Listado Verificación Estandares de Control de Fatalidad
ECF N°9 Manejo de Sustancias Peligrosas
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre o Razón Social EECC Aggreko Chile Ltda RUT 76.625.330-K
Nombre Responsable o Administrador Contrato EECC Manuel Alberto Acuña Orellana
Nombre Experto en Prevención de Riesgos del Contrato de la EECC Romina Margarita Sanhueza Cisternas
Fono 78094997
Información Experto en Prevención de Riesgos EECC
E-Mail [email protected]
4501482416
Número y denominación del Contrato o Servicio
Servicio de arriendo de planto de control de temperatura
Área Responsable del Contrato Operaciones tostacion
Nombre Administrador Codelco del Contrato Claudio Campos Polanco
Fecha Término
Fecha Inicio Contrato 9/12/2014 Contrato 11/11/2014
Vigencia del Contrato
Fecha Término
Fecha Inicio Prórroga Prórroga
Período Verificado
Inicio Término
PORCENTAJE DE
CUMPLIMIENTO
ÍTEM %
ÍTEM A 100.0%
ÍTEM B 100.0%
ÍTEM C 100.0%
TOTAL 100.0%
Nombre y Firma Responsable o Administrador de Contrato EECC Nombre y Firma Experto en Prevención de Riesgos
EECC
Nombre y Firma Ejecutor Codelco DMH Nombre y Firma Administrador de Contrato DMH
Página 1
A.1.- Los trabajadores que transportan y manipulan sustancias peligrosas deben estar capacitados y autorizados de acuerdo a la normativa interna y legal vigente.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Toda persona que transporte, almacene o manipule sustancias peligrosas, deberá estar en
conocimiento de los riesgos asociados al transporte, almacenamiento y manipulación de X
sustancias peligrosas y sus respectivas medidas de control
Cada persona deberá recibir poseer conocimientos sobre las disposiciones legales de
sustancias peligrosas, las distintas clases de sustancias peligrosas, los requisitos de etiquetado, X
embalaje, envases, estiba, segregación, incompatibilidad, contenidos de la ficha de seguridad,
hoja de datos de seguridad y hoja de seguridad para transporte
Además deberá tener conocimientos en actuación en caso de fugas o derrames, las funciones
que le corresponden cuando ocurre una emergencia, los equipos de protección personal X
requeridos, las acciones de primeros auxilios, entre otros
Toda persona que transporte, almacene o manipule sustancias peligrosas deberá estar
instruida en el uso del Equipo de Protección Personal básico y específico según la Hoja de X
Datos de Seguridad de Material (HDS). El trabajador deberá usarlos en forma permanente
mientras se encuentre expuesto al riesgo.
A.2.-Presentar aptitudes técnicas, físicas y psicológicas adecuadas.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Toda persona que manipule, almacene o transporte sustancias peligrosas debe estar X
técnicamente apto conforme al punto A.4.
Toda persona que manipule, almacene o transporte sustancias peligrosas considere o estime
que sus aptitudes técnicas, físicas y/o psicológicas estén disminuidas, deberá informar de esto
a su supervisión directa, de manera inmediata y antes de realizar cualquier tipo de conducción X
ITEM A.- Requisitos a las Personas
de vehículo liviano, a objeto de ser reasignado a otras tareas o derivado a un centro de
atención médica, según corresponda.
Toda persona que manipule, almacene o transporte sustancias peligrosas, que por prescripción
médica, esté sometido a tratamiento con sustancias licitas o cualquier medicamento que a
juicio de un facultativo, altere significativamente sus condiciones psicomotoras, debe informar X
su condición a su supervisor directo y debe ser relevado de sus funciones de conductor,
mientras se mantenga en tratamiento
Ninguna persona que manipule, almacene o transporte sustancias peligrosas, podrá estar bajo X
la influencia del alcohol o drogas ilícitas. Referencia: Estándar de Salud en el Trabajo
A.3.- Deben conocer y aplicar las indicaciones existentes en la hoja de datos de seguridad
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Toda persona que transporte, almacene o manipule sustancias peligrosas, deberá poseer los
conocimientos necesarios asociados a la lectura, interpretación y aplicación del contenido X
establecido en la Hoja de Datos de Seguridad (HDS) y Hoja de Datos de Seguridad del
Transporte (HDST).
