0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas33 páginas

Presentación Analizador sf6

1) El documento describe un analizador de gas SF6 que puede medir la concentración de SO2, humedad y pureza del SF6. 2) El analizador usa sensores electroquímicos y de velocidad del sonido para medir los niveles de SO2, humedad y pureza respectivamente. 3) El analizador ofrece mediciones rápidas, precisas y multifuncionales del estado del gas SF6 en interruptores eléctricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas33 páginas

Presentación Analizador sf6

1) El documento describe un analizador de gas SF6 que puede medir la concentración de SO2, humedad y pureza del SF6. 2) El analizador usa sensores electroquímicos y de velocidad del sonido para medir los niveles de SO2, humedad y pureza respectivamente. 3) El analizador ofrece mediciones rápidas, precisas y multifuncionales del estado del gas SF6 en interruptores eléctricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Analizador de GAS SF6

Relator: Alex García A.


¿Que es el SF6?
El Hexafluoruro de Azufre (SF6) es un gas inerte artificial
que tiene excelentes propiedades de aislamiento, así como
una estabilidad térmica y química excepcionalmente altas.

Estas características le han conferido un amplio uso en


interruptores tanto de Alta como de Media Tensión,
mostrando en ambos casos un rendimiento y una fiabilidad
muy elevados.
Reseña histórica del Gas SF6
- 1900, el SF6 fue sintetizado por primera vez por
Moissan y Lebeau.

- 1937 la G.E Company sugiere su uso en


equipos eléctricos.

- 1960 Se masifica el uso del gas SF6 en el area


eléctrica. (EE.UU y Europa)
Propiedades del SF6
Es incoloro, inodoro, no tóxico e incombustible.
Es 5 veces más pesado del aire.
Tiene excelentes características dieléctricas.
La capacidad dieléctrica es de 2.5 a 3 veces la del aire.
Se utiliza también como medio aislante en
transformadores de potencia y de instrumentación,
conductos de barras y condensadores.
Debido a su baja temperatura de ionización y su alta
energía de disgregación posee excelentes propiedades de
interrupción del arco.
Descomposición del gas SF6
Los gases a temperaturas ambiente, son en general materiales
aislantes. En especial, el gas SF6 es un muy buen medio aislante e
inerte hasta los 500ºC. Sin embargo, ningún gas es aislante cuando se
encuentra sometido a las altas temperaturas del arco eléctrico.

Tampoco, la estructura molecular del compuesto químico, es estable a


las temperaturas mencionadas, porque se descompone en átomos de
los elementos constituyentes.

La mayoría de las veces se recombina en si mismo tras el enfriamiento.


Sin embargo, también pueden producirse reacciones con algunos de
los materiales utilizados en la construcción de los equipos (por ejemplo
con material que se desprende de los contactos por la combustión).
Descomposición del gas SF6
Se producen fluoruros de azufre gaseoso, fluoruros metálicos sólidos
en forma de polvo, así como también fluoruro de hidrógeno y dióxido
de azufre en presencia de agua o de aire húmedo. Algunos de estos
productos procedentes de la descomposición resultan perceptibles por
su olor desagradable y penetrante.

El SF6 puro no es venenoso, y no contiene ninguna impureza que


resulte perjudicial para la salud. Sin embargo, en presencia de una
concentración de SF6 superior al 35% en volumen en el aire respirado,
existe el peligro de asfixia como resultado del desplazamiento del
oxígeno.
Los productos de descomposición del SF6 tienen toxicidad diferente.
Pueden producir irritación de la piel, de los ojos y de las mucosas, y
cuando se aspiran mayores cantidades edemas de laringe y
pulmonares, colapso de la circulación sanguínea y hasta perturbaciones
del conocimiento
Los productos de descomposición gaseosos son los que se encuentran más
frecuentemente en el gas SF6 usado:

HF Fluoruro de Hidró
Hidrógeno

S02 Dió
Dióxido de Azufre

SOF2 Fluoruro de Tionilo

SO4F1 Difluoruro de Sulfutilo

SF4 Tetrafluoruro de Azufre

En el caso del analizador de gas SF6 adquirido por Transelec se le da vital


importancia al SO2
Cada interruptor de media tensión en SF6 es equipado con filtros
activos que absorben posible humedad liberada por los materiales
aislantes.

Los productos de descomposición por efecto de arco son


absorbidos por medio de filtros.

El interruptor en SF6 es un “aparato sellado por la vida”


(promedio de vida útil de 20 años en condiciones normales de
servicio)

No hay gas y/ó productos de descomposición liberados en la


atmósfera
Para controlar las propiedades del Gas SF6, existen en el mercado innumerables equipos

SF6-Percentage
≈ 10L/h

Moisture ≈ 40L/h

Decomposition
Products > 1L/h

Desventaja de los equipos con un solo sensor: Duración de medición y alto consumo de SF6 !
Ventajas equipo adquirido por Transelec

El analizador de gas SF6 es un equipo multifuncional ya que este nos puede


entregar los valores de humedad, la descomposición (SO2) y la pureza del SF6.

