Arancelaria:
Descripción Comercial : 41 Cantidad 42 Valor FOB Item 43 M&od
USD Ival.
4
ocs. Otros Costos y Deducciones: Bs. 45 Ajuste
dic. Documentos Adicionales:
erti- -
ica- Declaración Previ.1 46 Valor CIF Item
os Informaci6n Adicional: programa: BS

IL-I
1 32 Item 33 Posición arancelaria
I Marcas en Bultos ':
Y
escr . Cantidad de Bultosi Embalaje: 1134 País orig.1135 Peso bruto 36 Acuerdo
e las/
Mer- Identificación de contenedor(
can-
CíélS

40 Documento de Embarque
Descripción Arancelaria:
Descripción Comercial : 41 Cantidad 42 Valor FOB Item 43 Métod
USO IVal.
4
ocs. Otros Costos y Deducciones: Bs. 45 Ajuste
dic. Documentos Adicionales:
erti-
ica- Declaración Previa 46 Valor CIF Item
OS Información Adicional: Programa: Bs
7 Tipa Base imponible Tasa Importe Bs. MP Tipo Base imponible Tasa Importe Bs. MF
iqui-
aciór1 GA I 3469.10 10.000 347.00 I 1 I I I I I
e loa I IVA 3816.10 14.940 570.00 1
mpuesI
OS

\
Efectivo a Pagar Primer Item P6g. (Bs) 917.00 1 Efectivo a Pagar Segundo Item P6g. (Bs)

____--_--____
2 Aduana de Registro
NOTA DE VALOR
Valor divisa Div Tasa Boliviano (Bs.)
Valor FOB Total : 1014.00 USD 6.84 6935.76
Fletes (1 y II) : 50.70 USO 6.84 346.76
Seguro 20.28 USO 6.84 138.71
Otros gastos : 0.00
Otras erogaciones : 0.00
Deducciones 0.00
Peso total bruto : Total costos: 485.49
Valor CIF : 7421.25
- Item: 001
Valor FOB Item : 540.00 USO 6.04 3693.60
Fletes (1 y II) : 27.00 USD 6.84 184.68
Seguro 10.80 USO 6.84 73.87
Otros gastos 0.00 0.00
Otras erogaciones : 0.00 0.00
Deducciones 0.00 0.00
Total costos: 258.55 Bs
Tasa de ajuste : 1.00 Valor CIF : 3952.15 Bs
Valor estadhtico : 3952.15 Bs
Es correcto? : Si
Tasa valor mercado Po=
Base valor mercado Monto V.M. :
Unidad suplement. 1:
Unidad suplement. 2:

Elaborado por: GNN/DNPOAR Pagina 62 de 95 Fecha: 27/02/2002


PAGINA DE -OS ADICIONALES
N' y Fecha de Registro N* y Fecha de Validación Modelo Items
c 92 10/01/2002 L 88 10/01/2002 Ir-4 4 2
Ref. Dec. 2002 / 001 Declarante 1490486
ALVAREZ
Cod. Descripción Referencia
380 Factura Comercial OO1764
740 Guía Aérea (Airway Bi111 1554212

Elaborado por: GNNIDNPOAR PBgina 63 de 95 Fecha: 27lWl2QO2


BOLBTIN DE LIQUIDACION
Muana : 211 Adm. Aeropuerto El Alto
Identificación de la Declaración
Rég. No. de Registro No y fecha de Liquidación Items
IM4 2002 c 92 10/01/2002 2002 L 88 10/01/2002 2
Declarante: 1490486 ALVAREZ
C. LOAYZA EDIF. MCAL. AYACUCHO MEZZ
Referencia: 2002/001 Z. OF. 8
Empresa : BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S.A.
C MERCADO ESQ COLON
NRO 1308
LA PAZ
RUC 2489503

Número y Fecha del Estado


2002 R 12

Total Impuestos por Item 1961.00


FRM FORMULARIO DUI 12.00

Total Impuestos Globales

Elaborado por: GNIVDNPOAR Página 64 de 95 Fecha: 27lO2l2002


s

IMPORTADOR N’ RUC
. NomLwe SERMAN LTDA 211 Mm. AeropuerL0 kz
Dircccibn AV.lRO DE MAYO EL ALTO Recibo N' : R 1411 del 27/02/2002
LA PAZ-DOLIVIA Recibo emitido a horas: 14:20:06
ACiENCIA DESPACIIANTB N' RUC 8642257 Monto a favor del fisco: 1267.00 BS.
N' de Referencia: 2002 00017 N’ dc Trámite: 2002 C 2233 27/02/2002 Patrón: IM 4

DETALLE DE IMPUESTOS Monto Liquidado


_______________------------- _-_-______--------_-____________________--------------------------------------------------
FRM FO-10 DUI 12.00
GA GRAVAMEN ARANCEU\RID 463.00
IVA IVA IMPORTACIONES 792.00
__________-____------------- __--____---------_______________________--------------------------------------------------
NonLo Total por Declaraci6n 1267.00
FORMA DE PAGO Referencia Chligo Danco Monto
_________________-------------------------------------------------------- -----------_---_----____________________-----
10 Efectivo 1267.00
_______________------------------------------------- ------------------------------------------------------------------
Importe en Bolivianos Monto Total Recibido 1267.00

