0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas7 páginas

Estrategia Did1 Mod IV

Este documento presenta una estrategia didáctica para el módulo "Diseña y gestiona bases de datos ofimática" en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agrícola No. 179. La estrategia incluye una evaluación diagnóstica inicial para evaluar conocimientos previos, investigación sobre definiciones y ejemplos de procesadores de texto, y actividades de aprendizaje como comparar respuestas a exámenes diagnósticos y conocer las expectativas de los estudiantes. El objetivo es que los estudiantes des

Cargado por

Ibrahim Meneses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas7 páginas

Estrategia Did1 Mod IV

Este documento presenta una estrategia didáctica para el módulo "Diseña y gestiona bases de datos ofimática" en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agrícola No. 179. La estrategia incluye una evaluación diagnóstica inicial para evaluar conocimientos previos, investigación sobre definiciones y ejemplos de procesadores de texto, y actividades de aprendizaje como comparar respuestas a exámenes diagnósticos y conocer las expectativas de los estudiantes. El objetivo es que los estudiantes des

Cargado por

Ibrahim Meneses
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Subsecretaria de Educación Media Superior

Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar


Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

ESTRATEGIA DIDÁCTICA 1
Carrera / especialidad: TEC. EN OFIMÁTICA
Módulo: DISEÑA Y GESTIONA BASES DE DATOS OFIMÁTICA
Submódulo: DISEÑA BASES DE DATOS OFIMÁTICAS
Nombre del docente: Institución:
Plantel: CBTa. No.179 Semestre: QUINTO Turno: Matutino
Fecha inicial de aplicación: Fecha final de aplicación: N° de sesiones:
Contenido (s): Situaciones:
 Siguiendo los requerimientos del cliente con responsabilidad y ética profesional
 Siguiendo los manuales de operación y seguridad del usuario y fabricante con
 Elaboración del modelo relacional basado en el modelo entidad/relación.
responsabilidad y ética profesional
 Normalización del modelo relacional, partiendo de una relación universal.
 Siguiendo los manuales de operación del usuario
 Instalación y configuración del Sistema Gestor de Bases de Datos.
 Utilizando un software manejador de base de datos, conforme a los requerimientos
 Elaboración del diseño físico y su implementación en el sistema gestor.
del cliente y de la información
 Uso de herramientas CASE para el desarrollo de bases de datos.

COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN


GENÉRICAS SUGERIDAS PROFESIONALES

5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones  Diseña bases de datos
 Instala software de bases de datos
8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo,  Configura software de bases de datos
definiendo un curso de acción con pasos específicos

COMPETENCIA DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y


COMPETENCIA DISCIPLINAR
PREVISIÓN SOCIAL.

EP6 Cuidar y manejar los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definida

P8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio


dado.

OL4 Trabajar hasta alcanzar las metas o retos propuestos


Subsecretaria de Educación Media Superior
Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Conocimientos previos 1. Recuperar conocimientos previos elementales.  Responsabilidad
 Documentos electrónicos  Aplicar una evaluación diagnóstica  Orden
 Procesador de texto  Conocer las expectativas de los  Disciplina
 Tipos de procesadores de texto estudiantes.  Trabajo Colaborativo
Procesadores de texto 2. Investigar definiciones, usos, tipos y ejemplos de  Respeto
 Definición y usos procesadores de textos.  Tolerancia
 Tipos y ejemplos
ASIGNATURAS Y MÓDULOS QUE Geometría Analítica, Inglés III, Biología y
EJE TRANSVERSAL
TRABAJAN TEMA INTEGRADOR Ética.
CATEGORÍAS
Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( X ) Materia ( X )
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Aprendizaje Basado en Problemas I. Presentación del problema.
II. Identificación de las necesidades de aprendizaje.
FASES
MÉTODO Deductivo III. Recolección de Información.
IV. Solución del problema

APERTURA

Evidencia /
FASE Actividad Tipo de evaluación Ponderación
Instrumento
Encuadre del curso, presentación del módulo y/o submódulo, contenidos fácticos,
competencias profesionales y/o genéricas, plan del alumno y resultado del
--
aprendizaje, estilos de aprendizaje. Dinámica de presentación. Actividad Construye-
T 0%

Actividad de enseñanza:
Coevaluación/Diagnostica
Subsecretaria de Educación Media Superior
Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

 Se realiza una evaluación diagnóstica, para RECUPERACIÓN de


conocimientos previos. Examen diagnóstico

Actividad de aprendizaje: Cuadro de expectativas


 Realizan su evaluación diagnóstica y en binas comparan sus respuestas.
 Conocer las expectativas de los alumnos

DESARROLLO

Actividad Tipo de evaluación Evidencia / Instrumento Ponderación

Actividad de enseñanza:
El docente mediante la técnica expositiva, explica que es una base de datos y sus
componentes principales, así como los diferentes gestores de bases de datos que Cuadro
existen en el mercado. comparativo/Rubrica
Coevaluación/formativa 5%
Actividad de aprendizaje:
Los estudiantes integrados en binas, investigan los diferentes sistemas de gestión
para bases de datos, SUBRAYAN y EXPRESAN mediante un cuadro comparativo la
diferencias y similitudes los SGBD
Actividad de enseñanza:
el docente solicita al estudiante instalar un programa de gestión de bases de datos
Autoevaluación/formativa 5%
Actividad de aprendizaje: Aplicación instalada/lista
El estudiante descarga e instala una aplicación para la gestión de una BD de cotejo

Actividad de enseñanza: el docente de manera expositiva explica la importancia de


Aplicación
configurar correctamente un sistema gestor de bases de datos.
Coevaluación/formativa configurada/lista de 5%
Actividad de aprendizaje: el alumno configura un sistema de bases de datos para la
cotejo
gestión de los datos con los que va a trabajar durante el semestre.

