Ensayo sobre
Historia de la física
Ye duvan Hernández Ramírez
José Lisardo Gasca bustos
Universidad de la Amazonia
Ciencias agropecuarias
Programa de Ingeniería Agroecológica
Florencia- Caquetá
2018
Para hablar sobre la historia de la física es fundamental para mi hablar de los grandes pensadores
que por su paso en este mundo dejaron huella con sus grandes estudios y aportes en el campo de la
física, al igual que es de mencionar que fueron uno de los primeros interesados en darle otra
explicación a los fenómenos naturales que antiguamente eran explicados basándose en la filosofía,
: 500 a.c Nació en Agrigento -Sicilia, Italia, pensador, filósofo y político griego.
Postulo como principios constitutivos de todas las cosas, cuatro elementos inalterables y eternos,
(agua, fuego, tierra y aire), conocida como la teoría de los cuatro elementos que eran la raíces de
todo, por eso no hay vacío ni aniquilación, todo lo que existe es el resultado de mezcla y
separación de estos elementos que son permanentes.
: 500 a.c. Nació en Abdera antigua Grecia, pensador, filósofo griego presocrático y
matemático, discípulo de Leucipo, Demócrito fue el principal representante del atomismo,
postulo que el universo está compuesto por átomos minúsculos, corpúsculos, individuales e
indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí en sus
dimensiones, forma y posición. (Cualquier cosa seria infinitamente dura sin el vacío). Postulo
como primeros principios el lleno y vacío (el ser y al no ser) el ser son los átomos que son
infinitos que no tienen entre si diferencia cualitativas solo se diferencian en su orden figura y
posición, los átomos se mueve en el vacío el cual es el lugar del movimiento ´´ todas las cosas
están conformadas por átomos incluso las almas por átomos que se mueven más rápido´´
: 500 a.c Nació en Samos, Grecia, Astrónomo y matemático, Fue el primero en
estudiar los tamaños y distancias entre sol, la luna y la tierra, también postulo la
mientras el Sol y las demás estrellas permanecen fijas en el espacio, la Tierra y los
restantes planetas giran en órbitas circulares alrededor del Sol. Aristarco perfeccionó además la
teoría de la rotación de la Tierra sobre su propio eje.
: Nació en Torum, Polonia en el año 1473 se interesó en diferentes
disciplinas como la pintura, la filosofía, la medicina, las matemáticas y la astronomía. Formuló
la basada en los estudios de Aristarco de Samos. Su
teoría establecía que la , y que una vez al año daba
una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que la Tierra, en su movimiento
rotatorio, se inclinaba sobre su eje, una de sus aportaciones fue el nuevo orden de alineación de
los planetas según sus periodos de rotación.
Nació en Pisa, Italia en el año de 1564, Fue el primero en postular las primeras
leyes del movimientos las cuales indican que los cuerpos caen a igual velocidad
independientemente de su peso, demostró que la trayectoria de un proyectil es siempre una
parábola. Inventor de la balanza hidrostática.
Nació en Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire en el año de 1642, físico,
Matemático Y astrónomo, postulo las leyes de la mecánica y la gravitación universal y su
explicación de la descomposición de la luz en los diferentes colores, Formulo tres leyes
imprescindible: La inercia, la dinámica, la reacción (después de usar fuerza) y una más conocida
como la ley de la gravedad.
Nació en la ciudad Bávara de Ulm, imperio Alemán en el año de 1879,
matemático y físico, Einstein escribió un trabajo sobre lo que hoy es conocido como
, este trabajo contiene dos hipótesis, La primera dice que las leyes de
la física deben ser las mismas en cualquier sistema de referencia, La segunda hipótesis dice que
la velocidad de la luz es constante, Más tarde Einstein mostro también como la masa y la energía
son equivalentes, en 1996 publico su teoría general de la relatividad, la cual conectaba la
gravedad, la aceleración y el espacio-tiempo (cuatro dimensiones), pudo dar cuenta de las
variaciones en los movimientos orbitales de los planetas, también predijo que la luz de las
estrellas en compañía de un objeto masivo como el sol, podía ser doblada, esto fue confirmado
durante un eclipse solar. También público su trabajo sobre el efecto fotoeléctrico, proponía que
la luz estaba constituida de partículas llamada fotones,