0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas3 páginas

Qué Es La Zoología

La zoología es la rama de la biología dedicada al estudio de los animales desde diferentes perspectivas como su comportamiento, organización, relaciones con otros seres vivos y su anatomía. Incluye el análisis de microorganismos, animales extintos y actuales como aves, reptiles, mamíferos y marinos. Los zoólogos se dedican al estudio de la anatomía, taxonomía, ecología y evolución de los animales. Tiene diversas ramas como la ictiología, ornitología y herpetología que se enfoc

Cargado por

Marykarmen Mon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas3 páginas

Qué Es La Zoología

La zoología es la rama de la biología dedicada al estudio de los animales desde diferentes perspectivas como su comportamiento, organización, relaciones con otros seres vivos y su anatomía. Incluye el análisis de microorganismos, animales extintos y actuales como aves, reptiles, mamíferos y marinos. Los zoólogos se dedican al estudio de la anatomía, taxonomía, ecología y evolución de los animales. Tiene diversas ramas como la ictiología, ornitología y herpetología que se enfoc

Cargado por

Marykarmen Mon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Qué es la zoología?

Se denomina zoología a una rama de la biología


dedicada al estudio del reino animal desde
distintos enfoques especializados. Esto incluye el
análisis de sus comportamientos, sus niveles de
organización y sus relaciones con la
vida vegetal y con los objetos inanimados.
Además estudia la conformación de sus cuerpos,
incluso desde la perspectiva bioquímica.

El estudio de la vida animal representa un


gigantesco abanico de posibilidades, desde
microorganismos a seres extintos hace millones
de años, incluyendo además aves,
reptiles, mamíferos o animales marinos. Cada
uno de ellos tiene su enfoque específico dentro de las áreas de interés de la zoología.

Esta es una de las ramas fundamentales de la biología. Quienes se dedican a esta disciplina se
llaman zoólogos.

Características de la zoología

1.Historia
El deseo de comprender el mundo animal y de beneficiarse o protegerse de los animales ha sido
una constante desde los inicios de la humanidad.

De hecho, muchos filósofos griegos los incluyeron en sus escritos.

En el medioevo su estudio se encontraba en los bestiarios: compilaciones de criaturas reales o


imaginarias que a menudo se pensaban reales.
El verdadero carácter científico de la zoología llegó con el Renacimiento europeo y el
redescubrimiento de las ciencias, junto con el Método Científico. Recién entonces se desecharon
muchas ideas antiguas de Aristóteles en favor de una nueva mirada hacia el Reino animal.

En el siglo XVIII, las obras de Carlos Linneo y Charles Darwin revolucionaron el modo en que
comprendemos no sólo la vida animal sino también la vida en general.

2.¿Qué estudia?
No basta con decir que la zoología estudia los animales. Semejante campo de estudio es vasto
y complicado, por lo que podemos enumerar sus principales enfoques:

 Anatomía o morfología. El estudio de la conformación de los cuerpos de los animales,


incluidas las perspectivas comparativas, para entender cómo operan y de qué manera
están hechos sus distintos organismos.
 Taxonomía. A partir del análisis de sus anatomías, los animales pueden emparentarse
y clasificarse, obteniendo así niveles y sistemas clasificatorios.
 Ecología. Los animales forman siempre parte de un ecosistema, y la ecología es el
estudio de sus relaciones con otras especies, o sea, su rol en el ecosistema.
 Evolución. El lento proceso generacional en el que la vida animal cambia y permite el
surgimiento de nuevas especies.

3.¿Cuáles son sus ramas?


La herpetología estudia exclusivamente reptiles y anfibios.

La zoología posee una enorme variedad de ramas, cada una especializada en ciertos contextos
de la vida animal, o en determinadas áreas de interés. Por ejemplo:

 Biología marina. El estudio de los animales que hacen vida en


los mares exclusivamente, así como las relaciones entre ellos.
 Anatomía comparada. A través del cotejo de los cuerpos de distintas especies
animales, esta rama intenta comprender más sobre el cuerpo de los seres vivos en
general.
 Ornitología. Una rama de la zoología especializada en las aves únicamente.
 Ictiología. Una rama de la zoología dedicada únicamente al estudio de los peces.
 Paleozoología. Fruto del cruce entre zoología y paleontología, como su nombre lo
revela. Se dedica al estudio de los animales prehistóricos a partir del registro fósil.
 Herpetología. Rama de la zoología que se interesa exclusivamente por
los reptiles y anfibios.
 Parasitología. La rama de la zoología que estudia aquellos animales que viven a costa
del cuerpo de otros mayores, ya sea dentro o fuera de los mismos.

También podría gustarte