'h

~~~~
Elaborado por: GNN Pagina 65 de 95 Fecha: 21/12/2OOl
c
CONSTANCIA DE ENTREGA DE MERCANCIAS
PASE DE SALIDA
________________________________________----------------------------------------------------.----------
ADUANA DE REGISTRO 211 Adm. Aeropuerto El Alto Impreso el 21/03/2002 13:16:06
Importador: 1 RUC N'
Agencia despachante: S.I.G.A. LTDA. RUC N" 109606
Declaración N' c 148 del 05/02/2002
Recibo de pago N' R 36 del 05/02/2002
Parte de recepci6n N' 2002 49
Depósito o almac6n: DOl-211

________________________________________---------------------------------------------------------------
CONSTANCIA DE ENTREGA
ENTREGADO VERIFICADO
Cantidad bultos : 10 -----
Peso bruto Kg : 900.00 -----
Peso neto Kg : 599.00 -----
________________________________________---------------------------------------------------------------
CONTROL Y EXTRACCION DE MERCANCIAS
Placa N' Cédula de identidad Firma Control
____________________ ____________________ ____________________ ______________------
____________________ ______________------ ____________________ _____-____________--

___________-----____ ____________________ ____---------------- ___-____________-_--


____________________ -------------------- _____________---_-__ _________._-__------
_____________--_---- __+________________- ____________________ __________----------

____________________ ---,----------------- _-__________________ ________-.----------


__________________-_ ____________________ ____________________ -___----------------
____________________ _-_-_-----__________ _------------------- _________-----------

__________________-- _______--__________.
Firma y Sello Firma
Jefe almacdn Agente despachante

B
Elaborado por: GNNDNPOAR Pdgina 66 de 95
fl/ / Fecha: 27/02/2002
ANEXO 4

INSTRUCTIVO DE LLENADO
DECLARACION UNICA DE IMPORTACIÓN - DUI

1. ASPECTOS GENERALES

4 Si al consultar la información contenida en las Tablas Paramétricas del sistema


SIDUNEA, no se encontrara la información requerida o no se pudiera ubicarla, se
deberá comunicar esta situación al área de soporte técnico, a efectos de actualización
de la tabla respectiva, cuando corresponda, para su correcta apropiación en la
Declaración Unica de Importación - DUI.

En casos de vehículos autopropulsados, inclusive molociclclas, es obligatorio llenar


una (1) DUI por cada vcbículo que se nacionaliza. Cada vehículo consignado en un
Manifiesto Internacional de Carga, dcbcrá contar individualmente con el respectivo
Parte de Recepción.

Los datos de vehículos automotores deberán ser ingresados mediante un módulo


externo, el cual podrá ser accedido ingresando a la dirección www.sidunea.gov.bo del
Internet Explorer.

C) Si el despacho aduanero comprende dos o más (2, 3, etc.) subpartidas arancelarias, se


deberá proceder al llenado de las páginas adicionales de la DUI. Cada página
adicional permite consignar hasta tres (3) posiciones arancelarias, debiendo
consignarse los datos de las casillas 3 1 a 47, para cada una de ellas.

d) Si al llenar una casilla, ésta resultara insuficiente para consignar los datos requeridos,
se podrá utilizar la “Página de Información Adicional de la Declaración”, provista por
el sistema informático.

4 El llenado de una Declaración Única de Importación acogida a los Regímenes de


Admisión Temporal en general, debe efectuarse de igual manera a como se llena una
Declaración Unica de Importación Para el Consumo.

Dado que el Régimen de Admisión Temporal significa suspensión del pago de


tributos aduaneros y mientras las mercancías se encuentren dentro del plazo
establecido, los importes resultantes de la liquidación de los tributos aduaneros
correspondientes, no deberán ser consignados en la Declaración Unica de
Importación, cuando1 llenado de la DUI se realice en forma manual.

f) Las operaciones de Admisión Temporal para Reexportación en el mismo estado


deberán garantizarse mediante Boleta de Garantía Bancaria o Seguro de Fianza
librados a favor de la Aduana Nacional. La garantía, equivalente al cien por cien
(100%) de los tributos aduaneros suspendidos, tendrá vigencia hasta noventa (90) días
calendario, computados a partir de la fecha de aceptación del Número de Registro
asignado al despacho aduanero, pudiendo ampliarse por única ve y hasta por igual
7
Elaborado por: GNNIDNPYEA P&,ina 67 de 95 Fecha: 27/02//2002 ,
1 ? i .‘ GNN-01-01-03

término, previa autorización de la administración aduanera cuando existan causas


debidamente justificadas, conforme a lo dispuesto en las disposiciones legales
vigentes. Las solicitudes adicionales de ampliación de plazo, serán autorizadas en
forma expresa por el Ministerio de Hacienda hasta un término no mayor a un ano.

El plazo otorgado por la Aduana deberá coincidir con el plazo y término de vigencia
legal de la garantía, pudiendo ésta ser presentada por un término menor al establecido.

9) Las operaciones de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo (RITEX)


podrán garantizarse mediante Boleta de Garantía Bancaria, Seguro dc Fianza o
alternativamente mediante Formulario 506 - Declaración Jurada de Liquidación y
Pago, debiendo esta última ser suscrita por el representante legal de la empresa en
formulario oficial preimpreso y tendrá carácter indefinido a los efectos de su
ejecución. La garantía librada a favor de la Aduana Nacional y equivalente al cien por
cien (100%) dc los tributos de importación, tendrá vigencia de ciento ochenta (180)
días calendario, desde la fecha de asignación del Número de Registro asignado al
despacho aduanero.

La Gerencia Regional prorrogará el plazo a que se refiere el párrafo precedente, por


ciento ochenta (180) días a solicitud del interesado. Esta solicitud deberá efectuarse
con una anticipación no menor a dos (2) días hábiles al vencimiento del plazo inicial,
debiendo la empresa autorizada para operaciones RITEX, renovar las garantías por el
monto de los tributos suspendidos.

h) El importe en dólares estadounidenses por el cual debe constituirse Garantía Aduanera


que respalde una’ Admisión Temporal, no deberá ser menor a la sumatoria de los
importes liquidados por los tributos aduaneros correspondientes. La garantía podrá ser
presentada por un tiempo inferior al plazo establecido.

0 Las mercancías de producción nacional o nacionalizadas que se exportaron en forma


definitiva y que no fueron desaduanizadas en el país de destino por-distintas causales,
podrán ser reinternadas bajo los Regímenes de Reimportación en el mismo estado o de
Admisión Temporal para su Reexportación. En ambos casos, sin consignar en la DUI
la liquidación de los importes correspondientes a los tributos aduaneros, debiendo ser
clasificadas en la misma subpartida arancelaria que figura en la Declaración Única de
Exportación. ,En estos casos, se debe adjuntar, como documentación soporte, la
Declaración Unica de Importación original.

j) En los despachos aduaneros que regularicen mercancías que fueron exportadas


temporalmente a objeto de someterlas a procesos de transformación, elaboración o
reparación y, que a su retorno al país presenten valor agregado incorporado, se deben
considerar las siguientes situaciones:

0 Reimportación que no implica transformación,

Deben ser clasificadas en la misma subpartida arancelaria apropiada en el


momento de la Exportación Temporal.
\\
Elaborado por: GNN/DNPNEA Plgina 6.9 de 95 Fecha: 27/02//2002
0 Reimportación que implica transformación,

Deben ser clasificadas en la subpartida arancelaria correspondiente a la


transformación.

Dicha regularización debe ser realizada bajo el Régimen de Importación Para el


Consumo, consignando en la DUI el importe facturado por la reparación o
complementación, más los importes por fletes y seguros calculados en forma
proporcional, con base a los cuales se liquidarán los importes correspondientes para
efectuar el pago de los tributos aduaneros.

W Las mercancías que retornen sin valor agregado, deben ser clasificadas en la misma
subpartida arancelaria e ingresadas bajo el Régimen de Reimportación en el mismo
estado, sin consignar en la DUI la liquidación de los importes correspondientes a los
tributosaduaneros. En estos casos, se dcbc adjuntar, como documentación soporte, la
Declaración Unica de Exportación Temporal o Definitiva que se regulariza.

1) Para el Cambio de Régimen de una Declaración Única de Importación acogida a los


Regímenes de Admisión Temporal, se debe presentar la Declaración Unica de
Reexportación o la Declaración Unica de Importación Para el Consumo cancelando
los tributos de importación sobre la base imponible determinada al momento de su
admisión temporal. El Cambio de Régimen debe ser realizado antes del vencimiento
del plazo de permanencia.

m) Los importes en dólares ,serán consignados incluyendo centavos. Los importes en


bolivianos se consignaran sin centavos, efectuándose el redondeo correspondiente,
cuando las cifras no sean exactas, de la siguiente manera:

0 Los importes con fracciones inferiores a cincuenta (50) centavos se redondearán


