100% encontró este documento útil (1 voto)
279 vistas10 páginas

Lab 1 Fluidos

Este informe determinará la viscosidad dinámica de diferentes fluidos como agua, aceites de cocina e industriales a varias temperaturas. Se medirá el tiempo que tardan los fluidos en fluir a través de un viscosímetro calibrado y se calculará su viscosidad usando la densidad. Los resultados se compararán con valores teóricos para establecer el error. Se analizará la relación entre viscosidad y temperatura, deduciendo un modelo matemático para describirla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
279 vistas10 páginas

Lab 1 Fluidos

Este informe determinará la viscosidad dinámica de diferentes fluidos como agua, aceites de cocina e industriales a varias temperaturas. Se medirá el tiempo que tardan los fluidos en fluir a través de un viscosímetro calibrado y se calculará su viscosidad usando la densidad. Los resultados se compararán con valores teóricos para establecer el error. Se analizará la relación entre viscosidad y temperatura, deduciendo un modelo matemático para describirla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE

DIVISION DE INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA

MECÁNICA DE FLUIDOS

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD

Elías Akle
Luis Beltrán
Karen Rubiano
Miguel Salas.

Docente

Ing. Franklin Consuegra

Barranquilla, Colombia

22 de febrero de 2019
RESUMEN la temperatura en los fluidos.

En este informe será determinada la MATERIALES Y EQUIPO


viscosidad dinámica de distintos fluidos
● Estufa eléctrica de laboratorio
a distintas temperaturas para hallar una
relación de la variabilidad entre la ● Embudo.
viscosidad y temperatura de dichos ● Cronómetro.
fluidos, la cual será contrastada con los ● Termómetro.
valores teóricos para establecer un ● Balanza electrónica.
margen de error confiable de los datos.
● Soporte universal.
ABSTRACT ● Beaker.
In this report, the dynamic viscosity of ● Probeta.
different fluids at different temperatures ● Cinta métrica.
will be determined to find a relationship
● Agua.
of the variability between the viscosity
● Aceite de cocina.
and temperature of said fluids, which
will be contrasted with the theoretical ● Aceite Industrial SAE 40.
values ​to establish a reliable margin of ● Aceite quemado de motor 15W40.
error of the data.

Palabras clave: ​viscosidad, fluido, calor, METODOLOGÍA


tiempo, temperatura, error.
Para la realización de la experiencia, se
evaluó el método ASTM D445-04 [3].
INTRODUCCIÓN
Mediante este método se determina la
Los fluidos son sistemas deformables
viscosidad cinemática para líquidos
constituidos por un número de moléculas
opacos y transparentes. Para ello se mide
que se encuentran acomodados en forma
el tiempo que toma un volumen de líquido
continua sin espacios vacíos dentro de una
en fluir por acción de la gravedad a través
masa determinada​; ​La viscosidad es una
de un viscosímetro calibrado. Luego se
propiedad característica de los fluidos que
podrá obtener la viscosidad dinámica
ofrece resistencia al movimiento, esta
multiplicando la viscosidad cinemática por
resistencia, se debe a la fuerza de fricción
la densidad del líquido.El procedimiento a
que se desarrolla entre las distintas capas
seguir es el siguiente:
del fluido a medida que son forzadas a
moverse con relación a otras, en cambio la Preparación de la muestra

temperatura es una magnitud referida a las Se calienta la muestra de 60 ml en un


nociones comunes de calor medible beaker en el baño de maria que se
mediante un termómetro, en el laboratorio encuentra en el laboratorio, y se mide la
realizado a continuación, demostraremos temperatura, hasta que esta llegue a la
la relación existente entre la viscosidad y temperatura que se requiere, lo más
recomendable es dejarla 5 °C por encima dio del
del valor buscado. En el caso donde la laborat
orio)
muestra está a temperatura ambiente no
40 102 40 35
será necesario calentarla.
96 33
94 29
Medición
60 52 60 23
Se vierte la muestra de 60 ml del fluido en
53 25
el viscosímetro y se mide el tiempo que
51 24
tarda en fluir completamente (desde que Tabla No.1
cae la primera gota en el beaker hasta que
Viscosidad calculada experimentalmente
se logre observar aire en el capilar del
embudo). El tiempo tomado es igual a la Aceite de motor SAE-40
viscosidad del aceite a dicha temperatura (​ρ =0.899​ g​ ​ ​)
en segundos Saybolt.
Temper Tiem Viscos Viscosi
Conversión de unidades atura po idad dad
prom dinam cinema
Con los datos registrados en Segundos edio ica tica
Saybolt Universal, se utiliza la tabla de
25
conversión de viscosidad que se muestra
40 97 19.68 17.69
en la Tabla 1, y de ahí se obtiene la
60 52 8 7.192
medida para la viscosidad cinemática en
Tabla No.2
centistokes, y posteriormente obtenga la
viscosidad dinámica del mismo.

