LA IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA EN LA AGRONOMIA
Desde tiempos muy antiguos el hombre ha buscado vivir en un terreno mucho más cómodo
en lo que se refiere a la topografía y textura del suelo, es así que poco a poco fue utilizando
su ingenio e ideando una manera de poner a un mismo nivel un pequeño terreno para poder
construir sus viviendas más estables y con menos posibilidades de colapso; en este proceso
uso muchos instrumentos que ayudaron de mucho en su trabajo. Es así como poco a poco se
creó la topografía, que viene a ser el estudio de la superficie de la tierra con sus formas y
detalles, ésta nos brinda elementos necesarios para la evaluación de proyectos de
construcción e interventoría de obras, tanto arquitectónicas como civiles, así como proyectos
ambientales y agropecuarios.
la topografía tiene vínculos con muchas ramas y no solo en la ingenerias, lo vemos muy
importante en la agronomía, en nuestro campo colombiano, zonas rurales de donde se
transportan miles de alimentos cosechados desde las profundidades de nuestro país y del
mundo.
La topografía la podemos dividir en dos términos muy importantes como lo es la Planimetría
y Altimetría
Planimetría: estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la
representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie
plana (plano geometría), prescindiendo de su relieve y se representa en una proyección
horizontal.
Altimetría: es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos
para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de
pág. 1
referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas
de nivel, perfiles, etc.). En aviación la altimetría se ocupa de determinar la altitud de vuelo
de la aeronave h (distancia vertical de la aeronave respecto al nivel del mar).
La topografía herramientas y sus equipos son:
- Estaciones
- Plomada
- Niveles
- Teodolito
- Cinta Métrica
- Jalones
- GPS
- Flexometro
1. Aunque existen muchas definiciones de topografía, una de las más aceptadas en la
actualidad dice que la topografía es la ciencia que permite representar en forma
acertada sobre un plano los accidentes naturales de un terreno. ¿Este vocablo
desciende de las raíces griegas Topos que quiere decir lugar y Grafía que quiere decir
escritura, es decir que es la ciencia que permite?
Respuesta: Es la ciencia que permite dar la escritura a un determinado lugar
2. Cuál es la diferencia entre geodesia y topografía.
pág. 2
Respuesta: La diferencia básica es que la geodesia toma en cuenta la curvatura de la
tierra para hacer las mediciones y en esta regularmente se hacen levantamientos más
grandes.
3. Defina las diferencias entre herramienta y equipo topográfico.
Respuesta: Una de las diferencias más relevante es que equipos tecnológicos ya han
llegado a la topografía, las herramientas como el nivel topográfico también llamado nivel
óptico y muchas más herramientas como la brújula etc.
Jefferson Puentes Lara
Est. Agronomía
pág. 3