la historia de la tecnología
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un
propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la
ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear
nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos
gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento
económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están
afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener
poder militar.
Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha tenido la necesidad de
construir y desarrollar nuevos objetos que le faciliten su trabajo y mejoren su
calidad de vida. Para ello ha contado con los conocimientos propios de su
época y con los materiales que le rodeaban para construir herramientas y
máquinas que le ayuden a mejorar. El comienzo de la tecnología con el
descubrimiento del filo de una piedra para cortar.
La tecnología se ha ido desarrollando en función de la época y del
contexto histórico, influyendo, en muchas ocasiones, en los grandes
acontecimientos de la historia.
A lo largo de la historia la tecnología a hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando
piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el
hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchisimo la tecnología, la
invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos
alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las
personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los
bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras
tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el
cultivo de alimentos.
En la edad media se hicieron grandes innovaciones tecnológicas derivadas de la
necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de las energías animadas
(caballerías) y las inanimadas (agua y viento).
Los principales inventos realizados en la edad media son:
Los molinos de agua y viento que servían para moler trigo, vid, subir agua de pozos,
etc.
La falta de transporte terrestre y marítimo hizo que se innovaran técnicas de
navegación como la carabela, el timón, la brújula, etc.
También se hicieron grandes inventos que mejoraron la calidad de vida como el reloj
mecánico y las gafas, también hizo la aparición en esa época el papel y la imprenta que
hicieron que fuera más fácil la difusión de documentos de difusión general.
Para el mal de la humanidad los chinos inventaron la pólvora que fue un gran avance
para las guerras.
En la edad moderna con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer
muchas innovaciones, como la invención de la maquina de vapor que se utilizo en
telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobretodo en el
ferrocarril, uno de los principales inventos de este siglo. El buque de vapor es uno de
los inventos que revoluciono el transporte marítimo, que gano prestigio.
El telégrafo revoluciona el mundo de las comunicaciones y tuvo mucho éxito.
En el ramo de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica,
la química, la electricidad, la termodinámica, etc.
En la actualidad la tecnología esta muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha
logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos.
En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología.
y la informática
Su origen año 2.000 A.C con el ábaco, cuando se crea la necesidad de contar y restar.
1.762: el francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora, que ha evolucionado hasta el
siglo XIX donde ya realiza cualquier operación matemática.
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida
en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la
siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía
realizar operaciones de adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII,
donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para
hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el
siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y
sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se
comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage
desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier
operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números
de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sinembargo seguía teniendo la limitación
de ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a
solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose
los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un
paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente
eléctrica se representaría con un *0*.
Durante la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue
llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
A partir de este momento la evolución de los ordenadores va por generaciones que se
distinguen por los componentes del ordenador y la forma de realizar el tratamiento de la
información.
Primera generación (1946-1955), Segunda generación (1955-1964), Tercera generación
(1964-1970) Cuarta generación (1970-1980) Quinta generación (a partir de 1981)
Durante estas generaciones y hasta la fecha han ocurrido muchos acontecimientos relevantes
para la evolución informática, nombraremos a continuación algunos:
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida
en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente)
https://www.glosarioit.com/historias/Evoluci%C3%B3n_de_la_inform%C3%A1tica.html
1946 - Primer ordenador - EINAC
El ordenador EINAC marca el inicio de la primera generación de ordenadores, de gran tamaño
y que consumían mucha energía. hacían sencillas a gran velocidad (en el caso de EINAC,
5.000 por segundo) .El ordenador constaba de unos 18.000 tubos de vacío
1946 - Primer ordenador – EINAC de gran tamaño y que consumían mucha energía.
1947 - Se inventa el transitor
Aparece el transitor como componente electrónico sustituyendo al tubo de vacío en la
fabricación de ordenadores. Los ordenadores se hacen más pequeños y consumen menos.
1947 - Se inventa el transitor sustituyendo al tubo de vacío.
1980 - Televisión por cable
Se desarrolla el primer sistema de televisión comercial por cable en EEUU. Robert Tarlton fue
el precursor de este servicio de televisión difundiendo señales desde Filadelfia, Pensilvania, a
la localidad de Landsforda cambio de una cuota.
1984 - Aparece la fibra óptica
Aparece el primer artículo sobre la transición de luz por fibra óptica. Fueron los científicos
Abraham Van Heel de Holanda y Harold H. Hopkins de inglaterra quienes presentaron los
primeros de transmisión de imágenes por fibra
1984 - Aparece la fibra óptica: Aparece el primer artículo sobre la transición de luz por fibra
óptica.
