0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas3 páginas

6.cambios Fisicos de Los Objetos

Este documento habla sobre los cambios físicos de los objetos. Explica que los cambios físicos no afectan la composición de los materiales, sino que incluyen cambios como la fragmentación, el plegamiento, el estiramiento y el moldeado. Da ejemplos de cada tipo de cambio físico y asigna un taller y tarea para los estudiantes sobre este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas3 páginas

6.cambios Fisicos de Los Objetos

Este documento habla sobre los cambios físicos de los objetos. Explica que los cambios físicos no afectan la composición de los materiales, sino que incluyen cambios como la fragmentación, el plegamiento, el estiramiento y el moldeado. Da ejemplos de cada tipo de cambio físico y asigna un taller y tarea para los estudiantes sobre este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO

GI.BI.GI.
Aprobación Oficial Res. 0779

PLANEADOR OFICIAL SECCION PRIMARIA


Docente: SOIRA BAUTISTA Área: BIOLOGIA
Fecha: 30 – 3 NOV Grado: SEGUNDO
LOS CAMBIOS FÍSICOS DE LOS OBJETOS
¿Qué son los cambios físicos?

Los cambios físicos son aquellos que no afectan la composición de los materiales de
lo que están hechos los objetos.

Son cambios físicos la fragmentación, el plegamiento, el estiramiento y el moldeado.

- Los objetos que se fragmentan o rompen cuando se convierten en trozos más


pequeños.

Ejemplo: el papel se fragmenta cuando se corta en trozos, al igual que el vidrio


cuando se rompe.

- Algunos objetos se pueden plegar, es decir, se doblan.

Ejemplo: un alambre, una hoja de papel, un trozo de tela.

- Algunos objetos se pueden estirar, es decir, alargar.

Ejemplo: un resorte, un caucho.

- Otros objetos se pueden moldear, es decir, se les puede dar una forma
determinada.

Ejemplo: la plastilina, la arcilla.

(Socialización o trabajo en clase)


Taller en clase:

1. Dibuja una en la opción correcta.

-El objeto que se puede estirar es:

Calle 13d # 14 – 43 Puerto Madero - 3012176100


COLEGIO

GI.BI.GI.
Aprobación Oficial Res. 0779

Un caucho_______ Un trozo de tela__________ un trozo de lana________

-El objeto que puede cambiar de forma es:

Un ladrillo ______ un bloque de plastilina _______ Una bola de caucho_______

-El objeto que se puede romper es:

Una hoja de papel______ La arcilla ______ El vidrio _______

En la clase de laboratorio se llevaran varios objetos para que ellos observen el


cambio en algunos de ellos.

Tarea
1. Realiza el ejercicio de plataforma.

Calle 13d # 14 – 43 Puerto Madero - 3012176100


COLEGIO

GI.BI.GI.
Aprobación Oficial Res. 0779

Calle 13d # 14 – 43 Puerto Madero - 3012176100

También podría gustarte