MATERIALES MAS USADOS EN LA FABRICACIÓN DE
ZAPATOS
En general el calzado es una expresión del arte y la moda, estos vienen en una variedad de formas y tamaño.
Por ello, Calzados Club Verde te da a conocer los materiales más usados en la fabricación de zapatos.
Sandalias, zapatillas deportivas, chanclas, tacones, etc. Todos tienen sus particularidades durante su
confección. Conócelas en el siguiente post.
Anatomía de un zapato
En líneas generales, el calzado está compuesto por tres partes principales: la superior que es la que cubre el
pie, la suela y el tacón.
Según registros históricos, la parte de arriba siempre ha sido de piel. En la actualidad los materiales se
han diversificado y van desde plástico o materiales sintéticos, hasta telas, pasando por otros que han
surgido gracias a la tecnología. Aquí es donde se colocan los cordones, cremalleras, velcro, botones, u
otras formas para ajustarlos.
¿Qué es la suela de un zapato? Normalmente las suelas se hacen de caucho natural, plástico
(poliuretano o cloruro de polivinilo PVC), madera o cuero. Depende del modelo y el uso que se le vaya a
dar al zapato. Pueden ser simples, generalmente de un mismo material, una capa; o, complejas, varias
capas, con distintos materiales.
Para el tacón suelen emplearse materiales como goma, metal o madera. La función de este es proteger el
talón, puede ser alto para los zapatos de mujer, o plano para los de caballeros y también los planos que
son de mujeres.
¿Cómo se fabrican los zapatos?
Te preguntarás: ¿qué se necesita para hacer un zapato? Por lo general, la parte superior del calzado se
compone de varios elementos que se cosen o pegan al resto de la pieza. La técnica depende del material que
se emplee en la confección del zapato.
Algunas fábricas suelen hacer procesos independientes para abaratar costos. En un espacio confeccionan la
parte de arriba y las suelas son hechas en otro lugar.
Una vez que todas las partes del zapato están listas se procede a juntarlas. En ocasiones se usa pegamento y
en otras, se cose todo, según sea el caso. Cuando la suela está bien adherida a la parte superior se procede
a pegar el tacón.
La última parte del proceso es eliminar el pegamento o hilos que hayan quedado en el zapato. De esta
manera queda lo más perfecto posible.
Con raspados ligeros se eliminan los daños que se hayan producido durante la fabricación. Así es cómo se
hacen los zapatos en la actualidad.
Conoce los materiales más usados en la
fabricación de zapatos
Cada ocasión amerita un par de zapatos distinto. Estos te permitirán lucir único e imponente, dependiendo del
modelo que lleves. Distintos tipos de calzados están hechos de diferentes materiales, no es lo mismo unas
zapatillas de baloncesto, que unos tacones de mujer.
Los grandes fabricantes utilizan diversos tipos de materia prime para la elaboración de los zapatos. La más
popular es el cuero. Hay otros materiales como la lona, el satén mezclas de poliéster, etc. que también son
muy usados.
Dependiendo del material y el uso el mantenimiento de los zapatos, variará.
Tela
Existe toda una variedad de calzados que son confeccionados con tela, la más popular es el denim; pero
también se usa mucho la lona. Hay una infinidad de colores, patrones, texturas, por eso, tienen un lugar
especial en el diseño de zapatos.
Los zapatos de tela suave son ideales para el calzado del bebé y los zapatos domésticos. La tela polar atrapa
el calor corporal y mantiene los pies cálidos; estos son recomendados para estar en casa la temporada
otoño/invierno.
Otras telas un poco más finas como el algodón o el satén, son usadas para adornar los zapatos. Estas no
suelen proteger los pies de elementos externos si se utilizan como único material.
La lona permite confeccionar diversos tipos de calzados, por eso se reconoce la versatilidad en ella. También
es fácil de limpiar y teñir. Muchas personas optan por cambiar el color de sus zapatos cuando están un poco
desgastados, dándoles nueva vida.
Hay muchas opciones de zapatos de lona y zapatillas. Estos se usan como calzado casual generalmente. Las
bailarinas de mujere aparte de cuero, pueden ser de tela para mayor comodidad; así como los espadrilles o
alpargatas, queson calzado típico del verano.
Nailon y poliéster
El nailon es un tejido sintético que también se emplea en la confección de zapatos deportivos. Este se dio a
conocer en el año 1930, aproximadamente.
Se caracteriza por ser ligero y airado. A veces se usa para cubrir el exterior de un zapato deportivo.
Este material es excelente para zapatillas deportivas porque permite que el pie respire. Una característica de
gran valor para los atletas de cualquier disciplina. Al comprar Skechers de mujer estarás aprovechando las
ventajas de este tejido.