1988 - Primer circuito integrado
La aparición del primer circuito integrado o chip, que permite incluir miles o millones de
valiosos componentes electrónicos en un espacio muy pequeño muy pequeño, facilitó la
reducción del tamaño y del consumo de los ordenadores. Para su fabricación se emplea
mayoritariamente el semiconductor silicio (si).
1988 - Primer circuito integrado: permite incluir millones de valiosos componentes
electrónicos en un espacio muy pequeño.
1963 - Primera comunicación por satélite
EEUU pone en órbita el satélite Syncom 2, que estableció las primeras las primeras
comunicaciones vía satélite.La primera llamada telefónica vía satélite se produjo entre los
gobiernos francés y americano.
1969 - Se crea Arpanet
Entra en funcionamiento Arpanet como proyecto de uso militar conectando en sus inicios
ordenadores ubicados en importantes de EEUU. Con posterioridad se fueron uniendo otras
universidades americanas a esta red.
1971 - Cuarta generación de ordenadores. Terminales
Con los microprocesadores desarrollados por empresas como intel o texas instruments
aparece la cuarta generación de ordenadores. En torno a este año empiezan a utilizarse los
primeros terminales tontos, ordenadores sencillos conectados a un gran ordenador central.
1974 - Protocolo TCP Se hace público el protocolo TCP (transmission control protocol), que
es clave del funcionamiento de internet.
1974 - Se hace público el protocolo TCP (transmission control protocol), que es clave del
funcionamiento de internet
1975 - Comunicaciones TCP/IP - fundación de Microsoft
Se lleva a cabo las primeras comunicaciones mediante TCP/IP entre dispositivos a ambos
lados del atlántico. Paul y Bill Gates funda la empresa de desarrollo de software microsoft.
1975 -fundación de Microsoft: Paul y Bill Gates funda la empresa de desarrollo de software
microsoft
1976 - Aparece el PC
Se comercializa el primer ordenador personal de Apple, el Apple I En españa telefónica ofrece
el primer sistema de telefonía móvil limitado al uso en vehículos en Madrid y Barcelona.
1981 - El IBM PC:IBM lanza al mercado su primer ordenador personal conocido como IBM PC
que marca el inicio de una era en la informática.
1983 - Arpanet y los protocolos TCP
Arpanet adopta el uso de los protocolos TCP/IP y se convierte en parte de la primera Internet.
1988 - El sistema ADSL
Se patenta en EEUU el sistema ADSL que facilita la expansión de internet aprovechando las
líneas telefónicas ya existentes.
1989 - Hispanat
En España se inicia el programa hispasat que permite a españa contar con satélites propios
de telecomunicaciones.
1990 - La WWW: Se produce la primera conexión plena desde España a la red Internet. Tim
Berners-Lee crea la WWW (world wide web), que hace uso del hipertexto.
1991 - Primera Red Celular Móvil
Puesta en funcionamiento en Finlandia de la primera red de telefonía móvil.
1992 - Primer artificial español
Se pone en órbita el primer satélite español de telecomunicaciones el hispasat 1A. También se
pone en marcha en españa el primer proveedor comercial de Internet.
1995 - Se crean Movistar y Airtel
Empiezan a operar en España dos operadores de telefonía móvil Movistar y Airtel (actual
vodafone)
1998 - Google inicia sus actividades
Larry page y Serguei Brini crearon en agosto la empresa google que en poco tiempo se hace
con el liderazgo en el mundo de los buscadores de internet gracias a su simplicidad y eficacia
1999 - Se crea WIFI: Se crea la marca WIFI por parte de un grupo de empresas que asumen
el estándar IEEE 802.11 b para comunicaciones inalámbricas.
2002 - Comercialización de telefonía móvil.
En Corea se inicia la comercialización de servicios de telefonía móvil 3G.
2004 - Aparece Facebook
Nace la red social Facebook creada por Mark Zuckerberg, un estudiante de la universidad de
harvard.
2005 - Redes de fibra óptica FTTH
Se establece en españa las primeras red de fibra ópticas FTTH (fiber to the home, fibra hasta
el hogar).
2007 - Aparece el IPhone
Se comercializa el primer teléfono IPhone de Apple, que es presentado mundialmente
por Steve Job.
2008 - Aparece Whatsapp
Los nuevos estándares de comunicaciones móviles reciben el nombre de 4G. Steve Job
presenta el Ipad de Apple. Aparece la aplicación Whatsapp.