A.4.-Estar instruido y capacitado para los roles de operación, mantenimiento y respuesta a emergencias que involucren sustancias peligrosas
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
En todas las Divisiones, faenas y proyectos de la Corporación, donde se transporte, almacene o
manipule sustancias peligrosas, el personal deberá estar instruido y capacitado en respuesta a X
emergencias que involucren dichas sustancias.
El equipo de protección personal y los elementos e instalaciones, deberán ser inspeccionados y
controlados periódicamente para garantizar buen estado y, asimismo, sus condiciones de
operación. Además de este control, el personal especializado de la empresa, deberá evaluar X
regularmente, que los elementos o sistemas sean acordes con la tecnología actualizada, para
renovarlos en caso necesario
TOTAL ITEM A Requisitos a las Personas
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL N°1 NIVEL N°2 NIVEL N°3 OM
SI NO N/A
Página 2
11 0 0 0 0 0 0
Página 3
B.1.- Contar con un procedimiento que regule el ingreso, almacenamiento, Manejo y uso de sustancias peligrosas
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Se deberá elaborar uno o varios procedimientos que establezcan los contenidos que regulen el
ingreso, almacenamiento, manejo y uso de sustancias peligrosas. En la elaboración de estos X
documentos, se deberán considerar las disposiciones internas y legales vigentes
Es responsabilidad de la organización solicitar al proveedor de sustancias peligrosas la X
respectiva HDS actualizada.
B.2.- Instruir y mantener registro actualizado de la hoja de dato de seguridad de material (HDS).
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
La organización deberá implementar un sistema de control asociado a la adquisición e ingreso
de todo producto químico en sus recintos industriales o áreas, asegurando que cada uno posea X
su Hoja de Datos de Seguridad (HDS) actualizada en español y definiendo los mecanismos de
entrega de esta información (en forma expedita) a los usuarios de sustancias peligrosas
Los policlínicos o postas de primeros auxilios deben mantener copia de las HDS en sus centros X
de atención
B.3.- Mantener los registros de las capacitaciones, ficha D.A.S. e instrucciones entregadas.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
La organización deberá mantener los respaldos de las capacitaciones e instrucciones dadas a
ITEM B.- Requisitos asocoados a la Organización.
los trabajadores en materias relacionadas con transporte, almacenamiento, manejo y uso de X
sustancias peligrosas. Esta información deberá formar parte de la carpeta personal de cada
trabajador.
B.4.- Disponer de los casilleros necesarios para evitar el contacto de la ropa de trabajo contaminada, con aquella de uso habitual.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
En aquellos lugares en que los trabajadores están expuestos a sustancias tóxicas o infeccionas,
éstos deberán tener dos casilleros individuales, separados e independientes, uno destinado a
la ropa de trabajo y el otro a la vestimenta habitual. En tal caso, será responsabilidad de la
organización hacerse cargo del lavado de la ropa de trabajo y adoptar las medidas que impidan
que el trabajador la saque del lugar de trabajo.
B.5.-Prohibición de fumar, comer y beber en los lugares donde se utilizan, Manejan o almacenan sustancias peligrosas.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
La organización deberá establecer mediante señalización adecuada y clara la prohibición de
fumar, comer y beber en todos los lugares donde se utilizan, manejan o almacenan las X
sustancias peligrosas.
La organización deberá asegurarse que dicha señalización esté debidamente instalada y
mantenida.