quitándose la fracción (Ej. Bs.235.49 se redondeará a Bs.235).

0 Los importes con fracciones iguales 0 superiores a cincuenta (50) centavos se


redondearán incrementándose al valor inmediato superior (Ej. Bs.235.50 se
redondeará a Bs.236).

n) Los restos humanos incluyendo las urnas o ataúdes que los contengan, no ingresaran a
almacenes de depósito aduanero. Se internaran a territorio nacional sin el pago de
tributos de importación ni declaración aduanera, debiendo presentar únicamente
Certificado de Autoridad Sanitaria de origen ante la Administración Aduanera que
corresponda, debiendo ésta proceder a su entrega inmediata, descargando el respectivo
documento de embarque en forma manual.

El menaje doméstico de personas fallecidas, deberá ser retirado una vez realizado el
pronunciamiento legal al respecto.

0) En todos los casos citados precedentemente, la DUI únicamente deberá amparar las
cantidades, pesos y volúmenes de las mercancías que se solicitan a des

Elaborado por: GNN/DNPFEA Plgina 69 de 95


c
II. INSTRUCCIONES GENERALES DE LLENADO

Es obligatorio cubrir en forma completa y sin omisiones los datos que se solicitan, excepto
cuando se trate de mercancías nacionalizadas mediante:

0 Remate, en cuyo caso no será obligatorio llenar los datos correspondientes a


Embarque, Proveedor y Transporte, excepto la casilla de País de Origen (34), en
casos de vehículos o motocicletas, a efectos de tramites de carnet de propiedad y
placas en la Honorable Alcaldía Municipa1.y Dirección General dc Tránsito. En la
Nota de Valor, será exigible el llenado de la casilla Valor FOB el cual será
considerado como CIF FRONTERA EN BOLIVIANOS, reflejando el valor
adjudicado para fines de liquidación de tributos.

0 Régimen de Viajeros, en cuyo caso no será obligatorio llenar los datos


correspondientes a Embarque y Proveedor. Eu la Nota dc Valor, será exigible cl
llenado de la casilla Valor FOB el cual será considerado como CIF FRONTERA EN
BOLIVIANOS.

0 Despacho Postal, a excepción de los datos correspondientes a Proveedor (2) y País


de Origen (16 y 34), no serán exigibles los datos de Embarque, Proveedor,
Transporte y Almacenamiento.

III. PAGINA PRINCIPAL ’,

A. ADUANA DE REGISTRO

Código de Aduana

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este dato es desplegado en forma


automática, correspondiendo a la administración aduanera donde se presente la DUI y
se autorice el despacho aduanero.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el código y el nombre


de la administración aduanera donde se presente la DUI y se autorice el despacho
aduanero.

Manifiesto

Consignar el numero de registro consecutivo nacional del manifiesto, asignado


automáticamente por el sistema informático por la aduana de destino.

De acogerse a Despacho Anticipado, este dato deberá ser completado por el


funcionario de la administración aduanera, al arribo de las mercancías.
o
N de Registro . . . . . . . . Fecha

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este dato es asignado en forma


automática una vez que la DUI ha sido registrada en el sistema informbtico.
Elaborado por: GNN/DNPyEA Pigina 70 de 95 Fecha: 21/02//20
Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, el funcionario de la administración
aduanera debe asignar el número y fecha’ de presentación con base al “Libro de
Registro de Declaraciones de Mercancías” (Anexo 8).

1. DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN (DUI)

Indicar el código del Patrón de la Declaración correspondiente al Régimen Aduanero


que se solicita, de acuerdo a la Tabla 1 - Patrón de Declaración.

2. Proveedor

Nombre

Consignar los Apellidos y Nombres o Razón Social del Proveedor, conforme a lo


indicado cn la Factura Comercial, Ccrtifícado dc lnspccción Previa o Declaración
Jurada del Valor en Aduana.

En consolidación de facturas, se registrará la leyenda “Varios”.

En caso de ventas entre usuarios de Zonas Francas, se consignará el proveedor que


figura en la Factura Comercial original. Si la venta se realiza a terceros, se
consignaran los Apellidos y Nombres o Razón Social del Usuario de Zona Franca.

Dirección

Consignar la dirección del domicilio legal del proveedor indicada en la Factura


Comercial, Certificado de Inspección Previa o Declaración Jurada del Valor en
Aduana, señalando expresamente la calle o avenida y el número. En la línea siguiente,
consignar el o los números de teléfonos, fax, correo clcctrónico o casilla postal.

En consolidación de facturas, se registrará la leyenda “Facturas consolidadas”.

En caso de ventas entre usuarios de Zonas Francas, se deberá consignar la dirección


del domicilio legal del proveedor que figura en la Factura Comercial original. Si la
venta se realiza a terceros, se deberá consignar la dirección del domicilio legal del
Usuario de Zona Franca.

Ciudad

Consignar el nombre de la ciudad donde se encuentra el domicilio legal del proveedor


indicado en la Factura Comercial, Certificado de Inspección Previa o Declaración
Jurada del Valor en Aduana.

En consolidación de facturas, se registrará la leyenda “Facturas consolidadas”.

En caso de ventas entre usuarios de Zonas Francas, se deberá consignar el nombre de


la ciudad donde se encuentra el domicilio legal del proveedor que figura en la Factura

Elaborado por: GNN/DNPvEA Plgina 71 de 95 Fecha: 27/02//2002


Comercial original. Si la venta se realiza a terceros, se deberá consignar el nombre de
la ciudad donde se encuentre el domicilio legal del usuario de Zona Franca.

País

Consignar el nombre del país donde se encuentra el domicilio legal del proveedor
indicado en la Factura Comercial, Certificado de Inspección Previa o Declaración
Jurada del Valor en Aduana.

En consolidación de facturas, se registrará la leyenda “Facturas consolidadas”.

En caso de ventas entre usuarios de Zonas Francas, se deberá consignar el nombre del
país donde se encuentra el domicilio legal del proveedor que figura en la Factura
Comercial original. Si la venta se realiza a terceros, se deberá consignar el nombre del
país donde se encuentra cl domicilio Icgal del usuario dc Zona Franca.

3. Página

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, esta casilla es llenada


automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el número y la cantidad


de páginas que forman parte de la declaración, señalando en el primer segmento el
número de página y en el segundo, la cantidad total de páginas. Ej.: En el caso de una
declaración de tres páginas, se deberá llenar: 1/3,2/3 y 313.

4. Lista

Dejar este espacio en blanco.

5. Tot. Ítems (Total de Itemes)

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, esta casilla es llenada


automáticamente, conteniendo la cantidad total de posiciones arancelarias declaradas
en la DUI.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar la cantidad total de


ítemes (posiciones arancelarias) que forman parte de la declaración.

6. Tot. Bultos (Total de bultos)

Consignar la cantidad total de bultos de mercancías que se nacionalizan. Este dato


coincidirá exactamente con lo especificado en cl Documento de Embarque, excepto en
el caso de despachos parciales.

Elaborado por:GNN/DNPN,EA Piginn72de95 Fecha: 27/02//2002


o
7. N de Referencia del Declarante

Consignar el número o código, asignado internamente por el Declarante, para


identificar cada declaración. Dicho número o código deberá ser único por gestión,
pudiendo ser alfanumérico. Por ejemplo: 2001 / 00001
2001 / 00002, etc.
Importador

RUC

Consignar el Número de Registro Único dc Contribuyentes otorgado al importador


por el Servicio de Impuestos Nacionales - SIN. En caso de un importador que no
cuente con Número RUC, dejar este espacio en blanco.

Nombre

Si no se consignó el Número RUC del Importador, indicar los Apellidos y Nombres


del Importador, cuando se trate de persona natural o la Razón Social completa cuando
se trate de persona jurídica.

En declaraciones correspondientes a Remate se consignaran los Apellidos y Nombres


del adjudicatario .

Dirección

Si no se consignó el Número RUC del Importador, indicar la dirección del domicilio


legal del Importador, señalando expresamente la calle o avenida y el número. En la
línea siguiente, consignar el o los números de teléfonos, fax, correo electrónico o
casilla postal.

Ciudad

Si no se consignó el Numero RUC del Importador, indicar el nombre de la ciudad


donde se encuentra el domicilio legal del Importador.

Identificación

Si no se consignó el Número RUC del Importador y en caso de tratarse de un


importador ocasional, indicar el tipo y número del documento de identificación del
Importador, de acuerdo al siguiente formato: Identificador + Número del Documento
de Identificación.

Por ej .: Pasaporte: P: 123456


RIN: 123456789
RUN: 23456789
RUC: 123456789
CI: 123456789

Elaborado por: GNN/DNPYEA Plgina 13 de 95 Fecha: 27/02//2002


9.

Dejar este espacio en blanco.

10. País Última Procedencia

Consignar el código del último país donde la mercancía permaneció temporalmente