Babbage desarrolló en 1834 la Máquina Analítica. Era capaz de realizar
cualquier cálculo y de almacenar programas
Los ordenadores que han ido apareciendo desde los años 40 se han agrupado en
diferentes generaciones:
https://www.youtube.com/watch?v=Fx8-NcfReiI
Buenas tardes, estudiantes y padres de familia: teniendo en cuenta la explicación y el taller
que hicimos en clase de hoy 23 de Julio, acerca de folletos en publisher, se hace necesario
realizar un folleto donde cada uno de forma individual explique a través de él la historia de la
tecnología y la informática. Este puede contener imágenes. evitar copiar y pegar información,
se recomienda hacer una búsqueda y posterior a ella plasmar un resumen en el folleto,
mencionando datos, inventos y fechas importantes. El folleto se entrega impreso
les dejo un enlace a una página que les puede servir para la información del folleto:
Buenas tardes, estudiantes y padres de familia: teniendo en cuenta la explicación y el taller
que hicimos en clase de hoy 23 de Julio, acerca de folletos en publisher, se hace necesario
realizar un folleto donde cada uno de forma individual explique a través de él la historia de la
tecnología y la informática. Este puede contener imágenes. evitar copiar y pegar información,
se recomienda hacer una búsqueda y posterior a ella plasmar un resumen en el folleto,
mencionando datos, inventos y fechas importantes. El folleto se entrega impreso
les dejo un enlace a una página que les puede servir para la información del folleto:
En el presente trabajo monográfico "La influencia de la tecnología y su repercusión en el
mundo actual " se recalcará que entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre
moderno, existe una diferencia de desarrollo entre la ciencia que está estrechamente
relacionada con las innovaciones tecnológicas.
Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza de
como se verifica una ley científica o como usar un determinado equipo y maquinaria que
resultará obsoleta en un futuro próximo.
En nuestros tiempos preparar gente capaz de pensar y entender lo principios básicos de
la ciencia y técnica es fundamental para no detener las dificultades que se presentan e, incluso
que pueda desarrollar nuevos procedimientos, en el campo que se está practicando.
Se hablará sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al hombre de un ser muy dotado para
la construcción de una nueva vida, aprenderemos de cómo el hombre ha revolucionado la
tecnología, desde la era en que ni conocíamos el fuego, hasta estar en los modernos celulares,
televisores, computadorasentre otros descubrimientos tecnológicos.
Mientras vaya pasando el tiempo la ciencia y la tecnología se van actualizando, estos temas que
hemos visto desde tiempos muy remotos se iránactualizando.
Introducción
Desde los tiempos antiguos el hombre en busca de hacer más fácil y tener una mejor calidad
de vida, ha aprovechado los conocimientos y la experiencia para hacer cambios
trascendentales en su vida para su propio beneficio. Estos cambios hacen que día a día han
se transforme y modifique su modo de vivir; uno de esos cambios es la tecnología que a
medida que avanza el tiempo es más innovadora, para estar en la vanguardia, facilitando y
optimizando procesos, buscando que todo sea más ágil y fácil con tecnología de punta.
La tecnología es innovadora, facilita la vida del hombre, permite realizar actividades más
complejas en un menor tiempo y con un mínimo de esfuerzo. Permite unir más al mundo, en
una globalización de conocimientos y competencias.
La tecnología brinda conocimientos teóricos y prácticos a la informática, se combinan
para posibilitar el tratamiento racional y automático de la información
mediante sistemas informáticos o computadoras.
Las tareas principales de la informática son almacenar, procesar y transmitir la
información y la tecnología hace que cada día este proceso sea más rápido y
mejorado, a con dispositivos cada vez más pequeños con muchas funciones y
aplicaciones.
