100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas10 páginas

Elaboracion de Torta de Vainilla PDF

El documento proporciona instrucciones para elaborar una torta de vainilla en 3 oraciones: Explica los materiales y equipos necesarios como harina, huevos, azúcar y un horno. Luego describe el procedimiento que incluye mezclar los ingredientes, moldear la masa y hornear la torta a 150°C por 30 minutos. Finalmente, recomienda mejorar el proceso de batido para lograr una textura óptima y mantener limpia el área de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas10 páginas

Elaboracion de Torta de Vainilla PDF

El documento proporciona instrucciones para elaborar una torta de vainilla en 3 oraciones: Explica los materiales y equipos necesarios como harina, huevos, azúcar y un horno. Luego describe el procedimiento que incluye mezclar los ingredientes, moldear la masa y hornear la torta a 150°C por 30 minutos. Finalmente, recomienda mejorar el proceso de batido para lograr una textura óptima y mantener limpia el área de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ELABORACIÓN DE TORTA DE VAINILLA

I. NTRODUCCIÓN

Atreves de los años se fueron creando nuevas maneras de consumir alimentos a partir
de la harina que cumplan con las características que desea el consumidor, se ha hecho
una costumbre en regalar una torta en fechas que cuando una persona cumple años
desde hace ya años se viene con esta costumbre la cual ha llevado a formular y
presentar en diferentes formas atractivas para las personas.

Debido a los múltiples desarrollos en la economía y los cambios que se han presentado
al interior de ella, para el hombre moderno emprendedor es más atractivo tener una
independencia económica que le permita potencializar sus conocimientos, tener una
mejor solvencia económica, contribuir con el desarrollo personal y regional a través
de la creación de una empresa.

Las tendencias en el consumo de alimentos cambian y las exigencias del consumidor


se vuelven cada vez más complejos actualmente existe una preocupación por
consumir alimentos que provean beneficios a la salud sin sacrificar el sabor
tradicional.

Los alimentos que se consumen deben cumplir aspectos nutricionales en cuando en


tener propiedades funcionales y que sean saludables, pero los alimentos reducidos en
grasa y sin azúcar agregada le siguen interesando a los consumidores.

1
II. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

 Elaborar una torta de vainilla

2.2. OBJEIVO ESPECIFICO

 Formular una torta de vainilla.

2
III. MARCO TEÓRICO

El grupo de las plantas alimenticias conocido como cereales es uno de los más
importantes para el hombre ha sido considerado como base fundamental en la
nutrición, especialmente en zonas tropicales y templadas, entre las principales
especies tradicionales encontramos el trigo, maíz, cebada, avena entre otros, en el
comercio y la industria los cereales se recolectan, transforman y se almacenan en
forma de granos el grano de los cereales es un fruto seco, algunos cereales presentan
cascarillas( arroz, cebada, avena) y otros como no contiene cascarillas están trigo maíz
y sorgo (Suarez, 2003).

El trigo es uno de los tres cereales más producidos a nivel mundial, junto al maíz y el
arroz, siendo sus granos utilizados para hacer harina integral, sémola, y cerveza, etc.
La palabra “Trigo” proviene del vocablo latino “Triticum” que significa
“Quebrado”,”Triturado” o “Trillado”; haciendo referencia a la actividad que se debe
realizar para separar los granos de trigo de la cascarilla que lo recubre. (Rojas , 2003).

Introducida la semilla en el antiguo Egipto para su cultivo, y luego en las civilizaciones


Griega y Romana; fue hasta finales del siglo XVIII que se presentaron desarrollos
mecánicos en el proceso de molinería como aventadores, montacargas y métodos
modernos para transmisión de fuerza, lo que aumentó la producción de harina,
apareciendo un siglo después el molino de vapor con rodillos o cilindros de hierro que
representó un cambio muy importante en la molienda. Estos desarrollos tecnológicos
hicieron que el cultivo se difundiera a Norteamérica y Oceanía (Blank,2004).

