75% encontró este documento útil (4 votos)
737 vistas2 páginas

Foro Dispositivos Multimedia

Los dispositivos multimedia más utilizados incluyen teclados, micrófonos, cámaras, escáneres y joysticks para entrada, y monitores, impresoras, parlantes y proyectores para salida. Para crear una multimedia que incluya texto, audio, imagen y video se necesitan dispositivos de almacenamiento, entrada, salida y comunicaciones como discos duros, teclados, pantallas, modems y cámaras digitales. Un dispositivo como la Flex Can de Video Labs, que agrega cámara y micrófono, podría us

Cargado por

Diana Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
737 vistas2 páginas

Foro Dispositivos Multimedia

Los dispositivos multimedia más utilizados incluyen teclados, micrófonos, cámaras, escáneres y joysticks para entrada, y monitores, impresoras, parlantes y proyectores para salida. Para crear una multimedia que incluya texto, audio, imagen y video se necesitan dispositivos de almacenamiento, entrada, salida y comunicaciones como discos duros, teclados, pantallas, modems y cámaras digitales. Un dispositivo como la Flex Can de Video Labs, que agrega cámara y micrófono, podría us

Cargado por

Diana Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. Liste los dispositivos multimedia más utilizados, sus características y aplicaciones.

Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros
por computadora u otros medios electrónicos.

Tenemos los dispositivos de entrada y salida:

Dispositivos de entrada:

 Teclados. Dispositivos periféricos que permiten ingresar texto al sistema, a través de


un tablero de botones que asigna determinados valores a cada uno de ellos, conforme
a un lenguaje específico. Se trata del dispositivo de entrada por excelencia.
 Micrófonos. Capturan el sonido (ondas sonoras en el aire) y lo traducen a impulsos
eléctricos que luego pueden ser codificados y almacenados, o transmitidos y
reproducidos para recuperar el mensaje hablado, música, etc.
 Cámaras. De manera similar, capturan la imagen empleando un sistema de lentes y
componentes fotosensibles, para almacenar digitalmente la imagen y el movimiento
reales y poderlos transmitir o reproducir posteriormente, o de inmediato, pero a través
de enormes distancias, como en las videoconferencias.
 Escáneres. Se trata de aparatos similares a las fotocopiadoras, capaces de “leer” la
imagen dispuesta en su bandeja para transmitir una copia digital de la misma al
sistema informático. De esta manera se pueden enviar, almacenar o reproducir
documentos a través de un sistema informático.
 Joysticks. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick (barra, palo), de donde
se desprende que son dispositivos de ocio. Alimentan a un sistema informático con los
comandos que el usuario desea transmitir al videojuego, permitiéndole controlar lo que
ocurre o interactuar con el sistema.

Dispositivos de salida:

 Monitores. El dispositivo de salida estándar, que convierte las señales digitales del
sistema en información visual, representada gráficamente, de manera que los usuarios
del sistema puedan percibirla.
 Impresoras. Otro clásico de la computación que no pierde su vigencia es el aparato
capaz de convertir en un documento impreso el contenido digital del computador,
permitiendo así extraerlo y convertirlo en un objeto tangible, que se puede intervenir a
mano.
 Parlantes. Los parlantes extraen la información del sistema, pero traduciéndola a
señales sonoras que los usuarios pueden escuchar.
 Proyectores. Se trata de aparatos que reciben información del sistema computarizado y
la representan gráficamente, muy parecido a como lo hacen los monitores, pero en
lugar de emitir en una pantalla, proyectan esa información como haces de luz, del
mismo modo que un proyector de cine o de diapositivas.

2. ¿Qué dispositivos multimedia necesita para la creación de una multimedia que


incluya: texto, audio, imagen y video? Explique los dispositivos para cada medio.

Almacenamiento: Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de


leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente.
– Discos duro.
– CD ROM/RW.
– DVD ROM/RW.
– Memoria Flash.
– Discos ZIP.

Entrada: son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad
de procesamiento.
– Teclado.
– Mouse.
– Scanner (OCR).
– Micrófono.
– Cámara digital.

Salida: Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su
función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.
– Pantalla.
– Impresora.
– Parlantes.
– Video Beam.

Comunicaciones: son aparatos que generan y/o reciben señales analógicas o digitales,
permitiendo el intercambio de información.
– Modem.
– Tarjeta de red.
– Infrarrojos.
– Bluetooth.
– Puertos USB.

3. ¿Qué dispositivo multimedia utilizaría para la distribución de una multimedia


Promocional-Comercial?

La Flex Can de Video Labs, un aditamento económico para agregar una cámara de video y un
micrófono estéreo. Este equipo de captura de imagen puede utilizarse para construir bases de
datos de identificación de empleados. A medida que las compañías se actualizan en
multimedia, y el costo de instalación y el costo de capacidad de multimedia disminuye, se
desarrollan más aplicaciones dentro de las mismas empresas y por terceros para hacer que los
negocios se administren más fácil y efectivamente.

También podría gustarte