0% encontró este documento útil (0 votos)
606 vistas16 páginas

MECANICA de Materiales - 01

Este documento presenta una introducción al curso de Mecánica de Materiales I. Explica que esta disciplina estudia la resistencia de sólidos deformables mediante modelos simplificados. Incluye temas como la distribución de esfuerzos y deformaciones debidas a tracción, compresión, torsión y flexión, así como sistemas estáticamente indeterminados sencillos y técnicas de transformación de esfuerzos y deformaciones. También cubre el análisis de vigas y la determinación de la curva elástica, concluyendo con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
606 vistas16 páginas

MECANICA de Materiales - 01

Este documento presenta una introducción al curso de Mecánica de Materiales I. Explica que esta disciplina estudia la resistencia de sólidos deformables mediante modelos simplificados. Incluye temas como la distribución de esfuerzos y deformaciones debidas a tracción, compresión, torsión y flexión, así como sistemas estáticamente indeterminados sencillos y técnicas de transformación de esfuerzos y deformaciones. También cubre el análisis de vigas y la determinación de la curva elástica, concluyendo con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

MECÁNICA DE

MATERIALES I

ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS


Definición
La resistencia de materiales clásica es una disciplina de
la ingeniería mecánica, ingeniería estructural, etc. que
estudia la mecánica de sólidos deformables mediante
modelos simplificados. La resistencia de un elemento se
define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas
aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones
permanentes o deteriorarse de algún modo.
Contenido
 Distribución de esfuerzos y deformaciones (tracción,
compresión, torsión y flexión).
 Sistemas estáticamente indeterminados sencillos.

 Técnicas de transformación de esfuerzos y


deformaciones.
 Análisis de vigas; determinación de la curva elástica.
Bibliografía.
 BEDFORD- FOWLER-.”MECÁNICA DE MATERIALES”-
Prentice Hall, 8va Edición México 2015.
 BEER, F. P.; JOHNSTON, JR.; CORNWELL, P; “Mecánica de
Materiales”, Editorial Mc. Graw Hill, Quinta edición Bogotá –
Colombia
 HIBBELER, R.C., “Mecánica de Materiales”, Prentice Hall. 8
ava Edición México 2014.
 RILEY Y LEROY STURGES. ,”MECÁNICA DE
MATERIALES”-Editorial Reverté. S.A., Barcelona-2014.
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN
El esfuerzo es una fuerza que actúa sobre el área unitaria en la que
se aplica, existen esfuerzos de tensión, flexión, compresión y
cortantes. La deformación unitaria se define como el cambio de
dimensión por unidad de longitud.
El esfuerzo suele se suele expresar en pascales (Pa) o en psi (libras
por pulgadas cuadradas, por sus siglas en ingles).
La deformación unitaria no tiene dimensiones y con frecuencia se
expresa en pulg/pulg o en cm/cm.
Esfuerzo normal: Se define esfuerzo o tensión cortante a la fuerza por
unidad de superficie (fuerza es perpendicular al área)

Signos:
(+) tracción o alargamiento.
(-) compresión o acortamiento
Esfuerzo cortante: Se define esfuerzo o tensión cortante, cuando la
fuerza es paralela al área.

También podría gustarte