100% encontró este documento útil (1 voto)
352 vistas57 páginas

Plàticas Sobre El Despertar Del Conciencia Espiritual - Sambhu Ahora Shiva Shambo

Este documento presenta la primera de una serie de pláticas sobre el despertar espiritual impartidas por Sambhu. Sambhu enfatiza que según Buda, una sola vida basta para alcanzar la iluminación si se conoce el camino correcto, pero que ni 10,000 vidas alcanzan si no se conoce el camino. Explica que la enseñanza de Buda, conocida como la Enseñanza del Despierto, muestra claramente el camino de regreso a nuestro verdadero Ser espiritual. Concluye animando a los

Cargado por

fitobeto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
352 vistas57 páginas

Plàticas Sobre El Despertar Del Conciencia Espiritual - Sambhu Ahora Shiva Shambo

Este documento presenta la primera de una serie de pláticas sobre el despertar espiritual impartidas por Sambhu. Sambhu enfatiza que según Buda, una sola vida basta para alcanzar la iluminación si se conoce el camino correcto, pero que ni 10,000 vidas alcanzan si no se conoce el camino. Explica que la enseñanza de Buda, conocida como la Enseñanza del Despierto, muestra claramente el camino de regreso a nuestro verdadero Ser espiritual. Concluye animando a los

Cargado por

fitobeto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 57

http://misticosofia.wordpress.

com

1
Centro de Misticosofía
El Sendero Espiritual

Enlaces a las páginas Web del Autor:

1. http://joseantonioramon.wordpress.com

2. http://shivashambho.wordpress.com

3. http://shivashambhofrases.wordpress.com

4. http://misticosofia.wordpress.com

5. http://laparusia.wordpress.com

6. http://laexperienciadeldespertar.wordpress.com

7. http://toltekayotlmexico.wordpress.com

8. http://mindfulnessweb.wordpress.com
9. http://universidaddemisticosofia.wordpress.com
http://misticosofia.wordpress.com

2 3
“El del resplandor solar, luz ilimitada,
mira hacia abajo y escuchando el clamor
y los lamentos del mundo,
responde con infinita compasión y sabiduría,
dando eseñanza adecuada a los tiempos,
para liberar a la humanidad de la ignorancia
y el sufrimiento.”

Sambhu

4 5
Pláticas sobre el Despertar
de la Conciencia Espiritual

por Sambhu

6 7
Contenido

13 Primera plática (17 de abril de 2007): Una sola vida basta para
alcanzar el Nirvana

17
Segunda plática (24 de abril de 2007): la noticia más extraor-
dinaria que el ser humano puede recibir en el mundo

25 Tercera plática (3 de mayo de 2007): Los ojos de la sabiduría


y los pies del método

33 Cuarta plática (8 de mayo de 2007): Los budas solo señalan


el camino; procuraos vuestra salvación con diligencia
“Lo importante no es esto o
aquello; lo importante es despertar”. Quinta plática (15 de mayo de 2007): El cruce de caminos:
41
“el doble olvido” & “el recuerdo de nuestro verdadero Ser
Sambhu espiritual”

53 Sexta plática (22 de mayo de 2007): En lo que se ha de per-


severar

59 Séptima plática (29 de mayo de 2007): La cura de las obscuras


pasiones

69 Octava plática (5 de junio de 2007): El mantram AUM

75 Novena plática (12 de junio de 2007): La propia Conciencia


Testigo es la mente divina de Buda

79 Décima plática (19 de junio de 2007): Las 3 marcas o carac-


terísticas de la existencia: impermanencia, insubstancialidad
y sufrimiento

87 Onceava plática (26 de junio de 2007): Todo lo compuesto


es perecedero; perseverad con ahínco
8 9

Información sobre el Centro de Misticosofía

- Presentación
- Las dos vías que conducen a la
iluminación espiritual
- Información sobre las Colecciones de
libros del Centro de Misticosofía
- Sobre el autor
- Mensaje de Sambhu
- Proyecto Homo All’erta

10 11
Primera plática (17 de abril de 2007): Una sola vida basta para
alcanzar el Nirvana

La buena nueva es que hay un Sendero Espiritual a través del cual el


hombre puede avanzar de regreso a su verdadero Ser espiritual.

Importantísimo resulta, pues, el siguiente mensaje de Buda: “Una


sola vida basta para alcanzar el Nirvana, si se conoce el camino.
Pero, si no se conoce el camino, ni 10 000 vidas bastan”. La pala-
bra “nirvana” debe ser entendida aquí y equiparada con, “nuestro
verdadero Ser Espiritual”.

Sirva para ilustrar el mensaje anterior, la siguiente metáfora: Imagi-


nemos que, de los que estamos acá sentados ahora en el jardín, tres
o cuatro conocen bien como irse a la ciudad de México en coche.
Otros seis o siete de los presentes saben mas o menos el camino
y, el resto, supongamos no tienen ni idea. Entonces si le pregunto
como irme a la ciudad de México a uno de los que si saben, me con-
testará con precisión y llegaré sin extraviarme en momento alguno.
Pero, si le pregunto de los que más o menos saben, me orientará
solo parcialmente. Y tendré entonces que ir preguntando conforme
avanzo en el camino, corriendo el riesgo de que se me mal informe y
me pierda en un momento dado, desperdiciando posiblemente todo
el día. Si esto sucediera, al final del día tendría que esperar hasta
el día siguiente para volver intentar llegar a la ciudad de México.
Finalmente, si le pregunto a quien no sabe y éste, por acomedido,
en vez de reconocer su ignorancia me da una explicación falsa estaré
perdido, por completo, desde el principio mismo. La moraleja en
este relato es la misma que Buda explica en el mensaje anterior: Es
prudente conocer el camino que nos proponemos recorrer, antes
de iniciar el viaje.

12 13
La enseñanza que conduce al Nirvana, a la Liberación, a nues- Quien tenga verdadero y genuino anhelo espiritual, un verdadero
tro verdadero Ser o esencia espiritual, se llama: La enseñanza fuego interno que lo impulsa a buscar, debe hacerlo hasta encontrar
del Despierto. Hace 2.500 años fue entregada al mundo por el camino y, luego, recorrerlo sin descanso hasta lograr la meta
el Buda Siddharta Gáutama. Y saben, esta Enseñanza es más que Buda vino a señalar: el Nirvana Final.
clara que el agua. Todo el trimestre vamos a estar tratando este
tema. Vamos a comprender con claridad, no solo el camino que Todo lo que digamos y hagamos durante este trimestre estará
debemos recorrer sino, también, lo que tengo que hacer para dirigido al logro de este fin. Siguiendo la metáfora utilizada ante-
avanzar por este camino. riormente, iremos comprendiendo claramente cual es el camino
para ir a la ciudad de México y qué debemos hacer para avanzar
Quiero ser absolutamente claro en algo: Uno busca algo hasta por él.
que lo encuentra; tan pronto lo ha encontrado, deja de buscar.
Es absolutamente indispensable buscar el camino que nos Para concluir me gustaría comentar que La Enseñanza del Despier-
conduce de regreso a nuestro verdadero Ser espiritual pero, to es la enseñanza de la “atención total”. La “atención total” es el
una vez encontrado y reconocido el camino, lo verdaderamente principio y fin de la enseñanza. Es por esto que todas las prácticas
importante es recorrerlo sin descanso hasta lograr la meta. de meditación que haremos durante el trimestre son prácticas de
atención, que fue lo que hoy hicimos.
Comprendan, que es bastante frecuente y triste también, ob-
servar a genuinos buscadores espirituales consumir toda una PRACTICA:
vida “buscando el camino” que los conducirá, finalmente, de
regreso a su esencia espiritual, hasta que el tiempo se les acaba. Para aquellos de Uds. que tengan dificultades al hacer sus pos-
Los entusiastas, pero inocentes buscadores, con gran frecuen- traciones sin distraerse, les pido que hagan lo siguiente: La pos-
cia no logran discernir qué conduce a nuestro verdadero Ser tración completa está formada por 12 posiciones, que debemos
espiritual y que no. Esto es lógico, si lo hubiesen discernido ir adoptando una detrás de la otra, con un movimiento fluido y
dejarían de buscar. Pero en vez de esto, pasan la vida entera lento. A la hora de cambiar de una posición a la siguiente deben
tomando todo tipo de cursos y leyendo todo tipo de literatura contar mental y lentamente: 1,2 y 3; y así siguen contando, 1, 2 y
relacionada con estos temas, hasta que el tiempo se consume 3, cada vez que cambien de una posición a la siguiente. Esto lo-
en la búsqueda y la oportunidad se pierde. grará ir desarrollando, gradualmente, tu capacidad de atención y,
simultáneamente, te ayudará a no distraerte durante la práctica.
Comprendan, por favor, que muchos de estos cursos y litera- Cuando noten que ya pueden hacer las postraciones sin que su
tura, no están destinados para conducir al peregrino espiritual mente divague, entonces abandonen el conteo y solo mantengan
de regresos a su fuente espiritual, sino a otros fines. Y si el una lúcida atención de sus postraciones en todo momento.
verdadero peregrino espiritual no tiene un muy, pero muy cla-
ro discernimiento, se perderá en el camino. De ahí la famosa
frase de Los preceptos de los gurus, que dice: “El gran celo, sin
instrucción adecuada, puede conducir al error de marchar hacia
senderos extraviados que no conducen al despertar”.

14 15
Segunda plática (24 de abril de 2007): la noticia más extraordinaria
que el ser humano puede recibir en el mundo

El libro de texto que requieren tener para éste trimestre es: El des-
pertar de la conciencia espiritual. Además, para los que acaban de
entrar a los cursos necesitan tener, también, El yoga de la energía
y el yoga de la atención, para aprender las prácticas que se expli-
can ahí.

Comentábamos en la oportunidad pasada que la noticia más


extraordinaria que el ser humano puede recibir en el mundo es
que, efectivamente, existe un Sendero Espiritual a través del cual
el hombre puede recuperar el contacto consciente con su divino
origen, con su verdadero Ser espiritual.

Comentamos, también, las importantes palabras de Buda: “Una sola


vida basta para llegar al Nirvana, si se conoce el camino. Pero, si no
se conoce, ni 10 000 vidas bastan”. Y dijimos que la palabra “nir-
vana” debe ser equiparada con “nuestro verdadero Ser Espiritual”.
En pláticas posteriores iremos profundizando en ello.

El día de hoy utilizaremos otra metáfora para avanzar en el tema


que nos ocupa este trimestre: el cruce de un río. Imaginémonos
a nosotros mismos parados en la orilla de un ancho río. En “esta
orilla” del río, donde estamos parados, se encuentra mi cuerpo y
mi mente y, en la “otra orilla”, se encuentra mi espíritu, nuestro
verdadero Ser espiritual o nirvana.

Los seres humanos que se encuentran en “esta orilla” del río, solo
son conscientes de su cuerpo y mente, mas no de su verdadero
Ser espiritual. Entonces, si yo cruzo el río y llego a la ora orilla,
logro la conciencia de mi verdadero Ser espiritual, el Nirvana, en
los términos de Buda.

16 17
“esta orilla” del río, solo identificado y creyendo ser, su cuerpo y
Pero aquí surge entonces la pregunta, ¿Cómo puedo cruzar el río su mente.
hacia la rivera opuesta? Pues bien, debemos imaginar que en el
lado en que nos encontramos, en “esta orilla”, hay una canoa lista Otro punto importantísimo del comentario, es cuando habla de
para que me suba en ella y pueda remar y cruzar el río hacia la “los budas”. Lo primero que necesitamos comprender es que la
“otra orilla”. Imaginen también, que esta canoa tiene un letrero palabra “buda” quiere decir, en español, “despierto”, es decir,
escrito que dice: “el noble camino o arya marga”, que se describe atento, alerta, vigilante. En occidente se asocia esta palabra, ex-
con detalle en el capítulo 2 del libro El despertar de la conciencia clusivamente a un personaje llamado Siddartha Gáutama, el Buda
espiritual. Aparte de la canoa, imaginen también que en la misma histórico que vivió hace 2.500 años. Pero el comentario referido
canoa hay un remo que a su vez tiene un letrero escrito que dice: habla de este término en plural: los budas. Dando a entender que
“los cuatro asentamientos de la atención o satipathana”, que se todos los seres humanos que se suban en la canoa de la metáfora
describe con claridad en el capítulo 1 del mismo libro. que hemos usado hoy y remen hacia la “otra orilla”, recuperarán
la conciencia de su verdadero Ser espiritual, convirtiéndose por
Como ven, el primer capítulo del libro recomendado para este ello, en budas, en despiertos. Es por esto que, cuando el Buda
trimestre es, precisamente, el remo (Los cuatro asentamientos Siddartha vino al mundo e inició la difusión de la Enseñanza del
de la atención), y contiene la técnica de meditación para lograr Despierto, le preguntaron sus seguidores: ¿Quien eres?, ¿Cómo te
cruzar el río hacia el nirvana, hacia la otra orilla. Comprendan llamas? A lo cual contestó: Yo soy buda, es decir, el despierto. Con
que si deseo despertar a mi verdadero Ser espiritual, necesito éste nombre, aclara y define toda su enseñanza.
de un método para lograrlo y, si no lo tengo, viviré toda la vida
bajo sistemas de creencias, pero no lograré obtener la vivencia La metáfora utilizada hoy es para dar a entender que el hombre
efectiva y certera de mi verdadero Ser espiritual. común “duerme”, espiritualmente hablando; es decir, que no es
consciente de su verdadero Ser espiritual. Y que la meditación de
Un gran maestro de oriente, Nagarjuna, comentó en su tiempo, atención, en este caso “los cuatro asentamientos de la atención”,
sobre los cuatro asentamientos de la atención: “Los cuatro re- es la canoa necesaria para cruzar el río hacia la “otra orilla” y
cuerdos o cuatro asentamientos de la atención, han demostrado recuperar, con esto, nuestra conciencia o Ser espiritual; es decir:
ser, inequívocamente, el único sendero atravesado por los budas. despertar.
Mantén celosa vigilancia sobre ellos en todo momento; pues, a Para lograr lo anterior, vamos a estar practicando, durante todo el
través del descuido aquí, todos los esfuerzos espirituales se to- trimestre, las técnicas de atención descritas en el primer capítulo
man infructíferos. Es la atención continua lo que se llama: No ser del libro El despertar de la conciencia espiritual. No vamos a utilizar
distraído” (Pág. 37 de El despertar de la conciencia espiritual). otras prácticas, sólo las descritas ahí.

El comentario anterior implica que, el hombre que vive distraído, Antes de finalizar esta plática, me gustaría compartir con ustedes
divagante, cuya mente se asemeja a una mariposa que vuela de flor algo que considero de gran interés para todos: Cuando un solo
en flor sin detenerse jamás, que vive en la luna, está “dormido” hombre decide ir a la “otra orilla”, hacia el nirvana, al llegar a la
en relación a su verdadero Ser Espiritual. Vive exclusivamente en meta, obtiene la Liberación personal. Esta fue, en términos genera-

18 19
les, la forma de operar en el pasado. Pero hoy en día, se ha abierto Solo unos pocos regresan, los bodisathvas y los budas, para dar su
una posibilidad, en realidad extraordinaria. Y esta es, la búsqueda enseñanza y encaminar a los seres humanos por el camino de la
de Liberación colectiva. Es decir, que es posible aunque, lógicamente Liberación.
mucho más complejo, que todos los miembros de una comunidad
o sociedad se animen a “subir a las canoas” y remar al unísono En este Siglo XXI está iniciando un esfuerzo decidido para despertar
hacia la “otra orilla”. Cuando esto, por cierto extraordinario, sucede, a la comunidad en su conjunto. En occidente contamos desde hace
nace una nueva Era de Oro en el mundo. 2.000 años con la enseñanza del amor (Cristo) y, sin embargo, la
violencia, las guerras y el desinterés y abuso de unos a otros, ha sido
Lo comentado anteriormente se debe a que, todos los seres humanos una constante con todo y el apoyo de las religiones organizadas.
que nacieran en dicha sociedad, serían desde pequeños orientados De ahí la necesidad de un despertar colectivo, pastores y rebaño
hacia el Despertar, hacia el nirvana: nuestro verdadero Ser espiritual. por igual, para solucionar los grandes problemas que aquejan e la
Y esto, en caso de suceder en un momento dado, manifestaría en el humanidad actual: si los seres humanos despiertan, recuerdan a
mundo una sociedad de luz, inmensamente superior a la era oscura su verdadero y común Ser espiritual, entonces, y solo entonces, la
de la cual solo recientemente estamos saliendo. nueva era de oro surgiría de manera natural.

La humanidad en su conjunto ha guardado por siglos en su interior, La enseñanza espiritual de occidente se puede dividir, a grandes
la esperanza de ver manifestada una era de oro en el mundo. Una era, rasgos, en dos vías: La vía del amor y la vía contemplativa. Lo que
o descenso del Reino a la tierra, con una humanidad espiritualmente en occidente se llama la vía contemplativa, en oriente se llama la
despierta y guiada por un verdadero sentimiento de hermandad y Enseñanza del Despierto, siendo prácticamente lo mismo. No es que
amor genuino de unos hacia los otros. Pero para lograr esto, la hu- occidente carezca de la enseñanza, sino que no se ha hecho sufi-
manidad debe primero “despertar”, espiritualmente hablando. Pues cientemente énfasis en la vía contemplativa. Si un “guía espiritual”
si se mantiene “dormida”, el egoísmo y las bajas pasiones toman el esta, franca y decididamente, localizado en su mente y no en su Ser
control de las acciones. espiritual, entonces es claro que tendría, primero, que dedicarse
por años a caminar por la vía contemplativa hasta despertar a su
Pregunta en clase: - Existe muchas personas en occidente que tienen verdadero Ser espiritual y, luego (jamás antes), dedicarse a guiar a
muy desarrollado el sentido de caridad, de amor, de ayuda a los los demás por el camino que él ya ha recorrido anteriormente.
demás, pero que no están despiertas, como pudiera ser un sacerdote
tradicional. ¿Qué hacer en relación a esto? PRACTICA DEL DIA:

Ante todo, debe despertar. Y, una vez despierto, continuar guiara su - Si los pensamientos se acallan en la mente durante la práctica,
vida con el mismo sentido de amor y compasión por los demás. manténgase atentos del hermoso vacío, paz y silencio interior que
permanece.
En la historia de lo que llamamos el despertar, ha habido siempre
seres humanos que se suben a la canoa, reman, llegan a la “otra
orilla” y luego, bajándose del otro lado marchan hacia delante.