Cuero
Es el material por excelencia para fabricar zapatos porque ofrecen comodidad y durabilidad. Se obtiene de las
pieles de diversos tipos de animales (vacas, cocodrilos, serpientes).
El cuero es empleado en zapatos tanto de hombre como de mujer. Con él se pueden hacer tacones,
mocasines, botas y zapatos gruesos. Pero, este material no se reserva solo para calzado formal, se usa en
zapatillas y zapatos casuales también.
Los zapatos de cuero no son los más económicos, pero sus características lo justifican, es respirable, elástico,
resistente, aísla de las temperaturas, además son sofisticados.
Una de las características del cuero es que es poroso y absorbe el agua con facilidad. No es recomendado
para usarlo en épocas de lluvia o nieve, a menos que esté recubierto de otros materiales.
Para prevenir el desgaste debes proteger tus zapatos de cuero y limpiarlos periódicamente.
Gore-Tex
Es un tipo de textil, su nombre es una marca comercial registrada. Es una membrana que se usa para fabricar
ropa y zapatos. Entre sus características destaca la impermeabilidad, y capacidad para transpirar.
Por eso mismo destacan para hacer zapatos para actividades al aire libre y de montaña. Hay zapatos gore-tex
para caballeros y para damas.
Materiales alternativos sintéticos
Los materiales usados para fabricar calzado pueden ser sintéticos, cuero sintético o poliuretano sintético, son
algunos de los nombres que se le da a este material. Se utiliza mucho para los zapatos modernos. Este tipo
de material ofrece al diseño de zapatos una variedad de colores y características, a un amplio rango de
precios. Antes se consideraba que lo sintético era solo para zapatos baratos, pero eso ha cambiado. Ahora se
usan para zapatos de primera calidad también.
A pesar de que en la industria del calzado son populares materiales como el cuero, lona y nailon, hay otros
que también se emplean en mayor o menor medida. Estos ofrecen diversas alternativas a aquellas personas
amantes de los zapatos.
Existe una combinación de materiales que permiten que el pie respire y tenga un buen soporte. Esto es
importante para evitar lesiones. El etileno y acetato de vinilo (conocido como goma Eva) le brinda al pie,
estabilidad y flexibilidad.
Corredores y atletas suelen usar zapatos confeccionados con materiales sintéticos para sus entrenamientos.
Por ejemplo, un material de malla y nylon serán claves para armar la parte superior de un zapato o para
forrarlo.
Algunos diseños de gomas y polímeros son tan bien tratados que lucen como si fuesen cuero. Lo mejor es
que sí brindan protección a prueba de agua.
Espuma o foam
La espuma es uno de los materiales más comunes, se usan para dar soporte en la parte superior de los
zapatos, bien sean de cuero, goma, sintéticos… Hay espuma de celda cerrada y de celda abierta.
Materiales para hacer las suelas
No solo la parte de arriba de los zapatos pueden ser de diversos materiales. Para las suelas también hay
distintas materias primas. Dependiendo del uso que se le vaya a dar al calzado.
Por ejemplo, si se va a jugar fútbol la suela no debe resbalar. Para trotar, los zapatos deben ser súper ligeros
y anatómicos para que no maltraten el pie.
Existen muchos métodos y materiales para fabricar suelas. Pueden ser inyectadas o moldeadas en máquinas
especiales. Normalmente, la materia prima está granulada; se funde y luego se moldea. El proceso depende
del tipo de material que se use.
Las suelas están clasificadas según el material del que
estén elaboradas.
PVC: se realizan a partir de resina y policloruro de vinilo (PVC). Son suelas realmente pesadas y son
empleadas, sobre todo, para botas industriales. Son resistentes a la abrasión.
Materiales expandidos: suelen estar compuestas por PVC o TR. Se usan compuestos que hacen que la
suela pese menos. No son tan resistente al fuego como las de PVC.
Poliuretano: están compuestas por Poliol e isocianato y otros reactivos. Esto da como resultado un
material muy ligero. Normalmente se emplea en zapatos para dama que sean de plataforma o tacones
altos.
Caucho o hule: son las que tienen más resistencia a la abrasión. Son resistentes y pesadas, perfectas
para el calzado industrial.
Tipo Eva: también están elaboradas, a partir de varios materiales, principalmente, etileno vinilo acetato.
Esto da como resultado una suela muy ligera de peso, son duraderas y de excelente de calidad. Están
recomendadas para el calzado de personas mayores porque son anti resbalantes y le dan estabilidad al
zapato.