Fácil de operar, ya que el operador hace una conexión con el equipo que desea
probar y con tan solo hacer click en un botón recibirá los valores de humedad, la
descomposición, y la pureza.

Cuando se requiere una tarjeta de calibración, el equipo no tiene que ser devuelto,
solo basta con el envío de la tarjeta respectiva.

Es posible operar el analizador con solo uno o dos módulos


Equipos multifuncionales de la G.A.S. para la inspeción de SF6:
SF6-Analyser (tipo GIS) y SF6-Breaker-Analyser (interruptores)

1. Total de Productos de Descomposición (ppmv) or contenido de SO2


2. Humedad (°C Punto de Rocío y ppmv)
3. Porcentaje de SF6 (%)

Interpretación segun valores de la CIGRÉ!

Ventajas:
- solo una connexion
- operación con un click
- ajuste de flujo automatico
- medición de los 3 valores en solo 7 minutos
- Consumo de gas total ≈33L/h y 4,4 L o 26.7 gr por medición
CIGRÉ: SF6-Guia de Reciclaje:
Recommendaciones de la CIGRÉ 23.10 Task Force, pagina 20

Niveles máximos en equipos

Porcentaje de SF6
3%

Productos de
Descomposición < 2,000 ppmv

Humedad
> -5°C td

Concentración
de SO2/SOF2
SF6-Guia de Reciclaje:
Recomendaciones de la CIGRÉ 23.10 Task Force
Descripción Funcional

Inserción del modulo de SO2

El SO2-módulo se entrega por separado


sellado en una lámina especial.

Inserte el módulo en la ranura libre del


Analizador de gas SF6 en la parte trasera y
fije los 4 tornillos del módulo. Abra el panel
frontal aflojando los tornillos marcados en la
imagen N°1

Realice la conexión del módulo del gas


conectando los conectores rápidos
marcados con verde a los conectores del
módulo de SO2- (ver figura N°2).
Descripción Funcional

Modo de funcionamiento del sensor de SO2

El sensor electro-químico incorporado tiene aplicado una base de oro, tres


electrodos y ácido electrolito .

Al introducir SF6 este se difunde en el sensor de SO2. Aquí este reacciona en


el electrodo de detección a través de un proceso oxidativo.

En caso de presencia de SO2 en el SF6 se producen cambios de su potencial


electroquímico y se liberan electrones consecutivamente. Así, un cambio del
gas circulante se detecta y se convierte en valores de ppmv.

El sensor lleva aplicado un transmisor bordo, que incluye una compensación


por temperatura y una calibración en el rango especificado.
Modo de funcionamiento sensor de porcentaje

El principio de medición se basa en la evaluación de diferentes velocidades de


sonido de los gases.

La velocidad del sonido en el aire es cerca de 330 m/s, mientras que es


solamente cerca de 130 m/s en la atmósfera pura de gas SF6. La velocidad
del sonido se mide en la celda de medición y convertida en SF6-volumen de
contenido mediante el uso de un microprocesador. La medición de resultados
se transmiten a la central del procesador.

La temperatura es compensada.
Modo de funcionamiento sensor de humedad

El sensor de humedad se basa en la absorción de moléculas de agua en un material


cerámico especial. Solamente el vapor penetra el electrodo de la cubierta por la difusión
y la aglomeración reversible del polímero.

Este polímero presenta una constante dielectrica fija.

La humedad hace que el dieléctrico se dilate, distanciando así las placas con la
consecuente variación de la geometría del capacitador y la reducción de su capacitancia

C = f(%RH)
Ctotal = C0 + C%RH
Diagrama de flujo del gas SF6
Especificaciones Técnicas
Sistema Sensor 1 Sensor 2
Conexión SO2 Rango de medición de humedad Rango de medición
Conector libre de cierre rápido 0 - 100 ppmv + 20 to -80 °C punto de rocío

Presión Indicación Indicación


0,5-14 bar (gaseosos) Con Resolución: 1 ppmv de temperatura Relacionado a la presión ambiental y
regulación de flujo automático compensados Por temperatura en °Ctd, ppmv y
ppmw

Caudal Tiempo de respuesta T 90 Tolerancia


Dependiendo de los módulos Punto de rocío +20...-40 °C: ± 2°C
<15s
instalados Punto de rocío < -40 °C: ± 4°C

Operación Rango de humedad Caudal


Limpieza de tubos con función
purga.
Hasta el 90% no condensadas 20 L/h
Limpieza con aire del ambiente en
caso necesario (impurezas)