Tecnología Informática
Comenzaron a llamar Tecnologías a toda aquella Tecnología innovadora que nos permite
realizar actividades más complejas en un menor tiempo y con un mínimo de esfuerzo. Para el
mundo actual, la Tecnología permitiría crear una igualdad de competencias entre los diversos
países del mundo e igualdad de circunstancias por trabajos que requieren conocimiento. La
globalización pasa a ser preocupación de naciones a ser una preocupación de individuos que
colaboran y compiten globalmente. Los detonadores de la revolución tecnológica empiezan con
el nacimiento del Internet. Entre las predicciones para el futuro en cuestión del enfoque
Tecnológico será el uso de poderosos motores de búsqueda de información. La capacidad de
comunicarse, socializar y comerciar permitirá a la nueva Tecnología que la gente viva donde sea
más conveniente para ella y a bajo costo. En el enfoque de las soluciones de negocios, la
premisa será que las empresas tendrán que sacar ventaja del conocimiento institucional y sacar
ventaja competitiva sostenible. Para el enfoque de los productos, la tecnología
abaratará manufactura y costos. Para el enfoque de la mercadotecnia el uso de las Tecnologías
y el Internet y los medios de comunicación permitirán que la publicidad sea diseñada a la
medida de cada cliente, pero con un alto alcance y un bajo costo. Para el enfoque
gubernamental el uso de las Tecnologías permitirá ofrecer diversos servicios a cualquier hora y
lugar. Para el enfoque educativo el formato tradicional presencial puede ser superado por los
cursos en línea, vía satélite y por Internet, accesar a más y mejores oportunidades sin realizar
desplazamientos de sus lugares de origen.
Esta claro que entre la ciencia, la tecnología, y la sociedad existe una estrecha relación. Y esta
estrecha relación podría considerarse hoy en día como indestructible, es decir, en nuestros
tiempos la sociedad está tan ligado con estos dos señores que es imposible de separarlos. No
tanto imposible de separarlos, sino, que serian muy difícil de separar.
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de
potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación.
La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la
programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las
redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
Leer más: https://tecnologiajc.webnode.es/
Se considera que la primera máquina programable y completamente automática de la historia fue el
computador Z3, diseñado por el científico alemán Konrad Zuse en 1941. Esta máquina pesaba 1.000
kilogramos y se demoraba tres segundos para realizar una multiplicación o una división. Las
operaciones de suma o resta, en cambio, le insumían 0,7 segundos.
Leer más: https://tecnologiajc.webnode.es/
Tecnología Informática
El término tecnología informática apareció en los años 70's
En el vigésimo siglo ocurrió una alianza entre las industrias militares; los militares se
han motivado por la tecnología informática haciendo dandoles grandes financiamientos
para la innovación en el campo de la mecanización y de la computadora.
Se considera a UNIVAC I. como la primera computadora comercial, que fue diseñada
por ** J. Presper Eckert y Juan Mauchly** para la oficina de censo de los EE.UU.
en los años 70s se dió un gran aumento masivo de microordenadores, para despues
aparecer la PC u computadora personal desarrollada por IBM en 1981. Se han
desarrollado cuatro generaciones de computadoras entre el UNIVAC I y el PC. En cada
generación se presentaba una disminución en el tamaño en comparación a la
generación anterior. La primera generación utilizó válvulas de vacío, la segunda y
tercera utilizaron los transistores y circuitos integrados, la cuarta (y actual) generación
utiliza sistemas más complejos.
jjj
informática ha surgido
El aporte de la información ha crecido gracias a la informática, que ha surgido de la
convergencia tecnológica de la computación, la microelectrónica y las
telecomunicaciones, para producir información en grandes volúmenes, y transmitirla a
grandes distancias así también como para hacer consultas.
El siglo XX ha tubo una nueva revolución tecnológica basada en la informática, ha sido
la causante del cambio en la economía, ha dado impulsos de mecanismos de producción,
ha cambiado muchas actividades en la política y en la sociedad etc. En estos momentos
se vive la era de informática y de la tecnología.
Lo mismo que la Revolución Industrial, que fue en múltiples regiones una palanca
impulsora del desarrollo económico y social, se dispone ahora de las grandes ventajas
que abre la revolución tecnológica, que ha dado origen a la Sociedad de la Información.
Las aplicaciones de la informática están afectando casi todas las actividades humanas,
han modificado las estructuras de producción y comercialización, la generación de
nuevas tecnologías , la organización de instituciones públicas y privadas, la prestación
de servicios y la difusión de conocimientos.
La revolución tecnológica ha causado varias consecuencias ya sea en el ámbito
económico en particular, ha reducido el tiempo requerido para producir bienes de toda
índole entre otras.
Las personas que trabajan en el sector financiero, los seguros y en el comercio,
aumentan su eficiencia. La informática ha hecho posible un mercado mundial capaz de
reaccionar al instante a los eventos que se suscitan en cualquier parte de nuestro planeta
y además permite amplias transacciones de productos y servicios.
Cultura Informática General
LA INFORMÁTICA Y EL CONOCIMIENTO.
La Informática se encarga de suministar herramientas para solucionar los problemas
relacionados con la información de la actualidad.