3
Tabla N°2.porcentaje de nutrientes del grano de trigo

La pastelería realiza: pasteles diversos, a partir de masas y cremas fundamentales; la


bollería; los pasteles individuales; los bocaditos. Asegura la presentación artística, que
interviene prácticamente en cada pastel, y que se llama la “decoración”. Para ello, tiene
que conocer el trabajo del chocolate, las figuras de azúcar, de la pastas de almendra;
también tiene que conocer los postres fríos, y por lo tanto, es también confitero,
heladero y chocolatero. Estas tres especialidades son a veces, cada una un solo oficio
(Aída, 2011).

Según el INEN 616, La harina de trigo es el producto que se obtiene de la molienda y


tamizado del endospermo del grano de trigo (tricum vulgare, tricum duran) hasta un
grado de extracción determinado, considerado al restante como un subproducto.

4
IV. MATERIALES Y EQUIPOS

4.1. MATERIA PRIMA

 Harina
 Esencia de Vainilla
 Azúcar blanca
 Mantequilla.
 Polvo de Hornear

4.2. EQUIPOS

 Horno Eléctrico
 Balanza 0.1.
 Batidora

4.3. MATERIALES

 Espátula

 Moldes

5
V. PROCEDIMIENTO

5.1. DIAGRAMA DE FLUJO DE TORTA

Harina de trigo

Separar las partículas por


un tamiz
tamizado
 Huevos 4 unidades
pesado  Mantequilla 100 g
 Agua 500 ml
mezclado  Polvo de hornear 2%
 Harina 500 g
Batido  Ázucar 300

moldeado
Temperatura de 150 °C por 30
horneado minutos

Torta

5.2. PROCEDIMIENTO REALIZADO

 La tamización o tamizar es un método físico para separar dos sólidos


formados por partículas de tamaño diferente en la harina.
 Luego se pesa para la formulación.
 El mezclado consiste en mesclar todos los ingredientes según la
formulación.
 Se bate para homogenizar los ingredientes y obtener una masa para el
moldeado.
 El moldeado se hace para dar forma y el tamaño que queremos el
producto final
 El horneado ya es la parte final de la salida del producto.

6
7
VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6.1. FORMULACIÓN DE PARÁMETROS TOMADOS PARA LA ELABORACIÓN
DE TORTA

INSUMOS CANTIDAD
harina 1 kg
huevo 4 unidades
vainilla 1 cucharada
polvo de hornear 10 g
azúcar 300 g
agua 500 ml
mantequilla 1 unidad

Los parámetros para la elaboración de tortas de vainilla ya está las


indicaciones en la misma harina preparada para cuanto el la proporción, tanto
los insumos como azúcar, entre otros ahora en tema comercial se tiene que
ver la calidad de la harina y la optimización de ingredientes y agregar otro
tipo de harina para mejorar el sabor y así obtener una torta nutritiva y
optimizando los ingredientes y insumos .

8
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. CONCLUSIONES

 Se llevó a cabo una torta de vainilla con satisfacción.

7.2. RECOMENDACIONES

 En cuanto al proceso de batido, mejorar en cuanto a la textura de la


masa con una velocidad mínima y potencia moderada.

 Mantener el área de trabajo limpio sin que se presente contaminación.

9
VIII. BIBLIOGRAFÍA

Aída Ludeña Sánchez.2011. Pastelería. CAPLAB. Perú.

Blank, Leland 2004.”Ingeniería Económica”.5ta Edición.

Diana Ximena Suarez moreno. 2003. Guía de procesos para la elaboración de harinas,
almidones, hojuelas deshidratadas y compotas. GAB. Bogotá.

Rojas Sergio. 2003. “Propuesta de Sustitución de Harinas Nacionales por Harina de


Trigo Importado (Separata); Investigador y Profesor Principal de la UNALM,

Quito harina de trigo requisitos :INEN 616.

www.infoaagro.com.

10

También podría gustarte