QUERELLA POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA
Querella No. 123-02 Oficial 3º.
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y DELITOS
CONTRA EL AMBIENTE DE QUETZALTENANGO.------------------------------
---AURA FERNANDA QUIROA SANCHEZ, de sesenta y dos años, casada,
costurera, guatemalteca, con residencia en once calle , numero quince
guión diecisiete de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango, me
identifico con la cedula de vecindad, numero de orden I guión nueve y de
registro veintinueve mil setecientos ochenta y dos, extendida por el alcalde
de la Municipalidad de Quetzaltenango, actuó bajo el auxilio del abogado
Eddin Leonel Oxlaj Hernandez que firma la presente querella, señalo como
lugar para recibir notificaciones su oficina profesional ubicada en décima
avenida, numero cuatro guión treinta y nueve de la zona uno de la ciudad
de Quetzaltenango de manera atenta y respetuosa comparezco a iniciar
proceso penal por medio de querella escrita, en contra del señor RAFAEL
PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ, por el delito de ESTAFA MEDIANTE
CHEQUE quien puede ser habido o localizado en once calle, numero
quince guión veintiuno de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango de
conformidad con los siguientes: --------------------------------------------------------
--------------------------------
HECHOS:
A. El día veinte de abril del presente año a eso de las diez horas, cuando
me encontraba en mi almacén “Gloria a Dios” ubicado en la cuarta calle dos
guión trece de la zona uno de esta ciudad con los señores LUÍS
FERNANDO PÉREZ VALDEZ y JORGE JACINTO GÓMEZ DOMINGO
cuando entro el señor RAFAEL PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ a comprar
un televisor, de cincuenta pulgadas marca Sony, serie TJ1252051021564
el cual tiene un valor de cuarenta mil quetzales exactos, al momento de
cancelarme el televisor de características anteriormente mencionadas me
dio un cheque numero ciento treinta de la cuenta numero cero treinta y
nuevo ciento veintidós cero sesenta y seis a nombre del señor RAFAEL
PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ del Banco Industrial. ----------------------------
--------------------
B. El día veintidós de abril del presente año al momento que fui a cambiar
el cheque de datos anteriormente mencionados al Banco Industrial dicho
cheque no tenia fondos, a causa de dicha circunstancia no se pudo hacer
efectivo el pago del cheque.--------------------------------------------------------------
----
C. En virtud de tales circunstancias por este medio vengo a presentar
querella escrita a ese órgano jurisdiccional, por el delito de ESTAFA
MEDIANTE CHEQUE para que se inicie el proceso penal correspondiente
y luego de agotar el procedimiento se imponga sanción que fija la ley al
responsable de los ilícitos denunciados.----------------------------------------------
----
FUNDAMENTO DE DERECHO:
A. Articulo 24 Quáter inciso 2, 474 del Código Procesal Penal. ----------------
---
B. Articulo 278 del Código Penal. ------------------------------------------------------
----
PRUEBAS:
PRUEBA DOCUMENTAL:
1. Cheque numero ciento treinta de la cuenta numero cero treinta y nuevo
ciento veintidós cero sesenta y seis a nombre del señor RAFAEL
PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ del Banco Industrial, con fecha veinte de
abril del presente año. ---------------------------------------------------------------------
--------------
2. Factura numero trescientos veintisiete del Almacén “Gloria a Dios” a
nombre del señor RAFAEL PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ por la compra
de un televisor marca sony de cincuenta pulgadas serie TJ1252051021564
por el valor de cuarenta mil quetzales exactos.-------------------------------------
---------
PRUEBA TESTIMONIAL:
Declaración del señor LUÍS FERNANDO PÉREZ VALDEZ y JORGE
JACINTO GÓMEZ DOMINGO.----------------------------------------------------------
----
PETICION:
DE TRÁMITE:
a) Que se admita para su tramite la presente querella por el delito de
ESTAFA MEDIANTE CHEQUE, que promuevo contra el señor
RAFAEL PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ, ----------------------------------
----
b) Que se tenga como mi Abogado al que me auxilia y firma la presente
querella y como lugar para recibir notificaciones el señalado. ---------
----
c) Que con los documentos adjuntos se forme el expediente respectivo.
d) Que oportunamente se ordene la inmediata aprehensión en contra
del señor RAFAEL PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ concurrir los
indicios racionales necesarios, que ameritan su encarcelamiento
preventivo.
DE FONDO:
a) Que oportunamente se abra a juicio el proceso penal que promuevo
en contra del señor RAFAEL PORFIRIO QUIÑONEZ LOPEZ. --------
---
CITA DE LEYES: Artículos: 3, 5, 19, 81, 181 del Código Procesal Penal,
Los demás citados. ------------------------------------------------------------------------
----------
COPIAS: Acompaño duplicado y tres copias.----------------------------------------
---
LUGAR Y FECHA: Quetzaltenango veinticinco de abril del dos mil siete.
F. ______________________________
Actor
En su AUXILIO F.________________________
Abogado
PLANTEAR UNA ACUSACION.
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL REGIONAL
DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO.- - - - - - - - - - - - - - - - -
------
EDDIN LEONEL OXLAJ HERNANDEZ Agente Fiscal del Ministerio
Publico en este departamento, señalando como lugar para recibir citaciones
y notificaciones la sede de la fiscalia, ubicada en la diagonal once siete
guión veinte de la zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango, comparezco
a formular ACUSACION y solicitar apertura a JUICIO ORAL en contra de
RENE FERNANDO PEREZ LOPEZ en base a lo siguiente: --------------------
---
I. DATOS QUE IDENTIFICAN AL IMPUTADO, A SU ABOGADO Y
LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: a) El imputado responde al
nombre de RENE FERNANDO PEREZ LOPEZ, de veintiún años de edad,
soltero, con instrucción, guatemalteco, estudiante, originario, vecino, y
residente en la tercera calle doce guión veintiuno de la zona tres del
departamento de Quetzaltenango, que se identifica con numero de cedula
de vecindad numero de Registro I-9 y numero de orden ciento veinte mil,
extendida por el Alcalde Municipal del Departamento de Quetzaltenango,
hijo de Carlos Pérez Pérez y Beatriz López López, no tiene apodos
conocidos, EL ABOGADO A CARGO DE SU DEFENSA ES:
LICENCIADO JORGE ENRIQUE RODRIGUEZ CARCAMO, indica como
lugar para recibir notificaciones su Oficina Jurídica ubicada en quince
avenida nueve guión cuarenta y seis zona uno de esta ciudad. El imputado
podrá ser notificado en El Centro Preventivo Para Hombres de esta ciudad.
