Vocabulario Técnico:
1.-Abceso: es una cavidad donde se acumula pus. Se
puede tener abscesos en casi cualquier parte del cuerpo.
2.-Amputación: Separación o corte de un miembro o una
parte del cuerpo de un ser vivo, generalmente por medio de
una operación quirúrgica.
3.-Pie de atleta: el pie de atleta es una enfermedad
causada por un hongo, que normalmente aparece en los
dedos de los pies. El hongo ataca más esta zona porque los
zapatos crean un ambiente cálido y húmedo.
Además de los dedos de los pies, también se puede
presentar en los talones, las palmas de las manos y entre
los dedos de las manos y es más frecuente entre los
varones adolescentes y adultos. No obstante, la infección
se puede propagar a todas las partes del cuerpo
4.-Atrofia: articula poco movimiento
5.-Necrosis Avasculares la muerte de tejido óseo a causa
de la falta de irrigación sanguínea. También llamada
“osteonecrosis”, puede producir pequeñas fracturas en el
hueso y, con el tiempo, el colapso de este
6.-Ampolla o flictenas: Se conocen técnicamente con el
nombre de ampollas o bulas si son mayores a 0,5 cm de
diámetro y como vesículas o flictenas Puede producirse
como reacción a quemaduras o fricción y ayuda a reparar el
daño producido en la piel.
7.-Juanete: son una deformidad del dedo gordo, o del primer
dedo del pie, que produce una protuberancia en el borde
externo del mismo.
Las personas que nacen con huesos anormales en los pies son
más propensas a que se formen juanetes. La afección puede
llegar a ser dolorosa a medida que empeora la protuberancia
ya que, en la base del dedo gordo, crece hueso extra y un saco
lleno de líquido.
8.-Juanete de sastre no es un tumor óseo, es el extremo
redondeado del quinto metatarsiano (hueso que se encuentra
en la parte externa del empeine) que se va a encontrar en
forma de protuberancia. El nombre particular de juanete de
sastre se debe a la posición que tomaban los sastres en la
antigüedad, se sentaban en el suelo duro con las piernas
cruzadas para coser. Esta posición genera una presión
continua del cóndilo externo del quinto metatarsiano, produce
inflamación y posterior deformidad así que se cree que es
también uno de los factores en la aparición de la enfermedad.
9.-Hematoma: Mancha de la piel, de color azul amoratado,
que se produce por la acumulación de sangre u otro líquido
corporal, como consecuencia de un golpe, una fuerte
ligadura u otras causa.
10.-CallosLa hiperqueratosis, vulgarmente denominada
como callo o dureza, es una zona de la piel en la que se
produce una acumulación de queratina correspondiente a la
compactación de células muertas inertes de la epidermis en
respuesta a un estímulo que puede ser, generalmente, el roce
o la fricción excesiva
11.-Pie cavo: Pie que tiene una deformación caracterizada
por la encorvadura de la punta hacia el talón, lo cual provoca
que la planta esté excesivamente curvada
12.-Dedo en garra Los dedos en garra son una
deformidad que se produce en los dedos de los pies,
excepto en el hallux (dedo gordo), debido a que la
articulación metarso-falángica se estira de manera excesiva
y las articulaciones de la parte media y extrema se flexionan
13.-Callo o heloma: Descripción básica para heloma.
son lesiones hiperqueratósicas, redondas, que crecen hacia
dentro y cubiertas de callosidad. Aparecen cuando un área
de piel recibe una presión excesiva por parte del hueso y
del calzado. Poseen una coloración oscura y los bordes bien
definidos, generándose desde las capas profundas de la
piel
14.-Quiste: Bolsa membranosa que se forma
anormalmente en los tejidos del cuerpo y que contiene una
sustancia líquida o semisólida de distinta naturaleza.
15.- Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica que
se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de
insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una
calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia
16.-Pie Diabético: El daño a los nervios que produce
la diabetes puede hacer que pierda la sensación en
los pies. Es posible que no sienta una cortadura, una
ampolla o una llaga. Las lesiones como éstas en
el pie pueden causar úlceras e infecciones. Los casos
graves pueden inclusive causar una amputación
17.-Neuropatía diabética La neuropatía diabética es un
tipo de daño en los nervios que puede producirse si tienes
diabetes. Un nivel alto de azúcar en sangre (glucosa) puede
dañar los nervios en todo el cuerpo. La neuropatía diabética
afecta, con mayor frecuencia, los nervios de las piernas y
de los pies.