RESULTADOS
En la siguiente tabla se pueden observar
los tiempos que se tardaron los fluidos a
diferentes temperaturas en pasar a través
del embudo:
Tabla No.3

Viscosidad teórica
Aceite de motor Aceite de cocina
SAE-40 Aceite de motor SAE-40
Temper Tiem Temperatur Tiemp
atura po a(°c) o(s) temperatura viscosidad
cinemática
25(T. 120
ambien 40 175
132
te
127 60 70
prome
Tabla No.4 temperatura, y su dependencia es de tipo
Aceite de cocina exponencial, siendo la ecuación de
Arrhenius la expresión más común para
Temperatura Viscosidad describir este comportamiento. Esta
cinemática expresión matemática nos comprueba la
dependencia de la constante de velocidad
25 30.24
de una reacción química con respecto a la
40 16.917 temperatura a la que se lleva a cabo esa
Tabla No.5 reacción.

CUESTIONARIO

1.​¿Cómo es el comportamiento de la
viscosidad con relación a la Reescribiendo la ecuación con relación a
temperatura? ¿Es igual para todos los la viscosidad se obtiene lo siguiente:
aceites? U ​(​T ​)

A medida que aumenta la temperatura en


un fluido líquido las fuerzas de cohesión
entre sus moléculas se reducen con una Donde T es la temperatura absoluta y A y B
disminución correspondiente de la son constantes del material estudiado
resistencia al movimiento. Como la
viscosidad es un indicador que se opone al 3.​ ​Determine el índice de viscosidad de
movimiento, podemos concluir que la los fluidos analizados y exponga
viscosidad disminuye a medida que va posibles áreas de donde sean
aumentando la temperatura en un líquido; recomendables estos índices.
y este comportamiento es igual para todos
los aceites debido a que son fluidos
Para determinar los índices de viscosidad de
líquidos, en caso de ser un fluido gaseoso
los fluidos empleados, se utilizará el
la viscosidad tiene un comportamiento
promedio de los tiempos medidos que se
diferente con relación a la temperatura,
encuentran en la tabla No.1(resultados) y la
porque va aumentando conforme a esta.
tabla de conversión de viscosidad
cinemática que se encuentra en la guía de
2. Deduzca un modelo matemático
laboratorio, la cual nos permite determinar
sencillo, que exprese el
la viscosidad basándonos en el tiempo. En
comportamiento de la viscosidad caso de que el tiempo tomado en la
dinámica de estos fluidos en función experiencia no se encuentre en la tabla de
de la temperatura. conversión, se procede a interpolar para
hallar el valor exacto de la viscosidad. La
Como bien sabemos la viscosidad es viscosidad dinámica puede ser calculada
fuertemente dependiente de la realizando el producto entre la viscosidad
temperatura. La mayoría de los materiales cinemática y la densidad del fluido
disminuyen su viscosidad con la haciendo uso de la siguiente ecuación:
aceites para automotores e
industriales?
Tanto el aceite de cocina como el aceite de
motor son recursos naturales ampliamente
utilizados. Ambos son muy importantes y
esenciales porque suplen a la humanidad en
sus necesidades energéticas. Sin embargo,
ambos son bastante diferentes en sus
definiciones.El aceite de motor se define
Algunas áreas donde son recomendables como cualquier material que contenga
índices de viscosidad como el del aceite energía potencial en forma de energía
SAE-40 son en la lubricación y térmica. En donde, la energía térmica del
refrigeración de partes de motores de material es utilizada o aprovechada como
trabajo pesado los cuales se desempeñen energía mecánica a través de un motor.El
en climas cálidos o en tiempos de mucho aceite de cocina se define como cualquier
calor(verano), bajo estas condiciones, un sustancia química neutral, no-polar, que es
índice de viscosidad como el mencionado un líquido viscoso a temperatura ambiente.
anteriormente en recomendable para Pero en este caso, empleamos el término
obtener un mejor rendimiento y aceite para referirnos a los aceites
desempeño en los procesos y maquinarias. combustibles que derivan del petróleo crudo
y otras fuentes.
4.​ ​¿Qué método experimental es más 6.¿ existe alguna diferencia en la
confiable y a que cree que se deban las efectividad de los métodos comentados,
diferencias? con el cambio de la temperatura del
fluido evaluado?
Es importante recordar que no todos los
fluidos se comportan de la misma forma, En esta experiencia sólo se analizó el
por lo tanto los diferentes métodos se método ASTM D445-04 [3], por
aplican mejor en distintos tipos, por lo cual no se pueden comparar lo resultados
ejemplo un fluido no newtoniano cuando se con el otro método mencionado, el
somete a fuerzas se comporta como un
método de Stokes. Pero teniendo en cuenta
sólido, este debe ser medido con un
que el fluido está en contacto con
viscosímetro rotacional, ya que si se emplea
con la caída de bola o höpler en el momento algunas superficies y con el medio
que choque la bola con el fluido este se ambiente, entre menor sea la diferencia de
opondrá y esto generará un error bastante temperatura entre el fluido y sus
considerable y no sería el mejor método alrededores, habrá más efectividad en los
para el fluido en estudio, también es resultados obtenidos. Si hay mucha
necesario considerar si el fluido es un gas diferencia de temperatura, se tenderá al
hay métodos que no funcionan, por lo tanto equilibrio térmico, por lo cual la
un método se debe seleccionar temperatura del fluido variará, en este caso
considerando las propiedades del fluido el método más efectivo sería el que menos
tiempo lleve en realizarse.
5.​ ​¿Cómo y en qué se diferencian los
caudal de volumen está dado por la
diferencia de presión dividida por
7.​ ​¿Qué otros métodos existen para medir la resistencia viscosa. Esta
la viscosidad de fluidos líquidos y sobre resistencia depende linealmente de
qué ley están fundamentados? la viscosidad y la longitud.