20 21
- Por otro lado, si la mente tiende a distraerse, volvemos a estar
atento al canto de los pájaros, del ruido de la máquina sierra
que suena a lo lejos, etc.

- Abandonen completamente sus pensamientos; no les presten


atención. Solo, como he dicho, estén atentos de los ruidos
exteriores, de la sierra a lo lejos, del canto de los pájaros, del
fresco de la mañana.

- No presten atención a sus pensamientos, no les hagan caso.

- Ahora llevamos la atención al labio superior y a la punta de la


nariz, y nos mantenemos muy alertas del aire que entra y sale
por nuestra nariz. Solo manténgase atentos de ello.

- Muy despiertos, alertas y vigilantes, salimos del ejercicio. Al


hacerlo continuamos manteniéndonos alertas, atentos y
vigilantes del momento presente.

- Empezamos despacito a abrir nuestros párpados. Vemos el pasto


al frente nuestro. Abrimos bien nuestros párpados; nos mantene-
mos atentos y vigilantes del momento presente. Nuestra mente no
se distrae ni divaga.

- Los brazos van hacia la izquierda, luego hacia la derecha, luego


hacia arriba estirándonos y finalmente, como siempre, tres palas o
inclinaciones de cabeza y cuerpo hacia el piso.

- Descansamos las pernas

- Se frotan las palmas de las manos hasta que se calienten y


luego lasponemos sobre los ojos abiertos dos veces.

- Permanezcan atentos, bien atentos.

22 23
Tercera plática (3 de mayo de 2007): Los ojos de la sabiduría y los
pies del método

“Así como quien anhela llegar a una ciudad distante es preciso que
tenga ojos para ver el camino y píes para recorrer la distancia; de
igual manera, quien ansíe llegar al Nirvana es preciso que tenga
los ojos de la sabiduría y los píes del método”. (Prajñaparamita
Sutra)

Este mensaje ha prevalecido por siglos, siendo de utilidad invaluable


para todos aquellos buscadores espirituales que se encaminan a
su despertar espiritual.

Como ya hemos dicho la palabra Nirvana debe equipararse con


nuestro verdadero SER ESPIRITUAL. Debemos imaginarnos estar
frente a un río, parados en esta orilla, donde solo puedo estar
informando de mi cuerpo y de mi mente, a sabiendas de que en la
otra orilla está mi espíritu. Entonces el peregrino espiritual debe
cruzar el río, yendo hacia la otra orilla para recuperar a su verdadero
Ser espiritual. La canoa para cruzar el río se llama, “Meditación de
atención: los cuatro asentamientos de la atención”. Y esta técnica
de meditación es, precisamente, las prácticas que estamos viendo
este trimestre.

Uno debe tener la certeza de que, si se sube a la canoa y rema sin


descanso hacia la otra orilla del río, llegara al Nirvana. Comprender
lo que voy a ir experimentando conforma avanzo hacia la otra orilla
se llama “los ojos de la sabiduría”, y poner en práctica los cuatro
asentamientos de la atención para avanzar, es utilizar “los píes del
método”: Es decir, atención al cuerpo, atención a las sensaciones,
atención a los estados de la mente (estados de ánimo, emociones)
y atención a los objetos o contenidos de la mente (pensamientos,
imágenes mentales). Si logro estar atento a estos cuatro asenta-
mientos de la atención, será igual que ir remando hacia la otra
orilla, cuanto más hagas tus prácticas y meditaciones de atención,

24 25
mas irás avanzando en la canoa y cruzando el río; ésos son La mente puede operar de dos maneras: en forma dirigida y en
los “píes del método”. Los “ojos de la sabiduría” son el mar- forma no dirigida. Aquel caminador puede ir pensando ‘tengo
co teórico de lo que la persona va a ir experimentando en su que comprar tal o cual cosa y, seguramente la encontraré en tal
camino al despertar espiritual (el cruce del río). Es decir, que tienda’. Este es el uso del pensamiento dirigido, manteniéndose en
el peregrino espiritual necesita saber lo que le va a ir pasando esta orilla del río. A su vez, si repentinamente hace frío lo siente,
gradualmente, conforme va despertando a su verdadero Ser al igual que si le aprietan los pantalones. Como vemos, solo está
espiritual, mientras va avanzando hacia la otra orilla. informado de su cuerpo y de su mente, más no de que es y Existe,
de su verdadero Ser espiritual.
Conforme ustedes practiquen, se irán dando cuenta, de que el
marco teórico del sendero que conduce al despertar espiritual Ahora bien, en la gran mayoría de los casos, la mente del hombre
(ojos de la sabiduría), no es algo en lo que tenemos que creer, común, conforme vive y actúa, va pasando de un tema a otro con
sino que cuando vamos practicando lo vamos viviendo y veri- gran facilidad y si detenerse jamás. La psicología contemporánea
ficando personalmente. llama a este comportamiento de la mente “pensamiento no dirigi-
do” o “flujo de conciencia en estado de vigilia”. Ejemplo: la persona
Veamos el marco teórico del Sendero Espiritual: Imaginemos ve un reloj en el aparador y se acuerda que tiene que regalar algo
al hombre formado por cuerpo, mente y espíritu. Imaginemos a su primo que cumplió años. Luego de ahí se acuerda de la mamá
también que en esta orilla del río está mi cuerpo y mi mente de su primo, con la que fue a Europa y que visitaron la Gioconda,
y, del otro lado, en la otra orilla, mi espíritu. Ahora bien, rara etc, etc. etc. Esta mente mariposa es el estado natural en el cual
vez un hombre sin entrenamiento vive siempre alerta, atento vive la mayoría del tiempo del día el hombre “dormido”. Tomen
y vigilante del momento presente. Es decir, despierto, espiri- en cuenta que en muchas ocasiones habrán estado hablando con
tualmente hablando; pues, aquello que en ti “está atento”, que alguien y advierten, en los ojos de la persona, que no está prestando
“está alerta”, que está como “testigo puro”, que “se da cuenta”, atención: está en la luna. Solo asiente con la cabeza mientras le
es decir, la “conciencia” misma, el “Yo Soy”, ese es tu verdadero hablamos pero no nos está escuchando realmente. Está “en otro
Ser espiritual, tu espíritu. lado”, inmerso en sus propios pensamientos, dirigidos o no. Este
es, a grandes rasgos, el escenario de un hombre común, viviendo
Cuando vemos a una persona caminando, digamos en un cen- en esta orilla del río.
tro comercial, podemos notar que se encuentra en un mundo
propio de pensamientos, en estado de ensoñación. Es decir, que Conforme el interesado en despertar a su verdadero Ser espiri-
mientras camina, lo hace ocupado en sus propios pensamientos, tual se sube a la canoa, llamada “los cuatro asentamientos de la
o divagando, en estado de mente mariposa, en la luna. No es atención” y empieza a practicar las técnicas de atención: atento
consciente de Ser, de que Es (Yo Soy). La persona va caminando al caminar, atento a las postraciones, atento a los sonidos exte-
y, conforme camina, simplemente se encuentra inmerso en su riores, al cuerpo sentado, atento a las emociones que aparecen en
propia mente, de este lado de la orilla del río. el interior de uno mismo, en fin, atento de todo lo que aparece
tanto dentro como fuera de nosotros mismos, va madurando
gradualmente el estado llamado en la enseñanza “despierto”. Es

26 27
decir, que dejo de vivir en la luna, en la mente mariposa, dejo desde que abra los ojos en la mañana hasta que los cierre por la
de pasar películas en la mente con diálogos diversos, y ahora noche, vivirá plenamente despierto, en Nirvana, en su verdadero Ser
vivo atento, alerta y vigilante del momento presente y, lo mas espiritual; habrá llegado definitivamente a la otra orilla, logrando
importante de todo, me doy cuenta de mi propio Ser, de que la liberación final.
soy, Yo Soy (Ser espiritual).
Permítanme insistir en que, lo más importante de todo, es remar
En conclusión, conforme práctico los cuatro asentamientos de la todos los días en la canoa de tus prácticas de meditación y aten-
atención, lo que esto y haciendo es remar hacia la otra orilla; y, ción. Practicar y practicar todo el tiempo, hasta que llega el día en
conforme practico más y más, cada vez puedo pasar mas horas que despiertas por completo, has tocado la rivera opuesta y estás,
al día “despierto”, consciente de mi Ser espiritual (Yo Soy). Y, finalmente, liberado. Se habla de liberación porque, cuando Buda
por ello, a esto se llama la Enseñanza del Despierto. vino al mundo, dijo: “Yo he venido como un doctor a darles la
medicina para liberarlos del sufrimiento”. Esto significa que, en
“Buda” quiere decir en español “despierto”. Aquí no hay nada tu cuerpo y en tu mente puedes sufrir, pero en tu verdadero Ser
que creer, simplemente la palabra buda me remite a la esencia espiritual el sufrimiento está ausente. Tu Ser espiritual habita en
de la enseñanza. Cuando se le preguntó a Siddartha que quién un natural estado de gracia, al margen del sufrimiento.
era, contestó: Buda, es decir, despierto. Y a la siguiente pregunta:
¿Cómo me convierto en Buda? Contestó a través de todas sus Respuesta a una pregunta hecha por un estudiante: Sí, siempre hay
prédicas: ‘Estando atento’. Describió el estado despierto como la posibilidad de retroceder en la canoa, mientras no ha culminado
un estado continuo y sostenido de atención, en el que siempre el proceso. Esta es una pregunta importantísima. La idea central es
estoy en el presente y en el cual me doy cuenta de que Soy; este que el peregrino espiritual, tan pronto se entere de la Enseñanza
Soy, Yo Soy, es mi verdadero Ser espiritual, mi espíritu. Aquel del Despierto, se suba a la lancha y reme sin descanso hasta llegar
que en ti está atento, alerta y vigilante, ese es tu verdadero Ser a la otra orilla del Nirvana, porque por pereza o descuido en su
espiritual. Aquello que en ti está consciente, que se da cuenta, práctica puede perder lo ganado con anterioridad. Diríamos, de
es tu conciencia espiritual, tu espíritu. En sus prédicas, el Buda, acuerdo a la metáfora, que el río tiene una corriente que tiende a
no habla de otra cosa que el de estar atento y despierto. volverte a tu sitio de partida, alejándote de la rivera opuesta. Esto
equivale a remar por un tiempo y avanzar con las técnicas de aten-
Cuando uno empieza a practicar sostenidamente los fundamen- ción para, luego, por sentirse adelantado en el despertar, aflojar
tos de la atención, va notando que, poco a poco, por lo menos el paso y dedicarse a asolear a mitad del río. Cuando esto sucede,
una tercera parte del día estará despierto, entrando al estado gradualmente la corriente lo va regresando a esta orilla, sintiendo
“despierto” y saliendo de regreso a la mente. Pero conforme así que ha perdido lo ganado. Y pasado algún tiempo comentará
sigue practicando, estará despierto dos terceras partes del día. consternado: ‘Hace años conocí la Enseñanza del Despierto, la
Y si continúa practicando sin descanso, llegará el momento en practiqué y progresé en mí despertar hasta casi haber llegado a la
que este despierto casi todo el día. Entonces estará solamente otra orilla pero, por descuido o pereza, abandone la práctica y todo
a un paso de la otra orilla, cerca de culminar su proceso, vivien- volvió a ser como era antes.
do prácticamente todo el día en Nirvana, en su verdadero Ser
espiritual, y finalmente, si no se detiene, por fin, un buen día,

28 29
¿Y por qué te jala de regreso? Porque el mundo en el que vive
el hombre, su actual pertenece a esta orilla: los noticieros, las
charlas cotidianas y todo aquello con lo cual un ser humano
se pone en contacto en este mundo, funcionan como una
corriente que lo jala hacia esta orilla, alejándolo de su propio
despertar y envolviéndolo de nuevo en las preocupaciones y
los asuntos del mundo.

El consejo del maestro es: Aquel que se decida a liberarse en


esta vida, sabiendo que con una vida basta para alcanzar el
Nirvana, que esto es un compromiso total. Luego de subirte
a la canoa tienes que remar y remar hasta que un buen día
llegues a la otra orilla, logrando la liberación final. Cuando lo
logres lo sabrás, no porque te lo hayan dicho desde afuera, sino
porque habrás recuperado la conciencia plena de tu verdadero
Ser espiritual.

Debemos entender que una vez lograda la meta del Nirvana, la


persona conserva todas sus facultades mentales intactas para
poder enfrentar sus responsabilidades en el mundo, como
padre de familia o cualquier otro rol que esté desempeñando
en un momento dado. Pero, a diferencia del hombre común,
siempre viviendo en un perfecto estado de Ser. Una vez alcan-
zada la otra orilla, no hay marcha atrás.

30 31
Cuarta plática (8 de mayo de 2007): Los budas solo señalan el ca-
mino; procuraos vuestra salvación con diligencia

Hay una frase en nuestro libro de texto que resulta muy importante
comentar: “Los budas solo señalan el camino; procuraos vuestra
salvación con diligencia”.

Como vemos, la primera mitad de esta frase se refiere a los budas,


en plural. El Buda, en singular, es el personaje histórico Siddharte
Gautama. Debemos entender con esta frase que, si el peregrino
espiritual se aplica y avanza hacia la otra orilla del nirvana, esta
en posibilidades de convertirse eventualmente en un buda: en un
“despierto”.

Todos los seres humanos, de acuerdo al plan cósmico avanzarán,


tarde o temprano, hacia la otra orilla: el reino sobrehumano o
espiritual, convirtiéndose en arhats (4ta iniciación) y, desde ahí,
hacia el reino divino, convirtiéndose por ello en perfectos budas
consumados (9na iniciación).

Es cierto que seres pertenecientes ya, al reino sobrehumano o es-


piritual, nacen ocasionalmente en el reino humano con la misión
de señalar el camino de progreso espiritual. Es también cierto,
aunque mucho menos frecuente, que un ser divino (avatar) nazca
en el mundo con este mismo objetivo. Al principio de sus vidas
en el mundo, lo más seguro es que siga un ciclo natural. Es decir,
beberán de la copa del olvido como todos los demás pero, pronto,
irán recuperando su conciencia espiritual o divina (dependiendo
el nivel alcanzado por dicho ser con anterioridad) y dedicándose,
luego, a enseñar a los seres humanos el camino de regreso a nuestra
esencia espiritual y divina.

