Que Es Un Activo Financiero
Que Es Un Activo Financiero
son sus
es características?
un activo financiero y cuáles
https://fp.uoc.fje.edu/blog/que-es-un-activo-financiero-y-cuales-
son-sus-caracteristicas/
11/05/2017
Administración y Finanzas
Los activos financieros forman parte de nuestra economía. Se
utilizan para diversas operaciones y transacciones económicas.
De hecho, ciertos tipos de activos financieros fueron los
causantes de la crisis financiera del año 2008. La reciente crisis
que estalló debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en EEUU
en el año 2006, provocando a finales de 2007 la crisis de las
hipotecas subprime.
+34
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos
obligatorios están marcados con *
Comment *
Name *
Email *
Website
Publicar comentario
Entradas relacionadas
¿Quieres más información?
España
+34
https://www.cuidatudinero.com/13175502/tipos-de-ciclos-de-transaccion-en-
contabilidad
Por otro lado, es posible que el pago sea pactado en plazos, por lo que el
ciclo de ingresos puede extenderse, incluso se puede dar que el comprador
incurra en retrasos lo que dejaría un ciclo de ingresos imprevisible.
Lo ideal es que los ciclos se den en los periodos de tiempo lo más cortos
posibles, en este sentido, es bueno incentivar el pronto pago de tus
cuentas, con descuentos o promociones por pago inmediato, esto puede
ser un aliciente para tus clientes para dejar de usar las compras a plazos.
Más popular
Las Loterias Intentan Borrar Éste Video (Vea Cómo Apostar a La Lotería)
Procesador de Lotería
Referencias
Revenue Cycle Best Practices (Mejores prácticas del ciclo de
ingresos)
CICLO DE INGRESO
Ingreso
Cómo calcular tu margen de ventas
Más Artículos
Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images
Inventario
La orden de compra hace que sea más fácil para los empleados del
comprador calcular los niveles de inventario adecuados y saber cuándo es
el momento para ordenar nuevos suministros. La orden de compra le
permite a un comprador controlar mejor los costos mediante el
establecimiento de medidas de ahorro, tales como un sistema de
inventario justo a tiempo.
Ahorro de costos
Realizar licitaciones le permite a los proveedores potenciales entender
que los competidores tienen las mismas oportunidades en el negocio. La
alta competencia significa precios más favorables para el comprador. Con
un precio estable por un período fijo de tiempo, la orden de compra
abierta sirve como una cobertura contra la inflación. La mayor
competencia también permite al comprador tener más influencia en la
negociación de mejores términos de contrato.
Certeza
A las empresas les gusta la certeza. Con una orden de compra abierta,
existe la certeza tanto para el proveedor y el comprador sobre el costo de
los bienes o servicios. Ambas partes tienen garantías en relación con la
cantidad, el precio, los requisitos de entrega y condiciones de pago. El
proveedor se asegura que los ingresos llegan a su negocio. Si la orden es
bastante grande y el comprador es una empresa conocida, el vendedor
puede ser capaz de utilizar las ordenes de compra abiertas para establecer
una línea de crédito.
El proceso de compras
La elaboración de una orden de compra abierta codifica el proceso de
compra. Esto reduce el tiempo dedicado a las ofertas de pedidos
repetitivos y le permite a los compradores concentrarse en otras tareas.
Una orden de compra abierta también aumenta los contactos con las
redes del proveedor para transacciones futuras. Esto deja una pista de
auditoría clara. Durante el proceso de la oferta, los proveedores pueden
ofrecer artículos sustitutos que podrían ser mejor que los originales.
Más popular
Las Loterias Intentan Borrar Éste Video (Vea Cómo Apostar a La Lotería)
Procesador de Lotería
Referencias
Entrepreneur: How to Create a Formal Purchasing Program
(Entrepreneur: Cómo crear un programa de compras formal)
SBA.gov: State Government Certifying Agencies (SBA.gov: Agencias
de certificación del gobierno estatal)
Business Dictionary: Purchase Order (Business Directory: Orden de
compra)
Este artículo fue escrito, editado y revisado exhaustivamente por el equipo
de Cuida Tu Dinero con la finalidad de asegurar que los lectores reciban la
mejor y más detallada información posible. Para enviarnos tus
inquietudes, ideas o simplemente saber más acerca de Cuida Tu Dinero,
escríbenos aquí.
Créditos fotográficos
Medioimages/Photodisc/Photodisc/Getty Images
Más Artículos
¿Qué es un ciclo de ingresos?
¿Por qué es importante que una empresa obtenga una ventaja ...
Cuáles son las ventajas de las firmas con alto nivel de ...
