0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas6 páginas

Qué Son Las Coordenadas Geograficas

Este documento describe los sistemas de coordenadas geográficas y cómo se utilizan las líneas de latitud y longitud para ubicar puntos en la Tierra. Los sistemas de coordenadas geográficas usan una superficie esférica tridimensional y definen ubicaciones mediante ángulos de latitud y longitud. La latitud se mide desde el ecuador, mientras que la longitud se mide desde el meridiano base de Greenwich. Sin embargo, los grados de latitud y longitud no representan distancias uniformes debido a la forma esférica

Cargado por

PAULINA LARICO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas6 páginas

Qué Son Las Coordenadas Geograficas

Este documento describe los sistemas de coordenadas geográficas y cómo se utilizan las líneas de latitud y longitud para ubicar puntos en la Tierra. Los sistemas de coordenadas geográficas usan una superficie esférica tridimensional y definen ubicaciones mediante ángulos de latitud y longitud. La latitud se mide desde el ecuador, mientras que la longitud se mide desde el meridiano base de Greenwich. Sin embargo, los grados de latitud y longitud no representan distancias uniformes debido a la forma esférica

Cargado por

PAULINA LARICO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Coordenadas geográficas

Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra. Este conjunto
de líneas corresponden a los meridianos y paralelos .

Los paralelos de la Tierra

Estas líneas o círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas.
Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud.

Paralelos y Latitud
Paralelos : corresponden a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la Línea del ecuador y que mantienen siempre la misma distancia con respecto
al ecuador y a los demás paralelos, siendo todos los paralelos menores que el ecuador. (Ver: Línea del ecuador ) .
La Línea del ecuador se encuentra ubicada a igual distancia de los polos. El ecuador es el Círculo máximo que divide a la Tierra
en dos Hemisferios: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando como origen el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90º tanto en el Polo Norte como en el
Polo Sur, por lo tanto hay 180º.
Latitudes en la Tierra

Latitud : Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador.
La latitud establece las distancias entre los paralelos.
Se miden en grados a partir del círculo del ecuador.
Siempre se mide hacia el Norte o hacia el Sur.
Como hay 90 paralelos en cada hemisferio, norte y sur, la mayor latitud que se puede medir en cada uno es de 90º, ya sea hacia el Sur o hacia el Norte.
Meridianos y Longitud
Meridianos : Corresponden a los círculos máximos que pasan por los polos. Se ha determinado como Meridiano de origen a aquel que pasa por el
observatorio Astronómico de Greenwich, en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos Hemisferios : Hemisferio Oeste u Occidental y
Hemisferio Este u Oriental.

Meridianos terrestres

A partir del Meridiano 0º, se cuentan 180 meridianos hacia el oeste, los que corresponden al Hemisferio Occidental y 180 meridianos hacia el este,
correspondientes al Hemisferio Oriental.
De acuerdo a lo anterior, existen 360 meridianos en total. (Ver: Husos horarios )
Longitud : Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano y el Meridiano de Greenwich, que es un punto universal de referencia. En nuestra esfera
terrestre, los meridianos se han trazado a intervalos de 10º.
La longitud se mide exclusivamente hacia el Este o hacia el Oeste.
Como hay 180 meridianos en cada hemisferio, la mayor longitud que se puede medir en cada uno es de 180º, tanto en dirección este como en dirección
oeste.
Cualquier punto ubicado en la superficie de nuestro planeta se encuentra ubicado en el cruce de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud). Si se indica la
latitud y la longitud de un lugar, se puede obtener su localización exacta.
Qué son los sistemas de coordenadas geográficas
ArcMap 10.3

|
Otras versiones

En un sistema de coordenadas geográficas (GCS) se utiliza una superficie esférica de tres dimensiones para definir ubicaciones en la Tierra. Con
frecuencia, a los GCS, Geographic Coordinate System (sistema de coordenadas geográficas) se los llama incorrectamente datum, pero un datum
es solo una parte de un GCS. Un GCS incluye una unidad angular de medida, un meridiano base y un datum (basado en un esferoide).

