0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas23 páginas

Construcción y Estructura Náutica Astillero Sitecna, 2007 PDF

La presentación resume la visita a la empresa Sitecna, especializada en la construcción de embarcaciones de aluminio. Construye lanchas para uso comercial y deportivo usando aluminio de alta calidad. El diseño se realiza digitalmente y las piezas se cortan con máquinas CNC. El proceso constructivo comienza por el forro exterior y luego se sueldan las vigas y cuadernas. Esto garantiza la resistencia del casco al medio marino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas23 páginas

Construcción y Estructura Náutica Astillero Sitecna, 2007 PDF

La presentación resume la visita a la empresa Sitecna, especializada en la construcción de embarcaciones de aluminio. Construye lanchas para uso comercial y deportivo usando aluminio de alta calidad. El diseño se realiza digitalmente y las piezas se cortan con máquinas CNC. El proceso constructivo comienza por el forro exterior y luego se sueldan las vigas y cuadernas. Esto garantiza la resistencia del casco al medio marino.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

aluminio

CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO


visita a empresa sitecna

La siguiene presentacion expone la visita a la


Empresa Sitecna, en su subdivicion Alumas,
en relacion a los metodos de construccion de
embarcaciones de aluminio.

Realizada por lo alumnos:


Egidio Jeria
Leslie Macowan
Alejandro Breuer
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna

sobre la empresa
La empresa se subdivide en dos áreas: ALUMAS que La empresa construye embarcaciones para uso com-
se aboca a embarcaciones de aluminio de alto ercial y deportivo, diseñadas para un ambito laboral
rendimiento; y FERROSUR de plataformas flotantes de riguroso, teniendo como clientes principalmente las
hormigón. empresas salmoneras.
La planta de fabricacion de embarcaciones se ubica
en la ruta 5 sur, entre Puerto Montt y Puerto Varas.
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna

DISEÑO Y CERTIFICACION
El diseño de las embarcaciones se basa en la estand- Algunos de los requerimientos principales que certi-
arizacion en los cascos de sus modelos de lanchas fica la organizacion son:
para otorgar buen rendimiento hidrodinamico para • Seguridad de la embarcación
maxima eficiencia y rendimiento propulsivo. • Fiabilidad de las instalaciones (electricidad y
servicios)
- La Construccion se realiza acorde con las reglas de • Resistencia estructural
certificacion y equipamiento segun el American Boat • Estabilidad
And Yacht Council; las cuales otorgan estandares de • Control ambiental durante la construcción
produccion en las normas de seguridad para la con- • Protección contra incendios
struccion de barcos y su reparacion. • Utilización de materiales y Aplicaciones del aluminio
segun norma
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna
MATERIALES
- El material empleado es aluminio naval de las series - Los beneficios de utilizar aluminio es que este es 1/3
5000 y 6000. Se utilizan estas series por ser excelentes más ligero que el acero y que no es necesario pintarlo
para trabajar, soldar y ser resistente a la corrosión. para evitar la corrosión.
Contien una capa anodizada que es transparente y
más liviana. (Anexo 1 Tablas descripcion Aleaciones) - El tipo de aleación a utilizar depende de la relación
entre ductibilidad y corrosión.
- Se utiliza aluminio en chapas de distintos espesores
y aluminio tubular y un tipo de perfil macizo desarrol-
lado por la empresa, obtenido por medio del proceso
de extrusion (Anexo 2).

- Las dimensiones de las planchas son de 6000[mm] X


2000 [mm]

- Los espesores de las planchas varían de acuerdo a


su ubicación. Para el fondo tienen un espesor de en-
tre 5-6 mm. Y para los costados un espesor entre los 3
y 4 mm.
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna
PROCESO CONSTRUCTIVO
1. El diseño de la estructura se realiza por medio de
programas CAD-CAM; sitecna utiliza el programa
MaxSurf, lo que permite la definición exacta de las
piezas que componen la estructura. Todo el proceso
de diseño es digital, no se construyen modelos.