La segunda mitad de la frase dice que uno debe procurar su sal-

32 33
vación con diligencia. Esto implica que, así como existen atrás
de nosotros reinos ya superados, el mineral, el vegetal y el
animal, hay dos reinos que están adelante del reino humano: Para este momento debe estar perfectamente claro que la canóa que
el reino sobrehumano o espiritual y el reino divino. Los seres me lleva a la otra orilla es la meditación de atención: “Los cuatro
humanos, lo sepan o no, están evolucionando según el plan asentamientos de la atención”. Toda la Enseñanza del Despierto
cósmico, no solo en sus facultades propiamente humanas, como es la enseñanza de la atención total. Solo así se puede romper el
las mentales u emotivas sino, además, también rumbo al reino “sueño psíquico” en el cual viven los seres humanos: dentro de
inmediatamente superior, el reino sobrehumano o espiritual y, sus mentes platicándose todo el día. Ahí, en un mundo propio de
desde ahí, hacia el reino divino. pensamientos, “sueñan sus vidas”, se cuentan sus propias y parti-
culares historias, entretienen sus éxitos y fracasos, acumulan todos
Esta segunda parte de la frase es muy importante pues le indica sus sistemas de creencias, etc., pero sin jamás “despertar” por
al ser humano que depende de él avanzar hacia el reino sobre- encima de la mente, hacia el reino del Ser espiritual (Yo Soy).
humano, luego de que los budas han señalado el camino. No
es cosa, pues, de esperar a que te vayan llevando cogido de la Ir a la otra orilla implica que el hombre despierta a su verdadero
mano hacia delante, como a un niño. Muchos se acostumbran Ser espiritual, que es su propio estado alerta y vigilante; Aquello
demasiado a esa actitud dependiente y no quieren tomar la en ti que se “da cuenta de ser”, que “esta consciente”, el “Testigo”,
responsabilidad de su propia vida y de su propia evolución el “Yo Soy”, ese es tu verdadero Ser espiritual. Pero el hombre
cósmica. El mensaje implica, entonces, que los budas no van común no vive ahí, sino dentro de su propia mente y, casi todo
a subirte cargando a la canoa, remar por ti y depositarte en la el tiempo, en su mente mariposa, en el pensamiento no dirigido,
otra orilla. Solamente van a señalarte el camino y, el esfuerzo divagando, en una especie de “sueño psíquico” donde se platica,
posterior, estará en tus manos. se dicen y desdicen, pasando de un pensamiento a otro: lo que se
llama en la enseñanza “estar dormido”. Porque, entendámonos
Evolucionar, en cualquiera de los niveles, requiere esfuerzo bien, la palabra “despierto” quiere decir alerta, que me doy cuenta,
de voluntad, compromiso y constancia. No basta con hacer que soy consiente de que Yo Soy.
lo que muchos: escuchar la teoría, comprender la metáfora
del río pero sin tomar el compromiso formal, total, íntegro y Cuando el peregrino espiritual se pone en contacto y comprende la
absoluto de actuar y subirse a la canóa para remar, haciendo enseñanza, debe entonces practicar sin descanso hasta alcanzar la
las prácticas requeridas para cruzar el río y llegar a la otra meta: la otra orilla; porque, si no lo hace y abandona la enseñanza
orilla. La mayoría de los seres humanos quisieran que todo a medio camino, con el tiempo tiende a adormecerse nuevamente
les bajara cielo. Se han acostumbrado a recibirlo todo, como con un mundo propio de pensamientos y al poco tiempo estará
cuando nuestros padres nos proveyeron de niños. O, también, como estaba antes de iniciar sus prácticas. Hay muchas gentes que
buscan seguir a un líder que tome todas las decisiones por se ponen en contacto con la enseñanza, se aplican por un tiempo
ellos. En este caso, así no pude ser; nada de afuera te puede y alcanzan un buen grado de conciencia despierta. Pero antes de
llevar a la otra orilla más que propia voluntad, tu esfuerzo, tu culminar el proceso cantan victoria y la abandonan, sin haber
compromiso y tu anhelo. realmente desembarcado en la otra orilla. Esto sucede porque,
debido a sus prácticas, se sienten muy bien y se han liberado, casi

34 35
totalmente, de las películas de horror que las gentes pasan en sus Entonces, cada vez que se sorprendan a ustedes mismos divagando,
mentes, relacionadas con enfermedades, muerte, vejez, pobreza, rompan la divagación anclando la atención en el cuerpo y en sus
fracasos, separación de los seres queridos, etc. Comprendan que sensaciones. Presten atención a lo que están haciendo, por ejemplo,
cuando el practicante se aplica a la enseñanza y se está acercando a caminando en un corredor. Este hábito es importantísimo durante la
la otra orilla, estas películas mentales prácticamente se suspenden, vida diaria. Poco a poco, cada vez que la mente se vaya y empiece a
porque el hombre vive ahora alerta y no permite que éstas ocupen divagarse y distraerse, deben romper ese “sueño psíquico” y anclar
su mente. Viven ahora prácticamente sin divagar ni distraerse, casi la atención en el momento presente.
siempre alertas del ahora, del momento presente. Pero, si cesan en
sus esfuerzos, sin comprender cabalmente que tienen que culminar Es claro que cuando alguien tiene que planear su día de trabajo, por
el proceso y desembarcar en la otra orilla para iniciar su camino ejemplo, debe hacer uso de su mente en forma dirigida con fines
en el reino sobrehumano, es posible perder lo ganado y volver a su específicos. Ese no es el problema; este viene con la divagación o
estado anterior la mente mariposa. Es por esto que en oriente se dice: “La mente
de un hombre es como la danza de un chango bailarín embriagado
Quien quiera verdaderamente despertar, debe realizar un compro- con los placeres y los asuntos del mundo”.
miso total y avanzar continuamente. Si lo hace, cada vez estará más
dichoso, más jubiloso, más agradecido y más en el estado de gracia Respuesta a una pregunta sobre el tiempo que el estudiante debe
natural de nuestro verdadero Ser Espiritual. practicar las técnicas de atención: Al principio se practica durante
un período del día, media hora una o dos o tres veces al día, al
El hombre en el mundo se considera feliz cuando todo su entorno gusto, voluntariamente, buscando controlar mi atención y a tener
está acomodado: no tiene enfermedades, su situación económica fortaleza en mi capacidad de estar atento del presente. Con la
está bien, etc. Pero esta felicidad no es permanente sino pasajera. práctica y la constancia ésta facultad va aumentando y podrán
Depende siempre de cuestiones externas. Algo de lo que está acomo- permanecer mas tiempo del día atentos, “despiertos”. Finalmente,
dado cambia y la felicidad se pierde, convirtiéndose en preocupacio- la práctica producirá un fruto. Este fruto es que todo el día estarán
nes, angustía, desesperanza, etc. Pero, por el otro lado, tú verdadero despiertos, conscientes de su verdadero Ser espiritual. Y esto es
Ser espiritual está siempre en un estado natural de gracia. Sabiendo llegar a la otra orilla. Luego de este logro, podrán disfrutar de ese
esto, ¿no valdría la pena dedicar la vida a recuperar la conciencia nuevo estado de conciencia despierto permanentemente y no solo
plena de nuestro verdadero Ser espiritual, en vez de gastarla exclu- ocasionalmente.
sivamente en la búsqueda de mundanos propósitos?
A mi maestro le preguntaban que cuantas horas meditaba al día.
Les daré un consejo para la vida diaria: Si su mente se distráe y A lo cual respondía: “Desde que abro los ojos por la mañana hasta
divaga y se va a la luna, deben anclar la atención en el cuerpo y en que los cierro por la noche”. Y es que la meditación, al principio,
las sensaciones. Este es el anclaje perfecto para romper la poderos es una práctica pero, al final, es un estado de la conciencia logrado
tendencia de la mente a divagar. Un barco necesita un ancla para permanentemente.
no andar a la deriva; tan pronto se ancla, se mantiene en su lugar.
Si a la mente la dejamos suelta y totalmente relajada, no tardará Respuesta ante la pregunta de qué hacer con las películas mentales
en comenzar a divagar. de horror, que el ser humano acostumbra pasar en su mente: Ante
la película de terror en la mente, lo que tienes que hacer es apagarla,

36 37
tal y como apagarías la TV si estuvieras viendo una película que te Cada vez que ustedes hagan sus prácticas de atención, si pueden
atemoriza. No es necesario luchar contra la película mental, solo hacer una sola postración completa sin que aparezca en la mente
ponerle fin, anclando la atención en el cuerpo y en las sensaciones. un solo pensamiento, eso es, precisamente, el Nirvana.
Con esto, termina el pesar. Se arregla todo. Porque estar pasando
una película de horror en la mente y, simultáneamente, mantener La palabra Nirvana proviene de la raíz nirv, que quiere decir, extin-
la atención anclada en el cuerpo y en las sensaciones del cuerpo. ción; refiriéndose a la extinción de los remolinos o pensamientos
No puedes hacer las dos cosas a la vez. Es por esto que desaparece en la mente. Entonces, cuando no hay pensamientos en mi mente y,
el pesar; porque ahora estas atenta de tu cuerpo. debido a ello, cobro conciencia de que Soy, de que YO SOY porque
estoy atento de que Soy, este es un estado inmaculado de gracia
Ya hemos dicho en muchas ocasiones que la palabra NIRVANA perfecta e inmejorable, ausente de cualquier sufrimiento. Y a eso
es equiparable con nuestro verdadero Ser espiritual. Es lo mismo. llamamos: mi Verdadero Ser Espiritual.
Ahora les daré una imagen que les ayudará a comprender el con-
cepto. El NIRVANA se asemeja al profundo silencio que aparece en Cada vez que practiquen, sentados en meditación, busquen con
los países tropicales, posterior a una gran tormenta, cuando la su atención este estado de silencio interior. Esto es nirvana y ahí
naturaleza no ha recuperado su actividad normal. Estando en un me doy cuenta de que Yo Soy. No que soy fulano, que nací en tal
país tropical, los pájaros cantan, los grillos y otros animales hacen ciudad, de tal familia, con tal profesión, etc. Ese es el yo psicológico
ruidos intermitentes. Pero, cuando llueve torrencialmente, se cae o personal. Tampoco nos estamos refiriendo aquí al yo biológico,
el cielo entero. La tormenta es de una altísima intensidad. Y, cuan- donde soy de genero masculino o femenino, de tal o cual raza,
do ésta termina repentinamente, con tanta rapidez como cuando etc. No es a esto a lo que nos estamos refiriendo. Sino al Ser que
empezó, aparece un gran silencio, porque la naturaleza tarda en simplemente soy: YO SOY. Ese es el estado que se tiene que estar
recuperar su estado natural. Los grillos están mojados y aturdidos, buscando en la práctica.
los pájaros acurrucados y los demás animales por el estilo. En estos
primeros minutos, solo podemos percibir un gran silencio total; y, Con el tiempo y la práctica, el peregrino espiritual vivirá perma-
luego, conforme los minutos avanzan, la actividad y sonidos nor- nentemente en este Ser que Es. Y, cuando lo logre, éste será el
males de la selva tropical, empiezan a reaparecer gradualmente. indicativo de que desembarcó en la otra orilla. Prueba superada.
El NIRVANA se asemeja mucho a esto. Pero, el gran silencio del
nirvana, se lleva a cabo dentro de la mente de la propia persona.
Es un profundo y vasto silencio, dentro de nuestra propia mente.
El intelecto está quieto, muy callado, no hay pensamientos y se da
un hermoso espacio silencioso donde YO SOY. Me doy cuenta de
que Soy, debido a que la mente esta perfectamente silenciosa y no
nubla la percepción del Ser que Yo Soy. .

38 39
Quinta plática (15 de mayo de 2007): El cruce de caminos: “el doble
olvido” & “el recuerdo de nuestro verdadero Ser espiritual”

La humanidad actual, en su conjunto, ha estado experimentando


durante el siglo XX y principios del XXI, lo que podríamos llamar
“un cruce de caminos”.

Cuando en la carretera nos topamos con una y griega, sabemos


que cada alternativa nos llevará a un destino diferente, a distintas
ciudades, aunque siempre en un mismo plano de realidad. Esto
sería un cruce de caminos horizontal, a dos ciudades distintas pero,
ciudades, finalmente. Sin embargo, lo que la humanidad enfrenta
ahora es un cruce de caminos, pero vertical, a dos diferentes niveles
de realidad. O sea que, se le presenta la alternativa de avanzar por
dos caminos radicalmente diferentes: un camino ascendente y, el
otro camino, descendente.

Al camino descendente lo podríamos denominar “el doble olvido” o


“la doble caída” y, al camino ascendente lo podríamos denominar “el
recuerdo de nuestro verdadero Ser espiritual” o “la manifestación
de una nueva Era de Oro para la humanidad en el mundo”.

Demos un ejemplo de lo que sería “el doble olvido”: Imaginemos


que he perdido mi reloj de pulso en casa. Sin embargo, recuerdo
que tengo un reloj, solamente que no se adónde lo deje. Este estado
es “un olvido”. Es decir, se me olvido adónde está mi reloj, pero
recuerdo que tengo un reloj. La “doble caída” o “doble olvido” se-
ría, en este ejemplo, cuando se me olvida que tengo un reloj. Esto
provocaría, lógicamente, que se suspendiera completamente mi
búsqueda para encontrar el reloj, pues, ya ni siquiera me acuerdo
de que tengo un reloj.

Una parte importante de la humanidad ha estado avanzando pro-


gresivamente por este camino descendente hacia el “doble olvido”
pero, en este caso, con respecto a nuestro verdadero Ser espiritual.

40 41
El proceso mencionado se conoce actualmente, en términos cómo lograrlo y por qué lograrlo: 1. ¿Qué lograr? El recuerdo de
generales, como secularización. En los siglos pasados existía, nuestro divino origen, de nuestro verdadero Ser espiritual, 2.
evidentemente, “la caída” o “primer olvido”, pero de alguna ¿Cómo lograrlo? Con diversos métodos y técnicas de meditación,
manera las religiones organizadas recordaban al hombre que oración profunda, técnicas psicofísicas o energéticas, etc., y 3.
debía buscar su naturaleza espiritual. No fueron capaces de ¿Por qué lograrlo? Porque el ser humano experimenta sufrimiento
conducir a la humanidad por el camino ascendente pero, al debido al desconocimiento de nuestro divino origen, de nuestro
menos no permitían la aparición del “doble olvido”. Es decir verdadero Ser espiritual, fuente de gracia y beatitud suprema.
que, aunque la religiones organizadas nunca lograron despertar
colectivamente a la humanidad hacia su verdadero Ser u Origen Misticosofía lo que ha venido haciendo por veinte años es tomar,
espiritual, al menos no permitieron que el hombre se hundiera de todas las religiones existentes, aquellas que aportan un Sendero
en el “doble olvido”, comunicando siempre la necesidad de Espiritual y una metodología para avanzar por él. Ha rescatado
regresar al Reino o despertar a nuestra verdadera esencia es- este conocimiento y lo ha expuesto con sencillez y claridad, para
piritual. Sin embargo, ya desde los siglos XV y XVI, pero muy que cualquier persona interesada en este tema pueda entenderlo
particularmente en el siglo XX las religiones organizadas han y ponerlo en práctica, activando con esto su propio progreso es-
perdido liderazgo e impacto en los seres humanos. Y esto per- piritual. El interesado puede ahora, con Misticosofía, comparar el
mite la tendencia, de un sector importante de la humanidad, sendero Espiritual de cada una de estas religiones, comprender
de avanzar hacia el “segundo olvido”, la “segunda caída”: a la metodología de cada una de ellas y avanzar certeramente en su
olvidar que olvidaron cuál es su divino origen. camino espiritual. Esta es la forma que puede usarse para lograr
impedir que la humanidad sea arrastrada hacia el “doble olvido”
En contrapartida, actualmente también un sector de la hu- o “doble caída”.
manidad ha estado avanzando por el camino ascendente: de
regreso “al recuerdo de nuestro verdadero Ser espiritual”, hacia Es mi intención dedicar la vida entera, a difundir este mensaje y
“la manifestación de una nueva Era de Oro para la humanidad enseñanza para impedir que nuestros hijos y los hijos de nuestros
en el mundo”. hijos, se hundan en la confusión, la desesperanza y el sufrimiento
que genera el “doble olvido”. Este estado, terrible por cierto, im-
Veamos por qué es esto así: De aproximadamente 33 religiones pide que los seres humanos hagan los esfuerzos necesarios para
que surgieron con el correr de los siglos en nuestra historia despertar y reconectarse con la fuente divina. Siendo así, todas las
reciente, más o menos una tercera parte de ellas, realizaron dos decisiones las tomarían en el mundo con la mente o ego que se ha
aportaciones extraordinariamente importantes para la huma- creado y formado en el mundo, que finalmente es nuestro propio
nidad. Por un lado, cada una de estas religiones explico, a su gran enemigo nacido de la ilusión de los sentidos.
manera, un Sendero Espiritual (escala mística) para que el ser
humano pueda ir gradualmente avanzando hacia el recuerdo Actualmente, los dos caminos, el descendente y el ascendente,
de nuestro verdadero Ser espiritual y, por el otro lado, también se tironean con fuerza. Desde el último cuarto del siglo XIX, las
diseñaron métodos y técnicas para avanzar por dicho Sendero enseñanzas espirituales necesarias para avanzar por el sendero
Espiritual. Es decir, no solo dijeron qué lograr sino, también, Espiritual, empezaron a ser distribuidas abiertamente entre la
población en su conjunto.

42 43
hebrea que quiere decir deleite, dicha) y la necesidad de regresas a
Estas enseñanzas espirituales afirman, en términos generales, él, a través del mecanismo llamado redención (rescate). Podríamos
que antes de que el mundo fuera, antes del experimento llamado decir, que la única finalidad real del ser humano sería regresar al
tiempo-espacio, la esencia espiritual del ser humano, permanece Reino, a nuestro divino origen.
en perfecto estado de gloria. Luego vino la creación de este uni-
verso. Sin embargo, sin importar esto, tú verdadero Ser espiritual En las tradiciones judía y cristiana, para que no se presente la
permanece por siempre en perfecto estado de gracia, aunque “doble caída” o “doble olvido”, surgen los doce profetas mayores y
oculto a la vista de los hombres (la caída u olvido). Esta ver- los doce profetas menores, anunciando que es necesario regresar
dadera y eterna esencia divina, siempre ha estado ahí. Nunca ha al Reino. Regresar a Dios, a Yahve (palabra hebrea que quiere decir
nacido, ni esta sujeta a corrupción. Es totalmente imperecedera, YO SOY, es decir, nuestro verdadero Ser). Desafortunadamente en
siempre ahí: inmutable. Lo que pasa es que al hacerse el expe- muchas traducciones de la Biblia se comente el error, perdiéndose
rimento creativo, el ser humano se identifica con la existencia, el sentido profundo, al traducir Yahve por “Señor”, con lo cual
particularmente con su cuerpo y su mente, olvidando su divino surge la dualidad y separación entre el ser humano (criatura) y
origen. Todo el trabajo relacionado con el progreso e iluminación Dios (Creador), al convertir a Yahve en un ser externo, el señor que
espiritual radica, precisamente, en recordar este divino origen: está en los cielos, en ves de en mi verdadero Ser espiritual interno.
el Reino perdido u olvidado. Comprendan que es muy diferente decir “el Señor es mi pastor,
nada me faltará…”, que “YO SOY (Dios en mí) es mi pastor, nada
El sol del medio día esta sobre nosotros, aunque las nubes lo me falta”. No malinterpreten YO SOY con el yo humano, con el ego,
oculten de nuestra vista. Tú verdadera esencia o Ser espiritual sino más bien se refiere a mi verdadero Ser, mi Ser interno: YO SOY
es como ese sol radiante del medio día, inalterado por las nubes el que SOY. Dentro de mí está este Ser que YO SOY y ahí lo tengo
pasajeras. Si no lo puedes ver, es simplemente porque las nubes que buscar, no en el exterior, ahí afuera, en los cielos, y menos aún
se han interpuesto entre tú y él. Si las nubes se disipan, el sol a través de intermediarios.
reaparecerá con toda intensidad. Esta esencia o verdadero Ser
espiritual, no puede por ningún motivo “caer” o dejar de estar La afirmación de que el señor está en los cielos y yo en la tierra y,
en perfecto estado de gracia, porque no es algo que haya entrado en consecuencia separado de mí, es falsa: Eso no es verdad. Esta
en la existencia, está fuera de ella, inmutable y eterno. afirmación deriva de la ilusión de los sentidos. Yahve es YO SOY y
dentro de mí está el poder del supremo: Esto es verdad.
Desde que el ser humano apareció en el mundo tal y como lo
conocemos actualmente, el hombre ha vivido olvidado o dormi- La decisión del momento es, pues, elegir entre el camino ascendente
do en cuanto a su divino origen. Este hecho ha sido transmitido o descendente. Mientras que una parte de la población mundial ha
continuamente al ser humano, a través de cuentos y leyendas elegido el camino ascendente, que conduce a una Era de Oro y, fi-
mitológicas. Los que se encuentran aquí presentes nacieron bajo nalmente, a nuestra verdadera esencia y fuente divina, otra parte de
la influencia de las tradiciones judía y cristiana. En estas tradi- la población mundial considera que los problemas que actualmente
ciones ha sido explicada la “expulsión del Reino” (eden, palabra enfrenta la humanidad serán resueltos con decisiones políticas, eco-
nómicas, bélicas y de control del poder pero, sin tomar en cuenta la

