MP255-2018-3523
CAUSA PENAL: 16005-2018-01268
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y NARCOACTIVIDAD DE COBÁN,
DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.
El Ministerio Publico, en el ejercicio de las facultades que le confiere la ley, actúa a través del
suscrito Agente Fiscal, Abogado PABLO ANDRES LOPEZ SANTIAGO, de la Fiscalía de Distrito
de Alta Verapaz, señalando como lugar para recibir citaciones y notificaciones la sede de esta
Fiscalía, ubicada en la tercera calle cinco guion doce zona uno, Cobán, Alta Verapaz,
respetuosamente comparezco a plantear RECURSO DE APELACION en contra del Auto que
resuelve otorgar medidas sustitutivas, dentro de la presenta causa penal, la cual se instruye en
contra de CRISTIANO RONAL DOS SANTOS por el delito de DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA, y
para tal efecto:
EXPONGO:
I.- RAZON DE MI COMPARECENCIA
a). ANTECEDENTES PROCESALES, AL PRESENTE ACTO DE APELACION GENERICA.
La Fiscalía de Distrito de Alta Verapaz, en audiencia de Primera Declaración del sindicado
CRISTIANO RONAL DOS SANTOS, desarrollada ante esta Honorable Judicatura, en fecha
diecisiete de octubre del dos mil diecisiete (17/10/2016), fue notificada a través del Señor Juez
Contralor, quien luego de hacer el análisis y consideraciones pertinentes en audiencia oral,
decidió:
a.1.) LIGAR A PROCESO PENAL al sindicado, dictando AUTO DE PROCESAMIENTO
por el delito de DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA de conformidad con el Artículo 358 “A” del
Código Penal, por darse los presupuestos en la naturaleza del delito relacionado.
Consecuentemente a ello, luego del pronunciamiento de las partes procesales, en cuanto a las
medidas de coerción a aplicar, el señor Juez resolvió, lo siguiente:
a.2.) OTORGAR MEDIDAS SUSTITUTIVAS al sindicado antes relacionado, dictando el
AUTO DE MEDIDAS SUSTITUTIVAS imponiendo entre ellas: a) Arresto Domiciliario con la
prohibición de salir del departamento de Alta Verapaz, b) Presentación Periódica cada 15 días a
la Fiscalía Distrital del Ministerio Publico, Cobán, Alta Verapaz, c) la obligación de comunicarse
constantemente con su abogado defensor, y d) La imposición de una Caución Económica por la
cantidad de Q10,500.00 que deberá hacer efectiva el sindicado a la cuenta de la Tesorería del
Organismo Judicial y por último se pronunció en cuanto al plazo de investigación que confirió al
Ministerio Publico, resolviendo:
a.3.) Conceder un plazo de cinco meses al Ministerio Público para recabar todos los
elementos de convicción, dejando como fecha para el acto conclusivo el 19 de marzo de 2017 y
fecha para la audiencia de etapa intermedia el 2 de abril de 2017 a las 11:00 horas.
b). DE LA RESOLUCION RECURRIBLE y PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACION:
b.1.)- DE LA RESOLUCION RECURRIDA EN APELACION:
Resolución emitida por el Honorable Señor Juez durante audiencia de primera declaración, de
fecha 17/10/2016, en la cual SE DICTA AUTO DE MEDIDAS SUSTITUTIVAS en favor del
sindicado CRISTIANO RONAL DOS SANTOS luego de haber sido ligado a proceso penal por el
delito de DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA, imponiendo entre ellas: a) Arresto Domiciliario con la
prohibición de salir del departamento de Alta Verapaz, b) Presentación Periódica cada 15 días a
la Fiscalía Distrital del Ministerio Publico, Cobán, Alta Verapaz, c) la obligación de comunicarse
constantemente con su abogado defensor, y D) La imposición de una Caución Económica por la
cantidad de Q10,500.00 .
b.2.)- DEL PLAZO DE INTERPOSICION:
De conformidad con el Articulo 404 del Codigo Procesal Penal, numeral 9. Se establece que es
viable el presente recurso, “… Los que declaren… imposición de medidas sustitutivas…”, en
virtud de lo cual estando dentro del plazo legal de TRES DIAS de haberse emitido la resolución
de fecha 17/10/2016, se evacua interponiendo el presente recurso de apelación genérica.
III.- DEL AGRAVIADO DENUNCIADO
Por estimar que dicha resolución no se encuentra ajustada a justicia ni a derecho, tampoco a las
constancias procesales y tener carácter APELABLE, al no compartir el criterio plasmado por el
honorable juzgador, se IMPUGNA la misma por medio del presente RECURSO DE APELACION
y cuya expresión de agravios, se detalla de la siguiente manera:
1.- El señor Juez contralor de la causa penal, en la Indagatoria ya aludida, luego de haber
dictado el Auto Procesamiento en contra del sindicado por el delito de DEFRAUDACIÓN
TRIBUTARIA de conformidad con el artículo 358 “A” del Código Penal, y consecuentemente a
ello, luego del pronunciamiento de las partes procesales en cuanto a las medidas de coerción a
imponer, al momento de emitir el “Auto en cuanto a dichas medidas” AL RESOLVER
ARGUMENTO literalmente:
“…Se considera que, en este caso, ni el Código Penal, ni el Código Procesal Penal
establecen alguna limitante en cuanto a la imposición de medidas sustitutivas…”
(Minuto 44:23 a 45:48, del Audio de Primera Declaración de la causa ya relacionada).