---------------------------------------------------------------------
II. DE LA RELACION CLARA, PRECISA Y CIRCUNSTACIADA DEL
HECHO PUNIBLE Y SU CALIFICACION JURIDICA: ---------------------------
----
Porque usted RENE FERNANDO PÉREZ LÓPEZ fue aprehendido el día
veintiséis de enero del año dos mil cinco, a eso de las quince horas, por los
agentes de la Policía Nacional Civil siendo: José García y Maria Rodas, en
el interior de la residencia habitada por la señora Maria Sagastume situada
sobre la catorce avenida “A” tres guión uno de la zona tres del
departamento de Quetzaltenango. En virtud que momento antes, sobre la
primera calle de la catorce avenida de la zona tres de esta ciudad, usted le
disparo con un arma de fuego consistente en pistola calibre nueve
milímetros marca PIETRO BERETTA en dos ocasiones al señor JUAN
CARLOS ESPAÑA LÓPEZ acertándole en el pecho ambos disparos, los
cuales le produjeron la muerte aproximadamente veinte minutos después
en el Hospital Regional de Occidente San Juan de Dios”. -
Hechos antijurídicos que de conformidad con los artículos ciento treinta y
dos del Código Penal y noventa y siete a) de la Ley de Armas y Municiones,
cometió los delitos de ASESINATO Y PORTACION ILEGAL DE ARMA DE
FUEGO. - - - - - - - - - - - - - - - - - --------------------------------------------------------
---
III. DE LOS FUNDAMENTOS RESUMIDOS DE LA IMPUTACION CON
LOS MEDIOS DE INVESTIGACION REALIZADOS: -----------------------------
----------
La acción ejercida por el señor RENE FERNANDO PÉREZ LÓPEZ, fue de
forma dolosa, en virtud de que el hecho antijurídico cometido por él esta
contenido según el articulo ciento treinta y dos del código penal como
Asesinato y noventa y siete a) de la ley de Armas y Municiones como
Portacion Ilegal de Arma de Fuego señalandolo como autor directo del
hecho que se le atribuye, ya que le causo la muerte a el señor JUAN
CARLOS ESPAÑA LÓPEZ con un arma de fuego acertándole dos disparos
en el pecho, posterior a eso darse a la fuga pretendiéndose esconder en la
casa de la señora Sagastume lugar donde fue aprehendido por los agentes
de la Policía Nacional Civil hechos antijurídicos que se prueban con los
siguientes medios de investigación:----------------------------------------------------
------------------
DOCUMENTALES:
a) Prevención Policial de fecha veintiséis de Enero del año dos mil cinco
porque describe las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que ocurrió
el hecho.---------------------------------------------------------------------------------------
-------
b) Certificación de la partida de defunción numero uno, folio dos, libro tres
de Quetzaltenango expedida por el Registrados Civil d esta ciudad.---------
---------
c) Informe Medico Forense expedido por el Doctor Luís Alfredo Méndez
Jiménez, Medico Forense del Organismo Judicial que describe los
hallazgos realizados en el cuerpo de la victima.------------------------------------
------------------
d) Juego de fotografías certificadas que dan cuenta del lugar de los hechos.
TESTIMONIALES:
a) Declaración testimonial del Agente de la Policía Nacional Civil José
García, quien narra como ocurrieron los hechos.-----------------------------------
----
b) Declaración testimonial del Agente de la Policía Nacional Civil y Maria
Rodas, quien narra como ocurrieron los hechos.-----------------------------------
----
c) Declaración testimonial de la Señorita Olga Ramírez donde narra su
participación en el hecho.-----------------------------------------------------------------
----
IV. CALIFICACION JURIDICA DEL HECHO PUNIBLE QUE EL
SINDICADO HA COMETIDO:
De la investigación realizada se desprende que la conducta que se
reprocha al imputado se constituyen los elementos del tipo penal de
ASESINATO Y PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO; A) la acción,
típica, antijurídica, imputable, culpable y punible, producida por el sindicado
RENE FERNANDO PÉREZ LÓPEZ se encuentra determinada en los
artículos ciento treinta y dos del Código Penal y noventa y siete a de la Ley
de Armas y Municiones; B) La conducta producida por el sindicado se
califica, en calidad de AUTOR, en razón que tomo participación directa en
los actos propios del delito, como lo determina el articulo treinta y seis,
numeral uno del Código Penal, que preceptúa; AUTORES: Son Autores 1°.
Quienes tomen parte directa en la ejecución de los actos propios del delito.
--------------
DEL GRADO DE EJECUCION: Por la acción ejercida por el nombrado
imputado se determina que la ejecución es de delito consumado.-------------
----
DE LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES APLICABLES:
ALEVOSIA:”En virtud de que el hecho lo cometió con un medio que le
aseguraba la ejecución del agraviado consistente en un arma de fuego
calibre nueve milímetros marca Pietro Beretta”. Según el articulo veintisiete
numeral segundo del Código Penal indica que: “Hay alevosía cuando se
comete el delito empleando medios, modos o formas, que tiendan directa o
especialmente a asegurar su ejecución sin riesgo que proceda de la
defensa que pudiera hacer el ofendido, o cuando este, por sus condiciones
personales o por circunstancias en que se encuentre, no pueda prevenir,
evitar el hecho o defenderse”.-----------------------------------------------------------
----
PREMEDITACION:” De acuerdo a que las circunstancias en las cuales se
cometió el hecho el imputado tuvo el tiempo para planificar bien el hecho
delictivo y llevarlo a cabo en el momento preciso”. Según el articulo
veintisiete del Código Penal numeral tercero indica que:”Hay premeditación
conocida cuando se demuestre que los actos externos realizados, revelen
que la idea del delito surgió en la mente de su autor, con anterioridad
suficiente a su ejecución, para organizarlo, deliberarlo o planearlo y que, en
el tiempo que medio entre el propósito y su realización preparo, esta y la
ejecuto fría y reflexivamente”.------------------------------------------------------------
---
PREPARACION PARA LA FUGA:
Ejecutar el hecho empleando, vehiculo o cualquier medio, modo o forma
que asegure la fuga del delincuente.” En virtud de que posterior a haber
cometido el hecho delictivo el imputado se dio a la fuga escondiéndose en
la residencia de la Señora Sagastume” -----------------------------------------------
--------------------
V. DE LA INDICACION DEL TRIBUNAL COMPETENTE PARA EL
JUICIO:
El Tribunal competente para conocer el presente asunto, es el TRIBUNAL
DE SENTENCIA PENAL Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, del
departamento de Quetzaltenango.------------------------------------------------------
---
Sobre la base de lo expuesto formula la siguiente:
PETICION
I. Agregar a sus antecedentes el presente memorial,
las diligencias y documentos adjuntos y se tenga por
formulada la acusación en contra del señor RENE
FERNANDO PÉREZ LOPES por los delitos de
ASESINATO Y PORTACION ILEGAL DE ARMA DE
FUEGO.----------------------------------------------------------
----
II. Que se tome nota del lugar señalado para recibir
citaciones y notificaciones el señalado en la parte
introductoria de esta acusación.---------------------------
----
III. Se notifique al procesado y su abogado defensor en
el lugar antes indicado entregándoles copia de la
presente acusación.-------------------------------------------
----
IV. Se fije día y hora para celebrar la audiencia oral a
efectos de decidir la procedencia en la apertura a
juicio.--------------------------------------------------------------
----
V. oportunamente se dicte Auto de Apertura a Juicio en
contra del señor RENE FERNANDO PÉREZ LÓPEZ
por los delitos de ASESINATO Y PORTACION
ILEGAL DE ARMA DE FUEGO.---------------------------
---------------
Acompaño duplicado y copias de ley del presente memorial las actuaciones
y medios de investigación materiales que sustentan la presente acusación.
Quetzaltenango veinticinco de abril del dos mil siete.
F__________________________
Lic. Eddin Leonel Oxlaj Hernández.
