Estudio Suelos para Fundaciones de Antena Autosoportada
Estudio Suelos para Fundaciones de Antena Autosoportada
PROYECTO
ABRIL DE 2015
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
PROYECTO
ABRIL DE 2015
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
CONTENIDO
1 DETALLES PRELIMINARES
3 SISMICIDAD
4 RESULTATRES
5 RECOMENDACIONES Y CONSIDERACIONES
5.1 Cimentaciones
5.2 Consideraciones Generales
6 GRAFICOS Y FORMATOS
7 REGISTRO FOTOGRAFICO
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
1 DETALLES PRELIMINARES
1. DETALLES PRELIMINARES
Calle 36A # 12A – 55 Cels: 310-7301535 301-7529044
EMAIL: [email protected]
Riohacha – La Guajira
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
La construcción estructural no desentonara con el ambiente circundante. Las
estructuras a construir serán en tipo zapatas aisladas y Como parte de la
estructura de la antena se utilizaran diferentes tipos de materiales, como el
acero que debe ser estructural. Los ángulos de 2 ½” X ¼” A-572 GR 50.
1.1.3 UNIONES
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Los puntos nodales y las uniones de los elementos de acero y concreto se
realizaran con las piezas de acero y la inyección de mortero, El objetivo es
que las antenas y estructuras que soportan antenas en lo relacionado con:
(a) requisitos sobre cargas mínimas tal como se derivan de ASCE 7- 02,
"Cargas mínimas de diseño para edificios y otras estructuras", y (b)
criterios de diseño tal como se derivan de AISC-LRFD-99, "Especificación
para el diseño de edificios de acero estructural por el método de factores de 7
carga y resistencia", y ACI 318-05, "Código de construcción para
hormigón estructural". La información contenida en estas Normas se
obtuvo de las fuentes a las cuales se hace referencia en el presente
documento y representa, a nuestro juicio, las prácticas aceptadas por la
industria en relación con las normas mínimas para el diseño de antenas y
estructuras que soportan antenas y los diferentes tipos de uniones
estructurales que se deben realizar.
1.2.1 Referenciación
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
estratigrafía y profundidad del nivel freático, Obteniendo esto por medio de los
ensayos realizados tanto en el campo como en el laboratorio.
Complementándose con el ensayo S.P.T el cual nos aporta las resistencias de
soporte que tienen estos suelos con el fin de obtener los parámetros
indispensables para diseñar la obra proyectada. 8
Para esto se consideró las especificaciones de la norma colombiana sismo
resistente colombiana NSR-10 que indica para este tipo de estructuras y a este
nivel del proyecto como es el de la caracterización de la tipología de los suelos
de la zona en que se instalará la antena, por lo tanto se requiere una información
preliminar para el estudio Geotécnico en el titulo H de la norma se encuentra:
H.2.1 - ESTUDIO GEOTECNICO
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
mecanismos de falla para suministrar los parámetros y las recomendaciones
necesarias para el diseño y la construcción de las cimentaciones y otras obras
relacionadas con el subsuelo.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
H.3.2.3 - NUMERO MINIMO DE SONDEOS - El número mínimo de
sondeos de exploración se define de acuerdo con la complejidad del proyecto,
para una unidad de construcción en la tabla H.3-3, donde se hace la diferencia
entre construcción de edificios y de casas y se indica la profundidad mínima
sugerida de dichos sondeos, sujeta a los demás condicionamientos que se dan en 10
H.3.2.4.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
11
2 DESARROLLO DEL
ESTUDIO
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
2. DESARROLLO DEL ESTUDIO
2.1 Ensayos de Campo
Para el proceso de exploración se practicó un (01) un de Sondeo de cuatro
metros de profundidad, en forma de calicata a cielo abierto, determinándose
la capacidad portante a profundidades de 0.50, 1.00, 2.00, 3.00 y 4.00 12
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
SONDEOS Nivel Freático ( metros)
SONDEO 1 NO SE ENCONTRO
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
14
3 SISMICIDAD
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
3. SISMICIDAD
De acuerdo a la NSR-10 (Normas Sismo Resistentes Colombianas), el
Departamento de La Guajira pertenece a una zona de amenaza sísmica
intermedia ( Aa = 0.15 ) y en este municipio los parámetros que rigen estas
condiciones son: 15
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
16
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
EL Av=coeficiente que representa la velocidad horizontal pico efectiva,
para diseño, dado en A.2.2.