Los ingresos y los gastos son los cálculos básicos sobre los que se
hacen la mayoría de las decisiones de negocio. En cualquier tipo de
negocio, a la hora de tomar decisiones se hacen cálculos básicos en los que
se balancean las proyecciones de ingresos contra las
proyecciones de gastos.
Esta es una parte tan fundamental del proceso de negocios que a menudo
ni siquiera se comenta. Sin embargo, esto no cambia la importancia del
cálculo. Entender la relación entre los ingresos y los gastos te ayudará
a entender mucho de cómo funcionan los negocios.
Por tal razón, se considera que los gastos están bajo un control más
directo de la empresa que los ingresos, De hecho, es posible reducir los
gastos haciendo recortes en una o más áreas.
En todo caso, no se debe ver el gasto como algo negativo, pues en muchos
casos está dirigido a mantener las operaciones de la empresa y garantizar
así la producción y las ventas que darán ganancias.
¿Qué es la deuda?
No es para nada inusual que los gastos de un negocio excedan sus
ingresos, lo que las lleva a solicitar dinero prestado o crédito ante agentes
externos, que es obligatorio honrar al término de un lapso de tiempo
preacordado.
Esto sería entonces una deuda, que definimos como la obligación que
contrae quien pide algo de reintegrar lo pedido a quien lo otorga, en base
a unas condiciones previamente definidas y aprobadas por ambas partes y
en un lapso de tiempo determinado.
La mayoría de los nuevos negocios pasan sus primeros años con deudas,
pues les toma tiempo construir los ingresos y hacerlos regulares, mientras
que sus gastos son inmediatos y continuos a lo largo de la existencia de la
empresa.
¿Qué es el riesgo?
Cualquier negocio enfrenta una elección de qué tanto riesgo tomar cuando
se trata de sus ingresos contra sus gastos. Al gastar más como negocio
podrás ganar más ingresos si eres exitoso.
Más popular
Las Loterias Intentan Borrar Éste Video (Vea Cómo Apostar a La Lotería)
Procesador de Lotería
Referencias
¿Qué es un gasto?
Ingreso - ¿Qué es un ingreso?
How to Read a Balance Sheet: Current Assets
Más Artículos
Flujo de caja vs. EBITDA
Photos.com/Photos.com/Getty Images
Si observamos las distintas etapas que incluye el ciclo del efectivo, vemos
que hay diversas áreas involucradas en el mismo: operaciones, mercadeo,
finanzas, logística. Pues bien, en el ciclo operativo están presentes
todas las etapas de la cadena de suministros.
Más popular
Las Loterias Intentan Borrar Éste Video (Vea Cómo Apostar a La Lotería)
Procesador de Lotería
Referencias
Business Dictionary: ciclo operativo
Entrepreneur; análisis de capital de trabajo; Rieva Lesonsky; abril
de 2006
BizWiz Consulting: tasa de ciclo de operación
Fundación de Investigación Crediticia: un enfoque práctico al
análisis de declaración financiera del cliente
Este artículo fue escrito, editado y revisado exhaustivamente por el equipo
de Cuida Tu Dinero con la finalidad de asegurar que los lectores reciban la
mejor y más detallada información posible. Para enviarnos tus
inquietudes, ideas o simplemente saber más acerca de Cuida Tu Dinero,
escríbenos aquí.
Créditos fotográficos
Photos.com/Photos.com/Getty Images
Más Artículos
Métodos de estimación en contabilidad para cuentas incobrables
Tipos
Están disponibles muchos tipos de sistemas de manejo de la contabilidad.
Algunos incluyen sistemas del manejo de costos, del manejo de
inventario, sistemas del costo de los empleos y de optimización de precios.
Características
Un sistema de manejo de la contabilidad toma los datos operacionales
existentes y crea reportes informativos, como los análisis de ventas de un
producto y por un tiempo específico, análisis del costo del
almacenamiento del inventario antes de que sea necesario para la
producción, y comparaciones de los gastos presupuestados contra los
gastos reales. Por ejemplo, un sistema de manejo de la contabilidad puede
proporcionar el costo directo e indirecto de la fabricación de un producto,
permitiéndole a la empresa determinar un precio para el producto que sea
rentable.
Consideraciones
Siempre es una decisión inteligente para un negocio seleccionar un
sistema de manejo de la contabilidad que se integre con el sistema de
contabilidad financiera de la empresa. Esto elimina la redundancia e
incrementa la puntualidad de los reportes.
Beneficios
Con información precisa y oportuna, la gerencia puede tomar decisiones
informadas acerca de elementos operacionales como cortar costos,
incrementar el tiempo de producción, incrementar el inventario práctico e
incrementar los presupuestos de mercadeo.