44 45
reconección con la fuente divina, con nuestro verdadero Ser es- espiritual. Pero, en realidad, han elegido un camino cuyo fracaso
piritual, de donde toda solución real y permanente procede. final es inevitable. Esto se debe a que el ego humano es el que lo
diseño y nada que diseñe el ego tendrá éxito permanentemente.
La humanidad en su conjunto, al igual que cada hombre en Al principio este impulso parece irresistible, que nada se le puede
particular, se tironea entre estos dos caminos. En ocasiones oponer, porque empujan proyectos diversos con el apoyo de los
escucha a su Ser Interno que lo conduce por el camino ascen- medios de comunicación, el dinero, el control de ejércitos y arma-
dente y, en otras ocasiones, escucha al ego que lo impulsa por el mento tecnológicamente avanzado. Y, así, el camino ascendente
camino descendente. Este le susurra al oído: tú, solamente con parecería, en contraste con el otro, carecer de fuerza e impulso.
tu mente humana, puedes resolver todos los problemas en la Pero esto no es así. Conforme la humanidad sea adecuadamente
vida. Pero la verdad es que esto no es así, como se ha probado informada sobre estos dos caminos, el ascendente y el descendente,
hasta la saciedad. Esto se debe a que el ego humano surgió, y de los resultados finales que ofrecen, el ser humano tendrá cada
creció y maduro bajo la ilusión de los sentidos, de Maya, la vez más claridad y el camino ascendente finalmente triunfara. De
hipnotizadora cósmica. No tiene ningún contacto con la Verdad lo que se trata, pues, es de evitar el sufrimiento irremediable que
Suprema y, por lo tanto, es incapaz de guiar las cosas sin ir de deriva de elegir un camino ilusorio que inevitablemente desemboca
un conflicto en otro. en la ilusión y de, optar por el camino que conduce de regreso al
estado de gracia propio de nuestro verdadero Ser espiritual.
La afirmación de que, al final, solo habrá ‘Un solo rebaño y
un solo pastor’, significa que, si la humanidad en su conjunto Respecto a los hijos, recordemos siempre que los mamíferos
elige seguir el camino ascendente, cada uno de sus integran- aprenden por imitación, incluido el ser humano. El ejemplo es lo
tes se conecta gradualmente con su verdadero Ser espiritual, que nos educa. Lo único que enseñará a nuestros hijos y a los hijos
siendo este el pastor y, el rebaño, todos los seres humanos e de nuestros hijos, es el ejemplo y ninguna otra cosa. No importan
su conjunto. las palabras (como las del fumador que les explica a sus hijos lo
malo que es fumar para que no fumen), no harán diferencia. Ellos
La decisión que tome la humanidad en su conjunto, marcará están grabando lo que los padres y adultos a su alrededor hacen
una diferencia inmensa, una realidad totalmente diferente. y no lo que dicen. En términos generales, los mayores dan puros
En realidad, el impulso de la Voluntad divina se dirige por el mensajes cruzados a los menores y, por ello, no son buenas guías
camino ascendente, esta es “la línea del tiempo”. Sin embargo, porque no hay congruencia. Ellos necesitan de los padres el ejemplo
los que actualmente ostentan el poder en el mundo, poder sostenido que ellos luego puedan copiar.
político, monetario, el control de las comunicaciones, etc., han
elegido impulsar el camino descendente, no por ser “malos” Actualmente en el Centro para el Despertar Espiritual estamos
sino por estar espiritualmente dormidos. Buscan modelar un concluyendo cursos para niños y jóvenes, que ellos tomarán al
reino idílico en la tierra, sin guerra, sin pobreza, sin enferme- ver el ejemplo de sus padres interesándose en el tema. Se buscará
dad, pero sin buscar formalmente el despertar y la reconección entrar a los colegios de mentalidad más abierta. En estos cursos
de la humanidad en su conjunto con nuestro verdadero Ser se han eliminado todas las palabras que suenen a religión, porque

46 47
conducen a muchos conflictos. Ya que las religiones organizadas colectivo se va logrando, la nueva Era de Oro, fuente de armonía,
son cotos de poder, se lucha continuamente para retener a sus paz y amor genuino entre los hombres, se manifestará también.
integrantes para no perder poder. Nosotros queremos quedar al
margen de estas luchas, usando un lenguaje académico. Conforme el ser humano se vaya conectado más con su esencia
divina, advertirá que existe un vínculo de amor indisoluble que
Entiendan que si quieres dominar a tus semejantes, debes mé- nos une a todos lo seres humanos y al resto de la existencia, tam-
teles miedo. Eso te hará dueño de sus conciencias y, en conse- bién. Pero si no se conecta, nunca sabrá nada de esto. El mensaje
cuencia, de sus vidas. Muchas religiones organizadas han hecho ‘amaos los unos a los otros como yo los he amado a ustedes’, solo
uso del miedo para dominar las conciencias humanas, como el se comprenderá, cabalmente, cuando la humanidad haya despertado
concepto de la condenación eterna. Pero el ser humano en este espiritualmente en su conjunto.
cambio de era ya no quiere seguir siendo dominado así. Está
perdiendo el miedo y prefiere investigar por sí mismo las dife- Lograr manifestar la nueva Era de Oro en el mundo, es un paso
rentes opciones espirituales en su camino al despertar espiritual. indispensable para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos,
Este es un avance que finalmente conducirá a la humanidad en nacidos o por nacer, sean orientados por el camino ascendente,
su conjunto por el camino ascendente. cosa que actualmente no se hace. Nacer en una sociedad así es una
bendición, porque tan pronto nace un niño, se le orientaría, no solo
El conocimiento académico actual, relacionado principalmente para resolver las cuestiones humanas normales y para desempeñas
con la física cuántica y la psicología transpersonal, está alcan- los diversos roles humanos sino, principalmente, en el sentido de
zando los estados místicos. Con el tiempo, este conocimiento su despertar espiritual.
apoyará también el camino ascendente para que la humanidad
vaya despertando espiritualmente y manifestando conforme “Es un gran deleite comprender que el sendero hacia la libertad, que
despierta, una nueva Era de Oro en el mundo. han recorrido todos los budas, es siempre eterno, siempre inmuta-
ble, y siempre abierto a quienes estén prestos para ingresar ahí”.
El camino ascendente es un proceso que conduce gradualmente Este párrafo extraordinario, de Los preceptos de los gurus, le indica
al recuerdo de nuestro divino origen. Conforme la humanidad al ser humano solo se requiere de su determinación para avanzar
en su conjunto avance por este camino ascendente, la manifes- hacia su propio despertar espiritual; pues el camino siempre ha
tación de una Era de Oro en el mundo será natural e inevitable. estado abierto. Nada te lo puede impedir. Subes a la canoa, por
Esta nueve Era de Oro en el mundo, ha sido conocida durante decisión propia y, tiempo después, desembocas en la otra orilla,
siglos como “el descenso del Reino a la tierra” (Regnum in Terra), llegas al Reino de tu propio Ser espiritual y recuperas el estado de
esperanza y anhelo de todos los devotos y hombres de buena gracia perdido.
voluntad en el mundo. La manifestación de una nueva Era de Oro
en el mundo, va de la mano del camino ascendente que conduce Práctica del día: Hago movimientos físicos pausados, perfectamente
al despertar espiritual de la humanidad. No puede manifestarse atento y dándome cuenta de que Soy. Cuando se quitan las nubes
colectivamente la una sin la otra. Primeramente se elige, colecti- del pensamiento, resplandece el sol del espíritu que YO SOY. Por
vamente, este camino ascendente y, luego, conforme el despertar encima de la mente está el espíritu, que YO SOY. Cuando estoy ha-
ciendo mis postraciones me doy cuenta de que YO SOY. No habiendo

48 49
nubes o pensamientos en la mente, puedo conectar naturalmen-
te con el ser que YO SOY. Si aparecen las nubes, ya no puedo
ver el sol del espíritu. Por ello es ideal, durante la práctica de
las postraciones, que no haya pensamientos en la mente. Sin
embargo, si aparecen pensamientos, no les presto atención.
Sigo estando como Testigo del movimiento del cuerpo y de que
Soy. Cuando logren hacer sus postraciones sin distracciones
mentales, conocerán lo que es el Ser espiritual interno. Ahora
tratemos de relajar las manos, no habiendo tensión alguna en
ellas. Solo soy conciente del YO SOY.

Ejercicio sencillo: cierren sus párpados, vamos sintiendo una


hermosísima luz divina que desciende desde arriba y afuera
de la cabeza, bañándonos y penetrándonos completamente.
Por favor imaginen que arriba y afuera de la cabeza se abre
una especie de ahujero hacia un reino de infinita luz, luz que
penetra por el ahujero y desciende tomando y penetrando todo
nuestro cuerpo, hasta convertirlo en un foco incandescente, y
así permanecemos.

De salida, pero sin perder la atención, se frotan las manos hasta


calentarlas y las ponen sobre los ojos abiertos. Hagan de cuenta
que los ojos tienen conductos burdos y conductos sutiles. Los
primeros me dan la visión física y, conforme los segundos o
sutiles se van abriendo, el practicante puede percibir mas el
Reino de la Luz, que está aquí mismo, no hay que ir a ningún
lado para percibirlo y hacerte uno con él.

50 51
Sexta plática (22 de mayo de 2007) : En lo que se ha de perseve-
rar

En el libro El despertar de la Conciencie Espiritual, en el capítulo


Los preceptos de los Gurus, existe un apartado titulado “En lo que
se ha de perseverar”. Ahí se menciona:

1. “El estudiante ha de perseverar en escuchar, meditar y compren-


der el sendero que conduce al despertar”. Todo este trimestre no
hemos hablado más que de esto. Utilizamos una metáfora en la que
describimos al hombre común, viviendo de este lado de la orilla
del río, en su cuerpo y en su mente y, del otro lado de la orilla, su
conciencia espiritual, su espíritu, al hombre despierto.

Debemos comprender que el verdadero objetivo es despertar dentro


de sí al Testigo, la conciencia Testigo, aquello que en ti se da cuenta
de que Es. La enseñanza debe entenderse como el desarrollo de la
atención y vigilancia del momento presente, donde m doy cuenta
de que YO SOY. La meta que es despertar la conciencia espiritual,
mi verdadero Ser o Testigo.

2. “Uno ha de perseverar en adquirir práctico conocimiento del


sendero que conduce al despertar, recorriéndolo, y no como al-
gunos que hablan de este sin recorrerlo”. Hay gentes muy ávidas
intelectualmente, que absorben mucha información. Cuando se
ponen en contacto con la Enseñanza del Despierto, se enteran de
todo lo que ésta contempla. Comprenden todo a nivel intelectual y
lo aprecian por su valor, pero no lo aplican. Solo lo teorizan, pero,
de despertar verdaderamente, mejor ni hablamos. El mensaje aquí
es: Hay que recorrer el sendero hasta despertar, y no solo conocerlo
intelectualmente.

Debemos jugar durante el día a estar despiertos. Empezar, por

52 53
ejemplo, con 15 o 30 minutos de práctica formal y, luego, ir gran peligro que se desprende del anterior, y hay que combatirla
jugando durante el día a estar atentos en cualquier actividad hasta permanecer despierto en la imperturbable tranquilidad de la
cotidiana: vistiéndose, bañándose, caminando, etc. Haciendo mente inmóvil, donde ésta se acalla y silencia, “como el poderoso
de la Enseñanza del Despierto una enseñanza lúdica, divertida silencio que aparece en los países tropicales después de una gran
y no tediosa u obligatoria. tormenta”, según dijimos en otra oportunidad.

Debemos tener cuidado de no recorrer el camino indeseable Uno debe insistir, ser necio en permanecer despierto, hasta que
del “no puedo”, “está difícil”, o albergar pensamientos como un buen día, estas ya despierto (Testigo) y con la mente apagada
“la mente se me hace cada vez mas mariposa”. Esta actitud (aquietamiento del intelecto), en sunyata o vacío, según los budis-
nos impide adelantar jugando, como los niños que aprenden tas, o en Muni o silencio, según los hindúes, o en estado de contem-
mientras juegan. Cuando inicia su práctica el estudiante in- plación, según los cristianos. Tarde o temprano, si el practicante
tenta despertar, pero como al principio no le resulta fácil, se no descansa en su práctica, finalmente captará lo que es estar en
frustra y abandona la práctica, disfrazando en ocasiones este Nirvana, la extinción de los remolinos en la mente: Atento, alerta
abandono con la comicidad. Debido a que no pudo despertar, y vigilante del el momento presente y con la mente sin flujo de
convierte la Enseñanza del Despierto en un tema de broma; y pensamientos. Esto es conciencia de Ser: YO SOY. Una sensación
conceptos como “la mente mariposa” y “el despertar”, las usa poderosa de Ser y de paz suprema. En la metáfora utilizada, está el
como botana entre amigos. sol (nuestro verdadero Ser) tapado por las nubes (nuestra mente) y,
de repente, estas se abren y brilla el astro rey en todo su esplendor,
3. “Habiendo despertado, aunque solo sea momentáneamente, se quitaron las nubes, se apartaron nuestros pensamientos y lo
no descuides tu práctica por pereza, y persevera en la medita- que quedó es la poderosa vivencia del YO SOY.
ción y concentración mental”. La famosa pereza es el enemigo
numero uno a vencer. Cuando el estudiante entra a la Enseñan- 4. “Habiendo alcanzado el estado despierto de imperturbable tran-
za entusiasmado y comienza su práctica, solo basta con que se quilidad mental, persevera en prolongar su duración y provocar
de cuenta, por una sola vez, de la diferencia que existe entre su repetición a voluntad”. Es decir, una vez que has experimen-
estar “despierto” (atento y vigilante) y lo que es estar “dormido” tado el Nirvana, aunque séa una sola vez y por escasos segundos
(sueño psíquico o mente mariposa), para tener un parámetro de o minutos, debes insistir en repetir el estado alcanzado durante
comparación. Solo esto vasta. y debería ser suficiente para que, el día hasta que se haga permanente. Cuando este estado se hace
eliminando para siempre la pereza de su interior, se aplicara a permanente es el signo de que has desembarcado en la “otra orilla”.
la práctica diaria hasta culminar el proceso de despertar. Has culminado el proceso.

La pereza es un gran enemigo para el logro de cualquier fin. Mientras navegas por el río rumbo a la otra orilla, habrá momentos
Todo logro implica esfuerzo y nada se logra sin constancia y de atención y otros de desatención, momentos en que los pensa-
disciplina. Todos lo sabemos. Es iluso pensar que voy a ga- mientos se divagan mucho y otros en que no; y todo eso es muestra
narme el estatus de “despierto” no haciendo nada. Tengo que de que estas avanzando en el río hacia la otra orilla. Ahora bien,
eliminar la pereza, hacer mis prácticas diarias y jugar a estar cuando ya puedas estar con la mente bajo control, sin que aparezca
despierto todo el día. Eso es todo. La tendencia a divagar es el

54 55
un solo pensamiento en tu mente que no haya sido elaborado oblígate a permanecer atento de la música o a cualquier otro objeto
por tu voluntad, entonces has desembocado en la otra orilla. Y de atención, para permanecer atento. A los pensamientos indóciles
esto es lo que se llama traspasar el reino humano de evolución Sta. Teresa los llama “culebras, sabandijas y cosas ponzoñosas”.
para ingresar al reino sobrehumano o espiritual de evolución. Estas palabras son, simplemente, metáforas para referirse a los
Ahí recibirás la instrucción adecuada para avanzar en el terreno pensamientos divagantes o atormentantes y otras películas menta-
sobrehumano hacia el reino divino, convirtiéndote por ello en les que me impiden estar dentro de la morada que YO SOY.
un perfecto buda consumado. El reino divino es la vivencia de
ser el Uno sin segundo, desprovisto de toda dualidad: ser uno Cuando ella explica esto, dice que los hombres están fuera de
con Dios, sólo Dios Es y Yo Soy Uno con Él. Esto es lo que ex- la morada del alma. Es decir, solo involucrados en el mundo de
perimentarás ahí. En términos cristianos es llegar a la séptima percepción y pensando solo en las cosas del mundo: La primera
morada de Sta. Teresa: “A lo que se puede entender, queda el morada es el acto de cerrar los ojos y estar dentro. Ahí aparecen las
alma hecha una sola cosa con Dios”. O también dice: “se asemeja cosas mencionadas, o sea distracciones en la mente que impiden
a la luz que entra por dos ventanas a una habitación, donde ya avanzar. Y así, sucesivamente, va explicando de morada en morada
no puedo separar una luz de la otra”. También menciona: “se hasta llegar a la séptima y última: el matrimonio espiritual, donde
asemeja al agua de un río que penetra en el océano, donde se se experimenta la Unicidad eterna con Dios.
mezclan las aguas y ya no se puede separar una agua de la otra”.
O séa que el ser que ha entrado al reino de lo divino se hace Las preocupaciones y los miedos son otro obstáculo importante.
una sola cosa con Dios, y ya no se puede separar mas. El reino Cuando empiecen a atormentarte, de inmediato hay que hincarse
divino es la culminación o perfecta unión mística, como dirían y hacer postraciones o cualquier otro ejercicio de atención. No se
los místicos cristianos. trata de huir de ello, sino de fortalecer al Testigo para que eso no
consiga atormentarme o distraerme.
Durante este trimestre solo estamos explicando como pasar del
reino humano al reino sobrehumano o espiritual, a través de Práctica: Hacer el ejercicio de copiar al vecino en estado de perfecta
este tan buen camino. atención, como si uno no tuviera mente: solo copiar, con lucida
atención, todo los movimientos que va haciendo.
Entendido lo que se tiene que hacer, lo que queda es practicar
y practicar y practicar. Si uno no quiere pagar el costo de la
práctica, no habrá ningún cambio. Pero aquel que quiere verda-
deramente experimentar la conciencia de Ser en profundidad,
necesita aplicarse para avanzar y despertar finalmente.