SOLICITUD DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD
No. 245-03 J 1ª. Instancia 276-03 Of. 4º. M.P.
SEÑOR FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DE
QUETZALTENANGO. --------------------------------------------------------------------
----
EDDIN LEONEL OXLAJ HERNANDEZ, Abogado Defensor del procesado
JORGE MARIO PEREZ ARGUETA, de manera atenta y respetuosa
comparezco: ---------------------------------------------------------------------------------
---
MOTIVO DE MI COMPARECENCIA:
Comparezco a solicitarle al señor Fiscal encargado del presente caso que
otorgue a mi defendido UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD por el Delito de
Hurto Simple ya que se trata de un hecho sin mayor trascendencia social
en donde no se afecta al orden público, no presenta ninguna gravedad, no
obstante encontrarnos ya en la etapa preparatoria del debate vengo a
requerir tal beneficio el cual es posible hasta antes del debate. ---------------
----
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Me fundamento en lo establecido en el artículo 25 numeral 3 y 286 del
Código Procesal Penal que establece la posibilidad de aplicar este
beneficio así como que también es posible hacerlo hasta antes del debate.
Articulo 26 incisos 4, 5, 7, 8 y 13; y articulo 246 del Código Penal.------------
-------------------
PETICIÓN:
A. En base a lo expuesto se proceda a requerir al Órgano
jurisdiccional competente la solicitud de Abstención al
ejercicio de la persecución penal a favor de mi fundido.--------
----------------
COPIAS: Acompaño duplicado y una copia del presente memorial.-----------
---
Quetzaltenango veintisiete de abril del dos mil siete.
F____________________________
Lic. Eddin Leonel Oxlaj Hernández.
DEFESOR PÚBLICO.
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PERSECUCIÓN PENAL
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y DELITOS
CONTRA EL AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO,
DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. -------------------------------------
----
EDDIN LEONEL OXLAJ HERNANDEZ, Agente Fiscal del Ministerio
Público, señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones la
dieciséis avenida cero guión setenta y nueve A de la zona uno de esta
ciudad de Quetzaltenango, ante este juzgado comparezco para solicitar la
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PERSECUCIÓN PENAL a favor de
LUIS ANTONIO ORDOÑEZ SANTIZO, y al efecto---------------------------------
---:
EXPONGO
A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL IMPUTADO LUIS ANTONIO
ORDOÑEZ SANTIZO, de veinticinco años de edad, soltero,
instruido, se identifica con la cédula de vecindad con numero de
orden I guión nueve y registro ochenta mil dos extendida por el
alcalde municipal de Quetzaltenango, con domicilio en
Quetzaltenango y residencia en la séptima calle quince guión
setenta y cinco de la zona dos de esta ciudad. Su abogado defensor
el Licenciado Juan David Cifuentes Castillo, con lugar para recibir
notificaciones en la décima calle tres guión treinta y tres de la zona
tres de la ciudad de Quetzaltenango.-----
B) EL HECHO PUNIBLE ATRIBUIDO: de las investigaciones
practicadas por esta fiscalía se concluye que el tres de marzo del
año dos mil siete el sindicado se encontraba en la oficina del
periódico el Quezalteco para ofrecer al director del mismo
información sobre la persona de la señora LUISA FERNANDA
CARRETO GARCÍA para que la misma fuese publicada el día cinco
de marzo del año dos mil siete en la edición del día jueves tiempo
en que circula el periódico, en la ciudad de Quetzaltenango, la cual
fue aceptada y publicada. El día cuatro de marzo del año dos mil
siete como a eso de las once horas la señora ANA MARIA OCHOA
FIGUEROA da lectura a dicha publicación en la cual se da a conocer
que la señora LUISA FERNANDA CARRETO GARCÍA es la
directora de un centro educativo en la jornada diurna y que la misma
tiene una rutina diaria de asistir a un Motel ubicado por la zona seis
en la cual guarda relación con varios individuos desconocidos, en
donde se le ha visto salir a altas horas de la noche en varias
ocasiones, siendo ese un mal ejemplo para los niños que están bajo
su dirección académica, se practico la declaración del sindicado
LUIS ANTONIO ORDOÑEZ SANTIZO en la cual reconoció haber
hecho la publicación correspondiente a la fecha indicada por motivos
personales. Se llega a la conclusión de que se trata de una calumnia
hecha por el sindicado.--------------------------------------------------
C) LOS PRECEPTOS PENALES APLICABLES: el hecho descrito es
tipificable como un delito de publicación de ofensas en el artículo
ciento sesenta y cinco del código penal. Quien a sabiendas
reprodujere por cualquier medio, injurias, calumnias inferidas por
otro, será sancionado. Este fiscal sostiene que procede la
suspensión condicional de la persecución penal de acuerdo al
artículo veintisiete del Código Procesal Penal, en primer lugar hay
que indicar que en el presenta caso procedería la suspensión
condicional de la persecución pena, de acuerdo al hecho la sanción
será mínima y su ejecución será inconveniente. El hecho de que el
imputado ya fue condenado por difamación a una pena de dos años
de prisión, no impide a la aplicación de la suspensión. En segundo
lugar, el imputado admite la veracidad de los hechos descritos. En
tercer lugar manifiesta que de conformidad con la suspensión de la
pena y de las instrucciones impuestas y finalmente al no existir daño
no se puede exigir reparación.--------------------------------------------------
-----------------------------
D) INSTRUCCIONES O IMPOSICIONES REQUERIDAS: con base al
hecho y a las circunstancias personales del autor, esta fiscalía
considera que deben imponerse las siguientes condiciones:-----------
---
1. No acercarse a la señora LUISA FERNANDA CARRETO GARCÍA
durante un año ni perseguirla.--------------------------------------------------
----
2. No concurrir a los centros que el sabe que la señora asiste
constantemente durante el lapso de dos años.-----------------------------
---
PETICION
A. Se admita para su trámite el presente memorial
y como lugar para recibir notificaciones el
señalado.--------------------------------------------------
----
B. Se tome nota de los datos del sindicado, su
defensor y el lugar para recibir notificaciones.---
----
C. Se fije fecha para audiencia oral para proceder
conforme al procedimiento abreviado (artículos
cuatrocientos sesenta y cuatro del Código
Procesal Penal), con las modificaciones
previstas en el artículo doscientos ochenta y
siete del Código Procesal Penal.--------------------
----------------
D. Se autorice la suspensión condicional de la
persecución penal a favor del imputado LUIS
ANTONIO ORDOÑEZ SANTIZO de
conformidad con el artículo veintisiete del
código procesal penal.---------------------------------
-------------------------
E. Se comunique el auto al juez de ejecución para
el control de la s condiciones impuestas por el
plazo de prueba ordenado.-------------------
COPIAS: Se acompaña al presente memorial duplicado y tres copias.-------
---
Quetzaltenango veinticinco de abril del dos mil siete.
EDDIN LEONEL OXLAJ HERNANDEZ
AGENTE FISCAL
MEMORIAL PARA OFECER MEDIOS DE PRUEBA EN EL DEBATE.
C.N. 231-06.
TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL DE QUETZALTENANGO.