2. Una vez definidas las piezas, se cortan con una


máquina por medio de control numérico (corte de
plasma), siendo finalmente las piezas exactamente
iguales a como se definieron.
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna
PROCESO CONSTRUCTIVO
3. Se construye de afuera hacia adentro. Primero se 8. Luego de tener la estructura del casco se constru-
arma el forro (bandas y paredes laterales) y luego se yen los zonas estancas y la superestructura.
presentan en un bastidor y se sueldan las cuadernas.
Esto para acelerar el proceso constructivo. 9. En algunos casos, cuando el cliente lo requiere se
realiza el pintado de la embarcacionn
4. Las planchas son cortadas lisas y toman la curvat-
ura del casco al ser soldadas 10. En la empresa se instalan los diferentes sistemas;
bombas, motores, sistemas electricos, etc.
5. Se sueldan la quilla y las vigas longitudinales, estruc-
turadas por medio de perfil en L. 11. Se construyen e instalan los elementos correspon-
dientes a la habitabilidad de la lancha.
6. El tipo de soldadura empleado es la soldadura
MIG

7. El plegado de planchas en caso de ser necesario


se hace en forma manual.
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna
CONCIDERACIONES CONSTRUCTIVAS

1. Los cascos de las lanchas son construidos en alu- 3. Para las lanchas mas grandes (10-15 [m] eslora)
minio totalmente soldado, con chapas de espesor 6 la union de las bandas con las chapas laterales de
mm en el fondo del casco, y 4 mm en el resto de la embarcacion, se utiliza una barra de 20 [mm] de
piezas de la embarcación. El eje de la embarcación diametro que refuerza la soldadura y otorga mayor
(quilla) tiene 1 cm de espesor. Este diseño garantiza resistencia a los golpes contra borde al ser arrastra-
la robustez y resistencia de la embarcación y su ex- da. Ademaz de garantizar un MJP (margen de error)
celente comportamiento frente al medio marino. mayor que si se soldaran canto contra canto.

2. En lanchas de más de 7 [m] de eslora (aprox); las 4. las lanchas poseen refuerzos en sus bandas lat-
vigas longitudinales se construyen a partir de placas erales al tener soldadas perfiles que otorgan mayor
continuas y se estructuran al ser soldadas en su espe- resistencia a golpes.
sor una pletina que les confiere la estructuracion de
viga rigida (Anexo 3 estructuras Laminares).
CONCIDERACIONES CONSTRUCTIVAS

5. En lanchas de menor eslora, las vigas longitudinales


son de perfiles de secciones cuadradas o en L.

6. Para lanchas pequeñas se utiliza el perfil de extru-


sion macizo que vincula la placa de las bandas con
la pared lateral por medio de un calce.
CONCIDERACIONES CONSTRUCTIVAS

seccion tubular
placa 4 [mm] perfil de calce
lanchas en construccion durante la visita
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
visita a empresa sitecna
CONCIDERACIONES DE DISEÑO
1. Al momento de diseñar una lancha se debe so- 2. Se diseña la embarcación de manera que no
bredimensionar el uso de esta. Se debe construir más puedan entrar más personas de las que la lancha
resistente y pensando en sus usuarios pueden no puede transportar.
cumplir con las indicaciones de uso (las golpean con-
tra los muelles, las sacan del agua y las arrastran por 3. Los techos se construyen bajos para obligar a los
la playa, las sobre cargan, las usan a mayor veloci- pasajeros a ir sentados.
dad de la permitida, etc.)
4. La habitabilidad de las lanchas no constituye may-
or importancia en el desarrollo de la embarcacion.
MANTENIMIENTO
1. Principalmente el mantenimiento
de estas embarcaciones consiste en
reparacion de abollones en el casco
a causa de choques. Un abollon en el
casco se puede reparar facilmente,
cortando la chapa y soldando una
nueva, devolviendo la embarcacion a
su estado original con la total garantia
de resistencia del casco.

2. no se realizan practicamente man-


tenimientos de proteccion del casco
ya que el aluminio no genera corrosión,
sino que produce una fina capa blan-
quinosa que mas bien ayuda a prote-
ger el metal, haciendo las veces de
pintura,

3. La mantencion se concentra entonc-


es mantenciones de pintura por abilla-
duras y modificaciones que precise al
armador con respecto a cambios de
motor o modificacion del interior.
PROYECTOS CONSTRUIDOS
El dia de la visita se encontraba en man-
tencion una lancha de Propiedad de una
empresa salmonera,en la que se estaba
cambiando su propulsion: de helices de
superficie a hidrojet.

Albatros 1100
Eslora: 11 [mt]
Manga 3.2 [mt]
Propulsion: hidrojet
Capacidad pasajeros: 5
PROYECTOS CONSTRUIDOS
Albatros 1000
Eslora: 10 [mt]
Manga 3 [mt]
Propulsion: hidrojet
Capacidad pasajeros: 20

Cataraft
Catamaran con cubierta de aluminio
Eslora:
Manga
Propulsion:
Capacidad pasajeros:
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
otros modelos constructivos
lanchas transbordador

eslora: 12,8 [m]


manga: 3,7 [m]
ancho puerta; 2,43 [m]
peso aluminio: 3,84 [ton]
max carga: 9,072 [ton]

eslora: 7,9 [m]


manga: 2,8 [m]
ancho puerta; 1,65 [m]
peso aluminio: 1,65 [ton]
max carga: 24,95 [ton]
eslora: 12,8 [m]
manga: 3,7 [m]
ancho puerta; 2,71 [m]
peso aluminio: 4,046 [ton]
max carga: 9,072 [ton]
CUADERNAS
CLARA DE CUADERNAS; distancia existente en-
tre cuadernas consecutivas.

