0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas

Cuestionario Historia de La Mecanica de Suelos

Este documento presenta 24 preguntas sobre la historia y conceptos básicos de la mecánica de suelos. Cubre temas como los pioneros de esta disciplina como Coulomb, Poncelet y Terzaghi, así como conceptos clave como la consolidación, resistencia al corte, estabilidad de taludes y clasificación de suelos. También menciona ejemplos históricos donde la falta de consideración de la mecánica de suelos tuvo consecuencias como el inclinamiento de la Torre de Pisa y el hundimiento de ciudades debido

Cargado por

MiguelSanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas

Cuestionario Historia de La Mecanica de Suelos

Este documento presenta 24 preguntas sobre la historia y conceptos básicos de la mecánica de suelos. Cubre temas como los pioneros de esta disciplina como Coulomb, Poncelet y Terzaghi, así como conceptos clave como la consolidación, resistencia al corte, estabilidad de taludes y clasificación de suelos. También menciona ejemplos históricos donde la falta de consideración de la mecánica de suelos tuvo consecuencias como el inclinamiento de la Torre de Pisa y el hundimiento de ciudades debido

Cargado por

MiguelSanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NOMBRE DE LA ASIGATURA: UNIDAD NOMBRE DE LA ACTIV

MECANICA DE SUELOS CUESTIONARIO. DESA


E HISTORIA DE LA ME
DE SUELOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MIGUEL ARTURO SANCHEZ MACHUCHO – 4CB FECHA:

1. Es el lugar donde descansan todas las obras de ingeniería civil.

Tierra Suelos Mar

2. Es el elemento utilizado en las construcciones de terraplenes, diques y rellenos por lo que su


estabilidad es importante y su comportamiento funcional dependerá de los esfuerzos que se
generen en este tipo de obras.

Rocas concreto Suelos

3. Cuando utilizamos un suelo en una obra de ingeniería y se sobrepasa la capacidad resistente del
suelo podemos producir esfuerzos y la consecuencia más catastrófica de estos puede ser:

Fisuras y grietas Colapsos inutilización y abandono Alabeos o desplomes

4. Cuando se trabaja en proyectos de ingeniería civil que no son considerados importantes debemos
considerar al suelo como el elemento de sustentación y construcción y al cimiento como un
dispositivo de transición entre el suelo y la superestructura.

No Si Algunas veces

5. Constituyen las disciplinas más modernas que estudian la corteza terrestre desde el interés de la
ingeniería civil.

Geología y Geotecnia Geomecánica y Geotécnia Geofísico y Sismología

6. En el estudio de la mecánica de suelos , este es considerado como un material cuyas propiedades


cambian constantemente y esto afecta los proyectos de ingeniería y podemos decir que es:

Homogéneo anisotrópico Heterogéneo tixotropico Heterogéneo anisotropico


7. El ingeniero militar Carlos A. de Coulomb, considerado un pionero de la mecánica de suelos , aporto
valiosas experiencias en :
Método gráfico para el análisis de Análisis de presiones en tierra y Análisis de pavimentos
la superficie de falla de un talud trabajos de electricidad y magnetismo
y fricción

8. El ingeniero Poncelet es considerado un pionero de la mecánica de suelos y sus teorías tienen


todavía vigencia en temas como:

Trabajos de análisis de Método gráfico para el en fricción,


presiones y análisis de la superficie electricidad y
termodinámica de falla de un talud magnetismo.

9. El ingeniero inglés , constructor de puentes , puertos y canales y primer presidente de ka Asociación


Británica de Ingenieros Civiles y que además desarrollo una modalidad de pavimentos es

Carlos Coulomb O. Mohr Tomas Telford

10. Es el creador de un método grafico para representar esfuerzos normales y tangenciales actuantes en
planos inclinados, cuando el material se somete a esfuerzos biaxiales, de útil aplicación en el campo
de los suelos.
Karl Culman O. Mohr H. Darcy

11. Es el creador de una solución gráfica a la teoría Coulomb - Poncelet, permitiendo la resolución de
problemas complejos de presiones de tierras.
Carlos Coulomb Karl Culman De Boissinesq

12. Este antiguo precursor enunció una ley que rige el descenso de una esfera en un líquido,
fundamento del ensayo granulométrico por sedimentación.

Poncelet De Boissinesq G. Stokes

13. Precursor de la mecánica de suelos que creo en 1856, una ley básica para el estudio del flujo del
agua en los suelos.
G. Stokes H. Darcy O. Mohr

14. Este precursor aprovecho sus ecuaciones para establecer los valores de las componentes verticales
de esfuerzos generados por la aplicación de cargas.

O. Mohr De Boissinesq G. Stokes


15. Año en el cual nació la mecánica de suelos como una ciencia moderna

1925 1840 1856

16- ES considerado como el padre indiscutible de la mecánica de suelos, naciendo en Praga en 1883 y
muriendo en los Estados Unidos de Norteamérica en 1963.

Karl Terzaghi Arturo Casagrande H. Darcy

17. El ingeniero sueco que estableció una serie de ensayos para determinar el comportamiento
plástico de los suelos cohesivos, de amplia difusión mundial, hoy en día, en cuyos resultados están
basados todos los sistemas de clasificación.

A Attenberg Arturo Casagrande H. Darcy

18. Fue alumno sobresaliente y compañero de Terzaghi, siendo notables sus contribuciones en equipos
y sistemas de estudio de plasticidad, consolidación y clasificación de los suelos.

Skempton Arturo Casagrande Wolmar Felllenius

19. Es el creador del llamado Método Sueco que sirve para analizar y determinar taludes ", el cual se ha
convertido en el procedimiento indispensable para el estudio de taludes de presas, carreteras o de
cualquier otro tipo.

Laurits Bjerrum Wolmar Felllenius A. W. Skempton

20. Este notable ingeniero Danés, conocido como Bjerrum que laboró en Suiza y en su país natal,
siendo el primer director, en 1951, del Instituto Geotécnico Noruego, realizo sus valiosas investigaciones
en torno a:

Consolidación de Resistencia al corte y Capacidad de carga en cimentaciones y


suelos sensibilidad de las arcillas estabilidad de taludes

21. Skempton, nacido en Inglaterra, es profesor del colegio Imperial de la Universidad de Londres, donde
introdujo la enseñanza de la mecánica de suelos. Ha sido presidente de la Sociedad Internacional de
Mecánica de Suelos . Sus contribuciones han discurrido sobre:

Procedimientos para el Esfuerzos generados Presiones efectivas, capacidad de carga de


estudio de taludes de , por la aplicación de cimentaciones y estabilidad de taludes t
presas y carreteras cargas verticales y
horizontales
22. Nombre de las dos construcciones monumentales en el ámbito mundial, donde podemos decir que
se hizo patética la ausencia de la Mecánica de Suelos .

Canal de Panamá y Torre Catedral de San Marcos en Catedral y Palacio de Bellas Artes de
inclinada de Pisa Venecia y Torre de Pisa México
23. Nombre de dos ciudades antiguas donde existen hundimientos debido a la explotación de sus
mantos acuíferos

México y Venecia Roma y Tokio Bombay y Madras

24. Nombre de dos ciudades modernas y populosas donde existen hundimientos debido a la
explotación de sus mantos acuíferos.

Venecia y Roma Shangai y Tokio Bombay y Madras

También podría gustarte