- Pedro Estuardo Morales Domingo, Abogado y Notario Querellante
Adhesivo, con lugar para recibir notificaciones en la segunda calle veinte
guión quince zona uno de esta ciudad, en representación de Julia Eunice
Quiroa Juárez, en el proceso arriba identificado en contra del señor Carlos
Alberto Godínez Sales, por el delito de Plagio o Secuestro, de manera mas
atenta y respetuosamente comparezco: ----------------------------------------------
---------------
MOTIVO DE MI COMPARECENCIA:
Comparezco a evacuar audiencia que por ocho días, se me confirio para el
ofrecimiento de prueba solicito que la misma sea recibida admitida para el
día y hora señalada para la realización del juicio oral y público, de la manera
siguiente: -------------------------------------------------------------------------------------
----
A) PRUEBA DOCUMENTAL: Informe Socio Económico del Servicio de
información social de Quetzaltenango, de fecha cuatro de Febrero
del año dos mil seis, por el Lic. Mario Margarito López Domingo, en
el cual consta el informe obtenido, la economía y sociabilidad del
señor MANUEL RAMIRO MORALES MORALES, para que sea leído
e incorporado por su lectura para el debate respecto.--------------------
------
B) PRUEBA TESTIMONIAL: 1) José Antonio Domingo Díaz, licenciado
en Psicología con lugar para recibir notificaciones en la tercera calle
y segunda avenida tres guión doce de la zona dos de esta ciudad de
Quetzaltenango, para comparecer de la actitud agresiva del señor
MANUEL RAMIRO MORALES MORALES, 2) Heidi Betzabe
Velásquez, estudiante de la Universidad Mariano Gálvez, con lugar
para recibir notificaciones y citaciones en segunda avenida doce
guión veinticinco de la zona siete de esta ciudad de Quetzaltenango,
quien testificara sobre el comportamiento violento de MANUEL
RAMIRO MORALES MORALES, en cuanto a su noviazgo con la
señorita Julia Eunice Quiroa Juárez, 3) Testimonio de Flor de Maria
Loarca Velásquez, estudiante, señalo lugar para recibir citaciones y
notificaciones la cuarta calle tres guión ochenta y dos de la zona uno
de esta Ciudad de Quetzaltenango, quine presentara declaración
testimonial sobre el comportamiento del imputado MANUEL
RAMIRO MORALES MORALES, en contra de la señorita Julia
Eunice Quiroa Juárez.------------------------------------------------------------
------------------------
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Artículo 347 del Código Procesal Penal, en virtud de lo anteriormente
expuesto respetuosamente realizo la siguiente.--------------------------------
----
PETICION:
I. Que se admita para su trámite el presente
memorial y se incorpore a sus antecedentes.------
-----------------
II. Se tenga por evacuada la audiencia conferida por
el plazo de ocho días para el ofrecimiento de
prueba.-
III. Por ofrecidos los medios de prueba documentales
indicados y la prueba testimonial de este
memorial, por lo que solicito al Honorable Tribunal
sea requeridos al lugar indicado y se incorpore
por su lectura al debate en el momento procesal
oportuno.
CITA DE LEYES:
Artículos: 14, 15, 140, 141, 142, 143, 181, 207, 243, 291, 309, 347, 348,
349 del Código Procesal Penal. ----------------------------------------------------
----
Acompaño al presente original, duplicado y tres copias del presente
memorial. --------------------------------------------------------------------------------
----
Quetzaltenango veinticinco de abril dos mil siete.
F_________________________
Pedro Estuardo Morales Domingo.
Abogado y Notario.
Querellante Adhesivo
MEMORIAL PARA OFECER MEDIOS DE PRUEBA EN EL DEBATE.
C.N. 231-06.
TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL DE QUETZALTENANGO.
- Pedro Estuardo Morales Domingo, Abogado y Notario Querellante
Adhesivo, con lugar para recibir notificaciones en la segunda calle veinte
guión quince zona uno de esta ciudad, en representación de Julia Eunice
Quiroa Juárez, en el proceso arriba identificado en contra del señor Carlos
Alberto Godínez Sales, por el delito de Plagio o Secuestro, de manera mas
atenta y respetuosamente comparezco: ----------------------------------------------
---------------
MOTIVO DE MI COMPARECENCIA:
Comparezco a evacuar audiencia que por ocho días, se me confirio para el
ofrecimiento de prueba solicito que la misma sea recibida admitida para el
día y hora señalada para la realización del juicio oral y público, de la manera
siguiente: -------------------------------------------------------------------------------------
----
C) PRUEBA DOCUMENTAL: Informe Socio Económico del Servicio de
información social de Quetzaltenango, de fecha cuatro de Febrero
del año dos mil seis, por el Lic. Mario Margarito López Domingo, en
el cual consta el informe obtenido, la economía y sociabilidad del
señor MANUEL RAMIRO MORALES MORALES, para que sea leído
e incorporado por su lectura para el debate respecto.--------------------
------
D) PRUEBA TESTIMONIAL: 1) José Antonio Domingo Díaz, licenciado
en Psicología con lugar para recibir notificaciones en la tercera calle
y segunda avenida tres guión doce de la zona dos de esta ciudad de
Quetzaltenango, para comparecer de la actitud agresiva del señor
MANUEL RAMIRO MORALES MORALES, 2) Heidi Betzabe
Velásquez, estudiante de la Universidad Mariano Gálvez, con lugar
para recibir notificaciones y citaciones en segunda avenida doce
guión veinticinco de la zona siete de esta ciudad de Quetzaltenango,
quien testificara sobre el comportamiento violento de MANUEL
RAMIRO MORALES MORALES, en cuanto a su noviazgo con la
señorita Julia Eunice Quiroa Juárez, 3) Testimonio de Flor de Maria
Loarca Velásquez, estudiante, señalo lugar para recibir citaciones y
notificaciones la cuarta calle tres guión ochenta y dos de la zona uno
de esta Ciudad de Quetzaltenango, quine presentara declaración
testimonial sobre el comportamiento del imputado MANUEL
RAMIRO MORALES MORALES, en contra de la señorita Julia
Eunice Quiroa Juárez.------------------------------------------------------------
------------------------
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Artículo 347 del Código Procesal Penal, en virtud de lo anteriormente
expuesto respetuosamente realizo la siguiente.--------------------------------
----
PETICION:
IV. Que se admita para su trámite el presente
memorial y se incorpore a sus antecedentes.------
-----------------
V. Se tenga por evacuada la audiencia conferida por
el plazo de ocho días para el ofrecimiento de
prueba.-
VI. Por ofrecidos los medios de prueba documentales
indicados y la prueba testimonial de este
memorial, por lo que solicito al Honorable Tribunal
sea requeridos al lugar indicado y se incorpore
por su lectura al debate en el momento procesal
oportuno.
CITA DE LEYES:
Artículos: 14, 15, 140, 141, 142, 143, 181, 207, 243, 291, 309, 347, 348,
349 del Código Procesal Penal. ----------------------------------------------------
----
Acompaño al presente original, duplicado y tres copias del presente
memorial. --------------------------------------------------------------------------------
----
Quetzaltenango veinticinco de abril dos mil siete.
F_________________________
Pedro Estuardo Morales Domingo.
Abogado y Notario.
Querellante Adhesivo.
PLANTEAR UN RECURSO DE APELACIÓN GENERICA.