(en transito), de acuerdo a la Tabla 2 - Países.

ll. País Transacción

Registrar el código del país donde se realizó la transacción comercial de la mercancía,


de acuerdo a la Tabla 2 - Países.

12. Total Cos tos

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, el contenido de esta casilla es


calculado automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el importe


correspondiente a la sumatoria total de los importes Flete, Seguro y Otros Gastos,
reflejados en la “Nota de Valor”.

13. XxXxX

Dejar este espacio en blanco.

14. Declarante

RUC

Consignar el Número de Registro Único de Contribuyentes otorgado a la Agencia


Despachante de Aduana por el Servicio de Impuestos Nacionales - SIN, de acuerdo a
la Tabla 3 - Agencias Despachantes de Aduana. En ningún caso esta casilla deberá
quedar en blanco o ser igual al Numero RUC del Importador.

Nombre

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar en forma completa la


Razón Social de la Agencia Despachante de Aduana que tramita el despacho
aduanero.

Dirección

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar la dirección del


domicilio legal de la Agencia Despachante de Aduana, señalando expresamente la
calle o avenida y el número. En la línea siguiente, consignar el o los números de
teléfonos, fax, correo electrónico 0 casilla postal. \
Elaborado por: GNN/DNPN,EA Plgina 74 de 95
,
En las siguientes líneas, consignar el nombre de la ciudad y del país donde se
encuentra el domicilio legal de la Agencia Despachante de Aduana,

15. País de Exportación

Consignar el nombre y el código del país de,exportación o acopio de las mercancías,


de acuerdo a la Tabla 2 - Países.

16. País de Origen

Si la DUI es llenada en forma manual, consignar el nombre y el código del País de


Origen donde las mercancías fueron producidas, fabricadas o manufacturadas o donde
recibieron la forma bajo la cual se efectúa su comercialización, de conformidad con
las regulaciones, criterios o normas establecidos en convenios internacionales, de
acuerdo a la Tabla 2 - Países.

Si la DUI consta de mas de un ítem, correspondiendo a diferentes países de origen, se


debe consignar en esta casilla el país de procedencia.

17. País y Dpto. de Destino

4 Consignar el código de país “BO”, correspondiente a Bolivia.

b) Consignar el código del departamento de destino final de las mercancías que se


nacionalizan, de acuerdo a la Tabla 4 - Departamentos de Bolivia.

c) Consignar literalmente el nombre del país de destino “Bolivia”

18. Empresa de Transporte desde la Frontera

Dejar este espacio en blanco.

Bandera

Dejar este espacio en blanco.

19. Ct (Contenedor)

Consignar el código uno (l), si la mercancía es transportada en contenedor y el código


cero (0), en caso contrario.

20. Condiciones de Entrega (INCOTERMS)

Consignar el código del término internacional de intercambio o condición de entrega


INCOTERM utiiizado en la transacción comercial, de acuerdo a la Tabla 5 -
Condiciones de Entrega. A continuación, consignar brevemente el alcance de las
obligaciones relacionadas con el INCOTERM elegido. ,
a
Eluborado por: GNNIDNPNFA Plginr 75 de 95 Fecha: 27/02//2002

v)n
Para los sectores diplomático, público, no gubernamental y donaciones, consignar el
término de venta FOB, cuando no se pueda identificar este dato en la documentación
soporte.

21. Empresa de Transporte hasta la Frontera

Dejar este espacio en blanco.

Bandera

Dejar este espacio en blanco.

22. Total Valor FOB

Consignar el Valor FOB total scfialado cn la 1;actura Comercial, Ccrlilicado de


Inspección Previa o en la Declaración Jurada del Valor en Aduana.

Cuando la mercancía se encuentre en la nómina de Productos Exentos de


Verificación, basado en el Reglamento Operativo de Inspección, Verificación y
Certificación de Importaciones, se llenará dicha casilla en función a la Factura
Comercial.

23. Tasa de Cambio s;

Consignar el tipo de cambio dólar estadounidense venta semanal, circularizado por la


Aduana Nacional y vigente para el día en que se efectúa el despacho aduanero.

24. Naturaleza de la Transacción

Consignar el código de la naturaleza de la transacción que da lugar a la presente


declaración, de acuerdo a la Tabla 6 - Naturaleza de la Transacción.

25. Modo de Transporte hasta la Frontera

Consignar el código correspondiente a la modalidad bajo la cual se realizó el


transporte de la mercancía hasta la frontera, de acuerdo a la Tabla 7 - Modos de
Transporte. El modo de transporte deberá coincidir con una de las modalidades
permitidas en la aduana de frontera por la cual ingresaron las mercancías.

26. Modo de transporte interior

Consignar el código correspondiente a la modalidad bajo la cual se realizó el


transporte de la mercancía desde la frontera hasta la aduana dc destino, de acuerdo a la
Tabla 7 - Modos de Transporte.

Elaborado por: GNNIDNPYEA Pigina 76 de 95 Fecha: 27/02//2002


I’t;ctt,‘t 1 iri ‘t3Ji,‘%
~ 11 t f”,iZ ‘) ; ; _:I” i ,\ :lf.‘*k i” fy.ig’{,l;; ] La’ í’ . ‘.
GNN-01-01-03
a .’ ;“,‘q’:
, . ‘: i. [ $ ’ c-r;si ‘$;r t
fv
M~1UYiAldIfPW
*ru I lup.=.
i

27. Puerto / País de Embarque

Consignar el código y el nombre de la primera localidad, ciudad o puerto donde


fueron embarcadas las mercancías. A continuación, consignar el código del país en el
que se encuentra la localidad, ciudad o puerto de embarque, de acuerdo a la Tabla 8 -
Localidades.

28. Código Banco

Consignar el código del banco autorizado en el cual se efectuará el pago de los


tributos aduaneros y demás obligaciones impuestas por ley, de acuerdo a la Tabla 9 -
Bancos.

Tipo de Pago

Consignar el código y descripción literal del tipo de pago con el cual se honrarán los
tributos aduaneros y demás obligaciones impuestas por ley, de acuerdo a la Tabla 10 -
Tipos de Pago.

Para los casos de Admisión Temporal, se consignará “SUSPENSIVO”, por tratarse de


un Régimen suspensivo de tributos.

Banco ,

Si el llenado de la DUI se realiza cn forma manual, consignar la Razón Social del


banco autorizado en el que se efectuará el pago de los tributos aduaneros, de acuerdo a
la Tabla 9 - Bancos.

Sucursal

Consignar el código de la sucursal bancaria habilitada en la que se efectuará el pago


de los tributos aduaneros y demás obligaciones impuestas por ley, de acuerdo a la
Tabla ll - Sucursales Bancarias.
o
N Control

Dejar este espacio en blanco.

29. Aduana de Ingreso al País

Consignar el código y la descripción literal de la aduana de frontera por la que ingresó


la mercancía al país, de acuerdo a la Tabla 12 - Aduanas.

30. Localización de Mercancías

Consignar el código de la localización en la que las mercancías han sido ubicadas por
el Concesionario de Depósito Aduanero.

Elaborado por: GNNIDNPPEA Pllginn 77 de 95 Fecha: 27/02//2002


31. Cantidad de Bultos y Descripción de Mercancías

Marcas en Bultos

Consignar las marcas de identificación consignadas en los bultos correspondientes a la


mercancía que se declara en el ítem.

Cantidad de Bultos

Consignar la cantidad de bultos en los que se encuentra contenida la mercancía que se


declara en el ítem.

Embalaje

Consignar cl código y la descripción literal del tipo dc cmbalajc utilizado para el


transporte de la mercancía que se declara en el ítem, de acuerdo a la Tabla 13 - Tipos
de Embalaje.

Identificación del contenedor

Consignar las marcas / números que se consignan en el contenedor de la mercancía


que se declara en el ítem.

Descripción Arancelaria ’

Consignar la Descripción de la Mercancía correspondiente a la Posición Arancelaria


. respectiva, conforme a lo indicado en el Arancel Aduanero de Importaciones y a la
normativa vigente.

Descripción Comercial

Consignar las características de las mercancías conforme se mencionan en la Factura


Comercial, Certificado de Inspección Previa o Declaración Jurada del Valor en
Aduana. Si esta casilla resultara insuficiente, el declarante podrá ingresar la
información restante en la “Página de Información Adicional de la Declaración”,
provista por el sistema informático.

32. Item

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el número de ítem que


se declara.

33. Posición Arancelaria

Apropiar el código numérico que identifica a la Subpartida Arancelaria indicada en el


Arancel Aduanero de Importaciones conforme a la normativa vigente, respetando la
máxima apertura arancelaria.
n
Elaborado por: GNN/DNFP(EA Pigina 78 de 95 Fecha: 27/02//2002
En casos de Admisión Temporal, cada ítem declarado debe corresponder a un Código
de la materia prima o bien intermedio a ser admitido de acuerdo a la Resolución
Administrativa de Autorización del Viceministerio de Exportaciones. El Código se
declarará utilizando las últimas cuatro posiciones del campo 33.

34. País de Origen

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el nombre y el código


del País de Origen donde la mercancía que SC declara en el ítem fue producida,
fabricada o manufacturada o donde recibió la forma bajo la cual se efectúa su
comercialización, de conformidad con las regulaciones, criterios o normas