17
EL Av=0,10
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
18
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
19
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
20
Fa= coeficiente de amplificación que afecta la aceleración en la zona de períodos cortos, debida a los efectos
de sitio, adimensional. Fa=2,1
Fv: coeficiente de amplificación que afecta la aceleración en la zona de períodos intermedios, debida a los
efectos de sitio, adimensional. Fv=3,5
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
B.4.2.1 — CARGAS VIVAS REQUERIDAS — Las cargas vivas que se
utilicen en el diseño de la estructura deben ser las máximas cargas que se
espera ocurran en la edificación debido al uso que ésta va a tener.
21
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
SISMICIDAD EN COLOMBIA AÑO 2013.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
La geología estructural del país ha sido estudiada con diferentes grados de
detalle. En general los sistemas principales de fallamiento han sido
identificados gracias a estudios mineros y de exploración petrolera.
Además se han realizado exploraciones geológicas detalladas para los
grandes proyectos hidroeléctricos. También existen numerosos trabajos
sobre tectónica colombiana realizados por el Ingeominas.
23
El fallamiento predominante en el país tiene dirección norte sur,
coincidiendo con la dirección de las tres cordilleras. El principal accidente
sismo tectónico es la zona de subducción en el Océano Pacífico. Es
causada por el doblamiento de la placa de Nazca cuando subduce bajo la
placa Suramericana. Hay evidencia de su existencia en la costa colombiana
del Pacifico desde los 8º de latitud norte hasta un punto al sur de la línea
ecuatorial. Su capacidad de producir sismos extremadamente fuertes ha
sido conocida de tiempo atrás. El sismo del 12 de Diciembre de 1979
definitivamente fue producido por ella.
La magnitud del sismo es una medida única de la energía liberada por él.
Es una medición instrumental y se calcula a partir del sismograma. Fue
definida por C. Richter en 1935 de ahí su nombre de magnitud de Richter.
Su definición original era para sismos locales, o cercanos, como el
logaritmo en base 10 de la amplitud de la máxima onda sísmica, expresada
en milésimos de milímetro, registrada en un sismógrafo localizado a 100
km del epicentro. Existe un procedimiento para ajustar la medición cuando
el registro se toma a distancias diferentes de 100 km. La definición original
de la magnitud de Richter, también conocida como magnitud local (ML),
no especificaba el tipo de ondas a utilizar en la determinación de la
amplitud, pues simplemente indicaba que debía ser la mayor amplitud. La
Calle 36A # 12A – 55 Cels: 310-7301535 301-7529044
EMAIL: [email protected]
Riohacha – La Guajira
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
magnitud local es muy sensitiva al tipo de instrumento empleado y a la
distancia a la cual se realizó el registro. No obstante estas limitaciones la
magnitud local correlaciona de una manera bastante buena con el daño que
produce el sismo a las edificaciones, por esta razón se sigue calculando su
valor en muchos casos. Posteriormente se desarrollaron otras escalas de
magnitud, dentro de las cuales se cuentan la magnitud de ondas de cuerpo
(mb) (o magnitud de onda P) la magnitud de ondas de superficie (Ms) y la 24
magnitud de momento sísmico (Mw).
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
LAT: Latitud en grados.
LONG: Longitud en grados.
Z: Profundidad en kilómetros.
Sup: Indica una profundidad entre 0 y 5 km.