No. 480-2004-482-2004. Oficial 2ª.-
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y DELITOS
CONTRA EL AMBIENTE. QUETZALTENANGO, CIUDAD. -------------------
----BLANCA PATRICIA TUMACAJ TIXAL Y O BLANCA PATRICIA
TUMACAJ TIXAL DE SAPIL de datos de identificación personal conocidos
en el proceso arriba identificado, atentamente comparezco Ante usted a
INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN GENERICA, y para tal efecto
expongo los siguientes: ------------------------------------------------------------------
----
H E C H O S:
I.-) Por mi ignorancia, falta de educción y la confianza que tengo en las
instituciones jurisdiccionales recibí la notificación asentada con fecha
treinta y uno de enero del año en curso, en donde supuestamente se me
notifico a mi, así como a mi abogada defensora, la Sentencia dictada con
esta misma fecha, cuando el Juez en la audiencia cuando finalizaba se le
dijo que no íbamos a asistir a la lectura de la Sentencia a las quince horas
porque para esa hora se nos citó, el Señor Juez dijo que no importaba
porque únicamente se iba a hacer la parte resolutiva, no obstante asentaron
una notificación que contiene hechos falsos, ya que mi Abogada Defensora
se encontraba en otra diligencia, lo que me indigna y me da tristeza ya que
se aprovechan de mi persona por ser indígena, inculta y mujer. Por estar
inconforme con la sentencia de fecha treinta y uno de enero del año dos mil
cinco vengo a plantear el recurso se apelación en contra de la misma
específicamente I, II, III de la parte resolutiva, por los siguientes motivos:
a.-) Determinación precisa y determinada que el juzgado estima acreditada
que el Juzgado estima acreditada como puede observarse en los hechos
segundo y tercero, el señor Juez no precisa que tuvo acreditado y relato
hechos que dice que se contradicen pero no en la hora, por lo que el Juez
debe explicar con claridad que hechos tuvo por acreditados. B.-) En los
razonamientos que indujeron al Juzgador a condenar a mi persona y a
absolver a los otros sindicados: El señor Juez les da pleno valor probatorio
a las declaraciones de los testigos Catarina Manuela Tumacaj Chayy
Josefina Xivir Tzin, pero lo que hace es una relación de la declaración que
realizaron los agraviados, no lo que dice los testigos, y dice que les da
crédito porque fueron recibidos con la formalidad legal, pues tienen relación
con los hechos sujetos a prueba, pero esto no es una clara motivación de
la relación de los medios de prueba establecido en el artículo 11 bis del
código procesal penal guatemalteco. C.-) Así mismo, viola el artículo 11
bis del código procesal penal, cuando argumenta “En relación a la prueba
documental incorporada por lectura dentro del juicio oral dentro de presente
proceso se le da valor probatorio porque reúne los requisitos legales y las
solemnidades de dicho documento, además en ningún momento fue
redargüido de nulidad..” pero no dice a que documento se refiere,
dejándome en indefinición al no decir o describir el documento que tiene
pleno valor probatorio por lo que la motivación es incompleta ya que tiene
que quedar establecido en la sentencia cual es el documento que le da
crédito, porque yo no voy a adivinar a que es lo que se refiere. D.-) El
señor Juez se basa en la Sana Critica para condenarme, sin mencionar a
que regla se refiere y si viola la regla de la experiencia y de la sicología
porque hace introducir en su argumentación conocimientos subjetivos del
Juez ya que dice que en ese Juzgado no existe tal arreglo, y que el tiene
conocimiento de un hecho de una falta contra la propiedad del señor Víctor
Xivir Tzin cometida por mi hijo y que en su Juzgado se registro un
desistimiento por parte de VICTOR XIVIR TZIN sin indicar que cantidad de
dinero se le había dado y dice que lo argumento que “ esto por
conocimiento propio del suscrito Juez en virtud de que son muy pocas
cosas las que se han conocido en relación a menores de edad en ese
Juzgado” por lo que el señor Juez introduce pruebas que no se dio en la
audiencia oral, sino que hace relación a hechos de conocimiento propio del
Juez, obrando que el no es testigo dentro de la audiencia, pues el
conocimiento personal y subjetivo del juez no puede ser utilizado para
motivar una sentencia donde se condena. E.-) También dice que el monto
de mi inocencia esta roto, porQue concuerda a lo manifestó por la
acusación y discusión final por parte
II.-) Por lo que llegado el momento de resolver se declare CON LUGAR
EL RECURSO DE APELACIÓN, y como consecuencia se revoque la
resolución impugnada.---------------------------------------------------------------------
------------------
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Me fundo en el artículo 404 inciso 8 del código procesal penal.---------------
----
PETICIÓN:
I. Se admita para su trámite y planteado el presente
RECURSO DE APELACIÓN en contra de la
resolución de fecha VEINTICUATRO DE MARZO
DEL AÑO EN CURSO.---------------------------------------
-----------------------
II. Que previa admisión del presente recurso, se
notifique a los sujetos procesales y se eleven los
autos al Órgano Jurisdiccional Correspondiente y si
no llenare los requisitos legales se mande a subsanar
los mismos. -----------------------------------------------------
---------
III. Que llegado el momento de resolver se declare con
lugar el presente RECURSO DE APELACION
INTERPUESTO y en consecuencia se revoque la
misma.------------------------------------------------------------
----
CITA DE LEYES: Las mencionada en el Fundamento de Derecho y
además 8, 12, 37, 160, 161, 162,1 63, 165, 166, 167, 406, 407, 408, 409,
410, 411 del código Procesal Penal.
Quetzaltenango veinticinco de abril del dos mil siete.
F___________________________________
Y EN SU AUXILIO DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:
PLANTEAR UN RECURSO DE APELACIÓN ESPECIAL FORMA.
TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD
REGIONAL DE QUETZALTENANGO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
--
JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ CARCAMO, en mi calidad de defensor
particular comparezco a interponer RECURSO DE APELACIÓN
ESPECIAL en contra de la sentencia proferida por ese Honorable Tribunal
con fecha CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CINCO, dentro del
proceso instruido en contra de mi defendido ERICK ARMANDO BARRERA,
por el delito de ASESINATO Y ROBO AGRAVADO; señalando lugar para
recibir notificaciones en la tercera calle doce guión diez de la zona siete de
esa ciudad de Quetzaltenango:----------------------------------------------------------
---------
DE LA NOTIFICACIÓN
La sentencia impugnada me fue notificada el día QUINCE DE FEBRERO
DEL AÑO DOS MIL CINCO, por lo que me encuentro dentro del plazo legal
de diez días para la interposición del recurso.
MOTIVO DE MI COMPARECENCIA
Comparezco a interponer RECURSO DE APELACIÓN ESPECIAL en
contra de la sentencia cinco de febrero del año dos mil cinco, expresamente
del numeral DIECISIETE DE LA PARTE RESOLUTIVA Y MENCION DE
LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, INCISO UNO de la
sentencia antes aludida que se refiere a un fallo de condena en contra de
mi defendido.