Tu Ser interno te guiará sobre cuantos períodos diarios de


práctica necesitas y a que horas. Y sobre los momentos en que
debes jugar a estar atento (despierto). Cuando te ataquen los
pensamientos indóciles, divagantes, recurre a las postraciones u

56 57
Séptima plática (29 de mayo de 2007): La cura de las obscuras
pasiones

Cuando una persona inicia su sendero espiritual hacia la otra


orilla, hacia el despertar, suceden dos cosas: Una es el proceso de
despertar en sí mismo. Cada año que va pasando el practicante
tiene que experimentarse a sí mismo mas despierto, “presente en
el presente”. No debe permitir que estos conocimientos, simple-
mente, se alojen en la parte teórica de la mente al oír y hablar de
la Enseñanza, sin estarla viviendo personalmente. Debe, conforme
pasa el tiempo, pasar efectivamente más períodos de tiempo en
el día en estado de testigo, de vigilancia y atención, y menos en la
mente mariposa, distraído, divagante. Este es el signo de que la
persona está avanzando en realidad y así, cuando el proceso de
despertar culmina, desembarca en la otra orilla, en el reino sobre-
humano o espiritual. El peregrino espiritual sabe que el proceso
de despertar ha culminado, debido a que, desde que abre los ojos
por la mañana hasta que los cierra por la noche, está despierto:
Vive ahora en estado de perfecto testigo. La conciencia ya no se
pierde en medio de distracciones y divagaciones. Ya jamás dice:
¿Qué hice?, ¿Dónde fui?, ¿Dónde dejé tal cosa? Esto no sucede más;
el despierto siempre está atento y vigilante, como testigo. Podrá
olvidar algo, pero no como resultado de haber actuado en forma
mecánica, sin saber lo que hizo, porque ahora el testigo siempre
esta involucrado. Esto es, en resumen, lo primero que tiene que
suceder: Un despertar paulatino hasta que culmina el proceso
completamente.

Pero hay otro aspecto importantísimo que también tiene que suce-
der simultáneamente con el proceso de despertar y al cual no se le
da normalmente importancia: La cura de las obscuras pasiones.

Todo ser humano contiene en su rastro genético, el resultado de


evolución de la especie. Tiene guardadas dentro de sí, obscuras

58 59
y bajas pasiones pertenecientes a nuestra naturaleza animal. A mutación sexual, etc., esas oscuras y bajas pasiones guardadas en el
este cúmulo de oscuras y bajas pasiones podríamos llamarlo, subconsciente animal, afloran para ser eliminadas completamente.
colectivamente, “nuestro yo animal inferior” y contiene, en tér- El objetivo de las prácticas espirituales busca, no solo despertar
mino generales los instintos de supervivencia animal heredados la conciencia testigo en el practicante sino, también, purgar y des-
desde un pasado remoto. Cada ser humano que nace en el mundo hacerse del “yo animal inferior”. Es un gran riesgo avanzar en el
hereda, por el simple hacho de nacer, toda esta información ge- sendero espiritual y no purgar las oscuras y bajas pasiones, porque
nética relacionada con la evolución y supervivencia de la especie entonces no se lograría el objetivo deseado y si una distorsión muy
humana. Esta información, lógicamente, ha sido de gran utilidad indeseable del mismo. En resumen: “el despertar” y trascender el
para la supervivencia de la raza en su evolución sobre la faz de “yo animal inferior” debe ser siempre un proceso simultáneo, para
la tierra: la agresividad, la violencia, el miedo, la ambición, el lograr el éxito verdadero y avanzar certeramente hacia el reino
instinto de reproducción y muchos otros componentes más, está sobrehumano o espiritual de evolución.
alojados ahí y han sido vitales para que la especie se abra paso
en su evolución que, de no tenerlos, no hubiese sobrevivido ni En contraposición al “yo animal inferior” está el “yo espiritual
llegado hasta donde hoy ha llegado. superior”, y la Enseñanza está diseñada para llevar al practicante
en la dirección de este último, superando al anterior. Pero si el
Por ejemplo, Si el ser humano no hubiese desarrollado el temor, practicante retiene las bajas pasiones o no se le enseña adecua-
que por cierto es lo último que se supera, la raza no habría sa- damente a deshacerse de ellas, técnicamente se fortalecen y hay
lido adelante, sobrevivido y evolucionado, rodeada de peligros en esto un gran riesgo. Pero lo normal es que, el practicante bien
como estaba. dirigido y encaminado, avance simultáneamente y sin problemas en
el proceso de purgación del “yo animal inferior” y en el despertar
Como vemos, en su momento fue indispensable y vital desarro- del “yo espiritual superior”.
llar esas obscuras y bajas pasiones: nuestro yo animal inferior,
para lograr el éxito en la evolución del reino humano. Sin em- Todas las técnicas psicofísicas (yoga de energía), como las res-
bargo, para avanzar hacia el reino sobrehumano este yo animal piraciones, el mover energía con el poder de la mente al estilo
inferior debe ser superado, trascendido. La purgación del “yo taoísta, transmutar la energía sexual hacia arriba de cuerpo, etc.
animal inferior” es absolutamente indispensable para tener son técnicas que avivan el fuego sagrado. Aumentan la energía en
éxito en esta empresa. el practicante y, cuando esto ocurre, aquello que está guardado en
el subconsciente tiende a salir a la conciencia, para ser purgado y
Conforme el interesado va avanzando en su sendero espiritual eliminado, habiendo practicantes que ni siquiera se dan cuenta de
despertando progresivamente tiene también, simultáneamente, ello porque la purgación se lleva a cabo muy gradualmente. Esto
que ir disolviendo progresivamente estas oscuras y bajas pa- es, en realidad, lo más común en relación a la práctica: Así como el
siones. Tiene que “purgarlas” o “exudarlas”. “despertar” es gradual, la “purgación” también es gradual.

Cuando el peregrino espiritual empieza a practicar técnicas


energéticas para activar el fuego sagrado, respiraciones, trans-

60 61
Recuerden el mensaje dado en el libro El despertar de la concien- Así cada uno de nosotros puede saber, cuándo han salido estas
cia espiritual, en relación a las oscuras pasiones: “Conocer los oscuras pasiones y, también, saber como se van progresivamente
preceptos y no aplicarlos para la cura de las obscuras pasiones, eliminando de uno mismo conforma el proceso avanza
es parecerse al hombre enfermo que lleva consigo un bolso de
medicinas que nunca usa, y esto es una falta grave”. Cuando Buda da los cuatro asentamientos de la atención para
avanzar en el sendero espiritual, dice: “Es por esto que se ha dicho,
En el sendero espiritual avanzas siempre en dirección de tu “yo precisamente por esto que: este es el único camino para purificar a
espiritual superior” y resulta entonces necesariamente disolver los seres, para superar la pena y el lamento, para eliminar el dolor
tu “yo animal inferior”. Si no lo purgas y eliminas, sino que lo y la aflicción, para obrar con acierto, para realizar el Nirvana. A
quieres llevar contigo, te estás exponiendo entonces a un peligro saber, los cuatro asentamientos de la atención”. Cuando la persona
grave. Recuerden siempre y no lo olviden en adelante: “El mejor aplica los cuatro asentamientos de la atención, se fortalecerá en
indicador del progreso espiritual está en la disminución de las ella el testigo y, simultáneamente, se van purgando y eliminando
obscuras pasiones y del egoísmo”, como afirma Los preceptos las oscuras y bajas pasiones dentro de él.
de los gurus.
Como el hombre común no tiene Testigo (Conciencias pura o
Todos lo seres humanos están tironeados por estas oscuras Ser), cuando surge una baja pasión en su interior, está lo posee
pasiones, sobre todo cuando tienen que tomar decisiones. Sale y domina completamente. Es decir “se convierte” en esa baja
entonces el egoísmo, sale la envidia y los celos, el deséo de pasión irremediablemente. Tomemos por ejemplo la envidia o
posesión y el de controlar y dominar, etc. los celos; cuando aparece una o la otra, aquel que la experimenta
“se convierte” en ella: “es” celos, “es” envidia y se comporta en
Cuando las personas van avanzando en su sendero espiritual, concordancia con dicha pasión. Pero si se trata de una persona
no solo se van despertando, sino que además se sienten inte- que ha trabajado con los asentamientos de la atención, entonces
riormente cada vez mas liberado de esas oscuras pasiones, que al surgir esa baja pasión que llamamos celos, el Testigo la puede
los tironean menos, lo someten menos. observar cuando surge, el tiempo que permanece y cuando se
desaparece. La puede “mirar” sin que ésta lo domine, lo posea.
Un ejemplo es el hombre que tiene la oscura pasión de dominar Es así como el Testigo se separa (observador) y supera las bajas
a los demás, física o psicológicamente. No deja a los demás pasiones (lo observado). Pueden las oscuras pasiones surgir y el
seres desplegarse en libertad y de acuerdo a su propia natu- Testigo “verlas”, sin convertirse en ellas.
raleza, sino que quiere marcarles el paso. Esa persona debe ir
sintiendo, conforme avanza en el sendero espiritual, como su Un ejemplo característico es la cólera. Un hombre común, que no
anhelo de dominar a otros, manipularlos y manejarlos, como si tiene Testigo, se encoleriza y actúa como si fuera la cólera misma.
fueran soldaditos de plomo, va disminuyendo hasta eliminarse Ante una contrariedad de tránsito se baja del coche, saca de los
completamente. pelos al del otro coche y arma una trifulca infernal. Está “poseí-
do” por la cólera, se convirtió en ella y actúa en concordancia. En
contraste, un hombre “despierto”, con Testigo, cuando el otro

62 63
coche se le cierra, también puede aparecer la cólera, pero esta
no lo puede dominar, “poseer”. El permite que la cólera esté ahí La enseñanza tiene una técnica que ustedes ya conocen con el
y solo la contempla, hasta que desaparece. Y con el correr de nombre “purgar la mente”. Con esta técnica el practicante aprende
los años, como ésta pasión no lo domina, tampoco la alimenta, a observar los estados mentales (emociones y estados de ánimo)
solo la contempla cuando surge, de modo que ésta va perdiendo y los contenidos de la mente (pensamientos) cuando aparecen en
fuerza hasta que un día esa obscura pasión está eliminada para meditación. Esta técnica facilita el fluir libre de las bajas pasiones
siempre. durante la meditación. Esta técnica fortalece el desarrollo del
Testigo, primero estando atento del cuerpo y de las sensaciones,
La peor de todas las oscuras pasiones es la soberbia. Es la para luego estar en posibilidades de observar las bajas pasiones
reina de ellas y la más peligrosa de todas. Esto se debe a que sin identificarse con ellas, en caso de que aparezcan durante la
prácticamente todas las oscuras pasiones hacen sentir mal al meditación. Entendamos esta verdad: ‘Nada puede vivir en ti, en
ser humano, con excepción de la soberbia. Por ejemplo, estar tu mente, si tú no le das vida’. Entonces, si una emoción que apa-
enojado se siente feo, ser celoso es una pesadilla, ser envidioso rece durante tu meditación (o en cualquier otro momento del día)
me genera malestar. En cambio, la soberbia hace que el ego se solo la observas mientras permanece en la esfera de tu conciencia
sienta bien, hace que se hinche como guajolote, se siente lo máxi- sin alimentarla o luchar contra ella, pierde su fuerza hasta que se
mo. Todo mundo tiene un grado de autoestima personal que es disuelve finalmente.
natural al ser humano, pero rebasado cierto nivel, se convierte
en soberbia y es ahí donde hay que tener cuidado. Nunca se le Para que un estado o contenido mental permanezca en ti, lo tienes
da la Enseñanza a la persona que rebasa un nivel de soberbia que nutrir con tu propia energía. Por ejemplo, si aparece enojo
determinado; hace falta primero, que muestre humildad. dentro de ti por una razón determinada, solo al inyectarle más
de tu energía se fortalece. En cambio, si vez aparecer el enojo y
Hay soberbia sobre la belleza física, hay soberbia sobre la in- solamente lo observas sin darle energía, tiende automáticamente
teligencia, sobre la familia y apellido, mi raza, mi país, en fin, a disminuir. Es por esto que se dice del peregrino espiritual que
muchos tipos. La personas se hinchan como guajolote, y su se acerca a la otra orilla, que se esta purificando, disolviendo las
egos se sienten bien. Casi todas las personas tienen autoestima máculas en la mente. Y cuando el proceso culmina y llega a la otra
normal y ya, pero con la soberbia se requiere especia cuidado. orilla se le llama arhat (el santo) porque ha disuelto las máculas e
Esta es la pasión mas satánica existente y hay que tener cuidado impurezas mentales. Las bajas y oscuras pasiones han sido final-
con ella. Si una persona así recibe la Enseñanza, se convierte en mente eliminadas. El arhat se experimenta a sí mismo “cristalino”,
mago negro. puro, mientras que antes de conocer y practicar la Enseñanza
permanecía siempre luchando o cediendo ante los intereses de su
Lo que el peregrino espiritual debe ir experimentando conforme propio ego y ante sus bajas y oscuras pasiones: ha rebasado al “yo
avanza en el Sendero son dos cosas: primero, un despertar pro- animal inferio”, y se ha instalado en el “yo espiritual superior”.
gresivo y segundo, que cada vez lo tironean menos las oscuras Prueba superada.
pasiones. Y es a esto a lo que se llama proceso de purificación:
“Es el único camino para purificar a los seres”, dice Buda. Purgar las máculas es muy fácil: Uno solo se sienta y permanece
atento del flujo de pensamientos y emociones que aparezcan en
la esfera de la conciencia. Uno permanece atento de lo que aparece
pero sin alimentarlo, distraerse o luchar contra ello. Es así de simple.

64 65
Así se purga la mente y el meditante queda en claridad y vacío
interior. Con constancia y compromiso, gradualmente se van
eliminando todas las impurezas.

Cuando practiquen el mantram MMMMMMM… y, una vez que


suspendan el sonido del mantram, solo debe prevalecer un es-
tado de perfecto vacío o silencio mental. Este estado de vacío
o silencia mental se llama, “la imperturbable tranquilidad de
la mente”. Por eso Los preceptos de los gurus, dice al respecto:
“Habiendo alcanzado el estado despierto, de imperturbable
tranquilidad mental (nirvana: extinción de los remolinos en la
mente), persevera en prolongar su duración y en provocar su
repetición a voluntad”.

66 67
Octava plática (5 de junio de 2007): El mantram AUM

Hay un mantram particularmente importante que se llama AUM u


OM. En las prácticas de este trimestre hemos utilizado solamente
la repetición sostenida de la letra M. Es decir, MMMMMMM… por
algunos minutos y luego descansar para permanecer como Testigos
de un hermoso silencio o vacío interior, posterior a la repetición del
mantram. Al repetir este mantram uno debe pegar los dientes de
arriba con los de abajo y la lengua contra el paladar.

Para comprender qué estamos buscando al utilizar este mantram


(MMMMMM…) es necesario comprender primero, como surgió la
existencia.

La creación de la existencia es un proceso de “creación vertical


descendente”. La manifestación de la existencia, o sea la creación,
inicia desde lo abstracto hacia lo concreto, desde lo subjetivo hacia
lo objetivo.

Permítanme dar una imagen para comprender lo que quiero decir:


Imaginemos el reino espiritual como si fuera vapor, el reino mental
o psíquico como si fuera agua y, el reino físico, como si fuera hielo.
Lo abstracto, en este ejemplo, es el vapor (reino espiritual) y, lo con-
creto, el hielo (reino físico). El agua (reino mental o psíquico) estaría
a medio camino entre lo abstracto (vapor) y lo concreto (hielo).