Cuero: están fabricadas a partir de la piel del ganado vacuno. Se utilizan en zapatos de altísima calidad y
factura. Las grandes casas de la industria del calzado las emplea para sus ejemplares más finos.
TPU: su fabricación es producto de la tecnología. Se obtiene gracias a la inyección a partir del poliuretano
termoplástico. Entre sus propiedades principales, está que es resistente al fuego y las altas temperaturas.
Duran más que las suelas de caucho, son da alta calidad y las personas suelen caminar mucho más
cómodas con ellas. Con las suelas TPU se obtienen acabados brillantes y algunos mates.
Porolivianas: está fabricada a partir de materiales porosos y muy ligeros, como el aerografito. Se emplea
en zapatos especiales como las suelas de órtesis (botas inmovilizadoras del tobillo).
COMPONENTES DE FABRICACIÓN DE CALZADO NECESARIOS PARA
HACER UN ZAPATO.
En la industria auxiliar del calzado se pueden encontrar todos los componentes para crear un
zapato, siendo necesaria la planta de fabricación, plataforma y tacones, suela, contrafuertes y
topes, piel o tejido de corte y forro, adornos, hilos, refuerzos, adhesivos, tintes,… También podrás
encontrar la horma, necesaria para realizar el ajuste y patronaje de un modelo de calzado y su
posterior fabricación.
LA HORMA
Es un molde que imita las dimensiones y perfil de un pie humano. Sirve para realizar el ajuste del
modelo y su fabricación dando la forma del zapato. Se fabrican por pares (izquierdo y derecho),
para adaptarse al pie derecho e izquierdo. El diseño de las hormas se ajustará al tipo de calzado a
fabricar y a las tendencias de la moda. Actualmente su fabricación se realiza en poliuretano de alta
densidad debido a que físicamente soportan mejor los procesos de fabricación.
PLANTA DE FABRICACIÓN
Es la pieza de cartón que sirve de base para el montado, compuesta además de un cambrillón de
acero para aportar rigidez en la zona del enfranque-talón y un acolchado en la zona de los
metatarsos para ofrecer una mayor comodidad. Debe tener una correcta fabricación y estar
perfectamente ajustada a la horma del zapato que se desea fabricar, ofreciendo resistencia y
confort. Esta es otra de las piezas importantes dentro de los componentes de fabricación de
calzado.
SUELA-PISO
El material puede ser de cuero, caucho o plástico, estando en contacto directo con el suelo. La
suela debe tener una buena resistencia a la flexión y al desgaste en uso, entre otras cualidades.
TACÓN
Pudiendo ser de cuero, plástico, madera o corcho sobre la que descansa la zona del talón está en
contacto con el suelo. Los tacones deben permitir soportar los esfuerzos y tensiones como flexión,
compresión, impacto y fatiga. Los tacones para zapatos de señora llevan una varilla de acero que
refuerza el interior. Según su diseño pueden ir pintados o forrados de piel o tejido y su colocación
en el talón puede variar según el tipo de fabricación. Se compone además de una tapa, siendo un
elemento antideslizante que se ubica en la base del tacón para protegerlo del desgaste.
PLATAFORMA
Al igual que el tacón puede estar fabricado en diferentes materiales como son de plástico, madera
o corcho. Creados para ofrecer mayor altura en el zapato se sitúa en la zona de los metatarsos
proporcionando un mayor nivel de confort. Su colocación se sitúa entre la planta de fabricación y la
Suela-piso, pudiendo estar pintada o forrada de piel o tejido.
Pese a que es uno de los componentes de fabricación de calzado que no es “obligatorio” según
modelo, si es cierto que todos los años hay tendencias a su uso, ya sean plataformas más o
menos altas.
TOPE
Es el refuerzo que se coloca en la punta. Se puede fabricar en diferentes materiales, pudiendo
distinguir dos tipos: rígidos y flexibles.
Los rígidos son los topes termoplásticos y los topes de acero utilizados en el calzado de
seguridad.
Los flexibles son los topes de tejidos, cueros o sucedáneos a éste.
La forma y el tamaño del tope dependerán de la horma y del diseño del zapato.
CONTRAFUERTE
Corresponde al refuerzo del talón y puede dividirse en cuatro clases:
Contrafuertes de cuero, que son los tradicionales en zapato artesano, se utilizan planos.
Contrafuertes en material fieltro, planos y moldeados.
Contrafuertes de salpa (cuero regenerado) o sucedáneo de cuero, distinguiendo tres clase:
planos, arqueados y premoldeados.
Contrafuertes termoplásticos.
Al igual que los topes, la forma y el tamaño del contrafuerte dependerá de la horma y del diseño
del zapato