El Recurso de APELACIÓN ESPECIAL SE INTERPONE POR MOTIVO DE
FORMA conforme a lo establecido en el articulo cuatrocientos diecinueve
numeral dos del código procesal penal.-----------------------------------------------
---
INTERÉS SUBJETIVO Y OBJETIVO EN LA IMPUGNACIÓN
En virtud de haberse emitido un fallo de carácter condenatorio en contra de
mi defendido considero que me encuentro legitimado para impugnar en mi
calidad de defensor particular del mismo, teniendo interés en velar por el
debido proceso y la defensa de las garantías constitucionales y garantías
procésales previstas a favor de mi defendido, además objetivamente la ley
me concede esa facultad la cual se encuentra prevista expresamente en
los artículos ciento uno, trescientos noventa y ocho, cuatrocientos dieciséis
del código procesal penal.----------------------------------------------------------------
---------
1. APELACIÓN ESPECIAL POR MOTIVO DE FORMA: LA
RESOLUCIÓN RECURRIDA, CONTIENE VICIO QUE GENERA
MOTIVO DE FORMA, POR INOBSERVANCIA DE LA LEY
ADJETIVA PENAL, el cual constituye un defecto de procedimiento
en virtud de que se violaron los artículos once bis, ciento noventa y
ocho, doscientos noventa y cuatro, trescientos ochenta y ciento
ochenta y seis del código penal que se refiere a la falta de
Fundamentación, entrega de cosas y secuestro, documentos y
elementos de convicción y otros medios de prueba, procedencia y
sistema de valorización de la prueba, es decir de la Sana Critica
Razonada respectivamente, que se refiere a uno de los vicios de la
sentencia que la hacen anulable y que por tratarse de un vicio de
anulación formal no es necesario la protesta previa, como lo exige
para motivo de forma el articulo cuatrocientos diecinueve numeral
dos del código procesal penal. --------------------------
1.A DE LA EXPRESIÓN DE FUNDAMENTO Y MOTIVACIÓN DE
RECURSO MOTIVO INVOCADO: DE FORMA:
CITA CONCRETA DEL PRECEPTO LEGAL INOBSERVADO: Articulo
once bis, ciento noventa y ocho, doscientos noventa y cuatro,
trescientos ochenta, ciento treinta seis, trescientos ochenta y cinco del
código procesal penal, que se refiere a la falta de Fundamentación
entrega de cosas y secuestro, documentos y elementos de convicción
y otros medios de prueba, procedencia y sistema de valorización de la
prueba, es decir de la Sana Critica Razonada respectivamente, que se
refiere a uno de los vicios de la sentencia que la hacen anulable y que
por tratarse de un vicio de anulación formal no es necesario la protesta
previa, como lo exige para motivo de forma el articulo cuatrocientos
diecinueve numeral dos del código procesal penal, es decir DE LA
SANA CRITICA RAZONADA respectivamente. --------------------------------
-------------------------------------------
1. B DEL VICIO DE FORMA POR INOBSERVANCIA DE LA LEY
PROCESAL PENAL.
En torno a dicho tópico el procesalista Eduardo Couture, al referirse a
los vicios In procedendo indica “las sentencia que es el fruto de error in
procedendo constituye lo que produce en todos los ordenes de derecho
con el nombre de nulidad(, es un requisito general de la sentencia
apreciar la regla de la sana critica razonada en el sistema de
juzgamiento que establece el código procesal penal, se mantiene esa
e4xigencia siendo que la modalidad de la valorización de la prueba
impone que el juzgador de cuenta de su razonamiento y de análisis
critico de aquella. Los jueces deben consignar los elementos que los
han llevado a su convencimiento. Esa obligación les impide dictar una
sentencia basada en su intima convicción y además permite que las
partes al hacer el análisis de ese razonamiento, que debe ser lógico,
coherente y obviamente derivado de las pruebas recibidas y valoradas
para que exista el debido proceso. ------------------------------------------------
--------------------------------------
1. C PRIMER SUMOTIVO DE FORMA. INOBSERVANCIA DEL
ARTICULO ONCE BIS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL.
La inobservancia de la ley se entiende como aquella situación en la que
el juez o tribunal estando obligado a dictar su resolución de conformidad
con algún precepto legal determinado, lo ignora y no lo aplica o resuelve
en contra su contenido. En relación a la Fundamentación el tratadista
Fernando de la Rua expresa: “La exigencia de la motivación constituye
una garantía constitucional del régimen republicano del gobierno, que
al asegurar la publicidad de las razones que tuvieron en cuenta los
jueces para pronunciar sus sentencias, permite el control del pueblo, del
cual en definitiva emana su autoridad sobre su conducta” significa esto
que motivar la sentencia es una obligación de la que no puede
sustraerse el juez, pues debe puntualizar en su fallo las razones que
compusieron el juicio lógico deductivo. Motivar significa manifestar las
razones que se tiene para llegar a la certeza, ya sea esta positiva o
negativa y no lo concretase a hacer afirmaciones del resultado del
proceso lógico deductivo, ni hacer un mero recuento de las pruebas. ---
------------------------
En el presente caso el Tribunal Primero de Sentencia Penal,
Narcoactvidad de Quetzaltenango al proferir la sentencia de fecha cinco
de febrero del año dos mil cinco en el apartado denominado III.
DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS
HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS, le da valor
probatorio al testimonio de los agentes de policía nacional civil JUAN
ANTONIO GOMEZ, PEDRO MONTERROSO, BYRON LOPEZ, e
indican que a mi defendido lo aprehendieron cuando observaron que
una persona estaba dentro de un vehículo en forma sospechosa
aproximadamente a las doce horas sin precisar el lugar exacto en donde
fue aprehendido y posteriormente ocho horas después del supuesto
hecho. E4l órgano jurisdiccional sentenciador emite, señalar una clara,
precisa y concreta Fundamentación de los medios de prueba
testimoniales incorporados legalmente al debate, concretándose
únicamente a indicar que dichos medios de prueba le dan valor, es decir
que no motiva o razona los argumentos tanto de hecho como de
derecho que tuvo para darle eficacia jurídica probatoria a todos los
medios de prueba vulnerándose así lo expresado en el articulo once bis
del código procesal penal, en consecuencia existe inobservancia de
dicha norma objetiva penal en el fallo recurrido, lo hace viable el
presente recurso de apelación especial por motivo de forma.--------------
---------------------------------------------------------
1. D SEGUNDO SUBMOTIVO DE FORMA. INOBSERVANCIA DEL
ARTÍCULO CIENTO OCHENTA Y SEIS DEL CÓDIGO PROCESAL
PENAL.
DEL SISTEMA DE VALORIZACIÓN DE LA PRUEBA.