Página 4
B.6.-Definir en cada gerencia operativa o de servicios a un responsable del manejo de Sustancias Peligrosas, el cual se debe coordinar con el área de higiene industrial de
su división, faena y/o proyecto.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
El responsable del manejo de sustancias peligrosas deberá, a lo menos, mantener un control
estricto del stock, los consumos (ingresos y salidas), inventarios, HDS, de toda sustancia X
peligrosa que se transporten, almacenen o manipulen en recintos a su cargo
B.7- Realizar la gestión del cambio frente a modificaciones en manejo, almacenamiento y uso de sustancias peligrosas.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Se debe contar con un procedimiento asociado a la "Gestión de Cambio" X
La Administración de faena o área, debe considerar los peligros y riesgos asociados con
cualquier cambio en las sustancias peligrosas como incompatibilidad, composición, X
instalaciones de almacenamiento, etc., que pueden afectar la seguridad de los conductores u
otras personas
Previo a pruebas e incorporaciones definitivas de nuevas sustancias peligrosas, se debe realizar
un análisis de riesgo e informar oportunamente a los involucrados que serán afectados por X
estas modificaciones
B.8.- En toda área donde se almacenen sustancias peligrosas, se debe efectuar un estudio para determinar la respuesta a las emergencias que pudieran ocurrir
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
ITEM B.- Requisitos asocoados a la Organización.
SI NO N/A
El estudio deberá incluir la identificación y establecimiento de lugares seguros para el personal
y el equipo de respuesta para contener los derrames, incendios, explosiones, quemaduras y, X
además, la recuperación o eliminación de material peligroso, de acuerdo a dicho estudio se
elaborará un plan de emergencia.
B.9.- Se prohíbe retirar de los recintos industriales ropa de trabajo y elementos de protección personal contaminada o en contacto con sustancias peligrosas, disponiendo
de un sistema de lavado de ropa
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Se prohíbe retirar de los recintos industriales ropa de trabajo y elementos de protección
personal contaminada o en contacto con sustancias peligrosas, disponiendo de un sistema de X
lavado de ropa
B.10.- Contar con análisis de incompatibilidad de almacenamiento y uso de Sustancias peligrosas
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
El área usuaria debe efectuar un análisis previo al almacenamiento y uso de sustancias X
peligrosas, que indique si existe incompatibilidad entre estas.
La organización deberá establecer los controles para el correcto almacenamiento de las X
sustancias peligrosas
B.11.- Contar con programas de mantenimiento preventivo en equipos e instalaciones que contengan sustancias peligrosas
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Se debe elaborar y cumplir un programa de mantenimiento preventivo para todos los equipos X
e instalaciones críticas que contengan sustancias peligrosas
Las personas a cargo de efectuar el mantenimiento de equipos e instalaciones críticos que X
contengan sustancias peligrosas, deben ser capacitados respecto a los riesgos y sus controles
Página 5
ITEM B.- Requisitos asocoados a la Organización.
B.12.- Instalaciones de carguío y transferencia de ácido e hidrocarburos deben contar con líneas de protección a tierra.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
En los diseños de instalaciones para la transferencia y/o carguío de ácidos y hidrocarburos, X
deberán considerar líneas de protección a tierra.
Se deberá contar con un programa de revisión a los sistemas de protección a tierra X
TOTAL ITEM B.- Requisitos para la Organización
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL N°1 NIVEL N°2 NIVEL N°3 OM
SI NO N/A
8 0 12 0 0 0 0
Página 6
C.1.- Los productos, sustancias inflamables o combustibles deben ser almacenados en zonas exclusivas, ya sean bodegas, recintos o estanques.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
En recintos específicos destinados para el almacenamiento, con condiciones adecuadas a las
características de cada sustancia, el piso de estos recintos debe ser de material resistente a las X
sustancias que se almacenen, deben ser impermeables y no porosos de tal manera que
faciliten una limpieza oportuna y completa, así como contaminación del suelo
En el caso de sustancias inflamables deberán almacenarse en forma independiente y separada X
del resto de las sustancias peligrosas, en bodegas construidas con resistencia al fuego
En el caso de bodegas ubicadas en mina subterránea, la resistencia al fuego de murallas y X
puertas debe ser a lo menos de 2 horas
C.2.- Las zonas de almacenamiento deben contar con sistemas de control de incendios conforme a los materiales contenidos en ellos.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Refiérase a Estándar de Control de Fatalidades Nro. 12 “Incendio” X
ITEM C.- Requisitos de los equipos e Instalaciones
C.3.- Las bodegas y/o los contenedores originales o de re envase de sustancias peligrosas, deben estar claramente señalizadas o rotulados
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Todos los contenedores originales de productos químicos o los utilizados para su reenvase, X
deberán estar identificados con el nombre comercial y químico del producto peligroso.