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje: Leer individualmente la página web Modelos de Bases de
Datos Disponible en: http://www.desarrolloweb.com/articulos/modelos-base- Investigación/lista de
Coevaluación/formativa 0%
datos.html (15.09.09) con la finalidad de realizar una investigación documental que cotejo
permita identificar las características de cada uno de los siguientes modelos
de datos:
Subsecretaria de Educación Media Superior
Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

- Modelos orientados a objetos.


- Modelos orientados a objetos.
- Modelos Semánticos.

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Elaborar una investigación documental a través de la consulta de las fuentes Autoevaluación/formativa Investigación/lista de 5%
sugeridas o haciendo uso de internet, para analizar y describir los elementos del cotejo
Modelo Relacional.

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Realizar una investigación documental a través de la consulta de las fuentes
sugeridas o haciendo uso de internet, para analizar las características, componentes
y tipos de sistemas gestores de bases de datos y ejemplificar ante la plenaria del Investigación/lista de
grupo su utilización: cotejo

- Requisitos de un Sistema Gestor de Bases de datos. Autoevaluación/formativa 5%


- Niveles de un sistema Gestor de Bases de Datos.
- Herramientas de gestión.
- Herramientas de programación.
- Lenguajes.
- Tipos de sistemas Gestores de Bases de Datos según el modelo utilizado.
- Arquitectura Cliente/Servidor.
- Bases de Datos Distribuidas.

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Autoevaluación/formativa 5%
Resolver el Problema No. 1 Elaboración del diagrama entidad-relación de la Diagrama/lista de cotejo
biblioteca municipal.
Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Resolver el Problema No. 2 Elaboración del diagrama entidad-relación de una Autoevaluación/formativa Diagrama/lista de cotejo 5%
concesionaria automotriz.
Subsecretaria de Educación Media Superior
Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Realizar la Práctica No. 1 Obtención del Modelo Relacional, partiendo del Modelo Autoevaluación/formativa Diagrama/lista de cotejo 5%
Entidad/Relación.

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Actividad de evaluación 1.1 Elabora el diseño conceptual de la base de datos, a partir heteroevaluación/sumativa Documento/Rubrica 1.1 10%
de la recolección y análisis de los requerimientos funcionales del usuario.

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Resolver en parejas, tríos o equipos de trabajo de cuatro integrantes,
dependiendo de las dimensiones del grupo, los problemas No. 4 y 5 Normalización
del modelo relacional, empleando las primeras tres formas normales.
• Aplicar las siguientes instrucciones en la construcción de sentencias SQL para la
Autoevaluación/formativa 5%
creación de bases de datos, tablas, llaves primarias y llaves foráneas:
Practicas/lista de cotejo
- CREATE DATABASE
- CREATE TABLE
- ALTER TABLE
- PRIMARY KEY

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
Realizar la práctica No. 2 Crear la base de datos y las estructuras de las tablas.
Realizar la práctica No. 3 Eliminación y Modificación de la estructura de la base de
datos.
• Aplicar las siguientes instrucciones en la construcción de sentencias SQL para la
Autoevaluación/formativa 5%
creación de relaciones
Practicas/lista de cotejo
entre tablas:
- FOREIGN KEY
- CONSTRAINT
- REFERENCES
Realiza la práctica No. 4 Relaciones
Subsecretaria de Educación Media Superior
Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

1.2 Diseño de la estructura lógica de la base de datos, mediante la Rubrica 1.2


normalización de los esquemas relacionales. Heteroevaluación/sumativa 10%

CIERRE

Evidencia /
N° Actividad Tipo de evaluación Ponderación
Instrumento

Actividad de enseñanza:
Actividad de aprendizaje:
1.3 Diseño físico de la base de datos partiendo del esquema lógico.

Actividad de Enseñanza:
El docente solicita a los estudiantes la integración del portafolio de evidencias
digital
Rubrica 1.3 15%
Actividad de Enseñanza:
El alumno ELABORA su portafolio de evidencias digital y lo envían al profesor

Actividad de Enseñanza: portafolio 15%


 El docente realiza una retroalimentación de los temas vistos para aclarar
dudas y los alumnos puedan RESOLVER el cuestionario parcial.
Actividad de aprendizaje:

El estudiante RESUELVE el cuestionario


Subsecretaria de Educación Media Superior
Unidad de educación media superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 179
“José Lugo Guerrero”

FUENTE DE INFORMACIÓN
TECNOLÓGICA NORMATIVA TÉCNICA

VALIDACIÓN
ELABORA: REVISA: AVALÓ: AVALÓ: RECIBIÓ Vo.Bo.

Ing. Omar Guadalupe Sánchez MTI. Liliana Morales Torres. M.E. Yadira Marina Ángeles MTI. Liliana Morales M.E. Matilde Ángeles
Baltazar. Martínez Torres. Gaspar
FACILITADOR PRESIDENTE DE COMISION CONSEJO TÉCNICO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE
ACADEMICA ACADÉMICO ACADÉMICO Y DE FORMACIÓN DOCENTE
COMPETENCIAS

También podría gustarte