0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas2 páginas

Educacion Por Ciclos Decreto 3011

Este documento presenta información sobre la educación por ciclos en la Institución Educativa Héctor Ángel Arcila Nocturna El Porvenir. Actualmente hay 4 estudiantes en el ciclo III y 8 en el ciclo VI. Un solo docente enseña asignaturas como matemáticas, inglés y ética a los estudiantes del ciclo III, y asignaturas como trigonometría, física, química e inglés a los del ciclo VI. El docente aplica la metodología de aula multig

Cargado por

ClaudiaZuluaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas2 páginas

Educacion Por Ciclos Decreto 3011

Este documento presenta información sobre la educación por ciclos en la Institución Educativa Héctor Ángel Arcila Nocturna El Porvenir. Actualmente hay 4 estudiantes en el ciclo III y 8 en el ciclo VI. Un solo docente enseña asignaturas como matemáticas, inglés y ética a los estudiantes del ciclo III, y asignaturas como trigonometría, física, química e inglés a los del ciclo VI. El docente aplica la metodología de aula multig

Cargado por

ClaudiaZuluaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EDUCACION POR CICLOS DECRETO 3011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ÁNGEL ARCILA


NOCTURNA EL PORVENIR
Docente Claudia Esperanza Zuluaga Zuluaga

Número de estudiantes ciclo III: 4


Número de estudiantes ciclo VI: 8
Horario: 6 p.m. a 9 p.m.
Asignaturas dictadas ciclo III: Matemática, inglés, ética y valores.
Asignaturas dictadas ciclo VI: Trigonometría, inglés, física, química, filosofía.
Horario: Ya que un solo docente debe atender los dos ciclos al tiempo, se aplica
la característica de aula multigrado, dando a cada uno de los ciclos temáticas
diferentes en las asignaturas de matemática, trigonometría, física y química.
Los días lunes y martes de cada semana y el miércoles cada dos semanas son los
días en los cuales dicto las anteriores asignaturas.
Las asignaturas de inglés y filosofía son articuladas para ambos ciclos, tratando en
filosofía temáticas de ética y valores. Ya que la gran mayoría de estudiantes son
de edad avanzada y por tanto los conocimientos no son fácilmente engramables,
la metodología usada por mi frente al tiempo consiste en dictar durante los días de
la semana que me corresponde un tema frente a cada asignatura.
Por ejemplo el Teorema de Pitágoras, la fórmula base el lunes, el martes su
variación y el miércoles los ejercicios aplicables a la cotidianidad.
Plan de estudios: El plan de estudios fue tomado y de algunos modelos
existentes en la internet de la educación para adultos, no es un plan que
pertenezca a la institución y haya sido construido colectivamente.
Metodología en clase: La construcción y ejecución de clases está planeada bajo
el modelo acogido por la institución para estas. Exploración profundización y
reflexión o aplicación.
La planeación de la clase de acuerdo a la metodología del horario no se da por
tanto en una sola hora clase o día clase sino en semana clase.
Evaluación: La evaluación realizada apunta a la metodología de aula multigrado y
a la instaurada en el colegio en donde la coevaluación, heteroevaluación y
autoevaluación forman un conjunto.
Los y las estudiantes no son presionados para memorizar o grabar teorías,
tampoco se tiene un cuenta el orden o cantidad de contenido del cuaderno, pues
lo importante no es cuanto escriba sino cuanto sepa.
Se debe tener en cuenta que son adultos que deben optimizar su tiempo en
cuanto al aprendizaje, por ello si es necesario tener consignada teoría, esta se
lleva en fotocopias o recuadros los cuales pegan de sus cuadernos.
La heteroevaluaciones se realiza a modo de trabajo individual o en equipo,
saliendo al tablero a resolver ejercicios o con participación oral, de esta manera se
puede verificar el conocimiento sin generar pánico en las y los estudiantes, ya que
por su edad y el tiempo que llevaban sin estudiar este era una de sus barreras.

CLAUDIA E. ZULUGA ZULUAGA


Docente nocturna Porvenir

También podría gustarte