● Caída de bola o Höppler: ​Mide la


viscosidad dinámica de fluidos
newtonianos o ideales. Se
cronometra el tiempo de caída de
una bola por el interior de un
líquido, cuya viscosidad se quiere
determinar. Por aplicación de la ley
de Stokes, que establece que la
velocidad de caída de la bola
depende, entre otros factores, de la
viscosidad del fluido, se determina
​imagen 2: viscosímetros capilares
ésta. El aparato consiste en un tubo
de vidrio de unos 100 mm de
● Viscosímetro rotacional: ​es un
longitud que cuenta con varias bolas
instrumento de inmersión que mide
calibradas de diferentes densidades
la viscosidad dinámica; en el cual
y diámetros.
mide el par de torsión que ejerce la
resistencia del fluido sobre un rotor
girando a una velocidad
determinada y constante, dentro de
un fluido donde se determina la
viscosidad. Este método sirve para
hallar la viscosidad tanto de líquidos
newtonianos o ideales como de
fluidos no ideales.

​ imagen 1: caída de bola


● ​Viscosímetros capilares: ​es un
método para determinar la
viscosidad cinemática de líquidos
transparentes y opacos, Los
viscosímetros capilares de
Ostwald, Cannon-Fenske o
Ubbelhode, consisten en un tubo
de vidrio de forma irregular, una de
​ imagen 3: viscosímetro rotacional
cuyas ramas posee un
estrechamiento capilar con dos
8.​ ​¿Qué podría sugerir en relación con el
ensanchamientos en los extremos;
movimiento de objetos en el aire y dentro
este método se basa en la ley de
de líquidos?
Poiseuille, que establece que el
R/En estos medios van a surgir una serie
de fuerzas que frenan (resistivas) o
facilitan (propulsivas) el movimiento,
para un cuerpo que cae en un medio
resistivo como aire se tiene en cuenta una
fuerza de resistencia que se opone al
movimiento que apunta hacia arriba y el
peso, además de estas dos fuerzas hay
una tercera que se desprecia para el aire,
pero no para los líquidos por ser un Observando los porcentajes de error se
medio más denso, esta tercera fuerza es puede analizar que para el aceite de
conocida como la fuerza de empuje, que cocina se obtuvieron porcentajes
apunta verticalmente hacia arriba. Otra relativamente bajos cumpliendo con las
correlación que podría surgir entre el expectativas, más sin embargo, para el
movimientos de estos medios es su aceite de motor SAE-40 se obtuvo un
velocidad, esta crece linealmente al porcentaje de error demasiado alto por lo
principio pero a medida que aumenta esta cual habría que realizar un posterior
velocidad, empieza a disminuir su tasa de análisis e indagación para identificar los
variación hasta estabilizarse. factores por los cuales se produce esta
gran diferencia o incluso ejecutar
9. ​Por qué es importante determinar la nuevamente la práctica para cerciorarnos
velocidad terminal de la esfera que cae, de que se haya realizado correctamente
a partir de la gráfica propuesta? siguiendo todos los lineamientos.

