0% encontró este documento útil (0 votos)
996 vistas1 página

Integridad Intelectual

El pensamiento crítico implica razonar y reflexionar completamente para decidir qué creer y hacer. La integridad intelectual es parte del pensamiento crítico y significa ser honesto en el pensamiento, aplicar estándares intelectuales de manera consistente, someterse a la evidencia, y admitir inconsistencias. Las características principales del pensamiento crítico incluyen reconocer la propia ignorancia, no declarar conocimiento sin evidencia, y poner en práctica lo que se predica.

Cargado por

fernando07
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
996 vistas1 página

Integridad Intelectual

El pensamiento crítico implica razonar y reflexionar completamente para decidir qué creer y hacer. La integridad intelectual es parte del pensamiento crítico y significa ser honesto en el pensamiento, aplicar estándares intelectuales de manera consistente, someterse a la evidencia, y admitir inconsistencias. Las características principales del pensamiento crítico incluyen reconocer la propia ignorancia, no declarar conocimiento sin evidencia, y poner en práctica lo que se predica.

Cargado por

fernando07
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

El pensamiento crítico es aquél que realizas cuando razonas y reflexionas

completamente, para a través de ello decidir qué creer y qué hacer. Es el


resultado de una interpretación, un análisis, una inferencia basado en juicios y
criterios de auto-corrección. Existe una serie de elementos que caracterizan el
pensamiento crítico, de ahí se desprende la “integridad intelectual”
La integridad intelectual es reconocer la necesidad de ser honesto en su pensar;
ser consistente en los estándares intelectuales que aplica; someterse al mismo
rigor de evidencia y prueba que exige de los demás; practicar lo que se predica
con otros y admitir con humildad las inconsistencias de pensamiento y acción en
las que uno incurre.

Características principales:
1-reconozcamos nuestra ignorancia
2- no declaremos saber lo que no sabemos
3- no considerar verdadera una afirmación
4-poner en practica con otros lo que se predica

Actividades/funciones
 Reconocer nuestra ignorancia en diversos temas, y poder decirlo
explícitamente.
 Postergar conclusiones hasta reunir las evidencias necesarias.
 No mezclar nuestras preferencias ideológicas, intereses personales o de
grupo para definir conclusiones.
 Ser capaces de manejar simultáneamente varios puntos de vista
alternativos.
 Disposición para implicarnos en discrepancias inteligentes y nos
guiemos por los argumentos con mayor respaldo.
 No sustituir argumentos por emociones.

También podría gustarte