Display Vida útil Calibración

6 meses sellada en bolsa de aluminio Cada dos años


Display Grafico (240 x 128 pixel)
12 meses a partir de la instalación Sensor 3
Alimentación Calibración Rango de medición SF6 porcentaje
Litio-Ion, con min. 8 h
Capacidad
No Requiere 0 – 100 Vol. % SF6
Recargable 100-265 V AC
50/60Hz

Temperatura Máximo cambio de cero Tolerancia


Almacenamiento: -10 a 60 ° C ± 1% sobre la base de SF6-N2 -
0,1 ppmv
Operación: 0 a 50 ° C Mezclas

Dimensiones Estabilidad a largo plazo


<2% por degradación de la señal
Apéndice: 380 x 185 x 440 mm
Mes (lineal)

Peso Caudal
aprox. 12 kg <10 L/h
Conexión con la Valvula de Relleno

Interruptor, 3 fases
Conexión muy facil con Adaptadores Especiales
Consideraciones al momento de realizar una medición

Todos los sensores utilizados son compensados por temperatura. Todos los
sensores trabajan a presión atmosférica. Esto se debe tener en cuenta en
relación con los valores del punto de rocío, que exhiben valores del punto de
rocío sobre el hielo.

Después de poner en marcha "la medición", y asegurar un flujo de gas, se


recomienda enjuagar la manguera de 4 m de largo inmediatamente presionando
el botón de lavado (purga) en el panel frontal del dispositivo con el fin de acortar
el tiempo de medición posterior. Al pulsar el botón de purga por
aproximadamente 5 segundos es suficiente para limpiar el gas en el interior de la
tubería.

Para asegurar una vida útil más larga y una correcta lectura del sensor de
SO2 este debe ser purgado cada vez que una concentración de SO2 sea mayor a
0 ppmv.
NO SE OLVIDE DE DESCONECTAR LA MANGUERA ANTES!!.
Adquisición y Archivo de Datos en Forma digital

Trending para visualizar Desarollos


Protocolo de una Medición de SF6 de un Desconector con
actividad de Descargas Parciales
Intercambio de módulos

En caso de una avería o defecto de sensores, así como para la calibración o


cuando se alcanza el final de la vida (SO2-módulo), cada módulo se puede quitar
con independencia de los demás.

Conexiones a sensor de Conexiones para Conexiones para


porcentaje de SF6 sensor de humedad SO2 - modulo
El Analizador de gas y el medioambiente
¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero es un fenómeno natural que contribuye a permitir la vida


en la tierra.

Se debe a que los gases invernadero naturales (principalmente vapor de agua,


dióxido de carbono, metano) son transparentes a la radiación proveniente del
sol, pero absorben la radiación infrarroja reflejada desde la tierra.

Sin los gases invernadero, el calor procedente del sol sería radiado de nuevo
hacia el espacio y las temperaturas en la tierra serían inferiores.
El Analizador de gas y el medioambiente

Tipo de Gas Contribución relativa al


efecto invernadero (%)
CO2
CH4 85-89
N2O
CFC11,12 10-15
SF6 0,07
El Analizador de gas y el medioambiente

Pese a que su porcentaje de contribución al efecto invernadero es muy


poco, hay que tener presente que:

Un kilogramo de hexafluoruro de azufre (SF6) equivale a las emisiones


de CO2 de un coche en un trayecto de 160.000 kilómetros.

El hexafluoruro de azufre (SF6), es un gas con un potencial de efecto


invernadero 24.000 veces superior al del CO2.

Se debe destacar también que la tendencia de emisión anual de SF6


tiende a disminuir:
El Analizador de gas y el medioambiente

Sistema de recuperación de gas SF6

Las cada vez más estrictas directivas legales, la autorregulación y el


compromiso de los usuarios de SF6 estipulan la recuperación incluso de la más
pequeña cantidad de SF6 utilizado durante las mediciones. Con este fin, se
han desarrollado medios de recuperación del gas utilizado en las mediciones.

El analizador está equipado con una salida de gas en la parte trasera, la que
puede ser fácilmente conectada a algún sistema de recuperación de SF6 .

Este diseño permite que el analizador pueda ser operado con o sin métodos
de recuperación de gas.

Obviamente se recomienda utilizar algún método de recuperación de gas por


razones ambientales.
El Analizador de gas y el medioambiente

Sistema de recuperación de gas SF6

Batería SO2 – módulo salida de gas Sensor de humedad Porcentaje de gas


El Analizador de gas y el medioambiente

Sistema de recuperación de gas SF6

Aquí apreciamos uno de los métodos de recuperación de gas SF6


Fin

Ahora realizaremos un ensayo practico con el Analizador de gas SF6

También podría gustarte