Potencial
Los negocios que tienen un sistema de manejo de la contabilidad en su
lugar tienen una ventaja definitiva en la racionalización de los
procedimientos de las operaciones, cortando costos y construyendo el
capital para permitir una futura expansión.
Más popular
Colombia: Nuevo Descubrimiento De Diabetes Que Deja a Los Médicos Sin
Palabras
Revertir la Diabetes
Las Loterias Intentan Borrar Éste Video (Vea Cómo Apostar a La Lotería)
Procesador de Lotería
Referencias
Managerial Accounting
Créditos fotográficos
manager image by Dmitri MIkitenko from Fotolia.com
Más Artículos
Historia de la contabilidad de costos
Transacción en proceso
La retención de autorización de las tarjetas de crédito ocurre por
el tiempo que dura el proceso de la transacción. En la mayoría de los
casos, las transacciones se procesan en 3 días o menos, y terminan
cobrándote el mismo monto que la retención de la autorización pendiente.
Una vez que la transacción se procesa, por fin podrás revisar tu
extracto de cuenta en línea, y el saldo de tu tarjeta será exacta.
Excepciones
En la mayoría de los casos, las autorizaciones pendientes van y vienen sin
requerir tu atención. Sin embargo, a veces las autorizaciones cuestan más
o menos que los elementos de tu compra.
Por último, si permites que tu tarjeta exceda el límite para cubrir el costo
de una compra, es probable que te cobren una cuota por encima del
límite, además del monto de la transacción.
Más popular
Referencias
Comisión Federal de Comercio: Bloqueo de tarjetas de débito y
crédito
Buscador de tarjeta de crédito: ¿cuánto tarda el proceso de
reembolso de la tarjeta de crédito?
Más Artículos
¿Qué es un reintegro de compra en la tarjeta débito?
Más popular
Las Loterias Intentan Borrar Éste Video (Vea Cómo Apostar a La Lotería)
Procesador de Lotería
Créditos fotográficos
merchandise return credit image by Stephen VanHorn
from Fotolia.com
Más Artículos
¿Qué es una venta de liquidación?
Desarrollo de producto
Esta es la etapa de invención y creación del ciclo de vida del producto.
Durante el desarrollo, los vendedores pueden utilizar la investigación para
determinar qué tipos de personas pueden apelar a su producto. Este
grupo de clientes potenciales se llama el "mercado objetivo" del producto.
El mercado objetivo es la base para el movimiento de productos en todo el
resto del ciclo debido a que el tamaño de dicho mercado determina la
cantidad de ingresos que el producto puede generar.
Objetivos de introducción
Los objetivos de los vendedores en la etapa de introducción incluyen la
distribución del producto y la comunicación de la existencia del nuevo
producto en el mercado objetivo. Hasta que el conocimiento del producto
se extienda, las ventas iniciales serán bajas. Hay poca o ninguna
competencia en la etapa de introducción, por lo que los mercados son
libres de fijar sus propios objetivos en cuanto al precio del producto. El
"Price skimming" (Precio desnatado) fija un precio alto para cubrir el
costo de desarrollo y hacer que el producto parezca exclusivo.
Objetivos de expansión
A medida que aumente la conciencia de marca, también lo hacen las
ventas del producto, por lo que la etapa de crecimiento rentable forma
parte del ciclo. Los competidores comienzan a entrar en el mercado
durante la etapa de crecimiento, por lo que los objetivos incluyen
mantener el atractivo del producto y fomentar la lealtad de marca. Los
vendedores pueden optar por investigar y atacar otros mercados durante
esta etapa.
Objetivos de madurez
De todas las etapas, la madurez es la parte más rentable del ciclo porque
el conocimiento del producto es alto y los gastos de publicidad son bajos.
El objetivo principal de esta etapa es extender esta porción del ciclo
durante el tiempo que sea posible. Los vendedores pueden realizar
pequeños ajustes en el producto para que parezca diferente de productos
de la competencia y fomentar un interés renovado.
Objetivos de baja
Como el título lo indica, las ventas tienen una baja durante esta etapa. El
mercado objetivo se convierte en "saturado", lo que significa que todos los
que buscaban el producto ya lo tienen, o los consumidores cambiaron de
gusto, en caso de que ya no exista ningún interés en el producto. Los
objetivos del estado de baja varían en función de lo que la empresa quiera
hacer con el producto. Minimizar la pérdida de ingresos se convierte en
un objetivo principal. Los vendedores pueden luchar para extender la vida
útil del producto, dejar que las ventas disminuyan a nada o dejar caer la
línea de productos completamente.