establecidos en convenios internacionales, de acuerdo a la Tabla 2 - Países.

35. Peso Bruto

Consignar el Peso Bruto expresado en Kilogramos de la mercancía que se declara


en el ítem. El peso bruto incluye el peso de la mercancía tal como ha sido embalada
para su transporte y el peso del o los envases, cubiertas, fardos y embalajes de todo
género, sean exteriores o inmediatos, sin distinción de ninguna clase.
:
Si el peso indicado fuera inferior a un (1) kilogramo, SC indicarán los gramos en dos
decimales: Ej. 0.36 Kg.

Si no se tuviera conocimiento del Peso Bruto por Posición Arancelaria, éste puede ser
obtenido mediante prorrateo con
. base al valor.
i’
36. Acuerdo

Si la mercancía que se importa Para el Consumo, está sujeta a alguna desgravación


arancelaria, acuerdo o convenio económico o comercial, consignar el código
correspondiente en virtud del cual el importador declara un tratamiento arancelario
preferencial, de acuerdo a la Tabla 14 - Acuerdos y Convenios Comerciales.

37. R E G I M E N

Consignar el Código del Régimen Aduanero Nacional al que se está sometiendo la


mercancía que se declara, de acuerdo a la Tabla 15 - Regímenes Aduaneros
Nacionales. Si la misma se acogerá a un tratamiento impositivo diferenciado
consignar el código adicional correspondiente, de acuerdo a la Tabla 16 -
Tratamientos Impositivos Diferenciados.

38. Peso neto

Consignar el Peso Neto expresado en Kilogramos de la mercancía que se declara en


el ítem, si el declarante tiene conocimiento del mismo, debiendo corresponder al peso
de la mercancía no incluyendo el peso del o los envases, cubiertas, fardos y embalajes
de todo género, sean exteriores o inmediatos, sin distinción de ninguna clase.
!
Elaborado por: GNN/DNP,NEA Pigina 79 de 95 Fecha: 27/02/LUJO2
1 GNN-01-01-03

Si el peso indicado fuera inferior a 1 Kilogramo, se indicaran los gramos en dos


decimales: Ej. 0.36 Kg.

Si esta casilla no es consignada por el Declarante, el sistema informático repetirá


automáticamente el contenido de la casilla correspondiente a Peso Bruto.

39. Cuota

Dejar este espacio en blanco.

40. Documento de Embarque

Consignar el número del documento de embarque (Guía Aérea, Conocimiento de


Embarque, Carta de Porte), que se cancela con la presente declaración.
‘/

41. Cantidad

Si la unidad de medida está considerada en kilos en el Arancel de Importaciones


vigente, dejar la casilla en blanco. Caso contrario, consignar la cantidad de unidades
de la mercancía que se declara en el ítem, de acuerdo a las unidades de medida
respecto a la Subpartida Arancelaria.

Si la cantidad indicada fuera expresada en fracciones, éstas serán consignadas en dos


decimales: Ej. 3.50 Lts.

42. Valor FOB Item US$

Consignar el Valor FOB en dólares estadounidenses, correspondiente a la mercancía


que se declara en el ítem.

43. Método Valoración

De uso exclusivo de la aduana operativa. Si el canal determinado fue verde, el


funcionario de aduana designado para realizar el aforo, dejará esta casilla en blanco; si
el canal determinado fue rojo o amarillo, el funcionario de aduana designado para
realizar el aforo, consignará el Método de Valoración del GATT, que haya utilizado
para la determinación del valor en aduana de la mercancía que se declara en el ítem.

44. Documentos adjuntos, Certificados

Otros Costos y Deducciones

Consignar en forma horizontal y en bolivianos los importes correspondientes a Fletes,


Seguros, Otros Gastos, Otras Erogaciones no facturadas necesarias para efectuar
el despacho aduanero y Deducciones, para el ítem que se declara.

\
Elaborado por: GNNIDNPJVEA 80 de 95 Fecha: 27/02/l2002
Documentos Adicionales

Consignar el código de cada uno dc los documentos, considerados como


documentación soporte, correspondientes al ítem que se declara.

Declaración Previa

Si con la presente declaración se cancela o regulariza una operación anterior,


consignar el número de registro de la declaración asociada a ésta.

Información Adicional

Consignar las observaciones que se consideren pertinentes.

Programa

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este dato es desplegado en forma


automática, correspondiendo al número de la Resolución emitida por el
Viceministerio de Comercio Exterior en la que éste autoriza la incorporación de la
empresa al Régimen de Admisión Temporal para Exportación - RITEX.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el número .de la


Resolución emitida por el Viceministerio de Comercio Exterior en la que éste autoriza
la incorporación de la empresa al Régimen de Admisión Temporal para Exportación -
RITEX.

45. A j u s t e

Campo de uso exclusivo de aduana.

46. Valor CIF del Item

Consignar el Valor CIF Frontera en bolivianos, correspondiente a la mercancía que


se declara en el ítem.

47. Liquidación de los Impuestos

Tipo

Consignar las iniciales de cada uno de los tributos aduaneros correspondientes a la


mercancía que se declara en el ítcm: GA, IVA, ICE, IEHD.

Base Imponible

Consignar la base imponible en bolivianos. sobre la cual se liquida cada uno de los
tributos aduaneros correspondientes a la mercancía que se declara en el ítem.

Elaborado por: GNN/DNPJVEA PPgina 81 de 95 Fecha: 27lO2lf2


Tasa

Consignar la tasa establecida en el Arancel Aduanero de Importaciones vigente, sobre


la cual se liquida cada uno de los tributos aduaneros correspondientes a la mercancía
que se declara en el ítem.

Importe Bs.

Consignar el importe total a pagar cn bolivianos resultante de multiplicar la Base


Imponible por la Tasa, correspondiente a cada uno de los tributos aduaneros de la
mercancía que se declara en el ítem.

MP (Modo de Pago)

Campo dc uso exclusivo dc aduana.

Total Efectivo a Pagar en Bs.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar la sumatoria total en


bolivianos de los importes que se pagarán en la sucursal bancaria habilitada.
,,..
48. Cuenta de Crédito o Prepago ‘.
I Si el modo de pago de la liquidación impositiva se realizará mediante una cuenta de
crédito o prepago, ingresar el número de cuenta; caso contrario, dejar este campo en
blanco.

49. Depósito / Plazo

Dejar este espacio en blanco.

B. DATOS CONTABLES

Modo de Pago

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el tipo del modo de


Pago.
Para los casos de Admisión Temporal, consignar “Garantizado con Declaración
Jurada de Liquidación” o “Garantizado con Seguro de Fianza” o “Garantizado con
Boleta de Garantía Bancaria”, según el tipo de garantía que se esté presentando.
o
N de Validación

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este campo es asignado


automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, dejar este campo en l$anco.


.,
Elaborado por: CNNIDNPPEA Pllgina 82 de 95
Fecha

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este campo es asignado


automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, dejar este campo en blanco.


o
N de Recibo de Pago

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este campo es asignado


automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, dejar este campo en blanco.

Fecha

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, este campo es asignado


automáticamente.

Si el llenado de la DUI SC realiza en forma manual, dejar este campo en blanco.

Garantía

Consignar el importe de la garantía aduanera correspondiente, expresado .en d.ólares


estadounidenses.

Fecha

Consignar la fecha de vencimiento de la garantía aduanera correspondiente.

Impuestos Globales

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, esta casilla es asignada


automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el importe establecido


por concepto de uso de formulario digital.

Importe Total a Pagar

Si la DUI es llenada mediante sistema informático, esta casilla es asignada


automáticamente.

Si el llenado de la DUI se realiza en forma manual, consignar el importe resultante de


sumar el contenido de la casilla Total Efectivo a Pagar en Bs. más el importe
consignado en la casilla Impuestos Globales.

Elaborado por: GNN/DNPrEA Pbgina 83 de 95 Fecha: 27/02//2002


.

50. Observaciones

Casilla de uso exclusivo de aduana.

Firma

Casilla de uso exclusivo de aduana.

C. ADUANA DE REGISTRO

51.

Casilla de uso exclusivo dc aduana.

52. V i s t a

Casilla de uso exclusivo de aduana.

Código

Casilla dc uso exclusivo dc aduana.

53. Aduana de Destino (y país)

Casilla de uso exclusivo de aduana.

D. CONTROL DE LA ADUANA

Campo de uso exclusivo de aduana.

Sello

Firma

Campo de uso exclusivo de aduana.

Elaborado por: CNNIDNPNEA Plgina 84 de 95


1

54. Lugar y Fecha

Este espacio se encuentra destinado al uso de la Agencia Despachante de Aduana,


debiendo consignar los siguientes datos, avalando la exactitud de la Declaración

0 Importaciones de Ultramar

Consignar los importes de los fletes desde el puerto de embarque hasta el puerto de
transito, contenidos en el conocimiento de embarque marítimo, factura comercial o