En relación a ello estimado imperativo, señalar lo que ha este respecto
señala el tratadista Alfredo Velez Mariconde, quien indica: “El método
de libre convicción o sana critica razonada, consiste en que la ley no
impone normas generales para acreditar algunos hechos delictuosos ni
determina abstractamente el valor de las pruebas, sino que deja al
juzgador en libertad para emitir toda prueba que estime útil al
esclarecimiento de la verdad “En principio todo se puede probar y por
cualquier medio, y para apreciar conforme a las reglas de la lógica, de
la psicológica y de la experiencia común.” Asimismo en relación a la
sana critica razonada el procesalista Couture dice: “Que las reglas de la
sana critica son ante todo las reglas de correcto entendimiento humano,
en ellas interfiere las reglas de la lógica con las reglas de la experiencia
del juez. Unas y otras contribuyen de igual manera a que el juzgador
pueda analizar la prueba con arreglo a la razón y con un conocimiento
experimental de las cosas. El juez que debe decidir con arreglo de la
sana critica, no es libre de razonar a voluntad discrecionalmente,
arbitrariamente”. La sana critica razonada se integra por las reglas de la
lógica, la psicología la experiencia y el conocimiento humano en el
presente caso en la sentencia del cinco de febrero de año dos mil cinco
dictada por el Tribunal Primero de Sentencia Penal Narcoactividad
Regional de Quetzaltenango en el apartado numero uno existencia del
delito le da valor testimonial al agente de la policía nacional civil. JUAN
ANTONIO GOMEZ, cuando refirió que el encontró en el baúl de vehículo
que conducía el acusado una escopeta marca Maverick, sin embargo
cuando presta declaración testimonial se le indica a que reconozca o a
informar lo que fuera pertinente a la escopeta secuestrada y que el tuvo
a la vista cuando la encuentra. En el presenta caso la escopeta
secuestrada no estaba en el tribunal violando el derecho de defensa de
mi defendido y asimismo el articulo trescientos ochenta del código
procesal penal. En el desarrollo del debate el perito en balística HENRY
VALDEZ ratifico su informe del arma de fuego tipo pistola marca FEG,
calibre nueve milímetros p9m numero de registro G22295, el arma de
fuego objeto de peritaje no le fue puesto ala vista al perito para poder
corroborar los datos de identificación del arma. Viniendo esto a violar el
articulo trescientos ochenta del código procesal penal: el Tribunal de
Sentencia para garantizar el derecho de defensa de mi defendido y
siendo las armas en mención elementos de convicción, incorporados al
procedimiento, tenían que ser exhibidos en presencia de las partes,
violando nuevamente el Tribunal de Sentencia el articulo doscientos
cuarenta y cuatro del código procesal penal. Estimo que inobservo el
contenido de la norma penal adjetiva antes citadas, en virtud de que en
la sentencia de merito el Tribunal sentenciador inobservo aplicar en su
fallo judicial la regla de valorización de la prueba, es decir la sana critica
razonada pues como se determina en el apartado en mención, el órgano
jurisdiccional no hace una valorización de tales medios de prueba,
concretándose a señalar dicho extremo, sin aplicar ninguna de las reglar
que integran la sana critica razonada. Como lo son la lógica, la
experiencia, la psicología y el sentido común las cuales debió observa
y utilizar para fundamentar los motivos o razones que tuvo para valorar
o no valorar los medios de prueba consistentes en las declaraciones
testimoniales de los agentes de la policía nacional civil, asimismo el
tribunal tenia que haber observado y aplicado los artículos ciento
noventa y ocho, doscientos noventa y cuatro, doscientos cuarenta y
cuatro, trescientos ochenta y ciento ochenta y seis del código procesal
penal, al inobservar su aplicación dando lugar a que la sentencia
impugnada contenga vicio de forma que hace prosperable el presente
recurso de apelación especial.------------------------------------------------------
----
2. TESIS QUE SE SUSTENTA:
La defensa considera que el presenta caso el órgano jurisdiccional
sentenciador al inobservar el contenido de los articulos 11bis, 198, 380,
186, 244, y 385 del código procesal penal incurre en su fallo judicial el
vicio de forma que hace anulable la sentencia decretada por el dicho
tribunal, toda vez que no fundamenta jurídicamente, ni aplico el sistema
de la sana critica razonada al darle valor a la prueba testimonial de los
agentes de la policía nacional civil que se indica en dicho fallo, y así
mismo violo el debido proceso al no observar la aplicación de los articulo
198, 380, 186, y 385 del código procesal penal, pues debió indicar los
motivos o razones que tuvo para dar o no dar la eficacia jurídica
probatoria a dichos medios de prueba.-------------------------------------------
----
3. DE LA APELACIÓN QUE SE PRETENDE.
Que al resolver el presente recurso de apelación especial por motivo de
forma, se declare con lugar al recurso, por existir inobservancia de los
artículos 11bis, 198, 244, 380, 186, 385 del código procesal penal y en
consecuencia se ANULE TOTALMENTE LA SENTENCIA de fecha
cinco de febrero del año dos mil cinco emitida por el Tribunal Primero
de Sentencia Penal, Narcoactividad Regional de Quetzaltenango,
ordenándose el reenvió de la causa o efecto de que se repita nuevo
debate con nuevos jueces. ----------------------------------------------------------
---
4. DEL AGRAVIO QUE SE A CAUSADO.
La defensa considera que el agravio que se ha causado al no aplicarse
debidamente el contenido de los artículos 11bis, 198, 244, 186, 380, y
385 del código procesal penal se incumple con una obligación
constitucional y procesal que tiene los órganos jurisdiccional de
fundamenta y motivar sus fallos y al no hacerlos se menoscaba el
sistema judicial penal en nuestro país. -------------------------------------------
---------------
FUNDAMENTO DE DERECHO:
la Fundamentación legal del presente recurso, se basa en lo que
preceptúa en su parte conducente los artículos siguientes del código
procesal penal: 415, determina que la apelación especial procede contra
las sentencia dictadas por los Tribunales de sentencia, como el presente
caso. Articulo 418.El Recurso de apelación especial se interpondrá por
escrito, con expresión de fundamento dentro del plazo de diez días ante
el tribunal que dicto la resolución recurrida. Articulo 419. establece los
motivos de forma por los cuales procede el recurso de apelación
especial, siendo estos inobservancia de la ley penal adjetiva que
constituye un defecto del procedimiento. Articulo 420. establece que no
es necesaria la protesta previa cuando existan vicios de la sentencia,
numeral cinco.-------
PETICIÓN
I. Que se admita para su tramite el presente escrito y
se incorpore a sus antecedentes.--------------------------
--------
II. Que se tenga por acreditado la calidad con que actuó
y como lugar para recibir notificaciones la tercera
calle doce guión diez de la zona siete de esa ciudad
de Quetzaltenango:--------------------------------------------
--------
III. Que se tenga por interpuesto el Recurso de
Apelación Especial por motivo de Forma, por
inobservancia de la ley penal adjetiva
específicamente en contra del numeral cinco de la
parte resolutiva y mención de las disposiciones
legales aplicables inciso uno de la sentencia de fecha
cinco de febrero del año dos mil cinco, emitida por el
Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactvidad
Regional de Quetzaltenango.-----
IV. Que se remitan las actuaciones a la Honorable Sala
Regional Mixta de la Corte de Apelaciones
correspondiente, el día hábil siguiente de haber
notificado a todas las partes emplazándola para que
comparezca ante dicho tribunal y en su caso fijen
nuevo lugar para recibir notificaciones dentro del
quinto día siguiente al de su notificación.----------------
-------------
V. Que la honorable Sala Regional Mixta de la Corte de
Apelaciones correspondiente en su oportunidad
procesal examine el recurso y se pronuncie acerca
de su admisión formal.----------------------------------------
--------
VI. Que se conceda audiencia por seis días para que los
interesados examinen la actuaciones y vencido ese
plazo señale audiencia para el debate.------------------
----
VII. Que se celebrada la audiencia se proceda a dictar
Sentencia declarando:----------------------------------------
----
a) Se acoja el recurso de apelación especial interpuesto.------------------
----
b) Se anule totalmente la sentencia emitida por el Tribunal Primero de
Sentencia Penal, Narcoactvidad Regional de Quetzaltenango de
fecha cinco de febrero del año dos mil cinco.-------------------------------
------------
c) En consecuencia se ordene el reenvió de la causa a efecto de que
se repita nuevo juicio oral y publico integrando el tribunal nuevos
jueces por contener vicios de forma, por inobservancia de la ley
adjetiva penal que constituye un defecto de procedimiento.------------
---------------
CITA DE LEYES: Articulo 251, constitución política de la republica de
Guatemala, 5, 8, 46, 49, 117, 160, 161, 162, 246, 421, 423, 424, 425, 426,
427, 429, 430, 431, 432, de código procesal penal.