Más popular
Referencias
universidad de Delaware: gestión del producto
Universidad del sur de California, Marshall: la mezcla de
comercialización: producto
Créditos fotográficos
Butterfly life cycle image by Matthew Cole from Fotolia.com
Más Artículos
Fundamentos de un enfoque de marketing tradicional
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Reconocimiento simultáneo
Los sistemas de contabilidad perpetuos utilizan sistemas de información
contable para procesar las transacciones de inventario y de ventas al
mismo tiempo en los registros contables. Cuando ocurre una venta, la
empresa adeuda dinero en efectivo, los costos de los bienes vendidos, los
créditos y el inventario al mismo tiempo. La entrada para el balance de
ventas y las cuentas están en la cantidad del precio de venta, mientras que
el inventario y el costo de una entrada vendida es el costo del producto. La
diferencia entre las dos entradas se conoce como el margen bruto de la
compañía en la venta del producto.
Fuerza
Los sistemas contables periódicos tienen la ventaja de que, salvo por el
robo de los inventarios, la obsolescencia y los errores contables, el valor
de éste siempre refleja la verdadera cantidad en mano. Esto es beneficioso
para los contables de la empresa, porque la empresa no tiene que sumar el
inventario para determinar la existencia disponible. Esto permite a la
empresa mejorar la gestión de la solicitud de productos y su reposición,
mientras evita la acumulación de productos cuando la demanda cae.
Debilidad
Los sistemas de inventarios periódicos son a menudo parte de los
sistemas de información contable elaborados y de los programas de
planificación de recursos empresariales. A menudo, estos programas son
muy caros y requieren mantenimiento continuo y capacitación
especializada para operarlos. Como tal, el inventario perpetuo es más
común en los organismos más grandes que en las pequeñas empresas. Sin
embargo, con el crecimiento de la capacidad de los programas de software
de contabilidad, los sistemas de inventario permanentes son cada vez más
comunes en los negocios pequeños.
Sistemas periódicos
La alternativa al sistema de inventario perpetuo es el sistema de
inventario periódico. La contabilidad del inventario periódico registra
sólo el cargo del dinero en efectivo y del crédito a las ventas en el
momento de la venta de un producto. Cuando las mercancías se compran
a lo largo de un período, la compra se graba en una cuenta de compras, y
al final del período la contabilidad de las compras y las actividades de
venta se reconcilian con el costo de los bienes vendidos. Para las empresas
con menores cantidades de inventario, este método funciona bien. Para
las grandes empresas, este proceso puede llegar a ser engorroso.
Referencias
"Managerial Accounting: 12th Edition" (Contabilidad de Gestión: 12
ª edición); Garrison et al.; 2007
"Principles of Financial Accounting" (Principios de contabilidad
financiera); Larson et al.; 2005
Créditos fotográficos
Jupiterimages/BananaStock/Getty Images
Más Artículos
Definición de provisión de inventario
Los hechos
Las empresas involucran infinidad de transacciones financieras durante
sus actividades normales. Los informes sobre cada ciclo de transacción en
contabilidad son esenciales para una empresa a la hora de determinar la
rentabilidad de un proceso o producto.
Ciclo de gastos
Una vez conseguido el capital en el ciclo de financiación, prosigue con el
ciclo de gastos. Según las proyecciones del ciclo financiero, las empresas
comenzarán a gastar su presupuesto en materiales necesarios para el
inventario. Dichos bienes pueden ser materias primas para elaborar;
productos alimenticios para un restaurante; herramientas para reparar; o
vehículos para un servicio de entrega.
Ciclo de nóminas
El ciclo de nóminas es el proceso de contratar empleados para llevar a
cabo las actividades diarias de la empresa. La mayoría de las compañías
tiene varias capas de personal; entre ellas se encuentran atención al
cliente, administración, personal de recepción, contaduría,
administración ejecutiva. Cada tipo de empleado tiene distintas escalas de
sueldo y niveles de bonificación, creando requerimientos contables
específicos para el ciclo de nóminas.
Ciclo de conversión
El ciclo de conversión es el quid de cada empresa; las transacciones
diarias de las operaciones regulares incluyen secciones del ciclo de gastos
y nóminas para crear el proceso de conversión. Los bienes adquiridos por
la empresa son utilizados por el personal de nóminas para ganar el crédito
de la empresa.
Los ingresos sólo pueden generarse una vez que el ciclo de conversión esté
completo; los bienes y servicios no finalizados no serán agregados al ciclo
de ingresos hasta completar el ciclo anterior.
Una vez que el papeleo de cada ciclo sea entregado, se debe analizar su
validez antes de ingresar en el sistema de datos contables. Luego de
verificar las cifras e ingresarlas al sistema, se generarán los informes de
balance de comprobación y declaraciones financieras para determinar la
rentabilidad de la empresa.