De lo anterior se desprende, que la resolución que emite el Honorable Juzgador, bajo los
anteriores argumentos INOBSERVA PRECEPTOS JURIDICOS SUTANTIVOS, ASI COMO
PROCESALES, ADVIRTIENDO QUE DICHA RESOLUCION CARECE DE FUNDAMENTACION;
dado a que el Artículo 264 del Código Procesal Penal, alude taxativamente que el delito de
DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA tiene prohibición expresa para gozar de medidas sustitutivas.
Advirtiendo a la vez, que el representante del Ministerio Publico en su alocución refiriéndose a las
medidas de coerción a imponer, claramente manifestó al señor Juez, de que, en el Código Penal,
si existe LIMITACION EXPRESA para el delito de DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA, solicitando no
se otorgaran medidas sustitutivas.
2. En consecuencia la resolución recurrida, violenta principalmente el principio de
FUNDAMENTACION DE LAS RESOLUCIONES JURISDICCIONALES, causa agravio directo
además al DEBIDO PROCESO, como una garantía procesal a las partes procesales, de
conformidad con los Artículos 4 y 5 del Código Procesal Penal, toda vez que el principio
jurídico del debido proceso, es no solamente el cumplir con las fases del proceso, sino también la
selección y aplicación adecuada de normas al caso concreto, en caso contrario existe una
flagrante violación al referido proceso, para el efecto cabe mencionar la ley integracionista de
nuestro ordenamiento jurídico, o sea el Articulo 10 de la Ley del Organismo Judicial,
Interpretación de la Ley, mismo que establece: “Las normas se interpretaran conforme a su
texto según el sentido propio de sus palabras, a su contexto y de acuerdo con las
disposiciones constitucionales. …”; en ese mismo orden de ideas, menester es indicar lo que
para el efecto establece el Código Penal en cuanto a la integración y aplicación de las leyes
penales, en relación a la ley ordinaria en materia penal, tal como lo prescribe el Articulo 9 del
Código Penal. Leyes Especiales. “Las disposiciones de este Código se aplicarán a todas
las materias de naturaleza penal, reguladas por otras leyes, en cuanto a estas, implícita o
expresamente, no dispusieron lo contrario”, en consecuencia, de lo anterior, significa que la
correcta aplicación de la norma sustantiva penal en cuanto al Artículo 358 “A”
IMPROCEDENCIA, es de “QUE NO PUEDE APLICARSE NINGUNA MEDIA SUSTITUTIVA EN
LOS DELITOS DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA”.
IV.- DEL TRÁMITE Y EL OBJETO CONCRETO ANTE EL HONORABLE TRIBUNAL DE
ALZADA
En virtud de lo anteriormente, se solicita al Honorable Juzgador Contralor de la Causa penal,
luego de ser admitido y otorgado el presente recurso, se eleven las actuaciones al Tribunal de
Alzada competente para el efecto, con la finalidad concreta de que dicha Sala de Corte de
Apelaciones designada, tenga conocimiento del proceso, evalué las constancias procesales y el
audio de primera declaración correspondiente, realizando las consideraciones jurídicas
pertinentes y que al RESOLVER REVOQUE EL AUTO DE MEDIDAS SUSTITUTIVAS otorgadas
al procesado CRISTIANO RONALDO DOS SANTOS, ordenando al Señor Juez de Primera
Instancia, resuelva lo que en derecho corresponda, emitiendo AUTO DE PRISION PREVENTIVA
en contra del procesado ya relacionado, restituyendo de esta forma los principios y garantías
sustantivas y procesales dentro del presente caso.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Artículos 1,7,9,358 “A” del Código Penal; Artículos 5, 11 Bis 108, 264, 289, 290, 404, 405,406,
407, 408, 409, 410 y 411 del Código Procesal Penal; Artículos 1,3 y 10 de la Ley del Organismo
Judicial.
P E T I C I O N E S:
1.- Que se admita para su trámite el presente memorial y se agreguen a sus antecedentes.
2.- Que se tenga por acreditada la calidad con que actuó, asi como el lugar para recibir citaciones
y notificaciones, indicado en el presente escrito.
3.- Se le eleven las actuaciones y audio de la audiencia de primera declaración desarrollada
dentro de la presente causa al Tribunal de Alzada competente en el plazo de ley, para su
conocimiento.
4.- Que, al resolver la Honorable Sala de la Corte de Apelaciones designada, REVOQUE la
resolución emanada en primera instancia, que admite y otorga MEDIDAS SUSTITUTIVAS al
procesado CRISTIANO RONAL DOS SANTOS quien fuera ligado a proceso penal por el delito
de DEFRAUDACIÓN ADUANERA, ordenando resolver conforme a los presupuestos jurídicos
establecidos, dictando el auto de prisión preventiva correspondiente.
5.- De los resuelto se notifique a las partes procesales como corresponde.
Acompaño original y cuatro copias del presente escrito, asi como cero folios.-
Cobán, Alta Verapaz, veinte de octubre de dos mil dieciséis.