0% encontró este documento útil (0 votos)
484 vistas2 páginas

Principales Inventos de La Primera Revolución Industrial

Inventos en la Industria textil La máquina de vapor aplicada a los nuevos medios de transporte Inventos en el sector agrícola

Cargado por

Hector Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
484 vistas2 páginas

Principales Inventos de La Primera Revolución Industrial

Inventos en la Industria textil La máquina de vapor aplicada a los nuevos medios de transporte Inventos en el sector agrícola

Cargado por

Hector Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Principales inventos de la Primera Revolución Industrial

Desarrollo de la Primera Revolución...Desarrollo de la Segunda Revolución...

Imagen: Historia Universal

La Revolución Industrial se
caracterizó entre otras muchas
cosas por el paso de una economía
agraria a otra industrializada,
caracterizada por el predominio de
la producción de bienes
manufacturados. Esta
transformación fue el resultado de
una oleada de progresos técnicos y
de grandes cambios en la manera de emplear la fuerza humana, por eso en esta lección de un
PROFESOR vamos a ver cuáles fueron los principales inventos de la Primera Revolución
Industrial ya que fue un periodo en el que se crearon nuevos aparatos técnicos que
consiguieron establecer las bases a nuestra sociedad moderna.

También te puede interesar: Inventos de la Tercera Revolución Industrial

Índice

Inventos en la Industria textil

La máquina de vapor aplicada a los nuevos medios de transporte

Inventos en el sector agrícola

Inventos en la Industria textil

La mecanización del proceso productivo se inició en la industria textil. La producción de telas a


partir de la lana o el algodón en Gran Bretaña era una importante actividad económica desde
siglos atrás, sin embargo, esta producción se hacía manualmente con herramientas también
fabricadas artesanalmente como era la rueca o el torno de hilar.

El primer invento de la Primera Revolución Industrial fue la lanzadera volante por John Kay en
1733, lo que permitió duplicar la capacidad de los tejidos. Ante la nueva demanda de hilo otro
invento llegaría, la máquina de hilar Spinniing Jenny (1734) que multiplicaba la capacidad de
los hiladores.

Hasta entonces a pesar de no dejar de ser mecanismos no se había dejado de emplear como
energía la fuerza humana sin embargo con la aparición de la nueva máquina hiladora Water
Frame (1768) fue la primera en utilizar la energía hidráulica, es decir, ahora la nueva fuerza
motriz era el agua.

El paso más importante se dio con el invento de los primeros telares mecánicos movidos
con máquinas de vapor, sin duda el símbolo de la Revolución Industrial. En poco más de
cincuenta años y a raíz de estos inventos la producción artesanal fue sustituida por la
producción en masa.
En esta otra lección de unPROFESOR te descubrimos las características de la Primera
Revolución Industrial.

La máquina de vapor aplicada a los nuevos medios de transporte

La máquina de vapor (1769) como ya hemos dicho anteriormente fue sin duda la innovación
estrella de la Primera Revolución Industrial. Hasta el momento los trabajos habían sido
prácticamente manuales a excepción de la energía hidráulica, pero con la aparición de la
máquina de vapor, trajo consigo el aumento de la producción, y la invención de nuevos
sistemas de transportes como la locomotora de vapor y el barco de vapor.

Sobre el sistema de arrastrar vagonetas sobre carriles gracias al empuje de animales en 1829,
Stephenson inventó la locomotora aplicando la máquina de vapor capaz de trasladarse sobre
rieles, esta idea supuso la aparición del ferrocarril como un medio de transporte para trasladar
con mayor seguridad tanto mercancías como personas, gracias a su rapidez (entre 32 – 40
kilómetros) y enorme capacidad de carga.

La primera línea de ferrocarril movida por la fuerza de vapor fue Liverpool – Manchester en
1830, dos ciudades vinculadas a la industria textil. Las grandes expectativas que se llevaron a
cabo creadas por el ferrocarril, produjeron un gran boom bursátil de las compañías
constructoras que alcanzó su máximo apogeo en 1846.

En 1807 el primer barco de vapor navegó por el río Hudson tras Robert Fulton aplicar esta
nueva energía. Poco a poco los barcos de vela fueron sustituidos por los barcos de vapor que
permitieron sobre todo acortar de manera considerable los viajes transatlánticos.

En este vídeo te descubrimos el desarrollo de la Primera Revolución Industrial para que


entiendas mejor este momento de la historia.

Inventos en el sector agrícola

Algunos otros inventos que se llevaron a cabo en la Revolución Industrial y no menos


importante fue en el sector agrícola con la incorporación de nuevos métodos de siembra como
la sembradora Jethro Tull que facilitaba el hecho de cultivar más rápidamente, otros de los
inventos fue el arado Rotherham que permitía ahondar más en la tierra para realizar el
sembrado de semillas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Principales inventos de la Primera Revolución


Industrial, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia.

También podría gustarte