100% encontró este documento útil (1 voto)
542 vistas2 páginas

Funciones Aprofam.

APROFAM es una organización sin fines de lucro fundada en 1964 en Guatemala que ofrece servicios integrales de salud, especialmente en salud sexual y reproductiva, a personas de bajos recursos en todo el país. Con apoyo financiero de donantes nacionales e internacionales y pagos de pacientes, APROFAM brinda educación para la salud, planificación familiar y servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes, hombres y mujeres jóvenes en áreas rurales, urbanas y poblaciones indígenas, con el objetivo de mejorar la calidad

Cargado por

Yovany Quib Max
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
542 vistas2 páginas

Funciones Aprofam.

APROFAM es una organización sin fines de lucro fundada en 1964 en Guatemala que ofrece servicios integrales de salud, especialmente en salud sexual y reproductiva, a personas de bajos recursos en todo el país. Con apoyo financiero de donantes nacionales e internacionales y pagos de pacientes, APROFAM brinda educación para la salud, planificación familiar y servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes, hombres y mujeres jóvenes en áreas rurales, urbanas y poblaciones indígenas, con el objetivo de mejorar la calidad

Cargado por

Yovany Quib Max
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

APROFAM es una institución privada, no lucrativa, fundada legalmente en 1964.

Su objetivo es prestar
servicios integrales de salud, con calidad y equidad de género, con prioridad en la salud sexual y
reproductiva. Ofrece servicios diversificados que permiten la recuperación de costos y el subsidio
cruzado para servicios de planificación familiar. Sirviendo de esta forma, a personas de escasos recursos
en todo el país.

Con cooperación financiera de donantes nacionales e internacionales, así como con fondos provenientes
de los/las pacientes por el pago de los servicios recibidos a precios accesibles, se logra entregar servicios
con calidad, en educación para la salud, planificación familiar y salud sexual y reproductiva para
adolescentes, jóvenes hombres y mujeres, en áreas rurales, urbanas, periféricas y en poblaciones mayas.

Misión

«Proveer servicios integrales de salud para el bienestar de las personas»

Visión

«Ser líderes a nivel nacional en la prestación de servicios integrales con calidad y proyección social»

Objetivos Institucionales

Fortalecer el bienestar de la familia guatemalteca haciendo énfasis en el mejoramiento de las


condiciones de las mujeres a través de la educación, distribución de productos y servicios integrales de
salud, especialmente los de Salud Materno Infantil, Sexual y Reproductiva, VIH/SIDA/ITS y de
Planificación Familiar, a efecto de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del país.

Estimular, promover y fortalecer el derecho básico de todos los segmentos de la población guatemalteca,
a decidir de manera libre e informada respecto a su propia salud sexual y reproductiva, así como los
medios que les permitan ejercer este derecho. La información y los servicios anticonceptivos serán
ofrecidos estrictamente con base a la aceptación voluntaria y al consentimiento informado.

Organizar y capacitar recursos humanos en los campos de Educación, Salud Sexual y Reproductiva y de
Planificación Familiar para extender la cobertura de dichos servicios en todo el país, particularmente a
los grupos con menor acceso a los mismos, por ubicación geográfica o por falta de recursos económicos.

Asegurar el fácil acceso a la Información Orientación Sexual, Educación y Servicios de Planificación


Familiar, obligándose a respetar el derecho de los diferentes segmentos de la población a hacer
elecciones voluntarias e informadas sobre los programas y servicios disponibles. No se permitirá
restricción alguna y se tomarán las medidas necesarias para prevenir cualquier forma de coerción en los
programas.

Valores Institucionales

Respeto

Responsabilidad

Espíritu de Servicio

Solidaridad

Integridad

Confidencialidad

También podría gustarte