Lab 1 Fluidos
Lab 1 Fluidos
DIVISION DE INGENIERIAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
MECÁNICA DE FLUIDOS
Elías Akle
Luis Beltrán
Karen Rubiano
Miguel Salas.
Docente
Barranquilla, Colombia
22 de febrero de 2019
RESUMEN la temperatura en los fluidos.
RESULTADOS
En la siguiente tabla se pueden observar
los tiempos que se tardaron los fluidos a
diferentes temperaturas en pasar a través
del embudo:
Tabla No.3
Viscosidad teórica
Aceite de motor Aceite de cocina
SAE-40 Aceite de motor SAE-40
Temper Tiem Temperatur Tiemp
atura po a(°c) o(s) temperatura viscosidad
cinemática
25(T. 120
ambien 40 175
132
te
127 60 70
prome
Tabla No.4 temperatura, y su dependencia es de tipo
Aceite de cocina exponencial, siendo la ecuación de
Arrhenius la expresión más común para
Temperatura Viscosidad describir este comportamiento. Esta
cinemática expresión matemática nos comprueba la
dependencia de la constante de velocidad
25 30.24
de una reacción química con respecto a la
40 16.917 temperatura a la que se lleva a cabo esa
Tabla No.5 reacción.
CUESTIONARIO
1.¿Cómo es el comportamiento de la
viscosidad con relación a la Reescribiendo la ecuación con relación a
temperatura? ¿Es igual para todos los la viscosidad se obtiene lo siguiente:
aceites? U (T )
CONCLUSIONES
[2]
REFERENCIAS