MAG: Magnitud (ML) del evento en la escala de Richter.
Mw: Magnitud de Momento (Mw) del evento, para los destacados.
NF: Número de fases utilizadas en la localización. 25
RMS: Raíz cuadrada media del residual de tiempo a las estaciones.
GAP: Mayor ángulo de apertura entre estaciones.
UBICACIÓN: Cabecera municipal y Departamento más cercano al
epicentro.
Fuente: http://es.earthquaketrack.com/co-17-riohacha/recent
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
según el sistema de alerta temprana de la Cruz Roja y Corpoguajira informaron que
los epicentros de estos fenómenos están ubicados a pocos kilómetros de la cabecera
municipal de Riohacha.
Se han registrado en La Guajira podrían deberse a una falla geológica llamada Oca
que comienza en el Mar Caribe, pasa por el municipio de Dibulla, sigue a través del
sur de Riohacha en su área rural y llega hasta Venezuela.
26
Desde el primero de enero del 2012 hasta la fecha, la tierra en La Guajira ha temblado
178 veces, según el Servicio Geológico Colombiano.
El sismo del municipio del molino, se registró a las 4:14 pm de la mañana y fue de 4.1
grados, con epicentro en la frontera con Venezuela a 33 kilómetros de la cabecera
municipal de El Molino, al sur del departamento. También se sintió en Valledupar y
en el municipio de Albania.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
El viernes 21 de febrero se había presentado el de mayor magnitud en estos dos años.
Fue de 5.1 grados, a las 6:43 de la mañana y con una profundidad superficial de 30
kilómetros. El epicentro fue en Uribia, pero se sintió en Riohacha y Santa Marta.
Con estos dos últimos, se completan este año 14 temblores, aunque solo tres han sido
sentidos por la comunidad. Los municipios donde más se han registrado estos
episodios son Barrancas, Riohacha, Maicao y Uribia.
27
Según el coordinador del Sistema de Alerta Temprana de la Cruz Roja y de
Corpoguajira, José Radith Zúñiga, esto en vez de ser una preocupación para los
habitantes de esta región, debería ser visto como una oportunidad que nos da la
naturaleza de estar preparados para un movimiento telúrico de mayor magnitud.
Según él, los sismos se deben a que la falla geológica llamada Oca ha tenido mucha
actividad durante este tiempo. Esta comienza en el mar Caribe, pasa por Dibulla, el
área rural de Riohacha y llega hasta Venezuela.
“Los sismos son una liberación de energía de esta falla que se manifiesta en
movimientos súbitos, durante corto tiempo y que en su mayoría son imperceptibles”,
indicó.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
28
4 RESULTADOS
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
4 RESULTADOS
Ø ANGULO DE FRICCION
INERNA - - - - -
10-20 10-20 10-20 10-20 10-20
C COHESION (Ton/m2)
Ton/m2 Ton/m2 Ton/m2 Ton/m2 Ton/m2
MODULO DE REACCION
DE LA SUB RASANTE ( K )
Kg/ cm3 NA NA NA NA NA
NO NO NO NO NO
NIVEL FREATICO
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
s= 0,36 N = s= 1,25 N =
Np Np
0,07142472
PESA DE 40 LBS PESA DE 140 LBS
PROF N° qo PROF qo
SUELO (m) Golp Kgs/cm MEDIA (m) N° Golp Kgs/cm2 MEDIA
CL 0 a-5 20 0,8 0 a-5 6 0,8
SONDEO N°01
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Sondeo 1 Antena
RESISTENCIA A LOS ESFUERZOS Kgs/cms2
ARCILLA LIMO- 32
ARENOSA CL De 0 a -5,0 m 10.4 20 0.8
ARENOSA
ARCILLA LIMO-
ARENOSA CL -5.50 10.4 33 1.3
ARENOSA
ARCILLA LIMO-
ARENOSA CL -6.00 8.6 29 1.2
ARENOSA
ARCILLA LIMO-
ARENOSA CL -7.00 7.8 25 1.0
ARENOSA
ARCILLA LIMO-
ARENOSA CL -8.00 7.8 34 1.3
ARENOSA
ARCILLA LIMO-
CL -9.00 7.5 46 1.8
ARENOSA
ARENOSA
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
NOTA: * Las cargas admisibles son deducidas en correlación con la experiencia en materiales de características
semejantes, ya que para su cálculo es necesario elaborar ensayos de corte directo y/o triaxial. Pero para el efecto, se