Ahora bien, la existencia vino a ser como resultado de un proceso


vertical descendente: primero viene a la existencia el reino espiritual,
luego el reino mental o psíquico y, finalmente el reino físico. En el
ejemplo que dimos anteriormente el proceso sería el siguiente: Si
el vapor se enfría se convierte en agua y, si el agua se enfría aún
más, se convierte en hielo. La manifestación de la existencia viene
así desde lo abstracto hacia lo concreto, desde lo subjetivo hasta lo

68 69
objetivo. Luego entonces, si yo quiero regresar al reino divino, en su interior. Permanecerá solamente el Ser Puro, la Conciencia
a la Trascendencia más allá y origen de la existencia, tengo Pura, perteneciente al reino espiritual. Como vemos, el poder del
que utilizar el sistema inverso. Es decir, “un proceso vertical sonido es inmenso, cuando se le sabe usar.
ascendente”: que, en el ejemplo dado, sería exponer el hielo a
una fuente de calor para que se convierta en agua, y lo mismo Como hemos visto, a través del trimestre hemos usado solamente
al agua para que se convierta en vapor. Así, con fuego, he su- el mantram MMMMM…., en vez de AUM u OM. Esto se debe a que
blimado el hielo (reino físico) en agua (reino mental o psíquico) a los occidentales repetir los mantrams AUM u OM en ocasiones
y el agua en vapor (reino espiritual). les resulta extraño o ajeno Por ello les va mejor cerrar los dientes
y repetir el mantram MMMMM….
La vibración que emite el mantram AUM, cuando se repite sos-
tenidamente, funciona como si fuera “una fuente de calor” que Cuando se sienten a meditar, cierren sus parpados y vean en su
tiende a sublimar el reino físico y el mental o psíquico, hacia interior, en la esfera de su conciencia, si hay emociones y pensa-
el reino espiritual. mientos fluyendo mecánicamente (reino mental o psíquico). Si éste
es el caso, empiecen a repetir el mantram MMMM… A los pocos
Expliquemos el mantram AUM en tres partes: la letra A equi- minutos de repetirlo, notaran que se sumergen naturalmente en un
vale al reino físico. Luego la letra U equivale al reino mental o hermoso estado de paz, vacío y silencio interior, donde permanece
psíquico, y la letra M al reino espiritual. Cuando una persona, el Ser puro (reino espiritual).
o muchas juntas, lo empiezan a repetir, toda la energía dentro
y alrededor de la persona empieza a ser levantada, sublimada. Por eso, cuando hemos practicado aquí el mantram MMMMM…,
La vibración del sonido que emite esta “calentando” el hielo al salir de la meditación les he preguntado si pudieron entrar en
(reino físico) y el agua (reino mental o psíquico) y lo está trans- el vacío y silencio interior después de hacerlo. A un estado de
mutando en vapor (reino espiritual). calma y paz donde YO SOY. Y si recuerdan, prácticamente todos
han contestado afirmativamente. Esto es en verdad un gran logro
En la práctica esto quiere decir lo siguiente: los principiantes por parte de ustedes.
que recién inician la práctica de la meditación advierten un gran
flujo de pensamientos y emociones (mente mariposa) durante Recuerden que al practicar este mantram, uno debe mantener los
su práctica. Ahora bien, si el practicante repite por algunos dientes de arriba pegados con los de abajo. Esto logrará que mien-
minutos el mantram MMMMM…, esas formas mentales y emo- tras repiten MMMMMMM…. vibre el cráneo y, también, adentro del
cionales serán disueltas, sublimadas. Es decir, transportadas cerebro. Esto ayuda a lograr y producir el vacío interior
de agua (reino mental o psíquico) a vapor (reino espiritual).
Cuanto mas repita este mantram MMMMM…, sus pensamientos Recuerden: La creación es un proceso vertical descendente, desde
y emociones que aparecen durante la meditación se irán subli- lo abstracto hasta lo concreto. Quien quiera volver a su fuente
mando, transfigurando, transmutándose. Entonces, cuando espiritual, necesita conocer como puede desmaterializar lo ma-
después de repetir por algunos minutos el mantram deja de terial convirtiéndolo en espiritual, como el hielo en agua y esta
hacerlo, el Testigo atestigua un perfecto vacío y silencio mental en vapor.

70 71
La diferencia entre el hombre común, viviendo en el reino humano,
El conocimiento en occidente respecto al proceso de transmutación y el que pertenece al reino sobrehumano o espiritual, es precisa-
y sublimación hacia el reino espiritual, viene del relato bíblico de mente que el cuerpo de luz (el aura) del primero siempre se está
la ascensión de Jesús en Betanía, donde el Señor se desmaterializa moviendo, como el agua que hierve, porque hay muchas emociones
en luz por este medio. y pensamientos todo el tiempo y sin cesar. Sin embargo, el ser que
experimenta el reino sobrehumano tiene su cuerpo de luz estable,
El procedimiento es preciso, y se puede llevar a cabo en sentido neutra, como un puro y limpio cristal, ordenado en bandas de
inverso, desmaterializando el reino físico y el reino mental o psí- colores concéntricas, al modo del arcóiris. La energía del segundo
quico hacia el reino espiritual y, desde ahí hacia el reino divino (la está perfectamente controlada y ordenada, mientras que la del
Trascendencia más allá de la existencia). primero siempre anda tironeada y agitada por emociones y pensa-
mientos continuos.
Mi maestro enseñaba: ‘No existen en el universo mas que dos co-
sas: luz y sonido. Conociendo como usar ambos, la persona puede
regresar al divino origen.

En el diario vivir se reciben continuamente los impactos de la vida


ordinaria: hijos, negocios, preocupaciones, etc. Debido a esto, la
energía (el aura) tiende a moverse en forma de remolinos. Emo-
ciones, pensamientos y ocupaciones se mueven de forma desor-
denada, carecen de ‘paso sosiego’. Lo que hay que hacer entonces,
es retirarse a un lugar tranquilo, sentarse y repetir el mantram
MMMM… durante cinco minutos. Comprendan que estos remolinos
son energías objetivas y densas, y con la vibración de la letra M se
rompen y transmutan en un estado de vacío (budismo) y silencio
(hinduismo) interior: perfecta calma y paz interior donde soy ple-
namente conciente de que YO SOY. Este estado se asemeja a una
atmósfera o conciencia de cristal, limpia y purísima.

Cuando entramos en contacto con otras personas, es muy probable


que traigan muchos remolinos en su energía y nos los contagien.
Estos remolinos, normalmente son densos, opresores, negativos,
cargados de miedo, dudas, desesperanza, etc., pasándonos lo que
se llama popularmente ‘la mala vibra’. En contra de ello tenemos el
recurso de sentarnos y repetir el mantram MMMM…. durante cinco
minutos, con lo que se disolverá lo que nos hayan transmitido y
la conciencia Testigo retornará a un estado cristalino y puro, de
suprema paz.

72 73
Novena plática (12 de junio de 2007): La propia Conciencia Testigo
es la mente divina de Buda

El cuenco tibetano es un instrumento que, al ser frotado circular-


mente por un palo en el exterior, produce un sonido continuo y
sostenido. Debemos recordar que todas las técnicas de meditación
que utilizamos aquí, son técnicas de atención.

El día de hoy, me gustaría que todos los que estamos sentados


en el circulo fuéramos usando el cuenco por algunos minutos y,
mientras tanto, el resto del grupo debe, con los parpados cerrados,
mantener la atención puesta en el sonido del cuenco (o en el silen-
cio, en caso de que el sonido del cuenco esté ausente). Mientras
usan el cuenco deben tratar de que no rechine mientras lo están
usando, sino que, deben buscar que emita un sonido continuo y
sostenido.

En relación al silencio y al sonido, lo permanente y eterno es el


silencio, que siempre está, mientras que los sonidos ocasionales
aparecen y desaparecen, son transitorios. El silencio puede verse
eclipsado por un sonido pasajero pero, tan pronto el sonido se
extingue, el silencio reaparece nuevamente: El silencio siempre
es, mientras que cualquier sonido aparece, permanece durante un
tiempo y luego desaparece.

De la misma manera, en el ser humano, su verdadero Ser espiritual


(YO SOY) siempre ES, es eterno. Los pensamientos y emociones que
aparecen en la esfera de la conciencia y con los cuales se identi-
fica, eclipsan temporalmente la Conciencia Pura de Ser (Testigo
Puro) pero, cuando los pensamientos cesan la Conciencia Testigo
reaparece tal y como el silencio reaparece cuando el sonido se ha
extinguido. Todo nuestra práctica está destinada a que la persona
vaya reconociendo que, atrás de sus pensamientos y emociones
(que equivalen a sonidos), está siempre una plataforma eterna que

74 75
llamamos nuestro verdadero Ser espiritual (equivalente al silencio). sucede, uno se hunde naturalmente en el silencio de su propio
Cuando uno entra en meditación, ya sea en escucha consciente del Ser, en la Conciencia Testigo que YO SOY. Recuerden que la palabra
sonido del cuenco o con la mantram MMM… uno está buscando “conciencia” quiere decir “darse cuenta”. Tu Conciencia Testigo se
que, al quitarse el sonido, un profundo silencio interior (ausente de da cuenta de ES. Toda la práctica de atención busca llevarte una y
pensamientos) permanece donde me doy cuenta de que YO SOY. otra vez a ese estado de reposo o silencio interno donde encontrarás
“la mente divina, iluminada u despierta de Buda”, la Conciencia
Es por esto que los maestros en el Tibet afirman: ‘Reconociendo al Pura eterna que ya eres desde siempre. Esa Conciencia Pura no te la
vacío de tu propio intelecto como el estado búdico, y reconociéndolo pueden dar y no te la pueden quitar: solo puedes reconocerla, recu-
al mismo tiempo como tu propia Conciencia Testigo, morarás en el perarla, “recordarla”. Entonces diríamos que, cuánto más práctica la
estado de la mente divina del Buda’. persona, mas se va metiendo en esa Conciencia Nirvana, donde se
han extinguido los pensamientos y emociones de la mente, y don-
Es decir que, el primer requisito es: el intelecto debe detenerse o de advierte: YO SOY. Este es un estado de dicha inconmensurable.
silenciarse (estado búdico). Y, el segundo requisito, es: Reconocer ‘Cuanto mas se entra ahí, -dijo un maestro de la Indía-, ‘es como
en ese silencio a la propia Conciencia Testigo que YO SOY (la mente entrar al resplandor de un millón de millones de soles’. Eso es lo
divina de Buda). que Eres tú, tu verdadera naturaleza YO SOY.

El hombre común vive identificado con su cuerpo y con su mente,


que es la parte efímera y mortal del ser humano. La práctica busca
que vayas conociendo lo que hay más allá de tu cuerpo y de tu
mente, que es tu propia Conciencia Testigo, la parte inmortal y
eterna del ser humano.

Conforme vayas entrando más y más a este estado, mas iras recono-
ciendo “la mente divina del Buda”, que es tu parte eterna e inmortal;
mientras que la otra es efímera y transitoria. Tu cuerpo y tu mente
pasarán, y las de todos los seres humanos que conoces. Esto todos
lo sabemos y no tiene remedio. ¿Pero acaso hay algo en el ser hu-
mano que no pasará, que permanece trascendente a la mutación y
al cambio? Eso es lo que precisamente estás buscando a través
de tu práctica espiritual: la mente o Conciencia Pura y despierta de
Buda, fuente de la dicha genuina, eterna y verdadera.

Cuando se usan la práctica de meditación mantrams diversos, o el


cuenco, lo que se busca es que el intelecto se silencie. Cuando esto

76 77
Décima plática (19 de junio de 2007): Las 3 Marcas o Características
de la existencia: impermanencia, insubstancialidad y sufrimiento

El ser humano puede alcanzar su liberación, si así se lo propone.


Pero, para comprender por qué debe esforzarse el ser humano pa-
rar alcanzar su liberación espiritual, debemos comprender algunos
elementos vitales, entre ellos los siguientes:

Las 3 Marcas o Características de la existencia.

El ser humano comparte dos niveles de realidad: la trascendencia y la


existencia. Nuestro verdadero Ser habita por siempre y eternamente
en perfecto estado de gracia en la trascendencia pero, actualmen-
te, el ser humano experimenta simultáneamente la existencia, la
realidad transitoria.

Ahora bien, para comprender lo que es la liberación espiritual, debe-


mos comprender primero cuales son las 3 marcas o características
de la existencia

1. Impermanencia: Nada dentro de la existencia puede perma-


necer,
todo está siempre en continua mutación y cambio.

2. Insubstancialidad (o no-substancialidad): Algo que tiene substan-


cialidad, es algo que existe por sí mismo y en sí mismo, al margen
de cualquier accidente externo. Imaginen, por ejemplo, una flor. Ella
está en la existencia y puede permanecer en la existencia mientras
ciertos accidentes externos, como el sol, el agua, los nutrientes de la
tierra, etc., le ayuden a mantener su existencia. Tan pronto alguno
de estos accidentes externos falta, la flor no puede mantenerse en
la existencia, desaparece de la existencia. Por lo tanto, podemos
decir sin error, que la flor (y todo lo que está en la existencia) no
tiene substancialidad, no existe por sí misma ni en sí misma. Solo

78 79
nuestro verdadero Ser en la trascendencia, tiene substancialidad, Ejemplo: “Estoy feliz porque estoy sano”. Ahí no hay sufrimiento.
porque es en sí mismo, por sí mismo y para sí mismo, al marjen Pero al dejar de estar sano, la felicidad por estarlo desaparece. Todo
de cualquier eccidente externo, siendo eternamente lo que Es. es cuestión de tiempo.
Nuestro verdadero está ahí, en la trascendencia, inmutable pero,
todo lo que está en la existencia es mutable, impermanente e Es importante tener muy presente y comprender claramente estas
insubstancial. Entonces, diríamos que la flor esta feliz y puede tres marcas o características de la existencia. Porque, tan pronto
permanecer siendo lo que es, mientras los accidentes externos el ser humano se da cabal cuanta de la realidad de ellas, deja de
sean propicios, pero tan pronto entra el tiempo de secas, aparece buscar en la existencia un estado de felicidad y gracia plena y
la impernanencia y se convierte en tierra. ¿Está claro esto? eterna, sabedor de su imposibilidad, e inicia entones su verdadera
búsqueda espiritual que lo libera de la existencia y lo conduce a
3. Sufrimiento: esta característica, en realidad, deriva de las dos la trascendencia que es exactamente lo contrario a la existencia:
anteriores. Como nada permanece y nada es substancial en la permanente o eterna, substancial y ausente de sufrimiento o per-
existencia, todo va a desaparecer tarde o temprano y ello genera fecto estado de gracia.
sufrimiento. Esto vale para todo el reino de la existencia, tanto
las físicas, como los estados anímicos (emociones) y mentales. Cuando en la India se habla de un Mahatma (alma grande) se re-
La gente dice: “yo me siento feliz”, queriendo decir que está a fieren a un ser humano que, naciendo en el mundo, rápidamente
gusto en la existencia, porque las cosas le están saliendo a su advierte las 3 características de la existencia y temprano se percata
manera. Pero, igual que cuando a la flor le quitas el agua, cuando de cómo las cosas y circunstancias que el hombre común busca con
a la persona le quitas aquello en lo cual tiene depositada su ahínco, pueden desvanecerse en un abrir y cerrar de ojos, como
felicidad (dinero, posesiones, salud, familiares, amigos, estatus, el humo en la atmósfera. Pero, en realidad, cualquier ser humano
fama, etc.), la felicidad desaparece, pues no es substancial. La puede, si se lo propone, advertir estas tres características (presen-
felicidad depende, para existir, precisamente de éstos accidentes tes o latentes) de la existencia. La palabra “liberación” se entien-
externos. Al cambiar el exterior, empobrecer, perder a un ser de, entonces, como el acto de buscar dentro de nosotros mismo
querido, perder la fama alcanzada, etc., la felicidad se desvanece a nuestro verdadero Ser, que está al margen de la mutación y el
como el huma en la atmósfera. Al hablar de “sufrimiento” no cambio de la existencia y es permanente o eterno (por estar fuera
busco ser un agorero del desastre, deprimir al que me escucha de tiempo y el espacio, de la existencia), es substancial y Es por
sino, más bien, busco clarificar como opera la existencia, en sí mismo y en sí mismo (no requiere de accidentes externos para
tanto que siempre tiene las dos primeras características y es en ser lo que es, porque esta fuera de la existencia) y, por lo anterior,
consecuencia la tercera. se encuentra en perfectísimo estado de gracia y bienaventuranza
suprema (porque esta fuera de la existencia).
Es verdad que el sufrimiento no está siempre en la existencia.
Claro que no pero, tarde o temprano, viene de seguro, pues esta Los seres humanos, tarde o temprano, cuando empiezan advertir las
íntimamente ligado y es inseparable de lo impermanente y lo 3 características de la existencia, comienzan a volcar su atención e
insubstancial. No esta siempre presente, pero si siempre latente. intención hacia la búsqueda de la liberación. Recordemos la anéc-
dota del emperador chino que convoco en el palacio a los máximos
eruditos y sabios de imperio y, a los cuales pidió, buscasen la frase

80 81
más sabia de todas, pues debía aplicarse a todas las circunstancias verdad. En judíos, éste olvido se llama “la caída” o “expulsión del
de la vida. Después de deliberar por días los sabios se presentaron reino”. Sin mebargo, lo que en verdad eres, jamás puede estar en
con el emperador diciendo que la frase estaba lista. Está era: “Y riesgo de perderse. Lo eres por siempre y para siempre, aunque de
esto, también pasara”. Esta frase, contiene la conciencia plena, de momento lo hayas olvidado. La enseñanza lo que busca es precisa-
las 3 marcas de la existencia. Recordemos, también, el mensaje mente esto, que vayas recordando en eres en verdad, tu verdadera
de Buda al respecto, en el Sermón del Diamante: “Así debes ver esencia espiritual. Conforme vas practicando la enseñanza iras
este mundo fugaz: como una estrella al alba, como una burbuja progresivamente entrando a ese reino inmutable que es: eterno,
en el arroyo, como un destello en una nube de verano, como una substancial, ausente de dolor. Las técnicas que estas aprendiendo
llama temblorosa, como un fantasma, como un sueño”. Lo que aquí están destinadas para que, en una sola vida, puedas alcanzar
está diciendo es que no te apegues a las cosas del mundo porque, la mente: despertar tu esencia espiritual eclipsada de momento
“esto” y “aquello”, también pasaran. por la información proveniente del cuerpo y la mente, con lo cual
te identificas y crees ser.
En conciencia, la persona puede disfrutar de las cosas que le da
la vida, pero tiene que tener mucho cuidado de no apegarse, que Por eso Los Preceptos de los Gurus, dice. “Mas vale una sola vida en
es la tendencia natural del hombre en relación con los objetos busca del Nirvana, que una infinidad de vidas gastadas en mun-
de percepción. danos propósitos”. La vidas gastadas en mundanos propósitos
finalmente terminarán, como el sueño que una persona soñó ayer
Lo prudente es disfrutar de las cosas del mundo, pero en la en la noche mientras reposaba en su cama. Con esto no quiere decir
conciencia clara de que todo finalmente, pasará. Esto es, evitar que el ser humano debe renunciar a su humanidad y a sus roles
el apego, pues no es el satisfactor sino el apego lo que genera en el mundo. Debe desempeñarlos bien, pero muy consciente de
el sufrimiento. Entre mas te apegas a una joya, por ejemplo, que eso también pasara. Todos los avatares han venido a decir lo
mas sufrimiento hay ahí emboscado, pues mayor es el miedo mismo: ‘Regresa al estado de gracia que ya Eres; sabemos lo que
de perderla (si se la roban también pasará, pero a las manos del vas a recordar y qué debes hacer para recordarlo. Se qué lograr,
cacomiztle) cómo lograrlo y por qué lograrlo.