En el experimento realizado el dia de hoy


se hizo énfasis en el método ​ASTM 11.¿Qué situaciones reales se
D445-04 [3]​. relacionan con esta práctica?

La viscosidad está presente en


10.¿Qué calidad tienen sus resultados
demasiados ámbitos de nuestra vida
en comparación con los valores
diaria, para ser más específicos y poder
teóricos?
dar respuesta a esta pregunta nos
Con el uso de las tablas 2 y 3 adentraremos al experimento realizado
(experimentales) y las tablas 4 y 5 acerca del comportamiento de la
(teóricos) se puede hacer el cálculo del viscosidad de los aceites respecto a su
porcentaje de error y así poder observar temperatura, un caso común en donde se
que tanta calidad tienen los resultados presenta esto es en el aceite de cocina ya
obtenidos. que debe ser una sustancia que cuando se
caliente debe ser menos viscosa para que
pueda recorrer mayor superficie en
menos tiempo como también se calienta
de forma mas rapida, otro ejemplo claro
de esto es el aceite de motor el cual a una
alta temperatura debe disminuir su
viscosidad pero disminuyendo en gran viscosidad dinámica, además se calculó
medida la fricción entre mecanismos del el error en el cuestionario (n° 10) con lo
motor. cual observamos errores mayores al 10%
en todos los casos, con lo cual podemos
asegurar que no se permite la
12. ​¿Podría plantear sugerencias confiabilidad en estos datos, dado que los
respecto de la práctica? errores presentes en la toma de datos
pueden variar mucho, tales como la
Durante la ejecución de la práctica de pérdida de fluido en las paredes al
laboratorio se presentaron dificultades, cambiar de recipiente, tomar los tiempos
más que todo en la toma de medidas manualmente con el cronómetro con un
debido a que no estaba estandarizado el margen de diferencia muy alto, errores en
volumen de goteo respecto a los demás
grupos y normalmente se daban la medida, es necesario resaltar que
resultados demasiado variados, la única aunque se sabe de dichos errores si estos
sugerencia acerca de la práctica es que están por debajo del 10% todavía se
los implementos utilizados sean pueden considerar, pero con errores
específicamente los mismos para que no mayores no se consideran confiables.
se den variaciones exageradas en los
resultados obtenidos ya que por ejemplo
se podía apreciar una pequeña diferencia
en el diámetro de las boquillas de los
embudos.

CONCLUSIONES

Analizando los resultados de las tablas


No 2,hasta la No 5, podemos observar
una relación inversamente proporcional
entre el incremento de la temperatura y la
viscosidad en la que el índice de
viscosidad disminuye de acuerdo a se
incrementa la temperatura, por lo tanto
como es de esperar, el fluido se vuelve
menos viscoso. Estos resultados fueron
obtenidos a través de interpolar datos de
las tablas de segundos saybolt universal
dado que bajo las condiciones entabladas
en el laboratorio, tales como el beaker
empleado de 60ml podemos establecer a
través de los saybolt universal la
viscosidad cinemática y con esto la
ANEXOS
[1]

[2]
REFERENCIAS

● R. S. MARVIN & D.L. HOOGENBOOM Disponible en:


http://web.mit.edu/fluids-modules/www/fluid_transport/4-1-2energy.pdf

● Boletín 53 | Widman International SRL. (2019). Retrieved from


https://www.widman.biz/boletines/53.html

● (2019). Retrieved from


http://www.orma.com.mx/docs/productos/catalogos/cartek/lubricantes/pdfs/40_diesel_
ficha.pdf?v=1

● (2019). Retrieved from​ ​http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/fis/viscosidad.pdf

● Densidad del Aceite. (2019). Retrieved from


https://www.experimentoscientificos.es/densidad/densidad-del-aceite/

● ISO-AGMA-SAE | Widman International SRL.


(2019). Retrieved from​ https://www.widman.biz/Seleccion/iso-sae.html

● Clasificación de los Aceites y Lubricantes para Motor.


(2019). Retrieved from
https://compralubricantes.com/blog/clasificacion-de-los-aceites-y-lubricantes-para-mot
or/

● Viscosidad en fluidos. Retrieved from


https://www.academia.edu/35477658/Mec%C3%A1nica_de_Flu%C3%ADdos_-_Cen
gel_Cimbala_-_ 1ra_Edici%C3%B3n

● Ecuación de Arhenius. Retrieved from


http://www.quimitube.com/videos/cinetica-quimica-teoria-8-ecuacion-de-arrhenius

● Metodos de medicion de la viscosidad Retrieved


from.
https://www.quieroapuntes.com/metodos-de-determinar-la-viscosidad-de-los-fluidos.html

También podría gustarte