100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas1 página

Práctica Calificada de Literatura Medieval. La Metamorfosis

El documento propone cinco preguntas sobre el poema épico La Divina Comedia de Dante Alighieri. Las preguntas exploran cómo el texto fusiona el mundo mitológico antiguo con el medieval, la valoración de los pecados en el Infierno descrito por Dante, la importancia de la imaginación en la obra, la entrada de Dante al Infierno, y el discurso político subyacente en la obra en relación con el humanismo y la religión.

Cargado por

david
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas1 página

Práctica Calificada de Literatura Medieval. La Metamorfosis

El documento propone cinco preguntas sobre el poema épico La Divina Comedia de Dante Alighieri. Las preguntas exploran cómo el texto fusiona el mundo mitológico antiguo con el medieval, la valoración de los pecados en el Infierno descrito por Dante, la importancia de la imaginación en la obra, la entrada de Dante al Infierno, y el discurso político subyacente en la obra en relación con el humanismo y la religión.

Cargado por

david
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Práctica calificada de Literatura Medieval. La divina comedia.

“Infierno” de Dante Alighieri

Apellidos, nombre:

Recomendaciones: Lea detenidamente la pregunta antes de resolverla.

1. El texto propone un dialogo entre el mundo mitológico (Antigüedad) y el mundo


medieval. ¿Cómo ocurre este dialogo y qué tipo de intención tiene con respecto al
nacimiento del Humanismo?
2. Con respecto a la construcción del “Infierno”, describe, comenta e interpreta la
valoración de pecados que diseña el autor.
3. Con respecto a las anteriores preguntas, Dante valora la imaginación como elemento
central de su construcción alegórica del trasmundo. Al respecto, utilizando dos pasajes
de la obra, interpreta la importancia de la imaginación en el texto leído.
4. Comenta el inicio de la obra hasta la entrada al Infierno.
5. Definitivamente, existe un discurso político, en tanto el autor “ajusticia” a muchos de
sus contemporáneos o, en todo caso, a ciudades corruptas. Comenta esta idea tomando
en cuenta el significado del humanismo y el alejamiento de lo religioso.

También podría gustarte