Para hacer referencia a un punto se utilizan sus valores de latitud y longitud. La longitud y la latitud son ángulos medidos desde el centro de la
Tierra hasta un punto de la superficie de la Tierra. Los ángulos se suelen medir en grados (o en grados centesimales). En la siguiente ilustración
se muestra el mundo como un globo con valores de longitud y latitud.

En el sistema esférico, las líneas horizontales o líneas este-oeste son líneas de igual latitud, o paralelos. Las líneas verticales o líneas norte-sur
son líneas de igual longitud, o meridianos. Estas líneas abarcan el globo y forman una red cuadriculada llamada retícula.

La línea de latitud que se encuentra en el punto medio entre los polos se denomina ecuador. Define la línea de latitud cero. La línea de longitud
cero se denomina meridiano base. Para la mayoría de los sistemas de coordenadas geográficas, el meridiano base es la longitud que atraviesa
Greenwich, Inglaterra. Otros países utilizan líneas de longitud que pasan a través de Berna, Bogotá y París como meridianos base. El origen de la
retícula (0,0) se define por el punto donde se intersecan el ecuador y el meridiano base. El globo se divide, entonces, en cuatro cuadrantes
geográficos basados en rumbos de brújula desde el origen. El norte y el sur están encima y debajo del ecuador, y el oeste y el este están a la
izquierda y a la derecha del meridiano base.

En esta ilustración se muestran los paralelos y los


meridianos que forman una retícula.
Los valores de latitud y longitud se miden tradicionalmente en grados decimales o en grados, minutos y segundos (DMS, Degrees, Minutes and
Seconds). Los valores de latitud se miden respecto al ecuador y van desde -90° en el polo sur hasta +90° en el polo norte. Los valores de longitud
se miden respecto al meridiano base. Van de -180° cuando se viaja hacia el oeste hasta 180° cuando se viaja hacia el este. Si el meridiano base
está en Greenwich, Australia, que está al sur del ecuador y al este de Greenwich, tiene valores de longitud positivos y valores de latitud
negativos.

Puede ser útil igualar los valores de longitud con X y los valores de latitud con Y. Los datos definidos en un sistema de coordenadas geográficas
se muestran como si un grado fuera una unidad lineal de medida. Este método es básicamente igual que la proyección de Plate Carrée.

Más información sobre la proyección de Plate Carrée

Si bien la latitud y la longitud se pueden ubicar en posiciones exactas de la superficie del globo, no son unidades de medición uniformes. Solo a
lo largo del ecuador la distancia que representa un grado de longitud se aproxima a la distancia que representa un grado de latitud. La razón es
que el ecuador es la única línea paralela que es tan extensa como el meridiano. (Los círculos con el mismo radio que la Tierra esférica se
denominan círculos grandes. El ecuador y todos los meridianos conforman círculos grandes).
Por encima y por debajo del ecuador, los círculos que definen las líneas paralelas de latitud se vuelven gradualmente más pequeñas hasta que se
convierten en un solo punto en los polos norte y sur donde convergen los meridianos. A medida que los meridianos convergen hacia los polos, la
distancia que representa un grado de longitud se reduce a cero. En el esferoide Clarke 1866, un grado de longitud en el ecuador equivale a
111,321 km, mientras que a una latitud de 60° equivale solo a 55,802 km. Dado que los grados de latitud y longitud no poseen una longitud
estándar, no se puede medir distancias o áreas en forma precisa o visualizar datos fácilmente en un mapa plano o una pantalla de PC.

Las tablas de los sistemas de coordenadas geográficas compatibles, datums, etc. están disponibles en el
archivo geographic_coordinate_systems.pdf en la carpeta de documentación de ArcGIS.

También podría gustarte