certificación de la naviera, más el importe de los gastos de transporte (ferrocarril o
camión) desde el Puerto de Transito hasta la frontera boliviana.

0 Importaciones por Vía Aérea

El importe del flete desde el aeropuerto de embarque hasta el aeropuerto de destino.


Dicho importe será igual al veinticinco por ciento (25%) del valor del flete aéreo.

Cuando la guía aérea consigne importes diferenciados por concepto de flete y otros
gastos como ser: gastos de documentación, gastos de embalaje, etc, deberá
considerarse únicamente el importe del veinticinco por ciento (25%) del flete. Los
gastos por otros conceptos serán considerados dentro del concepto “Otros Gastos”.

l Importaciones desde países limítrofes

Consignar el importe correspondiente al flete desde el lugar de embarque hasta la


frontera.

Elaborado por: GNN/DNPpEA Plgina 85 de 95 Fecha: 27/02/i20


0 Importaciones por Vía Courier

Consignar el importe del flete en función al Convenio de la Unión Postal Universal


(UPU).

l Importaciones a Zonas Francas

Consignar el importe de los fletes desde el lugar de embarque hasta la frontera


boliviana.

Para la aplicación del costo presunto del cinco por ciento (5%) del flete sobre el Valor FOB,
se deberá considerar lo establecido por la Resolución de Directorio No RD 01-026-00 de
21.12.2000, CircularN” 271 de 26.12.2001.

Seguro

Se indicará el monto total de la prima de seguro que figura en la póliza o ccrtifícación de


una empresa aseguradora o en la Factura Comercial.

De no existir esta documentación o la operación de transporte se realice sin seguro, se


calculará y consignará como gasto presunto, el dos por ciento (2%) sobre el Valor FOB de
la mercancía.

De estar incluido el seguro en el valor total de la factura, vale decir, si el termino de la


condición de entrega de las mercancías es diferente de FOB, se deducirá y consignará el dos
por ciento (2%) sobre el mismo.

Otros Gastos

De corresponder, se indicará el importe por otros servicios prestados hasta la colocación de


las mercancías en el Puerto de Transito.

Estos gastos, en algunos casos, podrán ser obtenidos de las Guías de Flete de Transporte.

Otras Erogaciones necesarias para efectuar el despacho

Consignar cualquier otra erogación no facturada necesaria para efectuar el despacho


aduanero.

Deducciones

Dejar esta casilla en blanco.

Peso total bruto

Dejar esta casilla en blanco.

Elaborado por: GNNlDNPyEA Pigina 86 de 95


Consignar la sumatoria en bolivianos de los importes contenidos en las casillas de Fletes,
Seguros y Otros Gastos.

Valor CIF

Consignar la sumatoria en bolivianos de los importes contenidos en las casillas de Valor


FOB Total más Total Costos.

ITEM

Valor FOB Item

Consignar el Valor FOB seííalado cn la Factura Comercial, Certificado de Inspección


Previa o en la Declaración Jurada del Valor en Aduana de la mercancía que se declara en el
ítem.

Los importes detallados a continuación podrán ser declarados en moneda nacional o en


dólares estadounidenses:

Fletes (1 y II)

Consignar el importe declarado en la casilla Fletes, prorrateado en función al Valor FOB


Total.

Seguro

Consignar el importe declarado en la casilla Seguros, prorrateado en función al Valor FOB


Total.

Otros Gastos

Consignar el importe declarado en la casilla Otros Gastos, prorrateado en función al Valor


FOB Total.

Otras Erogaciones necesarias para efectuar el despacho

Consignar el importe declarado en la casilla Otras Erogaciones, prorrateado en función al


Valor FOB Total.

Deducciones

Dejar esta casilla en blanco.

Tasa de Ajuste

Dejar esta casilla en blanco.


Elaborado por: CNNIDNFFEA POgina 87 de 95
‘I

.‘
.

GNN-01-01-03

Total Costos

Consignar la sumatoria en bolivianos de los importes contenidos en las casillas de Fletes,


Seguros y Otros Gastos del recuadro ITEM.

Valor CIF

Consignar la sumatoria en bolivianos de los importes contenidos en las casillas de Valor


FOB Total más Total Costos del recuadro ITEM.

Valor Estadístico

Consignar el importe contenido en la casilla anterior.

Tasa Valor Mercado . . . . por . . . . Base Valor Mercado . . . . Monto V.M.

Dejar esta casilla en blanco.

Unidad suplementaria 1

Consignar la cantidad y la unidad de medida suplementaria, de acuerdo a la Tabla 17 -


Unidades de Medida.

t En los casos de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo - RITEX, la unidad de


medida debe corresponder a lo expresado en la Resolución Administrativa Viceministerial
de autorización.

Unidad suplementaria 2

Consignar la cantidad y la unidad de medida suplementagia, de acuerdo a la Tabla 17 -


Unidades de Medida.

En los casos de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo - RITEX, la unidad de


medida debe corresponder a lo expresado en la Resolución Administrativa Viceministerial
de autorización.

V. PAGINA DE DOCUMENTOS ADICIONALES

Para los casos de Admisión Temporal, deberá obligatoriamente citarse a la Resolución


Administrativa Viceministerial de incorporación al RITEX.

Consignar los datos detallados a continuación tantas veces como documentos soporte
amparen la DUI:

Código

Consignar el código del documento soporte de la DUI, de ac o a la Tabla 18 -


Documentación Soporte.
Elaborado por: CNN/DNPNEA Pbgina 88 de 95
,
Descripción

Consignar en forma literal el documento soporte de la DUI, de acuerdo a la Tabla 18 -


Documentación Soporte.

Referencia

Consignar, separados por espacios, el Número, Fecha de Emisión (dd/mrn/aaaa), Fecha de


Vencimiento y Emisor del documento soporte de la DUI.

VI. PAGINA DE INFORMACIÓN ADICIONAL DE LA DECLARACIÓN

De uso exclusivo del Declarante. De manera enunciativa y no limitativa, se mencionan


algunas de las circunstancias que deberán anotarse:
l Referencias a Decretos Supremos, Acuerdos Internacionales, Liberaciones,
Convenios, Despachos Preferenciales y otros.

l En casos de Despachos Parciales, a partir del segundo despacho, se deberá consignar


el número de registro de la primera declaración que cuenta con la documentación
soporte original, ‘además ‘de detallar los números de registro de las anteriores
declaraciones, además de cantidad y peso que se está dejando de pedir. .’

l ,Desdoblamiento de facturas por contener detalle de mercancías que correspondan a


vehículos autopropulsados. *

0 Autorizaciones efectuadas por el Administrador de Aduana en los casos de pagos


diferidos, levantamiento de abandono, solicitud de desistimiento y otros.

l Otras observaciones que el Declarante considere necesario aclarar.

Elaborado por: GNNiDNDyEA Pigina 89 de 95


Anexo 5 - Formulario 147 Sorteo Aleatorio de Canales

./A
~4hbdd&
Aduana Nacional de Bolivia
l
-.-.- - _..__ -__- ___ ___.__ ____. -.- .____........_ .._ ~. -.~.. ..~.~
Form.147
: Sorteo Aleatorio __.__....
. . ..-
de Canales---.-_---.-_
r ~-~~.- -_-- ~. _... - ~~~
REGIMEN ADUANERO: ._ _.__. _ _..__ ___._......_..... _...____ _._. _ . . . ..._ _ .__._..._..__ _ ..____.. __..___ . . . . . .__._ ._.__. __._ . . . ,
L ..__ ._~~ ._...... ~. .__ .-.. .--~-. ...~- ~----------. - - - - - - ..-- - - - _ ~. ._. .._~.,
Admlnlstraclón Funcionario responsable: Fecha
,. __ _- _._._ -.--Aduanera:
,
_-_- -~ , _ , ; ;, i,-oT- j j
., _,“_ ..__ .__ ._
..- ..___. __._..... . ..~.__ _.... -_ __ .- ~_._.. --.._ _ .
..- ._^_.__.. - -._-...--__-- . ..- ..-- -.....-.. - -...-..-
-.--.
li .: B
\_--_
NO REGISTRO R / V
-.... - - - - - - _--.- .-- -: __. _... J

i_.
r-- --’

.._

El prasenle formulario deba ser elaborado diariamenle por la


adminislracidn aduanera. cwa cada tic-~ de declaracn5ndw mercancias. I l------. CANAL DE LAS DECLARACIONES
cada tipo da declarach da tircancias. Ilena al cuadro da canal di las
dedaraoones con al canal awgnado a cada rasullado posible del
SOrIsa
Instrucciones de Sorteo

1. Consigne en A el resultado de la fila anterior (la primera


fila de la primera hoja es cero).
2. Anote en B el número correlativo de declaracibn
procesada en al dia (1.2,3...)
3. Consigne en No de registro, el ntimero de trámile
asignado a la declaracibn de mercancias. sin considerar
el cMigo (patrdn) de la decJara&n (un digito por casilla).
De corresponder a un tramite bajo procedimiento SARA
2000, se debe& considerar los últimos 6 (seis) digilos
del ntimero de lnimite
4. Anote en R la suma de los valores de las casillas A. B y
Na de Registro. Si el resultado tiene m8s de un dígito.
sUmelos sucesivamente hasta obtener un solo dígito.
5. Anote en V las iniciales del vista de aduana designado
para el aforo, de corresponder.

Elaborado por: GNNIDNPOAR Pbgina 90 de 95 Fecha: 2710212002


n
“,:‘; ‘,
GNN-01-01-03

Anexo 6 - Formulario 164 Solicitud de Corrección

1 S O L I C I T U D D E CORRECCION D E E R R O R E S U O M I S I O N E S E N
DECLARACIONES DE MERCANCiAS
Admlnistracih Aduanera 1 Ne Solicitud 1 Pdgina
II 1 I I
I I 1
Declaración de Mercanclas a corregir
N’ de trtimife o registro:
Fecha de aceptación:
RBgimen Aduanero: Importecibn 0 1 Exportacbl
~~~ueR~.?.r~:?A~~~.QEblEiRA,~~D.ELì)OLlCITANTE. : I .i, j I
AGENCIA DESPACHANTE flADUANA: N’ WC:

IMPORTADOR 0 EXPORTADOR: DOCUMENTO DE IDENTIFICAClON:

I
AS;C~RRgACCIONES REALUADAS . ,= ,<. : ,Y¡-.*. ,, ‘I : ‘.$ .,,_; , ,, I‘i,
N’ I R u b r o I I Dlce I Debe decir I Observaciones
1 I I

1 I I I
: Documen?obrqùgrse:arj~~~n :.S#‘. ‘- i ..g’,’ ,i; +: I: : : ’ FIRMA Y SELLO DEL SOLICITANTE

Lugar y fecha:

Una vez efectuado el análisis tknico de la solicitud, con base a la documentaci6n soporte
presentada para el efecto, concluyo que se considera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .la solicitud de
correcclbn de errores u omisiones en la Declaración de Mercancias que se menciona en los datos
generales del presente formulario.

Para un mejor y amplio detalle de la evaluación realizada se adjunta el informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


de fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

I !;:,,l,i 2 ~ ,_: ..::


Lugar y fecha: r ; _‘,‘.<l” :< .iafl~~,:r,?
FORMULARIO GRATUITl

,
Elaborado por: GNNIDNPOAR Página 91 de 95
i ;;,j
GNN-01-01-03

Anexo 7 - Cálculo de accesorios

Para el cálculo del mantenimiento de valor e intereses de los tributos aduaneros de importación se
aplican las siguientes definiciones y formulas:

l Mantenimiento del valor, el que debe calcularse sobre la base de la siguiente formula:

MV=[(TIA*TCI)/TC2]-TIA

Donde:
MV Mantenimiento del Valor
TI A Tributo de importación adeudado
TC1 Tasa dc cambio de la fecha actual
TC2 Tasa de cambio que regia en la fecha de aceptación de la DUI

Ejemplo:
DUI que fue presentada en fecha 27/09/2000, cuando la tasa de cambio era 1 US$ = 6.28
Bs., existiendo un tributo adeudado de Bs. 1 OOO.-, realizándose el cálculo a fecha
26/I 2/2000 cuando la tasa de cambio es igual a 1 US$ = 6.39 Bs.