BULARCANAS: cuadernas reforzadas aumentan-


do su seccion.

TIPOS DE CUADERNAS:
cuaderna de costado
cuaderna de fondo
cuaderna maestra
sistema de construccion de cuadernas
SISTEMA TRANSVERSAL SISTEMA LONGITUDINAL
cuando las cuadernas se colocan en sentido las cuadernas se sustituyen en refuerzos longitu-
vertical y su plano es normal al diametral dinales, colocados a lo largo dell buque y con
una separacion conveniente.
FORRO EXTERIOR
se le llama forro a la chapa impermeable que
cubre la embarcacion que asegura la inundabi-
lidad de sus compartimentos.
TRACAS:
Serie de fajas longitudinales, compuestas por
una serie de planchas unidas entre si mediante
soldadura.

BARRANGETES: puntal oblicuo que va desde la


tapa de la regala hasta la cubierta, reforzando
la armadura.
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
MAMAPAROS
CUBIERTAS
LONGITUDINALES
VAGRAS
PLANCHA DE MARGEN
PALMEJARES
ESLORAS
TRANSVERSALES
BAOS: REFORZADOS-MEDIOS-BAJOS
VARENGA
PUNTALES
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
anexo1
Descripción de Aleaciones Aleaciónes (Fuerte) tratables al Calor
El aluminio combina un conjunto de propiedades
único (liviano y resistente a la corrosión). La mayoría 6061-T4 or T6 - La resistencia alta provee facilidad
de tipos de aluminio son una aleación de aluminio, el para dar forma, soldar y es resistente a la corrosión.
cual incluye una cantidad pequeña de silicona, hi- Puede ser difícil para perforar o doblar.
erro, cobre, magnesio o niquel. Estas aleaciones difi-
eren en dureza, resistencia a la tracción y otras prop-
iedades. 6063-T6 - Alta resistencia a la corrosión con facilidad
para dar forma. Más suave que el 6061-T6 y más fácil
Aleaciones (comunes) que no se pueden tratar al para doblar. El terminado es agradable y es el más
calor adecuado para anodizar.

1100-0 - Puro aluminio comercialmente. Excelente re- Malla Mosquitera de Aluminio


sistencia a la corrosión, fácil de trabajar y soldar; alta
conducción termal. Entre sus usos se incluye dibujos Brillante - El terminado es un gris claro y brillante. La
complicados, tejidos, trabajo de lámina de metal, malla mosquitera de este color es más visible que
aplicaciones decorativas, conductos de aire, etc. la de color carbón, especialmente cuando se mira
desde el lado con más luz (por ejemplo, mirar un
3003-0-H14 - Es la aleación de propósito general que porche desde afuera).
es usada más ampliamente. 3003 es más fuerte que
el 1100 pero aún es fácil de darle forma. Excelente Carbón - Este es un gris oscuro. Esta malla es menos
resistencia a químicos y al ambiente. visible que la de terminado brillante.

5005-H32 or H34 - Excelente para trabajar, soldar y es


resistente a la corrosión. 5005 es típicamente espedi-
ficado para aplicaciones donde el anodizado es re-
querido. La capa anodizada es transparente y más
liviana que el 3003.

5052-H34 - Una aleación versátil para aplicaciones


que requieren resistencias mayores. Fácil de dar for-
ma, muy buena resistencia a la corrosión en aplica-
ciones marinas.
aluminio CONSTRUCCION NAVAL EN ALUMINIO
anexo 2
La extrusión en prensa es un procedimiento de con-
formación por deformación plástica, que consiste en
moldear un metal, en caliente o frío, por compresión
en un recipiente obturado en un extremo con una
matriz o hilera que presenta un orificio con las di-
mensiones aproximadas del producto que se desea
obtener y por el otro extremo un disco macizo, lla-
mado disco de presión.

Si el esfuerzo de compresión se transmite al metal por


medio del disco de presión o de la matriz, al proceso
de extrusión se le denomina extrusión directa o ex-
trusión inversa.

extrusion e hilera de un perfil hueco extrusion e hilera de un perfil mazico

También podría gustarte