Toda persona que su trabajo u obligación tenga ver con la informática, tiene que usar la
computadora como su instrumento de trabajo, ya que ésta permite al usuario realizar el
procesamiento de información de forma automatizada.
En nuestros tiempos se a adoptado que la Informática o Computación es una ciencia, ya
que presenta estructuras organizacionales, presupuestos y recursos humanos propios,
en cantidad semejante al de otras disciplinas. Las grandes capacidades mentales del
hombre esta puesta en la informática, puesto que tiene que ver con datos, información
y conocimiento.
Se conoce que cuando el proceso de transformar información pasa a ser un parámetro
que se relaciona entre sí, entonces podemos decir que se está trabajando con estructuras
del conocimiento.
La Informática o Computación, brinda un control de la información así como una
experiencia en la estructuración del conocimiento; además brinda información, datos en
el trabajo rutinario, también permite que la Educación y el aprendizaje de los estudiantes
u profesores puedan sacarle provecho a esta herramienta que es la informática o
computación.
https://sites.google.com/site/tecnologiayazminlg/tecnologia-informatica-1/dispositivos/historia
la evolución de la tecnología
La tecnología se ha ido desarrollando en función de la época y del
contexto histórico, influyendo, en muchas ocasiones, en los grandes
acontecimientos de la historia.
Surge de la innovación tecnológica, de la computación, la microelectrónica y
las telecomunicaciones.
prehistoria:
PALEOLITICO
https://www.areatecnologia.com/images/historia-de-la-tecnologia.jpg
2.5 años millones de años, fabricación de utensilios de caza
NEOLITICO: fabricacion de utencilios para caza
EDAD DE LOS METALES : mejora de armas y herramientas
EDAD ANTIGUA avance en las construcciones “acueducto”
EDAD MEDIA importantes avances tecnológicos MOLINO DE VIENTO
EDAD MODERNA: revolución tecnológica acompañada de inventos como la
impresora y el telescopio
EDAD COMTRNPORANEA maquinas de vapor avión teléfono móvil
1991 microsolf y otras empresas anuncian el patrón multimedia para PC
https://www.areatecnologia.com/images/historia-tecnologia.jpg
Se suele asociar tecnología con modernidad, pero realmente la actividad tecnológica, la
curiosidad por modificar nuestro entorno para mejorar nuestras condiciones de vida, es algo tan
viejo como la humanidad.
http://recursostic.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena1/4q1_index.htm
La tecnología acompaña al hombre desde épocas remotas hasta la actualidad y seguirá hasta el
futuro.
La prehistoria: hace más de 5.000 años, esta época se divide en 3 etapas Paleolítico, Mesolítico
y Neolítico, donde los hombres sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia,
fabricando utensilios para caza y herramientas. En la época Neolítica se produce la primera
revolución tecnológica con las primeras técnicas agrícolas.
La Edad Antigua (3 000 A.C-siglo V D.C.): Los sumerios inventan la escritura, Egipto introduce la
piedra natural a las construcciones.
La Edad Media (siglo V d.C.-1492): las innovaciones tecnológicas que se destacan: el papel, la
imprenta y la pólvora.
La Edad Moderna (1492 - 1789): las innovaciones tecnológicas que se destacan: la brújula, la
cartografía y las armas de fuego.
La Revolución Industrial (1760 - 1840) se inventan las máquinas para reducir esfuerzo y tiempo,
e innovaciones tecnológicas como el teléfono, la bombilla, el telégrafo, los vehículos a motor.
El siglo XX: nace la electrónica que propicia el nacimiento de los primeros ordenadores personales
hacia 1980, se desarrollan las grandes redes de comunicación telefónicas fijas y móviles, aparece
Internet (1967)
El futuro tecnológico: Se vienen grandes cambios entrando a la era digital.
Tecnología Informática
El término tecnología informática apareció en los años 70's
Estudia, diseña, desarrolla, innova los sistemas informáticos computarizados,
particularmente usos Software y del software, con el propósito de convertir, almacenar,
proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información
Tecnología Informática (IT). Según lo definido por la Asociación de la Tecnología
Informática de América (ITAA) es «el estudio, diseño, desarrollo, puesta en práctica,
ayuda o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos
del Software y Hardware.» En fin, se ocupa del uso de computadoras y del software
electrónico de convertir, de almacenar, de proteger, de procesar, de transmitir y de
recuperar la información
calle 70 # 77 J 53 SUR
Calle 70 # 77 J 53 SUR
Leer más: https://tecnologiajc.webnode.es/