COPIAS: se adjuntan del presente documento.
Quetzaltenango 2 de Marzo del año 2007.
BAJO MI PROPIO AUXILIO
F______________________________________
LIC. JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ CARCAMO
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PENAL Y DELITOS CONTRA
EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. ---------
---------
EDDIN LEONEL OXLAJ HERNANDEZ, Agente Fiscal del Ministerio
Publico, señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina de la fiscalia
ubicada en la diagonal once tres guión treinta y tres de la zona uno, de esta
ciudad, ante usted comparezco a presentar acusación contra LUIS
ENRIQUE ANDRADE RECINOS, por el delito de PORTACION ILEGAL DE
ARMA DE FUEGO OFENSIVAS, pata que sea enjuiciado a través del
procedimiento abreviado y al efecto: --------------------------------------------------
-----------------------
EXPONGO
I. DATOS DEL IMPUTADO: el acusado responde al nombre de LUIS
ENRIQUE ANDRADE RECINOS, de veinte años de edad, casado, de
nacionalidad guatemalteca, con cedula de vecindad I guión nueve y
de registro ciento catorce mil sesenta, extendida por el alcalde
municipal de la ciudad de Quetzaltenango, empresario, siendo sus
padres, PEDRO LUIS ANDRADE MIRANDA y MARITZA RECINOS
DE ANDRADE con residencia actual en la tercera calle tres guión
treinta y tres de la zona tres de esta ciudad de Quetzaltenango El
acusado se encuentra con medida sustitutiva de prestación de caución
económica de tres mil quetzales. Actúa como su defensor MILTON
ROMAN MENDEZ GOMEZ, a quien se le puede notificar en la
séptima calle quince guión setenta y cinco de la zona uno, de esta
ciudad de Quetzaltenango.
II. RELACIÓN DEL HECHO PUNIBLE: el día catorce de febrero del año
en curso, siendo las trece horas aproximadamente LUIS ENRIQUE
ANDRADE RECINOS se encontraba en el parque central de
Quetzaltenango, discutiendo a viva voz con un sujeto no identificado,
agarrando un arma de fuego en la mano derecha, aunque apuntando
hacia el suelo. En ese momento, fue intervenido por el agente de la
policía nacional civil PEDRO ESTUARDO MORALES DOMINGO,
quien le ordeno inmediatamente soltare el arma, cuando el efectivo
policial le solicito la licencia de aportación de arma, el acusado
manifestó no poseerla y que hacia unos días la había adquirido, el
arma incautada es una pistola nueve milímetros, marca Luger, FM NI-
Power, pavón negro, cacha de hule, con su respectiva tolva,
conteniendo tres cartuchos útiles y ha sido remitida al departamento
de Control de Armas y Municiones, (DECAM). El imputado en su
declaración ha reconocido haber estado en posesión del arma como
su defensa personal y que el día de los hechos discutió con el señor,
a quien no conocía por haberle dado un empujón y haberle insultado.
El arma la adquirió en el departamento de Guatemala en la Terminal
de la zona cuatro, a un sujeto cuyo nombre desconoce, por la suma
de tres mil trescientos treinta y tres quetzales. La conducta del
imputado se tipifica como delito de potación ilegal de armas de fuego
defensivas. ----------------------------------------------------------
FUNDAMENTOS DE LA IMPUTACIÓN: los hechos establecidos por esta
fiscalia se fundamentan en:
1. la declaración del imputado, contenida en el acta de folio tres,
en la que reconoce la potación de arma de fuego sin licencia de
conducir.-----------------------------------------------------------------------
----
2. la declaración del agente de policía PEDRO ESTUARDO
MORALES DOMINGO, contenida en el acta de folio cuatro en
la que narra la intervención que tuvo el día catorce de febrero
del año dos mil cinco, cuando vio que el sindicado hacia
demostraciones de su arma de fuego. --------------------------------
----
3. el informe trescientos treinta y tres guión dos mil cuatro
procedente del departamento de control de armas y municiones
(DECAM), contenidas en el folio siete, en la que se indica que
el arma materia del presente proceso no se encuentra
registrada. --
4. pericia balística numero trescientos treinta y tres guión dos mil
cuatro, conteniendo en el folio diez, en el que concluyen que el
arma se encuentra en buenas condiciones y que no guarda
relación con ningún otro caso pendiente de resolución. ----------
----
5. memorial del sindicado y abogado defensor MILTON ROMAN
MENDEZ GOMEZ, conteniendo en folio trece en el que el
acusado admite los hechos contenidos en la presente
acusación y en el que el imputado y defensor solicitan se
resuelva el proceso a través del procedimiento abreviado.------
--------------------
IV: PRECEPTOS JURÍDICOS APLICABLES: Con los medios de
investigación realizados por esta Agencia Fiscal, considero que existe
fundamento serio para formular acusación, contra LUIS ENRIQUE
ANDRADE RECINOS por el delito de PORTACION ILEGAL DE ARMA DE
FUEGO OFENSIVA previsto por el articulo noventa y siete “A” de la ley de
Armas y Municiones, por tratarse de una persona que no esta autorizada
legalmente a portar un arma clasificada como defensiva según el articulo
cinco de la ley antes mencionada, estando obligada a contar con un
licencia, expedida por el DECAM que para uso y potación. En el presente
caso es aplicable el procedimiento abreviado previsto en el articulo
cuatrocientos sesenta y cuatro del código procesal penal, al contar con el
acuerdo del imputado y su defensor y por considerar que la pena aplicarse
al acusado será de OCHO MESES DE PRISIÓN. Por lo anterior antes
expuesto: ----------
PETICIÓN
I. Se tenga por formulada la acusación, por la vía del
PROCEDIMIENTO ABREVIADO contra LUIS
ENRIQUE ANDRARE RECINOS por el delitos de
PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO.---------
----
II. Se tenga por señalado el lugar para recibir
notificaciones en el lugar indicado.------------------------
----
III. se notifique al imputado y su defensor.------------------
----
IV. se fije día y hora para celebrarse la audiencia
prevista en el articulo 465 del código procesal penal.-
--------------
COPIAS. Acompaño duplicado y dos copias del presente memorial así
como las actuaciones en treinta y tres folios.-
Quetzaltenango uno de abril del dos mil cinco.
F_______________________________
Lic. EDDIN LEONEL OXLAJ HERNANDEZ.
AGENTE FISCAL