realizó la prueba de penetración estándar (SPT), que da resultados inequívocos y es un ensayo in situ.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
34
5 RECOMENDACIONES Y
CONSIDERACIONES
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
5. RECOMENDACIONES:
5.1 Cimentaciones
Teniendo en cuenta las características físicas y el valor promedio de soporte
del suelo (1.2 Kgs/cm2 ) para la situación más crítica y que existe un estrato
formado por: 35
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Por lo anterior se recomienda, para la “CONSTRUCCION DE LA
ANTENA AUTOSOPORTADA DE 45 METROS”, examinando la
situación más crítica de los suelos explorados Un (01) sondeo para la
construcción de la antena a solicitud de CARBONES DEL CERREJON.
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ENSAYO SPT: 36
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Según NSR/10, se recomienda utilizar en las cimentaciones corridas, vigas
perimetral de amarre que trabaje como un diafragma unida a las diferentes
columnas proyectadas; e igualmente si se utiliza sistema de zapatas
aisladas estas deben ir arriostradas en ambas direcciones, con el ánimo de
controlar los posibles asentamientos diferenciales, que se puedan presentar 37
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Todas las cimentaciones de torres tipo zapatas aisladas deben contar con viga
conectora con dimensión mínima de 30 cmx 35 cm. Dicha viga debe ir enterrada y
conectar los cuatro pedestales entre sí a nivel superficial o según criterio del
diseñador y diseñarse para una fuerza axial de tensión igual al 10% carga axial
máxima o cortante máximo actuante en cada uno de los pedestales de la torre. 38
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
recomienda utilizar concreto armado de alta resistencia para las estructuras
y de los anclajes. Con una resistencia mínima de 3500 PSI (245 Kg/cm2).
A demás se debe construir según el criterio del calculista una armadura de
acero que soporte los Esfuerzos (Tensión, Tracción, Cortante y de
Punzonamiento) transmitido por la estructura y construir vigas riostras que 39
Para que una edificación soporte un terremoto su estructura debe ser sólida,
simétrica, uniforme, continua o bien conectada. Sin cambios bruscos de sus
dimensiones, de su rigidez, falta de continuidad, ni tampoco una
configuración estructural desordenada o voladizos excesivos que facilitan
la concentración de fuerzas nocivas, torsiones y deformaciones que pueden
causar graves daños o el colapso de la edificación
Capacidad de disipar energía
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
- El concreto en la cimentación se recomienda de una resistencia mínima F´c de
245.Kg/cm2 y el acero de refuerzo debe ser Grado 40 (Fy = 2810. Kg/cm2 para
varillas No. 3 y No. 4 y grado 60 (Fy = 4219. Kg/cm2 para varillas No. 5 y
mayores. Si se emplean varillas No. 7 ó No. 8 para el refuerzo longitudinal de los
pedestales, los estribos o zunchos deberán ser hechos de varillas No. 4 41
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
La Norma especifica que cuando hay anclajes de acero en contacto directo
con el suelo se debe proveer un control de la corrosión mínimo, así mismo
se recomienda que el diseñador realice un chequeo de las cargas de
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
43
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
44
6 GRAFICOS Y FORMATOS
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
45
7 REGISTRO FOTOGRAFICO
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
J.G. LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES
NIT: 18.965.820-1
46
ENSAYO DE SPT.
Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)