La Hoja de Datos de Seguridad (HDS) debe mantenerse en todo momento, en buen estado, en X
el lugar de almacenamiento y uso de sustancia peligrosa.
C.4.- Disponer de sistemas de ventilación que aseguren la no formación y acumulación de mezclas inflamables o explosivas.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
La ventilación podrá ser natural o forzada. X
C.5.-Disponer de sistema de contención local de derrames con agentes de absorción y/o neutralización que evite comprometer las áreas adyacentes.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Para el almacenamiento en estanques fijos, estos deberán contar con control de derrame
consistente en un depósito estanco (piscina) que contenga el volumen de, al menos, 110% del X
estanque de mayor volumen. En el caso de sustancias incompatibles no se podrá utilizar un
depósito de contención común.
Los derrames líquidos, deberán ser contenidos y/o absorbidos con un sólido adecuado, tales X
como arena, polvo de ladrillo o aserrín.
La sustancia deberá ser neutralizada de acuerdo a las instrucciones dadas en la Hoja Datos
Seguridad y los residuos deberán ser descartados de acuerdo a la normativa interna y legal X
vigente.
Página 7
C.6.- Las tuberías de almacenamiento, carga y descarga o líneas de proceso, que transporten y contengan productos, sustancias peligrosas deben ser pintadas o estampadas
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Todo ducto o tubería destinada al transporte de sustancias peligrosas, deberá identificarse
mediante el código de colores para la correcta identificación y señalización, complementado
con leyendas y flechas de dirección de flujo que faciliten la identificación de los fluidos o
materiales transportados.
Las franjas se pintarán principalmente en las zonas de riesgo para las personas durante el
ITEM C.- Requisitos de los equipos e Instalaciones
mantenimiento o reparación. Las leyendas deben ser legibles y proporcionadas de acuerdo al X
diámetro de las tuberías y deben ser ubicadas de tal modo que puedan ser vistas a una
distancia mínima de 8 metros.
Para las Leyendas se utilizará mayúscula, conforme al siguiente estándar de tamaño:
C.7.-Todas las instalaciones y todos aquellos equipos que contengan fuentes radiactivas deben ser señalizados con rótulos de señales vigentes.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Toda fuente radiactiva, sin importar su condición, deberá ser rotulada y mantenida, conforme a
la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), en zonas con accesos controlados y X
especialmente diseñadas para la mitigación de los efectos de dichos elementos.
C.8.-En la descarga de reactivos a granel se debe contar con un sistema de apertura y cierre automático, operado solo por personal capacitado y autorizado.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
En toda instalación donde se cuente con sustancias peligrosas líquidas y/o sólidas, se debe
contar con sistemas de lavado de ojos y duchas, para un lavado inmediato ante un contacto X
directo con las personas.
En el caso de los reactivos a granel en que su sistema de carga sea manual, se podrá realizar 0
previo análisis de riesgos y autorizado por el Supervisor del área.
Refiérase al punto A.1 X
Página 8
C.9.-Todo equipo que transporte sustancias peligrosas debe estar autorizado de acuerdo a normativa.
ITEM C.- Requisitos de los equipos e Instalaciones
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL OBSERVACION
SI NO N/A
Los vehículos o equipos que se utilicen en el transporte de sustancias peligrosas deberán X
cumplir con las normativas internas y legales vigentes para estas materias.
Los vehículos de transporte de sustancias peligrosas deberán contar con un sistema de X
comunicación.
Referencia: Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas de Decreto Nro. 78/2009 X
(MINSAL).
TOTAL ITEM C.- Requisitos de los equipos.
CUMPLIMIENTO
ESPECIFICO REQUISITO ESTANDAR NIVEL N°1 NIVEL N°2 NIVEL N°3 OM
SI NO N/A
19 0 0 0 0 0 0
Página 9