Todas las prácticas que hacemos aquí buscan una sola cosa: Tu La palabra Testigo es el equivalente a tu verdadero Ser espiritual.
liberación. Buda dijo: “Así como hay un solo sabor en todo el Es aquello que en ti, es conciente de que Es: la conciencia de Ser.
océano, el sabor de la sal, así la enseñanza que les entrego tiene La enseñanza requiere de un doble esfuerzo: primero, hacer todas
un solo sabor, el sabor tu liberación”. Y la razón de esto es que las prácticas necesarias para despertar al testigo en la existencia,
la Enseñanza esta destinada para que logres recuperar a tu ver- de modo que logre uno estar todo el día en estado de alerta y
dadero Ser espiritual, que es la liberación en sí mismo. atención de la existencia, del cuerpo, la mente y el mundo que me
rodea: Esto es despertar. Segundo, a ese testigo (Ser) ya despierto
Tu verdadero Ser espiritual nunca ha nacido ni está sujeto a en la existencia se le explica lo que debe hacer para dirigirse a
corrupción. El Ser que tú eres esta a salvo para siempre, siendo la trascendencia (más allá de la existencia): esto es la iluminación
el único problema del ser humano que no recuerda quien es en espiritual final.

82 83
Una vez que el testigo ha despertado, sabe que lo está, sabe que
es un Ser despierto en la existencia. Pero también sabe que ese
estado desierto en la existencia no es el final del camino. La meta
última y final es la irrupción del Testigo (Ser) en la trascendencia.
Entonces, mientras el Ser no ha logrado esta meta última y final,
la enseñanza le indica que debe hacer para dirigirse y, finalmen-
te, irrumpir en la trascendencia. Esta dicho: esta irrupción en la
trascendencia “es como el respaldo de un millón de millones
de soles”, el asombro total de lo que SOY.

Dentro de la existencia lo único que es inmutable es el testi-


go, y por ello es forzoso hacer los esfuerzos necesarios para
despertarlo. El testigo atestigua las sensaciones del cuerpo, las
emociones y pensamientos de la mente y el mundo que le rodea.
Todo esto cambia, pero aquel no’. El testigo permanece tan inal-
terado ante la existencia, como la pantalla de un cine en el cual
se proyecta una película. La trama de la película cambia a cada
segundo, pero la pantalla permanece inalterada. Tu verdadero
Ser es como esa pantalla, es un testigo inmutable y eterno. El
testigo atestiguar cambios en la existencia y, de hecho es lo
único que puede hacer, pero el testigo que atestigua permanece
inmutable, al igual que la pantalla en el cine.

El jiva en la existencia (ser humano identificado con el cuerpo y


la mente, que cree ser el cuerpo y la mente) cree estar en riesgo,
porque todo pasa. Y en esto no le falta razón; pero tu verdadero
Ser en la trascendencia está eternamente al margen de todo eso
y en un perfecto estado de bienaventuranza eterna.

Hay que esforzarse por estar en el testigo todo el día, porque


el premio es, en verdad, extraordinario. Tengan la seguridad de
que esto que he hablado se puede lograr y, luego, aplíquense
sin descanso a lograrlo.

84 85
Onceava plática (26 de junio de 2007): Todo lo compuesto es pe-
recedero; perseverad con ahínco

De acuerdo a la tradición, las últimas palabras del Buda Sakya


Muni antes de morir fueron: “Todo lo compuesto es perecedero;
perseverad con ahínco”.

Lo primero, “todo lo compuesto es perecedero”, parece desespe-


ranzador: Todo aquello que pertenece a la existencia, no va a
prevalecer, no permanecerá.

Recordemos las 3 características o marcas de existencia:

Impermanencia, insubstancialidad y sufrimiento.

1)- Nada en la existencia permanece eternamente; 2)- Nada es


substancial, que exista por sí mismo, en sí mismo y para sí mis-
mo, sino que todo vive a través de accidentes externos. La flor
existe mientras los accidentes externos como el agua, el sol y los
nutrientes de la tierra, le dan vida. Si alguno falta, la flor deja de
existir. Y para el ser humano es lo mismo, tiene que estar luchando
para permanecer, porque si le quitan la comida tiene que buscarla,
pues depende de ella para sobrevivir, como todo lo demás que
condiciona su supervivencia, y 3)- El sufrimiento derivado de las
dos anteriores. Como nada es permanente, ni nada es substancial,
el sufrimiento está ligado a la existencia. La no comida da hambre
que es sufrimiento. Si me quitan el accidente de las relaciones
afectivas, amorosas y cariñosas de mis seres queridos, sufro y así
sucesivamente.

Lo segundo, “perseverad con ahínco”, es altamente esperanzador


y, en realidad, extraordinario: envía el mensaje de que, aparte de
la existencia, al margen de ella, existe “algo” accesible al ser hu-
mano, y en realidad dentro de él, su verdadera esencia o identidad
espiritual, que puede ser obtenido por él mismo. Siendo así, el ser

86 87
humano debería tratar de recuperar Eso, que es lo realmente eres, Ese hombre despierto, con clara visión, aunque puede disfrutar de
tu verdadero, único, intimo y eterno Ser. Este Ser que ya eres es la vida y de las personas que lo rodean, no se apega a ellas bus-
antes del tiempo, permanece oculto durante el tiempo-espacio cando con afán un “reino permanente” en la existencia. Buscará
a los ojos de los hombres y, cuando termine el tiempo-espacio, que su medio ambiente sea armonioso, pero sabe cabalmente que
permanece inalterado como lo ha estado desde siempre y para en cualquier momento todo puede cambiar. Debido a lo anterior,
siempre. sin importar cuales sean sus roles en la vida social, buscará siem-
pre a su verdadero Ser que trasciende la existencia y que, Es, la
Lo que llamamos búsqueda espiritual es, precisamente, buscar trascendencia misma. De ahí el consejo, “persevera con ahínco”.
y encontrar dentro de uno mismo, Eso que el ser humano es en Le mete ganas y va tras ese Ser que no está en la existencia sino
esencia: “el reino perdido”. en la trascendencia.

Esto, que en verdad somos, no está técnicamente en la existen- Por eso, cuando le preguntan a Buda ¿Qué es Eso? Utiliza para
cia y, sin embargo, la contiene toda. Es el Absoluto, totalmente responder una sola palabra: Nirvana. Esta palabra quiere decir
indescriptible con palabras. “extinción”, primero de los remolinos de la mente, luego de la
existencia, como resultado de haber recuperado nuestra verdadera
Buscar proveerse de un ambiente propicio, cómodo y feliz en el esencia (Ser), que está al margen de aquella.
mundo, es adecuado, pero sin descuidar el hecho de que en la
existencia las 3 marcas de que hemos hablado son totalmente En julio veremos como debe orientarse la búsqueda, como debe
reales. No se trata de una visión pesimista de la existencia sino, encaminarse la persona hacia ese Ser interior trascendente y, por lo
más bien, de la visión clara de lo que la existencia es, y no de lo tanto, de lo que le va a ir sucediendo al caminante espiritual en su
que a nosotros nos gustaría que fuera. proceso de despertar, tanto en su vida actual como póstumamente.
Todo ello tiene que estar muy claro en la conciencia del practicante,
El ser humano, al detectar lo anterior con claridad, en natural para que logre orienten exitosamente sus esfuerzos.
que reoriente su búsqueda de felicidad y dicha suprema, rumbo
a la trascendencia. Es normal que en un principio no sepa que Vale insistir que no importa lo que te ocurra en la existencia, tu
camino tomar pero, si persiste en su búsqueda, encontrara el verdadero Ser está al margen de todo ello, por lo que no te puede
camino que lo conducirá, finalmente, a su verdadero Ser espiri- pasar nada, pase lo que pase. Cualquier “enseñanza espiritual”
tual, fuente de bienaventuranza suprema y eterna. que te introduzca miedo al respecto, está basada en la ignorancia.
Las enseñanzas espirituales verdaderas siempre te van a decir que
Alguien que ve con claridad ha obtenido el fruto del vipassa- dentro de ti reside el poder del supremo, la fuente que no está en
na (clara visión). Es un hombre despierto que percibe que la la existencia, y Eso eres tú. Entonces el miedo desaparece; no es
existencia, efectivamente, está compuesta por estas 3 marcas; más que una estupenda y gran ilusión. Cuando se busca proyectar
no es una creencia, ni una idea que me vendieron y en la cual una enseñanza espiritual a través del miedo, quiere decir que los
tengo que creer. Tampoco es un dogma de fe, sino una realidad que la están proyectando (impartiendo) están identificados con
evidente, que puede detectarse en la existencia. La clara visión la existencia: viven en una gran y estupenda ilusión y nada de la
de mí conciencia me lo muestra con claridad. Eso es todo. Verdad saben. Son ciegos guiando a otros ciegos. El Ser que en
verdad eres, no puede sufrir ni está sometido a las marcas de la

88 89
existencia, lo sepas de momento o no, solo que no lo recuerdas. Y paso, albergan infinidad de creencias; pero una vez que despiertas
aquí se trata de recordarlo, porque tú eres Eso. Nunca me cansaré a tu verdadero Ser, no tienes que creer nada, sino solo Ser: YO SOY.
de decirles: Tú eres Eso y no puedes dejar de ser Eso: el infinito y De ahí las palabras hebreas cuando se le pregunta a Dios ¿Cuál
eterno Brahman, el Uno sin segundo. es tu nombre? A lo cual contesta: “Yo Soy el que soy” (Yhave). No
dijo: “soy esto” ni “soy aquello”, sino Yo Soy el que Soy: Soy Puro
En la mitología, “el olvido” vino con la “expulsión del reino”. Pero Ser, Conciencia Pura: YO SOY.
la gran noticia es: ¡se puede recordar!, y este acto de recordar es,
precisamente, la redención o “regreso al reino perdido”. En la bús- El verdadero problema radica en que el ser humano está comple-
queda espiritual no tienes que lograr nada, ni que alcanzar algo, tamente identificado con su cuerpo y con su mente. Es decir, cree
pues ya eres lo que en verdad eres (Puro Ser). Solo debes des-iden- ser su cuerpo y su mente. Por ello le da terror perder el cuerpo
tificarte gradualmente de tu cuerpo y de tu mente, que están en la (morir). En realidad, morir es como despertar de un sueño. La
existencia, e identificarte con tu verdadero Ser, eso que nosotros muerte solo existe en relación al cuerpo y jamás puede afectar a
aquí hemos llamamos “el Testigo”. tu verdadero Ser. Por ello dicen las Sagradas Escrituras: “Muerte,
¿adonde está tú poder, y adonde tu aguijón? Haz perdido toda tu
La enseñanza es en verdad muy simple. Uno tiene que esforzarse fuerza delante de mí”. Este es el último enemigo a vencer: la muer-
continuamente en estar despierto como testigo (tu verdadero Ser); te. No en el sentido corporal, sino en el de creer ser mortal, por
una vez que la persona se despierta empieza a recordar quien es estar identificado con el cuerpo y la mente. No importa que a tu
y, entonces, se le puede llevar directamente a la trascendencia, al cuerpo le llegue la hora, a tu verdadero Ser no le pasa ni le pasará
margen de la existencia: “Ahí no habrá mas llanto, ni desesperación nada jamás, pues no participa de la existencia sino que permanece
ni angustia; pues todas las cosas que nos hacían sufrir, habrán por siempre en la trascendencia. Por ello es necesario eliminar el
desaparecido para siempre” (Sagradas Escrituras). Esta es una miedo inculcado por aquellos que te dicen que “si no haces esto
promesa que no es vana ni basada en la ignorancia, sino la oferta o lo otro” te vas a ir al infierno, a una eterna condenación.
de aquel que esta reconectado con la Fuente y sabe que cuando
recuerdes quien eres en verdad, todo lo que te hacía sufrir en la Traten de comprender que esto no puede suceder, porque tu ver-
existencia (por estar sometido a sus marcas) desaparecerá. Habi- dadero Ser no está en la existencia, sino en la trascendencia eterna.
tarás conscientemente en el reino eterno que siempre ha sido tu Por lo tanto les digo: desechen el miedo a la muerte y no escuchen
morada. Nada más sobre esto se puede decir, sin que confunda más a aquellos que buscan controlarlos con sus creencias basadas
más que aclare. en la ignorancia. Lo que verdaderamente importa es despertar.

Hemos comentado en otras ocasiones el cuento del gran maestro El sabio mensaje dice. “No seas imprudente y construyas tu morada
Zen, quien interrogado sobre la parte medular de la enseñanza, sobre arena movediza, porque tarde o temprano se desmoronará”
responde: “atención, atención y atención”. Atención es vivir como (Esto es construir “tu reino” en la existencia). Y el mensaje sigue
Testigo y, ese Testigo es tu verdadero Ser. Los hombres comunes diciendo: “Construye tu morada sobre roca sólida y ella prevalecerá
viven identificados con su cuerpo y su mente, donde dicho sea de por siempre” (Esto es despertar a tu verdadero Ser espiritual que

90 91
participa por siempre de la Trascendencia, el “reino perdido u “Mucho” implica que esta energía que emites es intensa, de alto
olvidado”, pero que sin embargo es verdadero y eterno). poder, ¿lo ven? Pero si un loro repite estas mismas palabras, no
está dirigiendo ninguna energía hacia ningún lado.
Las palabras son conducentes. Cuando alguien repite “YO SOY” o
“YO SOY el ser que YO SOY”, está utilizando estas palabras para Cuando uno reza, tiene que poner la atención suficiente para que
encaminarse hacia el Ser que ya es. Ya que estoy viviendo más y ello implique la dirección de la energía hacia donde se desea que
más en mi verdadero Ser, la repetición de las palabras no hace llegue.
falta. Las palabras apuntan hacia. Todas las palabras te dirigen Entonces, la palabra es conducente de la energía. Cuando tú dices
hacia algún lado, y tu energía las sigue. En cuanto se menciona YO SOY, para allá va tu energía de vida. Cuando ya estas en el YO
un objeto, mi atención se va hacia éste y parte de mi energía SOY permanentemente, luego entonces no hace mas falta decir
sigue a la atención. Cada palabra que tú dices va a un lugar, y palabras conducentes: Ahora la conciencia es YO SOY, de manera
lleva para allá tu energía de vida. Entonces cuando dices YO SOY enteramente natural.
es lo mismo. Busca con las palabras “YO SOY” encaminarte hacia
tu intimo y verdadero Ser. Ahora expliquemos lo que quiere decir “ir despertando gradualmen-
te”. Utilicemos para ello un símil. Tú eres un sujeto y el árbol que
YO SOY es una poderosa vivencia de Ser. No es creer que YO tienes cerca es el objeto. El sujeto es perceptor del objeto percibido.
SOY, sino que Soy porque soy consciente de que Soy. Es una Luego entonces, yo, el sujeto, no soy el objeto, sino el perceptor de
poderosa vivencia de Ser, no la creencia sino la certeza de Ser, ese objeto y estoy separado de este.
la total convicción de que YO SOY.
El proceso de despertar es, en realidad, una des-identificación del
Comprendamos la importancia de evitar repetir palabras como lo cuerpo y la mente, con lo cual el ser humano se identifica. Es decir,
hace un loro. Esto desvaloriza el poder de la palabra, por ejemplo cree ser el cuerpo y la mente. Ahora bien, examinemos lo siguiente:
en la oración. Imaginen a alguien que reza un Padrenuestro, la Dentro de mí está el que está consciente, atento. Conforme estoy
fórmula mas perfecta conocida, porque guía la energía desde más y más atento y consciente de mi cuerpo y de mi mente, estos
el cielo (arriba y afuera de la cabeza) hacia el que ora con las empiezan a aparecer como un objeto percibido por mí, que soy
palabras “Padre nuestro que estas en el cielo. Venga a nosotros el sujeto perceptor del objeto (cuerpo y mente). Esto logra que el
tu reino”. Luego las palabras “hágase tu voluntad en la tierra sujeto (YO) se empiece a des-identificar del cuerpo y la mente. Yo
como se hace en el cielo”, guía la energía de regreso, desde el creía ser mi cuerpo y mi mente, pero en cuanto me mantengo como
que ora (abajo: la tierra) hacia el cielo. ¿Comprenden? Pero, si la testigo atento del cuerpo y la mente, el testigo se separa como su-
persona repite estas palabras como si fuera un loro, la plegaria jeto, quedando el cuerpo y la mente como objetos percibidos por
ni mueve la energía, ni la lleva a ningún lado. el sujeto. ¿Es claro esto?