MV ?
TIA 1000 Bs.
TC1 6.39 Bs.
TC2 6.28 Bs.

iW=[(1000 *6.39)/6.28]-1000
AdV= [6390/6.28]- 1000
MV=[1017.52]-1000
Mv = 17.52 18 (redondeando)

l Intereses, el que debe calcularse sobre la base de la siguiente formula:

I=[(TIA+MV)*D*T]/360

Donde:
1 Intereses
TI A Tributo de importación adeudado
MV Mantenimiento del Valor
D Dias de mora
T Tasa activa bancaria comercial promedio nominal utilizada para
créditos en moneda nacional con cláusula de mantenimiento de valor
emitida por el Banco Central de Bolivia

Elaborado por: GNN/DNPOAR Página 92 de 95 Fecha: 27/02/2002


Ejemplo:
Sobre el mismo ejemplo del punto anterior, existe noventa (90) días que transcurrieron
entre el 27/09/2000 y el 26/12/2000; siendo la tasu activa buncariu igual LI I7O%

I ?
TIA 1000
A4V 18
D 90
T 17%

I=[(lOOO+M) *90 *17%]/360


I=[10/8*90*17%]/360
I = [91620 * 17%]/360
I = [ 15575.4 ]/360
I = 43.26 43 (redondeando)

Elaborado por: GNNIDNPOAR Pigina 93 de 95


Anexo 8 - Formato del Libro de Registro de Declaraciones de Mercancías

LIBRO DE ACEPTACIÓN Y CONTROL DE DECLARACIONES DE MERCANCíAS MANUALES


P-GE REGISTRO I FWC~GN~R~OWCARGKODELFOEGIS~RG

1 “- t ’
. . : .,

.,.< 2

I I I

Elaborado por: GNN/DNPOAR Página 94 de 95 Fecha: 27/02/2002


Anexo 9 - Formato del Libro de Recibos Únicos de Pago

LIBRO DE RECIBOS UNICOS DE PAGOS


BANCO RECAUDADOR- SUCURSAL BANCARIA FECHA DE PAGO I
EI
FUNCIONARIO ENCAMAM DEL REGISTRO
PAGINA

da

1 ! I

Contibuymt. MOTIVO DE LOS OTROS


IMPORTE GA IMPORTE IVA IMPORTE ICE IMPORTE IEHD OTROS PAGOS PAGOS

Elaborado por: GNNIDNPOAR Pêgina 95 de 95 Fecha: 27/02/2002


COBERTURA DE INFORMACION ADUANERA
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RR.1’1’.

RESOLUCION No? RD 01-01 O-02.


- V I S T O S Y C O N S I D E R A N D O :

Que m e d i a n t e Resoluolón d e Dlreotorlo N o . RD41-061~1 d e 21/12/2001. f u e a p r o -


b a d o e l Proeedlmlento p a r a e l RBglmen d e Importeolbn p a r a e l C o n s u m o . q u e e n BU
n u m e r a l S e undo estableoe l a Implementaolón g r a d u a l d e e s t e prooedlmlento. enoo-
mendando 3 loha l a b o r e l a Gerenole Naolonal d e Norma- y e l e Gerenola Neolonel
d e Slstemee oon e l a p o y o d e l Proyeoto d-F R e f o r m a e n l a Implentaolón d e Slstemas
Aduaqeros ( P R I S M A ) .

:I Q u e e l lndloado prooedlmlento oontempla a8peotoe enerales y l a descrlpclón d e l p r o -


c e d i m i e n t o e n l o conoernlente a l a m o d a l i d a d d e 8 eepacho g e n e r a l .

Q u e 88 neoeearlo aJustar e l Procedlmlento p a r a e l Rbglmen d e lmportaci6n p a r a e l


a C o n s u m o a f i n d e e f e c t u a r oomplementaclones e n eepeotos g e n e r a l e s y r e ular l e e
ì modalldades d e d e s p a c h o antlolpado y d e d e s p a c h o I n m e d i a t o . e l deeletlm7 ento d e
l a deolaraolbn Qnloa d e Importaolbn (DUI) y l a oorreaclõn d e d a t o s e n l a DUI. oon a r r e -
g l o e las n o r m a s d e l a Ley G e n e r a l d e A d u a n e s y 8” R e g l a m e n t o .
4 Q u e l a L e y G e n e r a l d e A d u a n a s . e n e l artfculo 37 lnolsos e) e 1). e s t a b l e c e q u e e l Dl-
3 r e c t o r l o d e l a A d u a n a Nacional tlene l a atrlbuolón d e d i c t a r r e s o l u c i o n e s p a r a faolllter
y slmpllflcar l e e o e r a c l o n e s a d u a n e r a s . a8f c o m o a p r o b a r l a s m e d i d a s o r i e n t a d a s a l
meJoremIento y 8 P mpllflcaclón d e l o s p r o c e d i m i e n t o s a d u a n e r o s .

P O R T A N T O :

El DIrectorlo de la Aduana Nacional. e n uso de 8”s atribuciones conferidas por Ley.


.. R E S U E L V E :
P R I M E R O . A p r o b a r l a s Dis osiclones C o m p l e m e n t a r l a s al Procedimiento del RBgl-
men d e Importación p a r a e P c o n s u m o .

S E G U N D O . - P a r a t o d a m e r o a n c l e q u e a r r i b e a admlnlstraciones d e a d u a n e d o n d e s e
h a l l e I n s t a l a d o e l sistema LnformBtlco d e l a A d u a n a N a c i o n a l SIDUNEA y e n t o n t o s e
1 aaoJa a l Rbglmen d e Importación p a r a e l C o n s u m o . e l tr&‘nlte ser6 proceondo bajo d i c h o
sistema.

1 TERCERO.- E l p l a z o d e s e s e n t a ( S O ) dfas establecido e n e l n u m e r a l T e r c e r o d e


RD.01-051-01 d e 21-12-01. s e apllca e x c l u s i v a m e n t e p a r a l a s merconcles q u e se en-
oontraben e n Rbglmen d e D e p ó s i t o d e A d u a n a a n t e s d e l lnlclo d e o p e r a c i o n e s d e l eis-
t e m a Inform&tloo SIDUNEA. l a s q u e podra” d e s p e c h a r s e b a j o e l alsteme S A R A 2000.
d u r a n t e d i c h o p l a z o . A l vencimlento d e l p l a z o I n d i c a d o . l a s mercanclas deberón s e r
objete d e d e s p a c h o a d u a n e r o b a j o e l s i s t e m a I n f o r m á t i c o SIDUNEA.
: CUARTO.- S e a p r u e b e e l T e x t o O r d e n a d o d e l P r o c e d i m i e n t o p a r e e l Rbgimen d e Im-
? porteolbn
P P a r a e l C o n s u m o a p r o b a d o m e d i a n t e l a Reaoluclón RD431-051-01 y com-
l e m e n t a r 0 p o r l a p r e s e n t e R e s o l u c I ó n . e travbs d e l metodo d e actunllzLlci6n e n h o j a s
nteroamblablee d e s d e l a pLlglna 1 h a s t a l a póglno 95.

Regletrese. oomunlquese y ctimplase.

Danllo Versalovlc A n t o n i o Soruco


Dlrector Vlcepresldente
,Alberto Goltla A m p a r o Eallivl6n
Dlreotor P r e s i d e n t e Ejedutlvo
I B r u n o Gluesanl
Dlrector
211

También podría gustarte