18.-Equimosis: Moretón pequeño causado por la fuga de
sangre de los vasos sanguíneos rotos en los tejidos de la
piel o las membranas mucosas.
19.-Eczema El término eczema deriva del griego y significa
ebullir, haciendo referencia al eczema agudo que cursa con
pequeñas vesículas y exudación como si hirviera la piel.
20.-El eczcema o eccema, es una respuesta inflamatoria de
la piel como respuesta a estímulos externos -denominándose
eczema exógeno o de contacto- o internos -eczema endógeno
o atópico-.
21.-ExóstosisLa exostosis múltiple, también
denominada osteocondromatosis hereditaria, es una
enfermedad poco frecuente de herencia autosómica
dominante. Se caracteriza por el crecimiento anómalo de
osteocondromas benignos especialmente en las
metáfisis de huesos largos, que pueden provocar
acortamiento o deformidades
22.-Fisuras Abertura alargada y con muy poca separación
entre sus bordes, que se hace en un cuerpo sólido,
especialmente un hueso o un mineral
23.-Gangrena Tejido muerto ocasionado por una infección
o la falta de irrigación sanguínea.
24.-Hallux mayormente conocido como dedo gordo o
grueso del pie, o gran artejo u ortejo, es considerado el
primer dedo del pie en cuanto a orden
25.-Infección es la invasión de un microorganismo
patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del
anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.
Las infecciones pueden deberse a bacterias, hongos,
virus, protozoos o priones. Las infecciones pueden ser
además locales o sistémicas.
26.-Uña encarnada: son un trastorno frecuente por el que
el extremo superior o el costado de una uña del pie ingresa
en la carne blanda. El resultado es dolor, enrojecimiento,
inflamación y, algunas veces, una infección. A menudo,
lasuñas encarnadas del pie afectan al dedo gordo
27.-Onicomicosis es la enfermedad que más
frecuentemente puede afectar las uñas de los humanos,
siendo responsable de más de la mitad de los casos de
alteración ungueal (onicodistrofia). Se trata de la infección
de las uñas por hongos
28.-Enfermedad Vascular Periférica: consiste en un daño
u obstrucción en los vasos sanguíneos más alejados del
corazón: las arterias y venas periféricas. Las arterias y
venas periféricas transportan sangre hacia y desde los
músculos de los brazos y las piernas y los órganos del
abdomen
29.-Verruga plantar: Las verrugas plantares (verruca
pedis; VP) son verrugas causadas por el virus del papiloma
humano (VPH). Son lesiones pequeñas que aparecen en
las plantas de los pies, tienen la apariencia de una coliflor y
pueden tener pequeñas manchas negras en su superficie
30.-Polidactilia:(del griego poly, «muchos» y daktylos,
«dedo») es un trastorno genético donde un humano nace
con más dedos en la mano o en el pie de los que le
corresponde (normalmente un dedo más). Se detecta en el
momento del nacimiento. A estos dedos se les llaman
“dedos extra” o “dedos supernumerarios”
31.-Ectrodactilia a veces conocida como síndrome de
Karsch-Neugebauer, es una enfermedad hereditaria.
Ocasiona una malformación de las extremidades en la que
hay ausencia de partes o de dedos completos y, con
frecuencia, sindactilia.
32.-Úlcera por presión: son áreas de piel
lesionada por permanecer en una misma posición durante
demasiado tiempo. Comúnmente se forman donde los
huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los
talones y las caderas. ... Para prevenir las úlceras:
Mantenga la piel limpia y seca.
33.-Prótesis: Colocación o sustitución de un órgano, una
pieza o un miembro del cuerpo por otro o por un aparato
especial que reproduce más o menos exactamente la parte
que falta
34.-Psoriasis: Afección en la que las células de la piel se
acumulan para formar escamas y manchas secas que
producen comezón
35.-Sindactilia: es la fusión congénita o accidental de dos
o más dedos entre sí. Ocurre normalmente en algunos
mamíferos como el siamang, siendo inusual en los
humanos.
36.-Xerosis En semiología clínica, se denomina xerosis a
la sequedad de la piel, la mucosa o de la conjuntiva.Las
principales causas son la desnutrición y la dermatitis
atópica.
37.-Edema:Hinchazón causada por el exceso de líquido
atrapado en los tejidos del cuerpo.