Vamos, por ejemplo, la afirmación: “Te quiero mucho”. “Te Conforme alguien práctica los cuatro asentamientos de la atención,
quiero” contiene una verdadera energía de ternura que se lanza se va des-identificando de creer ser su cuerpo y su mente. Estos
hacia el objeto del amor. Es decir, hacia aquel al cual quieres. son suyos, pero no lo que es en verdad: Conciencia Pura o Ser Puro,

92 93
con lo cual ahora se identifica y la corrección al respecto queda
resuelta. En este acto tu verdadero Ser se va des-identificando
gradualmente del cuerpo y de la mente, que están en la exis-
tencia y, poco a poco, se va identificando consigo mismo, con
el Ser que verdaderamente Es y que percibe la existencia si
identificarse con ella. Solo permanece como un Testigo neutro
de la existencia percibida: A esto llamamos “despertar”. Una
vez que se ha logrado lo anterior, el Ser “despertado”, puede
dar un paso final e identificarse finalmente consigo mismo en
la trascendencia. Esto es la iluminación espiritual final.

Repitiendo: Los hombres creen ser su cuerpo y su mente.


Cuando los despiertas dicen: YO SOY el Testigo, YO SOY el Ser.
Pero, percibo un cuerpo aquí (su propio cuerpo). Sí, pero este
cuerpo es transitorio. Yo Soy y me identifico con el Testigo
que Soy. Esto, en esencia, es la que llamamos “despertar”: la
identificación con tu Ser, con el Testigo Puro.

El cuerpo del que habla está sentado acá. Yo lo percibo, pero


Yo Soy el Testigo que atestigua este cuerpo que percibo y no el
cuerpo percibido. Yo Soy el Testigo-Ser, no el cuerpo que perci-
bo, aunque este está aquí y es mío y lo puedo mover al gusto.

Una vez logrado lo anterior, el siguiente paso es conducir al


Testigo-Ser hacia la trascendencia: “Yo Soy todo y el todo en
todos”. Este estado no puede explicarse con palabras. Por lo
tanto, no intentaremos hacerlo aquí. Con lo dicho basta para
encaminar al peregrino espiritual en la dirección correcta.

94 95
Centro de Misticosofía
El Sendero Espiritual

http://misticosofia.wordpress.com
•   •   •   • La práctica diaria de las técnicas que se explican en los libros, es la llave
para abrir el portal que conduce al Sendero Espiritual; mientras que el
PRESENTACIÓN estudio intelectual solo resulta de utilidad como apoyo para el logro de
este fin.

El Centro de Misticosofía ofrece, a través de su colección de libros, un


paradigma con la capacidad de transportar a la humanidad desde el
estado del hombre ordinario hasta la iluminación espiritual o unicidad con el
Absoluto. Este paradigma está basado en la esencia o mística universal
que mantienen en común las principales tradiciones espirituales del mundo
y puede ser comprendido a través del estudio de dos grandes vías:

•La creación del cuerpo de luz


•El despertar de la conciencia espiritual

Avanzar por cualquiera de estas dos vías, que no implica adoptar un sistema
de creencias determinado sino una transformación real en la experiencia
consciente del individuo, es conocido como el Sendero Espiritual y las
principales tradiciones del mundo lo dividen generalmente en cinco etapas
o iniciaciones.

Estas vías no son dos senderos independientes sino que mantienen una
íntima relación e interdependencia mutua. Al avanzar por cualquiera de
ellas estamos avanzando, simultáneamente, por la otra.

El estudio comparativo del Sendero Espiritual en las principales tradiciones


del mundo, así como de las dos grandes vías a través de las cuales se
puede avanzar por él, debe ser llamado, correctamente, Misticosofía.

I II
LES TRAIGO UNA BUENA NUEVA:
EL SENDERO QUE CONDUCE AL RECUERDO DE
NUESTRO DIVINO ORIGEN, ES SÓLO UNO.
NO EQUIVOQUEN EL CAMINO

SAMBHU

UNICIDAD CON EL ABSOLUTO

ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

HINDUISMO: Nirvikalpa-samadhi
HINDUISMO: Cuerpo de luz resplandeciente BUDISMO Y ZEN: Nirvana
BUDISMO: Cuerpo de Arcoiris TAOÍSMO: Sentarse y olvidarse
TAOÍSMO: Subir volando a pleno sol RELIGIÓN DE EGIPTO: Unidad (única
RELIGIÓN DE EGIPTO: Ciudad Solar cosa)

EL SENDERO ESPIRITUAL
JUDAÍSMO: Ain Soph Aur JUDAISMO: Ain Soph Aur
CRISTIANISMO: Ascensión CRISTIANISMO: Perfecta unión mística
TOLTEQUIDAD: tonemmiki SUFISMO: Fana
MISTICOSOFÍA

TOLTEQUIDAD: Ketsalkoatl

EL DESPER-
LA CREACIÓN TAR DE LA
DEL CUERPO CONCIENCIA
DE LUZ ESPIRITUAL

FUEGO SAGRADO*

HOMBRE COMÚN

*El fuego sagrado, responsable de la creación de cuerpo de luz y del despertar de


la conciencia espiritual, es conocido en el hiduismo como la energía kundalini, en el
budismo tibetano como el potencial energético thig-le, en el taoísmo como la fuerza
vital ching, y en el cristianismo como el fuego del Espíritu Santo y, en la toltequidad
de Mesoamérica como el fuego interno atlachinolli.

III IV
• Información de las Colecciones de Colección El Sendero Espiritual
Libros del Centro de Misticosofía
- El Sendero Espiritual en el hinduismo
Colección Completa
- El Sendero Espiritual en el budismo
- El Yoga de la Energía, El Yoga de la Atención - El Sendero Espiritual en el taoísmo
Curso Práctico
- El Sendero Espiritual en el zen
- Místicos de la India
Su Enseñanza y su Mensaje al Mundo - El Sendero Espiritual en la Religión de Egipto

- El Despertar de la Conciencia Espiritual - El Sendero Espiritual en el judaísmo


De acuerdo al Budismo Hinayana y Mahayana
- El Sendero Espiritual en el cristianismo
- La Enseñanza del Embrión del Tao - El Sendero Espiritual en el sufismo
El Cuerpo de Luz en el Taoísmo
Colección Pláticas sobre la Enseñanza del Despertar
- La Mente Búdica
El Despertar en el Zen
- Atman: el testigo puro
- La Creación del Cuerpo de Luz - El sendero del nirvana
De acuerdo al Cristianismo Iniciático - La unión mística con el Tao
- Tradiciones espirituales de Medio Oriente
- Místicos Cristianos de Oriente - El ser humano es un creador de realidades
Yoga Cristiano: El Hesicasmo
- Ascensión en la luz
- Místicos Cristianos de Occidente - La fusión de la Trascendencia y lo transitorio
La Mística del Amor y la Mística del Vacío - Ingresando al Reino
- Sambhu habla
- Con los Pies en el Sendero del Yoga y el Misticismo - El paso de la ilusión a la Realidad
Documento Autobiográfico - Yo Soy y existo
- El retorno al Origen
- El Hombre Despierto
El Despertar Místico - Mecanismo para la creación del cuerpo de luz y la ascensión en
la luz
- Ascensión Corporal - Creatividad y creación de realidades
Apoteosis Culminante - La nueva Era de Oro por venir
- Pláticas sobre el despertar de la conciencia Espiritual
- El paso del reino humano al reino Espiritual

V VI
Colección Miscelánea - Vehículos budistas, Son tres: el hinayana, que busca la liberación indi-
vidual del aspirante; el mahayana, en el cual el aspirante busca el nirvana
- Misticosofía, El Sendero Espiritual (Contenido de las enseñanzas de para, luego, auxiliar a otros en el camino de la liberación y, el vajrayana,
Misticosofía) cuya aspiración es la misma que motiva al mahayana. La diferencia entre
- Introducción al Tantra estos dos radica en los métodos utilizados para alcanzar la liberación.
-Kundalini Yoga, Busca la transmutación de la energía kundalini - Cinco Fórmulas para lograr la Ascensión Corporal
desde la base del tronco (muladara chakra) hasta la coronilla (sahas- - El Corazón del Corazón de América
rara chakra), logrando con esto la iluminación espiritual o experiencia - La activación energética de la Gran Pirámide de Cholula
de Brahman (el Absoluto).
- Maithuna, Práctica tántrica que tiene por objeto, a través de la unión
sexual de la pareja, elevar a divina perfección la totalidad del ser humano
enseñándole a despertar la energía cósmica que lleva en sí (kundalini-
Shakti).
-Vipassana , Técnica de meditación basada en “los cuatro asentami-
etos de la atención” (satipathana) para lograr advertir las tres caracter-
ísticas de todos los fenómenos en la existencia, tanto físicos como
mentales: la impermanencia, el sufrimiento y la no-sustanciali-
dad.
-Tumo, El yoga del Calor Interno o Psíquico, busca la transmutación
del fluido generativo seminal (thig-le) desde la base del tronco hasta la
cabeza, provocando con esto el nacimiento de la protuberancia psíquica
sobre la coronilla y la gracia del estado búdico.
- Mahamudra, El Yoga del Gran Sello purga la mente de escoria de la
ignorancia y, así, lo humano se transmuta en divino mediente la alquimia
espiritual del yoga.
- Dzogchen, El Yoga de la Gran Perfección, tambien llamado Ati-yoga
(Unión primordial), se considera la enseñanza definitiva y más secreta
del Buddha Siddharta Gaútama: busca alcanzar la mente alerta y “des-
nuda” más allá de la dualidad, y, la transmutación del cuerpo físico en
pura luz.

VII VIII
En 1990 fundó el Centro para la Enseñanza del Despertar con
• Sobre el Autor el objeto de mantener viva la llama de la enseñanza y trans-
mitir a otros la forma en que pueden transportar su conciencia
“Yo soy un punto focal de la conciencia
hacia regiones más elevadas del ser. La actividad del Centro
despierta de Buda en el mundo. Mi misión
de Misticosofía se ha mantenido ininterrumpidamente hasta
en el mundo es despertar la conciencia
el presente.
espiritual adormecida en el hombre; des-
pertar, dentro del ser humano, al testigo
En 1999 publicó una serie de libros conocida como Colección
puro (espíritu: Yo Soy) más allá del cuerpo y
Completa, en un esfuerzo más para difundir su mensaje al
la mente y, sin embargo, uno con todo”.
mundo. El 18 de diciembre de 2000, día en que hizo erupción
“Lo importante no es esto o aquello, el volcán Popocatépetl, José Antonio Ramón Calderón adoptó
lo importante es despertar” el sobrenombre sánscrito Sambhu.
Sambhu
Entre el año 2001 y el 2005 consolida su mensaje con la
Sambhu, (José Antonio Ramón Calderón), fundador del Centro aparición de cuatro colecciones más: colección El Sendero Es-
de Misticosofía y de la Misticosofía *, nació el 15 de Agosto de piritual, colección Pláticas sobre la Enseñanza del Despertar,
1956 en la Ciudad de Puebla, México. colección Tantra y colección Miscelánea. Estos trabajos sinteti-
zan y coronan la labor del autor a través de más de 20 años de
Inició su estudio y práctica del yoga tibetano el 7 de Julio de trabajo, con el único objetivo de clarificar, en una enseñanza
1977, inscribiéndose en el curso básico (y posteriormente en inteligible, el Sendero Espiritual que conduce desde la mente
el avanzado) de la Ciencia de la Física Mental, bajo la guía de humana hasta la conciencia divina y entregarlo al mundo para
su maestro Pedro Espinosa de los Monteros. beneficio de los interesados.

Al año y medio de haber iniciado la práctica de yoga se despertó


el fuego sagrado dentro su organismo. Esta liberación del fuego
trajo consigo no solo múltiples manifestaciones energéticas
y deotros tipos, sino también una serie de vivencias místicas
* El Centro de Misticosofía, inicialmente se llamó Centro para la Enseñanza
que culminaron con el estado de nirvikalpa-samadhi o perfecta
del Despertar, posteriormente, Centro para el Despertar Místico y, finalmente,
unión mística el 18 de noviembre de 1985.
Centro de Misticosofía.

En 1988 publicó El hombre despierto, libro cuyo contenido se


relaciona con las vivencias y estados de conciencia de orden
superior que el autor había venido viviendo por años.

IX X
• Mensaje de Sambhu

Alguien dijo una vez: “Sueña grandes sueños, porque solamente los grandes
sueños tienen el poder para movilizar el alma y el corazón de los hombres”. Pues
bien, yo he soñado un gran sueño, largamente acariciado:

Un sueño de una humanidad espiritualmente despierta y guiada por un ver-


dadero sentido de hermandad y amor genuino (era de oro). Y sabes, muchos
otros en el pasado y en la actualidad también, lo han estado soñando a su vez.

Pero, ¿cómo manifestar este gran sueño en el mundo? Así como es necesario de
un puente para cruzar un río caudaloso, necesitamos también de “un puente” que
nos conduzca desde esta orilla de egoísmo y sufrimiento actual en el cual vive
la humanidad en su conjunto (era oscura), hacia la otra orilla de paz, armonía,
libertad y amor que aún está por venir (era de oro).

Este “puente” del que te hablo, es conocido en cada una de las principales
tradiciones espirituales del mundo, como el “Sendero Espiritual” y, Misticosofía,
ha sintetizado y fusionado todos estos senderos particulares en uno solo, para
beneficio de los interesados.

Debemos recordar siempre, que si se conoce el sendero, el puente, es posible


cruzar el río hacia la otra orilla, transformándose la humanidad actual en otra
nueva y esplendorosa.

Si el sueño del que te he hablado te entusiasma. Si en verdad anhelas que se


manifieste en el mundo, puedes empezar a avanzar en el Sendero Espiritual y
enseñar a otros ha hacerlo también. Conforme más y más seres humanos hagan
propio este gran sueño y se animen a cruzar el puente, éste, finalmente, se hará
realidad.

XI XII
• Proyecto Homo All’erta
Por su parte, el término homo all’erta proviene del latín homo “hombre” y del
EL PRÓXIMO PASO… italiano all’erta “alerta”. Esto indica que el término homo all’erta se refiere a un ser
“Una sociedad de seres humanos espiritualmente despiertos”: humano que ha obtenido la facultad de vivir en un estado permanentemente
El Homo All’erta alerta, atento y vigilante del momento presente, de todo lo que sucede tanto
dentro como fuera de sí mismo pero sin perder, por supuesto, las facultades ya
Recientemente, el fundador de Misticosofía a lanzado una nueva iniciativa desarrolladas por el homo sapiens. El estado de homo all’erta implica que, el ser
llamada Proyecto Homo All’erta. Según nos explica, alrededor de este término, humano no solo permanece alerta y es consciente de todo lo percibido tanto
Homo All’erta, puede gravitar toda la discusión necesaria para que la humani- dentro como fuera de sí mismo sino que, también, de que él Es: es consciente de
dad en su conjunto, vaya obteniendo una visión común tanto de lo que implica que él es un Ser que Es. Es decir, se da cuenta de: “YO SOY, me doy cuenta de que
crear una sociedad de seres humanos espiritualmente despiertos, como de las Soy porque permanezco alerta y consciente de que Soy”. Como vemos, el homo
herramientas que deben utilizarse para crearla. all’erta es el testigo puro, la conciencia misma, que se da cuenta de la existencia
y de sí mismo como el Ser que es consciente de que Es: YO SOY.
Sobre esta iniciativa, el fundador de Misticosofía comentó en una plática re-
ciente: Comprendan que los términos “despertar”, “hombre despierto”, “despertar de la
Proyecto Homo All’erta conciencia espiritual”, “ser humano espiritualmente despierto”, “testigo puro”,
“conciencia pura”, “iluminación espiritual”, “atman (sí-mismo)”, “sat (ser)”, “nirvana
“Tal y como veo las cosas, el ser humano se encuentra al borde de experimentar (extinción de los remolinos en la mente)”, “espíritu”, “estado contemplativo” y
una mutación de conciencia. Una mutación desde el estado de homo sapiens otros términos similares, se refieren, todos ellos, exactamente al estado de un
hacia el estado de homo all’erta. Me refiero a mutación y no a evolución debido homo all’erta consumado.
a que, entiendo por evolución, en esta plática, al perfeccionamiento de una cua-
lidad ya presente en una especie, como la inteligencia lo es en el homo sapiens. Como vemos, el objetivo a lograr es claro y concreto: la manifestación en el
Y por mutación me refiero, entonces, a la incorporación de una cualidad nueva mundo del homo all’erta. Por lo tanto, bienvenidos al Proyecto Homo All’erta.
antes no presente en una especie dada. Conforme la humanidad en su conjunto vaya obteniendo una visión común del
objetivo a lograr y de las herramientas que deben usarse para lograrla, la muta-
El término homo sapiens proviene del latín homo “hombre” y sapiens “el que ción de la que les he hablado, será consumada en un tiempo relativamente corto.
sabe”. Y saber, proviene también del latín sapere “tener inteligencia, ser entendido, Y solo, entonces, la nueva Era de Oro, que el homo all’erta puede manifestar de
comprender”. Esto indica que el término homo sapiens se refiere a un ser humano manera enteramente natural debido a que, en éste tipo de hombre, el ego se
que ha desarrollado la inteligencia y las facultades mentales que ello implica. ha desvanecido, se hará una realidad en el mundo.”

Nota: Extracto de una plática de Sambhu sostenida en el jardín, el día 8 de enero


de 2008.

XIII XIV

También podría gustarte